SlideShare una empresa de Scribd logo
Otro
Normal
Superior universitario
Superior no universitario
Secundaria/Intermedi…
Primaria/Básico
Ninguno
0,1%
1,2%
6,7%
5,2%
43,7%
30,8%
12,3%
0,7%
2,5%
16,5%
7,9%
47,6%
19,7%
5,20%
PORCENTAJE DE MUJERES DE 15 A
MÁS DE 56 AÑOS SEGÚN GRADO DE
INSTRUCCIÓN
Urbana Rural
MUJERES JÓVENES QUE ACCEDIERON A EDUCACIÓN
NO FORMAL POR TIPO DE CURSO
Edad
Curso
15 a 20 21 a 25 26 a 30 31 a 35
Otros 50% 0% 0% 16,7%
Cursos de educación
alternativa (CEMA
bachillerato para adultos,
calificación técnica dentro
del sistema escolar)
17,2% 10,3% 10,3% 15,5%
Cursos de capacitación
técnica laboral
(construcción,
agropecuaria, servicio,
otros)
14,8% 14,5% 14,8% 9,7%
Promotoras (salud,
educación, vivienda)
19,8% 18,1% 10,3% 13,8%
Liderazgo, derechos de las
mujeres
22,1% 19,9% 16,9% 9,6%
Existe una superación de las brechas de género en las
nuevas generaciones. Solo 1 de cada 10 mujeres jóvenes de
15 a 35 años es analfabeta
El grado de instrucción actual que exhiben las mujeres es
mayor al de sus madres
La educación forma parte de los proyectos de vida,
especialmente de mujeres jóvenes
Los indicadores reportan avances importantes en la igualdad de género, sin embargo aún se mantienen asimetrías por diferencias
rurales, urbanas, étnicas, de clase, regionales y generacionales. Lo señalado, se expresa fundamentalmente en:
El acceso y permanencia: existe un progreso evidente en el ciclo escolar de las mujeres, pero insuficiente en el acceso a niveles
superiores y su facilitación para la empleabilidad, donde se mantienen limites y obstáculos.
La discriminación: es la principal causa como obstáculo para la permanencia de las mujeres en la educación. La condición
económica (pobreza); la definición de preferencias y privilegios masculinos en la familia influyen en el acceso y permanencia
escolar. Otras razones están en directa relación con la reproducción como el emparejamiento, el embarazo y el trabajo del
cuidado en el hogar.
La segmentación y segregación educativa y del mercado de trabajo: basado en la división sexual del trabajo rige la
organización de la educación y del mercado de trabajo por género. Las opciones de profesionalización y empleo de las mujeres, se
siguen asumiendo como una extensión de su rol materno, de servicio a los otros, considerados naturalmente femeninos y que
están al margen de circuitos educativos de prestigio y poder.
15 A 35 años
36 a 55 años
56 años y más
9,6%
24,3%
66%
PORCENTAJE DE ANALFABETISMO DE
MUJERES
15 a 20 21 a 25 26 a 30 31 a 35
6,4%
13,5% 13,2%
9,5%
5,5%
8,2% 8,9%
13,7%
MUJERES JÓVENES EN RELACIÓN A LA
EXPECTATIVA DE ESTUDIO
Hubiera querido estudiar más
Esta satisfecha con la educación que tuvo
BOLIVIA: LA SITUACIÓN DE MUJERES JÓVENES
EN LA EDUCACIÓN
INFOGRAFÍA: Edwin Choque Marquez
FUENTE: LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN BOLIVIA. ENCUESTA NACIONAL DE DISCRIMINACIÓN Y EXCLUSIÓN SOCIAL
15 a 20 21 a 25 26 a 30 31 a 35
6,4%
13% 12,7% 9,9%
59,8%
24,7%
5,5% 2,9%
MUJERES JÓVENES QUE ESTUDIAN O
NO ACTUALMENTE
No estudian Si estudian
PORCENTAJE DE MUJERES JÓVENES QUE TRABAJA O
TRABAJÓ EN EL ÁREA DEL CURSO DE EDUCACIÓN NO
FORMAL QUE REALIZÓ
Edad
Trabaja o trabajó
No Si
15 – 20 22,9% 9,2%
21 – 25 18,6% 12,6%
26 – 30 11,4% 18,5%
31 - 35 10,4% 11,8%
NOTA: La fuente considera a mujeres de 15 a más de 56 años que son el 100% de la población de estudio. Para la presente infografía solo se expresan los
porcentajes de mujeres jóvenes (15 a 35 años).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

24 principales resultados_cpv2010-2
24 principales resultados_cpv2010-224 principales resultados_cpv2010-2
24 principales resultados_cpv2010-2
Yeyko Hernandez
 
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
catunescotic
 
5. una educacion secundaria pensada desde los sujetos
5.  una educacion secundaria pensada desde los sujetos5.  una educacion secundaria pensada desde los sujetos
5. una educacion secundaria pensada desde los sujetos
dalguerri
 
3. la mujer en el sistema educactivo hoy.
3. la mujer en el sistema educactivo hoy.3. la mujer en el sistema educactivo hoy.
3. la mujer en el sistema educactivo hoy.
laycar
 
Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...
Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...
Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...
University of Deusto
 
Situacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombiaSituacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombia
Jesús Vidal
 
Desercion escolar en qito
Desercion escolar en qitoDesercion escolar en qito
Desercion escolar en qito
luis
 

La actualidad más candente (7)

24 principales resultados_cpv2010-2
24 principales resultados_cpv2010-224 principales resultados_cpv2010-2
24 principales resultados_cpv2010-2
 
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
 
5. una educacion secundaria pensada desde los sujetos
5.  una educacion secundaria pensada desde los sujetos5.  una educacion secundaria pensada desde los sujetos
5. una educacion secundaria pensada desde los sujetos
 
3. la mujer en el sistema educactivo hoy.
3. la mujer en el sistema educactivo hoy.3. la mujer en el sistema educactivo hoy.
3. la mujer en el sistema educactivo hoy.
 
Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...
Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...
Los programas universitarios para personas mayores como actividades de ocio f...
 
Situacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombiaSituacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombia
 
Desercion escolar en qito
Desercion escolar en qitoDesercion escolar en qito
Desercion escolar en qito
 

Similar a INFORGRAFÍA - BOLIVIA: LA SITUACIÓN DE MUJERES JÓVENES EN LA EDUCACIÓN

Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía EcuadorMujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
FARO
 
Segregacion genero..
Segregacion genero..Segregacion genero..
Segregacion genero..
RossyPalmaM Palma M
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
beitarisco
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
ClaraMtnez
 
Politica educativa educacion basica para jovenes y adultos
Politica educativa   educacion basica para jovenes y adultosPolitica educativa   educacion basica para jovenes y adultos
Politica educativa educacion basica para jovenes y adultos
luluvillalba
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
arancha_ruiz
 
Práctica nº 3
Práctica nº 3Práctica nº 3
Práctica nº 3
monrroe8
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Pilar Martin Perez
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
sara93npk
 
Síntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en Euskadi
Síntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en EuskadiSíntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en Euskadi
Síntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en Euskadi
Irekia - EJGV
 
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la ArgentinaFutura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
Carlos Javier Regazzoni
 
El papel de la mujer en el sistema educativo.
El papel de la mujer en el sistema educativo.El papel de la mujer en el sistema educativo.
El papel de la mujer en el sistema educativo.
Sandra Molero López-Hazas
 
Pau Miret Gamundi y Daniela Vono de Vilehna
Pau Miret Gamundi  y Daniela Vono de VilehnaPau Miret Gamundi  y Daniela Vono de Vilehna
Pau Miret Gamundi y Daniela Vono de Vilehna
ASE - GT13 Asociación de Sociología de la Educación
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
irenesv10
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
atorija
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja
2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja
2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja
Eduardo Nelson German
 
Práctica 3 .
Práctica 3 .Práctica 3 .
Práctica 3 .
cristinatesti
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
atorija
 
Trabajo de primer bimestre rn
Trabajo de primer bimestre rnTrabajo de primer bimestre rn
Trabajo de primer bimestre rn
Mariuxi1
 

Similar a INFORGRAFÍA - BOLIVIA: LA SITUACIÓN DE MUJERES JÓVENES EN LA EDUCACIÓN (20)

Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía EcuadorMujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
 
Segregacion genero..
Segregacion genero..Segregacion genero..
Segregacion genero..
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Politica educativa educacion basica para jovenes y adultos
Politica educativa   educacion basica para jovenes y adultosPolitica educativa   educacion basica para jovenes y adultos
Politica educativa educacion basica para jovenes y adultos
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica nº 3
Práctica nº 3Práctica nº 3
Práctica nº 3
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Síntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en Euskadi
Síntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en EuskadiSíntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en Euskadi
Síntesis. CIFRAS 2016 sobre la situación de las mujeres y los hombres en Euskadi
 
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la ArgentinaFutura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
 
El papel de la mujer en el sistema educativo.
El papel de la mujer en el sistema educativo.El papel de la mujer en el sistema educativo.
El papel de la mujer en el sistema educativo.
 
Pau Miret Gamundi y Daniela Vono de Vilehna
Pau Miret Gamundi  y Daniela Vono de VilehnaPau Miret Gamundi  y Daniela Vono de Vilehna
Pau Miret Gamundi y Daniela Vono de Vilehna
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja
2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja
2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja
 
Práctica 3 .
Práctica 3 .Práctica 3 .
Práctica 3 .
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Trabajo de primer bimestre rn
Trabajo de primer bimestre rnTrabajo de primer bimestre rn
Trabajo de primer bimestre rn
 

Último

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 

Último (17)

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 

INFORGRAFÍA - BOLIVIA: LA SITUACIÓN DE MUJERES JÓVENES EN LA EDUCACIÓN

  • 1. Otro Normal Superior universitario Superior no universitario Secundaria/Intermedi… Primaria/Básico Ninguno 0,1% 1,2% 6,7% 5,2% 43,7% 30,8% 12,3% 0,7% 2,5% 16,5% 7,9% 47,6% 19,7% 5,20% PORCENTAJE DE MUJERES DE 15 A MÁS DE 56 AÑOS SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN Urbana Rural MUJERES JÓVENES QUE ACCEDIERON A EDUCACIÓN NO FORMAL POR TIPO DE CURSO Edad Curso 15 a 20 21 a 25 26 a 30 31 a 35 Otros 50% 0% 0% 16,7% Cursos de educación alternativa (CEMA bachillerato para adultos, calificación técnica dentro del sistema escolar) 17,2% 10,3% 10,3% 15,5% Cursos de capacitación técnica laboral (construcción, agropecuaria, servicio, otros) 14,8% 14,5% 14,8% 9,7% Promotoras (salud, educación, vivienda) 19,8% 18,1% 10,3% 13,8% Liderazgo, derechos de las mujeres 22,1% 19,9% 16,9% 9,6% Existe una superación de las brechas de género en las nuevas generaciones. Solo 1 de cada 10 mujeres jóvenes de 15 a 35 años es analfabeta El grado de instrucción actual que exhiben las mujeres es mayor al de sus madres La educación forma parte de los proyectos de vida, especialmente de mujeres jóvenes Los indicadores reportan avances importantes en la igualdad de género, sin embargo aún se mantienen asimetrías por diferencias rurales, urbanas, étnicas, de clase, regionales y generacionales. Lo señalado, se expresa fundamentalmente en: El acceso y permanencia: existe un progreso evidente en el ciclo escolar de las mujeres, pero insuficiente en el acceso a niveles superiores y su facilitación para la empleabilidad, donde se mantienen limites y obstáculos. La discriminación: es la principal causa como obstáculo para la permanencia de las mujeres en la educación. La condición económica (pobreza); la definición de preferencias y privilegios masculinos en la familia influyen en el acceso y permanencia escolar. Otras razones están en directa relación con la reproducción como el emparejamiento, el embarazo y el trabajo del cuidado en el hogar. La segmentación y segregación educativa y del mercado de trabajo: basado en la división sexual del trabajo rige la organización de la educación y del mercado de trabajo por género. Las opciones de profesionalización y empleo de las mujeres, se siguen asumiendo como una extensión de su rol materno, de servicio a los otros, considerados naturalmente femeninos y que están al margen de circuitos educativos de prestigio y poder. 15 A 35 años 36 a 55 años 56 años y más 9,6% 24,3% 66% PORCENTAJE DE ANALFABETISMO DE MUJERES 15 a 20 21 a 25 26 a 30 31 a 35 6,4% 13,5% 13,2% 9,5% 5,5% 8,2% 8,9% 13,7% MUJERES JÓVENES EN RELACIÓN A LA EXPECTATIVA DE ESTUDIO Hubiera querido estudiar más Esta satisfecha con la educación que tuvo BOLIVIA: LA SITUACIÓN DE MUJERES JÓVENES EN LA EDUCACIÓN INFOGRAFÍA: Edwin Choque Marquez FUENTE: LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN BOLIVIA. ENCUESTA NACIONAL DE DISCRIMINACIÓN Y EXCLUSIÓN SOCIAL 15 a 20 21 a 25 26 a 30 31 a 35 6,4% 13% 12,7% 9,9% 59,8% 24,7% 5,5% 2,9% MUJERES JÓVENES QUE ESTUDIAN O NO ACTUALMENTE No estudian Si estudian PORCENTAJE DE MUJERES JÓVENES QUE TRABAJA O TRABAJÓ EN EL ÁREA DEL CURSO DE EDUCACIÓN NO FORMAL QUE REALIZÓ Edad Trabaja o trabajó No Si 15 – 20 22,9% 9,2% 21 – 25 18,6% 12,6% 26 – 30 11,4% 18,5% 31 - 35 10,4% 11,8% NOTA: La fuente considera a mujeres de 15 a más de 56 años que son el 100% de la población de estudio. Para la presente infografía solo se expresan los porcentajes de mujeres jóvenes (15 a 35 años).