SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Villegas Hugo Rodríguez
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN LA EDUCACIÓN
EVOLUCIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN  Es importante conocer como los diferentes medios de comunicación han evolucionado a través del tiempo para favorecer la labor del docente con respecto a la educación de la sociedad, algunas de estas son: el lenguaje, la escritura cuneiforme, los libros impresos, la comunicación audiovisual y por último la era de la digitalización.
EL LENGUAJE El lenguaje humano nace como necesidad del hombre expresar las experiencias vividas a los de su especie de este modo surgió la comunicación,  Principalmente lo hacían utilizando signos o señales. hoy hay diversos tipos de lenguaje.
LA ESCRITURA CUNEIFORME Este tipo de escritura se realizaba grabando en moldes mojados de arcilla, en forma de placas, con la punta de una caña hueca que producía marcas en forma de cuña..  Los primeros textos era representaciones formadas por números, el avance siguiente fue el de la combinación de números y dibujos de animales. Los desarrollos más importantes tuvieron lugar en Mesopotamia.
LOS LIBROS IMPRESOS Luego de la escritura que era principalmente tallada en piedra, llegan los egipcios que descubrieron el papiro posteriormente el pergamino y por ultimo los chinos (105 d.C) descubrieron el papel que Gutenberg utilizo en el siglo XV para imprimir la biblia. Los libros impresos fueron sustituyendo a la tradición oral como forma privilegiada para transmitir conocimientos
LA COMUNICACIÓN  AUDIOVISUAL  La educación audiovisual nace como disciplina en la década de 1920. Los sistemas de comunicación audiovisual tradicionales eran la radio, el cine y la televisión
APARICIÓN DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES La invención del telégrafo (1840) y del teléfono (1876) en el siglo XIX significó que los mensajes escritos y verbales podían ser transmitidos rápidamente sobre largas distancias por primera vez. Pero debieron pasar más de 100 años (1947) para que aparezca la primera computadora.
En 1840 Samuel F.B. Morse patentó su telégrafo eléctrico. El Telégrafo creó un cambio muy profundo en las comunicaciones a tal punto que revolucionó las comunicaciones a distancia en su epoca. LA INVENCIÓN DEL TELÉGRAFO
EL TELÉGRAFO El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia, estas señales se daban por puntos y rayas estos eran códigos que se podían traducir a letras a esto se le llamo código Morse
El primer aparato telefónico útil fue inventado y patentado por Alexander Graham Bell, en los Estados Unidos, el 7 de Marzo de 1876. Hubo varios científicos e inventores que -buscando la misma meta- inventaron aparatos parecidos, pero solo Bell logro patentarlo y convertirlo en algo útil y de uso diario. LA INVENCIÓN DEL TELÉFONO
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia EL TELÉFONO
En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (ElectronicNumericalIntegrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo LA PRIMERA COMPUTADORA
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN  Las TIC’s no cambian la educación pero si mejoran su calidad, éstas constituyen herramientas y medios que aportan a un proceso pedagógico innovador, pero a su vez no podemos olvidar que el problema de la educación más que tecnológico es pedagógico.  La educación debe apoyarse en los medios técnicos y tecnológicos disponibles, sin caer en el error de pensar que la sola introducción de estas tecnologías producirá de manera automática el milagro de transformar la calidad del proceso educativo.
 En la educación la aplicación de las TIC depende de: decisiones políticas, de los responsables de la enseñanza: directivos de establecimientos educativos, profesores encargados de esta actividad.  La introducción de las TIC’s debe obedecer a un proyecto educativo que identifique las necesidades de la población para utilizar las aplicaciones que más convenga y debe estar guiada por objetivos claramente definidos.  No se debe confundir la información, con el conocimiento.
LA INFORMÁTICA TIENE TRES NIVELES  EL TERCER NIVEL La informática como ciencia  científicos,  investigadores,  especialistas, personas  que orientan su  formación a obtener conocimientos y capacidades que les convierte en profesionales de esta.
 EL SEGUNDO NIVEL La informática como herramienta facilita el trabajo a sus usuarios  que sin ser especialistas en esta , utilizan sus programas tanto específicos como generales en actividades de su vida profesional para lograr sus objetivos.  En este nivel se ubica a los infopedagogos: profesionales de la educación que emplean la informática y/o las nuevas TIC’s para lograr una buena enseñanza y por consiguiente un buen aprendizaje.
EL NIVEL MAS BAJO: LA BASE Cultura informática básica     (alfabetización computacional o digital) conocimiento de lo básico:  estructura de la computadora, procesamiento de  información, aplicaciones más comunes  de esta tecnología, importancia e implicaciones sociales. Manejo de la interfase: comunica al usuario con el sistema operativo, al uso adecuado de los paquetes básicos de uso general: procesador de palabras, hoja de cálculo, administrador de base de datos, presentador de información y las aplicaciones que permiten tener acceso a la información y las comunicaciones a través de Internet, principalmente.
La forma piramidal representa el nivel de especialidad coincide con el número de personas que se ubican en cada uno de ellos. La cultura  informática  debería abarcar  a la mayoría  de la población  en una sociedad  cada día más informatizada. El uso de la computadora  como una  herramienta  cubre a otro  subsector  del primero con requerimientos  más especiales. El estudio de la ciencia informática alcanza a una minoría de profesionales que se dedican a esta actividad.
OPORTUNIDADES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.  Las TIC como herramienta para innovar en la educación.   Ofrecen nuevas alternativas para la estimulación sensorial, pueden estimular y potenciar la vista, el oído y el tacto.   Las tecnologías modernas nos están dando medios más sofisticados que complementan y amplían las posibilidades de interacción.   Las multimedias interactivas crean aprendizaje a partir de situaciones próximas de la realidad, pero controladas desde un punto de vista pedagógico, de forma que, en el proceso de formación, la transferencia en situación real sea casi inmediata.
TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN TRADICIONAL  Se puede seguir en un aula, pero su dinámica puede cambiar teniendo en cuenta los diversos recursos informáticos que puede utilizar el profesorado y las posibles aplicaciones educativas de los diferentes recursos. RECURSOS INFORMÁTICOS • Aulas virtuales.• Educación en línea (redes informáticas)• Educación a distancia. • Videoconferencias.• Acceso a bases de datos e información de todo tipo.• Búsqueda de información actualizada sobre cualquier tema. • Programas informáticos de propósito general y específicos.
RECURSOS INFORMÁTICOS DE PROPÓSITO GENERAL  Aplicaciones informáticas útiles para todo tipo de usuarios. Herramientas de ofimática como procesadores de texto (Word) bases de datos (Acces),hojas de cálculo (Excel), presentaciones (Power Point), entornos de diseño gráfico (Paint, Corel Draw, Autocad) y otras como navegadores de internet (Explorer), gestores de correo electrónico (Outlook Express) y recursos para la edición y diseño de páginas Web (FrontPage).   Es necesario que el profesorado tenga conocimiento adecuado de estas aplicaciones, con el fin de poder utilizarlas en diversas actividades relacionadas con la enseñanza.
 Tienen importancia tanto educativa  como cultural: ,[object Object]
 Saber manejar un navegador para buscar información de todo tipo en Internet o el manejo del correo electrónico para comunicarse.
 Aprender a elaborar y utilizar en clase presentaciones didácticas por ordenador, o bien colecciones de diapositivas y transparencias, usando una herramienta como Power Point.  Estos recursos deberían formar parte de la formación mínima que todo profesor debería adquirir en relación al uso de las TIC en la enseñanza.
PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS ASISTIDA POR ORDENADOR  En general, la enseñanza asistida por ordenador (EAO) consiste en la utilización de programas específicos diseñados para instruir y orientar al alumno sobre aspectos concretos de las diversas materias y contenidos de la enseñanza.   Hay que tener en cuenta la gran capacidad de los ordenadores como instrumentos para almacenar, organizar y acceder a todo tipo de información.   La EAO tiene gran interés en la educación científica y técnica por lo que ofrece el ordenador desde el punto de vista de la comunicación interactiva, tratamiento imágenes, simulación de fenómenos y experimentos, construcción de modelos, resolución de problemas, acceso a la información y manejo de todo tipo de datos.
 La aplicación didáctica del ordenador en la enseñanza de las ciencias que tiene mayor interés, consiste en la utilización de programas específicos para el desarrollo de diversos aspectos de una disciplina científica, cuyo uso no requiera conocimientos informáticos.   Tales instrumentos reciben el nombre genérico de programas instruccionales, se pueden distinguir diferentes tipos de programas en función de las características de los mismos, los objetivos didácticos que persiguen y las teorías educativas en las que se fundamentan.  TIPOS DE PROGRAMAS INSTRUCCIONALES :   Programas de ejercitación, las enciclopedias multimedia, los programas tutoriales, los programas de simulación y las herramientas de laboratorio asistido por ordenador.
VENTAJAS DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN   Transformación educativa; dinamiza el quehacer educativo tradicional; recurso" didáctico motivacional multimedia e interactivo por excelencia; extensión de las capacidades del cerebro humano; canal de comunicación que posibilita la integración del sistema educativo; Sería una buena inversión económica del país; acceso a la información para una educación con calidad, enriquece las posibilidades educativas.   El desarrollo de la tecnología da Modernidad en el sistema productivo, social y educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ti cs power point
Ti cs power pointTi cs power point
Ti cs power point
yulivh
 
Ti cs power point
Ti cs power pointTi cs power point
Ti cs power point
yulivh
 
Tics
Tics Tics
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
Tic
TicTic
Tecnologías de la información (TIC's)
Tecnologías de la información (TIC's)Tecnologías de la información (TIC's)
Tecnologías de la información (TIC's)
Nube Digital SB
 
Las tics
Las ticsLas tics
Tics
TicsTics
Ti cs
Ti csTi cs
La tic y la educacion
La tic y la educacionLa tic y la educacion
La tic y la educacion
Wildes Guillermo Mendoza Plata
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Jose Perez
 
Ti cs
Ti csTi cs
Tema 1 de educacion y tecnologia
Tema 1 de educacion y tecnologiaTema 1 de educacion y tecnologia
Tema 1 de educacion y tecnologia
Julia Gerez Nuñez
 
Power point tic redes sociales
Power point tic redes socialesPower point tic redes sociales
Power point tic redes sociales
Soledad Gomez
 

La actualidad más candente (15)

Ti cs power point
Ti cs power pointTi cs power point
Ti cs power point
 
Ti cs power point
Ti cs power pointTi cs power point
Ti cs power point
 
Tics
Tics Tics
Tics
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tecnologías de la información (TIC's)
Tecnologías de la información (TIC's)Tecnologías de la información (TIC's)
Tecnologías de la información (TIC's)
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
La tic y la educacion
La tic y la educacionLa tic y la educacion
La tic y la educacion
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Tema 1 de educacion y tecnologia
Tema 1 de educacion y tecnologiaTema 1 de educacion y tecnologia
Tema 1 de educacion y tecnologia
 
Power point tic redes sociales
Power point tic redes socialesPower point tic redes sociales
Power point tic redes sociales
 

Destacado

E-Learning With MMA601
E-Learning With MMA601E-Learning With MMA601
E-Learning With MMA601
mrbrae
 
Whales
WhalesWhales
Whales
yesika919
 
President obama visits worcester
President obama visits worcesterPresident obama visits worcester
President obama visits worcester
Bill Randell
 
Day 11 examples u7f13
Day 11 examples u7f13Day 11 examples u7f13
Day 11 examples u7f13
jchartiersjsd
 
Grupos indigenas de colombia
Grupos indigenas de colombiaGrupos indigenas de colombia
Grupos indigenas de colombia
sangis7099
 
A los adolescentes les gusta la poesía (
A los adolescentes les gusta la poesía (A los adolescentes les gusta la poesía (
A los adolescentes les gusta la poesía (
cpralmunia
 
Medios Audiovisuales
Medios AudiovisualesMedios Audiovisuales
Medios Audiovisuales
cpralmunia
 
Tres ejercicios de acotado
Tres ejercicios de acotadoTres ejercicios de acotado
Tres ejercicios de acotado
Sergio Cardenas
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 

Destacado (9)

E-Learning With MMA601
E-Learning With MMA601E-Learning With MMA601
E-Learning With MMA601
 
Whales
WhalesWhales
Whales
 
President obama visits worcester
President obama visits worcesterPresident obama visits worcester
President obama visits worcester
 
Day 11 examples u7f13
Day 11 examples u7f13Day 11 examples u7f13
Day 11 examples u7f13
 
Grupos indigenas de colombia
Grupos indigenas de colombiaGrupos indigenas de colombia
Grupos indigenas de colombia
 
A los adolescentes les gusta la poesía (
A los adolescentes les gusta la poesía (A los adolescentes les gusta la poesía (
A los adolescentes les gusta la poesía (
 
Medios Audiovisuales
Medios AudiovisualesMedios Audiovisuales
Medios Audiovisuales
 
Tres ejercicios de acotado
Tres ejercicios de acotadoTres ejercicios de acotado
Tres ejercicios de acotado
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERA
 

Similar a Trabajo sabado

Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
jhonatan
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
jhonatan
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
jhonatan
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
jhonatan
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
jhonatan
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
jhonatan
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
luzdivine
 
Ti cs2
Ti cs2Ti cs2
Ti cs2
Udelas Tics
 
Ti cs2
Ti cs2Ti cs2
Ti cs2
Udelas Tics
 
Los tic´s en lenguaje y comunicacion
Los tic´s en lenguaje y comunicacionLos tic´s en lenguaje y comunicacion
Los tic´s en lenguaje y comunicacion
competenciasinformativas
 
Propuesta didactica puerto lopez
Propuesta didactica puerto lopezPropuesta didactica puerto lopez
Propuesta didactica puerto lopez
Ludy Margot Oliveros
 
resumen tics
resumen ticsresumen tics
resumen tics
BRENPALLOP
 
Paola
PaolaPaola
Paola
paytoarya
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
MaJo Quintero
 
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacionNuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Alejandra Castillo Suarez
 
apoyo_u1.ppsx
apoyo_u1.ppsxapoyo_u1.ppsx
apoyo_u1.ppsx
MaRiiaTorres1
 
Las tics
Las ticsLas tics
Ti cs power point
Ti cs power pointTi cs power point
Ti cs power point
yulivh
 
Diapositivas de ntcs cabero
Diapositivas de ntcs caberoDiapositivas de ntcs cabero
Diapositivas de ntcs cabero
ruthangelicasaucedocortez
 
Introducción a las tics
Introducción a las ticsIntroducción a las tics
Introducción a las tics
NelsonAndrade52
 

Similar a Trabajo sabado (20)

Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Ti cs2
Ti cs2Ti cs2
Ti cs2
 
Ti cs2
Ti cs2Ti cs2
Ti cs2
 
Los tic´s en lenguaje y comunicacion
Los tic´s en lenguaje y comunicacionLos tic´s en lenguaje y comunicacion
Los tic´s en lenguaje y comunicacion
 
Propuesta didactica puerto lopez
Propuesta didactica puerto lopezPropuesta didactica puerto lopez
Propuesta didactica puerto lopez
 
resumen tics
resumen ticsresumen tics
resumen tics
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacionNuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
 
apoyo_u1.ppsx
apoyo_u1.ppsxapoyo_u1.ppsx
apoyo_u1.ppsx
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Ti cs power point
Ti cs power pointTi cs power point
Ti cs power point
 
Diapositivas de ntcs cabero
Diapositivas de ntcs caberoDiapositivas de ntcs cabero
Diapositivas de ntcs cabero
 
Introducción a las tics
Introducción a las ticsIntroducción a las tics
Introducción a las tics
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Trabajo sabado

  • 1. Andrea Villegas Hugo Rodríguez
  • 2. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN LA EDUCACIÓN
  • 3. EVOLUCIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Es importante conocer como los diferentes medios de comunicación han evolucionado a través del tiempo para favorecer la labor del docente con respecto a la educación de la sociedad, algunas de estas son: el lenguaje, la escritura cuneiforme, los libros impresos, la comunicación audiovisual y por último la era de la digitalización.
  • 4. EL LENGUAJE El lenguaje humano nace como necesidad del hombre expresar las experiencias vividas a los de su especie de este modo surgió la comunicación, Principalmente lo hacían utilizando signos o señales. hoy hay diversos tipos de lenguaje.
  • 5.
  • 6. LA ESCRITURA CUNEIFORME Este tipo de escritura se realizaba grabando en moldes mojados de arcilla, en forma de placas, con la punta de una caña hueca que producía marcas en forma de cuña.. Los primeros textos era representaciones formadas por números, el avance siguiente fue el de la combinación de números y dibujos de animales. Los desarrollos más importantes tuvieron lugar en Mesopotamia.
  • 7.
  • 8. LOS LIBROS IMPRESOS Luego de la escritura que era principalmente tallada en piedra, llegan los egipcios que descubrieron el papiro posteriormente el pergamino y por ultimo los chinos (105 d.C) descubrieron el papel que Gutenberg utilizo en el siglo XV para imprimir la biblia. Los libros impresos fueron sustituyendo a la tradición oral como forma privilegiada para transmitir conocimientos
  • 9.
  • 10. LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL La educación audiovisual nace como disciplina en la década de 1920. Los sistemas de comunicación audiovisual tradicionales eran la radio, el cine y la televisión
  • 11.
  • 12. APARICIÓN DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES La invención del telégrafo (1840) y del teléfono (1876) en el siglo XIX significó que los mensajes escritos y verbales podían ser transmitidos rápidamente sobre largas distancias por primera vez. Pero debieron pasar más de 100 años (1947) para que aparezca la primera computadora.
  • 13. En 1840 Samuel F.B. Morse patentó su telégrafo eléctrico. El Telégrafo creó un cambio muy profundo en las comunicaciones a tal punto que revolucionó las comunicaciones a distancia en su epoca. LA INVENCIÓN DEL TELÉGRAFO
  • 14.
  • 15. EL TELÉGRAFO El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia, estas señales se daban por puntos y rayas estos eran códigos que se podían traducir a letras a esto se le llamo código Morse
  • 16.
  • 17. El primer aparato telefónico útil fue inventado y patentado por Alexander Graham Bell, en los Estados Unidos, el 7 de Marzo de 1876. Hubo varios científicos e inventores que -buscando la misma meta- inventaron aparatos parecidos, pero solo Bell logro patentarlo y convertirlo en algo útil y de uso diario. LA INVENCIÓN DEL TELÉFONO
  • 18.
  • 19. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia EL TELÉFONO
  • 20.
  • 21. En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (ElectronicNumericalIntegrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo LA PRIMERA COMPUTADORA
  • 22.
  • 23. NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN Las TIC’s no cambian la educación pero si mejoran su calidad, éstas constituyen herramientas y medios que aportan a un proceso pedagógico innovador, pero a su vez no podemos olvidar que el problema de la educación más que tecnológico es pedagógico. La educación debe apoyarse en los medios técnicos y tecnológicos disponibles, sin caer en el error de pensar que la sola introducción de estas tecnologías producirá de manera automática el milagro de transformar la calidad del proceso educativo.
  • 24. En la educación la aplicación de las TIC depende de: decisiones políticas, de los responsables de la enseñanza: directivos de establecimientos educativos, profesores encargados de esta actividad. La introducción de las TIC’s debe obedecer a un proyecto educativo que identifique las necesidades de la población para utilizar las aplicaciones que más convenga y debe estar guiada por objetivos claramente definidos. No se debe confundir la información, con el conocimiento.
  • 25. LA INFORMÁTICA TIENE TRES NIVELES EL TERCER NIVEL La informática como ciencia científicos, investigadores, especialistas, personas que orientan su formación a obtener conocimientos y capacidades que les convierte en profesionales de esta.
  • 26. EL SEGUNDO NIVEL La informática como herramienta facilita el trabajo a sus usuarios que sin ser especialistas en esta , utilizan sus programas tanto específicos como generales en actividades de su vida profesional para lograr sus objetivos. En este nivel se ubica a los infopedagogos: profesionales de la educación que emplean la informática y/o las nuevas TIC’s para lograr una buena enseñanza y por consiguiente un buen aprendizaje.
  • 27. EL NIVEL MAS BAJO: LA BASE Cultura informática básica (alfabetización computacional o digital) conocimiento de lo básico: estructura de la computadora, procesamiento de información, aplicaciones más comunes de esta tecnología, importancia e implicaciones sociales. Manejo de la interfase: comunica al usuario con el sistema operativo, al uso adecuado de los paquetes básicos de uso general: procesador de palabras, hoja de cálculo, administrador de base de datos, presentador de información y las aplicaciones que permiten tener acceso a la información y las comunicaciones a través de Internet, principalmente.
  • 28. La forma piramidal representa el nivel de especialidad coincide con el número de personas que se ubican en cada uno de ellos. La cultura informática debería abarcar a la mayoría de la población en una sociedad cada día más informatizada. El uso de la computadora como una herramienta cubre a otro subsector del primero con requerimientos más especiales. El estudio de la ciencia informática alcanza a una minoría de profesionales que se dedican a esta actividad.
  • 29. OPORTUNIDADES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. Las TIC como herramienta para innovar en la educación. Ofrecen nuevas alternativas para la estimulación sensorial, pueden estimular y potenciar la vista, el oído y el tacto. Las tecnologías modernas nos están dando medios más sofisticados que complementan y amplían las posibilidades de interacción. Las multimedias interactivas crean aprendizaje a partir de situaciones próximas de la realidad, pero controladas desde un punto de vista pedagógico, de forma que, en el proceso de formación, la transferencia en situación real sea casi inmediata.
  • 30. TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN TRADICIONAL Se puede seguir en un aula, pero su dinámica puede cambiar teniendo en cuenta los diversos recursos informáticos que puede utilizar el profesorado y las posibles aplicaciones educativas de los diferentes recursos. RECURSOS INFORMÁTICOS • Aulas virtuales.• Educación en línea (redes informáticas)• Educación a distancia. • Videoconferencias.• Acceso a bases de datos e información de todo tipo.• Búsqueda de información actualizada sobre cualquier tema. • Programas informáticos de propósito general y específicos.
  • 31. RECURSOS INFORMÁTICOS DE PROPÓSITO GENERAL Aplicaciones informáticas útiles para todo tipo de usuarios. Herramientas de ofimática como procesadores de texto (Word) bases de datos (Acces),hojas de cálculo (Excel), presentaciones (Power Point), entornos de diseño gráfico (Paint, Corel Draw, Autocad) y otras como navegadores de internet (Explorer), gestores de correo electrónico (Outlook Express) y recursos para la edición y diseño de páginas Web (FrontPage). Es necesario que el profesorado tenga conocimiento adecuado de estas aplicaciones, con el fin de poder utilizarlas en diversas actividades relacionadas con la enseñanza.
  • 32.
  • 33. Saber manejar un navegador para buscar información de todo tipo en Internet o el manejo del correo electrónico para comunicarse.
  • 34. Aprender a elaborar y utilizar en clase presentaciones didácticas por ordenador, o bien colecciones de diapositivas y transparencias, usando una herramienta como Power Point. Estos recursos deberían formar parte de la formación mínima que todo profesor debería adquirir en relación al uso de las TIC en la enseñanza.
  • 35. PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS ASISTIDA POR ORDENADOR En general, la enseñanza asistida por ordenador (EAO) consiste en la utilización de programas específicos diseñados para instruir y orientar al alumno sobre aspectos concretos de las diversas materias y contenidos de la enseñanza. Hay que tener en cuenta la gran capacidad de los ordenadores como instrumentos para almacenar, organizar y acceder a todo tipo de información. La EAO tiene gran interés en la educación científica y técnica por lo que ofrece el ordenador desde el punto de vista de la comunicación interactiva, tratamiento imágenes, simulación de fenómenos y experimentos, construcción de modelos, resolución de problemas, acceso a la información y manejo de todo tipo de datos.
  • 36. La aplicación didáctica del ordenador en la enseñanza de las ciencias que tiene mayor interés, consiste en la utilización de programas específicos para el desarrollo de diversos aspectos de una disciplina científica, cuyo uso no requiera conocimientos informáticos. Tales instrumentos reciben el nombre genérico de programas instruccionales, se pueden distinguir diferentes tipos de programas en función de las características de los mismos, los objetivos didácticos que persiguen y las teorías educativas en las que se fundamentan. TIPOS DE PROGRAMAS INSTRUCCIONALES : Programas de ejercitación, las enciclopedias multimedia, los programas tutoriales, los programas de simulación y las herramientas de laboratorio asistido por ordenador.
  • 37. VENTAJAS DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Transformación educativa; dinamiza el quehacer educativo tradicional; recurso" didáctico motivacional multimedia e interactivo por excelencia; extensión de las capacidades del cerebro humano; canal de comunicación que posibilita la integración del sistema educativo; Sería una buena inversión económica del país; acceso a la información para una educación con calidad, enriquece las posibilidades educativas. El desarrollo de la tecnología da Modernidad en el sistema productivo, social y educativo
  • 38. Los contenidos, las aulas, la organización escolar y el equipamiento, deben ser modificados atendiendo a las características de este nuevo mundo que estamos viendo nacer. La escuela no desaparecerá, la interacción social persona-persona es insustituible en la formación del ser humano, pero no la única posible. Podemos afirmar que en un futuro no muy lejano las aulas ya no serán la unidad de acción espacio-temporal única en al educación. No se trata de hacer desaparecer el aula, sino de transformarla en otra cosa. El aprendizaje no se dará únicamente dentro de un aula, el espacio ahora ofrece la posibilidad de la virtualidad.