SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Boletín 1: La comunicación a través de las TIC
2
EDITORIAL
En la actualidad se reconoce a TIC,
como las tecnología de información
y comunicación que son usadas por
la población en todo los ámbitos de
la vida; personal, social, educativo
y profesional. Ante lo anterior, se
reconoce que mediante las nuevas
formas y dispositivos usados para
la comunicación conducen a un
verdadero proceso comunicativo.
No obstante, al no ser presencial
genera que la información obtenida
por el receptor no siempre sea la
necesaria o adecuada. Tal es el
caso, de un estudiante que planea
hacer una consulta sobre una tarea
y termina inmerso en una red social
o juego digital.
Ante lo anterior, se hace necesario
que las personas sean
responsables del proceso
comunicativo, reconociendo el
objetivo de esto y la información
que pretenden obtener. Puesto que
en el mundo de hoy las TIC si se
usan adecuadamente pueden
conducir a un mejoramiento y
desarrollo, tanto a nivel individual
como general del país. De hecho
para lograrlo, de la educación se
plantean diversos proyectos y
programas en los que se les
enseña a los jóvenes de hoy la
manera en que pueden usar las
TIC adecuadamente, donde estas
sean un medio para cumplir
objetivos académicos, laborales e
incluso personales. De igual modo,
también se desarrollan programas
para educar a los maestro en el uso
TIC, como medio para mejorar y
potencializar su desempeño
laboral.
Por último, desde la política se
desarrollan convenios para lograr
que diversas instituciones y
estudiantes que no tiene acceso a
los dispositivos necesarios, para
una comunicación mediante las TIC
logren obtenerlos. Por ello,
mediante el siguiente boletín se
hará una explicación de que son las
TIC, la manera como se emplean
en todos los ámbitos y su
incidencia en la educación.
Constantemente encontramos en las
redes sociales, bromas, comentarios y
chistes que nos recuerdan el mal uso
que con frecuencia de hace de las TIC.
Este boletín es una producción del grupo colaborativo 401104_6 en el curso de Teoría de la Comunicación
Editora: Natalia Zúñiga Patiño
Distribuidora: Sandra Patricia Cano
Bufona: María Cristina Uribe Restrepo
Correctora de estilo y diagramadora: Nancy Johanna Muriel
Los textos y fotografías aquí publicados son responsabilidad del autor(a)
3
LAS TIC EN LA ACTUALIDAD
Por Natalia Zuñiga Patiño
Concibiendo a las tecnología de
información y comunicación (TIC)
como el conjunto de servicios,
redes, software y dispositivos que
tiene el objetivo de mejorar la
calidad de vida de las personas
dentro de un contexto; las TIC
están interconectadas de manera
que logran integrar un sistema de
comunicación, en el cual el objetivo
principal es la transmisión de
información; o de sus alternativas,
puesto que al momento de
comunicar se puede elegir lo que
se desea trasmitir (Shannon y
Weaver, módulo Teoría de la
Comunicación, pág. 3); tal es el
caso dentro de las redes sociales,
estas son empleadas para
contactar y mantener relaciones
con conocidos, compañeros
amigos, no están hechas para
trasmitir información académica o
profesional.
Dentro de las nuevas tecnologías,
también se encuentran software y
plataformas diseñadas para
contribuir con la actividad
académica y profesional de
diversas entidades educativas. En
el municipio de Girardot se
encuentra el colegio virtual Liceo
Moderno, el Sena y un Cead de la
Unad. Estos emplean una
plataforma, en la que se desarrolla
su actividad académica, y están
inscritos dentro de un sistema o
estructura, el cual funciona como
una totalidad con relaciones
internas (Estructuralismo, módulo
Teoría de la Comunicación, pág.
11), expresadas dentro del proceso
educativo que se presenta y se
desarrolla en la institución; tutorías,
evaluaciones, desarrollo de
trabajos, presentación de
evaluaciones, entre otros.
No obstante, las TIC han mermado
la comunicación directa y presente
que se desarrolla entre las
personas, generando un
aislamiento, una desconexión con
la realidad y una conexión con la
virtualidad; sea en los ámbitos
personales, sociales, económicos o
profesionales. De hecho desde la
teórica critica, la cual está en contra
del tratamiento que se le da a la
ciencia y la tecnología como
fuerzas y relaciones de la
producción. (Escuela de Frankfurt,
módulo Teoría de la Comunicación
pág. 19) Se podría decir que las
TIC son una manera de controlar a
las personas y dirigirlas hacia un
solo sistema o ideología, puesto
que los convierte en esclavos de la
misma tecnología. Tal es el caso,
un grupo de personas que dentro
de una comunicación real terminar
dentro de una comunicación virtual
a través de sus Smartphones.
Ante lo anterior, se hace pertinente
enfocar la investigación en el
campo de la comunicación social
sobre los proceso comunicativos
actuales en donde la virtualidad y la
implicación que tiene estos en la
vida de las personas;
contemplando lo personal, el
campo educativo y profesional.
Para ello, esta se debe desarrollar
desde lo humano, desde la cultura
y desde la misma sociedad. De
manera que el uso de las TIC sea
el adecuado, donde el proceso de
transmitir información y de generar
interacción se logre. Sin olvidar, la
importación de la comunicación
real.
Según la revista Virket, estudios
realizados por la fundación Kaiser Family,
revela que Jóvenes de entre 8 y 18 años
pasan más de siete horas y media al día
conectados al teléfono inteligente,
computadora, televisión o algún otro
aparato electrónico.
4
LAS TIC EN NUESTRO DIARIO VIVIR
Por Sandra Patricia Cano
El aumento de la complejidad y la
masificación de las vías de
comunicación, según Shannon en
su artículo de “Teoría de la
comunicación en 1948”, confirma la
necesidad de vivir en un espacio de
infinitas manifestaciones y avances
tecnológicos Con la penetración de
las TIC en nuestras vidas, vemos
como los niños llevan una tablet,
computador, celular o algún
aparato electrónico a cada una de
sus actividades diarias.
Internet con sus múltiples
aplicaciones se ha convertido en el
pan de cada día, es por eso que la
teoría de información de Shannon y
Weaver adquiere gran importancia.
Sería muy difícil en nuestras
familias y comunidades vivir con tal
cantidad de información sino
tuviéramos una forma de clasificar
ésta en lo que nos es útil y tener
una forma de comprimir sus datos
para utilizarlos de una manera
eficiente.
Para no ir tan lejos en nuestro
barrio, hace algunos años
contábamos con un salón de
Internet como a diez cuadras de
este, hoy en día contamos con tres
y eso que en más del 50% de las
casas ya cuentan con este como
uno más de los llamados servicios
públicos.
5
Estudiantes del municipio de Hispania reciben 1080 tabletas
LAS TIC, UN RETO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
Por Nancy Johanna Muriel
Según la Gobernación de Antioquia
durante 2013 a través del programa
Antioquia vive digital, se invirtieron
en el Suroeste 6.082 millones de
pesos, se entregaron 21 Colegios
Digitales, se formaron 151
docentes en uso básico y
pedagógico de TIC, y se
conformaron 34 Clubes Antioquia
Digital donde participaron 369
estudiantes.
La entrega de computadores y
tabletas contribuyen a la
incorporación de las TIC en las
instituciones educativas urbanas y
rurales favorecidas con el proyecto
departamental, y deja también el
reto de fortalecer políticas y
programas educativos que
impulsen el uso adecuado de las
TIC en las actividades escolares.
Algunos colegios rurales del
Suroeste no cuentan con el servicio
de internet, lo cual limita los usos
que se les puedan dar a las
herramientas tecnológicas, además
en la mayoría de las
instituciones educativas no se ha
logrado la incorporación de una
ruta educativa clara e innovadora
donde se le dé mejor
aprovechamiento a las tecnologías
en la formación de los educandos.
Los estudiantes que hacen uso
frecuente del internet para
consultar tareas, aprovechan más
de la mitad del tiempo destinado a
la consulta, para conectarse a las
redes sociales, escuchar música,
jugar online, participar de nuevas
formas de comunicación y consumir
lo que el ciberespacio les ofrece;
siendo factores que evidencian que
el consumismo a través de las TIC
afecta los procesos educativos e
incursiona de manera radical un
control social y un cambio cultural a
favor del capitalismo. Frankfurt,
sobresale en la crítica de la
ideología y en la influencia de la
misma como primera herramienta
de control social y persuasión del
capitalismo.
(Módulo Teoría de la
Comunicación, pág. 19)
En regiones como el suroeste de
Antioquia hay una necesidad de
repensar la forma en la que se
invierte en infraestructura y
tecnología, e implementar más y
mejores programas que cubran las
necesidades que tienen las
comunidades para acceder de
manera apropiada a la información
y al conocimiento a través de las
TIC; que verdaderamente desde
sus usos se contribuya al
mejoramiento de la calidad de vida,
a la participación ciudadana y al
desarrollo regional. Según la "teoría
crítica": No existen acciones
estratégicas a favor de una teoría
que no sirva exclusivamente de
conocimiento por el mero
conocimiento, sino de reflexión
orientada a la crítica, a la mejora de
las condiciones sociales y a la
emancipación cultural. (Módulo
Teoría de la Comunicación, pág.
17)
A partir del miércoles 2 de abril y hasta el 12 mayo de 2014, el Ministerio TIC abre convocatorias para todos los municipios, distritos y gobernaciones
de Colombia para participar en la entregará más de 335.000 tabletas a las sedes educativas del país. (http://www.mintic.gov.co/)
6
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Por María Cristina Uribe Restrepo
Hoy en día el uso de la tecnología
de información y la comunicación,
TIC, han modificado profundamente
desde los últimos años, los
procesos académicos y
administrativos de las instituciones
de educación superior en Colombia
y en el mundo, especialmente la
educación superior a distancia ha
sido la más beneficiada. Ya que
ante los desafíos de una educación
por el uso de la globalización y la
tendencia hacia la
internacionalización de los
mercados y de los capitales, la
inversión en tecnologías ha
permitido la virtualización de
procesos académicos, y el
desarrollo educativo en muchos
países del tercer mundo.
sí mismo, a una concepción del
cosmos, en donde las
oportunidades son infinitas e que
implican la integración de la
tecnología y lo educativo, con
conceptos dinámicos, pedagógicos
y de actualidad multimedia,
universitaria, pero principalmente
en las instituciones de educación a
distancia,
Los tiques aparecen como un
elemento de eficacia y de gran
ayuda para una comunidad
estudiantil, que ocupa la mayor
parte de su tiempo en el trabajo, la
educación a distancia, ha permitido
ser facilitadora de procesos de
integración, también como
mediadora, de los procesos de
autoaprendizaje dentro de un
contexto cognitivo las tecnologías
de información y comunicación
sirven de gran apoyo a muchas
personas que están en lugares muy
aislados y de difícil acceso a los
centros de educación.
Los medios con los que se
desarrollan las potencialidades de
los participantes, facilitando la
construcción de aprendizaje
significativos puesto que son los
mismos participantes quienes
deben, resolver la mayor parte de
sus tareas, ya que el tutor hace una
presencialidad muy virtual con sus
alumnos.
La comunicación tecnológica se ha
vuelto una herramienta necesaria
en el mundo de hoy en día. La
persona que estudia a distancia
abre muchas posibilidades a
distintos campos del análisis
estudiantil y a otras concepciones
de la realidad.
En el año 2006 la cobertura en educación superior en Colombia fue de 26.1%; alrededor del 75% de los jóvenes no podían acceder a la
universidad ya que la oferta educativa se encontraba concentrada en las grandes ciudades y a costos muy elevados. En la actualidad la
educación virtual se ha convertido en un modelo educativo viable para las personas que trabajan al mismo tiempo y no cuentan con los
recursos para acceder a la educación presencial en Colombia. (http://www.poligran.edu.co)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. finalEnsayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. final
Norma Estévez Tiburcio
 
Impacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las ticImpacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las tic
Luis Orellana
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Kren Cortez
 
Aplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-Annt
Aplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-AnntAplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-Annt
Aplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-Annt
deisykatherine222
 
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
KarinaAlvarez78
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
Integraciondelasntics
IntegraciondelasnticsIntegraciondelasntics
Integraciondelasntics
71433368
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Ana Karime Rentería Zepeda
 
Taller de comunicaciom[1]
Taller de comunicaciom[1]Taller de comunicaciom[1]
Taller de comunicaciom[1]
jobnv
 
Equipo tecnologías gadma
Equipo  tecnologías gadmaEquipo  tecnologías gadma
Equipo tecnologías gadma
Dulce Alva
 
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
trabajosocialupav7
 
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La EscuelaLa IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
guest841d26
 
Equipo ntic
Equipo nticEquipo ntic
Equipo ntic
Jesus Calzada
 
Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Equipo zarzamora
Katya Paola Encontra
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
UlisesRuzLpez
 
Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
Ana Karime Rentería Zepeda
 
Slid
SlidSlid
Dhtic presentacion[1]
Dhtic presentacion[1]Dhtic presentacion[1]
Dhtic presentacion[1]
Norma Estévez Tiburcio
 
Estrategias para el desarrollo da la sociedad de la informacion en el ecuador
Estrategias para el desarrollo da la sociedad de la informacion en el ecuadorEstrategias para el desarrollo da la sociedad de la informacion en el ecuador
Estrategias para el desarrollo da la sociedad de la informacion en el ecuador
Patricio Morales
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II

La actualidad más candente (20)

Ensayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. finalEnsayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. final
 
Impacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las ticImpacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las tic
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Aplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-Annt
Aplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-AnntAplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-Annt
Aplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-Annt
 
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Integraciondelasntics
IntegraciondelasnticsIntegraciondelasntics
Integraciondelasntics
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Taller de comunicaciom[1]
Taller de comunicaciom[1]Taller de comunicaciom[1]
Taller de comunicaciom[1]
 
Equipo tecnologías gadma
Equipo  tecnologías gadmaEquipo  tecnologías gadma
Equipo tecnologías gadma
 
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
 
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La EscuelaLa IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
 
Equipo ntic
Equipo nticEquipo ntic
Equipo ntic
 
Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Equipo zarzamora
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
 
Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
 
Slid
SlidSlid
Slid
 
Dhtic presentacion[1]
Dhtic presentacion[1]Dhtic presentacion[1]
Dhtic presentacion[1]
 
Estrategias para el desarrollo da la sociedad de la informacion en el ecuador
Estrategias para el desarrollo da la sociedad de la informacion en el ecuadorEstrategias para el desarrollo da la sociedad de la informacion en el ecuador
Estrategias para el desarrollo da la sociedad de la informacion en el ecuador
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 

Destacado

El gatito Marcel
El gatito MarcelEl gatito Marcel
El gatito Marcel
Dariana Martinez
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Solutions Workshop – Auctions in the Cloud
Solutions Workshop – Auctions in the CloudSolutions Workshop – Auctions in the Cloud
Solutions Workshop – Auctions in the Cloud
SAP Ariba
 
Sobres
SobresSobres
Sobres
sebastian333
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
AMALIA SANCHEZ
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
Nombre Apellidos
 
El capitalismo global en crisis 2
El capitalismo global en crisis 2El capitalismo global en crisis 2
El capitalismo global en crisis 2
Héctor Luna
 
Solucion del cuestionario
Solucion del cuestionarioSolucion del cuestionario
Solucion del cuestionario
233105
 
EDI
EDIEDI
EDI
ESPOL
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
Lucero Ostolaza
 
Desarrollo endogeno y tic
Desarrollo endogeno y ticDesarrollo endogeno y tic
Desarrollo endogeno y tic
Miguel Angel
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
andreavelandia
 
Entrando en la Era del Potencial Humano
Entrando en la Era del Potencial HumanoEntrando en la Era del Potencial Humano
Entrando en la Era del Potencial Humano
Manpower Perú
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
NataliaNPC
 
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]
Eliana Fernandez
 
Historia de méxico blog 2 unidad.
Historia de méxico blog 2 unidad.Historia de méxico blog 2 unidad.
Historia de méxico blog 2 unidad.Karolina Rodriguez
 
Ies punta larga_presentacion
Ies punta larga_presentacionIes punta larga_presentacion
Ies punta larga_presentacion
earaher
 
Como crear un mapa conceptual en cmap tools
Como crear un mapa conceptual en cmap toolsComo crear un mapa conceptual en cmap tools
Como crear un mapa conceptual en cmap tools
Isaac Uriel Cruz
 
Tabla tecnologia
Tabla tecnologiaTabla tecnologia
Tabla tecnologia
Nombre Apellidos
 

Destacado (20)

El gatito Marcel
El gatito MarcelEl gatito Marcel
El gatito Marcel
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Solutions Workshop – Auctions in the Cloud
Solutions Workshop – Auctions in the CloudSolutions Workshop – Auctions in the Cloud
Solutions Workshop – Auctions in the Cloud
 
Sobres
SobresSobres
Sobres
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Los 7 juegos de pat parelli
Los 7 juegos de pat parelliLos 7 juegos de pat parelli
Los 7 juegos de pat parelli
 
El capitalismo global en crisis 2
El capitalismo global en crisis 2El capitalismo global en crisis 2
El capitalismo global en crisis 2
 
Solucion del cuestionario
Solucion del cuestionarioSolucion del cuestionario
Solucion del cuestionario
 
EDI
EDIEDI
EDI
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
 
Desarrollo endogeno y tic
Desarrollo endogeno y ticDesarrollo endogeno y tic
Desarrollo endogeno y tic
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Entrando en la Era del Potencial Humano
Entrando en la Era del Potencial HumanoEntrando en la Era del Potencial Humano
Entrando en la Era del Potencial Humano
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]
Presentacion de informacionalismo_y_globalizacion[1]
 
Historia de méxico blog 2 unidad.
Historia de méxico blog 2 unidad.Historia de méxico blog 2 unidad.
Historia de méxico blog 2 unidad.
 
Ies punta larga_presentacion
Ies punta larga_presentacionIes punta larga_presentacion
Ies punta larga_presentacion
 
Como crear un mapa conceptual en cmap tools
Como crear un mapa conceptual en cmap toolsComo crear un mapa conceptual en cmap tools
Como crear un mapa conceptual en cmap tools
 
Tabla tecnologia
Tabla tecnologiaTabla tecnologia
Tabla tecnologia
 

Similar a Expresiones boletin-no.-1-grupo-401104-6-1

Proyecto
ProyectoProyecto
Tics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepec
Tics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepecTics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepec
Tics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepec
TeresaAntonio6
 
Carlos fonseca, seccion 236
Carlos fonseca, seccion 236Carlos fonseca, seccion 236
Carlos fonseca, seccion 236
carlosfonseca1994
 
El uso de las tic en la tarea 3
El uso de las tic en la tarea 3El uso de las tic en la tarea 3
El uso de las tic en la tarea 3
KarlyCupul
 
Uso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y localUso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y local
ipedes
 
Infornautas
InfornautasInfornautas
Infornautas
ChanellNirvana
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics en venezuela
Las tics en venezuelaLas tics en venezuela
Las tics en venezuela
Alberto Carrasco
 
El uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedadEl uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedad
Alberto Domingo Sánchez Huerta
 
Vanni Parodi
Vanni ParodiVanni Parodi
Vanni Parodi
Job Torres
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
Job Torres
 
El impacto 1
El impacto 1El impacto 1
El impacto 1
Betsy Camacho
 
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
Ricardo Pérez Moreno
 
Documento científico
Documento científicoDocumento científico
Documento científico
Ricardo Pérez-Zúñiga
 
Diferencias y Ventajas de lasTic, las Tac Y las Tep
Diferencias y Ventajas de lasTic, las Tac Y las  Tep Diferencias y Ventajas de lasTic, las Tac Y las  Tep
Diferencias y Ventajas de lasTic, las Tac Y las Tep
ANDRESJULIANHERNANDE
 
Tics en Sociedad
Tics en SociedadTics en Sociedad
Tics en Sociedad
JavierMartinez699
 
semana 1.docx
semana 1.docxsemana 1.docx
semana 1.docx
genesis882824
 
Uso de las tecnologías en la educación terminado
Uso de las tecnologías en la educación  terminadoUso de las tecnologías en la educación  terminado
Uso de las tecnologías en la educación terminado
Felix Leningrado Barreto Hidalgo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dayan1425
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dayan1425
 

Similar a Expresiones boletin-no.-1-grupo-401104-6-1 (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepec
Tics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepecTics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepec
Tics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepec
 
Carlos fonseca, seccion 236
Carlos fonseca, seccion 236Carlos fonseca, seccion 236
Carlos fonseca, seccion 236
 
El uso de las tic en la tarea 3
El uso de las tic en la tarea 3El uso de las tic en la tarea 3
El uso de las tic en la tarea 3
 
Uso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y localUso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y local
 
Infornautas
InfornautasInfornautas
Infornautas
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics en venezuela
Las tics en venezuelaLas tics en venezuela
Las tics en venezuela
 
El uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedadEl uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedad
 
Vanni Parodi
Vanni ParodiVanni Parodi
Vanni Parodi
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
El impacto 1
El impacto 1El impacto 1
El impacto 1
 
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
 
Documento científico
Documento científicoDocumento científico
Documento científico
 
Diferencias y Ventajas de lasTic, las Tac Y las Tep
Diferencias y Ventajas de lasTic, las Tac Y las  Tep Diferencias y Ventajas de lasTic, las Tac Y las  Tep
Diferencias y Ventajas de lasTic, las Tac Y las Tep
 
Tics en Sociedad
Tics en SociedadTics en Sociedad
Tics en Sociedad
 
semana 1.docx
semana 1.docxsemana 1.docx
semana 1.docx
 
Uso de las tecnologías en la educación terminado
Uso de las tecnologías en la educación  terminadoUso de las tecnologías en la educación  terminado
Uso de las tecnologías en la educación terminado
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 

Último (12)

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 

Expresiones boletin-no.-1-grupo-401104-6-1

  • 1. 1 Boletín 1: La comunicación a través de las TIC
  • 2. 2 EDITORIAL En la actualidad se reconoce a TIC, como las tecnología de información y comunicación que son usadas por la población en todo los ámbitos de la vida; personal, social, educativo y profesional. Ante lo anterior, se reconoce que mediante las nuevas formas y dispositivos usados para la comunicación conducen a un verdadero proceso comunicativo. No obstante, al no ser presencial genera que la información obtenida por el receptor no siempre sea la necesaria o adecuada. Tal es el caso, de un estudiante que planea hacer una consulta sobre una tarea y termina inmerso en una red social o juego digital. Ante lo anterior, se hace necesario que las personas sean responsables del proceso comunicativo, reconociendo el objetivo de esto y la información que pretenden obtener. Puesto que en el mundo de hoy las TIC si se usan adecuadamente pueden conducir a un mejoramiento y desarrollo, tanto a nivel individual como general del país. De hecho para lograrlo, de la educación se plantean diversos proyectos y programas en los que se les enseña a los jóvenes de hoy la manera en que pueden usar las TIC adecuadamente, donde estas sean un medio para cumplir objetivos académicos, laborales e incluso personales. De igual modo, también se desarrollan programas para educar a los maestro en el uso TIC, como medio para mejorar y potencializar su desempeño laboral. Por último, desde la política se desarrollan convenios para lograr que diversas instituciones y estudiantes que no tiene acceso a los dispositivos necesarios, para una comunicación mediante las TIC logren obtenerlos. Por ello, mediante el siguiente boletín se hará una explicación de que son las TIC, la manera como se emplean en todos los ámbitos y su incidencia en la educación. Constantemente encontramos en las redes sociales, bromas, comentarios y chistes que nos recuerdan el mal uso que con frecuencia de hace de las TIC. Este boletín es una producción del grupo colaborativo 401104_6 en el curso de Teoría de la Comunicación Editora: Natalia Zúñiga Patiño Distribuidora: Sandra Patricia Cano Bufona: María Cristina Uribe Restrepo Correctora de estilo y diagramadora: Nancy Johanna Muriel Los textos y fotografías aquí publicados son responsabilidad del autor(a)
  • 3. 3 LAS TIC EN LA ACTUALIDAD Por Natalia Zuñiga Patiño Concibiendo a las tecnología de información y comunicación (TIC) como el conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas dentro de un contexto; las TIC están interconectadas de manera que logran integrar un sistema de comunicación, en el cual el objetivo principal es la transmisión de información; o de sus alternativas, puesto que al momento de comunicar se puede elegir lo que se desea trasmitir (Shannon y Weaver, módulo Teoría de la Comunicación, pág. 3); tal es el caso dentro de las redes sociales, estas son empleadas para contactar y mantener relaciones con conocidos, compañeros amigos, no están hechas para trasmitir información académica o profesional. Dentro de las nuevas tecnologías, también se encuentran software y plataformas diseñadas para contribuir con la actividad académica y profesional de diversas entidades educativas. En el municipio de Girardot se encuentra el colegio virtual Liceo Moderno, el Sena y un Cead de la Unad. Estos emplean una plataforma, en la que se desarrolla su actividad académica, y están inscritos dentro de un sistema o estructura, el cual funciona como una totalidad con relaciones internas (Estructuralismo, módulo Teoría de la Comunicación, pág. 11), expresadas dentro del proceso educativo que se presenta y se desarrolla en la institución; tutorías, evaluaciones, desarrollo de trabajos, presentación de evaluaciones, entre otros. No obstante, las TIC han mermado la comunicación directa y presente que se desarrolla entre las personas, generando un aislamiento, una desconexión con la realidad y una conexión con la virtualidad; sea en los ámbitos personales, sociales, económicos o profesionales. De hecho desde la teórica critica, la cual está en contra del tratamiento que se le da a la ciencia y la tecnología como fuerzas y relaciones de la producción. (Escuela de Frankfurt, módulo Teoría de la Comunicación pág. 19) Se podría decir que las TIC son una manera de controlar a las personas y dirigirlas hacia un solo sistema o ideología, puesto que los convierte en esclavos de la misma tecnología. Tal es el caso, un grupo de personas que dentro de una comunicación real terminar dentro de una comunicación virtual a través de sus Smartphones. Ante lo anterior, se hace pertinente enfocar la investigación en el campo de la comunicación social sobre los proceso comunicativos actuales en donde la virtualidad y la implicación que tiene estos en la vida de las personas; contemplando lo personal, el campo educativo y profesional. Para ello, esta se debe desarrollar desde lo humano, desde la cultura y desde la misma sociedad. De manera que el uso de las TIC sea el adecuado, donde el proceso de transmitir información y de generar interacción se logre. Sin olvidar, la importación de la comunicación real. Según la revista Virket, estudios realizados por la fundación Kaiser Family, revela que Jóvenes de entre 8 y 18 años pasan más de siete horas y media al día conectados al teléfono inteligente, computadora, televisión o algún otro aparato electrónico.
  • 4. 4 LAS TIC EN NUESTRO DIARIO VIVIR Por Sandra Patricia Cano El aumento de la complejidad y la masificación de las vías de comunicación, según Shannon en su artículo de “Teoría de la comunicación en 1948”, confirma la necesidad de vivir en un espacio de infinitas manifestaciones y avances tecnológicos Con la penetración de las TIC en nuestras vidas, vemos como los niños llevan una tablet, computador, celular o algún aparato electrónico a cada una de sus actividades diarias. Internet con sus múltiples aplicaciones se ha convertido en el pan de cada día, es por eso que la teoría de información de Shannon y Weaver adquiere gran importancia. Sería muy difícil en nuestras familias y comunidades vivir con tal cantidad de información sino tuviéramos una forma de clasificar ésta en lo que nos es útil y tener una forma de comprimir sus datos para utilizarlos de una manera eficiente. Para no ir tan lejos en nuestro barrio, hace algunos años contábamos con un salón de Internet como a diez cuadras de este, hoy en día contamos con tres y eso que en más del 50% de las casas ya cuentan con este como uno más de los llamados servicios públicos.
  • 5. 5 Estudiantes del municipio de Hispania reciben 1080 tabletas LAS TIC, UN RETO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL Por Nancy Johanna Muriel Según la Gobernación de Antioquia durante 2013 a través del programa Antioquia vive digital, se invirtieron en el Suroeste 6.082 millones de pesos, se entregaron 21 Colegios Digitales, se formaron 151 docentes en uso básico y pedagógico de TIC, y se conformaron 34 Clubes Antioquia Digital donde participaron 369 estudiantes. La entrega de computadores y tabletas contribuyen a la incorporación de las TIC en las instituciones educativas urbanas y rurales favorecidas con el proyecto departamental, y deja también el reto de fortalecer políticas y programas educativos que impulsen el uso adecuado de las TIC en las actividades escolares. Algunos colegios rurales del Suroeste no cuentan con el servicio de internet, lo cual limita los usos que se les puedan dar a las herramientas tecnológicas, además en la mayoría de las instituciones educativas no se ha logrado la incorporación de una ruta educativa clara e innovadora donde se le dé mejor aprovechamiento a las tecnologías en la formación de los educandos. Los estudiantes que hacen uso frecuente del internet para consultar tareas, aprovechan más de la mitad del tiempo destinado a la consulta, para conectarse a las redes sociales, escuchar música, jugar online, participar de nuevas formas de comunicación y consumir lo que el ciberespacio les ofrece; siendo factores que evidencian que el consumismo a través de las TIC afecta los procesos educativos e incursiona de manera radical un control social y un cambio cultural a favor del capitalismo. Frankfurt, sobresale en la crítica de la ideología y en la influencia de la misma como primera herramienta de control social y persuasión del capitalismo. (Módulo Teoría de la Comunicación, pág. 19) En regiones como el suroeste de Antioquia hay una necesidad de repensar la forma en la que se invierte en infraestructura y tecnología, e implementar más y mejores programas que cubran las necesidades que tienen las comunidades para acceder de manera apropiada a la información y al conocimiento a través de las TIC; que verdaderamente desde sus usos se contribuya al mejoramiento de la calidad de vida, a la participación ciudadana y al desarrollo regional. Según la "teoría crítica": No existen acciones estratégicas a favor de una teoría que no sirva exclusivamente de conocimiento por el mero conocimiento, sino de reflexión orientada a la crítica, a la mejora de las condiciones sociales y a la emancipación cultural. (Módulo Teoría de la Comunicación, pág. 17) A partir del miércoles 2 de abril y hasta el 12 mayo de 2014, el Ministerio TIC abre convocatorias para todos los municipios, distritos y gobernaciones de Colombia para participar en la entregará más de 335.000 tabletas a las sedes educativas del país. (http://www.mintic.gov.co/)
  • 6. 6 LAS TIC EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Por María Cristina Uribe Restrepo Hoy en día el uso de la tecnología de información y la comunicación, TIC, han modificado profundamente desde los últimos años, los procesos académicos y administrativos de las instituciones de educación superior en Colombia y en el mundo, especialmente la educación superior a distancia ha sido la más beneficiada. Ya que ante los desafíos de una educación por el uso de la globalización y la tendencia hacia la internacionalización de los mercados y de los capitales, la inversión en tecnologías ha permitido la virtualización de procesos académicos, y el desarrollo educativo en muchos países del tercer mundo. sí mismo, a una concepción del cosmos, en donde las oportunidades son infinitas e que implican la integración de la tecnología y lo educativo, con conceptos dinámicos, pedagógicos y de actualidad multimedia, universitaria, pero principalmente en las instituciones de educación a distancia, Los tiques aparecen como un elemento de eficacia y de gran ayuda para una comunidad estudiantil, que ocupa la mayor parte de su tiempo en el trabajo, la educación a distancia, ha permitido ser facilitadora de procesos de integración, también como mediadora, de los procesos de autoaprendizaje dentro de un contexto cognitivo las tecnologías de información y comunicación sirven de gran apoyo a muchas personas que están en lugares muy aislados y de difícil acceso a los centros de educación. Los medios con los que se desarrollan las potencialidades de los participantes, facilitando la construcción de aprendizaje significativos puesto que son los mismos participantes quienes deben, resolver la mayor parte de sus tareas, ya que el tutor hace una presencialidad muy virtual con sus alumnos. La comunicación tecnológica se ha vuelto una herramienta necesaria en el mundo de hoy en día. La persona que estudia a distancia abre muchas posibilidades a distintos campos del análisis estudiantil y a otras concepciones de la realidad. En el año 2006 la cobertura en educación superior en Colombia fue de 26.1%; alrededor del 75% de los jóvenes no podían acceder a la universidad ya que la oferta educativa se encontraba concentrada en las grandes ciudades y a costos muy elevados. En la actualidad la educación virtual se ha convertido en un modelo educativo viable para las personas que trabajan al mismo tiempo y no cuentan con los recursos para acceder a la educación presencial en Colombia. (http://www.poligran.edu.co)