SlideShare una empresa de Scribd logo
INFECCIONES, ORÍGENES Y
DISEMINACIÓN
POR: NATHALY ACUÑA VARGAS
MICROBIOLOGÍA
2E
SALUD Y ENFERMEDAD
¿Qué es la salud?
Para la OMS es un estado de bienestar
físico, psíquico y social. La definición es
muy bella pero poco operativa, podría
explicarse entonces diciendo que la salud
es la ausencia de la enfermedad.
¿Qué es la enfermedad?
Se llama enfermedad a toda
disminución estructural o funcional mas
o menos importante del nivel de salud.
INFECCIÓN MICROBIOLÓGICA
Las enfermedades microbianas son
patologías causadas por
microorganismos que afectan de
diversas formas a humanos y
animales. Estos pequeñísimos
microorganismos son comúnmente
llamados microbios o gérmenes, y
dentro de este grupo se engloban
bacterias, hongos, virus, protistas y
otros.
La Meningitis Neumocócica: Enfermedad
infecciosa que afecta el sistema nervioso,
causada por el neumococo, una bacteria
que también produce la neumonía.
Herpes: Infecciones microbianas
que afectan la piel; el herpes
simple es el más común.
Es una inflamación de la conjuntiva de los ojos
causada por el adenovirus Haemophilus
influenzae y muchos otros agentes patógenos,
ya sean bacterianos o virales.
ORIGEN DE UNA INFECCIÓN
Se entiende por origen de la
enfermedad al área donde habita el
microorganismo. La mayoría de las
enfermedades infecciosas en
humanos tienen su origen en virus y
bacterias de animales.
Aunque también pueden habitar en
plantas, alimentos o parajes.
VEHÍCULO O RESERVORIO
El reservorio de un agente es el hábitat donde el
agente reside normalmente, crece y se multiplica.
Los reservorios incluyen los seres humanos, los
animales y el ambiente, y pueden o no ser la fuente
de la cual es transferido un agente a un huésped.
Por ejemplo, el reservorio de la bacteria Clostridium
botulinum está en el suelo, pero la fuente de
infección son los alimentos indebidamente
enlatados que contienen esporas bacterianas.
Cuando los animales actúan como reservorios, las
enfermedades infecciosas se llaman las zoonosis.
PORTADOR DE LA ENFERMEDAD
Convalecientes
Es una persona o animal que alberga el agente infeccioso y que puede servir de fuente de contagio. Hay
de 3 tipos de portadores
Sanos
Crónicos
CLASIFICACIÓN DE LAS INFECCIONES
EXOGENAS
ENDOGENAS
PERIODOS DE UNA INFECCION
PERIODOS DE UNA INFECCION
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microorganismos beneficos & perjudiciales
Microorganismos beneficos &  perjudicialesMicroorganismos beneficos &  perjudiciales
Microorganismos beneficos & perjudiciales
Ana Canizales
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
martha justiniano
 
Agentes de reproduccion de patogenos
Agentes de reproduccion de patogenosAgentes de reproduccion de patogenos
Agentes de reproduccion de patogenosteremaria1123
 
agentes infecciosos
agentes infecciososagentes infecciosos
agentes infecciososANGEROCI
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
Tía Witty
 
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
unpaenfermeria
 
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico
Microorganismos patogenos de interes epidemiologicoMicroorganismos patogenos de interes epidemiologico
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Microorganismos perjudiciales
Microorganismos perjudicialesMicroorganismos perjudiciales
Microorganismos perjudiciales
Sab Demarco
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Tema 10. Los microorganismos y la salud
Tema 10. Los microorganismos y la saludTema 10. Los microorganismos y la salud
Tema 10. Los microorganismos y la salud
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
MicroorganismosMI TA
 
Microorganismos y salud
Microorganismos y saludMicroorganismos y salud
Microorganismos y salud
Adria Carrero
 
Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Virus, bacterias y vacunas
Virus, bacterias y vacunasVirus, bacterias y vacunas
Virus, bacterias y vacunas
Alguien Tralala La
 
Clase 1 ny d
Clase 1 ny dClase 1 ny d
Clase 1 ny d
microbiologia.dad
 
Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virus
Alex Power´s
 
Los Seres Vivos Para 4º B
Los Seres Vivos Para 4º BLos Seres Vivos Para 4º B
Los Seres Vivos Para 4º BMaria Luisa
 
Virus y-bacterias2-autoguardado
Virus y-bacterias2-autoguardadoVirus y-bacterias2-autoguardado
Virus y-bacterias2-autoguardado
rizlinoy
 

La actualidad más candente (20)

Microorganismos beneficos & perjudiciales
Microorganismos beneficos &  perjudicialesMicroorganismos beneficos &  perjudiciales
Microorganismos beneficos & perjudiciales
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Agentes de reproduccion de patogenos
Agentes de reproduccion de patogenosAgentes de reproduccion de patogenos
Agentes de reproduccion de patogenos
 
agentes infecciosos
agentes infecciososagentes infecciosos
agentes infecciosos
 
Microorganismos presentacion final
Microorganismos presentacion finalMicroorganismos presentacion final
Microorganismos presentacion final
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
 
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico
Microorganismos patogenos de interes epidemiologicoMicroorganismos patogenos de interes epidemiologico
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico
 
Microorganismos perjudiciales
Microorganismos perjudicialesMicroorganismos perjudiciales
Microorganismos perjudiciales
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
 
Tema 10. Los microorganismos y la salud
Tema 10. Los microorganismos y la saludTema 10. Los microorganismos y la salud
Tema 10. Los microorganismos y la salud
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Microorganismos y salud
Microorganismos y saludMicroorganismos y salud
Microorganismos y salud
 
Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
 
Virus, bacterias y vacunas
Virus, bacterias y vacunasVirus, bacterias y vacunas
Virus, bacterias y vacunas
 
Clase 1 ny d
Clase 1 ny dClase 1 ny d
Clase 1 ny d
 
Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virus
 
Los Seres Vivos Para 4º B
Los Seres Vivos Para 4º BLos Seres Vivos Para 4º B
Los Seres Vivos Para 4º B
 
Virus y-bacterias2-autoguardado
Virus y-bacterias2-autoguardadoVirus y-bacterias2-autoguardado
Virus y-bacterias2-autoguardado
 
Microbiologia didactica grado-5
Microbiologia didactica grado-5Microbiologia didactica grado-5
Microbiologia didactica grado-5
 

Similar a Infecciones microbiologicas

Tema 6: las plagas del siglo XXI (completo)
Tema 6: las plagas del siglo XXI (completo)Tema 6: las plagas del siglo XXI (completo)
Tema 6: las plagas del siglo XXI (completo)
thegelo13
 
Tema 6: Las plagas del siglo XXI (Giner de los rios)
Tema 6: Las plagas del siglo XXI (Giner de los rios)Tema 6: Las plagas del siglo XXI (Giner de los rios)
Tema 6: Las plagas del siglo XXI (Giner de los rios)
thegelo13
 
Tema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptxTema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptx
VICENTGUILLEMPRIMO
 
Electiva II - Salud pública PAOLA RUIZ Actividad 3 - Modelos de causalidad
Electiva II - Salud pública  PAOLA RUIZ    Actividad 3 - Modelos de causalidadElectiva II - Salud pública  PAOLA RUIZ    Actividad 3 - Modelos de causalidad
Electiva II - Salud pública PAOLA RUIZ Actividad 3 - Modelos de causalidad
consultaexterna17
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasBeaybena
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Juanjo Vázquez
 
Epidemias bacterianas
Epidemias bacterianasEpidemias bacterianas
Epidemias bacterianas
Alan Hernandez
 
Procto de ciencias naturales
Procto de ciencias naturalesProcto de ciencias naturales
Procto de ciencias naturalesadeekk
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
IES Floridablanca
 
Presentacion plagas siglo xxi
Presentacion plagas siglo xxiPresentacion plagas siglo xxi
Presentacion plagas siglo xxisalowil
 
PresentationCMC PLAGAS SIGLO XXI
PresentationCMC PLAGAS SIGLO XXIPresentationCMC PLAGAS SIGLO XXI
PresentationCMC PLAGAS SIGLO XXI
salowil
 

Similar a Infecciones microbiologicas (20)

Tema 6: las plagas del siglo XXI (completo)
Tema 6: las plagas del siglo XXI (completo)Tema 6: las plagas del siglo XXI (completo)
Tema 6: las plagas del siglo XXI (completo)
 
Tema 6: Las plagas del siglo XXI (Giner de los rios)
Tema 6: Las plagas del siglo XXI (Giner de los rios)Tema 6: Las plagas del siglo XXI (Giner de los rios)
Tema 6: Las plagas del siglo XXI (Giner de los rios)
 
Refuerzo
RefuerzoRefuerzo
Refuerzo
 
Tema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptxTema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptx
 
Plagas del siglo XXI
Plagas del siglo XXIPlagas del siglo XXI
Plagas del siglo XXI
 
Electiva II - Salud pública PAOLA RUIZ Actividad 3 - Modelos de causalidad
Electiva II - Salud pública  PAOLA RUIZ    Actividad 3 - Modelos de causalidadElectiva II - Salud pública  PAOLA RUIZ    Actividad 3 - Modelos de causalidad
Electiva II - Salud pública PAOLA RUIZ Actividad 3 - Modelos de causalidad
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
 
Plagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXIPlagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXI
 
Las Plagas del Siglo XXI
Las Plagas del Siglo XXILas Plagas del Siglo XXI
Las Plagas del Siglo XXI
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
 
Epidemiologia - Dr Jimenez - La enfermedad en la población 1
Epidemiologia - Dr Jimenez - La enfermedad en la población 1Epidemiologia - Dr Jimenez - La enfermedad en la población 1
Epidemiologia - Dr Jimenez - La enfermedad en la población 1
 
Plagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXIPlagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXI
 
Plagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXIPlagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXI
 
Plagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXIPlagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXI
 
Epidemias bacterianas
Epidemias bacterianasEpidemias bacterianas
Epidemias bacterianas
 
Procto de ciencias naturales
Procto de ciencias naturalesProcto de ciencias naturales
Procto de ciencias naturales
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Presentacion plagas siglo xxi
Presentacion plagas siglo xxiPresentacion plagas siglo xxi
Presentacion plagas siglo xxi
 
PresentationCMC PLAGAS SIGLO XXI
PresentationCMC PLAGAS SIGLO XXIPresentationCMC PLAGAS SIGLO XXI
PresentationCMC PLAGAS SIGLO XXI
 
Plagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXIPlagas del Siglo XXI
Plagas del Siglo XXI
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Infecciones microbiologicas

  • 1. INFECCIONES, ORÍGENES Y DISEMINACIÓN POR: NATHALY ACUÑA VARGAS MICROBIOLOGÍA 2E
  • 2. SALUD Y ENFERMEDAD ¿Qué es la salud? Para la OMS es un estado de bienestar físico, psíquico y social. La definición es muy bella pero poco operativa, podría explicarse entonces diciendo que la salud es la ausencia de la enfermedad. ¿Qué es la enfermedad? Se llama enfermedad a toda disminución estructural o funcional mas o menos importante del nivel de salud.
  • 3. INFECCIÓN MICROBIOLÓGICA Las enfermedades microbianas son patologías causadas por microorganismos que afectan de diversas formas a humanos y animales. Estos pequeñísimos microorganismos son comúnmente llamados microbios o gérmenes, y dentro de este grupo se engloban bacterias, hongos, virus, protistas y otros. La Meningitis Neumocócica: Enfermedad infecciosa que afecta el sistema nervioso, causada por el neumococo, una bacteria que también produce la neumonía. Herpes: Infecciones microbianas que afectan la piel; el herpes simple es el más común. Es una inflamación de la conjuntiva de los ojos causada por el adenovirus Haemophilus influenzae y muchos otros agentes patógenos, ya sean bacterianos o virales.
  • 4. ORIGEN DE UNA INFECCIÓN Se entiende por origen de la enfermedad al área donde habita el microorganismo. La mayoría de las enfermedades infecciosas en humanos tienen su origen en virus y bacterias de animales. Aunque también pueden habitar en plantas, alimentos o parajes.
  • 5. VEHÍCULO O RESERVORIO El reservorio de un agente es el hábitat donde el agente reside normalmente, crece y se multiplica. Los reservorios incluyen los seres humanos, los animales y el ambiente, y pueden o no ser la fuente de la cual es transferido un agente a un huésped. Por ejemplo, el reservorio de la bacteria Clostridium botulinum está en el suelo, pero la fuente de infección son los alimentos indebidamente enlatados que contienen esporas bacterianas. Cuando los animales actúan como reservorios, las enfermedades infecciosas se llaman las zoonosis.
  • 6. PORTADOR DE LA ENFERMEDAD Convalecientes Es una persona o animal que alberga el agente infeccioso y que puede servir de fuente de contagio. Hay de 3 tipos de portadores Sanos Crónicos
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS INFECCIONES EXOGENAS ENDOGENAS
  • 8. PERIODOS DE UNA INFECCION
  • 9. PERIODOS DE UNA INFECCION