SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENZA AH1N1
Panamá 2016
ROSANELLYS DEL CARMEN
VEGA
9-747-2271
¿QUÉ ES LA INFLUENZA AH1H1?
• La influenza es una
enfermedad aguda de las
vías respiratorias, es
curable y controlable si se
recibe atención médica
oportuna y los cuidados
necesarios en casa.
• Es altamente contagiosa
que ocurre en los cerdos y
que es causada por uno de
los varios virus de
Influenza tipo A que
circulan en estos animales.
Imagen de microscopía electrónica
de H1N1
Estos virus tienen aproximadamente 80 a
120 nanómetros de diámetro.
Nomenclatura
• El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que
incluyen la gripe española (extinta en la vida
silvestre), la gripe porcina, la gripe aviar y la gripe
bovina. La cepa mantiene su circulación después de
haber sido reintroducida por la población humana
en los años 1970.
• Los Influenza virus tipo A están categorizados de
acuerdo con las dos proteínas que se encuentran en
la superficie del virus: Hemaglutinina (H)
y Neuraminidasa (N).
• Todos los virus de influenza contienen
hemaglutinina y neuraminidasa, pero la estructura
de las proteínas difiere de cepa a cepa debido a una
rápida mutación genética en el genoma viral.
Síntomas
Los signos y síntomas más
comunes de la influenza duran
entre 3 a 7 días, son los
siguientes:
•Fiebre
•Tos
•Dolor de garganta
•Secreción nasal
En los niños puede causar:
•Otitis media.
•Náuseas y vómitos.
Las complicaciones por el virus
influenza son:
• Neumonías.
• Bronconeumonías, Sinusitis.
• Otitis media.
• Estas condiciones pueden agravarse y llegar a la
muerte.
DiferenciasentreResfriado
ComúnyGripe/Influenza
Medidas de Prevención
• Lavado de manos frecuente.
• Cubrirse boca y nariz al estornudar, toser, debe usar un
pañuelo desechable o de no tener utilizar el ángulo del
codo para retener en lo posible las gotitas expulsadas.
• La población de riesgo de sufrir complicaciones son
grupos prioritarios a vacunarse contra la influenza tales
como:
Niños menores de 5 años
Adultos mayores de 60 años
Pacientes con enfermedades crónicas,
inmunosuprimidos, las embarazadas y
personal de salud.
• Enfermos con influenza u otra enfermedad
respiratoria no debe visitar a personas internadas
en: hospitales, asilos y otros.
• Se debe tener en casa mayor vigilancia en los
procesos respiratorios en los niños, ancianos,
embarazadas y todo persona que tenga una
enfermedad crónica.
• Acudir a la instalación de salud más cercana a
recibir atención médica en forma oportuna, si se
presentan síntomas o signos, en especial en los
niños
• Se debe tener en casa mayor vigilancia en los
procesos respiratorios en los niños, ancianos,
embarazadas y todo persona que tenga una
enfermedad crónica.
• Acudir a la instalación de salud más cercana a
recibir atención médica en forma oportuna, si se
presentan síntomas o signos, en especial en los
niños.
• Evitar aglomeraciones.
LavadodeManos
Bibliografía
• http://www.saludadultos.com/recursos/epidem
iologia/ah1n1
• http://www.css.org.pa/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Influenzavirus_A
_subtipo_H1N1
• http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/inte
rior1/influenza_informacion_todo.html
Influenza A H1N1 rosanellys

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)
Angelica Ramos Zevallos
 
Influenza tipo a (h1 n1)
Influenza tipo a (h1 n1)Influenza tipo a (h1 n1)
Influenza tipo a (h1 n1)Key Av
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1
joss medina
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Comunicaciones UPLA
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1CARLEO
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1carles1911
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
mauxmatta
 
H1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCIONH1 N1 PREVENCION
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
Luis A Romero
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Hector Vegas
 
Influenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - ArequipaInfluenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - Arequipa
Fernando Valencia
 
Qué es La Influenza
Qué es La InfluenzaQué es La Influenza
David Elizalde Gripe A Pps
David Elizalde   Gripe A   PpsDavid Elizalde   Gripe A   Pps
David Elizalde Gripe A Pps
medicencalaa
 

La actualidad más candente (20)

H1N1
H1N1H1N1
H1N1
 
Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)
 
Influenza tipo a (h1 n1)
Influenza tipo a (h1 n1)Influenza tipo a (h1 n1)
Influenza tipo a (h1 n1)
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
 
H1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCIONH1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCION
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza A (H1 N1)
Influenza A (H1 N1)Influenza A (H1 N1)
Influenza A (H1 N1)
 
Influenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - ArequipaInfluenza AH1 N1 - Arequipa
Influenza AH1 N1 - Arequipa
 
Qué es La Influenza
Qué es La InfluenzaQué es La Influenza
Qué es La Influenza
 
Influenza A H1N1
Influenza A H1N1Influenza A H1N1
Influenza A H1N1
 
Influenza presentacion
Influenza presentacionInfluenza presentacion
Influenza presentacion
 
David Elizalde Gripe A Pps
David Elizalde   Gripe A   PpsDavid Elizalde   Gripe A   Pps
David Elizalde Gripe A Pps
 

Similar a Influenza A H1N1 rosanellys

Virus h1n1
Virus h1n1Virus h1n1
Virus h1n1
UCB
 
Influenza a h1 n1
Influenza  a h1 n1Influenza  a h1 n1
Influenza a h1 n1
diositolindo
 
A(h1 n1)expo
A(h1 n1)expoA(h1 n1)expo
A(h1 n1)expo
Diego Alv Ch
 
Pandemias
Pandemias Pandemias
Pandemias jofedi
 
Influenza enfermedades respiratorias superiores
Influenza enfermedades respiratorias superioresInfluenza enfermedades respiratorias superiores
Influenza enfermedades respiratorias superiores
Jonathan Uquillas
 
Material Educativo Medicos
Material Educativo MedicosMaterial Educativo Medicos
Material Educativo Medicos
leonmartinelli
 
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Medicina Córdoba
 
INFLUENZA.ppt
INFLUENZA.pptINFLUENZA.ppt
INFLUENZA.ppt
DidiRianio
 
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTEGRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
auladiver23
 
La gripe H1N1
La gripe H1N1La gripe H1N1
La gripe H1N1
Danny Robles Ramirez
 
Gacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De JulioGacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De Julioguest02a4a4
 
Influenza.pptx
Influenza.pptxInfluenza.pptx
Influenza.pptx
AlbertoLara57
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
Yta Taqui
 
Influenza
Influenza Influenza
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
guest55bd39
 
Virus de la nueva gripe A
Virus de la nueva gripe AVirus de la nueva gripe A
Virus de la nueva gripe ACegifu
 

Similar a Influenza A H1N1 rosanellys (20)

Virus h1n1
Virus h1n1Virus h1n1
Virus h1n1
 
Influenza a h1 n1
Influenza  a h1 n1Influenza  a h1 n1
Influenza a h1 n1
 
Influenza a h1 n1
Influenza  a h1 n1Influenza  a h1 n1
Influenza a h1 n1
 
A(h1 n1)expo
A(h1 n1)expoA(h1 n1)expo
A(h1 n1)expo
 
Pandemias
Pandemias Pandemias
Pandemias
 
Pandemias diapo
Pandemias diapoPandemias diapo
Pandemias diapo
 
Influenza enfermedades respiratorias superiores
Influenza enfermedades respiratorias superioresInfluenza enfermedades respiratorias superiores
Influenza enfermedades respiratorias superiores
 
Material Educativo Medicos
Material Educativo MedicosMaterial Educativo Medicos
Material Educativo Medicos
 
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
 
INFLUENZA.ppt
INFLUENZA.pptINFLUENZA.ppt
INFLUENZA.ppt
 
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTEGRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
GRIPE A.ALBA ÁLVEZ DUARTE
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
La gripe H1N1
La gripe H1N1La gripe H1N1
La gripe H1N1
 
Gacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De JulioGacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De Julio
 
Info
InfoInfo
Info
 
Influenza.pptx
Influenza.pptxInfluenza.pptx
Influenza.pptx
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
 
Influenza
Influenza Influenza
Influenza
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Virus de la nueva gripe A
Virus de la nueva gripe AVirus de la nueva gripe A
Virus de la nueva gripe A
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Influenza A H1N1 rosanellys

  • 1. INFLUENZA AH1N1 Panamá 2016 ROSANELLYS DEL CARMEN VEGA 9-747-2271
  • 2. ¿QUÉ ES LA INFLUENZA AH1H1? • La influenza es una enfermedad aguda de las vías respiratorias, es curable y controlable si se recibe atención médica oportuna y los cuidados necesarios en casa. • Es altamente contagiosa que ocurre en los cerdos y que es causada por uno de los varios virus de Influenza tipo A que circulan en estos animales.
  • 3. Imagen de microscopía electrónica de H1N1 Estos virus tienen aproximadamente 80 a 120 nanómetros de diámetro.
  • 4. Nomenclatura • El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la gripe aviar y la gripe bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida por la población humana en los años 1970. • Los Influenza virus tipo A están categorizados de acuerdo con las dos proteínas que se encuentran en la superficie del virus: Hemaglutinina (H) y Neuraminidasa (N). • Todos los virus de influenza contienen hemaglutinina y neuraminidasa, pero la estructura de las proteínas difiere de cepa a cepa debido a una rápida mutación genética en el genoma viral.
  • 5. Síntomas Los signos y síntomas más comunes de la influenza duran entre 3 a 7 días, son los siguientes: •Fiebre •Tos •Dolor de garganta •Secreción nasal En los niños puede causar: •Otitis media. •Náuseas y vómitos.
  • 6. Las complicaciones por el virus influenza son: • Neumonías. • Bronconeumonías, Sinusitis. • Otitis media. • Estas condiciones pueden agravarse y llegar a la muerte.
  • 8. Medidas de Prevención • Lavado de manos frecuente. • Cubrirse boca y nariz al estornudar, toser, debe usar un pañuelo desechable o de no tener utilizar el ángulo del codo para retener en lo posible las gotitas expulsadas. • La población de riesgo de sufrir complicaciones son grupos prioritarios a vacunarse contra la influenza tales como: Niños menores de 5 años Adultos mayores de 60 años Pacientes con enfermedades crónicas, inmunosuprimidos, las embarazadas y personal de salud.
  • 9. • Enfermos con influenza u otra enfermedad respiratoria no debe visitar a personas internadas en: hospitales, asilos y otros. • Se debe tener en casa mayor vigilancia en los procesos respiratorios en los niños, ancianos, embarazadas y todo persona que tenga una enfermedad crónica. • Acudir a la instalación de salud más cercana a recibir atención médica en forma oportuna, si se presentan síntomas o signos, en especial en los niños
  • 10. • Se debe tener en casa mayor vigilancia en los procesos respiratorios en los niños, ancianos, embarazadas y todo persona que tenga una enfermedad crónica. • Acudir a la instalación de salud más cercana a recibir atención médica en forma oportuna, si se presentan síntomas o signos, en especial en los niños. • Evitar aglomeraciones.
  • 11.
  • 13. Bibliografía • http://www.saludadultos.com/recursos/epidem iologia/ah1n1 • http://www.css.org.pa/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Influenzavirus_A _subtipo_H1N1 • http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/inte rior1/influenza_informacion_todo.html