SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador:
Dr. Wilfredo Silva Castillo.
Facilitador:
Dr. Wilfredo Silva Castillo.
Comúnmente asistir a un                    Implica actitudes, creencias
  recinto educativo.                       y valores que se adquieren a
                                           través de la participación en
                                                   la vida social

                    Es un proceso que transmite
                       conocimientos , valores ,
                       costumbres y formas de
                       actuar, en un proceso de
                       vinculación social de los
                              individuos
  Designa el proceso social                       La educación como
  por el cual aceptamos las                    percatación y curiosidad
 metas y valores de nuestra                   intelectual por conocer la
sociedad, es un procedimiento                   realidad, ampliando su
    que dura toda la vida                           connotación de
                                              socialización a la idea de
                                                    transcendencia
La educación                La educación
El hombre siempre      permanente es un            permanente es el
ha educado al          proceso de desarrollo       instrumento de la
hombre. Esto no        conscientemente             sociedad civilizada
supone la existencia   planificado y realizado a   para imponer su
de una ciencia que     lo largo de la vida. Este   realidad expresada
norme y determine      proceso busca la            en ideologías,
los objetivos,         consecución de un           creencias, valores,
organización y         desarrollo personal,        costumbres y
métodos para educar    social y profesional        experiencias
al ser humano.
Noción de E:P:                                      Implicaciones
1.   Denota un proyecto.                              1.   Es un sistema abierto.
2.   Es integral.                                     2.   No es sectorizado.
3.   Incardinado a reestructurar el sistema           3.   Desarrollar todas las posibilidades de
     educativo.                                            formación mas allá de lo institucional.
4.   El hombre es el actor principal de su proceso    4.   Es participativo, descentralizado e
     educativo, por medio de las interacciones de          insertados en las demandas sociales .
     sus acciones y reflexiones.
                                                      5.   Es transinstitucional.
5.   Va mas allá de los periodos educativos.
6.   Debe abarcar todas las dimensiones de la
                                                      6.   Engloba todos los saberes.
     vida.
                                                      7.   Vincula los proceso de formación con los
7.   Contribuye a incrementar todos los perfiles de
                                                           procesos de desarrollo.
     la personalidad.
                                                      8.   Relacionar todos los procesos educativos
8.   Los procesos que se siguen a lo largo de la
                                                           entre si.
     existencia deben considerarse
     holísticamente.                                  9.   Es una ciencia para instruir de forma
                                                           permanente al hombre.
9.   Es una teoría Antropagógica
                                                      10. Permite conocer y actuar sobre las crisis
10. Es concientizadora.
                                                          sociales
ANTROPAGOGIA:
                     La Antropagogía término que se deriva de las voces griegas
                     Átropos: hombre y Agogus: guiar o conducir; es la ciencia y arte
                     de instruir y educar permanentemente al hombre en cualquier
                     período de su desarrollo psicobiológico en función de su vida
                     cultural, ergológica y social. La Antropagogía comprende el
                     estudio de la educación del niño, del adolescente y del adulto.

                                                        Andragogía :Andros, persona
                 Pedagogía: Paidos niño y
                                                          mayor y Agogus guiar o
                 Agogus guiar o conducir
                                                                 conducir

•En la pedagogía se utilizan métodos didácticos       •La metodología en la Andragogía busca
que se fundamentan en el nivel de maduración          sustentar el proceso orientación-aprendizaje
psicológica de los niños y adolescentes; es decir     para enriquecer los conocimientos generales
considera las etapas sucesivas del desarrollo y se    o profesionales del participante adulto
adecua a las experiencias de las personas a           mediante el auto-aprendizaje.
quienes se desea educar.                              •En la Andragogía las estrategias son
•Las estrategias de enseñanza utilizadas en la        orientadas por el Facilitador, con criterios de
pedagogía consiste en un conjunto de actividades      participación y horizontalidad, que capacitan
previas que el Profesor o Maestro puede realizar      a los Participantes, considerando sus
en el diseño, programación, elaboración y             experiencias en el manejo de información a
evaluación de los contenidos de las unidades          través de métodos, técnicas y procedimientos
curriculares con la finalidad de proporcionar         que les permitan aprender con efectividad
posteriormente en la práctica docente                 nuevos      conocimientos       de      manera
                                                                       autodirigida.
Humano
                 Unidad Ontica

                          Interdisciplinariedad




Antropología                                  Antropagogía


Prenatología                                      Prenatogogía


Neonatología                                  Neonatogogía


 Paidología                                       Pedagogía


  Hebelogía                                       Hebegogía


 Andralogía                                       Andragogía

  Gerontología                                    Gerontogogía
La Andragogía como parte de la Antropagogía ,
 ADAM, FELIX       es la ciencia y el arte de la educación de los
    (1977)         adultos .

                    La Andragogía consiste en el empleo de todos
                   los medios y modalidades de la formación de la
Ludojoski, Roque   personalidad puestos a disposición de todos los
    (1986)         adultos .

                   La Andragogía es una de las Ciencias de
                   la Educación que tiene por finalidad
Castro Pereira,    facilitar los procesos de aprendizaje en el
   Manuel          adulto a lo largo de toda su vida.
    (1986)
                   El modelo andragógico plantea que el adulto
                   pueda ser auto-gestor de su propio proceso de
Freire, Paulo.     aprendizaje y este va a durar toda la vida.
   (1975)
Es el proceso de acciones, actividades y tareas que al ser administradas
       aplicando principios y estrategias andragógicas adecuadas, sea posible
       facilitar la orientación del aprendizaje compartido desde su planificación hasta
       el momento de la evaluación.

Horizontalidad: Puede entenderse            Participación: Debemos entenderla como
como una relación entre iguales y más       la acción de tomar decisiones en conjunto
explícitamente como una relación            o tomar parte con otros en la ejecución de
compartida de actitudes y de                una tarea determinada, es el acto de
compromisos      hacia     logros   y       compartir algo: es un dar y recibir,
resultados exitosos. Es una relación        involucrarse en un proyecto común. Es
entre iguales que se entienden              buscar explicaciones a los indicios de
mutuamente, con una comprensión y           temor,    es confianza, incomunicación,
un entendimiento que generan                competencia. Revisar con frecuencia las
compromiso por metas comunes y              metas, adaptarlas o cambiarlas. Es oír
objetivos individuales que no son           sugestiones, compartir liderazgo, tomar en
vistos como “del otro” o “ajenos”,          cuenta motivaciones y capacidades
sino propios, míos o nuestros.              personales.
Finalidades y Objetivos


1.   Necesidad de saber del         4. Disposición de aprender:
     alumno:                        • relacionada con la vida
•    por que                        • trabajo de desarrollo
•    que                            5. Propender al aprendizaje
•    Como                           • centrado en problemas
2.   Autoconcepto del discente:     • contextual
•    autónomo                       6. Motivación para aprender
•    autodirigido.                  • valor intrínseco
3.   Experiencia del discente       • beneficio personal
•    recursos
•    modelos mentales




                        Desarrollo Individual
Es un líder democrático, comunicador, dialógico
                 y compañero, considera al ser humano como ente
                 creativo, es liberador, y, por lo tanto, analítico y
Molina, Alfredo crítico, compromete al discente en el proceso de
    (1978)       aprendizaje.
                 El tradicional concepto de uno que enseña y otro
                 que aprende, uno que sabe y otro que ignora,
                 teóricamente deja de existir en la actividad
 ADAM, FELIX andragógica, para traducirse en una acción
     (1970)      recíproca donde muchas veces es el alumno el
                 que enseña y el maestro el que aprende.
                El facilitador orienta el aprendizaje del adulto,
                vinculándolo a las necesidades de éste con los
                conocimientos y los recursos pertinentes de forma
 Adolfo Alcalá oportuna, efectiva y afectiva. Debe estar preparado
     1997       solventemente para facilitar el aprendizaje.
                   Es este andragogo que, conociendo al adulto que
                   aprende, es capaz de crear ambientes educativos
                   propicios para el aprendizaje. En su acepción más
 Castro Pereira,   amplia, el andragogo es el ser de la relación de
    Manuel
                   ayuda educativa al adulto.
     (1987)
Condiciones de     Fundamentos de la enseñanza       Condiciones de      Fundamentos de la enseñanza
 aprendizaje                                          aprendizaje
Los              El docente expone a los El ambiente del              Proporciona    las   condiciones
participantes    discentes a nuevas posibilidades aprendizaje es      materiales adecuadas
siente la        de autorrealización              singularmente
necesidad de     Ayuda a cada participante a cómodo             y
aprender                                                              Aceptación de cada participarte
                 esclarecer sus aspiraciones para provisto,           indistintamente de su posturas y
                 una mejor conducta               infundiendo el
                                                  respeto mutuo y     sentimientos a través del dialogo
                                                  democrático         Facilita    las   relaciones  de
                 Ayuda a cada aprendiz a                              confianza y afabilidad entre los
                 diagnosticar los vacios entre su                     participantes, comprometiéndolos
                 aspiración y su nivel de                             en actividades cooperativas
                 desempeño
                                                                      Expone sus propias emociones y
                 Ayuda al alumno a identificar los                    contribuye con sus recursos como
                 problemas que afronta debido a                       condiscípulo en un espíritu de
                 los lapso de su desempeño                            investigación
Condiciones de       Fundamentos de la enseñanza       Condiciones de      Fundamentos de la enseñanza
 aprendizaje                                            aprendizaje
Los aprendices    Comparte sus opiniones sobre las   El proceso de      El facilitador coopera con el
aceptan el        opciones     y selección de las    aprendizaje se     discente    a     explorar sus
compromiso        acciones , métodos y materiales    relaciona con      conocimientos como recursos de
de planificar,    para el diseño de las experiencias la experiencia     lograr nuevas experiencias
realizar y        de aprendizajes                    de          los    Hace      corresponder            la
participar de                                        participantes y    presentación de sus propios
las experiencia                                      son                recursos con el nivel de
                  Fomenta la organización entre el
de sus                                               incorporado a      experiencias de los participantes
                  grupo con el propósito de
aprendizajes                                         su      campo
                  responsabilizarse en el proceso de                    Apoya a los alumnos a incorporar
                                                     experiencial
                  indagación                                            el nuevo aprendizaje a sus
                                                                        experiencias, lo que lo     hace
                                                                        significativo e integrado
Los discentes     Coopera con los estudiantes a     Los discentes       Hace participar al discente en el
siente       el   establecer criterios y métodos    perciben las        proceso de formular los objetivos
progreso hacia    factibles    para   lograr los    metas       del     del aprendizaje tomando en cuenta
los      logros   aprendizajes                      aprendizaje         las necesidades integrales.
trazados          Colabora con los discentes a como propias
                  obtener    y       aplicar    los
                  conocimientos a ser evaluados
“Ningún viento es favorable
para quien no sabe a dónde va”
                     Séneca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogíaLa pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogía
28282828Jul
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
homesi
 
Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos
Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicosAprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos
Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos
Susana Gomez
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
Ricardo Hernandez
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiajulia_martinez
 
pedagogia y andragogia
pedagogia y andragogiapedagogia y andragogia
pedagogia y andragogia
Alexander Ramos Jmenez
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada mmarianez
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
Ronny Cuya Ruiz
 
Modelo andragogico
Modelo andragogicoModelo andragogico
Modelo andragogico
Carlos Lopez
 
Presentación andragogia
Presentación andragogiaPresentación andragogia
Presentación andragogiaVictor Lopez
 
Andragogía curso instructores virtuales y ascenso
Andragogía curso instructores virtuales y ascensoAndragogía curso instructores virtuales y ascenso
Andragogía curso instructores virtuales y ascenso
cencepolpne
 
Pedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogiaPedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogia
Carlos Apaza Galarza
 
Andragogia psicologia del aprendizaje.
Andragogia psicologia del aprendizaje. Andragogia psicologia del aprendizaje.
Andragogia psicologia del aprendizaje. eliseoulloa
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
roberto navarro
 
L A A N D R A G O GÍ A ( Trabajo Eq
L A  A N D R A G O GÍ A ( Trabajo  EqL A  A N D R A G O GÍ A ( Trabajo  Eq
L A A N D R A G O GÍ A ( Trabajo Eqgjea
 
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del AdultoAndragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Gustavo L. Moretta
 
glosario sobre terminos educativos
glosario sobre terminos educativosglosario sobre terminos educativos
glosario sobre terminos educativos
Alexander Ramos Jmenez
 

La actualidad más candente (20)

La pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogíaLa pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogía
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos
Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicosAprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos
Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
 
pedagogia y andragogia
pedagogia y andragogiapedagogia y andragogia
pedagogia y andragogia
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
androgogia
androgogiaandrogogia
androgogia
 
Modelo andragogico
Modelo andragogicoModelo andragogico
Modelo andragogico
 
Presentación andragogia
Presentación andragogiaPresentación andragogia
Presentación andragogia
 
Andragogía curso instructores virtuales y ascenso
Andragogía curso instructores virtuales y ascensoAndragogía curso instructores virtuales y ascenso
Andragogía curso instructores virtuales y ascenso
 
Pedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogiaPedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogia
 
Andragogia psicologia del aprendizaje.
Andragogia psicologia del aprendizaje. Andragogia psicologia del aprendizaje.
Andragogia psicologia del aprendizaje.
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
L A A N D R A G O GÍ A ( Trabajo Eq
L A  A N D R A G O GÍ A ( Trabajo  EqL A  A N D R A G O GÍ A ( Trabajo  Eq
L A A N D R A G O GÍ A ( Trabajo Eq
 
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del AdultoAndragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
 
glosario sobre terminos educativos
glosario sobre terminos educativosglosario sobre terminos educativos
glosario sobre terminos educativos
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Andragogia y su importancia
Andragogia y su importanciaAndragogia y su importancia
Andragogia y su importancia
 

Destacado

Humouraugmentation
HumouraugmentationHumouraugmentation
HumouraugmentationN NASRI
 
Présentation Granite ds lyon 2011 par William Draï
Présentation Granite ds lyon 2011 par William DraïPrésentation Granite ds lyon 2011 par William Draï
Présentation Granite ds lyon 2011 par William Draï
lyonjug
 
Lesson 8 10 tax, tip, disc
Lesson 8 10 tax, tip, discLesson 8 10 tax, tip, disc
Lesson 8 10 tax, tip, discmlabuski
 
Ponts De Paris
Ponts De ParisPonts De Paris
Ponts De Parisiglesiaeoi
 
Mediation credit entreprises salon des entrepreneurs 2012
Mediation credit entreprises salon des entrepreneurs 2012Mediation credit entreprises salon des entrepreneurs 2012
Mediation credit entreprises salon des entrepreneurs 2012
Ministère de l'Économie et des Finances
 
[Webinar] Décuplez votre efficacité avec Data Query
[Webinar] Décuplez votre efficacité avec Data Query[Webinar] Décuplez votre efficacité avec Data Query
[Webinar] Décuplez votre efficacité avec Data Query
AT Internet
 
Les trois piliers de l’analytique agile pour le eCommerce - eCom Montréal 2012
Les trois piliers de l’analytique agile pour le eCommerce - eCom Montréal 2012Les trois piliers de l’analytique agile pour le eCommerce - eCom Montréal 2012
Les trois piliers de l’analytique agile pour le eCommerce - eCom Montréal 2012
AT Internet
 
Blogs: Escribir en la red
Blogs: Escribir en la redBlogs: Escribir en la red
Blogs: Escribir en la red
Espacio Público
 
Création compte iTunes sans CB
Création compte iTunes sans CBCréation compte iTunes sans CB
Création compte iTunes sans CB
Connexion Mobile
 
Adivina Lo Que Es
Adivina Lo Que EsAdivina Lo Que Es
Adivina Lo Que Es
Chema De Vargas Aguilera
 
Distribution resume syllabus ISE
Distribution resume syllabus ISEDistribution resume syllabus ISE
Distribution resume syllabus ISE
ClaireISE
 
Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815
Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815
Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815schneiderponsot
 
Ifcc Think Meded
Ifcc  Think MededIfcc  Think Meded
Ifcc Think Meded
KOMODO
 
COSSI 2015 - Veille informationnelle et veille stratégique dans un contexte d...
COSSI 2015 - Veille informationnelle et veille stratégique dans un contexte d...COSSI 2015 - Veille informationnelle et veille stratégique dans un contexte d...
COSSI 2015 - Veille informationnelle et veille stratégique dans un contexte d...
Elsa Drevon
 

Destacado (20)

Humouraugmentation
HumouraugmentationHumouraugmentation
Humouraugmentation
 
Présentation Granite ds lyon 2011 par William Draï
Présentation Granite ds lyon 2011 par William DraïPrésentation Granite ds lyon 2011 par William Draï
Présentation Granite ds lyon 2011 par William Draï
 
Lesson 8 10 tax, tip, disc
Lesson 8 10 tax, tip, discLesson 8 10 tax, tip, disc
Lesson 8 10 tax, tip, disc
 
Ponts De Paris
Ponts De ParisPonts De Paris
Ponts De Paris
 
Mediation credit entreprises salon des entrepreneurs 2012
Mediation credit entreprises salon des entrepreneurs 2012Mediation credit entreprises salon des entrepreneurs 2012
Mediation credit entreprises salon des entrepreneurs 2012
 
Parabola Sembradorppt
Parabola SembradorpptParabola Sembradorppt
Parabola Sembradorppt
 
[Webinar] Décuplez votre efficacité avec Data Query
[Webinar] Décuplez votre efficacité avec Data Query[Webinar] Décuplez votre efficacité avec Data Query
[Webinar] Décuplez votre efficacité avec Data Query
 
L’expérience du Burkina Faso en matière d’élaboration du Cadre de Dépenses à ...
L’expérience du Burkina Faso en matière d’élaboration du Cadre de Dépenses à ...L’expérience du Burkina Faso en matière d’élaboration du Cadre de Dépenses à ...
L’expérience du Burkina Faso en matière d’élaboration du Cadre de Dépenses à ...
 
Les trois piliers de l’analytique agile pour le eCommerce - eCom Montréal 2012
Les trois piliers de l’analytique agile pour le eCommerce - eCom Montréal 2012Les trois piliers de l’analytique agile pour le eCommerce - eCom Montréal 2012
Les trois piliers de l’analytique agile pour le eCommerce - eCom Montréal 2012
 
Blogs: Escribir en la red
Blogs: Escribir en la redBlogs: Escribir en la red
Blogs: Escribir en la red
 
Création compte iTunes sans CB
Création compte iTunes sans CBCréation compte iTunes sans CB
Création compte iTunes sans CB
 
Adivina Lo Que Es
Adivina Lo Que EsAdivina Lo Que Es
Adivina Lo Que Es
 
Advientoc b
Advientoc bAdvientoc b
Advientoc b
 
Distribution resume syllabus ISE
Distribution resume syllabus ISEDistribution resume syllabus ISE
Distribution resume syllabus ISE
 
Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815
Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815
Kepler conference rd 6 fev12 vfinale 815
 
Domingo 1..
Domingo 1..Domingo 1..
Domingo 1..
 
Ics
IcsIcs
Ics
 
Ifcc Think Meded
Ifcc  Think MededIfcc  Think Meded
Ifcc Think Meded
 
M1 es
M1 esM1 es
M1 es
 
COSSI 2015 - Veille informationnelle et veille stratégique dans un contexte d...
COSSI 2015 - Veille informationnelle et veille stratégique dans un contexte d...COSSI 2015 - Veille informationnelle et veille stratégique dans un contexte d...
COSSI 2015 - Veille informationnelle et veille stratégique dans un contexte d...
 

Similar a Andragogía

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
laura chavez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
laura chavez
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
FIORELARAMOSRAICO
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeGissy Ortíz
 
Educar
EducarEducar
Educar
Susana Gomez
 
ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultezANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
VannBaigts1
 
Presentacion andragogía ppt 2016
Presentacion andragogía ppt 2016Presentacion andragogía ppt 2016
Presentacion andragogía ppt 2016
Digna De Puy M.
 
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
nilalecas45
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
roberto navarro
 
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.olgaverdecia
 
LA IDEA Y TEMA DE INVESTIGACIÓN - TRABAJO N° 09.pdf
LA IDEA Y TEMA DE INVESTIGACIÓN - TRABAJO N° 09.pdfLA IDEA Y TEMA DE INVESTIGACIÓN - TRABAJO N° 09.pdf
LA IDEA Y TEMA DE INVESTIGACIÓN - TRABAJO N° 09.pdf
MilagrosVargasMejia
 
Androgogia
AndrogogiaAndrogogia
Androgogia
SEP
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
Profihs
 
Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral
Crhistian Gomez
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1jmaspad
 
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizajeRonda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Nicolasa
 

Similar a Andragogía (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
La Andragogia.pptx
La Andragogia.pptxLa Andragogia.pptx
La Andragogia.pptx
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultezANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
 
Presentacion andragogía ppt 2016
Presentacion andragogía ppt 2016Presentacion andragogía ppt 2016
Presentacion andragogía ppt 2016
 
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
 
LA IDEA Y TEMA DE INVESTIGACIÓN - TRABAJO N° 09.pdf
LA IDEA Y TEMA DE INVESTIGACIÓN - TRABAJO N° 09.pdfLA IDEA Y TEMA DE INVESTIGACIÓN - TRABAJO N° 09.pdf
LA IDEA Y TEMA DE INVESTIGACIÓN - TRABAJO N° 09.pdf
 
Androgogia
AndrogogiaAndrogogia
Androgogia
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral
 
Andragogía
Andragogía Andragogía
Andragogía
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizajeRonda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Andragogía

  • 3. Comúnmente asistir a un Implica actitudes, creencias recinto educativo. y valores que se adquieren a través de la participación en la vida social Es un proceso que transmite conocimientos , valores , costumbres y formas de actuar, en un proceso de vinculación social de los individuos Designa el proceso social La educación como por el cual aceptamos las percatación y curiosidad metas y valores de nuestra intelectual por conocer la sociedad, es un procedimiento realidad, ampliando su que dura toda la vida connotación de socialización a la idea de transcendencia
  • 4. La educación La educación El hombre siempre permanente es un permanente es el ha educado al proceso de desarrollo instrumento de la hombre. Esto no conscientemente sociedad civilizada supone la existencia planificado y realizado a para imponer su de una ciencia que lo largo de la vida. Este realidad expresada norme y determine proceso busca la en ideologías, los objetivos, consecución de un creencias, valores, organización y desarrollo personal, costumbres y métodos para educar social y profesional experiencias al ser humano.
  • 5. Noción de E:P: Implicaciones 1. Denota un proyecto. 1. Es un sistema abierto. 2. Es integral. 2. No es sectorizado. 3. Incardinado a reestructurar el sistema 3. Desarrollar todas las posibilidades de educativo. formación mas allá de lo institucional. 4. El hombre es el actor principal de su proceso 4. Es participativo, descentralizado e educativo, por medio de las interacciones de insertados en las demandas sociales . sus acciones y reflexiones. 5. Es transinstitucional. 5. Va mas allá de los periodos educativos. 6. Debe abarcar todas las dimensiones de la 6. Engloba todos los saberes. vida. 7. Vincula los proceso de formación con los 7. Contribuye a incrementar todos los perfiles de procesos de desarrollo. la personalidad. 8. Relacionar todos los procesos educativos 8. Los procesos que se siguen a lo largo de la entre si. existencia deben considerarse holísticamente. 9. Es una ciencia para instruir de forma permanente al hombre. 9. Es una teoría Antropagógica 10. Permite conocer y actuar sobre las crisis 10. Es concientizadora. sociales
  • 6.
  • 7. ANTROPAGOGIA: La Antropagogía término que se deriva de las voces griegas Átropos: hombre y Agogus: guiar o conducir; es la ciencia y arte de instruir y educar permanentemente al hombre en cualquier período de su desarrollo psicobiológico en función de su vida cultural, ergológica y social. La Antropagogía comprende el estudio de la educación del niño, del adolescente y del adulto. Andragogía :Andros, persona Pedagogía: Paidos niño y mayor y Agogus guiar o Agogus guiar o conducir conducir •En la pedagogía se utilizan métodos didácticos •La metodología en la Andragogía busca que se fundamentan en el nivel de maduración sustentar el proceso orientación-aprendizaje psicológica de los niños y adolescentes; es decir para enriquecer los conocimientos generales considera las etapas sucesivas del desarrollo y se o profesionales del participante adulto adecua a las experiencias de las personas a mediante el auto-aprendizaje. quienes se desea educar. •En la Andragogía las estrategias son •Las estrategias de enseñanza utilizadas en la orientadas por el Facilitador, con criterios de pedagogía consiste en un conjunto de actividades participación y horizontalidad, que capacitan previas que el Profesor o Maestro puede realizar a los Participantes, considerando sus en el diseño, programación, elaboración y experiencias en el manejo de información a evaluación de los contenidos de las unidades través de métodos, técnicas y procedimientos curriculares con la finalidad de proporcionar que les permitan aprender con efectividad posteriormente en la práctica docente nuevos conocimientos de manera autodirigida.
  • 8. Humano Unidad Ontica Interdisciplinariedad Antropología Antropagogía Prenatología Prenatogogía Neonatología Neonatogogía Paidología Pedagogía Hebelogía Hebegogía Andralogía Andragogía Gerontología Gerontogogía
  • 9. La Andragogía como parte de la Antropagogía , ADAM, FELIX es la ciencia y el arte de la educación de los (1977) adultos . La Andragogía consiste en el empleo de todos los medios y modalidades de la formación de la Ludojoski, Roque personalidad puestos a disposición de todos los (1986) adultos . La Andragogía es una de las Ciencias de la Educación que tiene por finalidad Castro Pereira, facilitar los procesos de aprendizaje en el Manuel adulto a lo largo de toda su vida. (1986) El modelo andragógico plantea que el adulto pueda ser auto-gestor de su propio proceso de Freire, Paulo. aprendizaje y este va a durar toda la vida. (1975)
  • 10. Es el proceso de acciones, actividades y tareas que al ser administradas aplicando principios y estrategias andragógicas adecuadas, sea posible facilitar la orientación del aprendizaje compartido desde su planificación hasta el momento de la evaluación. Horizontalidad: Puede entenderse Participación: Debemos entenderla como como una relación entre iguales y más la acción de tomar decisiones en conjunto explícitamente como una relación o tomar parte con otros en la ejecución de compartida de actitudes y de una tarea determinada, es el acto de compromisos hacia logros y compartir algo: es un dar y recibir, resultados exitosos. Es una relación involucrarse en un proyecto común. Es entre iguales que se entienden buscar explicaciones a los indicios de mutuamente, con una comprensión y temor, es confianza, incomunicación, un entendimiento que generan competencia. Revisar con frecuencia las compromiso por metas comunes y metas, adaptarlas o cambiarlas. Es oír objetivos individuales que no son sugestiones, compartir liderazgo, tomar en vistos como “del otro” o “ajenos”, cuenta motivaciones y capacidades sino propios, míos o nuestros. personales.
  • 11.
  • 12. Finalidades y Objetivos 1. Necesidad de saber del 4. Disposición de aprender: alumno: • relacionada con la vida • por que • trabajo de desarrollo • que 5. Propender al aprendizaje • Como • centrado en problemas 2. Autoconcepto del discente: • contextual • autónomo 6. Motivación para aprender • autodirigido. • valor intrínseco 3. Experiencia del discente • beneficio personal • recursos • modelos mentales Desarrollo Individual
  • 13. Es un líder democrático, comunicador, dialógico y compañero, considera al ser humano como ente creativo, es liberador, y, por lo tanto, analítico y Molina, Alfredo crítico, compromete al discente en el proceso de (1978) aprendizaje. El tradicional concepto de uno que enseña y otro que aprende, uno que sabe y otro que ignora, teóricamente deja de existir en la actividad ADAM, FELIX andragógica, para traducirse en una acción (1970) recíproca donde muchas veces es el alumno el que enseña y el maestro el que aprende. El facilitador orienta el aprendizaje del adulto, vinculándolo a las necesidades de éste con los conocimientos y los recursos pertinentes de forma Adolfo Alcalá oportuna, efectiva y afectiva. Debe estar preparado 1997 solventemente para facilitar el aprendizaje. Es este andragogo que, conociendo al adulto que aprende, es capaz de crear ambientes educativos propicios para el aprendizaje. En su acepción más Castro Pereira, amplia, el andragogo es el ser de la relación de Manuel ayuda educativa al adulto. (1987)
  • 14. Condiciones de Fundamentos de la enseñanza Condiciones de Fundamentos de la enseñanza aprendizaje aprendizaje Los El docente expone a los El ambiente del Proporciona las condiciones participantes discentes a nuevas posibilidades aprendizaje es materiales adecuadas siente la de autorrealización singularmente necesidad de Ayuda a cada participante a cómodo y aprender Aceptación de cada participarte esclarecer sus aspiraciones para provisto, indistintamente de su posturas y una mejor conducta infundiendo el respeto mutuo y sentimientos a través del dialogo democrático Facilita las relaciones de Ayuda a cada aprendiz a confianza y afabilidad entre los diagnosticar los vacios entre su participantes, comprometiéndolos aspiración y su nivel de en actividades cooperativas desempeño Expone sus propias emociones y Ayuda al alumno a identificar los contribuye con sus recursos como problemas que afronta debido a condiscípulo en un espíritu de los lapso de su desempeño investigación
  • 15. Condiciones de Fundamentos de la enseñanza Condiciones de Fundamentos de la enseñanza aprendizaje aprendizaje Los aprendices Comparte sus opiniones sobre las El proceso de El facilitador coopera con el aceptan el opciones y selección de las aprendizaje se discente a explorar sus compromiso acciones , métodos y materiales relaciona con conocimientos como recursos de de planificar, para el diseño de las experiencias la experiencia lograr nuevas experiencias realizar y de aprendizajes de los Hace corresponder la participar de participantes y presentación de sus propios las experiencia son recursos con el nivel de Fomenta la organización entre el de sus incorporado a experiencias de los participantes grupo con el propósito de aprendizajes su campo responsabilizarse en el proceso de Apoya a los alumnos a incorporar experiencial indagación el nuevo aprendizaje a sus experiencias, lo que lo hace significativo e integrado Los discentes Coopera con los estudiantes a Los discentes Hace participar al discente en el siente el establecer criterios y métodos perciben las proceso de formular los objetivos progreso hacia factibles para lograr los metas del del aprendizaje tomando en cuenta los logros aprendizajes aprendizaje las necesidades integrales. trazados Colabora con los discentes a como propias obtener y aplicar los conocimientos a ser evaluados
  • 16. “Ningún viento es favorable para quien no sabe a dónde va” Séneca