SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO GENERAL
Reconocer que la tecnología
siempre ha estado presente en
los procesos educativos a través
de la historia para poder ejercer
la adecuada comunicación con
las nuevas generaciones.
GALERÍA
Fuente:
http://www.masterofartsinteaching.net/t
ech/
INTRODUCCION
En este informe se expone la manera que se ha aplicado la tecnología al
proceso de educación, teniendo en consideración que, la tecnología es una
herramienta con una o varias funcionalidades que facilitan las tareas
cotidianas del ser humano.
Con esto en mente, desde el inicio de las labores de enseñanza, se han
empleado tecnologías que buscan ilustrar las ideas del maestro como
soporte a la explicación que está dando.
Veremos a continuación algunos de los inventos tecnológicos más
relevantes dentro de la enseñanza a través del paso de los años.
1900-1920 MESA-BANCO UNIPERSONAL O
PUPITRE
Construido en madera de haya esterilizada, disponía de tablero y asiento
formando un único cuerpo, unidos mediante una tarima enrejada de
madera. El tablero era plano y ligeramente inclinado e incluía un hueco
para el tintero y una ranura para apoyar las plumas. El asiento era
movible y el respaldo alcanzaba la zona lumbar. Esta mesa-banco
correspondía con el modelo oficial del Museo Pedagógico Nacional.
1923 LA RADIO
Las aulas de clases empiezan a incorporar radios de forma permanente
en las clases de contabilidad, historia y aritmética. Entre sus grandes
cualidades se destacaba romper con la falta de acceso a la educación,
como medio de difusión permitió a los educadores conocer conceptos y
definiciones teóricas nuevas a partir de los puntos de vista de otras
personas que se encontraran lejos de una ubicación geográfica, entre
otras cualidades ayuda al aprendiz a estimular la imaginación de acuerdo
a los sucesos narrados.
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA
EDUCACIÓN
2
1930 EL PROYECTOR DE ACETATOS
El proyector de acetatos, inicialmente usado con propósitos de
entrenamiento militar, se propago rápidamente hacia las escuelas donde
los maestros exponen la información de manera más exacta especialmente
en áreas donde se requirió el acceso a planos matemáticos, biología para
visualizar partes del cuerpo y geografía en el caso de los mapas.
1933 EL PROYECTOR DE VIDEO
En esta época ya empiezan a aparecer en las escuelas el uso de proyectores
de videos cortos donde se utilizaba una cinta con una secuencia de
imágenes para ser visualizada a través de la proyección de la luz, esta
tecnología se basó en la proyección de acetatos para lograr el movimiento
de escenas, el 52% de las escuelas ya hacían uso del material de video sin
audio y el 3% lograban acceder a dispositivos capaces de reproducir audio
y video.
1939 LA TELEVISION
En el año 1939 aparece la primer televisión en un salon de clases en Los
Angeles, entran a reemplazar los videoproyectores ofreciendo mejor
calidad de imagen y sonido sin embargo eran aun demasiado costosos y
por ende, poco accequibles para la mayoría de escuelas.
1950 LOS AURICULARES
En la decada de los 50’s aparecen los auriculares empiezan a ganar
popularidad en las escuelas con laboratorios de lenguaje, con gran
variedad de aplicaciones, se encuentran entre ellas la utilizacion de
audiolibros, conferencias, programas de radio grabados y documentales y
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA
EDUCACIÓN
3
una gran herramienta para el aprendizaje de idiomas, la cual en la
actualidad es una de las principales herramientas de esta area.
1960 EL TABLERO BLANCO
En los años 60 empiezan a utilizarse los tableros blancos para reemplazar
a los de tiza tradicionales, sin embargo su utilizacion en las escuelas tardó
muchos años en aparecer, ofrecen a los estudiantes una menor fatiga
visual ya que lo que se escriba sobre el es mucho mas claro de entender
y un espacio de trabajo mas limpio para los maestros.
1964 CALCULADORA MANUAL
La compañía Texas Instruments desarrolla la calculadora de mano, una
herramienta que revoluciona la manera en que las personas debian hacer
cuentas aunque inicialmente sólo pudiera realizar operaciones básicas ya
daba paso a lo que posteriormente se conocerían como ordenadores.
1984 APPLE MACINTOSH
La computadora personal desarrollada por Apple es presentada, la relacion
de computadores en las escuelas en Estados Unidos es de 1 por cada 92
estudiantes, una cifra considerable sin embargo sólo sería cuestión de
tiempo para que el desarrollo de nuevas tecnologías facilite el acceso a las
herramientas que revolucionarán la manera en que los estudiantes
acceden a la información.
1988 LAPTOP
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA
EDUCACIÓN
4
Eventualmente las computadoras portatiles son introducidas como
herramientas de enseñanza, sin embargo aun no eran lo suficientemente
prácticas para lograr una buena experiencia en la enseñanza, sin embargo
provee las bases de referencia para el desarrollo de ordenadores portátiles
1991 TABLEROS INTELIGENTES
Los tableros inteligentes llegan a las escuelas, son tableros que cuentan
con proyectores a través de una plataforma que muestra la informacion
e interactúa con herramientas de señalizacion para actualizar los datos
que se muestran en tiempo real.
2002 ACCESO A INTERNET
De acuerdo al centro nacionalde estadisticas de la educacion (NCES, por
sus siglas en inglés) cerca del 99% de las escuelas americanas tienen
acceso internet, teniendo en cuenta que, en 1994, solo el 35% tenia acceso.
Esto muestra el panorama mas amplio de informacion que ha existido en
la sociedad actual, con lo que los estudiantes deben empezar a conocer
qué tipo de información es la útil para sacar el mayor provecho de éste
medio.
2012 IPADS
En el 2012, 1.5 millones de iPads son usadas en las escuelas de Estados
Unidos, el apoyo tecnológico de última generación para las escuelas en el
cual, gracias al acceso a internet, se puede consultar cualquier tipo de
información de forma inmediata en sus aulas de clase.
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA
EDUCACIÓN
5
2013 – ACTUALIDAD, ACCESO A TECNOLOGÍA
MÓVIL
Desde aproximadamente el 2013 el 90% de los estudiantes menores de 18
años tienen acceso a la tecnología móvil como celulares y tablets, desde la
cual el desarrollo de plataformas informáticas ha abierto un gran abanico
de alternativas para adquirir conocimientos, la cobertura de internet e
información es cada vez mayor, los maestros deben encargarse de guiar a
las nuevas generaciones a identificar la información válida y fuentes
confiables para brindar a los estudiantes una educacion de calidad.
BIBLIOGRAFÍA
Corrao, A. A. (23 de 06 de 2014). nerdilandia. Obtenido de Historia de la
tecnología usada en la educación [Infografía]:
http://www.nerdilandia.com/historia-de-la-tecnologia-usada-en-la-
educacion-infografia/
Santiago, M. S. (s.f.). Eduinnova formacion. Obtenido de Influencia de los
medios de comunicacion en la educacion actual:
http://www.eduinnova.es/monografias09/medios_comunicacion.pd
f
Universidad de Murcia. (2017). Museo de historia virtual de la educacion
. Obtenido de
http://www.um.es/muvhe/user/ver_fichas.php?id=179&id_categoria
=9
ACTIVIDAD DE DESARROLLO MOTRIZ Y DE
CREATIVIDAD EN LA ESCUELA. CON CÓDIGO
QR:
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA
EDUCACIÓN
6
La actividad consiste en que el docente entrega a cada estudiante un
código QR Secreto cual corresponde al nombre de un animal,
Este código corresponde a la palabra GATO
Mediante un dispositivo móvil deberá leer el código QR para descifrar el
nombre del animal que debe recrear mediante señas y gestos:
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA
EDUCACIÓN
7
Fuente: http://www.grao.com/mm/imagenes/otros/QR.jpg
Fuente:
http://jugandoconlaexpresion.blogspot.com.co/
mientras que el resto del grupo deberá tratar de adivinar qué animal es
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA
EDUCACIÓN
8
Podemos considerar esta actividad como una de las más populares y
comunes, ya sean para niños o para adultos. Incluso sirve como actividad
de desarrollo motriz y de creatividad en la escuela.

Más contenido relacionado

Similar a Influencia de la tecnologia a través del tiempo y codigo QR

Tarea 2. maria_andy._tecno._ed._ [autoguardado]
Tarea 2. maria_andy._tecno._ed._ [autoguardado]Tarea 2. maria_andy._tecno._ed._ [autoguardado]
Tarea 2. maria_andy._tecno._ed._ [autoguardado]maestra1961
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaLeynic Marcela
 
Las TIC
Las TIC Las TIC
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 ticjhonatan
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 ticjhonatan
 
Evolución histórica de de algunas formas de cominicación
Evolución histórica de de algunas formas de cominicaciónEvolución histórica de de algunas formas de cominicación
Evolución histórica de de algunas formas de cominicaciónlulus2923
 
Diapositivas de tecnología
Diapositivas de tecnologíaDiapositivas de tecnología
Diapositivas de tecnología
anacastill22
 
Dispositivas de tecnologia
Dispositivas de tecnologiaDispositivas de tecnologia
Dispositivas de tecnologia
canflor25
 
Las tecno..
Las tecno..Las tecno..
Diaspositivas de tecnologia
Diaspositivas de tecnologiaDiaspositivas de tecnologia
Diaspositivas de tecnologia
canflor25
 
Abejitas trabajadoras
Abejitas trabajadorasAbejitas trabajadoras
Abejitas trabajadoras
dandylu
 
Las tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestallerLas tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestallermarisoltobon1988
 
Trabajo sabado
Trabajo sabadoTrabajo sabado
Trabajo sabadosolo salud
 

Similar a Influencia de la tecnologia a través del tiempo y codigo QR (20)

Origen de la tecnologia
Origen de la tecnologia Origen de la tecnologia
Origen de la tecnologia
 
Tarea 2. maria_andy._tecno._ed._ [autoguardado]
Tarea 2. maria_andy._tecno._ed._ [autoguardado]Tarea 2. maria_andy._tecno._ed._ [autoguardado]
Tarea 2. maria_andy._tecno._ed._ [autoguardado]
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologia
 
Las TIC
Las TIC Las TIC
Las TIC
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Evolución histórica de de algunas formas de cominicación
Evolución histórica de de algunas formas de cominicaciónEvolución histórica de de algunas formas de cominicación
Evolución histórica de de algunas formas de cominicación
 
Diapositivas de tecnología
Diapositivas de tecnologíaDiapositivas de tecnología
Diapositivas de tecnología
 
Dispositivas de tecnologia
Dispositivas de tecnologiaDispositivas de tecnologia
Dispositivas de tecnologia
 
Las tecno..
Las tecno..Las tecno..
Las tecno..
 
Las tecno..
Las tecno..Las tecno..
Las tecno..
 
Las tecno..
Las tecno..Las tecno..
Las tecno..
 
Las tecno..
Las tecno..Las tecno..
Las tecno..
 
Las tecno..
Las tecno..Las tecno..
Las tecno..
 
Las tecno..
Las tecno..Las tecno..
Las tecno..
 
Diaspositivas de tecnologia
Diaspositivas de tecnologiaDiaspositivas de tecnologia
Diaspositivas de tecnologia
 
Abejitas trabajadoras
Abejitas trabajadorasAbejitas trabajadoras
Abejitas trabajadoras
 
Las tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestallerLas tecnologías de la información y las comunicacionestaller
Las tecnologías de la información y las comunicacionestaller
 
Trabajo sabado
Trabajo sabadoTrabajo sabado
Trabajo sabado
 
La tecnologia eductiva
La tecnologia eductivaLa tecnologia eductiva
La tecnologia eductiva
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Influencia de la tecnologia a través del tiempo y codigo QR

  • 1. OBJETIVO GENERAL Reconocer que la tecnología siempre ha estado presente en los procesos educativos a través de la historia para poder ejercer la adecuada comunicación con las nuevas generaciones. GALERÍA Fuente: http://www.masterofartsinteaching.net/t ech/ INTRODUCCION En este informe se expone la manera que se ha aplicado la tecnología al proceso de educación, teniendo en consideración que, la tecnología es una herramienta con una o varias funcionalidades que facilitan las tareas cotidianas del ser humano. Con esto en mente, desde el inicio de las labores de enseñanza, se han empleado tecnologías que buscan ilustrar las ideas del maestro como soporte a la explicación que está dando. Veremos a continuación algunos de los inventos tecnológicos más relevantes dentro de la enseñanza a través del paso de los años. 1900-1920 MESA-BANCO UNIPERSONAL O PUPITRE Construido en madera de haya esterilizada, disponía de tablero y asiento formando un único cuerpo, unidos mediante una tarima enrejada de madera. El tablero era plano y ligeramente inclinado e incluía un hueco para el tintero y una ranura para apoyar las plumas. El asiento era movible y el respaldo alcanzaba la zona lumbar. Esta mesa-banco correspondía con el modelo oficial del Museo Pedagógico Nacional. 1923 LA RADIO Las aulas de clases empiezan a incorporar radios de forma permanente en las clases de contabilidad, historia y aritmética. Entre sus grandes cualidades se destacaba romper con la falta de acceso a la educación, como medio de difusión permitió a los educadores conocer conceptos y definiciones teóricas nuevas a partir de los puntos de vista de otras personas que se encontraran lejos de una ubicación geográfica, entre otras cualidades ayuda al aprendiz a estimular la imaginación de acuerdo a los sucesos narrados.
  • 2. INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN 2 1930 EL PROYECTOR DE ACETATOS El proyector de acetatos, inicialmente usado con propósitos de entrenamiento militar, se propago rápidamente hacia las escuelas donde los maestros exponen la información de manera más exacta especialmente en áreas donde se requirió el acceso a planos matemáticos, biología para visualizar partes del cuerpo y geografía en el caso de los mapas. 1933 EL PROYECTOR DE VIDEO En esta época ya empiezan a aparecer en las escuelas el uso de proyectores de videos cortos donde se utilizaba una cinta con una secuencia de imágenes para ser visualizada a través de la proyección de la luz, esta tecnología se basó en la proyección de acetatos para lograr el movimiento de escenas, el 52% de las escuelas ya hacían uso del material de video sin audio y el 3% lograban acceder a dispositivos capaces de reproducir audio y video. 1939 LA TELEVISION En el año 1939 aparece la primer televisión en un salon de clases en Los Angeles, entran a reemplazar los videoproyectores ofreciendo mejor calidad de imagen y sonido sin embargo eran aun demasiado costosos y por ende, poco accequibles para la mayoría de escuelas. 1950 LOS AURICULARES En la decada de los 50’s aparecen los auriculares empiezan a ganar popularidad en las escuelas con laboratorios de lenguaje, con gran variedad de aplicaciones, se encuentran entre ellas la utilizacion de audiolibros, conferencias, programas de radio grabados y documentales y
  • 3. INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN 3 una gran herramienta para el aprendizaje de idiomas, la cual en la actualidad es una de las principales herramientas de esta area. 1960 EL TABLERO BLANCO En los años 60 empiezan a utilizarse los tableros blancos para reemplazar a los de tiza tradicionales, sin embargo su utilizacion en las escuelas tardó muchos años en aparecer, ofrecen a los estudiantes una menor fatiga visual ya que lo que se escriba sobre el es mucho mas claro de entender y un espacio de trabajo mas limpio para los maestros. 1964 CALCULADORA MANUAL La compañía Texas Instruments desarrolla la calculadora de mano, una herramienta que revoluciona la manera en que las personas debian hacer cuentas aunque inicialmente sólo pudiera realizar operaciones básicas ya daba paso a lo que posteriormente se conocerían como ordenadores. 1984 APPLE MACINTOSH La computadora personal desarrollada por Apple es presentada, la relacion de computadores en las escuelas en Estados Unidos es de 1 por cada 92 estudiantes, una cifra considerable sin embargo sólo sería cuestión de tiempo para que el desarrollo de nuevas tecnologías facilite el acceso a las herramientas que revolucionarán la manera en que los estudiantes acceden a la información. 1988 LAPTOP
  • 4. INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN 4 Eventualmente las computadoras portatiles son introducidas como herramientas de enseñanza, sin embargo aun no eran lo suficientemente prácticas para lograr una buena experiencia en la enseñanza, sin embargo provee las bases de referencia para el desarrollo de ordenadores portátiles 1991 TABLEROS INTELIGENTES Los tableros inteligentes llegan a las escuelas, son tableros que cuentan con proyectores a través de una plataforma que muestra la informacion e interactúa con herramientas de señalizacion para actualizar los datos que se muestran en tiempo real. 2002 ACCESO A INTERNET De acuerdo al centro nacionalde estadisticas de la educacion (NCES, por sus siglas en inglés) cerca del 99% de las escuelas americanas tienen acceso internet, teniendo en cuenta que, en 1994, solo el 35% tenia acceso. Esto muestra el panorama mas amplio de informacion que ha existido en la sociedad actual, con lo que los estudiantes deben empezar a conocer qué tipo de información es la útil para sacar el mayor provecho de éste medio. 2012 IPADS En el 2012, 1.5 millones de iPads son usadas en las escuelas de Estados Unidos, el apoyo tecnológico de última generación para las escuelas en el cual, gracias al acceso a internet, se puede consultar cualquier tipo de información de forma inmediata en sus aulas de clase.
  • 5. INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN 5 2013 – ACTUALIDAD, ACCESO A TECNOLOGÍA MÓVIL Desde aproximadamente el 2013 el 90% de los estudiantes menores de 18 años tienen acceso a la tecnología móvil como celulares y tablets, desde la cual el desarrollo de plataformas informáticas ha abierto un gran abanico de alternativas para adquirir conocimientos, la cobertura de internet e información es cada vez mayor, los maestros deben encargarse de guiar a las nuevas generaciones a identificar la información válida y fuentes confiables para brindar a los estudiantes una educacion de calidad. BIBLIOGRAFÍA Corrao, A. A. (23 de 06 de 2014). nerdilandia. Obtenido de Historia de la tecnología usada en la educación [Infografía]: http://www.nerdilandia.com/historia-de-la-tecnologia-usada-en-la- educacion-infografia/ Santiago, M. S. (s.f.). Eduinnova formacion. Obtenido de Influencia de los medios de comunicacion en la educacion actual: http://www.eduinnova.es/monografias09/medios_comunicacion.pd f Universidad de Murcia. (2017). Museo de historia virtual de la educacion . Obtenido de http://www.um.es/muvhe/user/ver_fichas.php?id=179&id_categoria =9 ACTIVIDAD DE DESARROLLO MOTRIZ Y DE CREATIVIDAD EN LA ESCUELA. CON CÓDIGO QR:
  • 6. INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN 6 La actividad consiste en que el docente entrega a cada estudiante un código QR Secreto cual corresponde al nombre de un animal, Este código corresponde a la palabra GATO Mediante un dispositivo móvil deberá leer el código QR para descifrar el nombre del animal que debe recrear mediante señas y gestos:
  • 7. INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN 7 Fuente: http://www.grao.com/mm/imagenes/otros/QR.jpg Fuente: http://jugandoconlaexpresion.blogspot.com.co/ mientras que el resto del grupo deberá tratar de adivinar qué animal es
  • 8. INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN 8 Podemos considerar esta actividad como una de las más populares y comunes, ya sean para niños o para adultos. Incluso sirve como actividad de desarrollo motriz y de creatividad en la escuela.