SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:
Alejandro Zúñiga Espinoza V-21.055.867.
Escuela: Administración.
Sección: SAIA B.
Facilitador: José Ángel Salcedo.
Indicadores Financieros
Facilitador: José Ángel Salcedo SAIA B
SUMARIO
Indicadores Financieros
Alejandro Zúñiga espinoza
#1
Facilitador: José Ángel Salcedo SAIA B
Indicadores Financieros
SE DEFIENEN COMO:
Herramientas contables que permiten medir la
estabilidad, la capacidad de endeudamiento, el
rendimiento y las utilidades de una empresa.
Con el propósito de realizar una interpretación
de las cifras, resultados o información de un
negocio para saber cómo actuar frente a las
diversas circunstancias que se pueden presentar.
Desde pequeñas hasta las mas
grandes empresas, ya que determinan
la capacidad que tiene la empresa en
cuanto a sus obligaciones, de tal
manera que permite estudiar la
liquidez de la misma.
INDICADORES DE
SOLVENCIA
Permite ver el rendimiento de la
empresa, de esta manera se pueden
implementar estrategias y tomar
decisiones que permitan corregir las
desviaciones financieras que se están
saliendo de los pronósticos realizados
al momento de hacer la planeación.
IMPORTANCIA RADICA EN QUE :
INDICADORES DE
RENTABILIDAD
ALGUNOS DE LOS INDICADORES SON:
INDICADORES
DE OPERATIVOS
INDICADORES
DE COBERTURA
Como su nombre lo indica,
es la solvencia o la
capacidad que tiene el
negocio para cumplir a
tiempo con las
correspondientes
obligaciones en las que
incurre. Si se cuenta con
mayores activos que con
pasivos de corto plazo, el
negocio puede ser más
rentable.
Es la capacidad o
estabilidad que tiene la
empresa para mantenerse
a largo plazo. Para
saberlo, el negocio debe
pasar por un estudio
financiero a través del cual
se puedan detectar sus
fortalezas, la solidez de su
estructura y las
oportunidades de
crecimiento.
Por medio de ellas se
puede establecer el
promedio de pago a
proveedores, los ingresos
generados por las ventas y
el tiempo que tendrían los
productos en el almacén o
en bodega.
A través de ellas es
posible evaluar las
operaciones reales del
negocio. Cómo se
financian los activos de la
empresa y si sobre esos
medios es viable un mayor
crecimiento.
ÁMBITO DE APLICACIÓN:
Alejandro Zúñiga espinoza
#2
Facilitador: José Ángel Salcedo SAIA B
Indicadores Financieros
IMPORTANCIA EN LA GERENCIA Y
TOMA DE DECISIONES
Ross, Westerfield y Jiordan (2002)
señalan que las decisiones financieras
tienen importancia trascendental para el
mundo empresarial, porque debido a la
calidad de decisiones, más que a
factores externos, es que depende el
éxito o fracaso de una empresa
Los Indicadores Financieros constituyen
herramientas importantísimas a la hora de
tomar decisiones, ya que permiten conocer el
estado actual de la empresa y como se
encamina hacia el futuro, son vitales a la hora
de elegir una alternativa, ya que una buena
interpretación de los resultados genera
información valiosa para actuar frente a las
diversas circunstancias que se puedan
presentar.
SEGUN:
Alejandro Zúñiga espinoza
#3
Facilitador: José Ángel Salcedo SAIA B
Indicadores Financieros
Aporte Personal
FIN
Facilitador: José Ángel Salcedo SAIA B
Indicadores Financieros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérezMapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérezfernandoperezuft
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieroslight29
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual  indicadores financierosMapa conceptual  indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosaurysj
 
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual   indicadores financieros- ldgiiMapa conceptual   indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
meche73
 
Sesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeffSesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeff
Cristina BOniita Kittiziita
 
340380473 taller-4
340380473 taller-4340380473 taller-4
340380473 taller-4
Titozapata3
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosadirarojas
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financierosyoidhery
 
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
Clarisa Morales
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)elsy barreto
 
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...Odair Triana Calderon
 
Mandala
Mandala Mandala
Mandala
Hirlys
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
jesusebarroso
 
Diapo Del Diagnostico Del Balance
Diapo Del Diagnostico Del BalanceDiapo Del Diagnostico Del Balance
Diapo Del Diagnostico Del Balancegueste08e61
 
diagnostico del balance general
diagnostico del balance generaldiagnostico del balance general
diagnostico del balance generalguest448e3f
 
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficienteAnalisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
maria flores
 

La actualidad más candente (16)

Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérezMapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
Mapa conceptual indicadores financieros. fernando pérez
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieros
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual  indicadores financierosMapa conceptual  indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieros
 
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual   indicadores financieros- ldgiiMapa conceptual   indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
 
Sesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeffSesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeff
 
340380473 taller-4
340380473 taller-4340380473 taller-4
340380473 taller-4
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
 
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE  FUNDAMENTAL EN L...
Presentación LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y SU APORTE FUNDAMENTAL EN L...
 
Mandala
Mandala Mandala
Mandala
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Diapo Del Diagnostico Del Balance
Diapo Del Diagnostico Del BalanceDiapo Del Diagnostico Del Balance
Diapo Del Diagnostico Del Balance
 
diagnostico del balance general
diagnostico del balance generaldiagnostico del balance general
diagnostico del balance general
 
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficienteAnalisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
 

Similar a Indicadores Financieros | Laboratorio de Gerencia II | UFT SAIA B

Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
adirarojas
 
Indicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoIndicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoYenica Soto
 
Luis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de NegociosLuis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de Negocios
'Luis Lameda
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosrosa_abril
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosomycrizz
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financieros
yelitza_jaspe2012
 
Indicadores financieros robinson
Indicadores  financieros robinsonIndicadores  financieros robinson
Indicadores financieros robinsonrobinsonmontilla
 
Proyecciones financieras finalp1
Proyecciones financieras finalp1Proyecciones financieras finalp1
Proyecciones financieras finalp1jeseniasm
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
josemogollonuft
 
DIAGNOSTICO ECONOMICO 2.pptx
DIAGNOSTICO ECONOMICO 2.pptxDIAGNOSTICO ECONOMICO 2.pptx
DIAGNOSTICO ECONOMICO 2.pptx
MIGUELALEJANDROFERNA2
 
Jesus alberto 24797483
Jesus alberto 24797483Jesus alberto 24797483
Jesus alberto 24797483
JesusAMM123
 
Herramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymesHerramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymes
Nelka Sanchez
 
PROYECCIONES FINANCIERAS -- Glosario financiero
PROYECCIONES FINANCIERAS -- Glosario financieroPROYECCIONES FINANCIERAS -- Glosario financiero
PROYECCIONES FINANCIERAS -- Glosario financieroDiana Julissa
 
ANALISTA FINANCIERO (1).pptx
ANALISTA FINANCIERO (1).pptxANALISTA FINANCIERO (1).pptx
ANALISTA FINANCIERO (1).pptx
VilmaDavila1
 
PROYECCIONES FINANCIERAS
PROYECCIONES FINANCIERASPROYECCIONES FINANCIERAS
PROYECCIONES FINANCIERAS
Cynthia
 
Indicadores financiero
Indicadores financieroIndicadores financiero
Indicadores financiero
Amalexis Alvarado
 
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevoProyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
leidyrocio1628
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JhosselynVera
 
Prevision
PrevisionPrevision

Similar a Indicadores Financieros | Laboratorio de Gerencia II | UFT SAIA B (20)

Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
 
Indicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoIndicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica soto
 
Luis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de NegociosLuis Lameda Plan de Negocios
Luis Lameda Plan de Negocios
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieros
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieros
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financieros
 
Indicadores financieros robinson
Indicadores  financieros robinsonIndicadores  financieros robinson
Indicadores financieros robinson
 
Proyecciones financieras finalp1
Proyecciones financieras finalp1Proyecciones financieras finalp1
Proyecciones financieras finalp1
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
 
DIAGNOSTICO ECONOMICO 2.pptx
DIAGNOSTICO ECONOMICO 2.pptxDIAGNOSTICO ECONOMICO 2.pptx
DIAGNOSTICO ECONOMICO 2.pptx
 
Jesus alberto 24797483
Jesus alberto 24797483Jesus alberto 24797483
Jesus alberto 24797483
 
Herramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymesHerramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymes
 
PROYECCIONES FINANCIERAS -- Glosario financiero
PROYECCIONES FINANCIERAS -- Glosario financieroPROYECCIONES FINANCIERAS -- Glosario financiero
PROYECCIONES FINANCIERAS -- Glosario financiero
 
ANALISTA FINANCIERO (1).pptx
ANALISTA FINANCIERO (1).pptxANALISTA FINANCIERO (1).pptx
ANALISTA FINANCIERO (1).pptx
 
PROYECCIONES FINANCIERAS
PROYECCIONES FINANCIERASPROYECCIONES FINANCIERAS
PROYECCIONES FINANCIERAS
 
Indicadores financiero
Indicadores financieroIndicadores financiero
Indicadores financiero
 
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevoProyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Indicadores Financieros | Laboratorio de Gerencia II | UFT SAIA B

  • 1. Alumno: Alejandro Zúñiga Espinoza V-21.055.867. Escuela: Administración. Sección: SAIA B. Facilitador: José Ángel Salcedo. Indicadores Financieros
  • 2. Facilitador: José Ángel Salcedo SAIA B SUMARIO Indicadores Financieros
  • 3. Alejandro Zúñiga espinoza #1 Facilitador: José Ángel Salcedo SAIA B Indicadores Financieros SE DEFIENEN COMO: Herramientas contables que permiten medir la estabilidad, la capacidad de endeudamiento, el rendimiento y las utilidades de una empresa. Con el propósito de realizar una interpretación de las cifras, resultados o información de un negocio para saber cómo actuar frente a las diversas circunstancias que se pueden presentar. Desde pequeñas hasta las mas grandes empresas, ya que determinan la capacidad que tiene la empresa en cuanto a sus obligaciones, de tal manera que permite estudiar la liquidez de la misma. INDICADORES DE SOLVENCIA Permite ver el rendimiento de la empresa, de esta manera se pueden implementar estrategias y tomar decisiones que permitan corregir las desviaciones financieras que se están saliendo de los pronósticos realizados al momento de hacer la planeación. IMPORTANCIA RADICA EN QUE : INDICADORES DE RENTABILIDAD ALGUNOS DE LOS INDICADORES SON: INDICADORES DE OPERATIVOS INDICADORES DE COBERTURA Como su nombre lo indica, es la solvencia o la capacidad que tiene el negocio para cumplir a tiempo con las correspondientes obligaciones en las que incurre. Si se cuenta con mayores activos que con pasivos de corto plazo, el negocio puede ser más rentable. Es la capacidad o estabilidad que tiene la empresa para mantenerse a largo plazo. Para saberlo, el negocio debe pasar por un estudio financiero a través del cual se puedan detectar sus fortalezas, la solidez de su estructura y las oportunidades de crecimiento. Por medio de ellas se puede establecer el promedio de pago a proveedores, los ingresos generados por las ventas y el tiempo que tendrían los productos en el almacén o en bodega. A través de ellas es posible evaluar las operaciones reales del negocio. Cómo se financian los activos de la empresa y si sobre esos medios es viable un mayor crecimiento. ÁMBITO DE APLICACIÓN:
  • 4. Alejandro Zúñiga espinoza #2 Facilitador: José Ángel Salcedo SAIA B Indicadores Financieros IMPORTANCIA EN LA GERENCIA Y TOMA DE DECISIONES Ross, Westerfield y Jiordan (2002) señalan que las decisiones financieras tienen importancia trascendental para el mundo empresarial, porque debido a la calidad de decisiones, más que a factores externos, es que depende el éxito o fracaso de una empresa Los Indicadores Financieros constituyen herramientas importantísimas a la hora de tomar decisiones, ya que permiten conocer el estado actual de la empresa y como se encamina hacia el futuro, son vitales a la hora de elegir una alternativa, ya que una buena interpretación de los resultados genera información valiosa para actuar frente a las diversas circunstancias que se puedan presentar. SEGUN:
  • 5. Alejandro Zúñiga espinoza #3 Facilitador: José Ángel Salcedo SAIA B Indicadores Financieros Aporte Personal
  • 6. FIN Facilitador: José Ángel Salcedo SAIA B Indicadores Financieros