SlideShare una empresa de Scribd logo
Inflación en Venezuela

Tutor:
Prof. Guillermo Marconi

Autoras:
Gabriela Andrade
María Chávez
Gabriela Misle
Noviembre, 29-2013
Introducción
La inflación en Venezuela esta disparado. Solo en mayo un grupo de
alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó un 10% la categoría mas
inflacionaria, lo que refleja un alza en sus precios de 28,7% en cinco
meses y de 48,1% en el último año, según cifras divulgas por el BCV.
De acuerdo con el Banco Central de Venezuela, la tasa de inflación
general de mayo cerró en 6,1% lo que significa la más alta desde el año
2008 cuando se creó el índice nacional de precios. En abril la tasa fue de
4,3%.
Con este resultado la tasa anualizada se ubica en 35,2% y la
acumulada en 19,4% lo que supera por lejos la meta oficial de 14% para
este año.
El índice de escasez, por su parte, mejoró levemente en mayo al
finalizar el 20,5% cuando en abril fue de 21%. Esta cifra de escasez
significa que 2 de cada 10 productos no se consiguen en los mercados,
según el BCV.
¿Qué es la Inflación?
La inflación, en economía, es el aumento general de los precios del
mercado. En teoría, los estados socialistas no deberían sufrir de
inflación, pues el estado controla todos los procesos económicos,
pero la importación y exportación alteran esta realidad. Cuando el
nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para
comprar menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la
disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor
real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una
economía. Una medida frecuente de la inflación es el índice de
precios, que corresponde al porcentaje anualizado de la variación
general de precios en el tiempo (el más común es el índice de precios
al consumo).
Métodos de reducción
Se han usado y sugerido diferentes métodos para detener la inflación.
• Políticas Monetarias: Hoy en día, la principal herramienta para controlar la
inflación es la política monetaria. Los bancos centrales pueden influir
significativamente en este sentido fijando una tasa de interés mas alta y
reduciendo la masa monetaria. Normalmente a un objetivo de tasa
alrededor del 2% a el 3% anual, y dentro de un rango objetivo de baja
inflación, en un lugar entre el 2% al 6% anual.

• Tipo de cambio fijo: Bajo un régimen de cambio de divisas fijo, el valor de
la moneda de un país queda vinculado al valor de otra moneda o una
canasta de otras monedas (o, a veces a otra medida de valor, como el oro
u otros comodities). Un tipo de cambio fijo se utiliza generalmente para
estabilizar el valor de una moneda, vinculándolo a otra moneda más
estable.
• Patrón Oro: El patrón oro es un sistema monetario en el que los
medios de intercambió de bienes y servicios es papel-moneda que
puede ser convertida libremente en cantidades de oro
preestablecidas (u otras mercancías con valor de mercado como
por ejemplo, plata). El patrón específica de qué forma el respaldo en
oro se lleva a cabo, incluyendo la cantidad de especie por cada
unidad de papel moneda.
• Control de Precios: Otro método utilizado a lo largo de la historia
para intentar frenar la inflación es el control sobre los salarios y
sobre los precios. Este método fue implantado, por ejemplo, por el
gobierno de Nixon al principio de la década de 1970 con resultados
negativos.
• Equilibrio entre Monedas y Precios: La Teoría del Equilibrio Moneda
Precios7 propone que cuando algún producto aumente su Precio
todos, incluido el mismo producto, deben absorber ese aumento.
Por ejemplo, cuando la inflación de un mes sea del 2 por ciento,
todos los productos deben bajar 1,96 por ciento, absorbiendo así
ese aumento, logrando que el valor de la Moneda sea constante, y
no se devalúe.
Los Países con Mayor Inflación

1.-Zimbabwe con un
56.3% de inflación.

3.- Seychelles con un
37.0% de inflación.

2.- Etiopía con un 44.4% de
inflación.

4.- Venezuela con un
30.4% de inflación.
Inflación en venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
RonyCF
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
Tema 16 inflacion
Tema 16 inflacionTema 16 inflacion
Tema 16 inflacionArely_C07
 
Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.
Laila Gonzalez Calvo
 
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
20maryale
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
luchi1609
 
La Inflación en economia
La Inflación en economiaLa Inflación en economia
La Inflación en economia
Mara Andrade
 
Teorias inflacion
Teorias inflacionTeorias inflacion
Teorias inflacion
Yoha Gil
 
Analisis de la inflacion en el peru
Analisis de la inflacion en el peruAnalisis de la inflacion en el peru
Analisis de la inflacion en el peruLizett Garro Molina
 
Inflación en México
Inflación en MéxicoInflación en México
Inflación en México
Monica Reyes Juárez
 
Diapositivas Economia
Diapositivas EconomiaDiapositivas Economia
Diapositivas Economia
Evelyn Quezada
 
Inflación y crecimiento economico
Inflación y crecimiento economicoInflación y crecimiento economico
Inflación y crecimiento economicocesartucharro
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
Carlos David
 
Inflación deflación
Inflación deflaciónInflación deflación
Inflación deflación
Diana Elcira Perez Siguenza
 
INFLACION Y SUS EFECTOS
INFLACION Y SUS  EFECTOSINFLACION Y SUS  EFECTOS
INFLACION Y SUS EFECTOS
Freya Luna
 

La actualidad más candente (20)

Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Tema 16 inflacion
Tema 16 inflacionTema 16 inflacion
Tema 16 inflacion
 
Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.
 
Macroeconomiat.10
Macroeconomiat.10Macroeconomiat.10
Macroeconomiat.10
 
Trabajo de inflacion
Trabajo de inflacionTrabajo de inflacion
Trabajo de inflacion
 
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
La Inflación en economia
La Inflación en economiaLa Inflación en economia
La Inflación en economia
 
Teorias inflacion
Teorias inflacionTeorias inflacion
Teorias inflacion
 
Analisis de la inflacion en el peru
Analisis de la inflacion en el peruAnalisis de la inflacion en el peru
Analisis de la inflacion en el peru
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Inflación en México
Inflación en MéxicoInflación en México
Inflación en México
 
Diapositivas Economia
Diapositivas EconomiaDiapositivas Economia
Diapositivas Economia
 
Inflación y crecimiento economico
Inflación y crecimiento economicoInflación y crecimiento economico
Inflación y crecimiento economico
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Inflación deflación
Inflación deflaciónInflación deflación
Inflación deflación
 
Inflación
Inflación Inflación
Inflación
 
INFLACION Y SUS EFECTOS
INFLACION Y SUS  EFECTOSINFLACION Y SUS  EFECTOS
INFLACION Y SUS EFECTOS
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 

Destacado

Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)John Rueda
 
La dinámica de la inflación en venezuela
La dinámica de la inflación en venezuelaLa dinámica de la inflación en venezuela
La dinámica de la inflación en venezuelaRafael Verde)
 
Presentacion seccion 31
Presentacion seccion 31Presentacion seccion 31
Presentacion seccion 31dyp2008
 
Ajuste por inflación contable
Ajuste por inflación contableAjuste por inflación contable
Ajuste por inflación contableviviana1210
 
NIC, NIIFF Y CNIIF
NIC, NIIFF Y CNIIFNIC, NIIFF Y CNIIF
NIC, NIIFF Y CNIIF
Teach for All
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasUNEG
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaNilton Porras Puchoc
 

Destacado (8)

Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
 
La dinámica de la inflación en venezuela
La dinámica de la inflación en venezuelaLa dinámica de la inflación en venezuela
La dinámica de la inflación en venezuela
 
Presentacion seccion 31
Presentacion seccion 31Presentacion seccion 31
Presentacion seccion 31
 
Presentacion nic 29
Presentacion nic 29Presentacion nic 29
Presentacion nic 29
 
Ajuste por inflación contable
Ajuste por inflación contableAjuste por inflación contable
Ajuste por inflación contable
 
NIC, NIIFF Y CNIIF
NIC, NIIFF Y CNIIFNIC, NIIFF Y CNIIF
NIC, NIIFF Y CNIIF
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
 

Similar a Inflación en venezuela

Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
SGPS11
 
Economia
EconomiaEconomia
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
Lenin Vargas
 
Presentacion de politica monetaria
Presentacion de politica monetariaPresentacion de politica monetaria
Presentacion de politica monetaria
Miskerlys
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
Valeria miramontes
 
Aspectos importantes de la Politica Monetaria
Aspectos importantes de la Politica MonetariaAspectos importantes de la Politica Monetaria
Aspectos importantes de la Politica Monetaria
YeatmaryFreitez
 
4-Inflación.pdf
4-Inflación.pdf4-Inflación.pdf
4-Inflación.pdf
zulmivasquez
 
La inflacion en el ecuador
La inflacion en el ecuadorLa inflacion en el ecuador
La inflacion en el ecuador
stephania velasquez
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
Politica monetaria (albany)
Politica monetaria (albany)Politica monetaria (albany)
Politica monetaria (albany)
albanylandaeta
 
Politica monetaria (laurimar)
Politica monetaria (laurimar)Politica monetaria (laurimar)
Politica monetaria (laurimar)
laurimarlopez
 
Politicas fiscales
Politicas fiscalesPoliticas fiscales
Politicas fiscales
Gerber Mendoza
 
Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
MarianaMendoza103
 
Clase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semanaClase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semana
Augusto Abel Valle Obando
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónecodolmen
 
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponerPolítica monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
David Díaz Tuesta
 

Similar a Inflación en venezuela (20)

Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Presentacion de politica monetaria
Presentacion de politica monetariaPresentacion de politica monetaria
Presentacion de politica monetaria
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Politica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peruPolitica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peru
 
Aspectos importantes de la Politica Monetaria
Aspectos importantes de la Politica MonetariaAspectos importantes de la Politica Monetaria
Aspectos importantes de la Politica Monetaria
 
4-Inflación.pdf
4-Inflación.pdf4-Inflación.pdf
4-Inflación.pdf
 
Política monetaria para lecto-escritores
Política monetaria para lecto-escritoresPolítica monetaria para lecto-escritores
Política monetaria para lecto-escritores
 
La inflacion en el ecuador
La inflacion en el ecuadorLa inflacion en el ecuador
La inflacion en el ecuador
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Politica monetaria (albany)
Politica monetaria (albany)Politica monetaria (albany)
Politica monetaria (albany)
 
Politica monetaria (laurimar)
Politica monetaria (laurimar)Politica monetaria (laurimar)
Politica monetaria (laurimar)
 
Politicas fiscales
Politicas fiscalesPoliticas fiscales
Politicas fiscales
 
Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
 
EG 3º TELECO
EG 3º TELECOEG 3º TELECO
EG 3º TELECO
 
Clase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semanaClase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semana
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponerPolítica monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Inflación en venezuela

  • 1. Inflación en Venezuela Tutor: Prof. Guillermo Marconi Autoras: Gabriela Andrade María Chávez Gabriela Misle Noviembre, 29-2013
  • 2. Introducción La inflación en Venezuela esta disparado. Solo en mayo un grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó un 10% la categoría mas inflacionaria, lo que refleja un alza en sus precios de 28,7% en cinco meses y de 48,1% en el último año, según cifras divulgas por el BCV. De acuerdo con el Banco Central de Venezuela, la tasa de inflación general de mayo cerró en 6,1% lo que significa la más alta desde el año 2008 cuando se creó el índice nacional de precios. En abril la tasa fue de 4,3%. Con este resultado la tasa anualizada se ubica en 35,2% y la acumulada en 19,4% lo que supera por lejos la meta oficial de 14% para este año. El índice de escasez, por su parte, mejoró levemente en mayo al finalizar el 20,5% cuando en abril fue de 21%. Esta cifra de escasez significa que 2 de cada 10 productos no se consiguen en los mercados, según el BCV.
  • 3. ¿Qué es la Inflación? La inflación, en economía, es el aumento general de los precios del mercado. En teoría, los estados socialistas no deberían sufrir de inflación, pues el estado controla todos los procesos económicos, pero la importación y exportación alteran esta realidad. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Una medida frecuente de la inflación es el índice de precios, que corresponde al porcentaje anualizado de la variación general de precios en el tiempo (el más común es el índice de precios al consumo).
  • 4. Métodos de reducción Se han usado y sugerido diferentes métodos para detener la inflación. • Políticas Monetarias: Hoy en día, la principal herramienta para controlar la inflación es la política monetaria. Los bancos centrales pueden influir significativamente en este sentido fijando una tasa de interés mas alta y reduciendo la masa monetaria. Normalmente a un objetivo de tasa alrededor del 2% a el 3% anual, y dentro de un rango objetivo de baja inflación, en un lugar entre el 2% al 6% anual. • Tipo de cambio fijo: Bajo un régimen de cambio de divisas fijo, el valor de la moneda de un país queda vinculado al valor de otra moneda o una canasta de otras monedas (o, a veces a otra medida de valor, como el oro u otros comodities). Un tipo de cambio fijo se utiliza generalmente para estabilizar el valor de una moneda, vinculándolo a otra moneda más estable.
  • 5. • Patrón Oro: El patrón oro es un sistema monetario en el que los medios de intercambió de bienes y servicios es papel-moneda que puede ser convertida libremente en cantidades de oro preestablecidas (u otras mercancías con valor de mercado como por ejemplo, plata). El patrón específica de qué forma el respaldo en oro se lleva a cabo, incluyendo la cantidad de especie por cada unidad de papel moneda. • Control de Precios: Otro método utilizado a lo largo de la historia para intentar frenar la inflación es el control sobre los salarios y sobre los precios. Este método fue implantado, por ejemplo, por el gobierno de Nixon al principio de la década de 1970 con resultados negativos. • Equilibrio entre Monedas y Precios: La Teoría del Equilibrio Moneda Precios7 propone que cuando algún producto aumente su Precio todos, incluido el mismo producto, deben absorber ese aumento. Por ejemplo, cuando la inflación de un mes sea del 2 por ciento, todos los productos deben bajar 1,96 por ciento, absorbiendo así ese aumento, logrando que el valor de la Moneda sea constante, y no se devalúe.
  • 6. Los Países con Mayor Inflación 1.-Zimbabwe con un 56.3% de inflación. 3.- Seychelles con un 37.0% de inflación. 2.- Etiopía con un 44.4% de inflación. 4.- Venezuela con un 30.4% de inflación.