SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCAPACIDAD E INCLUSION
Centro de Capacitación Ocupacional
“Manos a la Vida”
Lizeth Ruiz
 Hablemos de Discapacidad
Según OMS define a la Discapacidad como: “Cualquier
restricción o impedimento de la capacidad de realizar
una actividad en la forma o dentro del margen que se
considera normal para el ser humano”.
La Discapacidad se caracteriza por limitaciones para el
desempeño de una actividad rutinaria considerada
regular, las cuales pueden ser temporales o
permanentes, reversibles o surgir como consecuencia
directa de deficiencias físicas, sensoriales, de secuela
de enfermedades o por eventos traumáticos
(accidentes).
¿SABES QUE OCASIONA LA DISCAPACIDAD?
 La INEGI clasifica las causas en cuatro grupos
principales:
 Al nacimiento.
 Por enfermedad.
 Por accidente.
 Por edad avanzada.
TIPOS DE DISCAPACIDAD
 Sensorial Visual
 Sensorial Auditiva
 Discapacidad Motriz
 Mental o Psicosocial
 Intelectual: Se caracteriza por limitaciones
significativas tanto en la estructura del pensamiento
razonada, como en la conducta adaptativa de la
persona como: el auto cuidado, ir a la escuela o
aprender habilidades sociales.
HABLEMOS DE INCLUSIÓN…
¿QUÉ ES INCLUSIÓN?
 La inclusión es la actitud, tendencia o política de
integrar a todas las personas en la sociedad,
con el objetivo de que estas puedan participar y
contribuir en ella y beneficiarse en este proceso.
 La inclusión social busca la igualdad en los
Derechos Humanos y mejorar de forma integral sus
condiciones de vida. Tiene como objetivo principal
que una persona o grupo de personas tengan una
serie de oportunidades y privilegios educativos,
sociales, laborales y económicos como el resto de
las personas de la sociedad en la que viven.
LABORALMENTE HABLANDO…
 Se refiere a los procesos que permiten el acceso
de una parte de la población, que está en riesgo de
exclusión o vulnerabilidad (económica, psicosocial,
generacional, etc.), a empleos productivos con
condiciones laborales adecuadas.
PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL Y
LABORAL DE MANOS A LA VIDA
 Consiste en realizar actividades como:
 Capacitaciones en temas de prevención de
enfermedades, cuidado de la imagen personal,
higiene, medidas de seguridad entre otras.
 Pagos de servicios y en cajeros automáticos.
 Tramites
 Celebración de fechas cívicas
 Salidas
 Festejos
VINCULACIÓN LABORAL
 Consiste en ser el enlace o vinculo entre el Centro
de Capacitación Ocupacional Manos a la Vida y las
empresas, dependencias e instituciones que se
interesen en brindar la oportunidad a los usuarios
del centro, de realizar practicas laborales en un
entorno real.
Inclusión Laboral platica de sensibilizacion.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Inclusión Laboral platica de sensibilizacion.pptx

PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDAD
PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDADPERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDAD
PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDAD
eileem de bracho
 
Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.
José María
 
Psicología diferencial para la discapacidad intelectual
Psicología diferencial para la discapacidad intelectualPsicología diferencial para la discapacidad intelectual
Psicología diferencial para la discapacidad intelectual
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEELENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
smallbigdreams
 
semiologia psiquiatrica
semiologia psiquiatrica  semiologia psiquiatrica
semiologia psiquiatrica
Brayan Acosta Rincon
 
Buenas prácticas en Acciones Experimentales
Buenas prácticas en Acciones ExperimentalesBuenas prácticas en Acciones Experimentales
Buenas prácticas en Acciones Experimentales
soren2008
 
Actividad orientadora nro 1 mfrt
Actividad orientadora nro 1 mfrtActividad orientadora nro 1 mfrt
Actividad orientadora nro 1 mfrt
Yanderson Araujo
 

Similar a Inclusión Laboral platica de sensibilizacion.pptx (20)

PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDAD
PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDADPERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDAD
PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES- DISCAPACIDAD
 
Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.
 
Psicología diferencial para la discapacidad intelectual
Psicología diferencial para la discapacidad intelectualPsicología diferencial para la discapacidad intelectual
Psicología diferencial para la discapacidad intelectual
 
Concepto básico de rehabilitación y medicina fisica
Concepto básico de rehabilitación y medicina fisicaConcepto básico de rehabilitación y medicina fisica
Concepto básico de rehabilitación y medicina fisica
 
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
 
I congreso de discapacidad cognitiva intelectual.
I congreso de discapacidad cognitiva   intelectual.I congreso de discapacidad cognitiva   intelectual.
I congreso de discapacidad cognitiva intelectual.
 
GRUPOS VULNERABLES Y TS.pptx
GRUPOS VULNERABLES Y TS.pptxGRUPOS VULNERABLES Y TS.pptx
GRUPOS VULNERABLES Y TS.pptx
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
 
La discapacidad mental como prejuicio social
La discapacidad mental como prejuicio socialLa discapacidad mental como prejuicio social
La discapacidad mental como prejuicio social
 
Discapacidad en México
Discapacidad en México Discapacidad en México
Discapacidad en México
 
Arandas may 11
Arandas may 11Arandas may 11
Arandas may 11
 
Arandas may 11
Arandas may 11Arandas may 11
Arandas may 11
 
Discapacidad en México.
Discapacidad en México.Discapacidad en México.
Discapacidad en México.
 
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEELENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
LENGUAJE, INCLUSIÓN-INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD Y NEE
 
Inclusión Laboral platica.pptx
Inclusión Laboral platica.pptxInclusión Laboral platica.pptx
Inclusión Laboral platica.pptx
 
semiologia psiquiatrica
semiologia psiquiatrica  semiologia psiquiatrica
semiologia psiquiatrica
 
Envejecimiento activo
Envejecimiento activoEnvejecimiento activo
Envejecimiento activo
 
Buenas prácticas en Acciones Experimentales
Buenas prácticas en Acciones ExperimentalesBuenas prácticas en Acciones Experimentales
Buenas prácticas en Acciones Experimentales
 
Actividad orientadora nro 1 mfrt
Actividad orientadora nro 1 mfrtActividad orientadora nro 1 mfrt
Actividad orientadora nro 1 mfrt
 
Montse
MontseMontse
Montse
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (9)

Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 

Inclusión Laboral platica de sensibilizacion.pptx

  • 1. DISCAPACIDAD E INCLUSION Centro de Capacitación Ocupacional “Manos a la Vida” Lizeth Ruiz
  • 2.  Hablemos de Discapacidad Según OMS define a la Discapacidad como: “Cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano”. La Discapacidad se caracteriza por limitaciones para el desempeño de una actividad rutinaria considerada regular, las cuales pueden ser temporales o permanentes, reversibles o surgir como consecuencia directa de deficiencias físicas, sensoriales, de secuela de enfermedades o por eventos traumáticos (accidentes).
  • 3. ¿SABES QUE OCASIONA LA DISCAPACIDAD?  La INEGI clasifica las causas en cuatro grupos principales:  Al nacimiento.  Por enfermedad.  Por accidente.  Por edad avanzada.
  • 4. TIPOS DE DISCAPACIDAD  Sensorial Visual  Sensorial Auditiva  Discapacidad Motriz  Mental o Psicosocial  Intelectual: Se caracteriza por limitaciones significativas tanto en la estructura del pensamiento razonada, como en la conducta adaptativa de la persona como: el auto cuidado, ir a la escuela o aprender habilidades sociales.
  • 5.
  • 6.
  • 8. ¿QUÉ ES INCLUSIÓN?  La inclusión es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir en ella y beneficiarse en este proceso.
  • 9.  La inclusión social busca la igualdad en los Derechos Humanos y mejorar de forma integral sus condiciones de vida. Tiene como objetivo principal que una persona o grupo de personas tengan una serie de oportunidades y privilegios educativos, sociales, laborales y económicos como el resto de las personas de la sociedad en la que viven.
  • 10. LABORALMENTE HABLANDO…  Se refiere a los procesos que permiten el acceso de una parte de la población, que está en riesgo de exclusión o vulnerabilidad (económica, psicosocial, generacional, etc.), a empleos productivos con condiciones laborales adecuadas.
  • 11. PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL Y LABORAL DE MANOS A LA VIDA  Consiste en realizar actividades como:  Capacitaciones en temas de prevención de enfermedades, cuidado de la imagen personal, higiene, medidas de seguridad entre otras.  Pagos de servicios y en cajeros automáticos.  Tramites  Celebración de fechas cívicas  Salidas  Festejos
  • 12. VINCULACIÓN LABORAL  Consiste en ser el enlace o vinculo entre el Centro de Capacitación Ocupacional Manos a la Vida y las empresas, dependencias e instituciones que se interesen en brindar la oportunidad a los usuarios del centro, de realizar practicas laborales en un entorno real.