SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Castillo Espinoza Sandra
Hernández olivas Cynthia
Quintanilla Quintanilla Yordi
Yescas Obando Karen
FACULTAD:
Ciencias Económicas
MATERIA:
Practica Profesional
DOCENTE:
Lic. Iliana Silva Rodríguez
10 de junio del 2013
 Conocer la realidad de la situación actual.
 Tiene la finalidad de visualizar panorama de cualquier ámbito de la
organización.
 Visualizar la determinación de políticas para atacar las debilidades y
convertirla en oportunidades.
 ayuda a una institución o empresa a encontrar sus factores estratégicos
críticos, para usarlos en los cambios organizacionales: consolidando
"fortalezas", minimizando "debilidades", aprovechando las
"oportunidades", y reduciendo las "amenazas".
¿QUE ES EL FODA?
Es una herramienta esencial que provee los insumos
necesario para proporcionar la información necesaria
para implementación de acciones, medidas correctivas o
mejora de proyectos.
Hay que destacar la importancia de la realización del análisis foda, el cual
determina de forma objetiva en que aspectos necesita mejora la empresa para
poder ser competitiva.
1.Establecimiento de objetivos o metas
2.Análisis externo
¿Cuáles son las oportunidades que ofrece el entorno y cómo se pueden aprovechar?
Las oportunidades hacen referencia a factores externos atractivos y positivos para el
centro.
¿Qué tipo de amenazas hay en el entorno y cómo se pueden evitar o eliminar?
Las amenazas hacen referencia a factores externos, más allá del control del centro, y
que pueden poner en riesgo la consecución de los objetivos propuestos.
3.Análisis interno
¿Cuáles son las fortalezas del centro y cómo se pueden potenciar?
Las fortalezas hacen referencia a atributos propios del centro de marcado signo
positivo.
¿Cuáles son las debilidades del centro y cómo se pueden limitar o eliminar?
Las debilidades hacen referencia a rasgos que aunque están bajo el control del centro
limitan su capacidad para alcanzar los objetivos deseados.
4.Confección de la matriz DAFO
5.Determinación de la estrategia a desarrollar y de los indicadores de éxito
6.Actuación
7.Evaluación
ANALISIS FODA
CASA PELLAS
AnálisisInterno
FORTALEZAS
(Positivo)
DEBILIDADES
(Negativo)
 Excelente imagen posicionada en el mercado.  Los altos costos de producción.
 Misión, Visión y Metas bien establecidas.  Deudas.
 Conocimiento del rubro (artículos) al que se
dedican.
 Retraso en la entrega de los productos.
 Grandes recursos financieros a su disposición.  Políticas estrictas para la adquisición de sus
producto
 Cualidades y calidad en los productos y servicios
que brindan a sus clientes.
 Desconocer la magnitud de la tarea para lograr
bienestar y progreso
 Características diferenciales en los productos
(servicios) que ofertan.
 Consecuencias de sus acciones y decisiones.
 Consorcio empresarial con más de 9 décadas de
experiencia.
 Control de la Lealtad y confianza de sus clientes
 Innovaciones tecnológicas.
 Excelencia en el servicio al cliente.
 Propia infraestructura.
 Recursos humanos bien capacitados.
 Seguridad interna.
 Integración con la comunidad.
AnálisisExterno
OPORTUNIDADES
(Positivo)
AMENAZAS
(Negativo)
 Búsqueda constante de nuevas alternativas para
con los clientes.
 Condiciones económicas desfavorables (bajas).
 Alianzas y afiliaciones con organizaciones
internacionales.
 Agotamiento (decadencia) del mercado.
 Cambios políticos que les favorecen.  Ruptura de las relaciones externas
(internacionales).
 Armonía con la sociedad Nicaragüense.  Falta de apoyo externo.
 Crédito a sus compradores.  Ingreso de nuevos competidores al mercado.
 Relaciones amistosas.  Cambios en el entorno.
CONCLUSIONES
¿porqué es importante la herramienta FODA para la empresa analizada y cual
piensan que serían los elementos estratégicos que la empresa podría interiorizar
para mejorar en base al FODA presentado?
FODA es una herramienta sencilla, pero preponderante que nos permite analizar la situación
actual de un negocio y obtener conclusiones que nos ayuden mejorar en el futuro.
Esto Implica reconocer los elementos internos y externos que afectan positiva y negativamente
al cumplimiento de las metas en tu empresa.
La situación interna y la externa. La primera está constituida por factores que forman parte de la
misma organización y en los cuales ejerces control. En tanto que la segunda se refiere a los
elementos que están fuera de la empresa, que se interrelacionan con ella y la afectan, pero que no
se controlan directamente.
En la situación interna se desarrollan las:
Fortalezas: elementos positivos que posee tu negocio y que constituyen los recursos para la
consecución de tus objetivos. Algunos ejemplos podrían ser: claridad de objetivos, capacitación
recibida, motivación, decisión, voluntad, etc.
Debilidades: factores negativos que se tienen y que se constituyen en barreras u obstáculos para
alcanzar las metas propuestas. ejemplos: carencia de objetivos claros y alcanzables, falta de
recursos, mal manejo de situaciones, mal manejo de recursos.
En la situación externa se desarrollan las:
 Oportunidades: son elementos del ambiente que tu negocio puede aprovechar para el logro
efectivo de sus metas y objetivos. Algunas menciones serian: apoyo de otra organización,
nuevas tecnologías.
 Amenazas: aspectos que pueden llegar a constituir un peligro para el logro de tus objetivos
si no te previenes o trabajas para evitarlos. Entre esto tenemos: falta de aceptación,
competencia rivalidad, fenómenos naturales, situación económicas.
La información ayudara a definir acciones futuras y facilitara la manera de abordar la solución
de los problemas, logrando maximizar los elementos positivos y minimizar los negativos de
manera que tengamos un apoyo para:
 Tomar mejores decisiones.
 Plantear objetivos mas concreto y realizable.
 Reconocer las ventajas y desventajas de las diferentes opciones y alternativa.
 Definir prioridades.
 Iniciar, revisar y actualizar el proceso de planeación estratégico.
¿Porque es importante la herramienta FODA en la dinámica empresarial?
Es importante porque la empresa logra llegar a analizar lo que se puede
llegar a aplicar ante cualquier situación tanto como al individuo, producto
la empresa misma etc. Este análisis FODA permite obtener de manera
objetiva y clara un diagnostico preciso en función de llegar a tomar una
decisión a conde con los objetivos y políticas formuladas por la empresa en
el análisis FODA.
En toda empresa es necesario realizar una revisión constante, sucesiva de
forma periódica, teniendo como relevancia el primer análisis FODA con el
propósito de conocer si la empresa está cumpliendo con los objetivos
planteados en la formulación del análisis FODA, esto dado a las
condiciones externas y internas que son tan dinámicas y algunos factores
cambian con el paso del tiempo mientras que otros sufren modificaciones
mínimas.
Analisis foda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcionalDamianGuilcapi
 
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operacionesToma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operacionesRosario Huaraca Porras
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoRoxanahv
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.Universidad de Guadalajara
 
Exposicion foda
Exposicion fodaExposicion foda
Exposicion fodaDavid Kdza
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias IntensivasMarco Lalama
 
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASMaria Mendez
 
Matrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaMatrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaRafael Mota
 
Estilos Gerenciales
Estilos GerencialesEstilos Gerenciales
Estilos Gerencialesignleimay04
 
Ejemplos de procedimientos
Ejemplos de procedimientosEjemplos de procedimientos
Ejemplos de procedimientososcarreyesnova
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 Leonel Colon
 
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGPRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGyohana200
 
Formato de hoja para Balance general de 4 columnas en forma de reporte.
Formato de hoja para Balance general de 4 columnas en forma de reporte.Formato de hoja para Balance general de 4 columnas en forma de reporte.
Formato de hoja para Balance general de 4 columnas en forma de reporte.Daniel Salinas Jiménez
 
Cuadro sinoptico liderazgo y concertacion
Cuadro sinoptico liderazgo y concertacionCuadro sinoptico liderazgo y concertacion
Cuadro sinoptico liderazgo y concertacionsebastoti
 

La actualidad más candente (20)

Que es el FODA
Que es el FODAQue es el FODA
Que es el FODA
 
3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional
 
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operacionesToma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operaciones
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
Exposicion foda
Exposicion fodaExposicion foda
Exposicion foda
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
 
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Matrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaMatrices efi efe foda
Matrices efi efe foda
 
Nacional financiera
Nacional financieraNacional financiera
Nacional financiera
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Estilos Gerenciales
Estilos GerencialesEstilos Gerenciales
Estilos Gerenciales
 
Presentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgoPresentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgo
 
Ejemplos de procedimientos
Ejemplos de procedimientosEjemplos de procedimientos
Ejemplos de procedimientos
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGPRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
 
Formato de hoja para Balance general de 4 columnas en forma de reporte.
Formato de hoja para Balance general de 4 columnas en forma de reporte.Formato de hoja para Balance general de 4 columnas en forma de reporte.
Formato de hoja para Balance general de 4 columnas en forma de reporte.
 
Cuadro sinoptico liderazgo y concertacion
Cuadro sinoptico liderazgo y concertacionCuadro sinoptico liderazgo y concertacion
Cuadro sinoptico liderazgo y concertacion
 

Destacado (13)

Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Presentacion Foda
Presentacion FodaPresentacion Foda
Presentacion Foda
 
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeeaAnalisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Análisis DAFO Hotel Rural
Análisis DAFO Hotel RuralAnálisis DAFO Hotel Rural
Análisis DAFO Hotel Rural
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
F.O.D.A
 
Reglas de asepsia
Reglas de asepsiaReglas de asepsia
Reglas de asepsia
 
Foda y estrategia
Foda y estrategiaFoda y estrategia
Foda y estrategia
 
Hoja de enfermeria
Hoja de enfermeriaHoja de enfermeria
Hoja de enfermeria
 
Análisis dafo enfermera
Análisis dafo enfermeraAnálisis dafo enfermera
Análisis dafo enfermera
 

Similar a Analisis foda

Metodologia Del Proyecto
Metodologia Del ProyectoMetodologia Del Proyecto
Metodologia Del ProyectoDario Cedeno
 
Clase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis fodaClase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis fodaMaria Rodriguez
 
Clase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis fodaClase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis fodaMaria Rodriguez
 
Foda desarrollo humano
Foda desarrollo humanoFoda desarrollo humano
Foda desarrollo humanorusyare
 
Expo Modelos Administrativos
Expo Modelos AdministrativosExpo Modelos Administrativos
Expo Modelos Administrativosfrancisco perez
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativosfrancisco perez
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativosfrancisco perez
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativosdanygomez1
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAFatiFotos
 
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdfFundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdfKarlaEspinosa53
 
ANÁLISIS F.O.D.A.pptx
ANÁLISIS  F.O.D.A.pptxANÁLISIS  F.O.D.A.pptx
ANÁLISIS F.O.D.A.pptxBrayanVizcardo
 
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
Proposito y proceso en la  gerencia estrategicaProposito y proceso en la  gerencia estrategica
Proposito y proceso en la gerencia estrategicaLevy Kinney
 
Fortaleza
FortalezaFortaleza
FortalezaRIVANZ
 
ANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxIrisConcha2
 

Similar a Analisis foda (20)

Metodologia Del Proyecto
Metodologia Del ProyectoMetodologia Del Proyecto
Metodologia Del Proyecto
 
Clase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis fodaClase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis foda
 
Clase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis fodaClase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis foda
 
Clase2 analisis foda
Clase2 analisis fodaClase2 analisis foda
Clase2 analisis foda
 
Clase2 analisis foda
Clase2 analisis fodaClase2 analisis foda
Clase2 analisis foda
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Foda desarrollo humano
Foda desarrollo humanoFoda desarrollo humano
Foda desarrollo humano
 
Expo Modelos Administrativos
Expo Modelos AdministrativosExpo Modelos Administrativos
Expo Modelos Administrativos
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdfFundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
 
ANÁLISIS F.O.D.A.pptx
ANÁLISIS  F.O.D.A.pptxANÁLISIS  F.O.D.A.pptx
ANÁLISIS F.O.D.A.pptx
 
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
Proposito y proceso en la  gerencia estrategicaProposito y proceso en la  gerencia estrategica
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Fortaleza
FortalezaFortaleza
Fortaleza
 
ANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptx
 

Analisis foda

  • 1. INTEGRANTES: Castillo Espinoza Sandra Hernández olivas Cynthia Quintanilla Quintanilla Yordi Yescas Obando Karen FACULTAD: Ciencias Económicas MATERIA: Practica Profesional DOCENTE: Lic. Iliana Silva Rodríguez 10 de junio del 2013
  • 2.  Conocer la realidad de la situación actual.  Tiene la finalidad de visualizar panorama de cualquier ámbito de la organización.  Visualizar la determinación de políticas para atacar las debilidades y convertirla en oportunidades.  ayuda a una institución o empresa a encontrar sus factores estratégicos críticos, para usarlos en los cambios organizacionales: consolidando "fortalezas", minimizando "debilidades", aprovechando las "oportunidades", y reduciendo las "amenazas".
  • 3. ¿QUE ES EL FODA? Es una herramienta esencial que provee los insumos necesario para proporcionar la información necesaria para implementación de acciones, medidas correctivas o mejora de proyectos. Hay que destacar la importancia de la realización del análisis foda, el cual determina de forma objetiva en que aspectos necesita mejora la empresa para poder ser competitiva.
  • 4. 1.Establecimiento de objetivos o metas 2.Análisis externo ¿Cuáles son las oportunidades que ofrece el entorno y cómo se pueden aprovechar? Las oportunidades hacen referencia a factores externos atractivos y positivos para el centro. ¿Qué tipo de amenazas hay en el entorno y cómo se pueden evitar o eliminar? Las amenazas hacen referencia a factores externos, más allá del control del centro, y que pueden poner en riesgo la consecución de los objetivos propuestos. 3.Análisis interno ¿Cuáles son las fortalezas del centro y cómo se pueden potenciar? Las fortalezas hacen referencia a atributos propios del centro de marcado signo positivo. ¿Cuáles son las debilidades del centro y cómo se pueden limitar o eliminar? Las debilidades hacen referencia a rasgos que aunque están bajo el control del centro limitan su capacidad para alcanzar los objetivos deseados. 4.Confección de la matriz DAFO 5.Determinación de la estrategia a desarrollar y de los indicadores de éxito 6.Actuación 7.Evaluación
  • 5. ANALISIS FODA CASA PELLAS AnálisisInterno FORTALEZAS (Positivo) DEBILIDADES (Negativo)  Excelente imagen posicionada en el mercado.  Los altos costos de producción.  Misión, Visión y Metas bien establecidas.  Deudas.  Conocimiento del rubro (artículos) al que se dedican.  Retraso en la entrega de los productos.  Grandes recursos financieros a su disposición.  Políticas estrictas para la adquisición de sus producto  Cualidades y calidad en los productos y servicios que brindan a sus clientes.  Desconocer la magnitud de la tarea para lograr bienestar y progreso  Características diferenciales en los productos (servicios) que ofertan.  Consecuencias de sus acciones y decisiones.  Consorcio empresarial con más de 9 décadas de experiencia.  Control de la Lealtad y confianza de sus clientes  Innovaciones tecnológicas.  Excelencia en el servicio al cliente.  Propia infraestructura.  Recursos humanos bien capacitados.  Seguridad interna.  Integración con la comunidad. AnálisisExterno OPORTUNIDADES (Positivo) AMENAZAS (Negativo)  Búsqueda constante de nuevas alternativas para con los clientes.  Condiciones económicas desfavorables (bajas).  Alianzas y afiliaciones con organizaciones internacionales.  Agotamiento (decadencia) del mercado.  Cambios políticos que les favorecen.  Ruptura de las relaciones externas (internacionales).  Armonía con la sociedad Nicaragüense.  Falta de apoyo externo.  Crédito a sus compradores.  Ingreso de nuevos competidores al mercado.  Relaciones amistosas.  Cambios en el entorno.
  • 6. CONCLUSIONES ¿porqué es importante la herramienta FODA para la empresa analizada y cual piensan que serían los elementos estratégicos que la empresa podría interiorizar para mejorar en base al FODA presentado? FODA es una herramienta sencilla, pero preponderante que nos permite analizar la situación actual de un negocio y obtener conclusiones que nos ayuden mejorar en el futuro. Esto Implica reconocer los elementos internos y externos que afectan positiva y negativamente al cumplimiento de las metas en tu empresa. La situación interna y la externa. La primera está constituida por factores que forman parte de la misma organización y en los cuales ejerces control. En tanto que la segunda se refiere a los elementos que están fuera de la empresa, que se interrelacionan con ella y la afectan, pero que no se controlan directamente. En la situación interna se desarrollan las: Fortalezas: elementos positivos que posee tu negocio y que constituyen los recursos para la consecución de tus objetivos. Algunos ejemplos podrían ser: claridad de objetivos, capacitación recibida, motivación, decisión, voluntad, etc. Debilidades: factores negativos que se tienen y que se constituyen en barreras u obstáculos para alcanzar las metas propuestas. ejemplos: carencia de objetivos claros y alcanzables, falta de recursos, mal manejo de situaciones, mal manejo de recursos.
  • 7. En la situación externa se desarrollan las:  Oportunidades: son elementos del ambiente que tu negocio puede aprovechar para el logro efectivo de sus metas y objetivos. Algunas menciones serian: apoyo de otra organización, nuevas tecnologías.  Amenazas: aspectos que pueden llegar a constituir un peligro para el logro de tus objetivos si no te previenes o trabajas para evitarlos. Entre esto tenemos: falta de aceptación, competencia rivalidad, fenómenos naturales, situación económicas. La información ayudara a definir acciones futuras y facilitara la manera de abordar la solución de los problemas, logrando maximizar los elementos positivos y minimizar los negativos de manera que tengamos un apoyo para:  Tomar mejores decisiones.  Plantear objetivos mas concreto y realizable.  Reconocer las ventajas y desventajas de las diferentes opciones y alternativa.  Definir prioridades.  Iniciar, revisar y actualizar el proceso de planeación estratégico.
  • 8. ¿Porque es importante la herramienta FODA en la dinámica empresarial? Es importante porque la empresa logra llegar a analizar lo que se puede llegar a aplicar ante cualquier situación tanto como al individuo, producto la empresa misma etc. Este análisis FODA permite obtener de manera objetiva y clara un diagnostico preciso en función de llegar a tomar una decisión a conde con los objetivos y políticas formuladas por la empresa en el análisis FODA. En toda empresa es necesario realizar una revisión constante, sucesiva de forma periódica, teniendo como relevancia el primer análisis FODA con el propósito de conocer si la empresa está cumpliendo con los objetivos planteados en la formulación del análisis FODA, esto dado a las condiciones externas y internas que son tan dinámicas y algunos factores cambian con el paso del tiempo mientras que otros sufren modificaciones mínimas.