SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENZA A/H1N1
GRIPE PORCINA, INFLUENZA
HUMANA
Danny Robles Ramírez
Institución Educativa Privada “Harvar”
Actualización Agosto del 2013
EPIDEMIOLOGÍA
• La ciencia que estudia los procesos de Salud y de Enfermedad
en los grupos poblacionales
• Salud Pública: el esfuerzo organizado de instituciones y
comunidades para lograr Salud de manera mancomunada,
organizada y sistemática.
INFLUENZA A/H1N1
Es una enfermedad respiratoria aguda altamente
contagiosa, causada por un nuevo virus Influenza tipo A, serotipo
H1N1.
El virus contiene trazos genéticos de 4 virus diferentes, ya
conocidos:
Influenza porcina norteamericana
Influenza aviar norteamericana
Virus de influenza humana
lnfluenza porcina de Asia y Europa
EL VIRUSARN VIRUS, Orthomyxovirus
Esféricos de 80 a 200 nanómetros
Tipos: A, B y C
Antígenos de superfície:
H (hemaglutinina)
N (neuraminidasa
DEFINICIONES
• Epidemia: Casos por encima de lo esperado o número
inesperado de casos
• Pandemia: Casos en todos los países y continentes
• Endemia: Casos esperados para un momento y un lugar
determinados
EPIDEMIAS ANTERIORES
• 1918, Gripe Española, Influenza A (H1N1)
• 1957, Gripe Asiática, Influenza A (H2N2)
• 1968, Gripe de Hong Kong , Influenza A (H3N2)
• 2009, Influenza A (H1N1) cerca de 80 millones de casos en todo el
mundo
• Amenazas latentes: (H5N1) y la A(H7N9)
INFLUENZA A/H1N1, CASOS
DIARIOS, PANDEMIA, 2009
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
14000
16000
18000
20000
25/04/2009
26/04/2009
27/04/2009
28/04/2009
29/04/2009
30/04/2009
01/05/2009
02/05/2009
03/05/2009
04/05/2009
05/05/2009
06/05/2009
07/05/2009
08/05/2009
09/05/2009
10/05/2009
11/05/2009
12/05/2009
13/05/2009
14/05/2009
15/05/2009
16/05/2009
17/05/2009
18/05/2009
19/05/2009
20/05/2009
21/05/2009
22/05/2009
23/05/2009
24/05/2009
25/05/2009
26/05/2009
27/05/2009
28/05/2009
29/05/2009
30/05/2009
31/05/2009
01/06/2009
02/06/2009
03/06/2009
04/06/2009
05/06/2009
06/06/2009
Chart Title
Fuente: OMS, reporte de enfermedades epidémicas, http://www.who.int/csr/don/en/
LA ENFERMEDAD
• Transmisión por contacto directo.
• A través de las goticas de saliva (Fluge)
• Trasmisión aérea
PERÍODOS• Incubación; 48 a 72 horas, 1 a 5 días
• Transmisibilidad: 3 a 4 días, hasta 7 días
• Susceptibilidad: Universal, toda la población, protección cruzada a
las personas previamente vacunadas.
• El virus sobrevive: en superficies rígidas por 48 horas, en manos es
transferible por 24 horas
SINTOMATOLOGÍA
• Aumento de secreción nasal,
• Tos,
• Dolor de garganta,
• Fiebre alta,
• Malestar general,
• Pérdida del apetito,
• Dolor en las articulaciones,
• Vómitos,
• Diarrea y,
• En casos de mala evolución, desorientación, pérdida de la
conciencia
TRATAMIENTO
• Sintomático y de sostén
• Antivirales: Oseltamivir (Tamiflu®) y
Zanamivir (Relenza®)
PREVENCIÓN
• Cubrir nariz y boca con pañuelo (desechable) al toser o
estornudar
• Deseche el pañuelo (bolsa plástica) en la basura
después de usarlo
• Toser o estornudar sobre el ángulo interno del codo
• Uso de Tapabocas, N95
• No existe riesgo de enfermar al consumir carne
de cochino o sus derivados.
• Lavado frecuente de manos con agua y jabón
• Especialmente después de toser o estornudar.
• El Lavado de manos se hará con agua tibia y se enjabonará
por lo menos por 1 o 2 minutos, secarse con paños de papel
desechables y tratar de no toca las perillas de las puertas
• Limpiar manos con limpiadores basados en alcohol
• Evite tocar ojos, nariz o boca con las manos no
lavadas.
• Evite el contacto con superficies expuestas al
público, como: perillas de
puertas, pasamanos, etc..
• Lávese las manos con frecuencia
• Si está enfermo, permanezca en casa, limite el contacto con
otras personas para evitar infectarlos
• Evitar contacto estrecho con casos
• Se recomienda limitar los saludos con besos, dar la mano o dar
abrazos
• Evitar actos públicos
• Evitar aglomeraciones y sitios muy concurridos
• Limpiar con frecuencia las superficies expuestas
perillas, pasamanos, etc.
VACUNAS
• Desde Septiembre del 2010 se dispone de vacunas contra el
virus A(H1N1).
• Durante el año los virus de la influenza se encuentran en
circulación entre la población, a partir de estos se desarrolla la
vacuna para la siguiente temporada
• Vacunarse anualmente es la mejor manera de disminuir las
posibilidades de contraer la influenza.
• Mientras más personas se vacunen contra la influenza, menos
podrá propagarse el virus en la comunidad.
VACUNARSE?
• Lo ideal es vacunarse anualmente entre los meses de septiembre a
octubre, es especialmente importante en los siguientes grupos de
riesgo:
• -Niños menores de 5 años (> 6 meses) -Personas de 50 años y mas años de
edad
• Personas con enfermedad cardíaca, enfermedad respiratoria
crónica, renal, neurológica, metabólica u otro padecimiento crónico (diabetes)
• -Pacientes inmunosuprimidos:
• Mujeres embarazadas (preferiblemente, después del primer trimestre del
embarazo
• Las personas que viven en hogares de ancianos y otras instalaciones de cuidado
a largo plazo
• Personas con obesidad mórbida.
• Profesionales de la salud
• Las personas que viven con o cuidan a personas en alto riesgo de
• complicaciones por la gripe.
• Personas con contactos intradomiciliarios con niños menores de 5 años o
La gripe H1N1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1
joss medina
 
Influenza AH1N1
Influenza AH1N1Influenza AH1N1
Influenza AH1N1
jalexelberth2
 
Ensayo de la influenza
Ensayo de la influenza Ensayo de la influenza
Ensayo de la influenza DJAbyStyles
 
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose PintoProyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose PintoJose Antonio Rivero
 
Gipe ah1n1:Mercedes Changuillo
Gipe ah1n1:Mercedes ChanguilloGipe ah1n1:Mercedes Changuillo
Gipe ah1n1:Mercedes Changuillo
Sonia Tovar
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Comunicaciones UPLA
 
Influenza ii blanca
Influenza ii blancaInfluenza ii blanca
Influenza ii blanca
juanalmeida99
 
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
Anibal Carvajal
 
DHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
DHTIC Influenza AH1N1 en MexicoDHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
DHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
LauraCMA
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
mauxmatta
 
La Influenza (AH1N1)
La Influenza (AH1N1)La Influenza (AH1N1)
La Influenza (AH1N1)
Ctafur
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Hector Vegas
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1CARLEO
 
Influenza tipo a (h1 n1)
Influenza tipo a (h1 n1)Influenza tipo a (h1 n1)
Influenza tipo a (h1 n1)Key Av
 

La actualidad más candente (20)

Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
 
Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1
 
Influenza AH1N1
Influenza AH1N1Influenza AH1N1
Influenza AH1N1
 
Ensayo de la influenza
Ensayo de la influenza Ensayo de la influenza
Ensayo de la influenza
 
Influenza a h1 n1
Influenza  a h1 n1Influenza  a h1 n1
Influenza a h1 n1
 
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose PintoProyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
 
Gipe ah1n1:Mercedes Changuillo
Gipe ah1n1:Mercedes ChanguilloGipe ah1n1:Mercedes Changuillo
Gipe ah1n1:Mercedes Changuillo
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
 
Influenza ii blanca
Influenza ii blancaInfluenza ii blanca
Influenza ii blanca
 
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
 
DHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
DHTIC Influenza AH1N1 en MexicoDHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
DHTIC Influenza AH1N1 en Mexico
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
 
La Influenza (AH1N1)
La Influenza (AH1N1)La Influenza (AH1N1)
La Influenza (AH1N1)
 
Gripe a h1n1
Gripe a h1n1Gripe a h1n1
Gripe a h1n1
 
GRIPE "A"
GRIPE "A"GRIPE "A"
GRIPE "A"
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
Influenza A H1N1
Influenza A H1N1Influenza A H1N1
Influenza A H1N1
 
Influenza tipo a (h1 n1)
Influenza tipo a (h1 n1)Influenza tipo a (h1 n1)
Influenza tipo a (h1 n1)
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 

Similar a La gripe H1N1

Influenza: Enfermedad aguda infecciosa
Influenza: Enfermedad aguda infecciosaInfluenza: Enfermedad aguda infecciosa
Influenza: Enfermedad aguda infecciosa
Job David Martinez Garza
 
Influenza A H1N1 rosanellys
Influenza A H1N1 rosanellysInfluenza A H1N1 rosanellys
Influenza A H1N1 rosanellys
RosaNelCar
 
Pandemias
Pandemias Pandemias
Pandemias jofedi
 
Ah1 N1 Educadores
Ah1 N1 EducadoresAh1 N1 Educadores
Ah1 N1 Educadores
Angélica Llaña Torres
 
A(h1 n1)expo
A(h1 n1)expoA(h1 n1)expo
A(h1 n1)expo
Diego Alv Ch
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
guest55bd39
 
Virus de la nueva gripe A
Virus de la nueva gripe AVirus de la nueva gripe A
Virus de la nueva gripe ACegifu
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1
Jhorman Morales
 
I n f l u e z a salud publica
I n f l u e z a   salud publicaI n f l u e z a   salud publica
I n f l u e z a salud publica
Gabriel de Luna
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Asali
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1asali2009
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1asali2009
 
Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011ULADECH - PERU
 
Covid 19 practicas
Covid 19 practicasCovid 19 practicas
Covid 19 practicas
AlejandroCortesmarqu
 
Gripe a terminada
Gripe a terminadaGripe a terminada
Gripe a terminada
elielberra
 
Gripe porcina terminada
Gripe porcina terminadaGripe porcina terminada
Gripe porcina terminadamatiasnovillo
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
Yta Taqui
 

Similar a La gripe H1N1 (20)

Influenza: Enfermedad aguda infecciosa
Influenza: Enfermedad aguda infecciosaInfluenza: Enfermedad aguda infecciosa
Influenza: Enfermedad aguda infecciosa
 
Influenza A H1N1 rosanellys
Influenza A H1N1 rosanellysInfluenza A H1N1 rosanellys
Influenza A H1N1 rosanellys
 
Pandemias
Pandemias Pandemias
Pandemias
 
Pandemias diapo
Pandemias diapoPandemias diapo
Pandemias diapo
 
Enf. virales
Enf. viralesEnf. virales
Enf. virales
 
Ah1 N1 Educadores
Ah1 N1 EducadoresAh1 N1 Educadores
Ah1 N1 Educadores
 
A(h1 n1)expo
A(h1 n1)expoA(h1 n1)expo
A(h1 n1)expo
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Virus de la nueva gripe A
Virus de la nueva gripe AVirus de la nueva gripe A
Virus de la nueva gripe A
 
Presentación9
Presentación9Presentación9
Presentación9
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1
 
I n f l u e z a salud publica
I n f l u e z a   salud publicaI n f l u e z a   salud publica
I n f l u e z a salud publica
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1
 
Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011
 
Covid 19 practicas
Covid 19 practicasCovid 19 practicas
Covid 19 practicas
 
Gripe a terminada
Gripe a terminadaGripe a terminada
Gripe a terminada
 
Gripe porcina terminada
Gripe porcina terminadaGripe porcina terminada
Gripe porcina terminada
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
 

Más de Danny Robles Ramirez

Megui incrustrar subtítulos en vídeos
Megui   incrustrar subtítulos en vídeosMegui   incrustrar subtítulos en vídeos
Megui incrustrar subtítulos en vídeosDanny Robles Ramirez
 
Presentacion de Rss
Presentacion de RssPresentacion de Rss
Presentacion de Rss
Danny Robles Ramirez
 
Presentacion bewnode
Presentacion bewnodePresentacion bewnode
Presentacion bewnode
Danny Robles Ramirez
 

Más de Danny Robles Ramirez (10)

Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Megui incrustrar subtítulos en vídeos
Megui   incrustrar subtítulos en vídeosMegui   incrustrar subtítulos en vídeos
Megui incrustrar subtítulos en vídeos
 
Guía de acceso al Aula de Moodle
Guía de acceso al Aula de MoodleGuía de acceso al Aula de Moodle
Guía de acceso al Aula de Moodle
 
Blended Learning
Blended LearningBlended Learning
Blended Learning
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
Fredmind presentacion1
Fredmind presentacion1Fredmind presentacion1
Fredmind presentacion1
 
Manual de issuu
Manual de issuuManual de issuu
Manual de issuu
 
Presentacion de Rss
Presentacion de RssPresentacion de Rss
Presentacion de Rss
 
Presentacion bewnode
Presentacion bewnodePresentacion bewnode
Presentacion bewnode
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La gripe H1N1

  • 1. INFLUENZA A/H1N1 GRIPE PORCINA, INFLUENZA HUMANA Danny Robles Ramírez Institución Educativa Privada “Harvar” Actualización Agosto del 2013
  • 2. EPIDEMIOLOGÍA • La ciencia que estudia los procesos de Salud y de Enfermedad en los grupos poblacionales • Salud Pública: el esfuerzo organizado de instituciones y comunidades para lograr Salud de manera mancomunada, organizada y sistemática.
  • 3. INFLUENZA A/H1N1 Es una enfermedad respiratoria aguda altamente contagiosa, causada por un nuevo virus Influenza tipo A, serotipo H1N1. El virus contiene trazos genéticos de 4 virus diferentes, ya conocidos: Influenza porcina norteamericana Influenza aviar norteamericana Virus de influenza humana lnfluenza porcina de Asia y Europa
  • 4.
  • 5. EL VIRUSARN VIRUS, Orthomyxovirus Esféricos de 80 a 200 nanómetros Tipos: A, B y C Antígenos de superfície: H (hemaglutinina) N (neuraminidasa
  • 6. DEFINICIONES • Epidemia: Casos por encima de lo esperado o número inesperado de casos • Pandemia: Casos en todos los países y continentes • Endemia: Casos esperados para un momento y un lugar determinados
  • 7. EPIDEMIAS ANTERIORES • 1918, Gripe Española, Influenza A (H1N1) • 1957, Gripe Asiática, Influenza A (H2N2) • 1968, Gripe de Hong Kong , Influenza A (H3N2) • 2009, Influenza A (H1N1) cerca de 80 millones de casos en todo el mundo • Amenazas latentes: (H5N1) y la A(H7N9)
  • 8. INFLUENZA A/H1N1, CASOS DIARIOS, PANDEMIA, 2009 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000 20000 25/04/2009 26/04/2009 27/04/2009 28/04/2009 29/04/2009 30/04/2009 01/05/2009 02/05/2009 03/05/2009 04/05/2009 05/05/2009 06/05/2009 07/05/2009 08/05/2009 09/05/2009 10/05/2009 11/05/2009 12/05/2009 13/05/2009 14/05/2009 15/05/2009 16/05/2009 17/05/2009 18/05/2009 19/05/2009 20/05/2009 21/05/2009 22/05/2009 23/05/2009 24/05/2009 25/05/2009 26/05/2009 27/05/2009 28/05/2009 29/05/2009 30/05/2009 31/05/2009 01/06/2009 02/06/2009 03/06/2009 04/06/2009 05/06/2009 06/06/2009 Chart Title Fuente: OMS, reporte de enfermedades epidémicas, http://www.who.int/csr/don/en/
  • 9. LA ENFERMEDAD • Transmisión por contacto directo. • A través de las goticas de saliva (Fluge) • Trasmisión aérea
  • 10. PERÍODOS• Incubación; 48 a 72 horas, 1 a 5 días • Transmisibilidad: 3 a 4 días, hasta 7 días • Susceptibilidad: Universal, toda la población, protección cruzada a las personas previamente vacunadas. • El virus sobrevive: en superficies rígidas por 48 horas, en manos es transferible por 24 horas
  • 11. SINTOMATOLOGÍA • Aumento de secreción nasal, • Tos, • Dolor de garganta, • Fiebre alta, • Malestar general, • Pérdida del apetito, • Dolor en las articulaciones, • Vómitos, • Diarrea y, • En casos de mala evolución, desorientación, pérdida de la conciencia
  • 12. TRATAMIENTO • Sintomático y de sostén • Antivirales: Oseltamivir (Tamiflu®) y Zanamivir (Relenza®)
  • 13. PREVENCIÓN • Cubrir nariz y boca con pañuelo (desechable) al toser o estornudar • Deseche el pañuelo (bolsa plástica) en la basura después de usarlo • Toser o estornudar sobre el ángulo interno del codo • Uso de Tapabocas, N95 • No existe riesgo de enfermar al consumir carne de cochino o sus derivados.
  • 14. • Lavado frecuente de manos con agua y jabón • Especialmente después de toser o estornudar. • El Lavado de manos se hará con agua tibia y se enjabonará por lo menos por 1 o 2 minutos, secarse con paños de papel desechables y tratar de no toca las perillas de las puertas • Limpiar manos con limpiadores basados en alcohol
  • 15. • Evite tocar ojos, nariz o boca con las manos no lavadas. • Evite el contacto con superficies expuestas al público, como: perillas de puertas, pasamanos, etc.. • Lávese las manos con frecuencia
  • 16. • Si está enfermo, permanezca en casa, limite el contacto con otras personas para evitar infectarlos • Evitar contacto estrecho con casos • Se recomienda limitar los saludos con besos, dar la mano o dar abrazos
  • 17. • Evitar actos públicos • Evitar aglomeraciones y sitios muy concurridos • Limpiar con frecuencia las superficies expuestas perillas, pasamanos, etc.
  • 18. VACUNAS • Desde Septiembre del 2010 se dispone de vacunas contra el virus A(H1N1). • Durante el año los virus de la influenza se encuentran en circulación entre la población, a partir de estos se desarrolla la vacuna para la siguiente temporada • Vacunarse anualmente es la mejor manera de disminuir las posibilidades de contraer la influenza. • Mientras más personas se vacunen contra la influenza, menos podrá propagarse el virus en la comunidad.
  • 19. VACUNARSE? • Lo ideal es vacunarse anualmente entre los meses de septiembre a octubre, es especialmente importante en los siguientes grupos de riesgo: • -Niños menores de 5 años (> 6 meses) -Personas de 50 años y mas años de edad • Personas con enfermedad cardíaca, enfermedad respiratoria crónica, renal, neurológica, metabólica u otro padecimiento crónico (diabetes) • -Pacientes inmunosuprimidos: • Mujeres embarazadas (preferiblemente, después del primer trimestre del embarazo • Las personas que viven en hogares de ancianos y otras instalaciones de cuidado a largo plazo • Personas con obesidad mórbida. • Profesionales de la salud • Las personas que viven con o cuidan a personas en alto riesgo de • complicaciones por la gripe. • Personas con contactos intradomiciliarios con niños menores de 5 años o