SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA FABIOLA CAMPOS DE ESPINOSA
 TRABAJO INDIVIDUAL GRUPO NO.97
PLANTEAMIENTO DEL
    PROBLEMA
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
   ¿Cómo prevenir y corregir los efectos del uso
    inadecuado e indiscriminado de las TIC que
    generan Influencia en la Violencia Social,
    (Televisión, internet y videojuegos) en niños y
    jóvenes en edades de 7-20 años, en Bogotá, de
    los estratos bajo , medio y alto ?
JUSTIFICACIÓN

El proyecto está dirigido a desarrollar mecanismos y
estrategias preventivas y correctivas en el uso
adecuado de las TIC y consecuentemente poder
minimizar su influencia en la violencia social,
complementada con el estudio y la difusión de la
normatividad existente promulgada por el Ministerio
de las Tecnologías y las Comunicaciones .
OBJETIVO GENERAL
   Corregir y prevenir        los efectos    del uso
    inadecuado e indiscriminado de las TIC que
    generan influencia       en la violencia social
    (Televisión, Internet y videojuegos) en los niños y
    jóvenes en edades de 7-20 años que habitan en
    Bogotá, en los estratos bajo ,medio y alto . Previo
    conocimiento de las TIC su implementación y sus
    usos, formulando soluciones preventivas y
    correctivas a corto plazo, originadas e
    implantadas desde la célula social primaria que es
    la familia en corresponsabilidad con los centros
    educativos y contando con el respaldo de los
    entes ejecutivos y administrativos para publicitar
    y difundir los resultados del proyecto
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
VARIABLES E
 INSTRUMENTOS
 
Con el fin de medir la Influencia de las
  Tecnologías en la Violencia Social emplearemos
  las siguientes mediciones por medio de las
  encuestas
 
 Acceso a diferentes tecnologías
 Tiempo en Internet
 Tiempo frente al TV
 Tiempo con los Video Juegos
 Tiempo en las redes sociales
 Sentimientos al finalizar la actividad
 
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
PRIMARIA
Con la información recopilada y
organizada, se detectó:

  Influencia negativa de las TIC, en la violencia
                                                    30%
  social

  Falta acompañamiento y direccionamiento
                                                    45%
  parental en los estratos bajos

  Desconocimiento de normatividad tanto de las
                                                    75%
  familias como de los niños y jóvenes
PROYECCIONES              LIMITACIONES

FECHAS CRITICAS:        •El tiempo para la
                        ejecución del proyecto.
•Entrega de aportes
individuales del 19 de  •La comunicación
abril al 24 de abril    asincrónica.
•Segunda fase del 25 de
abril al 28 de Mayo.    •Limitación geográfica.
•Tercera fase,
consolidación del
proyecto del 16 de
Mayo al 14 de Junio.
PROCEDIMIENTO
    METODOLÓGICO (Estrategias)
   Control parental
   Se un papá y mamá TIC
   ¿Cómo se da el ciber acoso?
   ¿Qué es el cibermatoneo?
   ¿Cómo saber si existe dependencia a las TIC?
   Ciberdelitos aprende como prevenirlos
   ¿Qué es el sexting?
   No a la explotación sexual infantil
   Educación + TIC
BENEFICIARIOS DEL
PRODUCTO
•Los  niños y jóvenes de Bogotá en edades de 7-20
años de los barrios la Victoria , El Bosque popular y
Gratamira.
•Las familias entrevistadas
•Los centros educativos respectivos
•Las comunidades referentes
ANÁLISIS BENEFICIARIO
RESULTADOS DEL ESTUDIO
TÉCNICO (Localización del Proyecto)
   Bogotá D.C.:
    ◦ Barrio La Victoria (Ubicación: Sur).
    ◦ Barrio      Bosque       Popular (Ubicación:
      Noroccidente).
    ◦ Barrios Colina      Campestre     y Gratamira
      (Ubicación: Norte).
RESULTADOS DE ESTUDIO TÉCNICO
(Necesidad de Recurso Humano)

 Tutor Diseño de Proyectos, Fernando
  Silva Sabi.
 Ejecutora del Proyecto, estudiante María
  Fabiola Campos.
 Personal Ministerio de las Tecnologías y
  las comunicaciones.
 Personas entrevistadas.
RESULTADOS DE ESTUDIO TÉCNICO
(Necesidades de maquinaria y equipo)

 Residencia de la Estudiante (Oficina)
 Terminal de Internet Banda Ancha
 Computador portátil
 Mueble escritorio Biblioteca
 Silla giratoria
 Implementos de papelería (Lápices, papel,
  cámara, etcétera)
RESULTADOS DE ESTUDIO
TÉCNICO (Proceso del Servicio)
 Identificación y Conocimiento de las TIC.
 Formulación de estrategias para la
  prevención y corrección del uso
  adecuado de las TIC.
 Conocimiento y divulgación de la
  normatividad vigente.
 De acuerdo a lo anterior se busca
  minimizar la influencia de las TIC en la
  violencia social.
ESTUDIO DE MERCADEO
   SEGMENTO OBJETIVO:

    ◦ A niños y jóvenes de 7 a 20 años.
    ◦ Comunidad educativa (Colegios, personas
      encargadas de cuidarlos y acompañarlos).
    ◦ Padres de familia.
    ◦ Comunidades referentes.
Los niños y niñas son el futuro del mundo, no permitas que la
      tecnología y los medios de comunicación, influyan
negativamente en el más preciado tesoro para la humanidad.


Enséñales el buen uso    Diviértete con ellos y   Comparte las horas de
    del Internet            sus videojuegos        televisión en familia

                                    NO




         Acompañar y guiar, el mejor regalo que les puedes dar!
ASPECTOS
ORGANIZACIONALES
 El ambiente en el cual se desarrolla el
  proyecto es principalmente virtual.
 El acompañamiento con el cual se adecua
  y se perfecciona el proyecto va de la
  mano del tutor del curso.
 Los principios que lo rigen son: eficiencia,
  veracidad, responsabilidad y respeto.
CONCLUSIONES
 Las TIC se concibieron para facilitar la
  comunicación y la vida en general.
 Se requirió comprender primero su
  significado como tecnología individual.
 Se interrogó sobre su influencia, en la
  violencia social.
 Se formularon estrategias de carácter
  preventivo y correctivo para el uso
  adecuado de las TIC.
BIBLIOGRAFÍA Y CERIGRAFÍA
   mujer.orange.es/familia/.../influencia-
    tecnologias-en-jovenes.html

   allone.obolog.com/tecnologia-
    influencia-sociedad

   84307psicoapoyoescolar.org/index.php?...i
    nfluencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio caso POLITICA PUBLICA EN TIC
Estudio caso POLITICA PUBLICA EN TICEstudio caso POLITICA PUBLICA EN TIC
Estudio caso POLITICA PUBLICA EN TIC
Yesid Niño
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Jeison Oviedo
 
La brecha digital y la piratería
La brecha digital y la pirateríaLa brecha digital y la piratería
La brecha digital y la piratería
María José Palacios Rivas
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
MercedesFernandes
 
Bulling
BullingBulling
DHTIC:La influencia y consecuencia del uso de las Tics
DHTIC:La influencia y consecuencia del uso de las Tics DHTIC:La influencia y consecuencia del uso de las Tics
DHTIC:La influencia y consecuencia del uso de las Tics
YoselineCampuzano
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digitalOscaRT07
 
Trabajo final tercer corte tec y sociedad
Trabajo final tercer corte tec y sociedadTrabajo final tercer corte tec y sociedad
Trabajo final tercer corte tec y sociedad
diego
 
Brecha digital en la educación
Brecha digital en la educaciónBrecha digital en la educación
Brecha digital en la educación
Andrea Bermudez Tocora
 
Gonzalezsosa angelica m1_c3g16-113
Gonzalezsosa angelica m1_c3g16-113Gonzalezsosa angelica m1_c3g16-113
Gonzalezsosa angelica m1_c3g16-113
Ansogo86
 
Presentacion brecha digital
Presentacion brecha digitalPresentacion brecha digital
Presentacion brecha digitalNestor Laguna
 
Presentacion general del proyecto Implementación de la herramienta GEM en los...
Presentacion general del proyecto Implementación de la herramienta GEM en los...Presentacion general del proyecto Implementación de la herramienta GEM en los...
Presentacion general del proyecto Implementación de la herramienta GEM en los...Daniela Manrique
 
Género y políticas TICs en LAC
Género y políticas TICs en LACGénero y políticas TICs en LAC
Género y políticas TICs en LAC
Indotel RD
 

La actualidad más candente (14)

Brecha digital IMD
Brecha digital IMDBrecha digital IMD
Brecha digital IMD
 
Estudio caso POLITICA PUBLICA EN TIC
Estudio caso POLITICA PUBLICA EN TICEstudio caso POLITICA PUBLICA EN TIC
Estudio caso POLITICA PUBLICA EN TIC
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
La brecha digital y la piratería
La brecha digital y la pirateríaLa brecha digital y la piratería
La brecha digital y la piratería
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
DHTIC:La influencia y consecuencia del uso de las Tics
DHTIC:La influencia y consecuencia del uso de las Tics DHTIC:La influencia y consecuencia del uso de las Tics
DHTIC:La influencia y consecuencia del uso de las Tics
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Trabajo final tercer corte tec y sociedad
Trabajo final tercer corte tec y sociedadTrabajo final tercer corte tec y sociedad
Trabajo final tercer corte tec y sociedad
 
Brecha digital en la educación
Brecha digital en la educaciónBrecha digital en la educación
Brecha digital en la educación
 
Gonzalezsosa angelica m1_c3g16-113
Gonzalezsosa angelica m1_c3g16-113Gonzalezsosa angelica m1_c3g16-113
Gonzalezsosa angelica m1_c3g16-113
 
Presentacion brecha digital
Presentacion brecha digitalPresentacion brecha digital
Presentacion brecha digital
 
Presentacion general del proyecto Implementación de la herramienta GEM en los...
Presentacion general del proyecto Implementación de la herramienta GEM en los...Presentacion general del proyecto Implementación de la herramienta GEM en los...
Presentacion general del proyecto Implementación de la herramienta GEM en los...
 
Género y políticas TICs en LAC
Género y políticas TICs en LACGénero y políticas TICs en LAC
Género y políticas TICs en LAC
 

Similar a Influencia de las TIC en la violencia social

Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectosjuanita215
 
Tarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacionTarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacion
MariaMagdalenaBurgue
 
Influencia de-las-tic-en-la-cotidianidad
Influencia de-las-tic-en-la-cotidianidadInfluencia de-las-tic-en-la-cotidianidad
Influencia de-las-tic-en-la-cotidianidad
meitar-xx3
 
Expresiones boletin-no.-1-grupo-401104-6-1
Expresiones boletin-no.-1-grupo-401104-6-1Expresiones boletin-no.-1-grupo-401104-6-1
Expresiones boletin-no.-1-grupo-401104-6-1
Liceo Francisco José de Caldas
 
Tic’s estudiantiles Jonathan rava
Tic’s estudiantiles Jonathan ravaTic’s estudiantiles Jonathan rava
Tic’s estudiantiles Jonathan rava
Ravitaaaa
 
Influencias TIC
Influencias TICInfluencias TIC
Influencias TIC
riboteta
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyectoigonzalezpat
 
Taller TIC
Taller TICTaller TIC
Taller TIC
Yeison Arenas
 
Formación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincónFormación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincónJennyM1991
 
Las tic´s en la sociedad.pptx
Las tic´s en la sociedad.pptxLas tic´s en la sociedad.pptx
Las tic´s en la sociedad.pptx
IsidroPerezBalcazar
 
El impacto de las tecnologias de la informacion en la educacion
El impacto de las tecnologias de la informacion en la educacionEl impacto de las tecnologias de la informacion en la educacion
El impacto de las tecnologias de la informacion en la educacion
mauriciovelasco551
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullying
C.E.P.. N° 94
 
PRUEBA 33
PRUEBA  33PRUEBA  33
PRUEBA 33
Gaby Sánchez
 
Estudio de caso andres molina
Estudio de caso andres molinaEstudio de caso andres molina
Estudio de caso andres molina
Andres D. Molina
 
TyA
TyATyA
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TICProyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
nataliaacosta22
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedadProyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
241535127
 
DuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptx
DuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptxDuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptx
DuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptx
SalvadorFrutos
 
DuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptx
DuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptxDuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptx
DuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptx
SalvadorFrutos
 
Pf ludere
Pf luderePf ludere
Pf ludere
Mª Angeles Diz
 

Similar a Influencia de las TIC en la violencia social (20)

Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
 
Tarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacionTarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacion
 
Influencia de-las-tic-en-la-cotidianidad
Influencia de-las-tic-en-la-cotidianidadInfluencia de-las-tic-en-la-cotidianidad
Influencia de-las-tic-en-la-cotidianidad
 
Expresiones boletin-no.-1-grupo-401104-6-1
Expresiones boletin-no.-1-grupo-401104-6-1Expresiones boletin-no.-1-grupo-401104-6-1
Expresiones boletin-no.-1-grupo-401104-6-1
 
Tic’s estudiantiles Jonathan rava
Tic’s estudiantiles Jonathan ravaTic’s estudiantiles Jonathan rava
Tic’s estudiantiles Jonathan rava
 
Influencias TIC
Influencias TICInfluencias TIC
Influencias TIC
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Taller TIC
Taller TICTaller TIC
Taller TIC
 
Formación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincónFormación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincón
 
Las tic´s en la sociedad.pptx
Las tic´s en la sociedad.pptxLas tic´s en la sociedad.pptx
Las tic´s en la sociedad.pptx
 
El impacto de las tecnologias de la informacion en la educacion
El impacto de las tecnologias de la informacion en la educacionEl impacto de las tecnologias de la informacion en la educacion
El impacto de las tecnologias de la informacion en la educacion
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullying
 
PRUEBA 33
PRUEBA  33PRUEBA  33
PRUEBA 33
 
Estudio de caso andres molina
Estudio de caso andres molinaEstudio de caso andres molina
Estudio de caso andres molina
 
TyA
TyATyA
TyA
 
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TICProyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedadProyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
 
DuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptx
DuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptxDuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptx
DuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptx
 
DuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptx
DuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptxDuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptx
DuranFrutos_Salvador_M1S3AI6 (1).pptx
 
Pf ludere
Pf luderePf ludere
Pf ludere
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Influencia de las TIC en la violencia social

  • 1. MARIA FABIOLA CAMPOS DE ESPINOSA TRABAJO INDIVIDUAL GRUPO NO.97
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA  ¿Cómo prevenir y corregir los efectos del uso inadecuado e indiscriminado de las TIC que generan Influencia en la Violencia Social, (Televisión, internet y videojuegos) en niños y jóvenes en edades de 7-20 años, en Bogotá, de los estratos bajo , medio y alto ?
  • 4. JUSTIFICACIÓN El proyecto está dirigido a desarrollar mecanismos y estrategias preventivas y correctivas en el uso adecuado de las TIC y consecuentemente poder minimizar su influencia en la violencia social, complementada con el estudio y la difusión de la normatividad existente promulgada por el Ministerio de las Tecnologías y las Comunicaciones .
  • 5. OBJETIVO GENERAL  Corregir y prevenir los efectos del uso inadecuado e indiscriminado de las TIC que generan influencia en la violencia social (Televisión, Internet y videojuegos) en los niños y jóvenes en edades de 7-20 años que habitan en Bogotá, en los estratos bajo ,medio y alto . Previo conocimiento de las TIC su implementación y sus usos, formulando soluciones preventivas y correctivas a corto plazo, originadas e implantadas desde la célula social primaria que es la familia en corresponsabilidad con los centros educativos y contando con el respaldo de los entes ejecutivos y administrativos para publicitar y difundir los resultados del proyecto
  • 7.
  • 8.
  • 9. VARIABLES E INSTRUMENTOS   Con el fin de medir la Influencia de las Tecnologías en la Violencia Social emplearemos las siguientes mediciones por medio de las encuestas    Acceso a diferentes tecnologías  Tiempo en Internet  Tiempo frente al TV  Tiempo con los Video Juegos  Tiempo en las redes sociales  Sentimientos al finalizar la actividad  
  • 10. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN PRIMARIA Con la información recopilada y organizada, se detectó: Influencia negativa de las TIC, en la violencia 30% social Falta acompañamiento y direccionamiento 45% parental en los estratos bajos Desconocimiento de normatividad tanto de las 75% familias como de los niños y jóvenes
  • 11.
  • 12. PROYECCIONES LIMITACIONES FECHAS CRITICAS: •El tiempo para la ejecución del proyecto. •Entrega de aportes individuales del 19 de •La comunicación abril al 24 de abril asincrónica. •Segunda fase del 25 de abril al 28 de Mayo. •Limitación geográfica. •Tercera fase, consolidación del proyecto del 16 de Mayo al 14 de Junio.
  • 13. PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO (Estrategias)  Control parental  Se un papá y mamá TIC  ¿Cómo se da el ciber acoso?  ¿Qué es el cibermatoneo?  ¿Cómo saber si existe dependencia a las TIC?  Ciberdelitos aprende como prevenirlos  ¿Qué es el sexting?  No a la explotación sexual infantil  Educación + TIC
  • 14. BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO •Los niños y jóvenes de Bogotá en edades de 7-20 años de los barrios la Victoria , El Bosque popular y Gratamira. •Las familias entrevistadas •Los centros educativos respectivos •Las comunidades referentes
  • 16. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (Localización del Proyecto)  Bogotá D.C.: ◦ Barrio La Victoria (Ubicación: Sur). ◦ Barrio Bosque Popular (Ubicación: Noroccidente). ◦ Barrios Colina Campestre y Gratamira (Ubicación: Norte).
  • 17. RESULTADOS DE ESTUDIO TÉCNICO (Necesidad de Recurso Humano)  Tutor Diseño de Proyectos, Fernando Silva Sabi.  Ejecutora del Proyecto, estudiante María Fabiola Campos.  Personal Ministerio de las Tecnologías y las comunicaciones.  Personas entrevistadas.
  • 18. RESULTADOS DE ESTUDIO TÉCNICO (Necesidades de maquinaria y equipo)  Residencia de la Estudiante (Oficina)  Terminal de Internet Banda Ancha  Computador portátil  Mueble escritorio Biblioteca  Silla giratoria  Implementos de papelería (Lápices, papel, cámara, etcétera)
  • 19. RESULTADOS DE ESTUDIO TÉCNICO (Proceso del Servicio)  Identificación y Conocimiento de las TIC.  Formulación de estrategias para la prevención y corrección del uso adecuado de las TIC.  Conocimiento y divulgación de la normatividad vigente.  De acuerdo a lo anterior se busca minimizar la influencia de las TIC en la violencia social.
  • 20. ESTUDIO DE MERCADEO  SEGMENTO OBJETIVO: ◦ A niños y jóvenes de 7 a 20 años. ◦ Comunidad educativa (Colegios, personas encargadas de cuidarlos y acompañarlos). ◦ Padres de familia. ◦ Comunidades referentes.
  • 21. Los niños y niñas son el futuro del mundo, no permitas que la tecnología y los medios de comunicación, influyan negativamente en el más preciado tesoro para la humanidad. Enséñales el buen uso Diviértete con ellos y Comparte las horas de del Internet sus videojuegos televisión en familia NO Acompañar y guiar, el mejor regalo que les puedes dar!
  • 22. ASPECTOS ORGANIZACIONALES  El ambiente en el cual se desarrolla el proyecto es principalmente virtual.  El acompañamiento con el cual se adecua y se perfecciona el proyecto va de la mano del tutor del curso.  Los principios que lo rigen son: eficiencia, veracidad, responsabilidad y respeto.
  • 23. CONCLUSIONES  Las TIC se concibieron para facilitar la comunicación y la vida en general.  Se requirió comprender primero su significado como tecnología individual.  Se interrogó sobre su influencia, en la violencia social.  Se formularon estrategias de carácter preventivo y correctivo para el uso adecuado de las TIC.
  • 24. BIBLIOGRAFÍA Y CERIGRAFÍA  mujer.orange.es/familia/.../influencia- tecnologias-en-jovenes.html  allone.obolog.com/tecnologia- influencia-sociedad  84307psicoapoyoescolar.org/index.php?...i nfluencia