SlideShare una empresa de Scribd logo
Lima, Noviembre 2013
27 de noviembre
Horarios
08:30 a.m. a
09:00 a.m.
09:00 a.m. a
10:00 a.m.
10:00 a.m. a
11:00 a.m.
11.00 a.m. a
11:30 a.m.
11:30 a.m. a
1.00 a.m.

1:00 p.m. a
2:00 p.m.
2:00 p.m. a
3:30 p.m.
3:30 p.m. a
4:00 p.m.
4:00 p.m. a
4:30 p.m.
4:30 p.m. a
5:30 p.m.
5:30 p.m. a
6:00 p.m.

28 de noviembre

Inventario de Ocurrencias
Metálicas

Inventario de Ocurrencias No
Metálicas

Partida a la zona donde se
realizará el inventario.
Reconocimiento
geológico,
fallas
y
estructuras,
alteraciones, minerales de
mena y ganga
en los
alrededores
del
Puente
Chetillar, Puente Zapotal,
Puente Malluma.
Llegada
Paloma

al

Prospecto

Partida a la zona
realizará el inventario

donde se

Reconocimiento de tipo de
depósito,
roca
hospedante,
carfacterística de la mineralización
y controles estructurales en la
ruta.

Llegada a las canteras: Cabracabra,
Minera Construcción, Providencia
La I.

ALMUERZO
Ubicación y reconocimiento
del área a inventariar:
Prospecto La Paloma
Determinación del método de
muestreo y recolección de
muestras

ALMUERZO
Ubicación y reconocimiento de
canteras donde se hará
inventario.
Determinación del método
muestreo y recolección
muestras

las
el
de
de

Llenado de ficha de inventario Llenado de ficha de inventario de
de ocurrencias metálicas
ocurrencias no metálicas
RETORNO A LA CIUDAD DE CAJAMARCA
GABINETE 1

TRABAJO DE
CAMPO

GABINETE 2

BASE DE DATOS E
INFORME
• Poner en práctica los métodos de muestreo y recolectar
muestras de mena y roca.
• Recolectar dato geológicos en el campo y practicar la forma
de llenar las fichas de inventario para validar, integrar y
salvaguardar la información confiable de los recursos
minerales generada por los Gobiernos Regionales.
• Generar capas de información que serán utilizadas para
determinar el potencial minero de una región.
• Contribuir con el programa de Zonificación Ecológica
Económica (ZEE) y el Ordenamiento Territorial a nivel
regional.
• Mapa Topográfico
• Mapa Geológico
• Tablero
• Libreta de campo
• Lápiz
• Brújula
• Borrador
• Picota
• Lupa
• GPS (corroborar las coordenadas)
• Bolsas de muestreo
• Picota
• Comba
• Puntas y/o cinceles
1.
2.
1.
UBICACIÓN Y ACCESIBILIDAD
• Se encuentra ubicado en el, distrito de Chilete, provincia de 
Contumaza al sureste del pueblo La Paloma. Sus coordenadas UTM 
son,  9200630N, 735236E el acceso es mediante carretera afirmada 
siguiendo la ruta hacia Chilete.
•La Paloma es un prospecto donde predomina una alteración de 
silicificación; zona de alteración tipo vuggy silica alojada en los 
depósitos piroclásticos eocénicos.
•Se encuentra ubicado el prospecto en la figura a continuación:
•

Ubicación de los Prospectos La Paloma y Miraflores:
CENOZOICO
Rocas de la Secuencia Volcánica Chilete-Ayambla (Pe-ch/1, Pe-ch/2)
•Son depósitos de flujos de lava andesítica intercalada con depósitos 
volcanoclástico lahares y flujos de ceniza gris violáceos. Conforman un 
espesor aproximado de 800m.
Rocas de la Secuencia Volcánica Miraflores (Pe-mi/1, Pe-mi/2)
•Son intercalaciones de flujos piroclásticos de cenizas con flujos de 
bloques y cenizas grises a gris violáceos, de composición andesítica y 
secuencias volcanoclásticas en la base. Tiene un espesor promedio de 
650m.
CENOZOICO
Rocas del Centro Volcánico Niepos (Po-ni/4)
•Son flujos piroclásticos de pómez y cenizas, soldada gris azulino a
amarillento rico en cristales, de composición riolítica. Su espesor es de
350 m.
Rocas intrusivas: Subvolcánicos y plutónicas (Po-an)
•Son rocas intrusivas subvólcanicas y domos andesíticos, gris verdosos
porfiríticos cristales de plagioclasa y anfíbol.
CUATERNARIOS
Depósitos coluviales (Qh-co)
•Son acumulaciones constituidas por materiales de diversos tamaños
pero de litología homogénea, englobados en una matriz arenosa que
se distribuye irregularmente en las vertientes del territorio montañoso,
habiéndose formado por alteración y desintegración in situ de las rocas
ubicadas en las laderas superiores y por acción de la gravedad.
Depósitos aluviales (Qh-al)
•Bajo esta denominación se describen las terrazas fluviales, los conos
de deyección y las acumulaciones recientes de gravas, arenas y arcillas
que se encuentran en el lecho de los ríos.
•

El prospecto La Paloma se encuentra dentro de un contexto
regional metalogenético que corresponde a la Franja XVIII de los
depósitos epitermales de Au-Ag de baja sulfuración del Oligoceno.

•

Los controles de mineralización corresponden a fallas con
orientaciones preferenciales NO-SE y E-O. La región Cajamarca
pertenece el segmento norte de esta franja y se localizan los
depósitos Salpo, San Pedro, Paredones, Coshuro, Lucero, Los Pircos,
Mishahuanca, El Rosal y otros; algunos de ellos relacionados con
centros volcánicos, como es el caso de Uromalqui (Salpo), San
Pedro e Urillao-Ruhos (Rivera et al., 2005).
3.
3.
5.
4.
• Acosta, J.; Quispe, J. et al. (2010)- Mapa Metalogenetico
del Oro en el Perú 2010. Disponible en: <
http://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin>
• Díaz, A.; Ramírez, J. (2009)- Compendio de Rocas y
Minerales Industriales en el Perú: Geología económica.
Boletín N°19: Lima: INGEMMET. serie B, 4p. Base de
datos de Rocas y Minerales Industriales. Disponible en: <
http://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin>
• Reyes, L.; (1980)- Geología de los cuadrángulos de
Cajamarca, San Marcos y Cajabamba.
Boletín N° 31:
Lima: INGEMMET. Serie A, 82p.
• Rivera, R. (2007)- Características Metalogenéticas de los
yacimientos asociados al volcanismo cenozoico (Grupo
Calipuy) en el norte del Perú, Región Cajamarca. Lima:
INGEMMET. Disponible en: <
http://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin>
• Rodríguez, I; Huanacuni, D & Villarreal, E. (2011)Informe de la franjas Metalogenéticas y Áreas
Potenciales de la región Cajamarca. Lima: INGEMMET.
• Lagos, A.; Sanchezm J, et al. (2006) Aportes al análisis
de cuencas sedimentarias en los alrededores de las
localidades de los baños del Inca, Cruz Blanca, Otuzco,
Distrito de Cajamarca.
Información Geológica Regional del área a visitar.
Información Geológica Regional del área a visitar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roquedo español
Roquedo españolRoquedo español
Roquedo español
budapest estocolmo
 
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
Alfredo García
 
Fallas Geológicas en el Ecuador
Fallas Geológicas en el EcuadorFallas Geológicas en el Ecuador
Fallas Geológicas en el Ecuador
Pablo Jumbo
 
Estratigrafia subandino
Estratigrafia subandinoEstratigrafia subandino
Estratigrafia subandino
Enzo Marin
 
Tema 1 1 parte Presentasió classe
Tema 1  1 parte Presentasió classeTema 1  1 parte Presentasió classe
Tema 1 1 parte Presentasió classe
Mario Vicedo pellin
 
Adh geo modelado y erosión diferencial iv
Adh geo modelado y erosión diferencial ivAdh geo modelado y erosión diferencial iv
Adh geo modelado y erosión diferencial iv
Aula de Historia
 
1. El espacio geográfico español.
1. El espacio geográfico español.1. El espacio geográfico español.
1. El espacio geográfico español.
Mª Luz Jorquera Blanco
 
Historia geologica1618
Historia geologica1618Historia geologica1618
Historia geologica1618
marivisaiz
 
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
JGL79
 
GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
Sergi Sanchiz Torres
 
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de EspañaTema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Jesús Bartolomé Martín
 
áReas de analogía
áReas de analogíaáReas de analogía
áReas de analogía
Rocio Huaman Aguilar
 
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de EspañaEl Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Las unidades del relieve español
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
Alfredo García
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
José Antonio Campos Arroyo
 
Potencial hidrocarburifero de bolivia
Potencial hidrocarburifero de boliviaPotencial hidrocarburifero de bolivia
Potencial hidrocarburifero de bolivia
luis carlos saavedra
 
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATOTema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
GHCCSS GHCCSS
 
Unidades del relieve español.
Unidades del relieve español.Unidades del relieve español.
Unidades del relieve español.
José Antonio Campos Arroyo
 
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENEESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Relieve unidades
Relieve unidadesRelieve unidades
Relieve unidades
Belén Santos
 

La actualidad más candente (20)

Roquedo español
Roquedo españolRoquedo español
Roquedo español
 
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
 
Fallas Geológicas en el Ecuador
Fallas Geológicas en el EcuadorFallas Geológicas en el Ecuador
Fallas Geológicas en el Ecuador
 
Estratigrafia subandino
Estratigrafia subandinoEstratigrafia subandino
Estratigrafia subandino
 
Tema 1 1 parte Presentasió classe
Tema 1  1 parte Presentasió classeTema 1  1 parte Presentasió classe
Tema 1 1 parte Presentasió classe
 
Adh geo modelado y erosión diferencial iv
Adh geo modelado y erosión diferencial ivAdh geo modelado y erosión diferencial iv
Adh geo modelado y erosión diferencial iv
 
1. El espacio geográfico español.
1. El espacio geográfico español.1. El espacio geográfico español.
1. El espacio geográfico español.
 
Historia geologica1618
Historia geologica1618Historia geologica1618
Historia geologica1618
 
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
 
GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
 
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de EspañaTema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
 
áReas de analogía
áReas de analogíaáReas de analogía
áReas de analogía
 
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de EspañaEl Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
 
Las unidades del relieve español
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
 
Potencial hidrocarburifero de bolivia
Potencial hidrocarburifero de boliviaPotencial hidrocarburifero de bolivia
Potencial hidrocarburifero de bolivia
 
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATOTema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
 
Unidades del relieve español.
Unidades del relieve español.Unidades del relieve español.
Unidades del relieve español.
 
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENEESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
 
Relieve unidades
Relieve unidadesRelieve unidades
Relieve unidades
 

Similar a Información Geológica Regional del área a visitar.

ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
EddyVerano
 
INFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docx
INFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docxINFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docx
INFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docx
AndersonRuiz30
 
GEOCONSERVACIONYGEOTURISMODELPATRIMONIOPALEONTOLOGICODELACUENCADERUBIELOSDEMO...
GEOCONSERVACIONYGEOTURISMODELPATRIMONIOPALEONTOLOGICODELACUENCADERUBIELOSDEMO...GEOCONSERVACIONYGEOTURISMODELPATRIMONIOPALEONTOLOGICODELACUENCADERUBIELOSDEMO...
GEOCONSERVACIONYGEOTURISMODELPATRIMONIOPALEONTOLOGICODELACUENCADERUBIELOSDEMO...
AlejandroBarrientosM4
 
memoria_geomorfologica_Piura_Zonificaciónpdf
memoria_geomorfologica_Piura_Zonificaciónpdfmemoria_geomorfologica_Piura_Zonificaciónpdf
memoria_geomorfologica_Piura_Zonificaciónpdf
MaxAntonioRumichePim
 
Calcae
CalcaeCalcae
Calcae
estados
 
El yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicion
El yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicionEl yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicion
El yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicion
Enrique Coronado Mosqueira
 
Informe geologia puruay
Informe geologia puruayInforme geologia puruay
Informe geologia puruay
Jose Alberto Guevara Chavez
 
Proyecto marcahui
Proyecto marcahuiProyecto marcahui
Proyecto marcahui
richard280916
 
Artículo_mineralogía.pdf
Artículo_mineralogía.pdfArtículo_mineralogía.pdf
Artículo_mineralogía.pdf
ricardoquispepalomin
 
Caderno27
Caderno27Caderno27
Mina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampaMina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampa
Alexander ramos
 
Proyecto de puesta en valor del conjunto minero de Sierra Jaeña (La Nava de R...
Proyecto de puesta en valor del conjunto minero de Sierra Jaeña (La Nava de R...Proyecto de puesta en valor del conjunto minero de Sierra Jaeña (La Nava de R...
Proyecto de puesta en valor del conjunto minero de Sierra Jaeña (La Nava de R...
Sergio de la Llave Muñoz
 
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptxPRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
Profesional Independiente
 
Trabajo de campo. rx 1012
Trabajo de campo. rx 1012Trabajo de campo. rx 1012
Trabajo de campo. rx 1012
Luis E. Juarez
 
EST HIDROGEOLOGICOSECTOR PAMPAS.pdf
EST HIDROGEOLOGICOSECTOR PAMPAS.pdfEST HIDROGEOLOGICOSECTOR PAMPAS.pdf
EST HIDROGEOLOGICOSECTOR PAMPAS.pdf
rolandorubio5
 
P0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMA
P0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMAP0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMA
P0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMA
Milton Quispe Quispe
 
EXPOSICION CAMPO(1).pptx
EXPOSICION CAMPO(1).pptxEXPOSICION CAMPO(1).pptx
EXPOSICION CAMPO(1).pptx
TODOINGLESARCHIVOS10
 
Sismos aplao
Sismos aplaoSismos aplao
Sismos aplao
SusyMiriam
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
Erick vega ochoa
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Similar a Información Geológica Regional del área a visitar. (20)

ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
 
INFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docx
INFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docxINFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docx
INFORME-PRÁCTICA-DE-CAMPO-geologia MODIFICADO PARA ENTREGAR.docx
 
GEOCONSERVACIONYGEOTURISMODELPATRIMONIOPALEONTOLOGICODELACUENCADERUBIELOSDEMO...
GEOCONSERVACIONYGEOTURISMODELPATRIMONIOPALEONTOLOGICODELACUENCADERUBIELOSDEMO...GEOCONSERVACIONYGEOTURISMODELPATRIMONIOPALEONTOLOGICODELACUENCADERUBIELOSDEMO...
GEOCONSERVACIONYGEOTURISMODELPATRIMONIOPALEONTOLOGICODELACUENCADERUBIELOSDEMO...
 
memoria_geomorfologica_Piura_Zonificaciónpdf
memoria_geomorfologica_Piura_Zonificaciónpdfmemoria_geomorfologica_Piura_Zonificaciónpdf
memoria_geomorfologica_Piura_Zonificaciónpdf
 
Calcae
CalcaeCalcae
Calcae
 
El yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicion
El yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicionEl yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicion
El yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicion
 
Informe geologia puruay
Informe geologia puruayInforme geologia puruay
Informe geologia puruay
 
Proyecto marcahui
Proyecto marcahuiProyecto marcahui
Proyecto marcahui
 
Artículo_mineralogía.pdf
Artículo_mineralogía.pdfArtículo_mineralogía.pdf
Artículo_mineralogía.pdf
 
Caderno27
Caderno27Caderno27
Caderno27
 
Mina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampaMina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampa
 
Proyecto de puesta en valor del conjunto minero de Sierra Jaeña (La Nava de R...
Proyecto de puesta en valor del conjunto minero de Sierra Jaeña (La Nava de R...Proyecto de puesta en valor del conjunto minero de Sierra Jaeña (La Nava de R...
Proyecto de puesta en valor del conjunto minero de Sierra Jaeña (La Nava de R...
 
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptxPRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
 
Trabajo de campo. rx 1012
Trabajo de campo. rx 1012Trabajo de campo. rx 1012
Trabajo de campo. rx 1012
 
EST HIDROGEOLOGICOSECTOR PAMPAS.pdf
EST HIDROGEOLOGICOSECTOR PAMPAS.pdfEST HIDROGEOLOGICOSECTOR PAMPAS.pdf
EST HIDROGEOLOGICOSECTOR PAMPAS.pdf
 
P0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMA
P0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMAP0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMA
P0TENCIAL MINER0 PUN0 2010 MILT0N QUISPE QUISPE INGEMMET LIMA
 
EXPOSICION CAMPO(1).pptx
EXPOSICION CAMPO(1).pptxEXPOSICION CAMPO(1).pptx
EXPOSICION CAMPO(1).pptx
 
Sismos aplao
Sismos aplaoSismos aplao
Sismos aplao
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET (20)

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Geología Regional
 
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Simultaneidad
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 
Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Información Geológica Regional del área a visitar.

  • 2. 27 de noviembre Horarios 08:30 a.m. a 09:00 a.m. 09:00 a.m. a 10:00 a.m. 10:00 a.m. a 11:00 a.m. 11.00 a.m. a 11:30 a.m. 11:30 a.m. a 1.00 a.m. 1:00 p.m. a 2:00 p.m. 2:00 p.m. a 3:30 p.m. 3:30 p.m. a 4:00 p.m. 4:00 p.m. a 4:30 p.m. 4:30 p.m. a 5:30 p.m. 5:30 p.m. a 6:00 p.m. 28 de noviembre Inventario de Ocurrencias Metálicas Inventario de Ocurrencias No Metálicas Partida a la zona donde se realizará el inventario. Reconocimiento geológico, fallas y estructuras, alteraciones, minerales de mena y ganga en los alrededores del Puente Chetillar, Puente Zapotal, Puente Malluma. Llegada Paloma al Prospecto Partida a la zona realizará el inventario donde se Reconocimiento de tipo de depósito, roca hospedante, carfacterística de la mineralización y controles estructurales en la ruta. Llegada a las canteras: Cabracabra, Minera Construcción, Providencia La I. ALMUERZO Ubicación y reconocimiento del área a inventariar: Prospecto La Paloma Determinación del método de muestreo y recolección de muestras ALMUERZO Ubicación y reconocimiento de canteras donde se hará inventario. Determinación del método muestreo y recolección muestras las el de de Llenado de ficha de inventario Llenado de ficha de inventario de de ocurrencias metálicas ocurrencias no metálicas RETORNO A LA CIUDAD DE CAJAMARCA
  • 3.
  • 4. GABINETE 1 TRABAJO DE CAMPO GABINETE 2 BASE DE DATOS E INFORME
  • 5. • Poner en práctica los métodos de muestreo y recolectar muestras de mena y roca. • Recolectar dato geológicos en el campo y practicar la forma de llenar las fichas de inventario para validar, integrar y salvaguardar la información confiable de los recursos minerales generada por los Gobiernos Regionales. • Generar capas de información que serán utilizadas para determinar el potencial minero de una región. • Contribuir con el programa de Zonificación Ecológica Económica (ZEE) y el Ordenamiento Territorial a nivel regional.
  • 6. • Mapa Topográfico • Mapa Geológico • Tablero • Libreta de campo • Lápiz • Brújula • Borrador • Picota • Lupa • GPS (corroborar las coordenadas) • Bolsas de muestreo
  • 7. • Picota • Comba • Puntas y/o cinceles
  • 9. 1.
  • 12. CENOZOICO Rocas de la Secuencia Volcánica Chilete-Ayambla (Pe-ch/1, Pe-ch/2) •Son depósitos de flujos de lava andesítica intercalada con depósitos  volcanoclástico lahares y flujos de ceniza gris violáceos. Conforman un  espesor aproximado de 800m. Rocas de la Secuencia Volcánica Miraflores (Pe-mi/1, Pe-mi/2) •Son intercalaciones de flujos piroclásticos de cenizas con flujos de  bloques y cenizas grises a gris violáceos, de composición andesítica y  secuencias volcanoclásticas en la base. Tiene un espesor promedio de  650m.
  • 13. CENOZOICO Rocas del Centro Volcánico Niepos (Po-ni/4) •Son flujos piroclásticos de pómez y cenizas, soldada gris azulino a amarillento rico en cristales, de composición riolítica. Su espesor es de 350 m. Rocas intrusivas: Subvolcánicos y plutónicas (Po-an) •Son rocas intrusivas subvólcanicas y domos andesíticos, gris verdosos porfiríticos cristales de plagioclasa y anfíbol.
  • 14. CUATERNARIOS Depósitos coluviales (Qh-co) •Son acumulaciones constituidas por materiales de diversos tamaños pero de litología homogénea, englobados en una matriz arenosa que se distribuye irregularmente en las vertientes del territorio montañoso, habiéndose formado por alteración y desintegración in situ de las rocas ubicadas en las laderas superiores y por acción de la gravedad. Depósitos aluviales (Qh-al) •Bajo esta denominación se describen las terrazas fluviales, los conos de deyección y las acumulaciones recientes de gravas, arenas y arcillas que se encuentran en el lecho de los ríos.
  • 15.
  • 16. • El prospecto La Paloma se encuentra dentro de un contexto regional metalogenético que corresponde a la Franja XVIII de los depósitos epitermales de Au-Ag de baja sulfuración del Oligoceno. • Los controles de mineralización corresponden a fallas con orientaciones preferenciales NO-SE y E-O. La región Cajamarca pertenece el segmento norte de esta franja y se localizan los depósitos Salpo, San Pedro, Paredones, Coshuro, Lucero, Los Pircos, Mishahuanca, El Rosal y otros; algunos de ellos relacionados con centros volcánicos, como es el caso de Uromalqui (Salpo), San Pedro e Urillao-Ruhos (Rivera et al., 2005).
  • 17. 3.
  • 18. 3.
  • 19. 5. 4.
  • 20. • Acosta, J.; Quispe, J. et al. (2010)- Mapa Metalogenetico del Oro en el Perú 2010. Disponible en: < http://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin> • Díaz, A.; Ramírez, J. (2009)- Compendio de Rocas y Minerales Industriales en el Perú: Geología económica. Boletín N°19: Lima: INGEMMET. serie B, 4p. Base de datos de Rocas y Minerales Industriales. Disponible en: < http://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin> • Reyes, L.; (1980)- Geología de los cuadrángulos de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba. Boletín N° 31: Lima: INGEMMET. Serie A, 82p.
  • 21. • Rivera, R. (2007)- Características Metalogenéticas de los yacimientos asociados al volcanismo cenozoico (Grupo Calipuy) en el norte del Perú, Región Cajamarca. Lima: INGEMMET. Disponible en: < http://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin> • Rodríguez, I; Huanacuni, D & Villarreal, E. (2011)Informe de la franjas Metalogenéticas y Áreas Potenciales de la región Cajamarca. Lima: INGEMMET. • Lagos, A.; Sanchezm J, et al. (2006) Aportes al análisis de cuencas sedimentarias en los alrededores de las localidades de los baños del Inca, Cruz Blanca, Otuzco, Distrito de Cajamarca.

Notas del editor

  1. Etapas del desarrollo de un proyecto minero. En letras verdes pequeñas el tiempo de duración aproximado de cada etapa y en números rojos pequeños la proporción numérica aproximada de ocurrencias, prospectos, proyectos y minas
  2. El inventario de recursos mineros trata de definir tridimensionalmente la distribución de los yacimientos de mineralización, la configuración de los yacimientos y la distribución de los valores de los elementos dentro de éstos. Un aspecto de importancia esencial del Inventario es que trata no solamente de los valores que tienen interés económico en la actualidad sino también de los valores que pueden ser trascendentales en el futuro, tanto a mediano como a largo plazo.
  3. El inventario de recursos mineros trata de definir tridimensionalmente la distribución de los yacimientos de mineralización, la configuración de los yacimientos y la distribución de los valores de los elementos dentro de éstos. Un aspecto de importancia esencial del Inventario es que trata no solamente de los valores que tienen interés económico en la actualidad sino también de los valores que pueden ser trascendentales en el futuro, tanto a mediano como a largo plazo.