SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CIENCIA YTECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITÉCNICO
“SANTIAGOMARIÑO”
EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDADOJEDA
INFOGRAFIA
Realizado por:
Josmel, Bracho
C.I.24.605.542
Ciudad Ojeda, Febrero 2017
REFERENCIAS
Arias, F. (2006) Introducción a la metodología científica. Caracas. Editorial
Espíteme. Quinta Edición.
Ballestrini, M. (2006). Como se elabora el proyecto de investigación. (7a. Edición),
Consultores Asociados, Servicio Editorial. Caracas-Venezuela.
Coll (2002)Metodología de la Investigación. Disponible en red:
http://mx.geocities.com/roxloubet/investigacioncampo.htm. Revisado 2014
Hernández, Roberto, Fernández, Carlos y Batista, Lucio. (1998). Metodología de la
Investigación. México 3era Edición Mc Graw-Hill Interamericana.
Sabino, C. (2002). “Propuesta de investigación” Editorial Panto. Caracas,
Venezuela.
Tamayo y Tamayo (2001). El proceso de la investigación científica: incluye
evaluación y administración de proyectos de investigación. México. Editorial
Limusa, S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (U.P.E.L.) (2010), Manual para la
Elaboración del Trabajo de Grado. Venezuela.
Infografia cap iii

Más contenido relacionado

Destacado

metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
jefranrodriguez
 
Images
ImagesImages
Trabajo maryori
Trabajo  maryoriTrabajo  maryori
Trabajo maryori
maryoriromelia
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
hennryga
 
Marco metodologia
Marco metodologiaMarco metodologia
Marco metodologia
Camil Reduan
 
Elianny weffer
Elianny wefferElianny weffer
Elianny weffer
WEFFERELIANNY
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
tdayana
 
Metodologia ii infografia 1
Metodologia ii infografia 1Metodologia ii infografia 1
Metodologia ii infografia 1
SANTIAGO MARIÑO
 
Cronograma de actividades (metodologia ii)
Cronograma de actividades (metodologia ii)Cronograma de actividades (metodologia ii)
Cronograma de actividades (metodologia ii)
ANGELICA PARIS
 
Gigi
GigiGigi

Destacado (11)

metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Images
ImagesImages
Images
 
Trabajo maryori
Trabajo  maryoriTrabajo  maryori
Trabajo maryori
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Marco metodologia
Marco metodologiaMarco metodologia
Marco metodologia
 
Elianny weffer
Elianny wefferElianny weffer
Elianny weffer
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
 
Metodologia ii infografia 1
Metodologia ii infografia 1Metodologia ii infografia 1
Metodologia ii infografia 1
 
Cronograma de actividades (metodologia ii)
Cronograma de actividades (metodologia ii)Cronograma de actividades (metodologia ii)
Cronograma de actividades (metodologia ii)
 
Gigi
GigiGigi
Gigi
 

Similar a Infografia cap iii

Muestra
MuestraMuestra
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdfAcuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
DionelMadrid
 
Presentacion especializacion
Presentacion especializacionPresentacion especializacion
Presentacion especializacionPOCHORIVERA
 
Power point capítulo i,ii y iii 33
Power point capítulo i,ii y iii 33Power point capítulo i,ii y iii 33
Power point capítulo i,ii y iii 33
María Albarracin
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
johannacaisatoa
 
Programa Analítico del Curso "Metodología de la Investigación para el Desarro...
Programa Analítico del Curso "Metodología de la Investigación para el Desarro...Programa Analítico del Curso "Metodología de la Investigación para el Desarro...
Programa Analítico del Curso "Metodología de la Investigación para el Desarro...
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | UNaM
 
Paradigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativoParadigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativo
Karen Ordóñez
 
Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixtoEnfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
LeslyCueva
 
Presentación congreso int uc 2010
Presentación congreso int uc 2010Presentación congreso int uc 2010
Presentación congreso int uc 2010Gerardo Campos
 
Tipos y Diseños de Investigacion
Tipos y Diseños de Investigacion Tipos y Diseños de Investigacion
Tipos y Diseños de Investigacion
EvelynGuamangalloGua
 
Tipos y Diseños de Investigacion
Tipos y Diseños de Investigacion Tipos y Diseños de Investigacion
Tipos y Diseños de Investigacion
EvelynGuamangalloGua
 
Prog. Metodologia de la Investigación.
Prog. Metodologia de la Investigación.Prog. Metodologia de la Investigación.
Prog. Metodologia de la Investigación.
Gere14
 
Refernciasbibliogrficas.pdf
Refernciasbibliogrficas.pdfRefernciasbibliogrficas.pdf
Refernciasbibliogrficas.pdf
yulisa54
 
Metodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias socialesMetodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias sociales
Rocío Nava Cornejo
 
fichas bibliográficas
fichas bibliográficasfichas bibliográficas
fichas bibliográficas
Luis Blanco Torres
 
Calendarizacion primer periodo educational research
Calendarizacion primer periodo educational researchCalendarizacion primer periodo educational research
Calendarizacion primer periodo educational researchLuca Boticelli
 
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul OsorioFicha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osoriomtro_olivares
 
UCE enfoque de investigación: psicología educativa
UCE enfoque de investigación: psicología educativaUCE enfoque de investigación: psicología educativa
UCE enfoque de investigación: psicología educativa
Patty Marcillo
 
Seminario fase 3
Seminario fase 3Seminario fase 3
Seminario fase 3
yuriosorio1
 

Similar a Infografia cap iii (20)

Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdfAcuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
 
Presentacion especializacion
Presentacion especializacionPresentacion especializacion
Presentacion especializacion
 
Power point capítulo i,ii y iii 33
Power point capítulo i,ii y iii 33Power point capítulo i,ii y iii 33
Power point capítulo i,ii y iii 33
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
 
Programa Analítico del Curso "Metodología de la Investigación para el Desarro...
Programa Analítico del Curso "Metodología de la Investigación para el Desarro...Programa Analítico del Curso "Metodología de la Investigación para el Desarro...
Programa Analítico del Curso "Metodología de la Investigación para el Desarro...
 
Paradigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativoParadigma positivista e interpretativo
Paradigma positivista e interpretativo
 
Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixtoEnfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
 
Presentación congreso int uc 2010
Presentación congreso int uc 2010Presentación congreso int uc 2010
Presentación congreso int uc 2010
 
Tipos y Diseños de Investigacion
Tipos y Diseños de Investigacion Tipos y Diseños de Investigacion
Tipos y Diseños de Investigacion
 
Tipos y Diseños de Investigacion
Tipos y Diseños de Investigacion Tipos y Diseños de Investigacion
Tipos y Diseños de Investigacion
 
Prog. Metodologia de la Investigación.
Prog. Metodologia de la Investigación.Prog. Metodologia de la Investigación.
Prog. Metodologia de la Investigación.
 
Refernciasbibliogrficas.pdf
Refernciasbibliogrficas.pdfRefernciasbibliogrficas.pdf
Refernciasbibliogrficas.pdf
 
Biliotesis
BiliotesisBiliotesis
Biliotesis
 
Metodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias socialesMetodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias sociales
 
fichas bibliográficas
fichas bibliográficasfichas bibliográficas
fichas bibliográficas
 
Calendarizacion primer periodo educational research
Calendarizacion primer periodo educational researchCalendarizacion primer periodo educational research
Calendarizacion primer periodo educational research
 
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul OsorioFicha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
 
UCE enfoque de investigación: psicología educativa
UCE enfoque de investigación: psicología educativaUCE enfoque de investigación: psicología educativa
UCE enfoque de investigación: psicología educativa
 
Seminario fase 3
Seminario fase 3Seminario fase 3
Seminario fase 3
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Infografia cap iii

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA YTECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITÉCNICO “SANTIAGOMARIÑO” EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDADOJEDA INFOGRAFIA Realizado por: Josmel, Bracho C.I.24.605.542 Ciudad Ojeda, Febrero 2017
  • 2.
  • 3. REFERENCIAS Arias, F. (2006) Introducción a la metodología científica. Caracas. Editorial Espíteme. Quinta Edición. Ballestrini, M. (2006). Como se elabora el proyecto de investigación. (7a. Edición), Consultores Asociados, Servicio Editorial. Caracas-Venezuela. Coll (2002)Metodología de la Investigación. Disponible en red: http://mx.geocities.com/roxloubet/investigacioncampo.htm. Revisado 2014 Hernández, Roberto, Fernández, Carlos y Batista, Lucio. (1998). Metodología de la Investigación. México 3era Edición Mc Graw-Hill Interamericana. Sabino, C. (2002). “Propuesta de investigación” Editorial Panto. Caracas, Venezuela. Tamayo y Tamayo (2001). El proceso de la investigación científica: incluye evaluación y administración de proyectos de investigación. México. Editorial Limusa, S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores Universidad Pedagógica Experimental Libertador (U.P.E.L.) (2010), Manual para la Elaboración del Trabajo de Grado. Venezuela.