SlideShare una empresa de Scribd logo
Corría el mes de Septiembre del año 1821. Los habitantes de la provincia española de 
Nicaragua, al igual que aquellos de las otras de la región, consideraron que ya era tiempo de 
una Independencia radical. Las cruentas guerras independentistas en otras regiones del 
continente y otros factores los llevaron a alcanzar ese sueño: su nacimiento como una nueva y 
pequeña nación, libre y soberana. Lea aquí cómo se celebra en el país y échele un ojo a la 
historia de la Independencia de Nicaragua del 15 de Septiembre. 
Pero la independencia trajo consigo un enfrentamiento continuo por el poder entre las 
poderosas ciudades de León y Granada, y sus respectivos partidos políticos (en León los 
liberales y en Granada los Conservadores). 
Pocos años después, este enfrentamiento provocó un suceso histórico que puso en peligro a 
la nueva nación. Durante la guerra, el bando conservador logró involucrar a un ejército de 
mercenarios norteamericanos cuyo jefe, William Walker, tras ganar suficiente estabilidad 
militar en el país, decidió tomarse la nación y declararse presidente con la pretensión de 
anexarla a los Estados Unidos. 
Los bandos nacionales contendientes decidieron unirse ante la amenaza y ayudados por los 
ejércitos centroamericanos iniciaron una guerra nacional que vio su máxima expresión 
histórica en la patriótica batalla de la hacienda San Jacinto: 
Año de 1856. Un pequeño destacamento nicaragüense fue encargado de frenar el paso de la 
avanzada de las tropas filibusteras. Apostados en una hacienda ganadera ubicada a varios 
kilómetros al norte deManagua, esperaron repeler a un batallón norteamericano que los 
superaba en número y armamento. 
La batalla inició al amanecer y los patriotas a duras penas mantenían sus posiciones. Sus 
armas eran antiguas y frecuentemente se atascaban. Sin embargo, una acción ingeniosa les 
dio una victoria sorprendente: mientras la batalla se encarnizaba y los nicaragüenses perdían 
posiciones, los caballos que se encontraban en potreros en un cerro dentro de la hacienda 
fueron liberados. Al escuchar el tropel, los mercenarios pensaron que venían refuerzos 
enemigos de caballería y huyeron despavoridos. 
Otro hecho heroico destacado fue la acción del sargento nicaragüense Andrés Castro. El tenía 
dificultades para mantener su posición y su arma se había atascado. Al ver que un soldado 
mercenario cruzaba su trinchera, tomó una piedra y la lanzó a la cabeza del enemigo con 
tanta potencia que lo mató del golpe. 
La famosa batalla patriótica, que significó el inicio de la derrota de los filibuste ros 
norteamericanos por todo el país, ocurrió casualmente el 14 de Septiembre, un día antes de 
celebrarse la independencia.
Indepencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 de noviembre
11 de noviembre11 de noviembre
11 de noviembreVivi Tobar
 
Los niños heroes
Los niños heroesLos niños heroes
Los niños heroes
yesuam
 
Practica52
Practica52Practica52
Practica52
aavicente
 
Cajamarquinosd For Ever 2[1]
Cajamarquinosd For Ever 2[1]Cajamarquinosd For Ever 2[1]
Cajamarquinosd For Ever 2[1]fhgdsdgsah
 
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Hector Rene Kruger
 
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
GeinerVA
 
La campaña nacional
La campaña nacionalLa campaña nacional
La campaña nacional
Cin Vargas
 
Hipólito Bouchard
Hipólito Bouchard Hipólito Bouchard
Hipólito Bouchard GuidoRa7
 
El 24 de mayo la batalla del pichincha
El 24 de mayo la batalla del pichinchaEl 24 de mayo la batalla del pichincha
El 24 de mayo la batalla del pichincha
Luis Miguel Proaño Quintana
 
Nueva batalla
Nueva batallaNueva batalla
Nueva batallaDrw Anem
 
La consolidación de la indepenedencia
La consolidación de la indepenedenciaLa consolidación de la indepenedencia
La consolidación de la indepenedencia
Janet Betty Principe Enriquez
 
La batalla del pichincha
La batalla del pichinchaLa batalla del pichincha
La batalla del pichinchaHenry Carrera
 
Guaicaipuro
GuaicaipuroGuaicaipuro
Guaicaipuro
Boris LLindis
 
20 de noviembre soberanía
20 de noviembre  soberanía20 de noviembre  soberanía
20 de noviembre soberanía
Lz1981
 
Dictadura de Bolívar
Dictadura de BolívarDictadura de Bolívar
Dictadura de Bolívar
KAtiRojChu
 
Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856
Emanuel Navarro
 
Qué pasó el 7 de agosto
Qué pasó el 7 de agostoQué pasó el 7 de agosto
Qué pasó el 7 de agosto
Oscar Trujillo
 

La actualidad más candente (19)

11 de noviembre
11 de noviembre11 de noviembre
11 de noviembre
 
Los niños heroes
Los niños heroesLos niños heroes
Los niños heroes
 
Practica52
Practica52Practica52
Practica52
 
Cajamarquinosd For Ever 2[1]
Cajamarquinosd For Ever 2[1]Cajamarquinosd For Ever 2[1]
Cajamarquinosd For Ever 2[1]
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Power point historia
Power point historiaPower point historia
Power point historia
 
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
 
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
La guerra nacional centroamericana de 1856 1857
 
La campaña nacional
La campaña nacionalLa campaña nacional
La campaña nacional
 
Hipólito Bouchard
Hipólito Bouchard Hipólito Bouchard
Hipólito Bouchard
 
El 24 de mayo la batalla del pichincha
El 24 de mayo la batalla del pichinchaEl 24 de mayo la batalla del pichincha
El 24 de mayo la batalla del pichincha
 
Nueva batalla
Nueva batallaNueva batalla
Nueva batalla
 
La consolidación de la indepenedencia
La consolidación de la indepenedenciaLa consolidación de la indepenedencia
La consolidación de la indepenedencia
 
La batalla del pichincha
La batalla del pichinchaLa batalla del pichincha
La batalla del pichincha
 
Guaicaipuro
GuaicaipuroGuaicaipuro
Guaicaipuro
 
20 de noviembre soberanía
20 de noviembre  soberanía20 de noviembre  soberanía
20 de noviembre soberanía
 
Dictadura de Bolívar
Dictadura de BolívarDictadura de Bolívar
Dictadura de Bolívar
 
Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856
 
Qué pasó el 7 de agosto
Qué pasó el 7 de agostoQué pasó el 7 de agosto
Qué pasó el 7 de agosto
 

Similar a Indepencia

ANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptx
ANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptxANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptx
ANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptx
XuxanSalazarChow
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatoriano
chmbqkl
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianochmbqkl
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatoriano
chmbqkl
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianochmbqkl
 
Campaña Nacional
Campaña Nacional Campaña Nacional
Campaña Nacional
Joan Quesada
 
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas  Nicaragua Libre SandinoDiapositivas  Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas Nicaragua Libre Sandinoguest43fb360
 
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas  Nicaragua Libre SandinoDiapositivas  Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas Nicaragua Libre Sandinoguest43fb360
 
campaanacional1856-160412061432(1).pdf
campaanacional1856-160412061432(1).pdfcampaanacional1856-160412061432(1).pdf
campaanacional1856-160412061432(1).pdf
SamuelNavarro58
 
Historia militar novoa
Historia militar novoaHistoria militar novoa
Historia militar novoa
zantytaz
 
Restauracion rep.dom
Restauracion rep.domRestauracion rep.dom
Restauracion rep.dom
Netali
 
San martin y la emancipación sudamericanaaaaaaaaaa.
San martin y la emancipación       sudamericanaaaaaaaaaa.San martin y la emancipación       sudamericanaaaaaaaaaa.
San martin y la emancipación sudamericanaaaaaaaaaa.
4498
 
Batalla de boyaca (7 de agosto)
Batalla de boyaca                        (7 de agosto)Batalla de boyaca                        (7 de agosto)
Batalla de boyaca (7 de agosto)edwarlagos
 
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
kikapu8
 
1.5.1. La Guerra De Arauco
1.5.1. La Guerra De Arauco1.5.1. La Guerra De Arauco
1.5.1. La Guerra De AraucoArtemioPalacios
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistascarymarcomputer
 
Presentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracionPresentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracionWanda Calzado
 
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
David Marcelo Ibañez
 

Similar a Indepencia (20)

ANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptx
ANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptxANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptx
ANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptx
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatoriano
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatoriano
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatoriano
 
Historia del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatorianoHistoria del ejercito ecuatoriano
Historia del ejercito ecuatoriano
 
Campaña Nacional
Campaña Nacional Campaña Nacional
Campaña Nacional
 
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas  Nicaragua Libre SandinoDiapositivas  Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
 
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas  Nicaragua Libre SandinoDiapositivas  Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
 
campaanacional1856-160412061432(1).pdf
campaanacional1856-160412061432(1).pdfcampaanacional1856-160412061432(1).pdf
campaanacional1856-160412061432(1).pdf
 
Historia militar novoa
Historia militar novoaHistoria militar novoa
Historia militar novoa
 
Restauracion rep.dom
Restauracion rep.domRestauracion rep.dom
Restauracion rep.dom
 
San martin y la emancipación sudamericanaaaaaaaaaa.
San martin y la emancipación       sudamericanaaaaaaaaaa.San martin y la emancipación       sudamericanaaaaaaaaaa.
San martin y la emancipación sudamericanaaaaaaaaaa.
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
 
Batalla de boyaca (7 de agosto)
Batalla de boyaca                        (7 de agosto)Batalla de boyaca                        (7 de agosto)
Batalla de boyaca (7 de agosto)
 
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
 
1.5.1. La Guerra De Arauco
1.5.1. La Guerra De Arauco1.5.1. La Guerra De Arauco
1.5.1. La Guerra De Arauco
 
Damaris
DamarisDamaris
Damaris
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
 
Presentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracionPresentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracion
 
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Indepencia

  • 1. Corría el mes de Septiembre del año 1821. Los habitantes de la provincia española de Nicaragua, al igual que aquellos de las otras de la región, consideraron que ya era tiempo de una Independencia radical. Las cruentas guerras independentistas en otras regiones del continente y otros factores los llevaron a alcanzar ese sueño: su nacimiento como una nueva y pequeña nación, libre y soberana. Lea aquí cómo se celebra en el país y échele un ojo a la historia de la Independencia de Nicaragua del 15 de Septiembre. Pero la independencia trajo consigo un enfrentamiento continuo por el poder entre las poderosas ciudades de León y Granada, y sus respectivos partidos políticos (en León los liberales y en Granada los Conservadores). Pocos años después, este enfrentamiento provocó un suceso histórico que puso en peligro a la nueva nación. Durante la guerra, el bando conservador logró involucrar a un ejército de mercenarios norteamericanos cuyo jefe, William Walker, tras ganar suficiente estabilidad militar en el país, decidió tomarse la nación y declararse presidente con la pretensión de anexarla a los Estados Unidos. Los bandos nacionales contendientes decidieron unirse ante la amenaza y ayudados por los ejércitos centroamericanos iniciaron una guerra nacional que vio su máxima expresión histórica en la patriótica batalla de la hacienda San Jacinto: Año de 1856. Un pequeño destacamento nicaragüense fue encargado de frenar el paso de la avanzada de las tropas filibusteras. Apostados en una hacienda ganadera ubicada a varios kilómetros al norte deManagua, esperaron repeler a un batallón norteamericano que los superaba en número y armamento. La batalla inició al amanecer y los patriotas a duras penas mantenían sus posiciones. Sus armas eran antiguas y frecuentemente se atascaban. Sin embargo, una acción ingeniosa les dio una victoria sorprendente: mientras la batalla se encarnizaba y los nicaragüenses perdían posiciones, los caballos que se encontraban en potreros en un cerro dentro de la hacienda fueron liberados. Al escuchar el tropel, los mercenarios pensaron que venían refuerzos enemigos de caballería y huyeron despavoridos. Otro hecho heroico destacado fue la acción del sargento nicaragüense Andrés Castro. El tenía dificultades para mantener su posición y su arma se había atascado. Al ver que un soldado mercenario cruzaba su trinchera, tomó una piedra y la lanzó a la cabeza del enemigo con tanta potencia que lo mató del golpe. La famosa batalla patriótica, que significó el inicio de la derrota de los filibuste ros norteamericanos por todo el país, ocurrió casualmente el 14 de Septiembre, un día antes de celebrarse la independencia.