SlideShare una empresa de Scribd logo
“FUNDAMENTOS ANDRAGÓGICOS COMO DESAF´´IO
PARA CAMBIO DE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI"
• “El concepto de andragogía es un neologismo
propuesto por la UNESCO en sustitución de la palabra
pedagogía, para designar la ciencia de la formación de
los hombres, a la educación permanente".
• La Andragogía viene de la etimología Griega “andros”=
hombre adulto y de “gogos” = guiar o conducir.
• La Andragogía se puede definir como una disciplina
educativa que trata de comprender al adulto como un
ente psicológico, biológico y social, con la finalidad de
incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad
de vida y la creatividad para promover la
autorrealización.
Fundamentos de la Andragogía
De acuerdo a Caraballo (2007: 1991), a lo largo de la
historia la andragogía ha sido conceptualizada como:
• Una ciencia (Félix Adam, 1970).
• La ciencia de la educación de los adultos (Ludojoski,
1971).
• Un conjunto de supuestos (S. Brookfield, 1984).
• Un método (Lindeman, 1984).
• Una serie de lineamientos (Merriman, 1993).
• Una filosofía (Pratt, 1993).
• Una disciplina (Brandt, 1998).
• Una teoría (Knowles, 2001).
• Como proceso de desarrollo integral del ser humano
(Marrero, 2004).
• Un modelo educativo (Universidad Nacional
Experimental Simón Rodríguez, 1999).
• Intercambio de experiencias
• Orientación para el
aprendizaje
• Trabajo en equipo
• Experiencias previas
• Aprendizaje activo
• Autogestión
• Pensamiento crítico
• Motivación
• Docente facilitador
• Aprendizaje significativo
• Horizontalidad
• Aprendizaje colaborativo
IMPLICAN
Aprender a conocerlos
Aprender a aprender
Aprender a hacer
Aprender a ser
Beneficios
Beneficios
BENEFICIOS DE LA
ANDRAGOGIA
Es autodependiente
de su conocimiento.
Estudiantes con alta
capacidad de
investigación.
Se autoeduca.
Es proactivo.
Técnicas andragógicas de
aprendizaje en la educación
superior
Las técnicas andragógicas son
métodos de enseñanza que se
enfocan en las necesidades y
características de los estudiantes
adultos.
Técnicas andragógicas de
aprendizaje en la educación
superior
• El facilitador debe preocuparse por
conocer y manejar de forma adecuada los
medios necesarios para el intercambio de
ideas y conocimientos.
• A continuación, se presentan varias
técnicas utilizadas con los adultos:
 CUARTETOS CON
ROTACIÓN (a, b, c, d): Se
agrupan de 4 en 4,
dialogan por 10 minutos,
acerca de un tema y cada
uno de los miembros pasa
al otro grupo e informa,
luego se hace una nueva
rotación.
EL ENSAYO:
Toma elementos de la
literatura y recursos de
otras materias,
contiene vocabulario
técnico y breve.
Técnicas
andragógicas
de aprendizaje
en la
educación
superior
ESTUDIO DE CASO:
Consiste en presentar de
manera precisa, breve,
resumida la descripción de
una determinada situación
real o ficticia, para su
discusión en grupos.
Existen 2 tipos de casos:
Caso análisis y Caso
problema
TRABAJO EN GRUPO:
Actividad que requiere
de la reunión de dos o
más personas que
tienen objetivos,
normas y metas
comunes. Se basa en la
solución de tareas
prácticas.
CONFERENCIAS:
Técnica audio visual
expresiva, con
mecanismos de
convicción verbal,
soportada también en
temas de interés y
anclaje del
participante.
SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS: Ejemplifica
diferentes
cuestionamientos
expositivos,
considerados retos
intelectuales que
fomentan el
pensamiento crítico.
TUTORÍA: Proceso
de orientación,
soporte y apoyo en
el aprendizaje
Técnicas
andragógicas
de aprendizaje
en la
educación
superior
TRABAJO EN
EQUIPO: se
establecen vínculos
de sinergia,
solidaridad y soporte
interactivo para
ejecutar y realizar
actividades y tareas.
EDUCACIÓN
VIRTUAL: Exposición
temática con la
utilización de las
nuevas tecnologías de
información y
comunicación.
DE ESTUDIO:
Técnica de estudio
para analizar
(Análisis oral,
textuales, Visual).
Técnica de estudio
clasificar (resumir y
relacionar)
DISCUSIÓN: dos o
más personas
intercambian ideas,
argumentos y
opiniones sobre un
tema específico con el
objetivo de llegar a
una conclusión o
tomar una decisión.
EL PANEL:
Participación de varias
personas expertas en un
tema específico,
comparten sus
conocimientos y
perspectivas en una
discusión ante un
público.
Técnicas
andragógicas
de aprendizaje
en la
educación
superior
Desafíos para el
cambio de la
educación del
siglo XXI
Modelos educativos – Competencias(Modelo
Curricular Andragógico y pedagógico)
Metodologías: Principios.
-De Participación.
-Horizontalidad.
- Flexibilidad.
El avance de las tecnologías: Como
herramientas que faciliten al adulto.
Aplicación de estrategias andragógicas:
Exposiciones.
Tallares.
Cursos.
ABP.
Demostraciones.
• La andragogía, tiene como finalidad de ofrecer la posibilidad de
adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y
aptitudes para su desarrollo personal y profesional.
• La metodología del modelo andragógico se fundamenta en el
principio de la horizontalidad.
• El adulto tiene nuevas tecnologías como herramientas de
aprendizaje, y es por eso que ellos son participes activos de su
aprendizaje.
Conclusiones

Más contenido relacionado

Similar a INFLUENCIA DEL DEPORTE EN LOS LÓBULOS FRONTALES.pptx

Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Gabriela S.
 
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJEREFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Adrian Jimenez
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporanea
jessanyr
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
roberto navarro
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
roberto navarro
 
Relatoría no 1
Relatoría no 1Relatoría no 1
Relatoría no 1
pigonguz
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
Ronny Cuya Ruiz
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Fabian Ignacio Ojeda
 
Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1
ProyectosE
 
Epistemologia de la pedagogia y la didactica
Epistemologia de la pedagogia y la didacticaEpistemologia de la pedagogia y la didactica
Epistemologia de la pedagogia y la didactica
Gerson Alberto Cabezas Guerrero
 
TALLER 6 Viannys.docx
TALLER 6 Viannys.docxTALLER 6 Viannys.docx
TALLER 6 Viannys.docx
ASCHLYVALENTINACUERO
 
Didácticas contemporáneas 45
Didácticas contemporáneas 45Didácticas contemporáneas 45
Didácticas contemporáneas 45
Yolanda Salazar Casas
 
Pedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogiaPedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogia
Carlos Apaza Galarza
 
Pedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogiaPedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogia
Carlos Apaza Galarza
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
Ana Paula Olivera
 
Sesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_okSesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_ok
MarisaChivilo
 
Didáctica contemporánea. foro
Didáctica contemporánea. foroDidáctica contemporánea. foro
Didáctica contemporánea. foro
Eusebio Reyes
 
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Fridas26
 

Similar a INFLUENCIA DEL DEPORTE EN LOS LÓBULOS FRONTALES.pptx (20)

Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJEREFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporanea
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Relatoría no 1
Relatoría no 1Relatoría no 1
Relatoría no 1
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1
 
Epistemologia de la pedagogia y la didactica
Epistemologia de la pedagogia y la didacticaEpistemologia de la pedagogia y la didactica
Epistemologia de la pedagogia y la didactica
 
TALLER 6 Viannys.docx
TALLER 6 Viannys.docxTALLER 6 Viannys.docx
TALLER 6 Viannys.docx
 
Didácticas contemporáneas 45
Didácticas contemporáneas 45Didácticas contemporáneas 45
Didácticas contemporáneas 45
 
Pedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogiaPedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogia
 
Pedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogiaPedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogia
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
 
Sesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_okSesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_ok
 
Didáctica contemporánea. foro
Didáctica contemporánea. foroDidáctica contemporánea. foro
Didáctica contemporánea. foro
 
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
 

Más de Cecilia Sulca

PPT creativos para exposición de temas variados
PPT creativos para exposición de temas variadosPPT creativos para exposición de temas variados
PPT creativos para exposición de temas variados
Cecilia Sulca
 
Retroalimentación de los aprendizajes COM
Retroalimentación de los aprendizajes  COMRetroalimentación de los aprendizajes  COM
Retroalimentación de los aprendizajes COM
Cecilia Sulca
 
EXAMEN SUMILLADO.docx
EXAMEN SUMILLADO.docxEXAMEN SUMILLADO.docx
EXAMEN SUMILLADO.docx
Cecilia Sulca
 
ACT 2 EDA 3 SESIÓN.pptx
ACT 2 EDA 3 SESIÓN.pptxACT 2 EDA 3 SESIÓN.pptx
ACT 2 EDA 3 SESIÓN.pptx
Cecilia Sulca
 
Sesión radio – Semana 28.pptx
Sesión radio – Semana 28.pptxSesión radio – Semana 28.pptx
Sesión radio – Semana 28.pptx
Cecilia Sulca
 
Criterios evaluación Narración de anécdota.docx
Criterios evaluación Narración de anécdota.docxCriterios evaluación Narración de anécdota.docx
Criterios evaluación Narración de anécdota.docx
Cecilia Sulca
 
EBR-EBA-2023-1.pptx
EBR-EBA-2023-1.pptxEBR-EBA-2023-1.pptx
EBR-EBA-2023-1.pptx
Cecilia Sulca
 
1.4. Financiación.pptx
1.4. Financiación.pptx1.4. Financiación.pptx
1.4. Financiación.pptx
Cecilia Sulca
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES INTERMITENTES Y EN RIESGO.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES INTERMITENTES Y EN RIESGO.pptxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES INTERMITENTES Y EN RIESGO.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES INTERMITENTES Y EN RIESGO.pptx
Cecilia Sulca
 

Más de Cecilia Sulca (9)

PPT creativos para exposición de temas variados
PPT creativos para exposición de temas variadosPPT creativos para exposición de temas variados
PPT creativos para exposición de temas variados
 
Retroalimentación de los aprendizajes COM
Retroalimentación de los aprendizajes  COMRetroalimentación de los aprendizajes  COM
Retroalimentación de los aprendizajes COM
 
EXAMEN SUMILLADO.docx
EXAMEN SUMILLADO.docxEXAMEN SUMILLADO.docx
EXAMEN SUMILLADO.docx
 
ACT 2 EDA 3 SESIÓN.pptx
ACT 2 EDA 3 SESIÓN.pptxACT 2 EDA 3 SESIÓN.pptx
ACT 2 EDA 3 SESIÓN.pptx
 
Sesión radio – Semana 28.pptx
Sesión radio – Semana 28.pptxSesión radio – Semana 28.pptx
Sesión radio – Semana 28.pptx
 
Criterios evaluación Narración de anécdota.docx
Criterios evaluación Narración de anécdota.docxCriterios evaluación Narración de anécdota.docx
Criterios evaluación Narración de anécdota.docx
 
EBR-EBA-2023-1.pptx
EBR-EBA-2023-1.pptxEBR-EBA-2023-1.pptx
EBR-EBA-2023-1.pptx
 
1.4. Financiación.pptx
1.4. Financiación.pptx1.4. Financiación.pptx
1.4. Financiación.pptx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES INTERMITENTES Y EN RIESGO.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES INTERMITENTES Y EN RIESGO.pptxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES INTERMITENTES Y EN RIESGO.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES INTERMITENTES Y EN RIESGO.pptx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

INFLUENCIA DEL DEPORTE EN LOS LÓBULOS FRONTALES.pptx

  • 1. “FUNDAMENTOS ANDRAGÓGICOS COMO DESAF´´IO PARA CAMBIO DE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI"
  • 2. • “El concepto de andragogía es un neologismo propuesto por la UNESCO en sustitución de la palabra pedagogía, para designar la ciencia de la formación de los hombres, a la educación permanente". • La Andragogía viene de la etimología Griega “andros”= hombre adulto y de “gogos” = guiar o conducir. • La Andragogía se puede definir como una disciplina educativa que trata de comprender al adulto como un ente psicológico, biológico y social, con la finalidad de incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y la creatividad para promover la autorrealización. Fundamentos de la Andragogía
  • 3. De acuerdo a Caraballo (2007: 1991), a lo largo de la historia la andragogía ha sido conceptualizada como: • Una ciencia (Félix Adam, 1970). • La ciencia de la educación de los adultos (Ludojoski, 1971). • Un conjunto de supuestos (S. Brookfield, 1984). • Un método (Lindeman, 1984). • Una serie de lineamientos (Merriman, 1993). • Una filosofía (Pratt, 1993). • Una disciplina (Brandt, 1998). • Una teoría (Knowles, 2001). • Como proceso de desarrollo integral del ser humano (Marrero, 2004). • Un modelo educativo (Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, 1999).
  • 4. • Intercambio de experiencias • Orientación para el aprendizaje • Trabajo en equipo • Experiencias previas • Aprendizaje activo • Autogestión • Pensamiento crítico • Motivación • Docente facilitador • Aprendizaje significativo • Horizontalidad • Aprendizaje colaborativo IMPLICAN Aprender a conocerlos Aprender a aprender Aprender a hacer Aprender a ser
  • 6. Beneficios BENEFICIOS DE LA ANDRAGOGIA Es autodependiente de su conocimiento. Estudiantes con alta capacidad de investigación. Se autoeduca. Es proactivo.
  • 7. Técnicas andragógicas de aprendizaje en la educación superior Las técnicas andragógicas son métodos de enseñanza que se enfocan en las necesidades y características de los estudiantes adultos.
  • 8. Técnicas andragógicas de aprendizaje en la educación superior • El facilitador debe preocuparse por conocer y manejar de forma adecuada los medios necesarios para el intercambio de ideas y conocimientos. • A continuación, se presentan varias técnicas utilizadas con los adultos:
  • 9.  CUARTETOS CON ROTACIÓN (a, b, c, d): Se agrupan de 4 en 4, dialogan por 10 minutos, acerca de un tema y cada uno de los miembros pasa al otro grupo e informa, luego se hace una nueva rotación. EL ENSAYO: Toma elementos de la literatura y recursos de otras materias, contiene vocabulario técnico y breve. Técnicas andragógicas de aprendizaje en la educación superior ESTUDIO DE CASO: Consiste en presentar de manera precisa, breve, resumida la descripción de una determinada situación real o ficticia, para su discusión en grupos. Existen 2 tipos de casos: Caso análisis y Caso problema TRABAJO EN GRUPO: Actividad que requiere de la reunión de dos o más personas que tienen objetivos, normas y metas comunes. Se basa en la solución de tareas prácticas.
  • 10. CONFERENCIAS: Técnica audio visual expresiva, con mecanismos de convicción verbal, soportada también en temas de interés y anclaje del participante. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: Ejemplifica diferentes cuestionamientos expositivos, considerados retos intelectuales que fomentan el pensamiento crítico. TUTORÍA: Proceso de orientación, soporte y apoyo en el aprendizaje Técnicas andragógicas de aprendizaje en la educación superior TRABAJO EN EQUIPO: se establecen vínculos de sinergia, solidaridad y soporte interactivo para ejecutar y realizar actividades y tareas.
  • 11. EDUCACIÓN VIRTUAL: Exposición temática con la utilización de las nuevas tecnologías de información y comunicación. DE ESTUDIO: Técnica de estudio para analizar (Análisis oral, textuales, Visual). Técnica de estudio clasificar (resumir y relacionar) DISCUSIÓN: dos o más personas intercambian ideas, argumentos y opiniones sobre un tema específico con el objetivo de llegar a una conclusión o tomar una decisión. EL PANEL: Participación de varias personas expertas en un tema específico, comparten sus conocimientos y perspectivas en una discusión ante un público. Técnicas andragógicas de aprendizaje en la educación superior
  • 12. Desafíos para el cambio de la educación del siglo XXI Modelos educativos – Competencias(Modelo Curricular Andragógico y pedagógico) Metodologías: Principios. -De Participación. -Horizontalidad. - Flexibilidad. El avance de las tecnologías: Como herramientas que faciliten al adulto. Aplicación de estrategias andragógicas: Exposiciones. Tallares. Cursos. ABP. Demostraciones.
  • 13. • La andragogía, tiene como finalidad de ofrecer la posibilidad de adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y aptitudes para su desarrollo personal y profesional. • La metodología del modelo andragógico se fundamenta en el principio de la horizontalidad. • El adulto tiene nuevas tecnologías como herramientas de aprendizaje, y es por eso que ellos son participes activos de su aprendizaje. Conclusiones