SlideShare una empresa de Scribd logo
Peligros
Biologicos
Es la presencia de un organismo o sustancia derivada de un organismo, que
representa un riesgo o amenaza para la salud de las personas y/o trabajadores.
La exposición a un riesgo biológico podría generarnos los siguientes efectos:
Mira en el siguiente cuadro algunos ejemplos de peligros biológicos que
causan enfermedades:
¿Qué es un peligro biológico?
¿Cuál es la consecuencia?
Infecciones virales
Infecciones bacterianas
Enfermedades gastrointestinales
Alergias
Virus
Bacterias Hongos
Parásitos Insectos Animales
Peligro biológico
Virus
Bacterias
Hongos
Parásitos
Insectos
Animales
Enfermedad
COVID-19, Sida
Rabia
EDA- Enfermedad diarreica aguda (Gastroenteritis)
Candidiasis, micosis
Teniasis, Ascariasis
Fiebre amarilla, Zika, Sarna noruega.
SARS-COV-2, VIH
Murciélagos, perro, ratas
Escherichia coli, Salmonella SPP
Cándida, mohos
Lombriz solitaria, Ascaris
Mosquitos
¿Cómo podemos evitar los peligros biológicos?
Nuestras manos son nuestras herramientas por excelencia. Nos permiten comer, sostener objetos, abrazar, entre otras cosas más; pero es
importante que estén siempre limpias. Para realizar un correcto lavado de manos revisa los materiales complementarios.
Limpiar y desinfectar el lugar donde realizamos nuestro trabajo
NOTA: Colocar 20 mililitros de lejía (4 tapitas de envase de gaseosa)
en un recipiente y completar con agua hasta llegar a un litro.
Lavado de manos (20 segundos como mínimo).
Aseo personal (bañarse, cortarse las uñas, afeitarse).
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
Cambiarse la ropa de trabajo al regresar a casa.
Disponer de recipientes de basura o papeleras con tapa.
Retirar la suciedad (barrer, trapear).
Desinfectar la superficie con lejía (hipoclorito de sodio al 0.1 %
de concentración) o alcohol al 70 % de concentración.
Contar con equipos de protección personal
Protección respiratoria: uso de mascarilla.
Guantes: Cuando manipulemos desperdicios o
limpiemos.
Ropa de trabajo.
Refrigeración de alimentos.
Adquirir alimentos en lugares donde los productos son
almacenados correctamente.
Verificar fechas de vencimiento de los productos antes de
consumirlos.
Cuidar nuestra higiene personal
Consumir alimentos en buen estado

Más contenido relacionado

Similar a Infografia3_PeligrosBiológicos.pdf

Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)
Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)
Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)ND PHARMA BIOTECH
 
Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)
Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)
Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)ndpharmabiotech
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopasTania Acevedo-Villar
 
Imprimible manipu alimen_modulo_1
Imprimible manipu alimen_modulo_1Imprimible manipu alimen_modulo_1
Imprimible manipu alimen_modulo_1keinis09
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicosfont Fawn
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra saludatresaco
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.ArelisCrespo
 
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocinaManipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocinajukagoro1102
 
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológicoActividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológicoJUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológicoActividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológicoJUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológicoYolanda Rdz
 
3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención
3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención
3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevenciónrijo7761
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.ppt wejefbvfvuavv
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.ppt wejefbvfvuavvENFERMEDADES INFECCIOSAS.ppt wejefbvfvuavv
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.ppt wejefbvfvuavvoscarhuamanaponte5
 
Sesion 1_Inocuidad.pdf
Sesion 1_Inocuidad.pdfSesion 1_Inocuidad.pdf
Sesion 1_Inocuidad.pdfJorgeReina32
 

Similar a Infografia3_PeligrosBiológicos.pdf (20)

Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)
Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)
Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)
 
Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)
Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)
Seguridad alimentaria (perspectiva internacional)
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Enfermedades infecciosas (1)
Enfermedades infecciosas (1)Enfermedades infecciosas (1)
Enfermedades infecciosas (1)
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
 
Imprimible manipu alimen_modulo_1
Imprimible manipu alimen_modulo_1Imprimible manipu alimen_modulo_1
Imprimible manipu alimen_modulo_1
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Lesiones por agentes biológicos pdf
Lesiones por agentes biológicos pdfLesiones por agentes biológicos pdf
Lesiones por agentes biológicos pdf
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
 
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocinaManipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
 
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológicoActividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
 
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológicoActividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
 
3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención
3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención
3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.ppt wejefbvfvuavv
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.ppt wejefbvfvuavvENFERMEDADES INFECCIOSAS.ppt wejefbvfvuavv
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.ppt wejefbvfvuavv
 
Sesion 1_Inocuidad.pdf
Sesion 1_Inocuidad.pdfSesion 1_Inocuidad.pdf
Sesion 1_Inocuidad.pdf
 
Microbios
MicrobiosMicrobios
Microbios
 

Más de Cesar Martinz

present simple or present continuous 22.docx
present simple or present continuous 22.docxpresent simple or present continuous 22.docx
present simple or present continuous 22.docxCesar Martinz
 
manual de sistema academico.pdf
manual de sistema academico.pdfmanual de sistema academico.pdf
manual de sistema academico.pdfCesar Martinz
 
PRESENT PERFECT VS PAST SIMPLE EXERCISES
PRESENT PERFECT VS PAST SIMPLE EXERCISESPRESENT PERFECT VS PAST SIMPLE EXERCISES
PRESENT PERFECT VS PAST SIMPLE EXERCISESCesar Martinz
 
Comparative and-superlative-adjectives
Comparative and-superlative-adjectivesComparative and-superlative-adjectives
Comparative and-superlative-adjectivesCesar Martinz
 
Will have to will be able to exercises (1)
Will have to   will be able to exercises (1)Will have to   will be able to exercises (1)
Will have to will be able to exercises (1)Cesar Martinz
 
Modelo de carpeta academica semipresencial
Modelo de carpeta academica semipresencial Modelo de carpeta academica semipresencial
Modelo de carpeta academica semipresencial Cesar Martinz
 
Fixture eliminatorias
Fixture eliminatoriasFixture eliminatorias
Fixture eliminatoriasCesar Martinz
 

Más de Cesar Martinz (11)

present simple or present continuous 22.docx
present simple or present continuous 22.docxpresent simple or present continuous 22.docx
present simple or present continuous 22.docx
 
MISSION&VISION.pdf
MISSION&VISION.pdfMISSION&VISION.pdf
MISSION&VISION.pdf
 
manual de sistema academico.pdf
manual de sistema academico.pdfmanual de sistema academico.pdf
manual de sistema academico.pdf
 
PRESENT PERFECT VS PAST SIMPLE EXERCISES
PRESENT PERFECT VS PAST SIMPLE EXERCISESPRESENT PERFECT VS PAST SIMPLE EXERCISES
PRESENT PERFECT VS PAST SIMPLE EXERCISES
 
Comparative and-superlative-adjectives
Comparative and-superlative-adjectivesComparative and-superlative-adjectives
Comparative and-superlative-adjectives
 
Will have to will be able to exercises (1)
Will have to   will be able to exercises (1)Will have to   will be able to exercises (1)
Will have to will be able to exercises (1)
 
Modelo de carpeta academica semipresencial
Modelo de carpeta academica semipresencial Modelo de carpeta academica semipresencial
Modelo de carpeta academica semipresencial
 
Jjbenitez
JjbenitezJjbenitez
Jjbenitez
 
Thomas alva edison
Thomas alva edisonThomas alva edison
Thomas alva edison
 
Tesla
TeslaTesla
Tesla
 
Fixture eliminatorias
Fixture eliminatoriasFixture eliminatorias
Fixture eliminatorias
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Infografia3_PeligrosBiológicos.pdf

  • 1. Peligros Biologicos Es la presencia de un organismo o sustancia derivada de un organismo, que representa un riesgo o amenaza para la salud de las personas y/o trabajadores. La exposición a un riesgo biológico podría generarnos los siguientes efectos: Mira en el siguiente cuadro algunos ejemplos de peligros biológicos que causan enfermedades: ¿Qué es un peligro biológico? ¿Cuál es la consecuencia? Infecciones virales Infecciones bacterianas Enfermedades gastrointestinales Alergias Virus Bacterias Hongos Parásitos Insectos Animales Peligro biológico Virus Bacterias Hongos Parásitos Insectos Animales Enfermedad COVID-19, Sida Rabia EDA- Enfermedad diarreica aguda (Gastroenteritis) Candidiasis, micosis Teniasis, Ascariasis Fiebre amarilla, Zika, Sarna noruega. SARS-COV-2, VIH Murciélagos, perro, ratas Escherichia coli, Salmonella SPP Cándida, mohos Lombriz solitaria, Ascaris Mosquitos
  • 2. ¿Cómo podemos evitar los peligros biológicos? Nuestras manos son nuestras herramientas por excelencia. Nos permiten comer, sostener objetos, abrazar, entre otras cosas más; pero es importante que estén siempre limpias. Para realizar un correcto lavado de manos revisa los materiales complementarios. Limpiar y desinfectar el lugar donde realizamos nuestro trabajo NOTA: Colocar 20 mililitros de lejía (4 tapitas de envase de gaseosa) en un recipiente y completar con agua hasta llegar a un litro. Lavado de manos (20 segundos como mínimo). Aseo personal (bañarse, cortarse las uñas, afeitarse). Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Cambiarse la ropa de trabajo al regresar a casa. Disponer de recipientes de basura o papeleras con tapa. Retirar la suciedad (barrer, trapear). Desinfectar la superficie con lejía (hipoclorito de sodio al 0.1 % de concentración) o alcohol al 70 % de concentración. Contar con equipos de protección personal Protección respiratoria: uso de mascarilla. Guantes: Cuando manipulemos desperdicios o limpiemos. Ropa de trabajo. Refrigeración de alimentos. Adquirir alimentos en lugares donde los productos son almacenados correctamente. Verificar fechas de vencimiento de los productos antes de consumirlos. Cuidar nuestra higiene personal Consumir alimentos en buen estado