SlideShare una empresa de Scribd logo
OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
EHS–02.1
“PROTECCIÓN CONTRA CAIDA”.
“Identifique los peligros y tome las
medidas necesarias”
OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
2
Contenido
• SECTION 1:
• Generalidades de Alturas.
• SECTION 2:
• Anclaje de eslinga para NE y Servicio.
• SECTION 3:
• Actividades de alto riesgo, escaleras.
OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
Ítem FPA Alturas.
OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
Barandilla de Protección Contra Caída.
Listón superior 1000mm
Listón Intermedio 480 mm
Rodapié 90 Kg.
OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
¿Cuando se debe utilizar Protección
C0ntra Caída?.
SIEMPRE USA EL EQUIPO DE PROTECCIÓN
CONTRA CAÍDA CUANDO EXISTA UN PELIGRO DE
CAÍDA.
OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
Protección de hueco adecuada.
Es Obligatorio, el uso de barandales en todos
los pisos de principio a fin, evitando caída de
objetos o personas, deben ser instalados
siguiendo los requisitos de OTIS (45 a 56 Cm); en
todas la obras NE. Así como en una
modernización desde el momento en que son
retiradas las puertas de acceso al cubo o
pasadizo.
OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
Uso de arnes y eslinga.
Las inspecciones formales deberán ser documentadas como parte de la inspección anual del
EPP.
Los empleados deben inspeccionar el sistema de protección personal contra caídas antes de su
uso.
La eslinga debe acortarse para minimizar la exposición al riesgo de caída.
El arnés debe ser portado todo el tiempo durante la instalación.
La eslinga debe estar conectado de tal manera que no se enganche accidentalmente con partes
fijas o móviles.
Nunca conecte la eslinga desde el piso.
Nunca viaje conectado al techo de la cabina.
Nunca salga del techo sin previamente haberse desconectado.
Tenga siempre el control del ascensor.
Inspeccione siempre, el arnés antes de colocárselo.
OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
8
Anclaje de eslinga para servicio.
• Inspeccione Equipo de Protección Contra Caída, (Arnés, eslinga y tie off).
• Realice el ART.
• Pruebe seguridades de equipo (Puertas, Stop e inspección).
• Tome el control del equipo, (Solo el técnico lo pueda manipular).
• Ingrese a techo de cabina, de dar vuelta a la cruceta superior del ascensor con el Tie off
para anclarse a la eslinga.
• Si pone el ascensor en movimiento, desconecte la eslinga.
• Al salir desancla la eslinga, del Tie off, coloque la eslinga encima de su hombro y salga.
• Nunca conecte la eslinga desde el piso.
• Nunca viaje conectado al techo de la cabina.
• Nunca salga del techo sin previamente haberse desconectado.
• Tenga siempre el control del ascensor.
OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
¿Anclaje de eslinga para NE?.
9
 Inspeccione Equipo de Protección Contra Caída, (Arnés, eslinga, freno, línea de vida).
 Proceda a retirar la poli sombra y tomar la línea de vida, para colocar el freno y
conectar la eslinga.
 Ingrese a techo de cabina y vuelva a colocar la poli sombra.
 Al salir, salga de techo de cabina, al estar en la parte de afuera retire el freno de la
línea de vida y coloque la poli sombra.
 Mantenga el Control del Equipo.
OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
NOTA:
Siempre siga las instrucciones del manual de instalación.
OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
Uso de EPCC en Servicio, Modernización y NE.
NE:
El arnés y línea de vida debe ser portado durante todo
el tiempo.
Nota: Todo el personal de Otis (Incluyendo Dirección,
Gerencia, Supervisión, Ventas, Auditores), y los
visitantes bajo la dirección de OTIS DEBEN; utilizar
EPCC, de acuerdo a las po0líticas y lineamentos de la
empresa.
MODERNIZACIÓNES:
Se debe evaluar cada proyecto, utilizando un ART, el
EPCC debe ser usado cuando exista un riesgo de caída,
durante las actividades del cubo o pasadizo, debe estar
disponible debido a que puede ser requerido aun si el
carro cuenta con los barandales en la parte superior del
carro, para el caso de que el trabajo sobrepase los
barandales.
SERVICIO, REPARACIONES Y
ORDENES:
Los EPCC, deben ser utilizados cuando exista un
riesgo de caída, esto incluye actividades
relacionadas con el trabajo, así como durante
inspección y levantamiento.
NOTA: Si los barandales se encuentran
completos y cumplen con la norma, no se debe
usar arnés (Servicio); siempre y cuando no
exista un riesgo de caída o un espacio de
30x30cm.
OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
Actividades de Alto Riesgo NE.
LINEA DE VIDA:
Deben ser instaladas en puntos de
anclaje con capacidad conocida(Diseño de
la obra).
Deben ser probadas con resistencia de
capacidad de carga de 22 KN.
Deben fijarse de acuerdo a los procesos
estandartes de OTIS (Ver manual de
instalación).
Debe estar una línea de vida por persona.
Deben ser retiradas Únicamente,
después que se haya instalado la cabina
del elevador.
NUNCA, Usar como línea de vida, cables
para izaje o de seguridad (Tyraks, Block
– Stop, Limitadores ).
OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
Uso de escaleras portátiles.
12
1. Deben ser homologadas
2. Se deben inspeccionar antes de usar.
3. Se deben fijar adecuadamente, tanto en el P.A. inferior y
superior.
4. La inclinación será: La distancia entre los pies y la vertical
de su punto superior de apoyo será la cuarta parte de la
longitud de la escalera hasta tal punto de apoyo, es decir si la
distancia entre apoyos es de 4m. la base tendrá 1m.
5. Ascenso y descenso: Se hará siempre de frente a la escalera.
Hay que subir y bajar con las manos libres. No se utilizará
simultáneamente por dos trabajadores.
6. Están PROHIBIDAS las escaleras de madera.
7. Están PROHIBIDAS las escaleras fabricadas en materiales
conductores (Acero, aluminio ETC).
OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
13
Uso de escaleras portátiles.
 Una vez al año.
 Tiene la normativa de seguridad visible.
 Tiene la etiqueta de características visible.
 Está la estructura y los peldaños de la escalera sin deformaciones ni daños
visibles.
 Están los peldaños libre de grasa, aceites o sustancias resbaladizas.
 Dispone de zapatas antideslizantes.
 Dispone de elementos se seguridad que impide su apertura al ser utilizada
(escaleras de tijera).
OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
Recordar.
14
• Si la línea de vida es impactada, se debe desechar.
• Si mueve el ascensor en alguna de las direcciones, debe desconectarse.
• El procedimiento de Acceso a techo en servicio y en NE, son diferentes.
• Una barandilla que no sea punto de anclaje soporta 200 libras.
• Los EPCC, se certifican una sola vez y se inspeccionan anual, a lo cual se entrega un
documento.
• Las líneas de vida en construcción se deben retirar cuando se haya terminado la
instalación.
• Recuerde que entre barandilla y barandilla el espacio es de 45 Cm.
• Cualquier línea de vida o correa de anclaje que se encuentre en un borde filoso, debe ser
protegida.
• Tanto el Arnés de seguridad como la línea de conexión con absorbed poseen plazo de
vigencia o validad. En caso de que el fabricante no lo determine, deben ser descartados a
los 5 años.
• Un punto de anclaje debe soportar 2.267 Kg (5000 Lb).
OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
Gracias por su atención.
OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
Equipo EHS OTIS Colombia.
OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
OTIS

Más contenido relacionado

Similar a Inducción Altura.pptx

Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
luismillan57
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
JOSE_ROSAS1810
 
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajoUso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Alfredo Rico
 
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camiónGuía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Plataformas Elevadoras SOCAGE Iberica
 
TRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFAS
TRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFASTRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFAS
TRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFAS
NayeliCerro
 
Uso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.pptUso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.ppt
LudwinTejadaEnrquez1
 
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
johnrapucisternas
 
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.pptfy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
AndrickVilla
 
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.pptfy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
AndrickVilla
 
Trabajo seguro en alturas ( peru)
Trabajo seguro en alturas ( peru)Trabajo seguro en alturas ( peru)
Trabajo seguro en alturas ( peru)
Ernesto Muñoz
 
06. TRABAJO EN ALTURA.pptx
06. TRABAJO EN ALTURA.pptx06. TRABAJO EN ALTURA.pptx
06. TRABAJO EN ALTURA.pptx
MauroLinaresValdivia
 
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajoTrabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
PretelAlejandro
 
Proteccion contra caidad sysmi
Proteccion contra caidad sysmiProteccion contra caidad sysmi
Proteccion contra caidad sysmi
Xareny Mirones
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
cierisgomezcortes1
 
Semana 8 ( trabajos en altura)
Semana 8 ( trabajos en altura)Semana 8 ( trabajos en altura)
Semana 8 ( trabajos en altura)
YUSGOCORONADOMORALES
 
457600066-Seguridad-en-el-Manejo-de-Gruas-pptx.pptx
457600066-Seguridad-en-el-Manejo-de-Gruas-pptx.pptx457600066-Seguridad-en-el-Manejo-de-Gruas-pptx.pptx
457600066-Seguridad-en-el-Manejo-de-Gruas-pptx.pptx
ErickMariano9
 
ESCALERAS Y ANDAMIOS SURA.pptx
ESCALERAS Y ANDAMIOS SURA.pptxESCALERAS Y ANDAMIOS SURA.pptx
ESCALERAS Y ANDAMIOS SURA.pptx
camilo0987
 
Catálogo Profesional Petzl 2014
Catálogo Profesional Petzl 2014Catálogo Profesional Petzl 2014
Catálogo Profesional Petzl 2014
IANASA
 
Trabajo en altura bolivia
Trabajo en altura boliviaTrabajo en altura bolivia
Trabajo en altura bolivia
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 

Similar a Inducción Altura.pptx (20)

Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
 
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajoUso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajo
 
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camiónGuía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
 
TRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFAS
TRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFASTRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFAS
TRABAJOS_EN_ALTURA.pptFAAFAFFAFAFAFAFAFFAS
 
Uso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.pptUso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.ppt
 
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
 
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.pptfy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
 
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.pptfy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
 
Trabajo seguro en alturas ( peru)
Trabajo seguro en alturas ( peru)Trabajo seguro en alturas ( peru)
Trabajo seguro en alturas ( peru)
 
06. TRABAJO EN ALTURA.pptx
06. TRABAJO EN ALTURA.pptx06. TRABAJO EN ALTURA.pptx
06. TRABAJO EN ALTURA.pptx
 
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajoTrabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
 
Proteccion contra caidad sysmi
Proteccion contra caidad sysmiProteccion contra caidad sysmi
Proteccion contra caidad sysmi
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
 
Semana 8 ( trabajos en altura)
Semana 8 ( trabajos en altura)Semana 8 ( trabajos en altura)
Semana 8 ( trabajos en altura)
 
457600066-Seguridad-en-el-Manejo-de-Gruas-pptx.pptx
457600066-Seguridad-en-el-Manejo-de-Gruas-pptx.pptx457600066-Seguridad-en-el-Manejo-de-Gruas-pptx.pptx
457600066-Seguridad-en-el-Manejo-de-Gruas-pptx.pptx
 
ESCALERAS Y ANDAMIOS SURA.pptx
ESCALERAS Y ANDAMIOS SURA.pptxESCALERAS Y ANDAMIOS SURA.pptx
ESCALERAS Y ANDAMIOS SURA.pptx
 
Catálogo Profesional Petzl 2014
Catálogo Profesional Petzl 2014Catálogo Profesional Petzl 2014
Catálogo Profesional Petzl 2014
 
Trabajo en altura bolivia
Trabajo en altura boliviaTrabajo en altura bolivia
Trabajo en altura bolivia
 

Último

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 

Último (20)

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 

Inducción Altura.pptx

  • 1. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020. EHS–02.1 “PROTECCIÓN CONTRA CAIDA”. “Identifique los peligros y tome las medidas necesarias” OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
  • 2. 2 Contenido • SECTION 1: • Generalidades de Alturas. • SECTION 2: • Anclaje de eslinga para NE y Servicio. • SECTION 3: • Actividades de alto riesgo, escaleras.
  • 3. OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL. Ítem FPA Alturas. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
  • 4. Barandilla de Protección Contra Caída. Listón superior 1000mm Listón Intermedio 480 mm Rodapié 90 Kg. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020. OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
  • 5. ¿Cuando se debe utilizar Protección C0ntra Caída?. SIEMPRE USA EL EQUIPO DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDA CUANDO EXISTA UN PELIGRO DE CAÍDA. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020. OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
  • 6. Protección de hueco adecuada. Es Obligatorio, el uso de barandales en todos los pisos de principio a fin, evitando caída de objetos o personas, deben ser instalados siguiendo los requisitos de OTIS (45 a 56 Cm); en todas la obras NE. Así como en una modernización desde el momento en que son retiradas las puertas de acceso al cubo o pasadizo. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020. OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
  • 7. Uso de arnes y eslinga. Las inspecciones formales deberán ser documentadas como parte de la inspección anual del EPP. Los empleados deben inspeccionar el sistema de protección personal contra caídas antes de su uso. La eslinga debe acortarse para minimizar la exposición al riesgo de caída. El arnés debe ser portado todo el tiempo durante la instalación. La eslinga debe estar conectado de tal manera que no se enganche accidentalmente con partes fijas o móviles. Nunca conecte la eslinga desde el piso. Nunca viaje conectado al techo de la cabina. Nunca salga del techo sin previamente haberse desconectado. Tenga siempre el control del ascensor. Inspeccione siempre, el arnés antes de colocárselo. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020. OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
  • 8. 8 Anclaje de eslinga para servicio. • Inspeccione Equipo de Protección Contra Caída, (Arnés, eslinga y tie off). • Realice el ART. • Pruebe seguridades de equipo (Puertas, Stop e inspección). • Tome el control del equipo, (Solo el técnico lo pueda manipular). • Ingrese a techo de cabina, de dar vuelta a la cruceta superior del ascensor con el Tie off para anclarse a la eslinga. • Si pone el ascensor en movimiento, desconecte la eslinga. • Al salir desancla la eslinga, del Tie off, coloque la eslinga encima de su hombro y salga. • Nunca conecte la eslinga desde el piso. • Nunca viaje conectado al techo de la cabina. • Nunca salga del techo sin previamente haberse desconectado. • Tenga siempre el control del ascensor. OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
  • 9. ¿Anclaje de eslinga para NE?. 9  Inspeccione Equipo de Protección Contra Caída, (Arnés, eslinga, freno, línea de vida).  Proceda a retirar la poli sombra y tomar la línea de vida, para colocar el freno y conectar la eslinga.  Ingrese a techo de cabina y vuelva a colocar la poli sombra.  Al salir, salga de techo de cabina, al estar en la parte de afuera retire el freno de la línea de vida y coloque la poli sombra.  Mantenga el Control del Equipo. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020. NOTA: Siempre siga las instrucciones del manual de instalación. OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
  • 10. Uso de EPCC en Servicio, Modernización y NE. NE: El arnés y línea de vida debe ser portado durante todo el tiempo. Nota: Todo el personal de Otis (Incluyendo Dirección, Gerencia, Supervisión, Ventas, Auditores), y los visitantes bajo la dirección de OTIS DEBEN; utilizar EPCC, de acuerdo a las po0líticas y lineamentos de la empresa. MODERNIZACIÓNES: Se debe evaluar cada proyecto, utilizando un ART, el EPCC debe ser usado cuando exista un riesgo de caída, durante las actividades del cubo o pasadizo, debe estar disponible debido a que puede ser requerido aun si el carro cuenta con los barandales en la parte superior del carro, para el caso de que el trabajo sobrepase los barandales. SERVICIO, REPARACIONES Y ORDENES: Los EPCC, deben ser utilizados cuando exista un riesgo de caída, esto incluye actividades relacionadas con el trabajo, así como durante inspección y levantamiento. NOTA: Si los barandales se encuentran completos y cumplen con la norma, no se debe usar arnés (Servicio); siempre y cuando no exista un riesgo de caída o un espacio de 30x30cm. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020. OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
  • 11. Actividades de Alto Riesgo NE. LINEA DE VIDA: Deben ser instaladas en puntos de anclaje con capacidad conocida(Diseño de la obra). Deben ser probadas con resistencia de capacidad de carga de 22 KN. Deben fijarse de acuerdo a los procesos estandartes de OTIS (Ver manual de instalación). Debe estar una línea de vida por persona. Deben ser retiradas Únicamente, después que se haya instalado la cabina del elevador. NUNCA, Usar como línea de vida, cables para izaje o de seguridad (Tyraks, Block – Stop, Limitadores ). OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020. OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL.
  • 12. Uso de escaleras portátiles. 12 1. Deben ser homologadas 2. Se deben inspeccionar antes de usar. 3. Se deben fijar adecuadamente, tanto en el P.A. inferior y superior. 4. La inclinación será: La distancia entre los pies y la vertical de su punto superior de apoyo será la cuarta parte de la longitud de la escalera hasta tal punto de apoyo, es decir si la distancia entre apoyos es de 4m. la base tendrá 1m. 5. Ascenso y descenso: Se hará siempre de frente a la escalera. Hay que subir y bajar con las manos libres. No se utilizará simultáneamente por dos trabajadores. 6. Están PROHIBIDAS las escaleras de madera. 7. Están PROHIBIDAS las escaleras fabricadas en materiales conductores (Acero, aluminio ETC). OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
  • 13. 13 Uso de escaleras portátiles.  Una vez al año.  Tiene la normativa de seguridad visible.  Tiene la etiqueta de características visible.  Está la estructura y los peldaños de la escalera sin deformaciones ni daños visibles.  Están los peldaños libre de grasa, aceites o sustancias resbaladizas.  Dispone de zapatas antideslizantes.  Dispone de elementos se seguridad que impide su apertura al ser utilizada (escaleras de tijera). OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
  • 14. Recordar. 14 • Si la línea de vida es impactada, se debe desechar. • Si mueve el ascensor en alguna de las direcciones, debe desconectarse. • El procedimiento de Acceso a techo en servicio y en NE, son diferentes. • Una barandilla que no sea punto de anclaje soporta 200 libras. • Los EPCC, se certifican una sola vez y se inspeccionan anual, a lo cual se entrega un documento. • Las líneas de vida en construcción se deben retirar cuando se haya terminado la instalación. • Recuerde que entre barandilla y barandilla el espacio es de 45 Cm. • Cualquier línea de vida o correa de anclaje que se encuentre en un borde filoso, debe ser protegida. • Tanto el Arnés de seguridad como la línea de conexión con absorbed poseen plazo de vigencia o validad. En caso de que el fabricante no lo determine, deben ser descartados a los 5 años. • Un punto de anclaje debe soportar 2.267 Kg (5000 Lb). OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
  • 15. Gracias por su atención. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020. Equipo EHS OTIS Colombia. OTIS PROPRIETARY AND CONFIDENTIAL. OTIS ELEVATOR COMPANY – 2020.
  • 16. OTIS

Notas del editor

  1. Una protección contra caídas debe ser proveída todo el tiempo cuando exista riesgo de caída cuando se trabaje en la par superior. Si existe una apertura mayor a 300 mm: Cuando exista un riesgo de caída, SIEMPRE debe elegirse como primera opción eliminar el riesgo
  2. Selección de trabajo: Todos los trabajos deben estar sometidos a un ART, en donde se deben tener en cuenta los siguientes factores: Frecuencia y gravedad: Trabajos en donde los accidentes ocurren frecuentemente, pero resultan en lesiones disapacitantes. Trabajos modificados: se pueden formar nuevos riesgos, con los cambios en los procedimientos de trabajo. Trabajos no rutinarios: los trabajadores pueden estar en riesgo mayor cundo el trabajo no se realiza a todo momento, por ello un ART brinda un medio estricto para revisar los riesgos. Dividir el trabajo: Un punto importante a recordar es mantener los pasos en la secuencia correcta. Cualquier paso que este fuera de orden puede obviar riesgos potenciales como introducir riesgos que no existen realmente. Riesgo potencial: Todo aquel que me puede causar afecciones graves o la muerte. Medidas preventivas: Son todas aquellas medidas que podemos obtener, para mitigar o controlar el riesgo.
  3. tie off traba caida Cruceta suspensión de cabina
  4. P.A. = Punto de Apoyo