SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICA PROFESIONAL
1.…….Historia
2.…….Concepto
3.…….Características
4.…….Criterios, pautas y normas
1…Su historia se remonta a los origines de la filosofía moral en Grecia y su
desarrollo histórico ha sido diverso, la ética es una de la principales ramas de la
filosofía en cuanto requiere de la reflexión y de la argumentación en este conjunto
de valoraciones generales de los seres humanos que viven en sociedad. Se dice
que el fundador de la ética es Sócrates filósofo griego, a pesar de que nunca
escribió un texto sus postulados han sido de gran influencia para la filosofía. Por
medio de Platón se tiene conocimiento de sus provocadoras conversaciones con
los sofistas de la época y de la mayéutica como método inductivo para acceder a
la verdad.
Le molestaba mucho ver que las personas que eran considerados los sabios de
Atenas, no eran capaces de apreciar su propia ignorancia. De ahí su famosa frase
“Sólo sé que nada sé”. Para él, tener conocimiento de la propia ignorancia
constituía una ventaja respecto del resto. Sócrates utilizó un concepto que se
relaciona con el dar a luz. Por medio de la mayéutica, el individuo dará a luz la
verdad, “Sólo el conocimiento que llega desde dentro es el verdadero
conocimiento”. Centro toda su filosofía en búsqueda de la verdad por medio de la
razón es mas tan convencido que el alcanzaba el conocimiento del bien nunca
podría actuar de otra manera que no fuera acuerdo al bien, Sócrates fue
condenado a morir bebiendo cicuta por haber dicho sus ideas en contra de la
creencia de los dioses ancestrales y corromper a los jóvenes después de todo
acepto tal condena y siendo así en sus creencias y no ir en contra del
cumplimiento de la ley.
2...Como conceptos tenemos que tiene diversas definiciones desde donde se
quiera analizar , unas de las grandes preguntas que han surgido a través de la
humanidad es precisamente la de donde nace la ética y porque están importante
saber acerca de ella, surgen dos cuestiones muy diferentes la de un hecho
histórico y la otra sobre la autoridad, estos mitos describen no solo como empezó
la vida humana sino también porque están dura, tan poderosa, tan confusa y tan
cargada de conflictos enfrentamientos y catástrofes primitivas es así que la ética
es una rama de la Filosofía que se ocupa del estudio racional, moral, la virtud, el
deber, la felicidad y el buen viviry todo este se remonta en la filosofía de la antigua
Grecia.
Se trata del estudio de la moral y del accionar de la humanidad para promover los
comportamientos deseables, con una norma que señala como deberían actuar los
integrantes de una sociedad, por profesión se entiende que es un desarrollo que
tiene como fin colaborar con el bienestar de una sociedad, pretende regular las
actividades que se realizan en el marco de una profesión, en este sentido se trata
de una disciplina que está incluida dentro de la ética aplicada ya que hace
referencia a una parte especifica de la realidad, la ética sugiere aquello que es
deseable y condena lo que no debe hacerse y de ahí se desprende cada una de
la profesiones y lo ético que debemos ser.
3... la ética va de la mano con el hombre por ser de la energía de la personalidad
humanaque es generadora del progreso y la civilización, la ética es deber y
obligación de la moral conforme de la voz interior del individuo que razona lo que
nos demuestraque es la base del saber y la voluntad humana.
Como principales características tenemos las siguientes:
*Teórica o general; Por tener sus conocimientos especulativos puramente
racionales sobre criterio o la norma de la moral.
*Practica o especial; Por estudiar los medios particulares, las virtuales, los
deberes etc.
*Ciencia filosófica: Que actúa en el plano de los valores y la controversia.
*Forma de conciencia: Que se ocupa de algo muy abstracto.
*Establece principios Universales: Busca formular explicaciones teóricas
generales, aplicables en toda sociedad y todo tiempo.
*Enfoca la moral como fenómeno: Toma en cuenta los valores, sean estos
positivos o negativos, en cada época.
*Orienta el Comportamiento Moral: Señala las normas adecuadas de la
convivencia.
*Está presente en todo actohumano: Es un elemento universal y básico de
cohesión social.
Como podemos ver la ética es una ciencia filosófica pero aquello no quiere decir
que pueda valerse para su desarrollo de las conclusiones establecidas por otras
ciencias que desde diversos puntos de vista analizan al hombre y a la sociedad.
4…como criterio se puede decir que la ética está en cada uno de nosotros y en
cada lugar en el que estamos bien sea en lugar en donde laboramos, en la casa,
en la universidad en donde sea porque siempre debemos tener buenos principios
de moral, aplicarla en cada una de la situaciones que se nos presenten en la vida
y saber resolver de la mejor manera cada conflicto para que así no vaya
transcender más adelante, como ser humano podemos escoger la opción entre lo
bueno y la malo de acuerdo a los valores y a la formación de cada uno de
nosotros.
TENER BUENOS PRINCIPIOS ETICOS Y MORALES
http://eticaprofesionalessc.blogspot.com/
https://www.google.com.co
http://www.biografiasyvidas.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ética, Nociones Generales
Ética, Nociones GeneralesÉtica, Nociones Generales
Ética, Nociones Generales
ARMS2011
 
Ética y valores
Ética y valoresÉtica y valores
Ética y valores
moreno gracielaa
 
Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivaszuleyma02a
 
Ética: filosofía de la moral
Ética: filosofía de la moralÉtica: filosofía de la moral
Ética: filosofía de la moral
Fernando Ortiz
 
Socrates marisela
Socrates mariselaSocrates marisela
Socrates mariselasalcedoana
 
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
Jahel Guevara
 
Tema la ética, definición etimología y real
Tema la ética, definición etimología y realTema la ética, definición etimología y real
Tema la ética, definición etimología y realCarlos Manuel Ruiz Zamora
 
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosóficaTema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
jorgeyllescas
 
Etica como disciplina
Etica como disciplinaEtica como disciplina
Etica como disciplina
bienvo2409
 
Deontología; Clase de filosofía, ética y moral.1
Deontología; Clase  de  filosofía, ética y moral.1Deontología; Clase  de  filosofía, ética y moral.1
Deontología; Clase de filosofía, ética y moral.1
Ministerio de energía electrica
 
LA MORAL Y LA ÉTICA
LA MORAL Y LA ÉTICALA MORAL Y LA ÉTICA
LA MORAL Y LA ÉTICA
gloriafalcon
 
Ética como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaÉtica como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaJavier Aguilar Cruz
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
esther beltra
 
Metaética
MetaéticaMetaética
Metaética
LuisNestares
 
Etica socrática
Etica socráticaEtica socrática
Etica socrática
Wilson Perez
 
Unidad Uno Etica Power Point
Unidad Uno Etica Power PointUnidad Uno Etica Power Point
Unidad Uno Etica Power Pointguestc4f835
 
Trabajo de etica y valores organizado
Trabajo de etica y valores organizadoTrabajo de etica y valores organizado
Trabajo de etica y valores organizadozamira-v-g
 

La actualidad más candente (20)

Ética, Nociones Generales
Ética, Nociones GeneralesÉtica, Nociones Generales
Ética, Nociones Generales
 
Ética y valores
Ética y valoresÉtica y valores
Ética y valores
 
Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivas
 
Ética: filosofía de la moral
Ética: filosofía de la moralÉtica: filosofía de la moral
Ética: filosofía de la moral
 
Socrates marisela
Socrates mariselaSocrates marisela
Socrates marisela
 
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
 
Tema la ética, definición etimología y real
Tema la ética, definición etimología y realTema la ética, definición etimología y real
Tema la ética, definición etimología y real
 
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosóficaTema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
 
Etica como disciplina
Etica como disciplinaEtica como disciplina
Etica como disciplina
 
Deontología; Clase de filosofía, ética y moral.1
Deontología; Clase  de  filosofía, ética y moral.1Deontología; Clase  de  filosofía, ética y moral.1
Deontología; Clase de filosofía, ética y moral.1
 
LA MORAL Y LA ÉTICA
LA MORAL Y LA ÉTICALA MORAL Y LA ÉTICA
LA MORAL Y LA ÉTICA
 
Diapostivas
Diapostivas Diapostivas
Diapostivas
 
Teorías éticas
Teorías éticas Teorías éticas
Teorías éticas
 
Ética como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaÉtica como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosófica
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
 
Carácterísticas de la ética
Carácterísticas de la éticaCarácterísticas de la ética
Carácterísticas de la ética
 
Metaética
MetaéticaMetaética
Metaética
 
Etica socrática
Etica socráticaEtica socrática
Etica socrática
 
Unidad Uno Etica Power Point
Unidad Uno Etica Power PointUnidad Uno Etica Power Point
Unidad Uno Etica Power Point
 
Trabajo de etica y valores organizado
Trabajo de etica y valores organizadoTrabajo de etica y valores organizado
Trabajo de etica y valores organizado
 

Destacado

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
argelis42
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la eticaDita1313
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
systemplustulua
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Libethsepulveda
 
Código de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contableCódigo de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contable
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
olgamendogarcia
 

Destacado (8)

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Código de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contableCódigo de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contable
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 

Similar a EticaProfesional

Presentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofosPresentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofos
oscar jordan
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
Jennifer Soto
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 
deontologia
deontologiadeontologia
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasArmando Romero Rivera
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
Informatica133
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
Pame Pemp
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
Rochy Guevara
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moralJenny Jimenez
 
Presentación.1
Presentación.1Presentación.1
Presentación.1Steven Lds
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Uriel Carrera Talarico
 
Tarea 2 de slanyi
Tarea 2 de slanyiTarea 2 de slanyi
Tarea 2 de slanyi
anaisabeldelacruzmor
 
Valores morales!! =)
Valores morales!! =)Valores morales!! =)
Valores morales!! =)natalia
 
Documento GBI
Documento GBIDocumento GBI
Documento GBI
Karol Tefy
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
flordalisaRamirez
 
Ética
ÉticaÉtica

Similar a EticaProfesional (20)

Presentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofosPresentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofos
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
deontologia
deontologiadeontologia
deontologia
 
Filosofia 2 a
Filosofia 2 aFilosofia 2 a
Filosofia 2 a
 
Filosofia 2 a
Filosofia 2 aFilosofia 2 a
Filosofia 2 a
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferencias
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
 
Presentación.1
Presentación.1Presentación.1
Presentación.1
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Tarea 2 de slanyi
Tarea 2 de slanyiTarea 2 de slanyi
Tarea 2 de slanyi
 
Valores morales!! =)
Valores morales!! =)Valores morales!! =)
Valores morales!! =)
 
Documento GBI
Documento GBIDocumento GBI
Documento GBI
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Actividad 1 etica
Actividad 1 eticaActividad 1 etica
Actividad 1 etica
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

EticaProfesional

  • 1. ETICA PROFESIONAL 1.…….Historia 2.…….Concepto 3.…….Características 4.…….Criterios, pautas y normas 1…Su historia se remonta a los origines de la filosofía moral en Grecia y su desarrollo histórico ha sido diverso, la ética es una de la principales ramas de la filosofía en cuanto requiere de la reflexión y de la argumentación en este conjunto de valoraciones generales de los seres humanos que viven en sociedad. Se dice que el fundador de la ética es Sócrates filósofo griego, a pesar de que nunca escribió un texto sus postulados han sido de gran influencia para la filosofía. Por medio de Platón se tiene conocimiento de sus provocadoras conversaciones con los sofistas de la época y de la mayéutica como método inductivo para acceder a la verdad. Le molestaba mucho ver que las personas que eran considerados los sabios de Atenas, no eran capaces de apreciar su propia ignorancia. De ahí su famosa frase “Sólo sé que nada sé”. Para él, tener conocimiento de la propia ignorancia constituía una ventaja respecto del resto. Sócrates utilizó un concepto que se relaciona con el dar a luz. Por medio de la mayéutica, el individuo dará a luz la verdad, “Sólo el conocimiento que llega desde dentro es el verdadero conocimiento”. Centro toda su filosofía en búsqueda de la verdad por medio de la
  • 2. razón es mas tan convencido que el alcanzaba el conocimiento del bien nunca podría actuar de otra manera que no fuera acuerdo al bien, Sócrates fue condenado a morir bebiendo cicuta por haber dicho sus ideas en contra de la creencia de los dioses ancestrales y corromper a los jóvenes después de todo acepto tal condena y siendo así en sus creencias y no ir en contra del cumplimiento de la ley. 2...Como conceptos tenemos que tiene diversas definiciones desde donde se quiera analizar , unas de las grandes preguntas que han surgido a través de la humanidad es precisamente la de donde nace la ética y porque están importante saber acerca de ella, surgen dos cuestiones muy diferentes la de un hecho histórico y la otra sobre la autoridad, estos mitos describen no solo como empezó la vida humana sino también porque están dura, tan poderosa, tan confusa y tan cargada de conflictos enfrentamientos y catástrofes primitivas es así que la ética es una rama de la Filosofía que se ocupa del estudio racional, moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen viviry todo este se remonta en la filosofía de la antigua Grecia. Se trata del estudio de la moral y del accionar de la humanidad para promover los comportamientos deseables, con una norma que señala como deberían actuar los integrantes de una sociedad, por profesión se entiende que es un desarrollo que tiene como fin colaborar con el bienestar de una sociedad, pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión, en este sentido se trata de una disciplina que está incluida dentro de la ética aplicada ya que hace referencia a una parte especifica de la realidad, la ética sugiere aquello que es deseable y condena lo que no debe hacerse y de ahí se desprende cada una de la profesiones y lo ético que debemos ser. 3... la ética va de la mano con el hombre por ser de la energía de la personalidad humanaque es generadora del progreso y la civilización, la ética es deber y obligación de la moral conforme de la voz interior del individuo que razona lo que nos demuestraque es la base del saber y la voluntad humana. Como principales características tenemos las siguientes: *Teórica o general; Por tener sus conocimientos especulativos puramente racionales sobre criterio o la norma de la moral. *Practica o especial; Por estudiar los medios particulares, las virtuales, los deberes etc.
  • 3. *Ciencia filosófica: Que actúa en el plano de los valores y la controversia. *Forma de conciencia: Que se ocupa de algo muy abstracto. *Establece principios Universales: Busca formular explicaciones teóricas generales, aplicables en toda sociedad y todo tiempo. *Enfoca la moral como fenómeno: Toma en cuenta los valores, sean estos positivos o negativos, en cada época. *Orienta el Comportamiento Moral: Señala las normas adecuadas de la convivencia. *Está presente en todo actohumano: Es un elemento universal y básico de cohesión social. Como podemos ver la ética es una ciencia filosófica pero aquello no quiere decir que pueda valerse para su desarrollo de las conclusiones establecidas por otras ciencias que desde diversos puntos de vista analizan al hombre y a la sociedad. 4…como criterio se puede decir que la ética está en cada uno de nosotros y en cada lugar en el que estamos bien sea en lugar en donde laboramos, en la casa, en la universidad en donde sea porque siempre debemos tener buenos principios de moral, aplicarla en cada una de la situaciones que se nos presenten en la vida y saber resolver de la mejor manera cada conflicto para que así no vaya transcender más adelante, como ser humano podemos escoger la opción entre lo bueno y la malo de acuerdo a los valores y a la formación de cada uno de nosotros. TENER BUENOS PRINCIPIOS ETICOS Y MORALES