SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO BUCERIAS
ALGORITMOS
DANNA GONZÁLEZ DELGADO
ING. AZUCENA CERVANTES P.
15/ENERO/2015
1ª PREPARATORIA
¿QUÉ ES UN ALGORITMO?
• Un algoritmo es un conjunto
prescrito de instrucciones o
reglas bien definidas,
ordenadas y finitas que permite
realizar una actividad mediante
pasos sucesivos que no
generen dudas a quien deba
realizar dicha actividad. Dados
un estado inicial y una entrada,
siguiendo los pasos sucesivos
se llega a un estado final y se
obtiene una solución.
CLASIFICACIONES DE UN ALGORITMO
Los algoritmos informales son
aquellos que no se realizan para
una computadora, sino se diseñan
para ser ejecutados por el ser
humano.
Los algoritmos computacionales
son los que se crean para que una
computadora sea quien ejecute los
pasos y obtener el resultado
esperado.
Algoritmos
informales
Algoritmos
computacionale
s
Hay dos
clasificaciones para
los algoritmos:
CARACTERISTICAS DE UN ALGORITMO
• Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización
de cada paso.
• Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos
veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.
• Un algoritmo debe ser finito. el algoritmo se debe terminar en
algún momento; o sea, debe tener un número finito de pasos.
• Un algoritmo debe ser legibles. El texto que lo describe debe
ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente.
PARTES DE UN ALGORITMO (¿CÓMO SE REPRESENTA UN
ALGORITMO?)
ENTRADA
Corresponde al insumo, a los datos necesarios que requiere el proceso para ofrecer los
resultados esperados.
PROCESO
Pasos necesarios para obtener la solución del problema o la situación planteada.
SALIDA
Resultados arrojados por el proceso como solución.
En el ejemplo del algoritmo de la sumatoria de los dos números, tenemos:
ENTRADA
Valores de de las variables A y B.
PROCESO
Asignar a la variable Suma, el valor de A mas el valor de B.
SALIDA
Impresión del valor de la variable Suma, que contiene la sumatoria
de los valores de A y B.
. VENTAJAS QUE ENCUENTRAS AL USAR ALGORITMOS EN TU VIDA
PERSONAL.
• Son un método para resolver problemas. Piensa en
un algoritmo como una receta muy específica para resolver un
problema.
• Disminuye sensiblemente el riesgo de errores.
• Favorece el obtener el máximo de información.
• Permite racionalizar el esfuerzo intelectual.
DIFERENTES TIPOS DE EJEMPLOS DE ALGORITMOS
1. PROBLEMA: Un estudiante se encuentra
en su casa (durmiendo) y debe ir a la
universidad (a tomar la clase de
programación!!), ¿qué debe haga el
estudiante?
ALGORITMO:
Inicio
Dormir
haga 1 hasta que suene el despertador (o lo llame la mamá).
Mirar la hora.
¿Hay tiempo suficiente?
Si hay, entonces
Bañarse.
Vestirse.
Desayunar.
Sino,
Vestirse.
Cepillarse los dientes.
Despedirse de la mamá y el papá.
¿Hay tiempo suficiente?
Si, Caminar al paradero.
Sino, Correr al paradero.
Hasta que pase un bus para la universidad haga :
Esperar el bus
Ver a las demás personas que esperan un bus.
Tomar el bus.
Mientras no llegue a la universidad haga :
Seguir en el bus.
Pelear mentalmente con el conductor.
Timbrar.
Bajarse.
Entrar a la universidad.
Fin
FORMATO APA
Wikipedia(2014)Algoritmos
Recuperado el 14 de enero del 2015 de:http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo
blog(2014)Clasificacion de losAlgoritmos
Recuperado el 14 de enero del 2015 de:http
http://isbros.blogspot.mx/2011/08/clasificacion-de-los-algoritmos.html
Wordpress(2014)Caracteristicas de Algoritmos
Recuperado el 14 de enero del 2015 de:http https://aulatec.wordpress.com/caracteristicas-y-
propiedades-de-los-algoritmos/
Wikipedia(2014)Fundamentos de Algoritmos
Recuperado el 14 de enero del 2015 de:http
https://edgardobuelvas0407.wordpress.com/generalidades/anexo-3-fundamentos-de-un-
algoritmo/partes-y-elementos-para-la-construccion-de-un-algoritmo/
Ehow(2014)Ventajas de Algoritmos
Recuperado el 14 de enero del 2015 de:http
http://www.ehowenespanol.com/ventajas-algoritmos-generalizados-info_289184/
virtuall(2014)Algoritmos
Recuperado el 14 de enero del 2015 de:http
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001839/modulo1/cap_02/leccion103.ht

Más contenido relacionado

Similar a Inf2_exc2_Danna gonzález delgado

Similar a Inf2_exc2_Danna gonzález delgado (20)

Inf2 exc2 danna gonzalez delgado
Inf2 exc2 danna gonzalez delgadoInf2 exc2 danna gonzalez delgado
Inf2 exc2 danna gonzalez delgado
 
Inf2 exc2 diego alvarez
Inf2 exc2 diego alvarezInf2 exc2 diego alvarez
Inf2 exc2 diego alvarez
 
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitziInf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Defiiciones
DefiicionesDefiiciones
Defiiciones
 
Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
 
INF2_EXC2_MAYRAFRANCO
INF2_EXC2_MAYRAFRANCOINF2_EXC2_MAYRAFRANCO
INF2_EXC2_MAYRAFRANCO
 
Trabajo mayra computacion
Trabajo mayra computacionTrabajo mayra computacion
Trabajo mayra computacion
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Inf2 exc2 andrea sofia
Inf2 exc2  andrea sofiaInf2 exc2  andrea sofia
Inf2 exc2 andrea sofia
 
Algoritmos. Andrea Juarez y Gabriela Lozano
Algoritmos. Andrea Juarez y Gabriela LozanoAlgoritmos. Andrea Juarez y Gabriela Lozano
Algoritmos. Andrea Juarez y Gabriela Lozano
 
INF2_P1_EXC2_Josue Ramon Rodriguez Gil 1,A
INF2_P1_EXC2_Josue Ramon Rodriguez Gil 1,AINF2_P1_EXC2_Josue Ramon Rodriguez Gil 1,A
INF2_P1_EXC2_Josue Ramon Rodriguez Gil 1,A
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Inf2 exc2 jessica
Inf2 exc2  jessicaInf2 exc2  jessica
Inf2 exc2 jessica
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
algoritmos-.ppt
algoritmos-.pptalgoritmos-.ppt
algoritmos-.ppt
 
Inf1 p1a exc2_estefania ramirez
Inf1 p1a exc2_estefania ramirezInf1 p1a exc2_estefania ramirez
Inf1 p1a exc2_estefania ramirez
 
Introducción algoritmo
Introducción algoritmoIntroducción algoritmo
Introducción algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Último

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Inf2_exc2_Danna gonzález delgado

  • 1. COLEGIO BUCERIAS ALGORITMOS DANNA GONZÁLEZ DELGADO ING. AZUCENA CERVANTES P. 15/ENERO/2015 1ª PREPARATORIA
  • 2. ¿QUÉ ES UN ALGORITMO? • Un algoritmo es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución.
  • 3. CLASIFICACIONES DE UN ALGORITMO Los algoritmos informales son aquellos que no se realizan para una computadora, sino se diseñan para ser ejecutados por el ser humano. Los algoritmos computacionales son los que se crean para que una computadora sea quien ejecute los pasos y obtener el resultado esperado. Algoritmos informales Algoritmos computacionale s Hay dos clasificaciones para los algoritmos:
  • 4. CARACTERISTICAS DE UN ALGORITMO • Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. • Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. • Un algoritmo debe ser finito. el algoritmo se debe terminar en algún momento; o sea, debe tener un número finito de pasos. • Un algoritmo debe ser legibles. El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente.
  • 5. PARTES DE UN ALGORITMO (¿CÓMO SE REPRESENTA UN ALGORITMO?) ENTRADA Corresponde al insumo, a los datos necesarios que requiere el proceso para ofrecer los resultados esperados. PROCESO Pasos necesarios para obtener la solución del problema o la situación planteada. SALIDA Resultados arrojados por el proceso como solución. En el ejemplo del algoritmo de la sumatoria de los dos números, tenemos: ENTRADA Valores de de las variables A y B. PROCESO Asignar a la variable Suma, el valor de A mas el valor de B. SALIDA Impresión del valor de la variable Suma, que contiene la sumatoria de los valores de A y B.
  • 6. . VENTAJAS QUE ENCUENTRAS AL USAR ALGORITMOS EN TU VIDA PERSONAL. • Son un método para resolver problemas. Piensa en un algoritmo como una receta muy específica para resolver un problema. • Disminuye sensiblemente el riesgo de errores. • Favorece el obtener el máximo de información. • Permite racionalizar el esfuerzo intelectual.
  • 7. DIFERENTES TIPOS DE EJEMPLOS DE ALGORITMOS 1. PROBLEMA: Un estudiante se encuentra en su casa (durmiendo) y debe ir a la universidad (a tomar la clase de programación!!), ¿qué debe haga el estudiante? ALGORITMO: Inicio Dormir haga 1 hasta que suene el despertador (o lo llame la mamá). Mirar la hora. ¿Hay tiempo suficiente? Si hay, entonces Bañarse. Vestirse. Desayunar. Sino, Vestirse. Cepillarse los dientes. Despedirse de la mamá y el papá. ¿Hay tiempo suficiente? Si, Caminar al paradero. Sino, Correr al paradero. Hasta que pase un bus para la universidad haga : Esperar el bus Ver a las demás personas que esperan un bus. Tomar el bus. Mientras no llegue a la universidad haga : Seguir en el bus. Pelear mentalmente con el conductor. Timbrar. Bajarse. Entrar a la universidad. Fin
  • 8. FORMATO APA Wikipedia(2014)Algoritmos Recuperado el 14 de enero del 2015 de:http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo blog(2014)Clasificacion de losAlgoritmos Recuperado el 14 de enero del 2015 de:http http://isbros.blogspot.mx/2011/08/clasificacion-de-los-algoritmos.html Wordpress(2014)Caracteristicas de Algoritmos Recuperado el 14 de enero del 2015 de:http https://aulatec.wordpress.com/caracteristicas-y- propiedades-de-los-algoritmos/ Wikipedia(2014)Fundamentos de Algoritmos Recuperado el 14 de enero del 2015 de:http https://edgardobuelvas0407.wordpress.com/generalidades/anexo-3-fundamentos-de-un- algoritmo/partes-y-elementos-para-la-construccion-de-un-algoritmo/ Ehow(2014)Ventajas de Algoritmos Recuperado el 14 de enero del 2015 de:http http://www.ehowenespanol.com/ventajas-algoritmos-generalizados-info_289184/ virtuall(2014)Algoritmos Recuperado el 14 de enero del 2015 de:http http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001839/modulo1/cap_02/leccion103.ht