SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del poder popular para la educacion.
Superior en ciencia y tecnologia.
Instituto Universitario Jesus Obrero.
Barquisimeto. Edo-Lara
Estudiante: Erick Nava
CI: 29.873.416
Etica informatica 5TO semestre
Postulado de la etica
L
A
V
I
R
T
U
D
Definicion
Importancia
Características
La virtud es la disposición a elegir en base
a las reglas del hombre virtuoso, con
capacidad de discernimiento moral al
tomar decisiones, o sea que posea la
sabiduría práctica esencial para saber que
es lo que tiene que hacer según las
circunstancias.
Se caracteriza por ser la fuente de las mejores
acciones y pasiones del alma; es capaz de
disponernos a realizar los mejores actos y a
obrar, bien y siempre mejor, de acuerdo con
la recta razón que es elegida desde una
disposición intelectual denominada
prudencia; encargada de unir el
conocimiento y la acción.
Es importante porque sin ella no seremos
hombres, que buscan las mejores
acciones como tambien a realizar mejores
actos Aristóteles dice que para poder
culminar esta vida realizada y floreciente a
la que hace referencia es de vital 5
importancia la virtud que la define como
“los hábitos elogiables del hombre”.
Representante
Aristóteles ​
​
​
​ fue un filósofo, polímata y
científico nacido en la ciudad de Estagira,
al norte de la Antigua Grecia. Es
considerado junto a Platón, el padre de la
filosofía occidental. Sus ideas han
ejercido una enorme influencia sobre la
historia intelectual de Occidente por más
de dos milenios. Y este mismo fue el
escritor y creador de el postulado o etica
de la virtud y felicidad.
La ética de la virtud tiene sus raíces en los
planteamientos aristotélicos y se enfoca en
el carácter moral del agente; las
decisiones, acciones e intenciones del
sujeto evidencian un conjunto de
cualidades o virtudes que le son propias.
aporte a la ética.
Conclusion
Podriamos concluir diciendo que la
virtud es algo necesario en nuestra vida,
y se ve como tiene bastante influencia en
la etica, algo fundamental en esta diria
yo, teniendo las bases de esta misma.
L
A
F
E
L
I
C
I
D
A
D
Definicion
Importancia
Características
es el fin al que aspira todo hombre,
relacionada con la actividad virtuosa no
transitoria sino durante toda la vida,
entendiendo por virtudes la moral y el
intelecto, reconociendo que para lograrlo
es necesario contar con medios externos.
La ética de la felicidad también es una ética
de la virtud ya que ésta es el medio por
excelencia para alcanzar la felicidad.
Es importante esta etica porque es algo
que aspira cada persona como dice
aristoteles, es algo fundamental en
nuestra vida, nos hace disfrutar esta
misma.
Representante
Aristóteles ​
​
​
​ fue un filósofo, polímata y
científico nacido en la ciudad de Estagira,
al norte de la Antigua Grecia. Es
considerado junto a Platón, el padre de la
filosofía occidental. Sus ideas han
ejercido una enorme influencia sobre la
historia intelectual de Occidente por más
de dos milenios. Y este mismo fue el
escritor y creador de el postulado o etica
de la virtud y felicidad.
La felicidad posee una magnitud ética que
se relaciona con el logro de la satisfacción
moral en la persona, la libre aceptación de
un ideal elevado que proporcione
dignidad, la honestidad y la
correspondencia entre los valores que
hemos aceptado como orientadores de
nuestra conducta y la práctica cotidiana.
aporte a la ética.
Conclusion
En conclusion la felicidad podemos decir
que se llevan de la mano, la felicidad es
algo que todos los seres humanos
anhelan y obvio es parte de la etica como
tambien una satisfaccion a llegar a cada
meta.
Bibliografia
http://www.scielo.org.co/pdf/difil/v16n27/v16n27a08.pdf
https://eticayciudadaniatsocial.files.wordpress.com/2014/04/c3a9tica-de-la-virtud.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Infografía 2 postulados

etica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopezetica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopezlagabysita09
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasArmando Romero Rivera
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalJOSUE OVIEDO
 
Presentación.1
Presentación.1Presentación.1
Presentación.1Steven Lds
 
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...dranxen
 
Proyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional (1).pptx
Proyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional (1).pptxProyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional (1).pptx
Proyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional (1).pptxSolyRealYepez
 
Proyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional.pptx
Proyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional.pptxProyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional.pptx
Proyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional.pptxSolyRealYepez
 
PRESENTACIÓN DEL TEMA ÉTICA DE LAS VIRTUDES
PRESENTACIÓN DEL TEMA ÉTICA DE LAS VIRTUDESPRESENTACIÓN DEL TEMA ÉTICA DE LAS VIRTUDES
PRESENTACIÓN DEL TEMA ÉTICA DE LAS VIRTUDESlizortega42
 
¿Qué es la ética
¿Qué es la ética¿Qué es la ética
¿Qué es la éticauniva
 
Ppt sesión 2- virtud aristotélica
Ppt sesión 2- virtud aristotélicaPpt sesión 2- virtud aristotélica
Ppt sesión 2- virtud aristotélicaROMMER ESCOBAR
 
Presentacion unidad 1_generalidades_etica
Presentacion unidad 1_generalidades_eticaPresentacion unidad 1_generalidades_etica
Presentacion unidad 1_generalidades_eticaDaniel Parcero Martinez
 
Antologia etica y valores
Antologia  etica y valoresAntologia  etica y valores
Antologia etica y valoresYazz Waldorf
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de eticaNinguna
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la eticaDita1313
 

Similar a Infografía 2 postulados (20)

etica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopezetica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopez
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferencias
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesional
 
Presentación.1
Presentación.1Presentación.1
Presentación.1
 
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
 
Proyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional (1).pptx
Proyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional (1).pptxProyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional (1).pptx
Proyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional (1).pptx
 
Proyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional.pptx
Proyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional.pptxProyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional.pptx
Proyecto de ICC_Etica en la vida cotidiana y profesional.pptx
 
Introduccion a la etica
Introduccion a la eticaIntroduccion a la etica
Introduccion a la etica
 
PRESENTACIÓN DEL TEMA ÉTICA DE LAS VIRTUDES
PRESENTACIÓN DEL TEMA ÉTICA DE LAS VIRTUDESPRESENTACIÓN DEL TEMA ÉTICA DE LAS VIRTUDES
PRESENTACIÓN DEL TEMA ÉTICA DE LAS VIRTUDES
 
Filosofia 2 a
Filosofia 2 aFilosofia 2 a
Filosofia 2 a
 
Filosofia 2 a
Filosofia 2 aFilosofia 2 a
Filosofia 2 a
 
catie
catiecatie
catie
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
¿Qué es la ética
¿Qué es la ética¿Qué es la ética
¿Qué es la ética
 
Ppt sesión 2- virtud aristotélica
Ppt sesión 2- virtud aristotélicaPpt sesión 2- virtud aristotélica
Ppt sesión 2- virtud aristotélica
 
Presentacion unidad 1_generalidades_etica
Presentacion unidad 1_generalidades_eticaPresentacion unidad 1_generalidades_etica
Presentacion unidad 1_generalidades_etica
 
Antologia etica y valores
Antologia  etica y valoresAntologia  etica y valores
Antologia etica y valores
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Infografía 2 postulados

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educacion. Superior en ciencia y tecnologia. Instituto Universitario Jesus Obrero. Barquisimeto. Edo-Lara Estudiante: Erick Nava CI: 29.873.416 Etica informatica 5TO semestre Postulado de la etica
  • 2. L A V I R T U D Definicion Importancia Características La virtud es la disposición a elegir en base a las reglas del hombre virtuoso, con capacidad de discernimiento moral al tomar decisiones, o sea que posea la sabiduría práctica esencial para saber que es lo que tiene que hacer según las circunstancias. Se caracteriza por ser la fuente de las mejores acciones y pasiones del alma; es capaz de disponernos a realizar los mejores actos y a obrar, bien y siempre mejor, de acuerdo con la recta razón que es elegida desde una disposición intelectual denominada prudencia; encargada de unir el conocimiento y la acción. Es importante porque sin ella no seremos hombres, que buscan las mejores acciones como tambien a realizar mejores actos Aristóteles dice que para poder culminar esta vida realizada y floreciente a la que hace referencia es de vital 5 importancia la virtud que la define como “los hábitos elogiables del hombre”. Representante Aristóteles ​ ​ ​ ​ fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Y este mismo fue el escritor y creador de el postulado o etica de la virtud y felicidad. La ética de la virtud tiene sus raíces en los planteamientos aristotélicos y se enfoca en el carácter moral del agente; las decisiones, acciones e intenciones del sujeto evidencian un conjunto de cualidades o virtudes que le son propias. aporte a la ética. Conclusion Podriamos concluir diciendo que la virtud es algo necesario en nuestra vida, y se ve como tiene bastante influencia en la etica, algo fundamental en esta diria yo, teniendo las bases de esta misma.
  • 3. L A F E L I C I D A D Definicion Importancia Características es el fin al que aspira todo hombre, relacionada con la actividad virtuosa no transitoria sino durante toda la vida, entendiendo por virtudes la moral y el intelecto, reconociendo que para lograrlo es necesario contar con medios externos. La ética de la felicidad también es una ética de la virtud ya que ésta es el medio por excelencia para alcanzar la felicidad. Es importante esta etica porque es algo que aspira cada persona como dice aristoteles, es algo fundamental en nuestra vida, nos hace disfrutar esta misma. Representante Aristóteles ​ ​ ​ ​ fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Y este mismo fue el escritor y creador de el postulado o etica de la virtud y felicidad. La felicidad posee una magnitud ética que se relaciona con el logro de la satisfacción moral en la persona, la libre aceptación de un ideal elevado que proporcione dignidad, la honestidad y la correspondencia entre los valores que hemos aceptado como orientadores de nuestra conducta y la práctica cotidiana. aporte a la ética. Conclusion En conclusion la felicidad podemos decir que se llevan de la mano, la felicidad es algo que todos los seres humanos anhelan y obvio es parte de la etica como tambien una satisfaccion a llegar a cada meta.