SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Indicadores Financieros
Son herramientas contables que permiten medir la rentabilidad,
la capacidad de endeudamiento ,el rendimiento y utilidades de
una empresa. Se entienden como la expresión cuantitativa del
comportamiento o el desempeño de toda una organización o una
de sus partes, cuya magnitud al ser comparada con algún nivel
de referencia, puede estar señalando una desviación sobre la cual
se tomaran acciones correctivas o preventivas según el caso.
Se basan en Se aplican en
La relación de las
cifras extractadas de
los estados
financieros y
demás informes de la
empresa para evaluar
su comportamiento
Pequeñas, medianas y
grandes empresas, de
cualquier rubro ya que
determinan la
capacidad que tienen
las mismas en cuanto
a sus obligaciones
Se pueden clasificar así:
• Indicadores de Liquidez
• Indicadores Operacionales o de Actividad
• Indicadores de Endeudamiento
• Indicadores de Rentabilidad
Los Indicadores Financieros
Son importantes en la Gerencia yToma de Decisiones ya que
Constituyen herramientas importantísimas a la hora de tomar decisiones porque permiten
conocer el estado actual de la empresa y como se encamina hacia el futuro, son vitales a la
hora de elegir una alternativa, ya que una buena interpretación de los resultados genera
información valiosa para actuar frente a las diversas circunstancias que se puedan presentar.
Las decisiones financieras tienen importancia trascendental para el mundo empresarial,
porque debido a la calidad de decisiones es que depende el éxito o fracaso de una empresa.
Los Indicadores Financieros son de gran utilidad para la gerencia de cualquier
empresa porque permiten medir y evaluar la rentabilidad de la misma,
tomando cuenta los factores externos como las amenazas y oportunidades,
para tomar decisiones operativas, de inversión y de financiación, mostrando la
realidad financiera de la empresa.
El análisis o diagnóstico financiero constituye la herramienta más efectiva para
evaluar el desempeño económico de una empresa a lo largo de un ejercicio
específico y comparar sus resultados con los de otras empresas del mismo
ramo, permitiendo así establecer parámetros que permitan competir en el
mercado con mayores oportunidades de éxito.
Clarisa Morales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualIndicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualZoila Angulo
 
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual   indicadores financieros- ldgiiMapa conceptual   indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgiimeche73
 
Mapa Conceptual indicadores financieros
Mapa  Conceptual indicadores financierosMapa  Conceptual indicadores financieros
Mapa Conceptual indicadores financieroscorinalinarez
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieroslight29
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosadirarojas
 
Indicadores Financieros
Indicadores Financieros Indicadores Financieros
Indicadores Financieros neymary
 
Indicadores financieros robinson
Indicadores  financieros robinsonIndicadores  financieros robinson
Indicadores financieros robinsonrobinsonmontilla
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosomycrizz
 
La función financiera nueva
La función financiera nuevaLa función financiera nueva
La función financiera nuevasilgrasanjusto
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)elsy barreto
 
Indicadores Financieros | Laboratorio de Gerencia II | UFT SAIA B
Indicadores Financieros | Laboratorio de Gerencia II | UFT SAIA BIndicadores Financieros | Laboratorio de Gerencia II | UFT SAIA B
Indicadores Financieros | Laboratorio de Gerencia II | UFT SAIA BAlejandro Zúñiga Espinoza
 
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequeraIndicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequeraemilydelvalle
 
Macroeconomia y toma de decisiones
Macroeconomia y toma de decisiones Macroeconomia y toma de decisiones
Macroeconomia y toma de decisiones Sandra Malagon
 

La actualidad más candente (17)

Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualIndicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
 
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual   indicadores financieros- ldgiiMapa conceptual   indicadores financieros- ldgii
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
 
Mapa Conceptual indicadores financieros
Mapa  Conceptual indicadores financierosMapa  Conceptual indicadores financieros
Mapa Conceptual indicadores financieros
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieros
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Indicadores Financieros
Indicadores Financieros Indicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Indicadores financieros robinson
Indicadores  financieros robinsonIndicadores  financieros robinson
Indicadores financieros robinson
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieros
 
Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
 
La función financiera nueva
La función financiera nuevaLa función financiera nueva
La función financiera nueva
 
Yuly_Rojas
Yuly_RojasYuly_Rojas
Yuly_Rojas
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
 
Indicadores Financieros | Laboratorio de Gerencia II | UFT SAIA B
Indicadores Financieros | Laboratorio de Gerencia II | UFT SAIA BIndicadores Financieros | Laboratorio de Gerencia II | UFT SAIA B
Indicadores Financieros | Laboratorio de Gerencia II | UFT SAIA B
 
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequeraIndicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
Indicadores financieros, mapa conceptual, emily sequera
 
Macroeconomia y toma de decisiones
Macroeconomia y toma de decisiones Macroeconomia y toma de decisiones
Macroeconomia y toma de decisiones
 
Unidad 5. Informe y análisis financiero
Unidad 5. Informe y análisis financieroUnidad 5. Informe y análisis financiero
Unidad 5. Informe y análisis financiero
 

Destacado

Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ESAnálisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ESUniversity of Valladolid
 
Curso de contabilidad básica
Curso de contabilidad básicaCurso de contabilidad básica
Curso de contabilidad básicaEducagratis
 
Capitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financieros
Capitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financierosCapitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financieros
Capitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financierosvictorcallata
 
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial Grupo Jaloma
 
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisionesMini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisionesOEI Capacitación
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores FinancierosCindy Gómez
 
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2jose gomez
 
Ejercicio Didactico
Ejercicio DidacticoEjercicio Didactico
Ejercicio Didacticoyennismart
 
Solucionario de práctica de contabilidad 1
Solucionario de práctica de contabilidad 1Solucionario de práctica de contabilidad 1
Solucionario de práctica de contabilidad 1MCMurray
 
Cómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financierosCómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financierosVideoconferencias UTPL
 
Contabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadoresContabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadoresjessica bravo
 
Analisis vertical horizontal empresa modelo
Analisis vertical horizontal empresa modeloAnalisis vertical horizontal empresa modelo
Analisis vertical horizontal empresa modeloAl Cougar
 
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Yuri Gonzales Rentería
 

Destacado (20)

Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ESAnálisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
 
Curso de contabilidad básica
Curso de contabilidad básicaCurso de contabilidad básica
Curso de contabilidad básica
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Curso intro razon fin
Curso intro razon finCurso intro razon fin
Curso intro razon fin
 
Capitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financieros
Capitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financierosCapitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financieros
Capitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financieros
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
 
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisionesMini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
 
Cuentas de activos
Cuentas de activosCuentas de activos
Cuentas de activos
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
 
Ejercicio Didactico
Ejercicio DidacticoEjercicio Didactico
Ejercicio Didactico
 
Solucionario de práctica de contabilidad 1
Solucionario de práctica de contabilidad 1Solucionario de práctica de contabilidad 1
Solucionario de práctica de contabilidad 1
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)    Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
 
Cómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financierosCómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financieros
 
Caso Practico - Contabilidad Basica
Caso Practico - Contabilidad BasicaCaso Practico - Contabilidad Basica
Caso Practico - Contabilidad Basica
 
Contabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadoresContabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadores
 
Analisis vertical horizontal empresa modelo
Analisis vertical horizontal empresa modeloAnalisis vertical horizontal empresa modelo
Analisis vertical horizontal empresa modelo
 
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
 

Similar a Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)

Indicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoIndicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoYenica Soto
 
Mapa conceptual INDICADORES FINANCIEROS
Mapa conceptual INDICADORES FINANCIEROSMapa conceptual INDICADORES FINANCIEROS
Mapa conceptual INDICADORES FINANCIEROSjoselisereu
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosyelitza_jaspe2012
 
Maria guedez lab de gerencia indicadores
Maria guedez lab de gerencia indicadoresMaria guedez lab de gerencia indicadores
Maria guedez lab de gerencia indicadoresmariuguedez
 
Trabajo andrea
Trabajo andreaTrabajo andrea
Trabajo andreaminti09
 
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados FinancierosEquipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados FinancierosJuancarlosuny
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosadirarojas
 
AnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros DiapoAnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros Diapochioo6
 
l.a. bursatil
 l.a. bursatil l.a. bursatil
l.a. bursatilHil EM
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosrosa_abril
 
Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2
Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2
Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2Johana Orta
 
Indicadores financieros ysabel
Indicadores financieros  ysabelIndicadores financieros  ysabel
Indicadores financieros ysabelysabeljmt
 
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficienteAnalisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficientemaria flores
 
Los indicadores financieros saia 11
Los indicadores financieros saia 11Los indicadores financieros saia 11
Los indicadores financieros saia 11hilene
 

Similar a Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales) (20)

Indicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica sotoIndicadores financieros yenica soto
Indicadores financieros yenica soto
 
Mapa conceptual INDICADORES FINANCIEROS
Mapa conceptual INDICADORES FINANCIEROSMapa conceptual INDICADORES FINANCIEROS
Mapa conceptual INDICADORES FINANCIEROS
 
Indicadores financieros m.t
Indicadores financieros m.tIndicadores financieros m.t
Indicadores financieros m.t
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financieros
 
Maria guedez lab de gerencia indicadores
Maria guedez lab de gerencia indicadoresMaria guedez lab de gerencia indicadores
Maria guedez lab de gerencia indicadores
 
Trabajo andrea
Trabajo andreaTrabajo andrea
Trabajo andrea
 
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados FinancierosEquipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
AnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros DiapoAnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros Diapo
 
l.a. bursatil
 l.a. bursatil l.a. bursatil
l.a. bursatil
 
Mapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financierosMapa conceptual indicadores financieros
Mapa conceptual indicadores financieros
 
Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2
Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2
Mapa conceptual Indicadores Financieros laboratorio de gerencia 2
 
Indicadores financieros ysabel
Indicadores financieros  ysabelIndicadores financieros  ysabel
Indicadores financieros ysabel
 
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficienteAnalisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
Analisis financiero herramienta clave para una gestion financiera eficiente
 
Los indicadores financieros saia 11
Los indicadores financieros saia 11Los indicadores financieros saia 11
Los indicadores financieros saia 11
 
Blandina samayoa
Blandina samayoaBlandina samayoa
Blandina samayoa
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 

Último (14)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)

  • 1.
  • 2. Los Indicadores Financieros Son herramientas contables que permiten medir la rentabilidad, la capacidad de endeudamiento ,el rendimiento y utilidades de una empresa. Se entienden como la expresión cuantitativa del comportamiento o el desempeño de toda una organización o una de sus partes, cuya magnitud al ser comparada con algún nivel de referencia, puede estar señalando una desviación sobre la cual se tomaran acciones correctivas o preventivas según el caso. Se basan en Se aplican en La relación de las cifras extractadas de los estados financieros y demás informes de la empresa para evaluar su comportamiento Pequeñas, medianas y grandes empresas, de cualquier rubro ya que determinan la capacidad que tienen las mismas en cuanto a sus obligaciones Se pueden clasificar así: • Indicadores de Liquidez • Indicadores Operacionales o de Actividad • Indicadores de Endeudamiento • Indicadores de Rentabilidad
  • 3. Los Indicadores Financieros Son importantes en la Gerencia yToma de Decisiones ya que Constituyen herramientas importantísimas a la hora de tomar decisiones porque permiten conocer el estado actual de la empresa y como se encamina hacia el futuro, son vitales a la hora de elegir una alternativa, ya que una buena interpretación de los resultados genera información valiosa para actuar frente a las diversas circunstancias que se puedan presentar. Las decisiones financieras tienen importancia trascendental para el mundo empresarial, porque debido a la calidad de decisiones es que depende el éxito o fracaso de una empresa.
  • 4. Los Indicadores Financieros son de gran utilidad para la gerencia de cualquier empresa porque permiten medir y evaluar la rentabilidad de la misma, tomando cuenta los factores externos como las amenazas y oportunidades, para tomar decisiones operativas, de inversión y de financiación, mostrando la realidad financiera de la empresa. El análisis o diagnóstico financiero constituye la herramienta más efectiva para evaluar el desempeño económico de una empresa a lo largo de un ejercicio específico y comparar sus resultados con los de otras empresas del mismo ramo, permitiendo así establecer parámetros que permitan competir en el mercado con mayores oportunidades de éxito. Clarisa Morales