SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
ESC. DE ING. MTTO. MECANICO
“PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO BASADO EN LA NORMA COVENIN 2500,
A LA ELECTROBOMBA SUMERGIBLE DE 6”, MARCA EVANS, CAPACIDAD 40 GPM,
PRESIÓN DE 60 PSI, POTENCIA DE ½ HP, DE 3450 RPM, VOLTAJE DE 220 V; DEL
POZO PROFUNDO SURTIDOR DE AGUA DEL SECTOR CAMPO MORICHAL,
UBICADO EN LA PARROQUIA PUNTA DE MATA, MUNICIPIO EZEQUIEL ZAMORA,
PUNTA DE MATA, ESTADO MONAGAS.”
AUTOR: RUDY MARCHÁN.
TUTORA: YSISNIOVE GARCÍA.
MATURÍN, JULIO DE 2014.
Objetivo general.
Proponer un plan de mantenimiento preventivo basado en la norma COVENIN
2500, a la electrobomba sumergible de 6”, marca EVANS, capacidad 40 gpm, presión de
60 psi, potencia de ½ hp, de 3450 rpm, voltaje de 220 v; del pozo profundo surtidor de
agua del sector Campo Morichal, ubicado en la parroquia Punta de Mata, Municipio
Ezequiel Zamora, Punta de Mata, estado Monagas.
Objetivos específicos.
Describir la situación actual de la electrobomba sumergible de 6”, marca EVANS,
capacidad 40 gpm, presión de 60 psi, potencia de ½ hp, de 3450 rpm, voltaje de 220
v; del pozo profundo surtidor de agua del sector Campo Morichal, ubicado en la
parroquia Punta de Mata, Municipio Ezequiel Zamora, Punta de Mata, estado Monagas.
Realizar un análisis del diagnóstico ejecutado a la electrobomba sumergible de 6”,
marca EVANS, capacidad 40 gpm, presión de 60 psi, potencia de ½ hp, de 3450 rpm,
voltaje de 220 v; del pozo profundo surtidor de agua del sector Campo Morichal,
ubicado en la parroquia Punta de Mata, Municipio Ezequiel Zamora, Punta de Mata,
estado Monagas.
Estudiar los requerimientos necesarios según Norma COVENIN 2500, para ejecutar el
mantenimiento preventivo.
Evaluar la factibilidad del plan de mantenimiento preventivo, a través del método
costo-beneficio.
Reseña Histórica del Sector Campo Morichal.
Este proyecto se ejecutó en el Sector de Campo Morichal, el mismo está ubicado
en el Municipio Ezequiel Zamora en la vía principal Caicarita calle San Martín. Punta de
Mata, Edo Monagas.
 Ubicación Geográfica: La comunidad de Campo Morichal está ubicada al final de
la calle San Martín, Vía Principal Caicarita, en el Municipio Ezequiel Zamora, en
Punta de Mata del Estado Monagas.
 Límites: La comunidad de Campo Morichal está ubicada al final de la calle San
Martín, Vía Principal Caicarita, en el Municipio Ezequiel Zamora, en Punta de
Mata del Estado Monagas.
 Descripción del paisaje antes de ser ocupado: Antes de la ocupación de la
comunidad el lugar estaba cubierto totalmente por una hierba llamada
“Pangola”, la cual servía como alimento al ganado de los vecinos cercanos, no
contaba con ningún tipo de servicios públicos, era totalmente inhabitable.
No poseía ningún recurso natural importante, ni grandes árboles, ni ríos, lagunas
u otros. Pertenecía al municipio Ezequiel Zamora del Estado Monagas. (Terrenos
municipales).
Cuentan los vecinos que las parcelas fueron entregadas en el año 1994, por la
Alcaldía del Municipio.
El alcalde quien para ese entonces era el señor Paco Vietri, junto con un equipo
especializado, planificaron y organizaron la distribución del espacio geográfico. Antes de
entregar el lugar fue necesario abrir un camino donde se suponía iba a pasar la calle,
para ello fue necesario utilizar tractores y máquinas, las cuales lo dividieron en 8 calles y
24 manzanas.
Una vez realizada dicha división y terminada la organización del espacio los
posibles pobladores fueron reunidos en la Plaza Bolívar de Punta de Mata,
específicamente frente la Alcaldía y de allí fueron trasladados en autobús a lo que sería
en un futuro la Urbanización Campo Morichal.
El Alcalde Paco Vietri poseía en sus manos un plano del lugar, este contenía en
cada cuadro el nombre de la familia a quien iba ser entregado.
Para realizar la entrega las familias fueron paseadas y mientras se iban
nombrando éstas se ubicaban en la calle y la manzana correspondiente, quienes luego
delimitaban sus parcelas con alambres de púas y columnas de madera.
Los Primeros Habitantes Fueron:
Arnaldo Mago:
Un señor evangélico oriundo del estado Sucre,
José Figueroa:
Nativo del Estado Sucre, se encontraba en el Municipio, trabajando,
La Señora Silvia Oyer:
Quien había venido a visitar a su hermana, desde la ciudad de Caracas, no
poseía vivienda y le pareció que era la oportunidad de tenerla.
Milagros:
De ella poco cuentan los vecinos, se sabe que al poco tiempo se cambió de
residencia. Luego a éstos se le fueron sumando otros como:
Abrahán Maita y familia, Ninoska González y familia
Andrés Eloy Rondón y flia Mauro Rondón y familia
Suair Aponte Luís Astudillo y familia
María González Bernay Fuentes y muchos más
Islenia y Ezequiel Isaías Maita,
Las Primeras Casas y Construcciones .
Cuentan los primeros pobladores que el lugar era muy tenebroso, que el viento
era demasiado fuerte, el sol era implacable, hasta el punto de que la piel estaba todo el
tiempo bronceada y por las noches hacía tanto frío que era necesario utilizar
cubrecamas o cobijas gruesas para poder dormir, de 6:00 a 7:00 p.m. había que
refugiarse porque era imposible estar afuera.
Las primeras viviendas fueron fabricadas con láminas de zinc, cartón piedra,
cartones que se utilizaron como paredes y varas cortadas de los árboles como columnas,
las cuales eran sujetadas con clavos y alambres.
A una familia se le ocurrió construir una vivienda con plástico negro, podemos
imaginar lo que pasó, tuvieron suerte de que ya se había habitado un poco el sector
La primera vivienda en construirse fue la de la profesora Dulce, en la calle nº 3
del sector, a los pocos días de terminada, un viento muy fuerte levantó las láminas y
éstas fueron a parar a una casa vecina.
Los Servicios Públicos en sus Primeros Tiempos.
 El Agua: No existían servicios, para satisfacer algunas de sus necesidades, los
primeros pobladores debían realizar largos trayectos bajo el sol para conseguir
agua, algunos improvisaban carretas para poder trasladarla desde las
comunidades más cercanas: (Ilapeca, La Libertad).
 La electricidad: La electricidad fue tomada de la comunidad de Ilapeca, por ser
éste el lugar más cercano.
Los primeros pobladores colocaron un tendido eléctrico diseñado con
alambre fino de púas y cables empatados con el propósito de alumbrar sus pequeños
hogares. A medida que iba creciendo la población, éste se fue debilitando, lo que hizo
necesario colocar nuevos tendidos.
 Vialidad: Los caminos abiertos por las máquinas, rápidamente se llenaban de
monte, lo que obligaba a los pobladores a abrir pequeños caminos para entrar y
salir de la comunidad.
Cuando pasaban las máquinas para quitar el monte, quedaba la tierra movida y
floja que al mezclarse con las lluvias, quedaba con un aspecto en forma de pantanos, que
hacía casi imposible el paso de vehículos y peatones. Muchos carros, bicicletas y hasta
personas se hundieron en el charco. En una oportunidad un vecino tuvo que esperar que
la tierra se endureciera para poder sacar su vehículo.
El Consejo Comunal “Sector Campo Morichal” está integrado por:
- Un Vocero/a Principal (Ingrid Lozada)
- Un Vocero/a Secretario (Yohana Marcano)
- Un Vocero/a Administrativo (Javier López)
- Un Vocero/a Contralor, de Inspección y seguimiento (Liusmari Rodríguez)
- Un Vocero/a de Educación (Capacitación permanente) (Samuel Pcheco)
- Un Vocero/a de Relaciones Públicas, Medios y Competencia Electoral (Kevin
Rodríguez)
- Un Vocero/a Coordinador General (Isabella Marchán)
- Sus respectivos Suplentes.
Induccion s.c.  bomba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Albarracín
AlbarracínAlbarracín
Albarracín
ramonromeromorcillo
 
Ruta de las Dehesas de Los Molinos
Ruta de las Dehesas de Los MolinosRuta de las Dehesas de Los Molinos
Ruta de las Dehesas de Los Molinos
Ayuntamiento Los Molinos
 
PMUS Granada. Propuestas I. Parte 2
PMUS Granada. Propuestas I. Parte 2PMUS Granada. Propuestas I. Parte 2
PMUS Granada. Propuestas I. Parte 2
Movilidad Granada
 
Ruta de la Peñota y Pino San Roque
Ruta de la Peñota y Pino San RoqueRuta de la Peñota y Pino San Roque
Ruta de la Peñota y Pino San Roque
Ayuntamiento Los Molinos
 
Dossier autovia del sur a su paso por despeñaperros
Dossier autovia del sur a su paso por despeñaperrosDossier autovia del sur a su paso por despeñaperros
Dossier autovia del sur a su paso por despeñaperros
Héctor Rguez.
 
Ruta de la Piedra
Ruta de la PiedraRuta de la Piedra
Ruta de la Piedra
Ayuntamiento Los Molinos
 
Folleto general
Folleto generalFolleto general
Folleto general
Ayuntamiento Los Molinos
 
Camino de santiago tic
Camino de santiago tic  Camino de santiago tic
Camino de santiago tic
loferr
 
ESAZU3 | Mikel Iriondo | Añorga
ESAZU3 | Mikel Iriondo | AñorgaESAZU3 | Mikel Iriondo | Añorga
ESAZU3 | Mikel Iriondo | Añorga
esazu
 
Presentacion silvia
Presentacion silviaPresentacion silvia
Presentacion silvia
Turismo Villuercas
 
7
77
LOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la Villa
LOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la VillaLOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la Villa
LOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la Villa
lagraja
 
Anaymimiii
AnaymimiiiAnaymimiii
Anaymimiii
miriamyanabel
 
Rutas de Senderismo en Sotoserrano
Rutas de Senderismo en SotoserranoRutas de Senderismo en Sotoserrano
Rutas de Senderismo en Sotoserrano
Nombre Apellidos
 
Represa hidroeléctrica
Represa hidroeléctricaRepresa hidroeléctrica
Represa hidroeléctrica
rabressan
 
Ruta de los Tres Ríos
Ruta de los Tres RíosRuta de los Tres Ríos
Ruta de los Tres Ríos
Nombre Apellidos
 
Jaén: Viana, Choukri e Ilham
Jaén: Viana, Choukri e IlhamJaén: Viana, Choukri e Ilham
Jaén: Viana, Choukri e Ilham
tercerciclofrigola
 
Licitaciones de Obra Pública del 28 de junio al 04 de julio del 2019
Licitaciones de Obra Pública del 28 de junio al 04 de julio del 2019Licitaciones de Obra Pública del 28 de junio al 04 de julio del 2019
Licitaciones de Obra Pública del 28 de junio al 04 de julio del 2019
SITSAMX
 
Memoria descriptiva guardalapa yangua
Memoria descriptiva guardalapa yanguaMemoria descriptiva guardalapa yangua
Memoria descriptiva guardalapa yangua
Roy Ferdinand
 

La actualidad más candente (19)

Albarracín
AlbarracínAlbarracín
Albarracín
 
Ruta de las Dehesas de Los Molinos
Ruta de las Dehesas de Los MolinosRuta de las Dehesas de Los Molinos
Ruta de las Dehesas de Los Molinos
 
PMUS Granada. Propuestas I. Parte 2
PMUS Granada. Propuestas I. Parte 2PMUS Granada. Propuestas I. Parte 2
PMUS Granada. Propuestas I. Parte 2
 
Ruta de la Peñota y Pino San Roque
Ruta de la Peñota y Pino San RoqueRuta de la Peñota y Pino San Roque
Ruta de la Peñota y Pino San Roque
 
Dossier autovia del sur a su paso por despeñaperros
Dossier autovia del sur a su paso por despeñaperrosDossier autovia del sur a su paso por despeñaperros
Dossier autovia del sur a su paso por despeñaperros
 
Ruta de la Piedra
Ruta de la PiedraRuta de la Piedra
Ruta de la Piedra
 
Folleto general
Folleto generalFolleto general
Folleto general
 
Camino de santiago tic
Camino de santiago tic  Camino de santiago tic
Camino de santiago tic
 
ESAZU3 | Mikel Iriondo | Añorga
ESAZU3 | Mikel Iriondo | AñorgaESAZU3 | Mikel Iriondo | Añorga
ESAZU3 | Mikel Iriondo | Añorga
 
Presentacion silvia
Presentacion silviaPresentacion silvia
Presentacion silvia
 
7
77
7
 
LOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la Villa
LOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la VillaLOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la Villa
LOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la Villa
 
Anaymimiii
AnaymimiiiAnaymimiii
Anaymimiii
 
Rutas de Senderismo en Sotoserrano
Rutas de Senderismo en SotoserranoRutas de Senderismo en Sotoserrano
Rutas de Senderismo en Sotoserrano
 
Represa hidroeléctrica
Represa hidroeléctricaRepresa hidroeléctrica
Represa hidroeléctrica
 
Ruta de los Tres Ríos
Ruta de los Tres RíosRuta de los Tres Ríos
Ruta de los Tres Ríos
 
Jaén: Viana, Choukri e Ilham
Jaén: Viana, Choukri e IlhamJaén: Viana, Choukri e Ilham
Jaén: Viana, Choukri e Ilham
 
Licitaciones de Obra Pública del 28 de junio al 04 de julio del 2019
Licitaciones de Obra Pública del 28 de junio al 04 de julio del 2019Licitaciones de Obra Pública del 28 de junio al 04 de julio del 2019
Licitaciones de Obra Pública del 28 de junio al 04 de julio del 2019
 
Memoria descriptiva guardalapa yangua
Memoria descriptiva guardalapa yanguaMemoria descriptiva guardalapa yangua
Memoria descriptiva guardalapa yangua
 

Similar a Induccion s.c. bomba

Berbelis Q1
Berbelis Q1Berbelis Q1
Berbelis Q1
guest6ac3cd5
 
Berbelis Q1
Berbelis Q1Berbelis Q1
Berbelis Q1
berbelis rodriguez
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
guestd4be8ed
 
Gacetilla de prensa 27 10-2015
Gacetilla de prensa 27 10-2015Gacetilla de prensa 27 10-2015
Gacetilla de prensa 27 10-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Prêmio Água Saneamento del río catuche - 10/08/2010 - parte 2
Prêmio Água Saneamento del río catuche - 10/08/2010 - parte 2Prêmio Água Saneamento del río catuche - 10/08/2010 - parte 2
Prêmio Água Saneamento del río catuche - 10/08/2010 - parte 2
ambev
 
Por una colonia digna
Por una colonia dignaPor una colonia digna
Por una colonia digna
Valentin Flores
 
Copetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas finalCopetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas final
Alba Ligia Cardenas
 
Boletin
BoletinBoletin
URBANISMO.pdf
URBANISMO.pdfURBANISMO.pdf
URBANISMO.pdf
JhonatanSegovia3
 
23 de enero 2014
23 de enero 201423 de enero 2014
Aprendiendo En Contacto Con La Realidad
Aprendiendo En Contacto Con La RealidadAprendiendo En Contacto Con La Realidad
Aprendiendo En Contacto Con La Realidad
circyerbatero4
 
Gacetilla de prensa 30 10-2015
Gacetilla de prensa 30 10-2015Gacetilla de prensa 30 10-2015
Gacetilla de prensa 30 10-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Merlo
MerloMerlo
28
2828
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
Boletín
BoletínBoletín
Analisis mazana 89 finalfinal
Analisis mazana 89 finalfinalAnalisis mazana 89 finalfinal
Analisis mazana 89 finalfinal
EstebanHoyos4
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
Alex Rojas Aucarure
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
Uniambiental
 
Informe de poechos fidel
Informe de poechos fidelInforme de poechos fidel
Informe de poechos fidel
Cristian Adanaque
 

Similar a Induccion s.c. bomba (20)

Berbelis Q1
Berbelis Q1Berbelis Q1
Berbelis Q1
 
Berbelis Q1
Berbelis Q1Berbelis Q1
Berbelis Q1
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Gacetilla de prensa 27 10-2015
Gacetilla de prensa 27 10-2015Gacetilla de prensa 27 10-2015
Gacetilla de prensa 27 10-2015
 
Prêmio Água Saneamento del río catuche - 10/08/2010 - parte 2
Prêmio Água Saneamento del río catuche - 10/08/2010 - parte 2Prêmio Água Saneamento del río catuche - 10/08/2010 - parte 2
Prêmio Água Saneamento del río catuche - 10/08/2010 - parte 2
 
Por una colonia digna
Por una colonia dignaPor una colonia digna
Por una colonia digna
 
Copetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas finalCopetencias comunicativas final
Copetencias comunicativas final
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
URBANISMO.pdf
URBANISMO.pdfURBANISMO.pdf
URBANISMO.pdf
 
23 de enero 2014
23 de enero 201423 de enero 2014
23 de enero 2014
 
Aprendiendo En Contacto Con La Realidad
Aprendiendo En Contacto Con La RealidadAprendiendo En Contacto Con La Realidad
Aprendiendo En Contacto Con La Realidad
 
Gacetilla de prensa 30 10-2015
Gacetilla de prensa 30 10-2015Gacetilla de prensa 30 10-2015
Gacetilla de prensa 30 10-2015
 
Merlo
MerloMerlo
Merlo
 
28
2828
28
 
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Analisis mazana 89 finalfinal
Analisis mazana 89 finalfinalAnalisis mazana 89 finalfinal
Analisis mazana 89 finalfinal
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
 
Informe de poechos fidel
Informe de poechos fidelInforme de poechos fidel
Informe de poechos fidel
 

Último

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (11)

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Induccion s.c. bomba

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ESC. DE ING. MTTO. MECANICO “PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO BASADO EN LA NORMA COVENIN 2500, A LA ELECTROBOMBA SUMERGIBLE DE 6”, MARCA EVANS, CAPACIDAD 40 GPM, PRESIÓN DE 60 PSI, POTENCIA DE ½ HP, DE 3450 RPM, VOLTAJE DE 220 V; DEL POZO PROFUNDO SURTIDOR DE AGUA DEL SECTOR CAMPO MORICHAL, UBICADO EN LA PARROQUIA PUNTA DE MATA, MUNICIPIO EZEQUIEL ZAMORA, PUNTA DE MATA, ESTADO MONAGAS.” AUTOR: RUDY MARCHÁN. TUTORA: YSISNIOVE GARCÍA. MATURÍN, JULIO DE 2014. Objetivo general. Proponer un plan de mantenimiento preventivo basado en la norma COVENIN 2500, a la electrobomba sumergible de 6”, marca EVANS, capacidad 40 gpm, presión de 60 psi, potencia de ½ hp, de 3450 rpm, voltaje de 220 v; del pozo profundo surtidor de
  • 2. agua del sector Campo Morichal, ubicado en la parroquia Punta de Mata, Municipio Ezequiel Zamora, Punta de Mata, estado Monagas. Objetivos específicos. Describir la situación actual de la electrobomba sumergible de 6”, marca EVANS, capacidad 40 gpm, presión de 60 psi, potencia de ½ hp, de 3450 rpm, voltaje de 220 v; del pozo profundo surtidor de agua del sector Campo Morichal, ubicado en la parroquia Punta de Mata, Municipio Ezequiel Zamora, Punta de Mata, estado Monagas. Realizar un análisis del diagnóstico ejecutado a la electrobomba sumergible de 6”, marca EVANS, capacidad 40 gpm, presión de 60 psi, potencia de ½ hp, de 3450 rpm, voltaje de 220 v; del pozo profundo surtidor de agua del sector Campo Morichal, ubicado en la parroquia Punta de Mata, Municipio Ezequiel Zamora, Punta de Mata, estado Monagas. Estudiar los requerimientos necesarios según Norma COVENIN 2500, para ejecutar el mantenimiento preventivo. Evaluar la factibilidad del plan de mantenimiento preventivo, a través del método costo-beneficio. Reseña Histórica del Sector Campo Morichal. Este proyecto se ejecutó en el Sector de Campo Morichal, el mismo está ubicado en el Municipio Ezequiel Zamora en la vía principal Caicarita calle San Martín. Punta de Mata, Edo Monagas.  Ubicación Geográfica: La comunidad de Campo Morichal está ubicada al final de la calle San Martín, Vía Principal Caicarita, en el Municipio Ezequiel Zamora, en Punta de Mata del Estado Monagas.  Límites: La comunidad de Campo Morichal está ubicada al final de la calle San Martín, Vía Principal Caicarita, en el Municipio Ezequiel Zamora, en Punta de Mata del Estado Monagas.  Descripción del paisaje antes de ser ocupado: Antes de la ocupación de la comunidad el lugar estaba cubierto totalmente por una hierba llamada “Pangola”, la cual servía como alimento al ganado de los vecinos cercanos, no contaba con ningún tipo de servicios públicos, era totalmente inhabitable.
  • 3. No poseía ningún recurso natural importante, ni grandes árboles, ni ríos, lagunas u otros. Pertenecía al municipio Ezequiel Zamora del Estado Monagas. (Terrenos municipales). Cuentan los vecinos que las parcelas fueron entregadas en el año 1994, por la Alcaldía del Municipio. El alcalde quien para ese entonces era el señor Paco Vietri, junto con un equipo especializado, planificaron y organizaron la distribución del espacio geográfico. Antes de entregar el lugar fue necesario abrir un camino donde se suponía iba a pasar la calle, para ello fue necesario utilizar tractores y máquinas, las cuales lo dividieron en 8 calles y 24 manzanas. Una vez realizada dicha división y terminada la organización del espacio los posibles pobladores fueron reunidos en la Plaza Bolívar de Punta de Mata, específicamente frente la Alcaldía y de allí fueron trasladados en autobús a lo que sería en un futuro la Urbanización Campo Morichal. El Alcalde Paco Vietri poseía en sus manos un plano del lugar, este contenía en cada cuadro el nombre de la familia a quien iba ser entregado. Para realizar la entrega las familias fueron paseadas y mientras se iban nombrando éstas se ubicaban en la calle y la manzana correspondiente, quienes luego delimitaban sus parcelas con alambres de púas y columnas de madera. Los Primeros Habitantes Fueron: Arnaldo Mago: Un señor evangélico oriundo del estado Sucre, José Figueroa: Nativo del Estado Sucre, se encontraba en el Municipio, trabajando, La Señora Silvia Oyer: Quien había venido a visitar a su hermana, desde la ciudad de Caracas, no poseía vivienda y le pareció que era la oportunidad de tenerla. Milagros: De ella poco cuentan los vecinos, se sabe que al poco tiempo se cambió de residencia. Luego a éstos se le fueron sumando otros como: Abrahán Maita y familia, Ninoska González y familia Andrés Eloy Rondón y flia Mauro Rondón y familia Suair Aponte Luís Astudillo y familia María González Bernay Fuentes y muchos más Islenia y Ezequiel Isaías Maita,
  • 4. Las Primeras Casas y Construcciones . Cuentan los primeros pobladores que el lugar era muy tenebroso, que el viento era demasiado fuerte, el sol era implacable, hasta el punto de que la piel estaba todo el tiempo bronceada y por las noches hacía tanto frío que era necesario utilizar cubrecamas o cobijas gruesas para poder dormir, de 6:00 a 7:00 p.m. había que refugiarse porque era imposible estar afuera. Las primeras viviendas fueron fabricadas con láminas de zinc, cartón piedra, cartones que se utilizaron como paredes y varas cortadas de los árboles como columnas, las cuales eran sujetadas con clavos y alambres. A una familia se le ocurrió construir una vivienda con plástico negro, podemos imaginar lo que pasó, tuvieron suerte de que ya se había habitado un poco el sector La primera vivienda en construirse fue la de la profesora Dulce, en la calle nº 3 del sector, a los pocos días de terminada, un viento muy fuerte levantó las láminas y éstas fueron a parar a una casa vecina. Los Servicios Públicos en sus Primeros Tiempos.  El Agua: No existían servicios, para satisfacer algunas de sus necesidades, los primeros pobladores debían realizar largos trayectos bajo el sol para conseguir agua, algunos improvisaban carretas para poder trasladarla desde las comunidades más cercanas: (Ilapeca, La Libertad).  La electricidad: La electricidad fue tomada de la comunidad de Ilapeca, por ser éste el lugar más cercano. Los primeros pobladores colocaron un tendido eléctrico diseñado con alambre fino de púas y cables empatados con el propósito de alumbrar sus pequeños hogares. A medida que iba creciendo la población, éste se fue debilitando, lo que hizo necesario colocar nuevos tendidos.  Vialidad: Los caminos abiertos por las máquinas, rápidamente se llenaban de monte, lo que obligaba a los pobladores a abrir pequeños caminos para entrar y salir de la comunidad. Cuando pasaban las máquinas para quitar el monte, quedaba la tierra movida y floja que al mezclarse con las lluvias, quedaba con un aspecto en forma de pantanos, que hacía casi imposible el paso de vehículos y peatones. Muchos carros, bicicletas y hasta personas se hundieron en el charco. En una oportunidad un vecino tuvo que esperar que la tierra se endureciera para poder sacar su vehículo.
  • 5.
  • 6. El Consejo Comunal “Sector Campo Morichal” está integrado por: - Un Vocero/a Principal (Ingrid Lozada) - Un Vocero/a Secretario (Yohana Marcano) - Un Vocero/a Administrativo (Javier López) - Un Vocero/a Contralor, de Inspección y seguimiento (Liusmari Rodríguez) - Un Vocero/a de Educación (Capacitación permanente) (Samuel Pcheco) - Un Vocero/a de Relaciones Públicas, Medios y Competencia Electoral (Kevin Rodríguez) - Un Vocero/a Coordinador General (Isabella Marchán) - Sus respectivos Suplentes.