SlideShare una empresa de Scribd logo
Conflicto Armado
(1920–2010)
Origen: control sobre la tierra, sobre el
estado Aparición del sindicalismo para reclamar derechos y
movimientos obreros, crean luchas y mediante paros
para reclamar derechos – aparición de los primeros
líderes del comunismo que intervienen la lucha
obrera, contribuyendo en la caída de la hegemonía
conservadora y fundación de la república liberal.
(María Cano, Jorge Eliecer Gaitán, Raúl Mahecha,
Quintín Lame)FONTS
1
PROSPERIDAD A DEBE: ENTRE 1922 – 1929 se presenta el
crecimiento de la red ferrovial y de fábricas, creando una
fuerte migración de los campos a las ciudades – jornales
20 veces mayor que los campesinos, se presentan
conflictos entre arrendados y jornaleros colonización de
tierras baldías.
Los conservadores se organizan ante el asedio
estatal liberal creando grupo armados de policías
rurales – civiles, que se iniciaron en la vereda de
chulavita (Boyaca) y dan origen a lo que se
conocería como los chulavitas que junto con las
policías regionales y departamentales perseguían a
los liberales en los periodos de restauración del
poder conservador 1946 – 1953.
Republica Liberal
La crisis de 1929 a 1932 obliga a muchos obreros a
retornar al campo, algunos vuelven a sus antiguos
labores otros ocupan tierras baldías por la presión y
condiciones gravosas de los hacendados
Creación de asociación sindicales campesinas (ley
83 de 1943) algunas de ellas vinculadas con el
partido comunista – se presenta adhesión de ideas
liberales y comunistas
Iglesia
Las cruzadas religiosas de la
época y su afán por no perder
poder contribuyen con la
paralización política desde los
cultos y prepara el camino para
la violencia, como respuesta a
la persecución liberal en el
poder hacia la iglesia. LA SANGRE
Oscuras fueras partidistas
comienzan a fraguar la
violencia durante la
restauración conservadora
1946 - 1953
Divisiones inversas en el
partido liberal y la influencia
ideología en el comunismo
fortalecen la hegemonía
conservadora y su
restauración al poder.
1948
14.000
1947
31
Medio siglo
Pajaros volando – masacres de
liberales en la zona cafetera
principalmente en el valle del
cauca, aparición de los famosos
pajaros, huida de Pedro Antonio
Marin alias tiro fijo y creación de
las guerrillas liberales de Loaiza y
peligro
Levantamiento de los llanos se
origina como la defensa contra los
chulavitas y policías
departamental contra los
liberales, aparición de guerrillas
liberales, al mando de Guadalupe
salcedo y capitán Aljure entre
otros.
Proliferan las guerrillas liberales
en la región de Sumpaz y el
magdalena medio.
Se generaliza la violencia en los
campos auspiciado por el partido
conservador.
La muerte de Jorge Gaitán (9 abril
1946) acrecienta la oleada de
violencia y da origen al famoso
bogotazo que se replica en la
hegemonía nacional.
El aumento de muertes crece en
una taza del 11.5% anual entre
1945 – 1950
El golpe del general rojas pinilla se
presenta como una alianza liberal
y conservadora quienes pactan el
golpe militar en favor del general,
en un intento por acabar la
violencia partidista, que para 1953
oscilaba entre 40.000 y 55.000
guerrilleros armados, mientras
que la fuerza pública no pasaba
de 25.000 efectivos.
Se produce la entrega de masiva
de guerrilleros a cambio de
garantías políticas pero quedan
resquicios de grupos armados que
influidos por el partido comunista
no se acogen a la política pacifista
de rojas pinilla
Rojas decreta la (prohibición del
comunismo internacional en
Colombia) como respuesta a la
lucha que estados unidos ejerce
contra el comunismo en corea y al
apoyo que este da a su régimen.
Los años 60- Frente nacional
Se origina con la idea de
colaboración de los dos partidos
tradicionales en el manejo del
poder político
Aparecen nuevos grupos políticos
como el MRL y posteriormente
ANAPO que a su vez son la base
de la creación de nuevos grupos
subversivos (ELN, M19,
respectivamente)
Aparecen las llamadas repúblicas
independientes o regiones
controladas por las guerrillas.
Creación de la ANUC y el concejo
nacional indígena del cauca CRIC
La cuna de las farc
La violencia en el Tolima es tan
sangrienta que entre 1948 y 1957
son asesinadas 35.234 personas y
93.883 son abandonadas.
ELN
López Michelsen que no estaba de
acuerdo con el frente nacional e
influenciado por la ideología
comunista crea un partido político
denominado Movimiento
Revolucionario Liberal (MRL) y
proclive a la lucha armada
De allí surgen los hermanos
Vásquez Castaño quienes después
de viajar a cuba y recibir
instrucción militar revolucionaria,
regresan y crean un grupo
guerrillero denominado brigada
José Antonio galán en la región del
magdalena medio y el nordeste
antioqueño que en 1964 toma el
nombre de ejército de liberación
nacional ELN que surge con la
toma de Simacota el 7 de enero de
1964.
Manuel Marulanda Vélez quien
venía huyendo de la violencia
partidista de la zona cafetera es
perseguido y atacado por el
ejército, obligándolo a
desplazarse sobre la región del
duda Marquetalia y rio chiquito,
donde se organizó la base donde
hoy son las farc
Operaciones en Marquetalia y rio
chiquito con la intención de
acabar con lo que Álvaro Gómez
hurtado denomino las repúblicas
independientes, el estado ejerce
operaciones militares contra la
región y de allí surgen Manuel
Marulanda, Ciro Trujillo y Jacob
arenas quienes huyen hacia la
región del pato y guayabero ante
el asedio militar
El movimiento guerrillero deja de
ser una fuera regional defensiva
para convertirse en un ejército
cuyo objetivo es la toma del
poder y se presenta el cambio de
ideología liberal hacia el
comunismo marxista que se
venia gestando con anterioridad.
Posteriormente surge los frentes
de guerra de las farc con
influencia en varias regiones del
país
1949 1950 1952 1953
44.000
19.000
50.000
13.000
9.000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombiaEtapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombia
joseramon9403
 
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_expEl nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
Isabel Velez
 
Violencia violencia en colombia
Violencia violencia en colombiaViolencia violencia en colombia
Violencia violencia en colombia
CarolinaRuizCamacho
 
Colombiainicios s xx grado 9
Colombiainicios s xx grado 9Colombiainicios s xx grado 9
Colombiainicios s xx grado 9
Tus Tareas Sociales
 
La iglesia y la violencia bipartidista en colombia
La iglesia y la violencia bipartidista en colombiaLa iglesia y la violencia bipartidista en colombia
La iglesia y la violencia bipartidista en colombia
RazalomP
 
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIACONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
mariethda
 
Historia del movimiento insurgente en colombia
Historia del movimiento insurgente en colombiaHistoria del movimiento insurgente en colombia
Historia del movimiento insurgente en colombia
derechoinvestigativo
 
Proyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicanaProyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicana
Rosaura Esther Uc Vázquez
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
Alex Ibañez Arevalo
 
Mariano ospina-pérez
Mariano ospina-pérezMariano ospina-pérez
Mariano ospina-pérez
Julian Hoyos
 
Partido de la montaña
Partido de la montañaPartido de la montaña
Partido de la montaña
bluememories
 
Conflicto armado en_colombia_(1)
Conflicto armado en_colombia_(1)Conflicto armado en_colombia_(1)
Conflicto armado en_colombia_(1)
Laura Isabel Marín Velásquez
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
tellyluces70
 
Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)
100ciassociales
 
La violencia en colombia alexa
La violencia en colombia alexaLa violencia en colombia alexa
La violencia en colombia alexa
Carlos David Martin Garcia
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
patriciarodirguez2010
 
Gustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaGustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinilla
Isabel Velez
 
Bandas en contienda por la poralizacion a mediados del siglo xx
Bandas en contienda por la poralizacion a mediados del siglo xxBandas en contienda por la poralizacion a mediados del siglo xx
Bandas en contienda por la poralizacion a mediados del siglo xx
juanma_9811
 
6.consecuencias de la dictadura
6.consecuencias de la dictadura6.consecuencias de la dictadura
6.consecuencias de la dictadura
Petrakis
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
alfanje
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombiaEtapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombia
 
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_expEl nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
El nuevo triunfo conservador trabajo sociales_exp
 
Violencia violencia en colombia
Violencia violencia en colombiaViolencia violencia en colombia
Violencia violencia en colombia
 
Colombiainicios s xx grado 9
Colombiainicios s xx grado 9Colombiainicios s xx grado 9
Colombiainicios s xx grado 9
 
La iglesia y la violencia bipartidista en colombia
La iglesia y la violencia bipartidista en colombiaLa iglesia y la violencia bipartidista en colombia
La iglesia y la violencia bipartidista en colombia
 
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIACONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
 
Historia del movimiento insurgente en colombia
Historia del movimiento insurgente en colombiaHistoria del movimiento insurgente en colombia
Historia del movimiento insurgente en colombia
 
Proyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicanaProyecto revolucion mexicana
Proyecto revolucion mexicana
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
Mariano ospina-pérez
Mariano ospina-pérezMariano ospina-pérez
Mariano ospina-pérez
 
Partido de la montaña
Partido de la montañaPartido de la montaña
Partido de la montaña
 
Conflicto armado en_colombia_(1)
Conflicto armado en_colombia_(1)Conflicto armado en_colombia_(1)
Conflicto armado en_colombia_(1)
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)
 
La violencia en colombia alexa
La violencia en colombia alexaLa violencia en colombia alexa
La violencia en colombia alexa
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
Gustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaGustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinilla
 
Bandas en contienda por la poralizacion a mediados del siglo xx
Bandas en contienda por la poralizacion a mediados del siglo xxBandas en contienda por la poralizacion a mediados del siglo xx
Bandas en contienda por la poralizacion a mediados del siglo xx
 
6.consecuencias de la dictadura
6.consecuencias de la dictadura6.consecuencias de la dictadura
6.consecuencias de la dictadura
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 

Similar a Infografias power-point

grupos armados ^.^
grupos armados ^.^grupos armados ^.^
grupos armados ^.^
gisel2323
 
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañanaTaller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Pedagogical University
 
Conflicto armado colombiano
Conflicto armado colombianoConflicto armado colombiano
Conflicto armado colombiano
8465925
 
España siglo xx
España siglo xxEspaña siglo xx
España siglo xx
Fernando
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
agustiniano salitre.
 
ACUERDO DE PAZ
ACUERDO DE PAZACUERDO DE PAZ
ACUERDO DE PAZ
Sharonandre
 
diapositivas época violencia.pptx
diapositivas época violencia.pptxdiapositivas época violencia.pptx
diapositivas época violencia.pptx
MilenaBuiles1
 
Conflicto armado en Colombia
Conflicto armado en ColombiaConflicto armado en Colombia
Conflicto armado en Colombia
esteban suarez
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
cpere
 
Conflicto Armado en Colombia.pptx
Conflicto Armado en Colombia.pptxConflicto Armado en Colombia.pptx
Conflicto Armado en Colombia.pptx
JuanCamiloAcostaCaic
 
CONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptx
CONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptxCONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptx
CONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptx
WilB4
 
Tema 8 primo rivera i
Tema 8 primo rivera iTema 8 primo rivera i
Tema 8 primo rivera i
inmaprofesorasociales
 
Origenes del conflicto
Origenes del conflictoOrigenes del conflicto
Origenes del conflicto
Luirasiro
 
Estudios sociales bachillerato tema revolucion rusa
Estudios sociales bachillerato tema revolucion   rusaEstudios sociales bachillerato tema revolucion   rusa
Estudios sociales bachillerato tema revolucion rusa
MCMurray
 
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera AhgLa Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
inmaprofesorasociales
 
8.3.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
8.3.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx8.3.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
8.3.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
JosAlbertoSerrano1
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
GuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdf
GuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdfGuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdf
GuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdf
JhonJairoRodriguezCe
 
TEMAS CON FOTOS 8.3.pdf HISTORIA DE ESPAÑA
TEMAS CON FOTOS 8.3.pdf HISTORIA DE ESPAÑATEMAS CON FOTOS 8.3.pdf HISTORIA DE ESPAÑA
TEMAS CON FOTOS 8.3.pdf HISTORIA DE ESPAÑA
ssuserfbe7841
 

Similar a Infografias power-point (20)

grupos armados ^.^
grupos armados ^.^grupos armados ^.^
grupos armados ^.^
 
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañanaTaller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
 
Conflicto armado colombiano
Conflicto armado colombianoConflicto armado colombiano
Conflicto armado colombiano
 
España siglo xx
España siglo xxEspaña siglo xx
España siglo xx
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
 
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
 
ACUERDO DE PAZ
ACUERDO DE PAZACUERDO DE PAZ
ACUERDO DE PAZ
 
diapositivas época violencia.pptx
diapositivas época violencia.pptxdiapositivas época violencia.pptx
diapositivas época violencia.pptx
 
Conflicto armado en Colombia
Conflicto armado en ColombiaConflicto armado en Colombia
Conflicto armado en Colombia
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
Conflicto Armado en Colombia.pptx
Conflicto Armado en Colombia.pptxConflicto Armado en Colombia.pptx
Conflicto Armado en Colombia.pptx
 
CONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptx
CONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptxCONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptx
CONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptx
 
Tema 8 primo rivera i
Tema 8 primo rivera iTema 8 primo rivera i
Tema 8 primo rivera i
 
Origenes del conflicto
Origenes del conflictoOrigenes del conflicto
Origenes del conflicto
 
Estudios sociales bachillerato tema revolucion rusa
Estudios sociales bachillerato tema revolucion   rusaEstudios sociales bachillerato tema revolucion   rusa
Estudios sociales bachillerato tema revolucion rusa
 
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera AhgLa Dictadura de Primo de Rivera Ahg
La Dictadura de Primo de Rivera Ahg
 
8.3.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
8.3.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx8.3.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
8.3.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
España en el siglo XX.
 
GuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdf
GuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdfGuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdf
GuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdf
 
TEMAS CON FOTOS 8.3.pdf HISTORIA DE ESPAÑA
TEMAS CON FOTOS 8.3.pdf HISTORIA DE ESPAÑATEMAS CON FOTOS 8.3.pdf HISTORIA DE ESPAÑA
TEMAS CON FOTOS 8.3.pdf HISTORIA DE ESPAÑA
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Infografias power-point

  • 1. Conflicto Armado (1920–2010) Origen: control sobre la tierra, sobre el estado Aparición del sindicalismo para reclamar derechos y movimientos obreros, crean luchas y mediante paros para reclamar derechos – aparición de los primeros líderes del comunismo que intervienen la lucha obrera, contribuyendo en la caída de la hegemonía conservadora y fundación de la república liberal. (María Cano, Jorge Eliecer Gaitán, Raúl Mahecha, Quintín Lame)FONTS 1 PROSPERIDAD A DEBE: ENTRE 1922 – 1929 se presenta el crecimiento de la red ferrovial y de fábricas, creando una fuerte migración de los campos a las ciudades – jornales 20 veces mayor que los campesinos, se presentan conflictos entre arrendados y jornaleros colonización de tierras baldías. Los conservadores se organizan ante el asedio estatal liberal creando grupo armados de policías rurales – civiles, que se iniciaron en la vereda de chulavita (Boyaca) y dan origen a lo que se conocería como los chulavitas que junto con las policías regionales y departamentales perseguían a los liberales en los periodos de restauración del poder conservador 1946 – 1953. Republica Liberal La crisis de 1929 a 1932 obliga a muchos obreros a retornar al campo, algunos vuelven a sus antiguos labores otros ocupan tierras baldías por la presión y condiciones gravosas de los hacendados Creación de asociación sindicales campesinas (ley 83 de 1943) algunas de ellas vinculadas con el partido comunista – se presenta adhesión de ideas liberales y comunistas Iglesia Las cruzadas religiosas de la época y su afán por no perder poder contribuyen con la paralización política desde los cultos y prepara el camino para la violencia, como respuesta a la persecución liberal en el poder hacia la iglesia. LA SANGRE Oscuras fueras partidistas comienzan a fraguar la violencia durante la restauración conservadora 1946 - 1953 Divisiones inversas en el partido liberal y la influencia ideología en el comunismo fortalecen la hegemonía conservadora y su restauración al poder. 1948 14.000 1947 31 Medio siglo Pajaros volando – masacres de liberales en la zona cafetera principalmente en el valle del cauca, aparición de los famosos pajaros, huida de Pedro Antonio Marin alias tiro fijo y creación de las guerrillas liberales de Loaiza y peligro Levantamiento de los llanos se origina como la defensa contra los chulavitas y policías departamental contra los liberales, aparición de guerrillas liberales, al mando de Guadalupe salcedo y capitán Aljure entre otros. Proliferan las guerrillas liberales en la región de Sumpaz y el magdalena medio. Se generaliza la violencia en los campos auspiciado por el partido conservador. La muerte de Jorge Gaitán (9 abril 1946) acrecienta la oleada de violencia y da origen al famoso bogotazo que se replica en la hegemonía nacional. El aumento de muertes crece en una taza del 11.5% anual entre 1945 – 1950 El golpe del general rojas pinilla se presenta como una alianza liberal y conservadora quienes pactan el golpe militar en favor del general, en un intento por acabar la violencia partidista, que para 1953 oscilaba entre 40.000 y 55.000 guerrilleros armados, mientras que la fuerza pública no pasaba de 25.000 efectivos. Se produce la entrega de masiva de guerrilleros a cambio de garantías políticas pero quedan resquicios de grupos armados que influidos por el partido comunista no se acogen a la política pacifista de rojas pinilla Rojas decreta la (prohibición del comunismo internacional en Colombia) como respuesta a la lucha que estados unidos ejerce contra el comunismo en corea y al apoyo que este da a su régimen. Los años 60- Frente nacional Se origina con la idea de colaboración de los dos partidos tradicionales en el manejo del poder político Aparecen nuevos grupos políticos como el MRL y posteriormente ANAPO que a su vez son la base de la creación de nuevos grupos subversivos (ELN, M19, respectivamente) Aparecen las llamadas repúblicas independientes o regiones controladas por las guerrillas. Creación de la ANUC y el concejo nacional indígena del cauca CRIC La cuna de las farc La violencia en el Tolima es tan sangrienta que entre 1948 y 1957 son asesinadas 35.234 personas y 93.883 son abandonadas. ELN López Michelsen que no estaba de acuerdo con el frente nacional e influenciado por la ideología comunista crea un partido político denominado Movimiento Revolucionario Liberal (MRL) y proclive a la lucha armada De allí surgen los hermanos Vásquez Castaño quienes después de viajar a cuba y recibir instrucción militar revolucionaria, regresan y crean un grupo guerrillero denominado brigada José Antonio galán en la región del magdalena medio y el nordeste antioqueño que en 1964 toma el nombre de ejército de liberación nacional ELN que surge con la toma de Simacota el 7 de enero de 1964. Manuel Marulanda Vélez quien venía huyendo de la violencia partidista de la zona cafetera es perseguido y atacado por el ejército, obligándolo a desplazarse sobre la región del duda Marquetalia y rio chiquito, donde se organizó la base donde hoy son las farc Operaciones en Marquetalia y rio chiquito con la intención de acabar con lo que Álvaro Gómez hurtado denomino las repúblicas independientes, el estado ejerce operaciones militares contra la región y de allí surgen Manuel Marulanda, Ciro Trujillo y Jacob arenas quienes huyen hacia la región del pato y guayabero ante el asedio militar El movimiento guerrillero deja de ser una fuera regional defensiva para convertirse en un ejército cuyo objetivo es la toma del poder y se presenta el cambio de ideología liberal hacia el comunismo marxista que se venia gestando con anterioridad. Posteriormente surge los frentes de guerra de las farc con influencia en varias regiones del país 1949 1950 1952 1953 44.000 19.000 50.000 13.000 9.000