SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENZA
PORCINA
Presentado por : Ana Piluy Urrutia
Gretty Carpa Limaco
Licenciado : MVZ Jhonny Cahuana
AGENTE ETIOLÓGICO
•Es una enfermedad respiratoria
causada por el virus de Influenza
tipo A que regularmente causa
brotes de influenza en los cerdos .
Por lo general es una zoonosis .
Afecta principalmente a
los cerdos de corta edad ,
desencadenando brotes
durante todo el año aun
que mas frecuente en
época de frio
DIAGNOSTICO : Para diagnosticar una
infección por influenza porcina se
debe recoger una muestra de
secreción del aparato respiratorio .
SIGNOS : TOS , DIFICULTAD PARA
RESPIRAR SECRECION NASAL Y OCULAR Y
PERDIDA DE APETITO.
TRANSMISION : La influenza porcina se
disemina mayormente a través del
contacto directo entre cerdos
enfermos y sanos y posiblemente a
través del C. Indirecto de objetos
contaminados .
TRATAMIENTO
No existe un tratamiento eficaz
solamente T. paliativo es para
mantener la hidratación , antipirético y
antibiótico son para controlar
infecciones secundarias
PREVENCION
Adecuada limpieza , aislar cerdos
enfermos , evitar los cambios en la dieta ,
asegurar una adecuada ingesta de calostro
, y también se aconseja vacunar de forma
periódica a todos los cerdos.
GRACIAS ……

Más contenido relacionado

Similar a INFLUENZA PORCINA.pptx

Material Educativo Medicos
Material Educativo MedicosMaterial Educativo Medicos
Material Educativo Medicos
leonmartinelli
 
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Medicina Córdoba
 
Ah1 n1
Ah1 n1Ah1 n1
Influenza porcina g
Influenza porcina gInfluenza porcina g
Influenza porcina g
xhantal
 
Influenza porcina g
Influenza porcina gInfluenza porcina g
Influenza porcina g
xhantal
 
Hedilmar la gripe ah1n1
Hedilmar la gripe ah1n1Hedilmar la gripe ah1n1
Hedilmar la gripe ah1n1
hedilmarastrid
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina ChaconEnfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
IES Alhamilla de Almeria
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Dennis Alejandro Monsalve Flores
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
edinsonmendoza10
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
edinsonmendoza10
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Gripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo PracticoGripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo Practico
Agus Carrabs
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
guest12b8ef
 
Ah1 N1 11° 02
Ah1 N1 11° 02Ah1 N1 11° 02
Ah1 N1 11° 02
guest12b8ef
 
12 familia ortomixoviridae
12  familia ortomixoviridae12  familia ortomixoviridae
12 familia ortomixoviridae
HenryAli5
 
influenza-200829025812.pdf
influenza-200829025812.pdfinfluenza-200829025812.pdf
influenza-200829025812.pdf
QUISPERAMOSLUISYASMA
 
Influenza y H1N1 - Pediatría
Influenza y H1N1 - PediatríaInfluenza y H1N1 - Pediatría
Influenza y H1N1 - Pediatría
David Cortez
 
Gripe Porcina Pp
Gripe Porcina PpGripe Porcina Pp
Gripe Porcina Pp
Maruk7
 
Influenza A H1N1 rosanellys
Influenza A H1N1 rosanellysInfluenza A H1N1 rosanellys
Influenza A H1N1 rosanellys
RosaNelCar
 

Similar a INFLUENZA PORCINA.pptx (20)

Material Educativo Medicos
Material Educativo MedicosMaterial Educativo Medicos
Material Educativo Medicos
 
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
 
Ah1 n1
Ah1 n1Ah1 n1
Ah1 n1
 
Influenza porcina g
Influenza porcina gInfluenza porcina g
Influenza porcina g
 
Influenza porcina g
Influenza porcina gInfluenza porcina g
Influenza porcina g
 
Hedilmar la gripe ah1n1
Hedilmar la gripe ah1n1Hedilmar la gripe ah1n1
Hedilmar la gripe ah1n1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina ChaconEnfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Gripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo PracticoGripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo Practico
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ah1 N1 11° 02
Ah1 N1 11° 02Ah1 N1 11° 02
Ah1 N1 11° 02
 
12 familia ortomixoviridae
12  familia ortomixoviridae12  familia ortomixoviridae
12 familia ortomixoviridae
 
influenza-200829025812.pdf
influenza-200829025812.pdfinfluenza-200829025812.pdf
influenza-200829025812.pdf
 
Influenza y H1N1 - Pediatría
Influenza y H1N1 - PediatríaInfluenza y H1N1 - Pediatría
Influenza y H1N1 - Pediatría
 
Gripe Porcina Pp
Gripe Porcina PpGripe Porcina Pp
Gripe Porcina Pp
 
Influenza A H1N1 rosanellys
Influenza A H1N1 rosanellysInfluenza A H1N1 rosanellys
Influenza A H1N1 rosanellys
 

Más de JhonnyCahuanaFlores

FIEBRE AFTOSA EN OVINOS.pptx
FIEBRE AFTOSA EN OVINOS.pptxFIEBRE AFTOSA EN OVINOS.pptx
FIEBRE AFTOSA EN OVINOS.pptx
JhonnyCahuanaFlores
 
farmaco intro.ppt
farmaco intro.pptfarmaco intro.ppt
farmaco intro.ppt
JhonnyCahuanaFlores
 
CURSO DE NUTRICION ANIMAL 1.pptx
CURSO DE NUTRICION ANIMAL 1.pptxCURSO DE NUTRICION ANIMAL 1.pptx
CURSO DE NUTRICION ANIMAL 1.pptx
JhonnyCahuanaFlores
 
ALIMENTO GANADO.pptx
ALIMENTO GANADO.pptxALIMENTO GANADO.pptx
ALIMENTO GANADO.pptx
JhonnyCahuanaFlores
 
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
JhonnyCahuanaFlores
 
minerales-221004212455-99930fc5.pdf
minerales-221004212455-99930fc5.pdfminerales-221004212455-99930fc5.pdf
minerales-221004212455-99930fc5.pdf
JhonnyCahuanaFlores
 
minerales-2022.pdf
minerales-2022.pdfminerales-2022.pdf
minerales-2022.pdf
JhonnyCahuanaFlores
 
CARBOHIDRATOS.pdf
CARBOHIDRATOS.pdfCARBOHIDRATOS.pdf
CARBOHIDRATOS.pdf
JhonnyCahuanaFlores
 

Más de JhonnyCahuanaFlores (8)

FIEBRE AFTOSA EN OVINOS.pptx
FIEBRE AFTOSA EN OVINOS.pptxFIEBRE AFTOSA EN OVINOS.pptx
FIEBRE AFTOSA EN OVINOS.pptx
 
farmaco intro.ppt
farmaco intro.pptfarmaco intro.ppt
farmaco intro.ppt
 
CURSO DE NUTRICION ANIMAL 1.pptx
CURSO DE NUTRICION ANIMAL 1.pptxCURSO DE NUTRICION ANIMAL 1.pptx
CURSO DE NUTRICION ANIMAL 1.pptx
 
ALIMENTO GANADO.pptx
ALIMENTO GANADO.pptxALIMENTO GANADO.pptx
ALIMENTO GANADO.pptx
 
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
 
minerales-221004212455-99930fc5.pdf
minerales-221004212455-99930fc5.pdfminerales-221004212455-99930fc5.pdf
minerales-221004212455-99930fc5.pdf
 
minerales-2022.pdf
minerales-2022.pdfminerales-2022.pdf
minerales-2022.pdf
 
CARBOHIDRATOS.pdf
CARBOHIDRATOS.pdfCARBOHIDRATOS.pdf
CARBOHIDRATOS.pdf
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

INFLUENZA PORCINA.pptx

  • 1. INFLUENZA PORCINA Presentado por : Ana Piluy Urrutia Gretty Carpa Limaco Licenciado : MVZ Jhonny Cahuana
  • 2. AGENTE ETIOLÓGICO •Es una enfermedad respiratoria causada por el virus de Influenza tipo A que regularmente causa brotes de influenza en los cerdos . Por lo general es una zoonosis .
  • 3. Afecta principalmente a los cerdos de corta edad , desencadenando brotes durante todo el año aun que mas frecuente en época de frio
  • 4. DIAGNOSTICO : Para diagnosticar una infección por influenza porcina se debe recoger una muestra de secreción del aparato respiratorio .
  • 5. SIGNOS : TOS , DIFICULTAD PARA RESPIRAR SECRECION NASAL Y OCULAR Y PERDIDA DE APETITO. TRANSMISION : La influenza porcina se disemina mayormente a través del contacto directo entre cerdos enfermos y sanos y posiblemente a través del C. Indirecto de objetos contaminados .
  • 6. TRATAMIENTO No existe un tratamiento eficaz solamente T. paliativo es para mantener la hidratación , antipirético y antibiótico son para controlar infecciones secundarias
  • 7. PREVENCION Adecuada limpieza , aislar cerdos enfermos , evitar los cambios en la dieta , asegurar una adecuada ingesta de calostro , y también se aconseja vacunar de forma periódica a todos los cerdos.