SlideShare una empresa de Scribd logo
Microorganismos patógenos
Materia: Microbiología
Módulo Bloque I
6 to Cuatrimestre
Microorganismos patógenos
Son organismos que no pueden ser observados si no es con la ayuda
de un microscopio, y que causan enfermedades en los seres humanos.
Tipos de Microorganismos
Bacterias
• Son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse
desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o
flagelos.
• La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua,
materia orgánica o en plantas y animales.
• Tienen una gran importancia en la naturaleza, pues están presentes en los ciclos naturales
del nitrógeno, del carbono, del fósforo, etc. y pueden transformar sustancias orgánicas en
inorgánicas y viceversa.
• Son también muy importantes en las fermentaciones aprovechadas por la industria y en la
producción de antibióticos.
Clasificación de las bacterias
• Las bacterias se pueden clasificar teniendo en cuenta varios criterios. Uno de
ellos es clasificarlas por su forma y por el especto que adoptan cuando se
reúnen en grupo:
• Pueden ser esféricas (Cocos, diplococos, estreptococos, estafilococos,
sarcinas); alargadas como bacilos; en forma de coma (vibriones), o en forma de
espiral (espirilos).
Sub-Clasificación de Bacterias Por Su Forma
Cocos
Estreptococos Diplococos
Bacilos
Estafilococos
Estreptobacilos
Vibrios
Espirilos
Algunas forman esporas
resistentes
Bacilo con flagelos
Te interesa saber No todos los microorganismos son patógenos. La mayoría no son
perjudiciales e incluso benefician al ser humano.
Cuarzo
Materia
orgánica
Aire y agua
Arcilla
Hongos y
bacterias del
suelo
Los microorganismos son
esenciales en el suelo
Bacterias del yogur
Bacterias de
la flora
intestinal
Pluricelulares
Las enfermedades por hongos se llaman MICOSIS
Microscópicos
Unicelulares
(levaduras)
Son seres con células
eucariotas, que se
reproducen por
esporas, y pueden ser
unicelulares o
pluricelulares.
Son seres con células eucariotas, que no producen esporas. Son
siempre unicelulares. Tambien llamados paracitos
Las algas
unicelulares se
parecen a los
protozoos
Sólo algunos son perjudiciales para el ser humano, provocando enfermedades.
La mayoría viven en aguas o en ambientes húmedos, sin causarnos daño.
No son exactamente seres vivos, ya que no se
nutren ni se relacionan. Únicamente se
reproducen, pero para ello necesitan
introducirse en el interior de una célula de
cualquier ser vivo. Por ello se dice que son
PARÁSITOS OBLIGADOS.
Varicela
Lesiones
en la piel
SIDA
El tamaño de los virus es
extremadamente pequeño
Ejemplos
de
virosis
Las enfermedades por virus se llaman VIROSIS
Bibliografía
Cazadores de Microbios. Kruif. Editorial Porrúa Microbiología. Zinsser. Ed.
Panamericana General virology. S.Luria 3a De. 1994 Omega Editions
Introducción a la micología. Bacon. Editorial Trillas.
Micología General. José Castillo Tovar. 1987. Editorial Limusa Microbiología
General. Pelckzer. Editorial Interamericana Diagnóstico Microbiológico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Parasitologia power point
Parasitologia power pointParasitologia power point
Parasitologia power point
veriale
 
Microbiología médica
Microbiología médicaMicrobiología médica
Microbiología médica
Camila Rosero Valencia
 
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDADPRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
Clasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacteriasClasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacterias
antonyrmz
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasMiriam Paola
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Fernando Vallejo Muñoz
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
yolichavez
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Virus viroides y priones Final
Virus viroides y priones FinalVirus viroides y priones Final
Virus viroides y priones Final
Xime Gal
 
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaCaracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaElizabeth Rodriguez
 
virus
virusvirus
virus
Ras
 
Bacterias gram positivas
Bacterias gram positivasBacterias gram positivas
Bacterias gram positivasAdriana Olivhdz
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
Kanikanigoro
 
Laboratorio no. 1 bioseguridad
Laboratorio no. 1  bioseguridadLaboratorio no. 1  bioseguridad
Laboratorio no. 1 bioseguridadnataliaizurieta
 

La actualidad más candente (20)

Los microorganismos
Los microorganismos Los microorganismos
Los microorganismos
 
Enfermedades x hongos
Enfermedades x hongosEnfermedades x hongos
Enfermedades x hongos
 
VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
 
Parasitologia power point
Parasitologia power pointParasitologia power point
Parasitologia power point
 
Microbiología médica
Microbiología médicaMicrobiología médica
Microbiología médica
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDADPRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
 
Clasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacteriasClasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacterias
 
Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
 
Virus viroides y priones Final
Virus viroides y priones FinalVirus viroides y priones Final
Virus viroides y priones Final
 
PPT Microorganismo
PPT MicroorganismoPPT Microorganismo
PPT Microorganismo
 
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaCaracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
 
virus
virusvirus
virus
 
Bacterias gram positivas
Bacterias gram positivasBacterias gram positivas
Bacterias gram positivas
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
Laboratorio no. 1 bioseguridad
Laboratorio no. 1  bioseguridadLaboratorio no. 1  bioseguridad
Laboratorio no. 1 bioseguridad
 

Destacado

Historia de microbiologia
Historia de microbiologiaHistoria de microbiologia
Historia de microbiologia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Clase de reino
Clase de reinoClase de reino
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Interacion
InteracionInteracion
Presentacion criterios
Presentacion criteriosPresentacion criterios
Presentacion criterios
Luis Serna
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Poblaciones terminado
Poblaciones terminadoPoblaciones terminado
Poblaciones terminado
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
Luis Serna
 
Disciplinas de la filosofia
Disciplinas de la filosofiaDisciplinas de la filosofia
Disciplinas de la filosofia
Luis Serna
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Semana 1 tsm-13 al 17 marzo
Semana 1 tsm-13 al 17 marzoSemana 1 tsm-13 al 17 marzo
Semana 1 tsm-13 al 17 marzo
Lorena Covarrubias
 
Semana 3 del 27 al 31 de marzo-ci
Semana 3 del 27 al 31 de marzo-ciSemana 3 del 27 al 31 de marzo-ci
Semana 3 del 27 al 31 de marzo-ci
Lorena Covarrubias
 
Planea examen
Planea examenPlanea examen
Planea examen
Lorena Covarrubias
 
Ingles cristina 2da semana
Ingles cristina 2da semanaIngles cristina 2da semana
Ingles cristina 2da semana
Adriana Michel Carranza
 
Ingles cristina 3ra semana
Ingles cristina 3ra semanaIngles cristina 3ra semana
Ingles cristina 3ra semana
Adriana Michel Carranza
 
Apreciación artística clase 1
Apreciación artística clase 1Apreciación artística clase 1
Apreciación artística clase 1
EliAzar GastÉlum
 
Apreciación artística clase 2
Apreciación artística clase 2Apreciación artística clase 2
Apreciación artística clase 2
EliAzar GastÉlum
 
Apreciación artística clase 3
Apreciación artística clase 3Apreciación artística clase 3
Apreciación artística clase 3
EliAzar GastÉlum
 
Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conducta
Fabian Heredia
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
Eliana Michel
 

Destacado (20)

Historia de microbiologia
Historia de microbiologiaHistoria de microbiologia
Historia de microbiologia
 
Clase de reino
Clase de reinoClase de reino
Clase de reino
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
Interacion
InteracionInteracion
Interacion
 
Presentacion criterios
Presentacion criteriosPresentacion criterios
Presentacion criterios
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Poblaciones terminado
Poblaciones terminadoPoblaciones terminado
Poblaciones terminado
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Disciplinas de la filosofia
Disciplinas de la filosofiaDisciplinas de la filosofia
Disciplinas de la filosofia
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Semana 1 tsm-13 al 17 marzo
Semana 1 tsm-13 al 17 marzoSemana 1 tsm-13 al 17 marzo
Semana 1 tsm-13 al 17 marzo
 
Semana 3 del 27 al 31 de marzo-ci
Semana 3 del 27 al 31 de marzo-ciSemana 3 del 27 al 31 de marzo-ci
Semana 3 del 27 al 31 de marzo-ci
 
Planea examen
Planea examenPlanea examen
Planea examen
 
Ingles cristina 2da semana
Ingles cristina 2da semanaIngles cristina 2da semana
Ingles cristina 2da semana
 
Ingles cristina 3ra semana
Ingles cristina 3ra semanaIngles cristina 3ra semana
Ingles cristina 3ra semana
 
Apreciación artística clase 1
Apreciación artística clase 1Apreciación artística clase 1
Apreciación artística clase 1
 
Apreciación artística clase 2
Apreciación artística clase 2Apreciación artística clase 2
Apreciación artística clase 2
 
Apreciación artística clase 3
Apreciación artística clase 3Apreciación artística clase 3
Apreciación artística clase 3
 
Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conducta
 
Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.Sistema tegumentario.
Sistema tegumentario.
 

Similar a Microorganismos patogenos

MICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJO
MICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJOMICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJO
MICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJO
LUISEDUARDOJULIHUANC1
 
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowiczAmbiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
alumnosdeprimaria2014
 
Reino eubacterias
Reino eubacteriasReino eubacterias
Reino eubacteriasoly
 
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptxMicrobiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
IvetteLN
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
Dani Saldías
 
Unidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptxUnidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptx
Zaida Flores
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
Ernesto Argüello
 
Curso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap viCurso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap vi
Almaz Universe
 
Curso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap viCurso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap vi
Mijail Kirochka
 
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 BachilleratoTema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Pako Simarro
 
Muestra biologica
Muestra biologicaMuestra biologica
Muestra biologica
Brayan Acosta Rincon
 
GUIA MICROORGANISMOS.doc
GUIA  MICROORGANISMOS.docGUIA  MICROORGANISMOS.doc
GUIA MICROORGANISMOS.doc
sorsirel
 
Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01
Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01
Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01Yolanda Ariza
 
foro.docx
foro.docxforo.docx
foro.docx
LizbetPantoja1
 
Cinetica Del Crecimiento Microbiano
Cinetica Del Crecimiento MicrobianoCinetica Del Crecimiento Microbiano
Cinetica Del Crecimiento MicrobianoLiany
 
Introducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriologíaIntroducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriología
SosaCespedesCamilaAl
 

Similar a Microorganismos patogenos (20)

Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
 
MICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJO
MICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJOMICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJO
MICROORGANISMOS-LUIS PRESENTACION DE TRABAJO
 
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowiczAmbiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
 
Reino eubacterias
Reino eubacteriasReino eubacterias
Reino eubacterias
 
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptxMicrobiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Unidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptxUnidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptx
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Curso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap viCurso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap vi
 
Curso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap viCurso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap vi
 
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 BachilleratoTema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
 
Muestra biologica
Muestra biologicaMuestra biologica
Muestra biologica
 
GUIA MICROORGANISMOS.doc
GUIA  MICROORGANISMOS.docGUIA  MICROORGANISMOS.doc
GUIA MICROORGANISMOS.doc
 
Microorganismos presentacion final
Microorganismos presentacion finalMicroorganismos presentacion final
Microorganismos presentacion final
 
Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01
Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01
Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01
 
foro.docx
foro.docxforo.docx
foro.docx
 
Cinetica Del Crecimiento Microbiano
Cinetica Del Crecimiento MicrobianoCinetica Del Crecimiento Microbiano
Cinetica Del Crecimiento Microbiano
 
Introducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriologíaIntroducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriología
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro (20)

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
 
Actividad pagina 175
Actividad pagina 175Actividad pagina 175
Actividad pagina 175
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Un segundo cerebro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
 
Temario para el examen
Temario para el examenTemario para el examen
Temario para el examen
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Clonacion subrayada
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Tarea pagina 121
Tarea pagina 121Tarea pagina 121
Tarea pagina 121
 
Celula secundaria
Celula secundariaCelula secundaria
Celula secundaria
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Microorganismos patogenos

  • 2. Microorganismos patógenos Son organismos que no pueden ser observados si no es con la ayuda de un microscopio, y que causan enfermedades en los seres humanos.
  • 4. Bacterias • Son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. • La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia orgánica o en plantas y animales. • Tienen una gran importancia en la naturaleza, pues están presentes en los ciclos naturales del nitrógeno, del carbono, del fósforo, etc. y pueden transformar sustancias orgánicas en inorgánicas y viceversa. • Son también muy importantes en las fermentaciones aprovechadas por la industria y en la producción de antibióticos.
  • 5. Clasificación de las bacterias • Las bacterias se pueden clasificar teniendo en cuenta varios criterios. Uno de ellos es clasificarlas por su forma y por el especto que adoptan cuando se reúnen en grupo: • Pueden ser esféricas (Cocos, diplococos, estreptococos, estafilococos, sarcinas); alargadas como bacilos; en forma de coma (vibriones), o en forma de espiral (espirilos).
  • 6. Sub-Clasificación de Bacterias Por Su Forma Cocos Estreptococos Diplococos Bacilos Estafilococos Estreptobacilos Vibrios Espirilos Algunas forman esporas resistentes Bacilo con flagelos
  • 7. Te interesa saber No todos los microorganismos son patógenos. La mayoría no son perjudiciales e incluso benefician al ser humano. Cuarzo Materia orgánica Aire y agua Arcilla Hongos y bacterias del suelo Los microorganismos son esenciales en el suelo Bacterias del yogur Bacterias de la flora intestinal
  • 8. Pluricelulares Las enfermedades por hongos se llaman MICOSIS Microscópicos Unicelulares (levaduras) Son seres con células eucariotas, que se reproducen por esporas, y pueden ser unicelulares o pluricelulares.
  • 9. Son seres con células eucariotas, que no producen esporas. Son siempre unicelulares. Tambien llamados paracitos Las algas unicelulares se parecen a los protozoos Sólo algunos son perjudiciales para el ser humano, provocando enfermedades. La mayoría viven en aguas o en ambientes húmedos, sin causarnos daño.
  • 10. No son exactamente seres vivos, ya que no se nutren ni se relacionan. Únicamente se reproducen, pero para ello necesitan introducirse en el interior de una célula de cualquier ser vivo. Por ello se dice que son PARÁSITOS OBLIGADOS. Varicela Lesiones en la piel SIDA El tamaño de los virus es extremadamente pequeño Ejemplos de virosis Las enfermedades por virus se llaman VIROSIS
  • 11. Bibliografía Cazadores de Microbios. Kruif. Editorial Porrúa Microbiología. Zinsser. Ed. Panamericana General virology. S.Luria 3a De. 1994 Omega Editions Introducción a la micología. Bacon. Editorial Trillas. Micología General. José Castillo Tovar. 1987. Editorial Limusa Microbiología General. Pelckzer. Editorial Interamericana Diagnóstico Microbiológico