SlideShare una empresa de Scribd logo
 https://sites.google.com/site/quimicaiequipo2/unidad-3/3-4-
aplicaciones-en-la-ingenieria-silicio-galio-germanio-etc
 El silicio es el segundo elemento del planeta más abundante,
el primero es el oxígeno. Pertenece a la familia de los carbono
ideos en la tabla periódica. Tiene 14 electrones y 14 protones,
pero en términos de interés, solo nos interesan los 4
electrones que dispone en su zona de valencia. Se presenta en
la naturaleza de dos formas distintas, una amorfa y otra
cristalizada. En su forma amorfa tiene un color marrón, en su
variante cristalizada tiene forma de octaedros de color azul
grisáceo. Es más activo en su forma amorfa que en su forma
cristalizada.
 Electrones de
valencia 4
El silicio forma parte de los elementos denominados
metaloides o semimetales. Este tipo de elementos tienen
propiedades intermedias entre metales y no metales. En
cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales
al que pertenece el silicio, son semiconductores.
El estado del silicio en su forma natural es sólido (no
magnético). El silicio es un elemento químico de aspecto
gris oscuro azulado y pertenece al grupo de los metaloides.
El número atómico del silicio es 14. El símbolo químico del
silicio es Si. El punto de fusión del silicio es de 16,7 grados
Kelvin o de 1413,85 grados Celsius o grados centígrados. El
punto de ebullición del silicio es de 31,3 grados Kelvin o de
2899,85 grados Celsius o grados centígrados.
 Se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas, en la
industria de la cerámica técnica y, debido a que es un
material semiconductor muy abundante, tiene un interés especial en la
industria electrónica y microelectrónica como material básico para la
creación de obleas o chips que se pueden implantar
en transistores, pilas solares y una gran variedad de circuitos
electrónicos. El silicio es un elemento vital en numerosas industrias.
Tiene propiedades semiconductoras, se usa en la fabricación
de transistores, células solares. Como material refractario, se usa
en cerámicas, vidriados y esmaltados. También
como, elemento fertilizante en forma de mineral primario rico en
silicio, para la agricultura. Como elemento
de aleación en fundiciones, en la fabricación de vidrio para ventanas
y aislantes. Es un semiconductor; su resistividad a la corriente eléctrica
a temperatura ambiente varía entre la de los metales y la de los
aislantes
 http://es.wikipedia.org/wiki/Germanio
Características principales:
 Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo
lustroso, deleznable, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta
la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis.
 Forma gran número de compuestos órgano-metálicos y es un importante
material semiconductor utilizado en transistores y fotodetectores. A diferencia
de la mayoría de semiconductores, el germanio tiene una pequeña banda
prohibida (band gap) por lo que responde de forma eficaz a la radiación
infrarroja y puede usarse en amplificadores de baja intensidad.
Nombre, símbolo, número
Germanio, Ge, 32
Serie química
Metaloides
Grupo, periodo, bloque
14, 4 , p
Densidad, dureza Mohs
5323 kg/m
3
, 6
 El germanio forma parte de los elementos denominados
metaloides o semimetales. Este tipo de elementos tienen
propiedades intermedias entre metales y no metales. En
cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales
al que pertenece el germanio, son semiconductores.
 El estado del germanio en su forma natural es sólido. El
germanio es un elmento químico de aspecto blanco
grisáceo y pertenece al grupo de los metaloides. El número
atómico del germanio es 32. El símbolo químico del
germanio es Ge. El punto de fusión del germanio es de
1211,4 grados Kelvin o de 938,25 grados celsius o grados
centígrados. El punto de ebullición del germanio es de 30,3
grados Kelvin o de 2819,85 grados celsius o grados
centígrados.
 Se utiliza como semiconductor.
 ·El germanio dopado con arsénico, galio, u otros elementos se
utiliza como transistor.
 Por ser transparente a la radiación infrarroja se emplea en forma
de mono cristales en espectroscopios infrarrojos (lentes, prismas
y ventanas) y otros aparatos ópticos entre los que se encuentran
detectores infrarrojos extremadamente sensibles.
 El óxido de germanio se aplica en lentes gran angular de cámaras
y en objetivos de microscopio.
 El germanio se utiliza como detector de la radiación gamma.
 Los compuestos órgano germánicos se están utilizando en
quimioterapia, pues tienen poca toxicidad para los mamíferos y
son eficaces contra ciertas bacterias.
 http://cluster-divulgacioncientifica.blogspot.com/2009/12/el-
galio.html
 La cristalización no se produce en ninguna delas
estructuras simples; la fase estableen
condiciones normales es ortorrómbica, con8
átomos en cada celda unitaria en la que
cadaátomo sólo tiene otro en su vecindad
máspróxima a una distancia de 2,44 Å y estando
losotros seis a 2,83 Å. En esta estructura el
enlacequímico formado entre los átomos
máscercanos es covalente siendo la molécula
Ga2 laque realmente forma el entramado
cristalino.A otra presión y temperatura se
hanencontrado numerosas fases estables
ymetaestables distintas.El galio corroe otros
metales al difundirse ensus redes cristalinas.
 El galio pertenece al grupo de elementos metálicos
conocido como metales del bloque p que están
situados junto a los metaloides o semimetales en la
tabla periódica. Este tipo de elementos tienden a ser
blandos y presentan puntos de fusión
bajos, propiedades que también se pueden atribuir
al galio, dado que forma parte de este grupo de
elementos.
 El estado del galio en su forma natural es sólido. El
galio es un elemento químico de aspecto blanco
plateado y pertenece al grupo de los metales del
bloque p. El número atómico del galio es 31. El
símbolo químico del galio es Ga. El punto de fusión
del galio es de 302,91 grados Kelvin o de 29,76
grados Celsius o grados centígrados. El punto de
ebullición del galio es de 24,7 grados Kelvin o de
2203,85 grados Celsius o grados centígrados.
 La principal aplicación del galio (arseniuro de galio) es la construcción
de circuitos integrados y dispositivos opto electrónicos como diodos
láser y LED.
 Se emplea para dopar materiales semiconductores y construir
dispositivos diversos como transistores.
 En termómetros de alta temperatura por su bajo punto de fusión.
 El galio se alea con facilidad con la mayoría de los metales y se usa en
aleaciones de bajo punto de fusión.
 El isótopo Ga-67 se usa en medicina nuclear.
 Se ha descubierto recientemente que aleaciones galio-aluminio en
contacto con agua produce una reacción química dando como
resultado hidrógeno. Este método para la obtención de hidrógeno no es
rentable, ni ecológico, ya que requiere la doble fundición del
aluminio, con el consiguiente gasto energético.
 http://www.goodfellow.com/S/Silicio.html
 http://www.educaplus.org/sp2002/galeria_fotos.html
 http://elementos.org.es/germanio
 https://sites.google.com/site/3scbequipo7/unidad3/3-
4-aplicaciones-en-la-ingenieria-silicio-galio-
germanio-etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delcy inga caqui fisica electronica trabajo de los solidos cristalinos
Delcy inga caqui  fisica electronica trabajo de los solidos cristalinosDelcy inga caqui  fisica electronica trabajo de los solidos cristalinos
Delcy inga caqui fisica electronica trabajo de los solidos cristalinos
UT00300222
 
1 3 solidos cristalinos
1 3 solidos cristalinos1 3 solidos cristalinos
1 3 solidos cristalinos
Julio Ayala
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Rj69Vc19
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
dpareja01
 
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogNO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
burmandaniel
 
solidos cristalinos
solidos cristalinossolidos cristalinos
solidos cristalinos
JIMY RAMOS
 

La actualidad más candente (17)

Delcy inga caqui fisica electronica trabajo de los solidos cristalinos
Delcy inga caqui  fisica electronica trabajo de los solidos cristalinosDelcy inga caqui  fisica electronica trabajo de los solidos cristalinos
Delcy inga caqui fisica electronica trabajo de los solidos cristalinos
 
1 3 solidos cristalinos
1 3 solidos cristalinos1 3 solidos cristalinos
1 3 solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Delcy inga caqui trabajo de fisica electronica de los solidos cristalinos
Delcy inga  caqui trabajo de fisica electronica de  los solidos cristalinosDelcy inga  caqui trabajo de fisica electronica de  los solidos cristalinos
Delcy inga caqui trabajo de fisica electronica de los solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galioSolidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galio
 
Solidos cristalinos af
Solidos cristalinos afSolidos cristalinos af
Solidos cristalinos af
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogNO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
 
1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Los sólidos cristalinos
Los sólidos cristalinosLos sólidos cristalinos
Los sólidos cristalinos
 
solidos cristalinos
solidos cristalinossolidos cristalinos
solidos cristalinos
 

Destacado

CV for jonas kosberg
CV for jonas kosbergCV for jonas kosberg
CV for jonas kosberg
Jonas Kosberg
 
Kultur Bolognaburns Lineup
Kultur Bolognaburns LineupKultur Bolognaburns Lineup
Kultur Bolognaburns Lineup
bolognaburns
 
ShoreTel - LifeSize High Definition Video Solutions Brief
ShoreTel - LifeSize High Definition Video Solutions BriefShoreTel - LifeSize High Definition Video Solutions Brief
ShoreTel - LifeSize High Definition Video Solutions Brief
Videoguy
 

Destacado (20)

Hazrat data gunj bakhsh aqwar e zareen
Hazrat data gunj bakhsh aqwar e zareenHazrat data gunj bakhsh aqwar e zareen
Hazrat data gunj bakhsh aqwar e zareen
 
Cedi
CediCedi
Cedi
 
[DE] ECM 2.0 - Die Zukunft dokumentbezogener Technologien | Ulrich Kampffmeye...
[DE] ECM 2.0 - Die Zukunft dokumentbezogener Technologien | Ulrich Kampffmeye...[DE] ECM 2.0 - Die Zukunft dokumentbezogener Technologien | Ulrich Kampffmeye...
[DE] ECM 2.0 - Die Zukunft dokumentbezogener Technologien | Ulrich Kampffmeye...
 
La gestión de una empresa pública TI
La gestión de una empresa pública TILa gestión de una empresa pública TI
La gestión de una empresa pública TI
 
Club atlético nacional
Club atlético nacionalClub atlético nacional
Club atlético nacional
 
Pc zombie , spim ,etc
Pc zombie  , spim ,etcPc zombie  , spim ,etc
Pc zombie , spim ,etc
 
Ted talk event
Ted talk eventTed talk event
Ted talk event
 
Presentacion daniel
Presentacion danielPresentacion daniel
Presentacion daniel
 
IT S
IT SIT S
IT S
 
FttB-Netzwerkkonzept
FttB-NetzwerkkonzeptFttB-Netzwerkkonzept
FttB-Netzwerkkonzept
 
CV for jonas kosberg
CV for jonas kosbergCV for jonas kosberg
CV for jonas kosberg
 
Oro en Venta en polvo y lingotes
Oro en Venta en polvo y lingotesOro en Venta en polvo y lingotes
Oro en Venta en polvo y lingotes
 
MIP ACADEMY
MIP ACADEMYMIP ACADEMY
MIP ACADEMY
 
Kultur Bolognaburns Lineup
Kultur Bolognaburns LineupKultur Bolognaburns Lineup
Kultur Bolognaburns Lineup
 
ShoreTel - LifeSize High Definition Video Solutions Brief
ShoreTel - LifeSize High Definition Video Solutions BriefShoreTel - LifeSize High Definition Video Solutions Brief
ShoreTel - LifeSize High Definition Video Solutions Brief
 
Home Exterior Auto Cad
 Home Exterior Auto Cad  Home Exterior Auto Cad
Home Exterior Auto Cad
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Trabajo fin yesos_y_figuras_del_valle-ori.
Trabajo fin yesos_y_figuras_del_valle-ori.Trabajo fin yesos_y_figuras_del_valle-ori.
Trabajo fin yesos_y_figuras_del_valle-ori.
 
BE.BOP_Black-Europe_Body_Politics_2012-2
BE.BOP_Black-Europe_Body_Politics_2012-2BE.BOP_Black-Europe_Body_Politics_2012-2
BE.BOP_Black-Europe_Body_Politics_2012-2
 
Transcripción
TranscripciónTranscripción
Transcripción
 

Similar a Solidoscristalinos

Delcy inga caqui fisica electronica los solidos cristalinos
Delcy inga caqui  fisica electronica  los solidos cristalinosDelcy inga caqui  fisica electronica  los solidos cristalinos
Delcy inga caqui fisica electronica los solidos cristalinos
UT00300222
 
Trabajo de silicio,galio y germanio
Trabajo de silicio,galio y germanioTrabajo de silicio,galio y germanio
Trabajo de silicio,galio y germanio
dono_U
 
Trabajo de elementos
Trabajo de elementosTrabajo de elementos
Trabajo de elementos
dono_U
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
JUANCURILLO
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
denosorio
 

Similar a Solidoscristalinos (20)

Solidoscristalinos telsup
Solidoscristalinos telsupSolidoscristalinos telsup
Solidoscristalinos telsup
 
Delcy inga caqui fisica electronica los solidos cristalinos
Delcy inga caqui  fisica electronica  los solidos cristalinosDelcy inga caqui  fisica electronica  los solidos cristalinos
Delcy inga caqui fisica electronica los solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidoscristalinos
SolidoscristalinosSolidoscristalinos
Solidoscristalinos
 
Solidoscristalinos
SolidoscristalinosSolidoscristalinos
Solidoscristalinos
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
 
Trabajo de silicio,galio y germanio
Trabajo de silicio,galio y germanioTrabajo de silicio,galio y germanio
Trabajo de silicio,galio y germanio
 
Trabajo de elementos
Trabajo de elementosTrabajo de elementos
Trabajo de elementos
 
1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos
 
Infografia silicio,germanio,galio
Infografia silicio,germanio,galioInfografia silicio,germanio,galio
Infografia silicio,germanio,galio
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos Cristalinos
Solidos CristalinosSolidos Cristalinos
Solidos Cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Solidoscristalinos

  • 1.
  • 3.  El silicio es el segundo elemento del planeta más abundante, el primero es el oxígeno. Pertenece a la familia de los carbono ideos en la tabla periódica. Tiene 14 electrones y 14 protones, pero en términos de interés, solo nos interesan los 4 electrones que dispone en su zona de valencia. Se presenta en la naturaleza de dos formas distintas, una amorfa y otra cristalizada. En su forma amorfa tiene un color marrón, en su variante cristalizada tiene forma de octaedros de color azul grisáceo. Es más activo en su forma amorfa que en su forma cristalizada.
  • 5. El silicio forma parte de los elementos denominados metaloides o semimetales. Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no metales. En cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que pertenece el silicio, son semiconductores. El estado del silicio en su forma natural es sólido (no magnético). El silicio es un elemento químico de aspecto gris oscuro azulado y pertenece al grupo de los metaloides. El número atómico del silicio es 14. El símbolo químico del silicio es Si. El punto de fusión del silicio es de 16,7 grados Kelvin o de 1413,85 grados Celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del silicio es de 31,3 grados Kelvin o de 2899,85 grados Celsius o grados centígrados.
  • 6.  Se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas, en la industria de la cerámica técnica y, debido a que es un material semiconductor muy abundante, tiene un interés especial en la industria electrónica y microelectrónica como material básico para la creación de obleas o chips que se pueden implantar en transistores, pilas solares y una gran variedad de circuitos electrónicos. El silicio es un elemento vital en numerosas industrias. Tiene propiedades semiconductoras, se usa en la fabricación de transistores, células solares. Como material refractario, se usa en cerámicas, vidriados y esmaltados. También como, elemento fertilizante en forma de mineral primario rico en silicio, para la agricultura. Como elemento de aleación en fundiciones, en la fabricación de vidrio para ventanas y aislantes. Es un semiconductor; su resistividad a la corriente eléctrica a temperatura ambiente varía entre la de los metales y la de los aislantes
  • 8. Características principales:  Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo lustroso, deleznable, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis.  Forma gran número de compuestos órgano-metálicos y es un importante material semiconductor utilizado en transistores y fotodetectores. A diferencia de la mayoría de semiconductores, el germanio tiene una pequeña banda prohibida (band gap) por lo que responde de forma eficaz a la radiación infrarroja y puede usarse en amplificadores de baja intensidad. Nombre, símbolo, número Germanio, Ge, 32 Serie química Metaloides Grupo, periodo, bloque 14, 4 , p Densidad, dureza Mohs 5323 kg/m 3 , 6
  • 9.
  • 10.  El germanio forma parte de los elementos denominados metaloides o semimetales. Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no metales. En cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que pertenece el germanio, son semiconductores.  El estado del germanio en su forma natural es sólido. El germanio es un elmento químico de aspecto blanco grisáceo y pertenece al grupo de los metaloides. El número atómico del germanio es 32. El símbolo químico del germanio es Ge. El punto de fusión del germanio es de 1211,4 grados Kelvin o de 938,25 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del germanio es de 30,3 grados Kelvin o de 2819,85 grados celsius o grados centígrados.
  • 11.  Se utiliza como semiconductor.  ·El germanio dopado con arsénico, galio, u otros elementos se utiliza como transistor.  Por ser transparente a la radiación infrarroja se emplea en forma de mono cristales en espectroscopios infrarrojos (lentes, prismas y ventanas) y otros aparatos ópticos entre los que se encuentran detectores infrarrojos extremadamente sensibles.  El óxido de germanio se aplica en lentes gran angular de cámaras y en objetivos de microscopio.  El germanio se utiliza como detector de la radiación gamma.  Los compuestos órgano germánicos se están utilizando en quimioterapia, pues tienen poca toxicidad para los mamíferos y son eficaces contra ciertas bacterias.
  • 13.  La cristalización no se produce en ninguna delas estructuras simples; la fase estableen condiciones normales es ortorrómbica, con8 átomos en cada celda unitaria en la que cadaátomo sólo tiene otro en su vecindad máspróxima a una distancia de 2,44 Å y estando losotros seis a 2,83 Å. En esta estructura el enlacequímico formado entre los átomos máscercanos es covalente siendo la molécula Ga2 laque realmente forma el entramado cristalino.A otra presión y temperatura se hanencontrado numerosas fases estables ymetaestables distintas.El galio corroe otros metales al difundirse ensus redes cristalinas.
  • 14.  El galio pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del bloque p que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla periódica. Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de fusión bajos, propiedades que también se pueden atribuir al galio, dado que forma parte de este grupo de elementos.  El estado del galio en su forma natural es sólido. El galio es un elemento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales del bloque p. El número atómico del galio es 31. El símbolo químico del galio es Ga. El punto de fusión del galio es de 302,91 grados Kelvin o de 29,76 grados Celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del galio es de 24,7 grados Kelvin o de 2203,85 grados Celsius o grados centígrados.
  • 15.  La principal aplicación del galio (arseniuro de galio) es la construcción de circuitos integrados y dispositivos opto electrónicos como diodos láser y LED.  Se emplea para dopar materiales semiconductores y construir dispositivos diversos como transistores.  En termómetros de alta temperatura por su bajo punto de fusión.  El galio se alea con facilidad con la mayoría de los metales y se usa en aleaciones de bajo punto de fusión.  El isótopo Ga-67 se usa en medicina nuclear.  Se ha descubierto recientemente que aleaciones galio-aluminio en contacto con agua produce una reacción química dando como resultado hidrógeno. Este método para la obtención de hidrógeno no es rentable, ni ecológico, ya que requiere la doble fundición del aluminio, con el consiguiente gasto energético.
  • 16.  http://www.goodfellow.com/S/Silicio.html  http://www.educaplus.org/sp2002/galeria_fotos.html  http://elementos.org.es/germanio  https://sites.google.com/site/3scbequipo7/unidad3/3- 4-aplicaciones-en-la-ingenieria-silicio-galio- germanio-etc