SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN 
• Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin 
control en terreno forestal afectando a combustibles 
vegetales 
• Un incendio forestal se distingue de otros tipos de 
incendio por su amplia extensión, la velocidad con la que 
se puede extender desde su lugar de origen, su 
potencial para cambiar de dirección inesperadamente, y 
su capacidad para superar obstáculos como carreteras, 
ríos y cortafuegos.
EN ESPAÑA 
España es el país europeo que más sufre 
los efectos perniciosos del fuego. La falta 
de prevención es una de las claves que ha 
generado un peligroso aumento de 
incendios forestales, provocados por el ser 
humano en la mayoría de los casos.
La falta de prevención es un 
problema fundamental 
España es el país de la Unión 
Europea más afectado por los 
incendios forestales 
No existe una política forestal 
comunitaria. 
96% de los casos en España está 
ocasionada por el ser humano
¿QUÉ SOLUCIONES HAY? 
Mejorar la gestión forestal preventiva es 
clave. Hay que reducir la cantidad de 
biomasa (con la recogida de leña, una 
producción sostenible de energía, etc.), 
siempre teniendo en cuenta el 
funcionamiento de los ecosistemas y la 
necesidad de respetar la diversidad 
estructural del bosque, etc.
Grandes incendios forestales 2014 
MUNICIPIO PROVINCIA FECHA 
INCENDIO 
SUPERFICIE 
AFECTADA(ha) 
Sierra de Gador (Alhama de 
Almería, Santa fe de 
Mondújar, Enix, Terque y 
Gádor. 
Almería 25 / 03 / 2014 3.400 
Lucainena de las Torres 
(Sierra Alhamilla) Almería 20 / 04 / 2014 2.455 
Tivissa Tarragona 15 / 06 / 2014 812 
Cogolludo (Aleas) Guadalajara 17 / 07 / 2014 2.100 
Bustares (Sierra norte de 
Guadalajara) Guadalajara 18 / 07 / 2014 100 
Ujué Navarra 18 / 07 / 2014 835
INCENCIOS 
FORESTALES DE 
2012: 
LOS MÁS 
DEVASTADORES DEL 
SIGLO XXI
• En 2012 ardieron 216.893 hectáreas, una 
extensión equivalente a la provincia de Vizcaya 
• De los 15.978 incendios ocurridos en España, 
más de nueve mil fueron intencionados 
• Valencia encabezó el ranking por comunidades 
autónomas: 56.931 ha calcinadas 
• En Galicia el fuego continúa siendo un recurso 
principal de la gestión del monte
Como prevenir incendios
SARA ESTEBAN CAMPILLO 
BLANCA TOLEDO CÁRDENAS 
4ºdiv.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
galvez12
 
Panorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestalPanorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestal
Eliana Molar
 
Regeneración natural
Regeneración naturalRegeneración natural
Regeneración natural
Diego Berrueta Fernández
 
sistemas agroforestales
sistemas agroforestalessistemas agroforestales
sistemas agroforestales
JuanEnriqueValderaSa
 
Incendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales DiapositivasIncendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales Diapositivas
Silvia Guiffre
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
Juan Galdos
 
Cuaderno de ordenacion 2007
Cuaderno de ordenacion 2007Cuaderno de ordenacion 2007
Cuaderno de ordenacion 2007
Miguel Ángel Cogolludo Agustín
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
Eliana Molar
 
Cultivos pinos
Cultivos pinosCultivos pinos
Cultivos pinos
AlfredoCanchoyance1
 
DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓN
alzild
 
Caminos Forestales
Caminos ForestalesCaminos Forestales
Caminos Forestales
Eliana Molar
 
Operaciones del abastecimiento
Operaciones del  abastecimientoOperaciones del  abastecimiento
Operaciones del abastecimiento
Eliana Molar
 
Incendios forestales examen
Incendios forestales examenIncendios forestales examen
Incendios forestales examen
MVAME
 
Cartilla manejo forestal comunitario
Cartilla manejo forestal comunitarioCartilla manejo forestal comunitario
Cartilla manejo forestal comunitario
Fredy Tueros Zevallos
 
Manual de viveros forestales ica
Manual de viveros forestales icaManual de viveros forestales ica
Manual de viveros forestales ica
Cesar Lascarro
 
Inventario Forestal.pptx
Inventario Forestal.pptxInventario Forestal.pptx
Inventario Forestal.pptx
DunisRodriguez
 
Vida silvestre diapositiva
Vida silvestre diapositivaVida silvestre diapositiva
Vida silvestre diapositiva
vidasilvestre_17
 
Impacto ambiental de un aserradero
Impacto ambiental de un aserraderoImpacto ambiental de un aserradero
Impacto ambiental de un aserradero
Daniel Cornejo
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Eddie Bolaños
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
CristianDiaz267
 

La actualidad más candente (20)

CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Panorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestalPanorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestal
 
Regeneración natural
Regeneración naturalRegeneración natural
Regeneración natural
 
sistemas agroforestales
sistemas agroforestalessistemas agroforestales
sistemas agroforestales
 
Incendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales DiapositivasIncendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales Diapositivas
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Cuaderno de ordenacion 2007
Cuaderno de ordenacion 2007Cuaderno de ordenacion 2007
Cuaderno de ordenacion 2007
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
 
Cultivos pinos
Cultivos pinosCultivos pinos
Cultivos pinos
 
DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓN
 
Caminos Forestales
Caminos ForestalesCaminos Forestales
Caminos Forestales
 
Operaciones del abastecimiento
Operaciones del  abastecimientoOperaciones del  abastecimiento
Operaciones del abastecimiento
 
Incendios forestales examen
Incendios forestales examenIncendios forestales examen
Incendios forestales examen
 
Cartilla manejo forestal comunitario
Cartilla manejo forestal comunitarioCartilla manejo forestal comunitario
Cartilla manejo forestal comunitario
 
Manual de viveros forestales ica
Manual de viveros forestales icaManual de viveros forestales ica
Manual de viveros forestales ica
 
Inventario Forestal.pptx
Inventario Forestal.pptxInventario Forestal.pptx
Inventario Forestal.pptx
 
Vida silvestre diapositiva
Vida silvestre diapositivaVida silvestre diapositiva
Vida silvestre diapositiva
 
Impacto ambiental de un aserradero
Impacto ambiental de un aserraderoImpacto ambiental de un aserradero
Impacto ambiental de un aserradero
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 

Similar a Incendios forestales

Pdf manual practico_incendios_2007
Pdf manual practico_incendios_2007Pdf manual practico_incendios_2007
Pdf manual practico_incendios_2007
Borja Villa
 
C22-2_1_Territorios del cambio: cambio global, territorio e incendios forestales
C22-2_1_Territorios del cambio: cambio global, territorio e incendios forestalesC22-2_1_Territorios del cambio: cambio global, territorio e incendios forestales
C22-2_1_Territorios del cambio: cambio global, territorio e incendios forestales
Instituto Universitario de Urbanística
 
Incendios forestales
Incendios forestales Incendios forestales
Incendios forestales
MaholyArzuzaa
 
Observaciones UIDE IGREM Reformas al COIP Enero 2016
Observaciones UIDE IGREM Reformas al COIP Enero 2016Observaciones UIDE IGREM Reformas al COIP Enero 2016
Observaciones UIDE IGREM Reformas al COIP Enero 2016
mariangel1982
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
fojedab
 
DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf
DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdfDESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf
DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf
AbsolCastaeda
 
Incendios forestales 123
Incendios forestales 123Incendios forestales 123
Incendios forestales 123
mariacamila220
 
Per què cal el bosc alt?
Per què cal el bosc alt?Per què cal el bosc alt?
Per què cal el bosc alt?
boscviu
 
Informe 1 (1)
Informe 1 (1)Informe 1 (1)
Informe 1 (1)
CEIP Luis Cernuda
 
Incendios
IncendiosIncendios
Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1
MelanieEstefaniaMuri1
 
Noticia del incendio forestal
Noticia del incendio forestalNoticia del incendio forestal
Noticia del incendio forestal
samery orellana
 
Actividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully ForeroActividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully Forero
Jully Forero
 
Actividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully ForeroActividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully Forero
Jully Forero
 
C22-2_6_Planificación en materia de incendios forestales: prepararse para pre...
C22-2_6_Planificación en materia de incendios forestales: prepararse para pre...C22-2_6_Planificación en materia de incendios forestales: prepararse para pre...
C22-2_6_Planificación en materia de incendios forestales: prepararse para pre...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Incendios forestales
Incendios forestales Incendios forestales
Incendios forestales
paulagarzon22
 
Incendios forestales
Incendios forestales Incendios forestales
Incendios forestales
paulagarzon22
 
Presentacion juntos x bosques congreso 2016 1201
Presentacion juntos x bosques congreso 2016 1201Presentacion juntos x bosques congreso 2016 1201
Presentacion juntos x bosques congreso 2016 1201
Aula Silvicultura Uvigo
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
LuisaPerez99
 
Myers Taller Manejo Fuego Expo Forestal
Myers Taller Manejo Fuego Expo ForestalMyers Taller Manejo Fuego Expo Forestal
Myers Taller Manejo Fuego Expo Forestal
Ronald L. Myers, PhD
 

Similar a Incendios forestales (20)

Pdf manual practico_incendios_2007
Pdf manual practico_incendios_2007Pdf manual practico_incendios_2007
Pdf manual practico_incendios_2007
 
C22-2_1_Territorios del cambio: cambio global, territorio e incendios forestales
C22-2_1_Territorios del cambio: cambio global, territorio e incendios forestalesC22-2_1_Territorios del cambio: cambio global, territorio e incendios forestales
C22-2_1_Territorios del cambio: cambio global, territorio e incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestales Incendios forestales
Incendios forestales
 
Observaciones UIDE IGREM Reformas al COIP Enero 2016
Observaciones UIDE IGREM Reformas al COIP Enero 2016Observaciones UIDE IGREM Reformas al COIP Enero 2016
Observaciones UIDE IGREM Reformas al COIP Enero 2016
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf
DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdfDESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf
DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf
 
Incendios forestales 123
Incendios forestales 123Incendios forestales 123
Incendios forestales 123
 
Per què cal el bosc alt?
Per què cal el bosc alt?Per què cal el bosc alt?
Per què cal el bosc alt?
 
Informe 1 (1)
Informe 1 (1)Informe 1 (1)
Informe 1 (1)
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1
 
Noticia del incendio forestal
Noticia del incendio forestalNoticia del incendio forestal
Noticia del incendio forestal
 
Actividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully ForeroActividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully Forero
 
Actividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully ForeroActividad individual Jully Forero
Actividad individual Jully Forero
 
C22-2_6_Planificación en materia de incendios forestales: prepararse para pre...
C22-2_6_Planificación en materia de incendios forestales: prepararse para pre...C22-2_6_Planificación en materia de incendios forestales: prepararse para pre...
C22-2_6_Planificación en materia de incendios forestales: prepararse para pre...
 
Incendios forestales
Incendios forestales Incendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestales Incendios forestales
Incendios forestales
 
Presentacion juntos x bosques congreso 2016 1201
Presentacion juntos x bosques congreso 2016 1201Presentacion juntos x bosques congreso 2016 1201
Presentacion juntos x bosques congreso 2016 1201
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Myers Taller Manejo Fuego Expo Forestal
Myers Taller Manejo Fuego Expo ForestalMyers Taller Manejo Fuego Expo Forestal
Myers Taller Manejo Fuego Expo Forestal
 

Incendios forestales

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN • Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal afectando a combustibles vegetales • Un incendio forestal se distingue de otros tipos de incendio por su amplia extensión, la velocidad con la que se puede extender desde su lugar de origen, su potencial para cambiar de dirección inesperadamente, y su capacidad para superar obstáculos como carreteras, ríos y cortafuegos.
  • 3.
  • 4. EN ESPAÑA España es el país europeo que más sufre los efectos perniciosos del fuego. La falta de prevención es una de las claves que ha generado un peligroso aumento de incendios forestales, provocados por el ser humano en la mayoría de los casos.
  • 5. La falta de prevención es un problema fundamental España es el país de la Unión Europea más afectado por los incendios forestales No existe una política forestal comunitaria. 96% de los casos en España está ocasionada por el ser humano
  • 6. ¿QUÉ SOLUCIONES HAY? Mejorar la gestión forestal preventiva es clave. Hay que reducir la cantidad de biomasa (con la recogida de leña, una producción sostenible de energía, etc.), siempre teniendo en cuenta el funcionamiento de los ecosistemas y la necesidad de respetar la diversidad estructural del bosque, etc.
  • 7. Grandes incendios forestales 2014 MUNICIPIO PROVINCIA FECHA INCENDIO SUPERFICIE AFECTADA(ha) Sierra de Gador (Alhama de Almería, Santa fe de Mondújar, Enix, Terque y Gádor. Almería 25 / 03 / 2014 3.400 Lucainena de las Torres (Sierra Alhamilla) Almería 20 / 04 / 2014 2.455 Tivissa Tarragona 15 / 06 / 2014 812 Cogolludo (Aleas) Guadalajara 17 / 07 / 2014 2.100 Bustares (Sierra norte de Guadalajara) Guadalajara 18 / 07 / 2014 100 Ujué Navarra 18 / 07 / 2014 835
  • 8. INCENCIOS FORESTALES DE 2012: LOS MÁS DEVASTADORES DEL SIGLO XXI
  • 9. • En 2012 ardieron 216.893 hectáreas, una extensión equivalente a la provincia de Vizcaya • De los 15.978 incendios ocurridos en España, más de nueve mil fueron intencionados • Valencia encabezó el ranking por comunidades autónomas: 56.931 ha calcinadas • En Galicia el fuego continúa siendo un recurso principal de la gestión del monte
  • 11.
  • 12.
  • 13. SARA ESTEBAN CAMPILLO BLANCA TOLEDO CÁRDENAS 4ºdiv.