SlideShare una empresa de Scribd logo
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
1
TRABAJO SEGURO EN
ALTURAS
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
• Debe asegurar de que está médicamente apto para subir.
2
1Requisitos Generales
Los trabajadores que efectuarán labores en altura deben reunir las condiciones físicas y de salud necesarias para
desempeñar el cargo. Dichas condiciones tienen que acreditarse mediante el certificado médico de aptitud.
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
• Formación de trabajadores
Antes de iniciar cualquier labor en altura, todos los trabajadores deberán recibir una completa formación, tanto
teórica como práctica, sobre la forma de desarrollar su labor con alta seguridad, los temas obligatorios:
a) Capacitación de trabajos en altura (teórica y practica).
b) Peligros y Riesgos del trabajo en altura.
c) Uso adecuado de EPP y SPC.
d) Correcto Ascenso y descenso en torres de telecomunicaciones.
e) Procedimientos de trabajo seguro.
3
1Requisitos Generales
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
• Supervisión
4
1Requisitos Generales
Todo trabajo en alturas debe tener un supervisor o líder de cuadrilla designado en el lugar, por tal motivo todo
trabajo en alturas se debe llevar acabo con un mínimo de 2 personas en site, que haya sido adecuadamente
entrenado y se encuentre con todos los equipos correspondientes en buen estado.
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
5
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
Los diferentes tipos de torres influyen de manera directa en la seguridad de los trabajadores, su diseño y
construcción, sus sistemas de ascenso, la misma comodidad para la instalación y mantenimiento de las antenas se
convierten en los factores fundamentales a la hora de desarrollar los trabajos.
6
2Tipos de Torres de Telecomunicaciones
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
• Torres autosoportadas
Son de tipo piramidal con tres y cuatro patas. Este tipo de torres cuenta normalmente con escaleras de ascenso,
plataformas de descanso y sobre todo con ángulos que sirven como puntos de anclaje lo suficientemente fuertes para
detener la caída del trabajador cuando se encuentre conectado con sus EPP y SPC.
7
2
Plataformas de descanso Sistemas de guardacuerpos Torres autosoportadas
Tipos de Torres de Telecomunicaciones
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
8
• Torres autosoportadas
Otro tipo de torres autosoportadas son las monopolos, estructuras monolíticas en formas de postes inmensos, construidos
de acero o concreto reforzado y armados por partes, una sobre otra. Los monopolos cuentan con una escalerilla, con un
sistema de línea de vida vertical, por tal motivo se exige que los trabajadores que desarollen trabajos en monopolos,
cuenten con un freno de cable.
2Tipos de Torres de Telecomunicaciones
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
• Torres ventadas
Depende básicamente de cables de acero, que a modo de templetes
dan estabilidad y verticalidad a la torres, estos templetes, son la
garantía de seguridad, si algo les llegaría a pasar, se ocasionaría
inevitablemente el desplome de la torre.
9
2
Cables de acero
• Torres Arriostradas
Tipos de Torres de Telecomunicaciones
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
10
3
• Primer caso
• Línea de vida de la torre se encuentra oxidada.
• La línea de vida de la torre presenta corrosión.
• Falta de Mantenimiento
Inconvenientes en torres
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
11
3
• Segundo caso
• La línea de vida de la torre
se encuentra para la parte
del prefabricado.
• Personal no se puede
conectar a la línea de vida
de la torre.
• La escalerilla de la torre es muy pequeña, por lo cual impide el apoyo con la bota
de seguridad.
Inconvenientes en torres
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
12
3
• Tercer caso
• Se requiere utilizar escalera para poder
anclar a la torre.
• No se puede utilizar la línea de vida doble
Inconvenientes en torres
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
13
3
• Acciones a seguir:
1. Comunicar de inmediato las características presentadas de la torre a:
2. Tomar Evidencias fotográficas
3. Personal capacitado puede interrumpir sus actividades ante un peligro inminente que
constituya un riesgo importante o intolerable para la SST.
Alexandra Vasquez Espinoza
Asistente de Proyecto - 944804429
Cristian Pantoja Campaña
Responsable del SGSST-
994684391
Alvaro Llanos Cabeza
O&M Project Manager –
924426936
Inconvenientes en torres
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
Reglas de Seguridad antes de ingresar a un site
• Estar dentro de los permisos.
14
Nota: Si observa que una persona esta
dentro del site sin estar en la carta de
permisos, automáticamente proceder a
retirarlo e informar al jefe de inmediato.
4
• Contar con fotochecks:
- Altura (si aplica)
- Eléctrico (si aplica)
- Corporativo (Obligatorio)
• SCTR del mes actual.
• Ingresar con EPP.
Los lineamientos se encuentran
establecidos en el procedimientos
escritos para trabajo seguro en alturas.
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
15
Trabajo en Altura 5
• Aplica a todos los trabajos que se realicen a una altura mayor o igual a 1.80 m de la
superficie normal de trabajo.
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
16
Trabajo en Altura 5
ç
1
Verificación
de EPP y kit
de altura
2
Ingreso a
Site
3
Organización de
elementos en site
4
Documentos de
Seguridad
Señalización
área de
trabajo
5
Preparación
para ascenso
a torre
6
8
Limpieza del
área de trabajo
7
Ascenso y
descenso de torre
Todo colaborador
deberá estar alineado
a los pasos
establecidos en su
PETS (procedimiento
escrito de trabajo
seguro) en alturas.
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
17
Trabajo en Altura 5
Verificación de EPP
y kit de altura
1
El Responsable del SGSST verifica que todos los trabajadores
asignados a realizar el trabajo cuenten con todos los equipos de
protección de Personal y kit de alturas completos y hayan llevado
la capacitación de curso de Alturas.
El kit de alturas debe contener lo siguiente:
- Conector de anclaje o eslinga de posicionamiento.
- Arnés integral de 4 anillos.
- Línea de conexión o estrobo de posicionamiento.
- Línea de vida doble.
- Freno de cable o troll.
Asegurar que todos los equipos para trabajo en alturas estén
debidamente certificados y vigentes.
NOTA: No se deben realizar trabajos en torres cuando este
lloviendo.
El personal antes de ingresar a site debe tener puesto los siguientes
elementos de Protección de Personal:
El trabajo se debe realizar en horas diurnas, comenzando las labores en
las primeras horas de la mañana y terminando en las primeras horas de la
tarde para evitar fuertes corrientes de aire. Se debe registrar la hora de
inicio y de finalización de labores en el formato permiso en alturas.
EPPOBLIGATORIO
Casco con
barbiquejo.
Mameluco o chaleco
con pantalón.
Botas dieléctricas.
Polo de trabajo o
camisa de trabajo.
Ingreso a site1 2 2
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
18
Trabajo en Altura 5
Organización de
Elementos en site
3 3
El personal tendrá en cuenta para organizar sus
elementos en site (maleta, botiquín entre otros), no
obstaculizar la puerta de emergencia.
Documentos de Seguridad4 4
Charla de
Seguridad y
Medio ambiente
Análisis de
trabajo seguro
(ATS)
Permiso escrito
para trabajos de
alto riesgo
(PETAR)
Inspección en
campo de EPP y
Sistema de
protección
contra caídas
Inspección de
herramientas
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
19
Todo trabajo que se realice en
alturas deberá ser señalizado.
Asegúrese de que nadie entre
en el espacio señalizado
cuando se trabaje en altura
con excepciòn de personal
que se encuentre laborando o
este capacitado.
Zona de caída debe ser
señalada.
Trabajo en Altura 5
Señalización área de trabajo5 5
Nota: Imágenes referenciales.
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
20
El personal procede a ponerse el kit
de altura para poder ascender a torre.
Colóquese su arnés de cuerpo
completo y todos sus equipos de
protección contra caídas.
Trabajo en Altura 5
Nota: El Líder de cuadrilla o técnico
deberá verificar que se hayan puesto
bien el kit de altura.
Preparación para ascenso a torre6 6
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
21
Soporte Superior
Línea de vida vertical
o riel vertical
Línea de vida doble
Arnés de integral
Soporte Superior
Estrobo de
posicionamiento
Freno de cable o troll
5
Se tendrán en cuenta lo siguiente:
- Se puede subir a una torre con un
punto de sujeción.
- Siempre mantenerse 100% conectado
a torre.
- Bajo Ningún motivo quedarse sin
ningún punto de anclaje.
- Durante el ascenso. observar que los
acoplamientos de sección a sección
sean correctos.
- Prevenir no dañar, ni pisar las líneas
de transmisión existentes.
A continuación se evidencia el modo
correcto de ascenso de un torre. Este
estándar se cumplirá de acuerdo a las
características de la torre.
Ascenso y descenso de torre7 7
Trabajo en Altura
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
22
En caso la torre no tenga la línea de vida
vertical, se tendrá que realizar el ascenso
utilizando la línea de vida doble.
Ascenso y descenso de torre7 7
5
Durante la operación en torres en una posición fija utilizar
su estrobo de posicionamiento, pasándolo por un punto de
sujeción fijo y conectándolo a los anillos laterales del
arnés.
Si se requiere un
desplazamiento horizontal en la
torre se requerirá el uso de la
línea de vida doble.
Trabajo en Altura
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
23
Limpieza del área de trabajo7 7
El líder de cuadrilla del grupo debe exigir que
el site quede limpio al finalizar los trabajos y
realizar la disposición de los residuos teniendo
en cuenta su naturaleza:
5Trabajo en Altura
OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL
GRACIAS
24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en espacios confinados
Trabajo en espacios confinadosTrabajo en espacios confinados
Trabajo en espacios confinadosOscar Orozco
 
Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
Charlie Carpio
 
Ast confeccion de andamios exteriores
Ast confeccion de andamios exterioresAst confeccion de andamios exteriores
Ast confeccion de andamios exteriores
robernam
 
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio ConfinadoSsoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Eduardo Mendoza Toribio
 
Capacitación en Trabajo en altura
Capacitación en Trabajo en alturaCapacitación en Trabajo en altura
Capacitación en Trabajo en altura
Evoltis
 
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en AlturaGuia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Javier Estigarribia Linares
 
PRESENTACION ESPACIOS CONFINADOS.pptx
PRESENTACION ESPACIOS CONFINADOS.pptxPRESENTACION ESPACIOS CONFINADOS.pptx
PRESENTACION ESPACIOS CONFINADOS.pptx
FreddyFerrer5
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
Miguel Marcenaro
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Claudio Cesar Pontes ن
 
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en AlturaLas 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Javier Estigarribia Linares
 
Trab.alturas
Trab.alturasTrab.alturas
Trab.alturas
Cesar Farfan
 
Presentación arc flash ppt
Presentación  arc flash pptPresentación  arc flash ppt
Presentación arc flash pptraulo2013
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
Seguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en alturaSeguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en altura
Gonzalo Antonio Quintero Gomez
 
Riesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.pptRiesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.ppt
DANIEL595896
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en espacios confinados
Trabajo en espacios confinadosTrabajo en espacios confinados
Trabajo en espacios confinados
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
 
Ast confeccion de andamios exteriores
Ast confeccion de andamios exterioresAst confeccion de andamios exteriores
Ast confeccion de andamios exteriores
 
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio ConfinadoSsoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
 
Capacitación en Trabajo en altura
Capacitación en Trabajo en alturaCapacitación en Trabajo en altura
Capacitación en Trabajo en altura
 
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en AlturaGuia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
 
PRESENTACION ESPACIOS CONFINADOS.pptx
PRESENTACION ESPACIOS CONFINADOS.pptxPRESENTACION ESPACIOS CONFINADOS.pptx
PRESENTACION ESPACIOS CONFINADOS.pptx
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
 
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en AlturaLas 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
 
Trab.alturas
Trab.alturasTrab.alturas
Trab.alturas
 
Presentación arc flash ppt
Presentación  arc flash pptPresentación  arc flash ppt
Presentación arc flash ppt
 
Trabajos en Altura
Trabajos en AlturaTrabajos en Altura
Trabajos en Altura
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Espacio confinado presentacion
Espacio confinado presentacionEspacio confinado presentacion
Espacio confinado presentacion
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Seguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en alturaSeguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en altura
 
Riesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.pptRiesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.ppt
 

Similar a Trabajo seguro en alturas ( peru)

Trabajo en altura bolivia
Trabajo en altura boliviaTrabajo en altura bolivia
Trabajo en altura bolivia
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
TRABAJOS EN ALTURAS p1.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS p1.pdfTRABAJOS EN ALTURAS p1.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS p1.pdf
AxelMerida2
 
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosPrevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosJulia Varela Poblete
 
10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx
10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx
10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
TRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptx
TRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptxTRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptx
TRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptx
dantechaveztarazona
 
Andamios colgantes
Andamios colgantesAndamios colgantes
Andamios colgantescarma0101
 
Actividad de alto riesgo
Actividad de alto riesgoActividad de alto riesgo
Actividad de alto riesgocarmen cadavid
 
Inducción Altura.pptx
Inducción Altura.pptxInducción Altura.pptx
Inducción Altura.pptx
javiersolis328614
 
PTS - Moldaje LPII.ppt
PTS - Moldaje LPII.pptPTS - Moldaje LPII.ppt
PTS - Moldaje LPII.ppt
PamelaPerez118895
 
Te pse-ssma-002 trabajo en altura
Te pse-ssma-002 trabajo en alturaTe pse-ssma-002 trabajo en altura
Te pse-ssma-002 trabajo en altura
frankunac10
 
Curso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdf
Curso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdfCurso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdf
Curso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdf
GERARDO649424
 
341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
luismillan57
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
luismillan57
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
JOSE_ROSAS1810
 
Uso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.pptUso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.ppt
LudwinTejadaEnrquez1
 
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.CENPROEX
 
Andamio
AndamioAndamio
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.pptfy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
AndrickVilla
 
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.pptfy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
AndrickVilla
 
SEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptx
SEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptxSEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptx
SEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptx
LuciaMatamoros2
 

Similar a Trabajo seguro en alturas ( peru) (20)

Trabajo en altura bolivia
Trabajo en altura boliviaTrabajo en altura bolivia
Trabajo en altura bolivia
 
TRABAJOS EN ALTURAS p1.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS p1.pdfTRABAJOS EN ALTURAS p1.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS p1.pdf
 
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosPrevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
 
10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx
10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx
10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx
 
TRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptx
TRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptxTRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptx
TRABAJOSENALTURA_HSEQ Y EQUIPOS(2.5H).pptx
 
Andamios colgantes
Andamios colgantesAndamios colgantes
Andamios colgantes
 
Actividad de alto riesgo
Actividad de alto riesgoActividad de alto riesgo
Actividad de alto riesgo
 
Inducción Altura.pptx
Inducción Altura.pptxInducción Altura.pptx
Inducción Altura.pptx
 
PTS - Moldaje LPII.ppt
PTS - Moldaje LPII.pptPTS - Moldaje LPII.ppt
PTS - Moldaje LPII.ppt
 
Te pse-ssma-002 trabajo en altura
Te pse-ssma-002 trabajo en alturaTe pse-ssma-002 trabajo en altura
Te pse-ssma-002 trabajo en altura
 
Curso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdf
Curso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdfCurso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdf
Curso trabajos en alturas Nom-009 Gerardo Perez.pdf
 
341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
341800817-Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
 
Uso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.pptUso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.ppt
 
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
 
Andamio
AndamioAndamio
Andamio
 
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.pptfy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
 
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.pptfy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
fy07_sh-16589-07_gruas_subparte_n.ppt
 
SEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptx
SEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptxSEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptx
SEM 37 14.09.2023 TRABAJO EN ALTURAS.pptx
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 

Trabajo seguro en alturas ( peru)

  • 1. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 1 TRABAJO SEGURO EN ALTURAS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 2. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL • Debe asegurar de que está médicamente apto para subir. 2 1Requisitos Generales Los trabajadores que efectuarán labores en altura deben reunir las condiciones físicas y de salud necesarias para desempeñar el cargo. Dichas condiciones tienen que acreditarse mediante el certificado médico de aptitud.
  • 3. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL • Formación de trabajadores Antes de iniciar cualquier labor en altura, todos los trabajadores deberán recibir una completa formación, tanto teórica como práctica, sobre la forma de desarrollar su labor con alta seguridad, los temas obligatorios: a) Capacitación de trabajos en altura (teórica y practica). b) Peligros y Riesgos del trabajo en altura. c) Uso adecuado de EPP y SPC. d) Correcto Ascenso y descenso en torres de telecomunicaciones. e) Procedimientos de trabajo seguro. 3 1Requisitos Generales
  • 4. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL • Supervisión 4 1Requisitos Generales Todo trabajo en alturas debe tener un supervisor o líder de cuadrilla designado en el lugar, por tal motivo todo trabajo en alturas se debe llevar acabo con un mínimo de 2 personas en site, que haya sido adecuadamente entrenado y se encuentre con todos los equipos correspondientes en buen estado.
  • 5. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 5
  • 6. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL Los diferentes tipos de torres influyen de manera directa en la seguridad de los trabajadores, su diseño y construcción, sus sistemas de ascenso, la misma comodidad para la instalación y mantenimiento de las antenas se convierten en los factores fundamentales a la hora de desarrollar los trabajos. 6 2Tipos de Torres de Telecomunicaciones
  • 7. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL • Torres autosoportadas Son de tipo piramidal con tres y cuatro patas. Este tipo de torres cuenta normalmente con escaleras de ascenso, plataformas de descanso y sobre todo con ángulos que sirven como puntos de anclaje lo suficientemente fuertes para detener la caída del trabajador cuando se encuentre conectado con sus EPP y SPC. 7 2 Plataformas de descanso Sistemas de guardacuerpos Torres autosoportadas Tipos de Torres de Telecomunicaciones
  • 8. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 8 • Torres autosoportadas Otro tipo de torres autosoportadas son las monopolos, estructuras monolíticas en formas de postes inmensos, construidos de acero o concreto reforzado y armados por partes, una sobre otra. Los monopolos cuentan con una escalerilla, con un sistema de línea de vida vertical, por tal motivo se exige que los trabajadores que desarollen trabajos en monopolos, cuenten con un freno de cable. 2Tipos de Torres de Telecomunicaciones
  • 9. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL • Torres ventadas Depende básicamente de cables de acero, que a modo de templetes dan estabilidad y verticalidad a la torres, estos templetes, son la garantía de seguridad, si algo les llegaría a pasar, se ocasionaría inevitablemente el desplome de la torre. 9 2 Cables de acero • Torres Arriostradas Tipos de Torres de Telecomunicaciones
  • 10. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 10 3 • Primer caso • Línea de vida de la torre se encuentra oxidada. • La línea de vida de la torre presenta corrosión. • Falta de Mantenimiento Inconvenientes en torres
  • 11. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 11 3 • Segundo caso • La línea de vida de la torre se encuentra para la parte del prefabricado. • Personal no se puede conectar a la línea de vida de la torre. • La escalerilla de la torre es muy pequeña, por lo cual impide el apoyo con la bota de seguridad. Inconvenientes en torres
  • 12. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 12 3 • Tercer caso • Se requiere utilizar escalera para poder anclar a la torre. • No se puede utilizar la línea de vida doble Inconvenientes en torres
  • 13. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 13 3 • Acciones a seguir: 1. Comunicar de inmediato las características presentadas de la torre a: 2. Tomar Evidencias fotográficas 3. Personal capacitado puede interrumpir sus actividades ante un peligro inminente que constituya un riesgo importante o intolerable para la SST. Alexandra Vasquez Espinoza Asistente de Proyecto - 944804429 Cristian Pantoja Campaña Responsable del SGSST- 994684391 Alvaro Llanos Cabeza O&M Project Manager – 924426936 Inconvenientes en torres
  • 14. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL Reglas de Seguridad antes de ingresar a un site • Estar dentro de los permisos. 14 Nota: Si observa que una persona esta dentro del site sin estar en la carta de permisos, automáticamente proceder a retirarlo e informar al jefe de inmediato. 4 • Contar con fotochecks: - Altura (si aplica) - Eléctrico (si aplica) - Corporativo (Obligatorio) • SCTR del mes actual. • Ingresar con EPP. Los lineamientos se encuentran establecidos en el procedimientos escritos para trabajo seguro en alturas.
  • 15. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 15 Trabajo en Altura 5 • Aplica a todos los trabajos que se realicen a una altura mayor o igual a 1.80 m de la superficie normal de trabajo.
  • 16. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 16 Trabajo en Altura 5 ç 1 Verificación de EPP y kit de altura 2 Ingreso a Site 3 Organización de elementos en site 4 Documentos de Seguridad Señalización área de trabajo 5 Preparación para ascenso a torre 6 8 Limpieza del área de trabajo 7 Ascenso y descenso de torre Todo colaborador deberá estar alineado a los pasos establecidos en su PETS (procedimiento escrito de trabajo seguro) en alturas.
  • 17. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 17 Trabajo en Altura 5 Verificación de EPP y kit de altura 1 El Responsable del SGSST verifica que todos los trabajadores asignados a realizar el trabajo cuenten con todos los equipos de protección de Personal y kit de alturas completos y hayan llevado la capacitación de curso de Alturas. El kit de alturas debe contener lo siguiente: - Conector de anclaje o eslinga de posicionamiento. - Arnés integral de 4 anillos. - Línea de conexión o estrobo de posicionamiento. - Línea de vida doble. - Freno de cable o troll. Asegurar que todos los equipos para trabajo en alturas estén debidamente certificados y vigentes. NOTA: No se deben realizar trabajos en torres cuando este lloviendo. El personal antes de ingresar a site debe tener puesto los siguientes elementos de Protección de Personal: El trabajo se debe realizar en horas diurnas, comenzando las labores en las primeras horas de la mañana y terminando en las primeras horas de la tarde para evitar fuertes corrientes de aire. Se debe registrar la hora de inicio y de finalización de labores en el formato permiso en alturas. EPPOBLIGATORIO Casco con barbiquejo. Mameluco o chaleco con pantalón. Botas dieléctricas. Polo de trabajo o camisa de trabajo. Ingreso a site1 2 2
  • 18. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 18 Trabajo en Altura 5 Organización de Elementos en site 3 3 El personal tendrá en cuenta para organizar sus elementos en site (maleta, botiquín entre otros), no obstaculizar la puerta de emergencia. Documentos de Seguridad4 4 Charla de Seguridad y Medio ambiente Análisis de trabajo seguro (ATS) Permiso escrito para trabajos de alto riesgo (PETAR) Inspección en campo de EPP y Sistema de protección contra caídas Inspección de herramientas
  • 19. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 19 Todo trabajo que se realice en alturas deberá ser señalizado. Asegúrese de que nadie entre en el espacio señalizado cuando se trabaje en altura con excepciòn de personal que se encuentre laborando o este capacitado. Zona de caída debe ser señalada. Trabajo en Altura 5 Señalización área de trabajo5 5 Nota: Imágenes referenciales.
  • 20. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 20 El personal procede a ponerse el kit de altura para poder ascender a torre. Colóquese su arnés de cuerpo completo y todos sus equipos de protección contra caídas. Trabajo en Altura 5 Nota: El Líder de cuadrilla o técnico deberá verificar que se hayan puesto bien el kit de altura. Preparación para ascenso a torre6 6
  • 21. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 21 Soporte Superior Línea de vida vertical o riel vertical Línea de vida doble Arnés de integral Soporte Superior Estrobo de posicionamiento Freno de cable o troll 5 Se tendrán en cuenta lo siguiente: - Se puede subir a una torre con un punto de sujeción. - Siempre mantenerse 100% conectado a torre. - Bajo Ningún motivo quedarse sin ningún punto de anclaje. - Durante el ascenso. observar que los acoplamientos de sección a sección sean correctos. - Prevenir no dañar, ni pisar las líneas de transmisión existentes. A continuación se evidencia el modo correcto de ascenso de un torre. Este estándar se cumplirá de acuerdo a las características de la torre. Ascenso y descenso de torre7 7 Trabajo en Altura
  • 22. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 22 En caso la torre no tenga la línea de vida vertical, se tendrá que realizar el ascenso utilizando la línea de vida doble. Ascenso y descenso de torre7 7 5 Durante la operación en torres en una posición fija utilizar su estrobo de posicionamiento, pasándolo por un punto de sujeción fijo y conectándolo a los anillos laterales del arnés. Si se requiere un desplazamiento horizontal en la torre se requerirá el uso de la línea de vida doble. Trabajo en Altura
  • 23. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL 23 Limpieza del área de trabajo7 7 El líder de cuadrilla del grupo debe exigir que el site quede limpio al finalizar los trabajos y realizar la disposición de los residuos teniendo en cuenta su naturaleza: 5Trabajo en Altura
  • 24. OSC TELECOMS SAC OSC CONFIDENTIAL GRACIAS 24