SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Técnico Profesional
e inserción laboral:
Perspectivas para avanzar en la igualdad de género
Leandro Sepúlveda V.
Encuentro Educación Técnica Profesional y Ciencia y Tecnología:
Claves para la autonomía económica de las mujeres
FLACSO, Buenos Aires, Agosto 2017
(1) ETP en América Latina: marco para la discusión
• La ETP como una oferta consolidada del sistema educativo
formal es una realidad reciente en la región
• De igual modo, se trata de un sistema formativo que presenta
grandes diferencias en términos de su situación relativa al
interior de los distintos países
• La oferta formativa ETP para mujeres como una realidad
segmentada refleja una preocupante continuidad histórica
• Tensión de base: dualismo en su definición. Énfasis en
objetivo productivista vs. Énfasis en objetivo socio-educativo
• Necesidad de una aproximación crítica a su uso en el debate
sobre el desarrollo en el sur (McGrath)
(2) La ETP en AL en la actualidad: consideraciones
desde una perspectiva de género
• Donde existen datos confiables, mayor presencia masculina
ETP secundaria por encima de los promedios de modalidad
tradicional
• Débil incidencia ETS en la matrícula de ES (excepciones Chile,
Colombia), aunque mayor proporción de mujeres en carreras
técnicas (excepciones: México, Perú, El Salvador)
• Comportamiento de la matrícula en especialidades: altamente
diferenciadas por género (área industrial tradicional
masculinizada; sector servicios feminizada: la
profesionalización de los cuidados)
• Lógicas de diferenciación temprana e incidencia de agentes
reproductores del orden (docentes); problema crítico a nivel
de educación secundaria
(3) Antecedentes del caso chileno
• EMTP corresponde al 40% de la matrícula de grados 11 y 12
• Aproximadamente 165.000 estudiantes en ambos niveles (15
sectores económicos, 35 especialidades, 17 menciones)
• Homogeneidad socio-económica de población escolar EMTP; 64%
de la matrícula dos quintiles más pobres; el 60% de los liceos TP se
encuentra en el decil de mayor vulnerabilidad
• La elección de la modalidad EMTP es un problema de clase social:
un estudiante pobre con muy buen SIMCE en 8º básico tiene 2,75
veces mayor posibilidad de ingresar a TP que un estudiante rico
con bajo puntaje SIMCE
• Con todo, EMTP no es salida temprana al mundo del trabajo: un
poco más del 45% ingresa a educación superior
(3a) Antecedentes del caso chileno
• La trayectoria de quienes siguen estudios de TP es más larga:
combinación estudio-trabajo y preeminencia carreras ETS: 62% del
total de egresados EMTP que siguen estudios superiores lo hacen en
IP o CFT
• Relevancia actual de ET de nivel superior: 53, 5% de la matrícula de
primer año corresponde a IP o CFT. Sin embargo, desconexión y
ausencia de puentes EMTP /ETS
• Alta tasa de deserción de jóvenes TP (30% de quienes ingresan a ES).
Problema de articulación curricular entre educación media y técnica
superior
• Y…segmentación de género
Composición de la Matrícula EMTP 2014
38%
04%
10%
01%
07%
12%
01%
03%
02% 02%
11%
01%
09%
01%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
Cerca del 50% sector servicios
Sector de Especialidades % Matrícula
hombres
% Matrícula mujeres
Comercial 36.1% 63.9%
Industrial 83% 17%
Técnica 20.2% 79.8%
Agrícola 66.3% 33.7%
Marítima 65.8% 34.2%
Sector de Especialidades % Matrícula hombres % Matrícula mujeres
Administración y Comercio 36% 64%
Construcción 77.7% 22,3%
Electricidad 86,7% 13,3%
Metalmecánica 92,6% 7,4%
Alimentación 31,8% 68,2%
Programas y Proyectos Sociales 9,1% 90,9%
Hotelería y Turismo 31,2% 68,8%
Matrícula EMTP 2015 % Matrícula hombres % Matrícula mujeres
51,7% 48,3%
Trayectorias comparativamente exitosas:
cohorte 2003 (2º medio) /2012
Desenlace Estudios Mujer Hombre
Desertores de la EM 13,1% 17,1%
Egresados de la EM 45,1% 42,7%
Abandono de estudios superiores 12,4% 14,4%
Estudiantes de educación superior 19,7% 19%
Titulados Universidades 3,1% 2,2%
Titulados de Institutos Profesionales 3,4% 2,8%
Titulados de CFT 3,2% 1,9%
Total 100 100
Trayectoria educativa post- media 41,8% 40,3%
Fuente: Larrañaga et al, 2013
14,5% CH
Con todo, porcentaje importante de jóvenes EMTP
deben hacer frente al mundo del trabajo
cohorte 2003/2012
Desenlace Estudios Mujer TP Mujer HC
Desertores de la EM 13,1% 14,5%
Egresados de la EM 45,1% 15,8%
Abandono de estudios superiores 12,4% 12,6%
Estudiantes de educación superior 19,7% 36,9%
Titulados Universidades 3,1% 11,9%
Titulados de Institutos Profesionales 3,4% 4,2%
Titulados de CFT 3,2% 4,1%
Total 100 100
Trayectoria educativa post- media 41,8% 69,7%
Fuente: Larrañaga et al, 2013
Salario promedio mujeres: círculo negativo
cohorte 2003/2012
Desenlace Estudios Salario promedio Mujer TP como %
de salario promedio de hombres
Desertores de la EM 66,1%
Egresados de la EM 69%
Abandono de estudios superiores 72,8%
Titulados de CFT 69,2%
Titulados de Institutos Profesionales 74,8%
Titulados Universidades 82,7%
Total 73,2%
Fuente: Larrañaga et al, 2013
Discriminación salarial por sector de especialidad
cursada
Especialidad % de mujeres en área Salario mujer como % de hombre
Minero 14,9% 68,2%
Mecánica industrial 1,7% 55,7%
Construcciones metálicas 1,7% 63,8%
Mecánica automotriz 1,4% 75,3%
Electricidad 3,5% 62,1%
Electrónica 4,9% 81,3%
Telecomunicaciones 30% 72,2%
Contabilidad 59,9% 83,4%
Ventas 62,6% 81,5%
Alimentación 65,3% 77,6%
Programas y proyectos sociales 94,2% 83,9%
Fuente: Larrañaga et al, 2013
(4) ¿Tiene impacto estudiar ETP para una inserción
laboral posterior?
• Algunos (escasos) estudios señalan que el retorno privado de
educación técnica secundaria es mayor que el alcanzado por
aquellos con estudios académicos tradicionales
• Ventaja (inicial) ETP: Mejor inserción laboral y trayectorias
funcionales a redes y vínculos alcanzados en etapa formativa
• Sin embargo, los datos desagregados demuestran marcadas
diferencias por áreas formativas, existiendo un círculo
vicioso: carreras marcadamente feminizadas-menor
retribución en el mercado laboral
• Estudios de Almeida en Brasil y González-Velosa para Chile y
Colombia advierten acerca de retornos negativos de algunas
carreras de ETS
• Complejidad asociada: un sistema educativo diverso que se
diferencia, además, por el prestigio de las instituciones
Sugerencias de políticas: intentando ir más allá del
sentido común
• ¿EMTP asociada a especialidades o una educación que
enfatice en competencias generales y perspectiva de
continuidad de estudios?
• Importancia de las mediaciones: agentes educativos;
estrategias de apoyo a las definiciones vocacionales;
dispositivos de acompañamiento a trayectorias
educativo/laborales
• Los problemas de diferenciación de género en ES no son
exclusivos de la ETS. Dos estrategias complementarias:
(a) trabajo competencias/habilidades de base
(b) iniciativas locales/regionales de articulación para la
inclusión no sexista en áreas productivas relevantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas Román
Políticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas RománPolíticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas Román
Políticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas RománEUROsociAL II
 
Revisión y estudio cualitativo sobre la brecha de género en el ámbito educati...
Revisión y estudio cualitativo sobre la brecha de género en el ámbito educati...Revisión y estudio cualitativo sobre la brecha de género en el ámbito educati...
Revisión y estudio cualitativo sobre la brecha de género en el ámbito educati...
Grial - University of Salamanca
 
Oriol Homs
Oriol HomsOriol Homs
La nueva universidad y las economías de las
La nueva universidad y las economías  de  lasLa nueva universidad y las economías  de  las
La nueva universidad y las economías de las
Universidad Técnica de Machala
 
Eleonora Baringoltz
Eleonora BaringoltzEleonora Baringoltz
Eleonora Baringoltz
Cátedra UNESCO M,C yT
 
Guión Mesa Redonda Education. Talent Woman 2019 (#twoman2019)
Guión Mesa Redonda Education. Talent Woman 2019 (#twoman2019)Guión Mesa Redonda Education. Talent Woman 2019 (#twoman2019)
Guión Mesa Redonda Education. Talent Woman 2019 (#twoman2019)
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El papel del liderazgo femenino en el campo tecnológico y su balance con la v...
El papel del liderazgo femenino en el campo tecnológico y su balance con la v...El papel del liderazgo femenino en el campo tecnológico y su balance con la v...
El papel del liderazgo femenino en el campo tecnológico y su balance con la v...
TestingCR
 
Retos_CohesiónSocial_LatAm
Retos_CohesiónSocial_LatAm Retos_CohesiónSocial_LatAm
Retos_CohesiónSocial_LatAm
AngelMelguizo
 
Empleo Joven e Informalidad en Argentina
Empleo Joven e Informalidad en ArgentinaEmpleo Joven e Informalidad en Argentina
Empleo Joven e Informalidad en Argentina
Jorge Roldán
 
H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011
H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011
H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011
ComunidadMujer Cm
 
La cuarta revolucion industrial, ponencia Universidad Enrique Guzmán y Valle
La cuarta revolucion industrial, ponencia Universidad Enrique Guzmán y ValleLa cuarta revolucion industrial, ponencia Universidad Enrique Guzmán y Valle
La cuarta revolucion industrial, ponencia Universidad Enrique Guzmán y Valle
Maria Kristina Tellsten, M.Ed.
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
FUSADES
 
Liderazgo Femenino en Dirección de Proyectos
Liderazgo Femenino en Dirección de ProyectosLiderazgo Femenino en Dirección de Proyectos
Liderazgo Femenino en Dirección de Proyectos
Ceciliaboggi
 
La Transición de la Escuela al Trabajo: análisis de oferta y demanda de emple...
La Transición de la Escuela al Trabajo: análisis de oferta y demanda de emple...La Transición de la Escuela al Trabajo: análisis de oferta y demanda de emple...
La Transición de la Escuela al Trabajo: análisis de oferta y demanda de emple...EUROsociAL II
 
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União EuropeiaEstudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União EuropeiaCarla Sofia Oliveira Silva
 
Charla evento TestingUY 2015 - Educación en Testing - Ánima
Charla evento TestingUY 2015 - Educación en Testing - ÁnimaCharla evento TestingUY 2015 - Educación en Testing - Ánima
Charla evento TestingUY 2015 - Educación en Testing - Ánima
TestingUy
 

La actualidad más candente (17)

Políticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas Román
Políticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas RománPolíticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas Román
Políticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas Román
 
Revisión y estudio cualitativo sobre la brecha de género en el ámbito educati...
Revisión y estudio cualitativo sobre la brecha de género en el ámbito educati...Revisión y estudio cualitativo sobre la brecha de género en el ámbito educati...
Revisión y estudio cualitativo sobre la brecha de género en el ámbito educati...
 
Oriol Homs
Oriol HomsOriol Homs
Oriol Homs
 
La nueva universidad y las economías de las
La nueva universidad y las economías  de  lasLa nueva universidad y las economías  de  las
La nueva universidad y las economías de las
 
Eleonora Baringoltz
Eleonora BaringoltzEleonora Baringoltz
Eleonora Baringoltz
 
Guión Mesa Redonda Education. Talent Woman 2019 (#twoman2019)
Guión Mesa Redonda Education. Talent Woman 2019 (#twoman2019)Guión Mesa Redonda Education. Talent Woman 2019 (#twoman2019)
Guión Mesa Redonda Education. Talent Woman 2019 (#twoman2019)
 
El papel del liderazgo femenino en el campo tecnológico y su balance con la v...
El papel del liderazgo femenino en el campo tecnológico y su balance con la v...El papel del liderazgo femenino en el campo tecnológico y su balance con la v...
El papel del liderazgo femenino en el campo tecnológico y su balance con la v...
 
Retos_CohesiónSocial_LatAm
Retos_CohesiónSocial_LatAm Retos_CohesiónSocial_LatAm
Retos_CohesiónSocial_LatAm
 
Empleo Joven e Informalidad en Argentina
Empleo Joven e Informalidad en ArgentinaEmpleo Joven e Informalidad en Argentina
Empleo Joven e Informalidad en Argentina
 
20130624 indice de vida mejor
20130624 indice de vida mejor20130624 indice de vida mejor
20130624 indice de vida mejor
 
H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011
H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011
H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011
 
La cuarta revolucion industrial, ponencia Universidad Enrique Guzmán y Valle
La cuarta revolucion industrial, ponencia Universidad Enrique Guzmán y ValleLa cuarta revolucion industrial, ponencia Universidad Enrique Guzmán y Valle
La cuarta revolucion industrial, ponencia Universidad Enrique Guzmán y Valle
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
 
Liderazgo Femenino en Dirección de Proyectos
Liderazgo Femenino en Dirección de ProyectosLiderazgo Femenino en Dirección de Proyectos
Liderazgo Femenino en Dirección de Proyectos
 
La Transición de la Escuela al Trabajo: análisis de oferta y demanda de emple...
La Transición de la Escuela al Trabajo: análisis de oferta y demanda de emple...La Transición de la Escuela al Trabajo: análisis de oferta y demanda de emple...
La Transición de la Escuela al Trabajo: análisis de oferta y demanda de emple...
 
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União EuropeiaEstudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
 
Charla evento TestingUY 2015 - Educación en Testing - Ánima
Charla evento TestingUY 2015 - Educación en Testing - ÁnimaCharla evento TestingUY 2015 - Educación en Testing - Ánima
Charla evento TestingUY 2015 - Educación en Testing - Ánima
 

Similar a Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspectivas para avanzar en la igualdad de género"

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP
 
Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)
Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)
Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)Innovum
 
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
educarepdom
 
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaSatt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaPartido Progresista
 
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaSatt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaPartido Progresista
 
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaSatt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaPartido Progresista
 
Sistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica pro
Sistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica   proSistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica   pro
Sistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica proPartido Progresista
 
Ing infor
Ing inforIng infor
Ing infor
Cesar Jimenez
 
Modelos Virtuales en las IES Colombianas
Modelos Virtuales en las IES ColombianasModelos Virtuales en las IES Colombianas
Modelos Virtuales en las IES Colombianas
Diego Leal
 
La enseñanza media ¿prepara para el trabajo
La enseñanza media ¿prepara para el trabajoLa enseñanza media ¿prepara para el trabajo
La enseñanza media ¿prepara para el trabajo
felipeburrows
 
Educación para el trabajo 2013
Educación para el trabajo 2013Educación para el trabajo 2013
Educación para el trabajo 2013
reynaldo19400000
 
H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011
H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011
H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011
ComunidadMujer Cm
 
Articulo Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
Articulo  Carvajal_Tarco_Toaquiza_LesanoArticulo  Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
Articulo Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
ERICKALEJANDROCARVAJ
 
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfcalexmema
 
presentación política educativa colombia 2010
 presentación política educativa colombia 2010 presentación política educativa colombia 2010
presentación política educativa colombia 2010alexmema
 
Capital Humano:
Capital Humano:Capital Humano:
Capital Humano:
cnicchile
 
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
cnicchile
 
Propuesta tic educativa
Propuesta tic educativaPropuesta tic educativa
Propuesta tic educativa
Max Morales
 

Similar a Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspectivas para avanzar en la igualdad de género" (20)

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
 
Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)
Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)
Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)
 
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
 
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaSatt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
 
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaSatt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
 
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológicaSatt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
Satt sistema nacional articulado de educ técnica y tecnológica
 
Sistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica pro
Sistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica   proSistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica   pro
Sistema nacional único y articulado de educación técnica y tecnológica pro
 
Ing infor
Ing inforIng infor
Ing infor
 
Modelos Virtuales en las IES Colombianas
Modelos Virtuales en las IES ColombianasModelos Virtuales en las IES Colombianas
Modelos Virtuales en las IES Colombianas
 
La enseñanza media ¿prepara para el trabajo
La enseñanza media ¿prepara para el trabajoLa enseñanza media ¿prepara para el trabajo
La enseñanza media ¿prepara para el trabajo
 
Educación para el trabajo 2013
Educación para el trabajo 2013Educación para el trabajo 2013
Educación para el trabajo 2013
 
08 presentacion ula
08 presentacion ula08 presentacion ula
08 presentacion ula
 
08 presentacion ula
08 presentacion ula08 presentacion ula
08 presentacion ula
 
H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011
H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011
H. Araneda // III Barómetro Mujer y Trabajo 2011
 
Articulo Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
Articulo  Carvajal_Tarco_Toaquiza_LesanoArticulo  Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
Articulo Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
 
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
 
presentación política educativa colombia 2010
 presentación política educativa colombia 2010 presentación política educativa colombia 2010
presentación política educativa colombia 2010
 
Capital Humano:
Capital Humano:Capital Humano:
Capital Humano:
 
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
 
Propuesta tic educativa
Propuesta tic educativaPropuesta tic educativa
Propuesta tic educativa
 

Más de catunescotic

Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
catunescotic
 
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
catunescotic
 
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
catunescotic
 
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
catunescotic
 
Tesis de maestría alizon
Tesis de maestría alizonTesis de maestría alizon
Tesis de maestría alizon
catunescotic
 
Participación femenina-2014 conicyt vf
Participación femenina-2014 conicyt vfParticipación femenina-2014 conicyt vf
Participación femenina-2014 conicyt vf
catunescotic
 
Bonder most 2015
Bonder most 2015Bonder most 2015
Bonder most 2015
catunescotic
 
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
catunescotic
 
La química en el siglo XXI
La química en el siglo XXILa química en el siglo XXI
La química en el siglo XXI
catunescotic
 
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
catunescotic
 
Argentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de géneroArgentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de género
catunescotic
 
Resumen Género
Resumen GéneroResumen Género
Resumen Género
catunescotic
 
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa RicaCosta Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
catunescotic
 
Brasil: Mujer y Ciencia
Brasil: Mujer y CienciaBrasil: Mujer y Ciencia
Brasil: Mujer y Ciencia
catunescotic
 
Chile: Reporte participación femenina en CONICYT
Chile: Reporte participación femenina en CONICYTChile: Reporte participación femenina en CONICYT
Chile: Reporte participación femenina en CONICYT
catunescotic
 

Más de catunescotic (15)

Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
 
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
 
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
 
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
 
Tesis de maestría alizon
Tesis de maestría alizonTesis de maestría alizon
Tesis de maestría alizon
 
Participación femenina-2014 conicyt vf
Participación femenina-2014 conicyt vfParticipación femenina-2014 conicyt vf
Participación femenina-2014 conicyt vf
 
Bonder most 2015
Bonder most 2015Bonder most 2015
Bonder most 2015
 
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
 
La química en el siglo XXI
La química en el siglo XXILa química en el siglo XXI
La química en el siglo XXI
 
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
 
Argentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de géneroArgentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de género
 
Resumen Género
Resumen GéneroResumen Género
Resumen Género
 
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa RicaCosta Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
 
Brasil: Mujer y Ciencia
Brasil: Mujer y CienciaBrasil: Mujer y Ciencia
Brasil: Mujer y Ciencia
 
Chile: Reporte participación femenina en CONICYT
Chile: Reporte participación femenina en CONICYTChile: Reporte participación femenina en CONICYT
Chile: Reporte participación femenina en CONICYT
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspectivas para avanzar en la igualdad de género"

  • 1. Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspectivas para avanzar en la igualdad de género Leandro Sepúlveda V. Encuentro Educación Técnica Profesional y Ciencia y Tecnología: Claves para la autonomía económica de las mujeres FLACSO, Buenos Aires, Agosto 2017
  • 2. (1) ETP en América Latina: marco para la discusión • La ETP como una oferta consolidada del sistema educativo formal es una realidad reciente en la región • De igual modo, se trata de un sistema formativo que presenta grandes diferencias en términos de su situación relativa al interior de los distintos países • La oferta formativa ETP para mujeres como una realidad segmentada refleja una preocupante continuidad histórica • Tensión de base: dualismo en su definición. Énfasis en objetivo productivista vs. Énfasis en objetivo socio-educativo • Necesidad de una aproximación crítica a su uso en el debate sobre el desarrollo en el sur (McGrath)
  • 3. (2) La ETP en AL en la actualidad: consideraciones desde una perspectiva de género • Donde existen datos confiables, mayor presencia masculina ETP secundaria por encima de los promedios de modalidad tradicional • Débil incidencia ETS en la matrícula de ES (excepciones Chile, Colombia), aunque mayor proporción de mujeres en carreras técnicas (excepciones: México, Perú, El Salvador) • Comportamiento de la matrícula en especialidades: altamente diferenciadas por género (área industrial tradicional masculinizada; sector servicios feminizada: la profesionalización de los cuidados) • Lógicas de diferenciación temprana e incidencia de agentes reproductores del orden (docentes); problema crítico a nivel de educación secundaria
  • 4. (3) Antecedentes del caso chileno • EMTP corresponde al 40% de la matrícula de grados 11 y 12 • Aproximadamente 165.000 estudiantes en ambos niveles (15 sectores económicos, 35 especialidades, 17 menciones) • Homogeneidad socio-económica de población escolar EMTP; 64% de la matrícula dos quintiles más pobres; el 60% de los liceos TP se encuentra en el decil de mayor vulnerabilidad • La elección de la modalidad EMTP es un problema de clase social: un estudiante pobre con muy buen SIMCE en 8º básico tiene 2,75 veces mayor posibilidad de ingresar a TP que un estudiante rico con bajo puntaje SIMCE • Con todo, EMTP no es salida temprana al mundo del trabajo: un poco más del 45% ingresa a educación superior
  • 5. (3a) Antecedentes del caso chileno • La trayectoria de quienes siguen estudios de TP es más larga: combinación estudio-trabajo y preeminencia carreras ETS: 62% del total de egresados EMTP que siguen estudios superiores lo hacen en IP o CFT • Relevancia actual de ET de nivel superior: 53, 5% de la matrícula de primer año corresponde a IP o CFT. Sin embargo, desconexión y ausencia de puentes EMTP /ETS • Alta tasa de deserción de jóvenes TP (30% de quienes ingresan a ES). Problema de articulación curricular entre educación media y técnica superior • Y…segmentación de género
  • 6. Composición de la Matrícula EMTP 2014 38% 04% 10% 01% 07% 12% 01% 03% 02% 02% 11% 01% 09% 01% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% Cerca del 50% sector servicios
  • 7. Sector de Especialidades % Matrícula hombres % Matrícula mujeres Comercial 36.1% 63.9% Industrial 83% 17% Técnica 20.2% 79.8% Agrícola 66.3% 33.7% Marítima 65.8% 34.2% Sector de Especialidades % Matrícula hombres % Matrícula mujeres Administración y Comercio 36% 64% Construcción 77.7% 22,3% Electricidad 86,7% 13,3% Metalmecánica 92,6% 7,4% Alimentación 31,8% 68,2% Programas y Proyectos Sociales 9,1% 90,9% Hotelería y Turismo 31,2% 68,8% Matrícula EMTP 2015 % Matrícula hombres % Matrícula mujeres 51,7% 48,3%
  • 8. Trayectorias comparativamente exitosas: cohorte 2003 (2º medio) /2012 Desenlace Estudios Mujer Hombre Desertores de la EM 13,1% 17,1% Egresados de la EM 45,1% 42,7% Abandono de estudios superiores 12,4% 14,4% Estudiantes de educación superior 19,7% 19% Titulados Universidades 3,1% 2,2% Titulados de Institutos Profesionales 3,4% 2,8% Titulados de CFT 3,2% 1,9% Total 100 100 Trayectoria educativa post- media 41,8% 40,3% Fuente: Larrañaga et al, 2013 14,5% CH
  • 9. Con todo, porcentaje importante de jóvenes EMTP deben hacer frente al mundo del trabajo cohorte 2003/2012 Desenlace Estudios Mujer TP Mujer HC Desertores de la EM 13,1% 14,5% Egresados de la EM 45,1% 15,8% Abandono de estudios superiores 12,4% 12,6% Estudiantes de educación superior 19,7% 36,9% Titulados Universidades 3,1% 11,9% Titulados de Institutos Profesionales 3,4% 4,2% Titulados de CFT 3,2% 4,1% Total 100 100 Trayectoria educativa post- media 41,8% 69,7% Fuente: Larrañaga et al, 2013
  • 10. Salario promedio mujeres: círculo negativo cohorte 2003/2012 Desenlace Estudios Salario promedio Mujer TP como % de salario promedio de hombres Desertores de la EM 66,1% Egresados de la EM 69% Abandono de estudios superiores 72,8% Titulados de CFT 69,2% Titulados de Institutos Profesionales 74,8% Titulados Universidades 82,7% Total 73,2% Fuente: Larrañaga et al, 2013
  • 11. Discriminación salarial por sector de especialidad cursada Especialidad % de mujeres en área Salario mujer como % de hombre Minero 14,9% 68,2% Mecánica industrial 1,7% 55,7% Construcciones metálicas 1,7% 63,8% Mecánica automotriz 1,4% 75,3% Electricidad 3,5% 62,1% Electrónica 4,9% 81,3% Telecomunicaciones 30% 72,2% Contabilidad 59,9% 83,4% Ventas 62,6% 81,5% Alimentación 65,3% 77,6% Programas y proyectos sociales 94,2% 83,9% Fuente: Larrañaga et al, 2013
  • 12. (4) ¿Tiene impacto estudiar ETP para una inserción laboral posterior? • Algunos (escasos) estudios señalan que el retorno privado de educación técnica secundaria es mayor que el alcanzado por aquellos con estudios académicos tradicionales • Ventaja (inicial) ETP: Mejor inserción laboral y trayectorias funcionales a redes y vínculos alcanzados en etapa formativa • Sin embargo, los datos desagregados demuestran marcadas diferencias por áreas formativas, existiendo un círculo vicioso: carreras marcadamente feminizadas-menor retribución en el mercado laboral • Estudios de Almeida en Brasil y González-Velosa para Chile y Colombia advierten acerca de retornos negativos de algunas carreras de ETS • Complejidad asociada: un sistema educativo diverso que se diferencia, además, por el prestigio de las instituciones
  • 13. Sugerencias de políticas: intentando ir más allá del sentido común • ¿EMTP asociada a especialidades o una educación que enfatice en competencias generales y perspectiva de continuidad de estudios? • Importancia de las mediaciones: agentes educativos; estrategias de apoyo a las definiciones vocacionales; dispositivos de acompañamiento a trayectorias educativo/laborales • Los problemas de diferenciación de género en ES no son exclusivos de la ETS. Dos estrategias complementarias: (a) trabajo competencias/habilidades de base (b) iniciativas locales/regionales de articulación para la inclusión no sexista en áreas productivas relevantes