SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCIÓN TERCEROS
MEGA LOGISTIK ML S.A.S
¡HOLA!
Para Mega Logistik es importante que sus visitantes trabajen en
lugares adecuados.
Por lo tanto consideramos que para la comprensión de esta
inducción es necesario conocer los siguientes conceptos.
¿QUE ES EL SG- SST?
Es una estrategia de prevención
de lesiones y enfermedades
causadas por las circunstancias
laborales. Con esto buscamos la
protección y promoción de la
salud, teniendo como principal
objetivo la mejora de las
condiciones, el medio ambiente
y el bienestar físico, mental, y
social de los trabajadores.
¿CÓMO IMPLEMENTAMOS
ESTA ESTRATEGIA?
En Mega Logistik contamos con una
política del sistema integrado de
gestión dirigida a nuestros
colaboradores, contratistas y
visitantes, esta se aplica por medio
de ambientes laborales propicios
para el buen desempeño laboral,
buenas practicas de prevención,
salud y buenas practicas de
autocuidado.
POLITICA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Para MEGA LOGISTIK ML SAS es importante satisfacer a nuestros clientes y dar cumplimiento a nuestra promesa de valor, prestando
servicios de operación logística, limpieza y mantenimiento de instalaciones al sector industrial, basados en los pilares de nuestro sistema
integrado de gestión que son:
 Mantener y mejorar la satisfacción de nuestros clientes respondiendo a sus necesidades y expectativas.
 Garantizar la oportunidad del servicio cumpliendo con los tiempos y especificaciones establecidos por nuestros clientes.
 Fortalecer las competencias de los colaboradores, garantizando su idoneidad para la prestación del servicio.
 Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos, en todos los niveles de la organización y centros de trabajo, estableciendo los
respectivos controles, para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Protegiendo la seguridad y salud de todos los
trabajadores, contratistas, visitantes, y demás partes interesadas, mediante la mejora continua de los procesos del SIG, proporcionando
condiciones de trabajo seguras y saludables.
 Dar cumplimiento al SGI, a través de la asignación de recursos humanos, físicos, y financieros orientados al fomento de una cultura
preventiva y del autocuidado.
 Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios aplicables y vigentes.
Así mismo la empresa manifiesta su compromiso en el fomento de la participación y consulta activa por parte de todos los trabajadores
con enfoque en seguridad y salud en el trabajo. Todo nuestro equipo de trabajo se compromete a cumplir las normas y procedimientos
con el fin de realizar un trabajo seguro y productivo basados en la mejora continua de los procesos; así como en la participación y
consulta activa de todos los trabajadores, siendo responsables de notificar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan
generar consecuencias negativas a su salud y seguridad, el patrimonio de la empresa, la prestación del servicio y el ambiente.
POLÍTICA DE PREVENCION DE CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
En MEGA LOGISTIK ML S.A.S. somos conscientes que la prevención es el primer paso para garantizar la seguridad, bienestar y salud de todos nuestros
empleados, contratistas y visitantes.
Por lo anterior, definimos la siguiente política de prevención; con el fin de asegurar un ambiente de trabajo exento del consumo de alcohol, tabaco y
sustancias psicoactivas, que pueda reflejarse en la salud y bienestar de las personas y en la protección de los bienes de la empresa.
La política estará en vigencia a partir de su firma y publicación en las instalaciones que sean consideradas como áreas de trabajo de MEGA LOGISTIK,
aplicable a nuestros trabajadores contratistas y visitantes, para los efectos de la presente política, se entienden por instalaciones todos los edificios,
vehículos y terrenos.
 Está prohibido el consumo, posesión y/o comercialización de drogas ilícitas, bebidas embriagantes y tabaco, tanto en las instalaciones de la
entidad como en actividades de trabajo o deportivas, recreativas o culturales organizadas por la empresa o en representación de ella.
 Está prohibido a todos los trabajadores o contratistas presentarse al sitio de trabajo bajo la influencia del alcohol o cualquier otra sustancia
psicoactiva.
 Todo trabajador o contratista debe facilitar la realización de las inspecciones o pruebas necesarias para descartar indicios de abuso de drogas y/o
alcohol durante el desempeño de sus funciones laborales.
 Todo funcionario o contratista debe asistir a las actividades enmarcadas en el programa de sensibilización y prevención que en la materia se
adelanten por la empresa y a las cuales sea convocado.
VISITANTES CONOZCAN LOS REQUISITOS
Todos los visitantes de MEGA LOGISTIK tienen el deber de cumplir los
siguientes requisitos y/o responsabilidades:
*Estar afiliados al sistema general de seguridad social
*Hacer uso de los elementos de protección personal requeridos dentro
de cada área.
*Evitar los atajos y caminar por las vías peatonales demarcadas y
autorizadas.
*No ingresar a áreas no autorizadas, ni movilizarse por la unidad
operativa sin acompañamiento.
*Retirar los accesorios personales como: cadenas, reloj, manillas y
pulseras al ingresar a las instalaciones.
*Evitar correr en las instalaciones.
*Consumir alimentos solo en las áreas autorizadas.
*Retirar los accesorios personales como: cadenas,
aretes, reloj, manillas, pulseras y anillos al ingresar a las
instalaciones.
*Esta PROHIBIDO el uso de teléfono celular, manos libre
y reproductores de música en las área de trabajo, revisar
documentos mientras camina para prevenir caídas a
nivel.
*Detenerse para chatear y hablar por celular.
*Transitar SIEMPRE por las Cebras Peatonales
ACTO INSEGURO
Se refieren a todas la acciones y
decisiones humanas, que
pueden causar una situación
insegura , incidente o
accidente.
CONDICIÓN
INSEGURA
Son aquellas situaciones que se
presentan en el entorno y se
caracterizan por la presencia de
riesgos no controlados que pueden
generar accidentes de trabajo.
VIDEO
CLICK
PELIGRO
Es una fuente o situación con
potencial de daño en términos
de lesión o enfermedad, daño a
la propiedad, al ambiente de
trabajo o una combinación de
estos.
Probabilidad de que un
Peligro te cause un daño.
RIESGO
Ejemplo
¿QUE ES UN ACCIDENTE DE
TRABAJO?
Es todo suceso repentino que
sobrevenga por causa o con ocasión
del trabajo y que produzca en el
trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional, una invalidez
o la muerte. También, es aquel que
se produce durante la ejecución de
órdenes del empleador, o durante la
ejecución de una labor bajo su
autoridad, aún fuera del lugar y
horas de trabajo
¿QUÉ ES UN INCIDENTE DE
TRABAJO?
Son los eventos anormales que
se presentan en una actividad
laboral y que conllevan un
riesgo potencial de lesiones o
daños materiales. Cuando este
tipo de incidente tiene un alto
potencial de lesiones es
necesario investigar las
condiciones peligrosas o
intervenir los comportamientos
inseguros.
¿QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE?
1
2
3
4
Reportar el accidente ante
el jefe inmediato
Jefe inmediato reporta a
seguridad y salud en el trabajo.
requerirlos.
Si es necesario se deben
prestar los primeros auxilios.
Seguridad y salud en el
trabajo, reporta a la ARL.
5
La ARL indica el centro asistencial
mas cercano al que se puede
dirigir el trabajador para recibir
atención.
6
La ARL indica el centro asistencial
más cercano al que se puede
dirigir el trabajador para recibir
atención.
7
La empresa debe diligenciar el
formulario de reporte de
accidente de trabajo dentro de
las primeras de 48 horas y lo
remite a la ARL.
CLICK
QUÉ HACER EN CASO DE UNA EMERGENCIA
► Mantener la calma
► Seguir instrucciones de los
brigadista de evacuación.
► Tener en cuenta la señalización
de rutas de evacuación-
► No devolverse por objetos
personales.
► Dirigirse al punto de encuentro.
CLINICA PARA LA ATENCIÓN DE URGENCIAS
1. CLINICA LA RIVIERA Calle 51 # 38 –53 Bucaramanga
(Horario: 7:00am -7:00pm lunes a sábado.
2. CLINICA CHICAMOCHA Calle 40 # 27ª - 22 Bucaramanga
3. FUNDACION CARDIOVASCULAR Calle 155ª # 23 –58 Floridablanca
4. HOSPITAL INTERNACIONAL DE COLOMBIA (HIC) Valle de Menzuly Km 7,
Piedecuesta
5. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SANTANDER Cra 33 # 28-126 Bucaramanga
(Quemaduras que requieran manejo intrahospitalario).
LESIONES OCULARES: FOSCAL y CEDCO (Citas programadas a través de la
línea de Atención)
QUEMADURAS GRAVES (Tipo II y III): Hospital Universitario de Santander
PUNTOS DE ENCUENTROS
MOVILIDAD INTERNA EN LAS INSTALACIONES DEL
CLIENTE
Vías de exclusivo tránsito peatonal: Rutas
obligatorias para desplazamiento peatonal.
Cruce mixto (Peatonal y vehicular)
• Caminar por las vías peatonales demarcadas y autorizadas.
• Evitar los atajos.
• Respetar las señales de tránsito.
• Utilizar el chaleco reflectivo en patio y bodegas.
Cruce mixto (Solo personal autorizado y
vehicular)
SIEMPRE ATENTO, SIEMPRE
SEGURO
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a INDUCCION TERCEROS.pptx

05 SGI UNIÓN ELÉCTRICA ACTUALIZADA 2021.pptx
05 SGI UNIÓN ELÉCTRICA ACTUALIZADA 2021.pptx05 SGI UNIÓN ELÉCTRICA ACTUALIZADA 2021.pptx
05 SGI UNIÓN ELÉCTRICA ACTUALIZADA 2021.pptx
Orlando Dario Menco Gordon
 
CAPACITACIÓN INDUCCION SG-SST HYD SEGURIDAD SAS.pptx
CAPACITACIÓN INDUCCION SG-SST HYD SEGURIDAD SAS.pptxCAPACITACIÓN INDUCCION SG-SST HYD SEGURIDAD SAS.pptx
CAPACITACIÓN INDUCCION SG-SST HYD SEGURIDAD SAS.pptx
liliantrujillo1
 
INDUCCION GENERAL.pptx
INDUCCION GENERAL.pptxINDUCCION GENERAL.pptx
INDUCCION GENERAL.pptx
JHONCLAVIJO7
 
Rpc hs culture pamplona 24-06-14 es
Rpc hs culture pamplona   24-06-14 esRpc hs culture pamplona   24-06-14 es
Rpc hs culture pamplona 24-06-14 es
Jacob Barron
 
curso de Inducción salud ocupacional.ppt
curso de Inducción  salud ocupacional.pptcurso de Inducción  salud ocupacional.ppt
curso de Inducción salud ocupacional.ppt
cesarmora84
 
Inducción y Reinducción Multiservicios.pptx
Inducción y Reinducción Multiservicios.pptxInducción y Reinducción Multiservicios.pptx
Inducción y Reinducción Multiservicios.pptx
lorenabolivar1988
 
Presentacion induccion general modificada
Presentacion induccion general modificadaPresentacion induccion general modificada
Presentacion induccion general modificadaisashide
 
PRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptx
PRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptxPRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptx
PRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptx
sstrapichefexpress
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2023.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2023.pptxSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2023.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2023.pptx
MarcelaSegovia17
 
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptxINDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
FelipeAlzate14
 
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajoSalud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Institucion Educativa Maria Goretti
 
20220105_Cap_EPPs_Aserdiesel.ppt
20220105_Cap_EPPs_Aserdiesel.ppt20220105_Cap_EPPs_Aserdiesel.ppt
20220105_Cap_EPPs_Aserdiesel.ppt
jhonjairomaigualCero
 
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
ENTREPISOSENTREPISOS
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2020
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2020Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2020
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2020
luisa.charry
 
10 induccion general 2017
10 induccion general 201710 induccion general 2017
10 induccion general 2017
Jonathan Tello Zambrano
 
INDUCCIÓNSST2022XTAIDKDMDLFOFMFFMFMKLDKKD,DK
INDUCCIÓNSST2022XTAIDKDMDLFOFMFFMFMKLDKKD,DKINDUCCIÓNSST2022XTAIDKDMDLFOFMFFMFMKLDKKD,DK
INDUCCIÓNSST2022XTAIDKDMDLFOFMFFMFMKLDKKD,DK
AccinColombia
 
intro.pptx
intro.pptxintro.pptx
intro.pptx
GogoStar1
 
SISTEMA DE GESTION TLDA.pptx
SISTEMA DE GESTION TLDA.pptxSISTEMA DE GESTION TLDA.pptx
SISTEMA DE GESTION TLDA.pptx
EnriqueMonteroGonzal
 
Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
Javier Estigarribia Linares
 
INDUCCION sgsst.ppt
INDUCCION sgsst.pptINDUCCION sgsst.ppt
INDUCCION sgsst.ppt
AlejandroCastro984469
 

Similar a INDUCCION TERCEROS.pptx (20)

05 SGI UNIÓN ELÉCTRICA ACTUALIZADA 2021.pptx
05 SGI UNIÓN ELÉCTRICA ACTUALIZADA 2021.pptx05 SGI UNIÓN ELÉCTRICA ACTUALIZADA 2021.pptx
05 SGI UNIÓN ELÉCTRICA ACTUALIZADA 2021.pptx
 
CAPACITACIÓN INDUCCION SG-SST HYD SEGURIDAD SAS.pptx
CAPACITACIÓN INDUCCION SG-SST HYD SEGURIDAD SAS.pptxCAPACITACIÓN INDUCCION SG-SST HYD SEGURIDAD SAS.pptx
CAPACITACIÓN INDUCCION SG-SST HYD SEGURIDAD SAS.pptx
 
INDUCCION GENERAL.pptx
INDUCCION GENERAL.pptxINDUCCION GENERAL.pptx
INDUCCION GENERAL.pptx
 
Rpc hs culture pamplona 24-06-14 es
Rpc hs culture pamplona   24-06-14 esRpc hs culture pamplona   24-06-14 es
Rpc hs culture pamplona 24-06-14 es
 
curso de Inducción salud ocupacional.ppt
curso de Inducción  salud ocupacional.pptcurso de Inducción  salud ocupacional.ppt
curso de Inducción salud ocupacional.ppt
 
Inducción y Reinducción Multiservicios.pptx
Inducción y Reinducción Multiservicios.pptxInducción y Reinducción Multiservicios.pptx
Inducción y Reinducción Multiservicios.pptx
 
Presentacion induccion general modificada
Presentacion induccion general modificadaPresentacion induccion general modificada
Presentacion induccion general modificada
 
PRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptx
PRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptxPRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptx
PRESENTACION INDUCCION Y REINDUCCION SG-SST V1.pptx
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2023.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2023.pptxSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2023.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2023.pptx
 
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptxINDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
 
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajoSalud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
 
20220105_Cap_EPPs_Aserdiesel.ppt
20220105_Cap_EPPs_Aserdiesel.ppt20220105_Cap_EPPs_Aserdiesel.ppt
20220105_Cap_EPPs_Aserdiesel.ppt
 
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2020
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2020Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2020
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2020
 
10 induccion general 2017
10 induccion general 201710 induccion general 2017
10 induccion general 2017
 
INDUCCIÓNSST2022XTAIDKDMDLFOFMFFMFMKLDKKD,DK
INDUCCIÓNSST2022XTAIDKDMDLFOFMFFMFMKLDKKD,DKINDUCCIÓNSST2022XTAIDKDMDLFOFMFFMFMKLDKKD,DK
INDUCCIÓNSST2022XTAIDKDMDLFOFMFFMFMKLDKKD,DK
 
intro.pptx
intro.pptxintro.pptx
intro.pptx
 
SISTEMA DE GESTION TLDA.pptx
SISTEMA DE GESTION TLDA.pptxSISTEMA DE GESTION TLDA.pptx
SISTEMA DE GESTION TLDA.pptx
 
Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
 
INDUCCION sgsst.ppt
INDUCCION sgsst.pptINDUCCION sgsst.ppt
INDUCCION sgsst.ppt
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

INDUCCION TERCEROS.pptx

  • 2.
  • 3. ¡HOLA! Para Mega Logistik es importante que sus visitantes trabajen en lugares adecuados. Por lo tanto consideramos que para la comprensión de esta inducción es necesario conocer los siguientes conceptos.
  • 4. ¿QUE ES EL SG- SST? Es una estrategia de prevención de lesiones y enfermedades causadas por las circunstancias laborales. Con esto buscamos la protección y promoción de la salud, teniendo como principal objetivo la mejora de las condiciones, el medio ambiente y el bienestar físico, mental, y social de los trabajadores. ¿CÓMO IMPLEMENTAMOS ESTA ESTRATEGIA? En Mega Logistik contamos con una política del sistema integrado de gestión dirigida a nuestros colaboradores, contratistas y visitantes, esta se aplica por medio de ambientes laborales propicios para el buen desempeño laboral, buenas practicas de prevención, salud y buenas practicas de autocuidado.
  • 5. POLITICA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Para MEGA LOGISTIK ML SAS es importante satisfacer a nuestros clientes y dar cumplimiento a nuestra promesa de valor, prestando servicios de operación logística, limpieza y mantenimiento de instalaciones al sector industrial, basados en los pilares de nuestro sistema integrado de gestión que son:  Mantener y mejorar la satisfacción de nuestros clientes respondiendo a sus necesidades y expectativas.  Garantizar la oportunidad del servicio cumpliendo con los tiempos y especificaciones establecidos por nuestros clientes.  Fortalecer las competencias de los colaboradores, garantizando su idoneidad para la prestación del servicio.  Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos, en todos los niveles de la organización y centros de trabajo, estableciendo los respectivos controles, para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Protegiendo la seguridad y salud de todos los trabajadores, contratistas, visitantes, y demás partes interesadas, mediante la mejora continua de los procesos del SIG, proporcionando condiciones de trabajo seguras y saludables.  Dar cumplimiento al SGI, a través de la asignación de recursos humanos, físicos, y financieros orientados al fomento de una cultura preventiva y del autocuidado.  Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios aplicables y vigentes. Así mismo la empresa manifiesta su compromiso en el fomento de la participación y consulta activa por parte de todos los trabajadores con enfoque en seguridad y salud en el trabajo. Todo nuestro equipo de trabajo se compromete a cumplir las normas y procedimientos con el fin de realizar un trabajo seguro y productivo basados en la mejora continua de los procesos; así como en la participación y consulta activa de todos los trabajadores, siendo responsables de notificar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan generar consecuencias negativas a su salud y seguridad, el patrimonio de la empresa, la prestación del servicio y el ambiente.
  • 6. POLÍTICA DE PREVENCION DE CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS En MEGA LOGISTIK ML S.A.S. somos conscientes que la prevención es el primer paso para garantizar la seguridad, bienestar y salud de todos nuestros empleados, contratistas y visitantes. Por lo anterior, definimos la siguiente política de prevención; con el fin de asegurar un ambiente de trabajo exento del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas, que pueda reflejarse en la salud y bienestar de las personas y en la protección de los bienes de la empresa. La política estará en vigencia a partir de su firma y publicación en las instalaciones que sean consideradas como áreas de trabajo de MEGA LOGISTIK, aplicable a nuestros trabajadores contratistas y visitantes, para los efectos de la presente política, se entienden por instalaciones todos los edificios, vehículos y terrenos.  Está prohibido el consumo, posesión y/o comercialización de drogas ilícitas, bebidas embriagantes y tabaco, tanto en las instalaciones de la entidad como en actividades de trabajo o deportivas, recreativas o culturales organizadas por la empresa o en representación de ella.  Está prohibido a todos los trabajadores o contratistas presentarse al sitio de trabajo bajo la influencia del alcohol o cualquier otra sustancia psicoactiva.  Todo trabajador o contratista debe facilitar la realización de las inspecciones o pruebas necesarias para descartar indicios de abuso de drogas y/o alcohol durante el desempeño de sus funciones laborales.  Todo funcionario o contratista debe asistir a las actividades enmarcadas en el programa de sensibilización y prevención que en la materia se adelanten por la empresa y a las cuales sea convocado.
  • 7. VISITANTES CONOZCAN LOS REQUISITOS Todos los visitantes de MEGA LOGISTIK tienen el deber de cumplir los siguientes requisitos y/o responsabilidades: *Estar afiliados al sistema general de seguridad social *Hacer uso de los elementos de protección personal requeridos dentro de cada área. *Evitar los atajos y caminar por las vías peatonales demarcadas y autorizadas. *No ingresar a áreas no autorizadas, ni movilizarse por la unidad operativa sin acompañamiento. *Retirar los accesorios personales como: cadenas, reloj, manillas y pulseras al ingresar a las instalaciones.
  • 8. *Evitar correr en las instalaciones. *Consumir alimentos solo en las áreas autorizadas. *Retirar los accesorios personales como: cadenas, aretes, reloj, manillas, pulseras y anillos al ingresar a las instalaciones. *Esta PROHIBIDO el uso de teléfono celular, manos libre y reproductores de música en las área de trabajo, revisar documentos mientras camina para prevenir caídas a nivel. *Detenerse para chatear y hablar por celular. *Transitar SIEMPRE por las Cebras Peatonales
  • 9. ACTO INSEGURO Se refieren a todas la acciones y decisiones humanas, que pueden causar una situación insegura , incidente o accidente. CONDICIÓN INSEGURA Son aquellas situaciones que se presentan en el entorno y se caracterizan por la presencia de riesgos no controlados que pueden generar accidentes de trabajo.
  • 11. PELIGRO Es una fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o una combinación de estos. Probabilidad de que un Peligro te cause un daño. RIESGO Ejemplo
  • 12. ¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO? Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. También, es aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo ¿QUÉ ES UN INCIDENTE DE TRABAJO? Son los eventos anormales que se presentan en una actividad laboral y que conllevan un riesgo potencial de lesiones o daños materiales. Cuando este tipo de incidente tiene un alto potencial de lesiones es necesario investigar las condiciones peligrosas o intervenir los comportamientos inseguros.
  • 13. ¿QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE? 1 2 3 4 Reportar el accidente ante el jefe inmediato Jefe inmediato reporta a seguridad y salud en el trabajo. requerirlos. Si es necesario se deben prestar los primeros auxilios. Seguridad y salud en el trabajo, reporta a la ARL. 5 La ARL indica el centro asistencial mas cercano al que se puede dirigir el trabajador para recibir atención. 6 La ARL indica el centro asistencial más cercano al que se puede dirigir el trabajador para recibir atención. 7 La empresa debe diligenciar el formulario de reporte de accidente de trabajo dentro de las primeras de 48 horas y lo remite a la ARL.
  • 14. CLICK
  • 15. QUÉ HACER EN CASO DE UNA EMERGENCIA ► Mantener la calma ► Seguir instrucciones de los brigadista de evacuación. ► Tener en cuenta la señalización de rutas de evacuación- ► No devolverse por objetos personales. ► Dirigirse al punto de encuentro.
  • 16. CLINICA PARA LA ATENCIÓN DE URGENCIAS 1. CLINICA LA RIVIERA Calle 51 # 38 –53 Bucaramanga (Horario: 7:00am -7:00pm lunes a sábado. 2. CLINICA CHICAMOCHA Calle 40 # 27ª - 22 Bucaramanga 3. FUNDACION CARDIOVASCULAR Calle 155ª # 23 –58 Floridablanca 4. HOSPITAL INTERNACIONAL DE COLOMBIA (HIC) Valle de Menzuly Km 7, Piedecuesta 5. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SANTANDER Cra 33 # 28-126 Bucaramanga (Quemaduras que requieran manejo intrahospitalario). LESIONES OCULARES: FOSCAL y CEDCO (Citas programadas a través de la línea de Atención) QUEMADURAS GRAVES (Tipo II y III): Hospital Universitario de Santander
  • 18. MOVILIDAD INTERNA EN LAS INSTALACIONES DEL CLIENTE Vías de exclusivo tránsito peatonal: Rutas obligatorias para desplazamiento peatonal. Cruce mixto (Peatonal y vehicular) • Caminar por las vías peatonales demarcadas y autorizadas. • Evitar los atajos. • Respetar las señales de tránsito. • Utilizar el chaleco reflectivo en patio y bodegas. Cruce mixto (Solo personal autorizado y vehicular)