SlideShare una empresa de Scribd logo
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES
         (PROYECTO GR9)

 DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS




   Victor SANCHEZ, Italo RODRIGUEZ, Jorge QUISPE &
                  Eder VILLARREAL


                    Lima, 28 de Marzo del 2008
CONTENIDO
   OBJETIVOS
   UBICACIÓN
   CONTEXTO GEOLÓGICO
   PRINCIPALES ESTRUCTURAS REGIONALES
   DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS METÁLICOS
   EJEMPLOS DE DEPÓSITOS
   FRANJAS METALOGENÉTICAS Y EDAD DE
    MINERALIZACIÓN
   RELACIÓN TEMPORAL ENTRE LA MINERALIZACIÓN Y
    MAGMATISMO
   CONCLUSIONES
OBJETIVOS
   Estudiar las características geológicas y la
    mineralización en los depósitos metálicos.
   Determinar los controles regionales de la
    mineralización.
   Estudiar la distribución de depósitos metálicos:
    tipo, edad de mineralización, contenido
    metálico, etc.
   Definir las franjas metalogenéticas.
   Estudiar la relación entre magmatismo con la
    mineralización.
UBICACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO




                                         CELICA



                                         LANCONES




•Comprende las provincias
de Sullana, Piura y Ayabaca, Distritos
de Las Lomas, Suyo y Tambo
Grande.
•Cuenca Lancones: 90 km. por 50 km.
CONTEXTO GEOLÓGICO
CUENCA LANCONES

• Cuenca de edad Jurásica media
a Cretácica, que ha evolucionado a
partir de un “rift” hasta una cuenca
marginal, producto de la separación
entre Gondwana y Laurasia. (Tegart
et al., 2000) y Ríos (2004)

•El estilo de deformación de la
cuenca Lancones consiste en una
tectónica de bloques, similar a la
cuenca Paleógena-Neógena de
Talara, en su mayoría limitados por
fallas dextrales de rumbo general
NE-SO y NO-SE, variando a E-O.




                                       Área Total:

                                       15,000 km2
MAPA GEOLÓGICO


Dominio Sedimentario   Dominio Volcánico-
                       Sedimentario




                                            •El Dominio Volcánico esta
                                            controlados por sistemas de fallas
                                            NE-SW y E-W.
                                            • Fallas E-W constituyen el dominio
                                            estructural principal del sector
COLUMNA ESTRATIGRAFICA Js -Ks
                                             DE LA CUENCA LANCONES


     ESTRATIGRAFÍA                                     Volcánicos
                                                       Lancones

   Conformada por niveles basales
    volcánicos de ambiente submarino de
    edad Jurásico medio – Albiano de la
                                                       La Bocana
    Form EREO.                                         Superior


   Secuencias volcano-sedimentarias del
    Albiano – Cenomaniano (Form. LA
    BOCANA)
                                                       La Bocana
   Facies sedimentarias y volcánicas del              Media
    Cretáceo superior – Cenozoico
    (Form.     LANCONES)      y    stocks
    graníticos del Cretáceo superior del               La Bocana
    Batolito de la Costa.                              Inferior

                                                       Volcánicos
                                                          Ereo
                                                       Volcánicos
                                                        Chungas
                    CERRO COLORADO,
                    PAPAYO, POTROBATO
                    TEJEDORES, LA BOCANA

                    (Pb-Zn-Cu)

                        TAMBOGRANDE
                        (Cu, Zn, Au)
Diagrama de SiO2 – FeO/MgO
                                    (Miyashiro, 1974)
                                                5
• Transición geoquímica que
varía entre el límite toleítico y
                                                4
calcoalcalino muy
característico en arcos de isla



                                      FeO/MgO
y corresponderían al desarrollo                 3             Toleítico
de las secuencia volcánicas de
la Formación La Bocana.
(Reyes et al., 1987).                           2
• El magmatismo está
relacionado a arcos volcánicos
                                                1             Calco-alcalino
(Injoque et al., 2000).
•
                                                0
                          Leyenda                   48   53           58                  63

                       Complejo Volcánico
                       Jurásico - Cretácico
                                                         SiO2
                       Complejo Volcánico
                       Sedimentario
                       Cretácico                                      Tegart (2000); Rios (2004)
SISTEMAS DE FALLAS REGIONALES
CUENCA
      LANCONES
                                                      RIFT
• La presencia del “rift” tiene         CINTURON             NNE-SSO
sustento litológico y                   HIDROTERMAL
geoquímico.

• Los niveles basales del
volcanismo del Jurásico
medio–Albiano, presentan
basaltos andesíticos con
estructuras almohadilladas y
afinidad toleítica.
                                  TAMBOGRANDE
• Corresponderian a la
secuencias volcánicas que
están conformadas por
volcanismo bimodal que
gradan de basaltos a riolitas
de la Formación Ereo.
METALOGENIA DEL ÁREA
     Tipos de depósitos

3.   Sulfuros Masivos Volcanogénicos
4.   Pórfidos Cupríferos
•    Sistemas Epitermales auríferos de alta y baja sulfuración,
•    Skarns
•    Vetas Polimetálicas
MAPA DE DISTRIBUCIÓN DE DEPÓSITOS
FRANJAS METALOGENÉTICAS


                 Leyenda
                    Pórfidos de Cu-Mo Mioceno Medio
                    Epitermales de Au,Ag del
                    Cretácico superior (Campaniano?)
                    Pórfidos de Cu-Mo del
                    Cretácico Superior (Campaniano?)

                    VMS Pb, Zn, Cu del Cenomaniano

                    SMV Cu,Zn,Au del Cretácico Inferior
                    Jurásico
EJEMPLOS DE DEPÓSITOS
    METÁLICOS
SULFUROS MASIVOS (VMS)
82 MT @ 1.0% Cu, 1.4% Zn, 0.8 g/t Au y 25 g/t Ag.       TAMBOGRANDE

                      Mirando al Sur

               TG3

                                                                         A’




                                                          A
               TG1



                                                               Proyecto Tambo Grande
64 MT @ 1.6% Cu, 1.1% Zn, 0.6 g/t Au y 28 g/t Ag.              Exploración aérea TG-1


•TG1: Descubierto por el BRGM en 1978.
•(BRGM= Bureau de Recherches Géologiques et Minîeers)
TAMBO GRANDE - DEPÓSITO
A                     TG1
                                                           Evento Ereo        A’




    Cobre total:   1’718,496 TM
    Oro total:     3’933,221 oz
                                                RECURSOS
                                           ZONA AURIFERA (óxidos)

                                     9MT @ 3.7 gr/TM Au, 71 gr/TM Ag
                                        1.03 millones de onzas de Au
                                         12 millones de onzas de Ag
                                              ZONA SULFUROS

                                  64 MT @ 1.6% Cu, 1.1% Zn, 0.6 g/t Au y 28
                                                 g/t Ag.
COMPARACION GEOFISICA
 SMV - Bajos Magnéticos y
  Altos Gravimétricos.
 Pto. Central de la anomalía es
  el Domo Dacítico.
 Anomalía Gravimétrica es más
  grande que los SMV.
                                                            TG3




                                     Gravimetrí      Magnetometría.
                                     a

                                   Gravimetría vs Magnetometría
                                              TAMBOGRANDE
OTROS DEPÓSITOS E INDICIOS DE
       SULFUROS MASIVOS DENTRO DE LA
             CUENCA LANCONES

  TIPO Pb-Zn-Cu –KUROKO.- Se encuentran hospedados en la
secuencias volcano-sedimentarias del Cretáceo inferior a superior
temprano, denominada como Formación La Bocana y en un
contexto de arco insular.

 En su mayoría han sido descubiertos a través de manifestaciones
superficiales de horizontes ferruginosos con baritina, anomalías
geofísicas gravimétricas.

 Entre los yacimientos más importantes de este tipo se puede
mencionar a Cerro Colorado, Miraflores, El Papayo y Potrobayo.
VENTANA EXHALATIVA
 CERRO COLORADO




                                              VISTA AL NORTE-ESTE DE HIGUERON
                                                           SMV?

                      LA BOCANA DE PICHONES




  Tufos Felsicos




                   Dacitas

  2 m @ 400ppm Cu y 350 ppm Zn                  SILICE FERRUGINOSO - POTROBAYO
PÓRFIDOS DE Cu

   En el Cretáceo Superior
    se emplazan múltiples
    intrusiones plutónicas
    ácidas y sub-volcánicas
    asociadas al Batolito de
    la Costa, que dan origen
    a un cinturón                             Cascajo Blanco
    magmático-hidrotermal
    en el cual se generan
    depósitos del tipo              Curi - Lagartos
    pórfidos de cobre,skarns     Chancadora

                        .
    y vetas polimetálicas

   Se ha verificado 5 zonas
    de interés.
Pórfido de Cu-Mo CHANCADORA




                  Granito Color Rojo



VISTA AL OESTE
PÓRFIDOS DE Cu-Mo




CHANCADORA          CASCAJO BLANCO
DEPÓSITOS EPITERMALES
 Asociados geográficamente a sistemas de pórfidos cupríferos.
 Bolsa del Diablo, Alvarado, Algodonal, Chivatos, Guitarras, Pilares y
  Potreros.
 Depósitos similares aparecen también en Chinguela y Ñangali en la
  provincia de Huancabamba.

           GUITARRAS
                                                            GGs


                                                   Au




                                                 goe-LIMs




                                        20 µm




           Zonas de interés AS: 2     Zonas de interés BS: 12
SKARN
   1)Complejo Plutónico
    Las Lomas
   2) Secuencias
    carbonatadas de la
    Formación La Bocana
   Zonas de interés:3
DEPÓSITOS VETIFORMES
  Mineralización polimetálica (Cu-Pb-Zn y baritina).
  Zonas de interés : 24
  Tomapampa, Higuerón, Paimas, Pilares, Pueblo Nuevo, Orquetas,
   Peña Blanca y otros.



TOMAPAMPA – ZONA DE REMOVILIZACION DE
                                         PUEBLO NUEVO - Vetas
             SULFUROS
RELACIÓN TEMPORAL ENTRE LA
MAGMATISMO Y LA MINERALIZACIÓN




              U-Pb




                      Ryan Mathur; RE-OS (TG1) 2001
O                                                                         E




                                • Destaca: un complejo volcánico basal del
                                Jurasico-Cretácico. Otro complejo volcánico
                                sedimentario del Albiano-Cenomaniano, cobertura
                                Cenozoica, cortadas por intrusiones Cretácico
                                Superior-Paleoceno.
                                • Aparentemente los sistemas de fallas E-O, han
                                tenido movimientos sinestrales durante el
                                Cretácico superior, generando zonas de tensión
                                favorables para el emplazamiento de sistemas
                   Metales      pórfidos-epitermales.

    Modificado de Rios (2004)
CONCLUSIONES
   Se determinaron 05 franjas metalogenéticas que contienen
    depósitos metálicos de gran tonelaje como el VMS Tambogrande
    y otros de menos tonelaje como el pórfido Chancadora.

   Las franjas metalogenéticas están controladas por sistemas de
    fallas regionales, que en su mayoría coinciden con los límites de
    dominios geotectónicos.

   Los VMS están relacionados a ambientes submarinos de
    composición toleítico que corresponden al Jurásico medio -
    Albiano.

   La edad de mineralización de los pórfidos Cu-Mo y epitermales
    de Au-Ag se relaciona con eventos magmáticos del Cretácico-
    Paleoceno (Batolito de la Costa) y a centros volcánicos.
PUESTA DE SOL SOBRE LA CUENCA LANCONES




         GRACIAS

  ING. ITALO RODRIGUEZ MORANTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICASYACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
Julian De Bedout Ordoñez
 
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Mina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampaMina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampa
Alexander ramos
 
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Las curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca Arequipa
Las curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca ArequipaLas curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca Arequipa
Las curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca Arequipa
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.
Francisco Bongiorno Ponzo
 
NUEVA METODOLOGÍA EN LA EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS TIPO VMS BASADOS EN DATOS ...
NUEVA METODOLOGÍA EN LA EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS TIPO VMS BASADOS EN DATOS ...NUEVA METODOLOGÍA EN LA EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS TIPO VMS BASADOS EN DATOS ...
NUEVA METODOLOGÍA EN LA EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS TIPO VMS BASADOS EN DATOS ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Exploración geoquimica
Exploración geoquimicaExploración geoquimica
Exploración geoquimica
Juan Sebastián Cardona Cardona
 
Formación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos mineralesFormación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentariosYacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Sergio A Becerra Camacho
 
Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones
Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones
Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Yacimiento tipo skarn del Peru
Yacimiento tipo skarn del PeruYacimiento tipo skarn del Peru
Yacimiento tipo skarn del Peru
Melanie Sosa
 
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
geologia-del-peru
 geologia-del-peru geologia-del-peru
geologia-del-peru
Ricardo Miguel Pezet Cahuin
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
National University of the High Plains - Puno
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
grecce
 
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos por...
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos por...Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos por...
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos por...
Remote Sensing GEOIMAGE
 
Hidrotermalismo
HidrotermalismoHidrotermalismo
Hidrotermalismo
maria ines Lombardo
 
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptxEXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
DanSanAper
 
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdfpdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
PEDROEDUARDOQUISPERA
 

La actualidad más candente (20)

YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICASYACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
 
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
 
Mina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampaMina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampa
 
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
 
Las curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca Arequipa
Las curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca ArequipaLas curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca Arequipa
Las curvas eustáticas durante el mesozoico en la cuenca Arequipa
 
Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.
 
NUEVA METODOLOGÍA EN LA EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS TIPO VMS BASADOS EN DATOS ...
NUEVA METODOLOGÍA EN LA EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS TIPO VMS BASADOS EN DATOS ...NUEVA METODOLOGÍA EN LA EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS TIPO VMS BASADOS EN DATOS ...
NUEVA METODOLOGÍA EN LA EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS TIPO VMS BASADOS EN DATOS ...
 
Exploración geoquimica
Exploración geoquimicaExploración geoquimica
Exploración geoquimica
 
Formación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos mineralesFormación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos minerales
 
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentariosYacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
 
Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones
Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones
Diatomitas en el Perú: características y aplicaciones
 
Yacimiento tipo skarn del Peru
Yacimiento tipo skarn del PeruYacimiento tipo skarn del Peru
Yacimiento tipo skarn del Peru
 
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
 
geologia-del-peru
 geologia-del-peru geologia-del-peru
geologia-del-peru
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
 
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos por...
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos por...Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos por...
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos por...
 
Hidrotermalismo
HidrotermalismoHidrotermalismo
Hidrotermalismo
 
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptxEXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
 
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdfpdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
 

Destacado

LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
ChrisTian Romero
 
Geological and Mining Potential of Ecuador
Geological and Mining Potential of EcuadorGeological and Mining Potential of Ecuador
Geological and Mining Potential of Ecuador
John Efraín Bolaños
 
TRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTE
TRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTETRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTE
TRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTE
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Gold mining in ecuador
Gold mining in ecuadorGold mining in ecuador
Gold mining in ecuador
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Fallas Geológicas en el Ecuador
Fallas Geológicas en el EcuadorFallas Geológicas en el Ecuador
Fallas Geológicas en el EcuadorPablo Jumbo
 
Atlas digital de_minerales_en_seccion_delgada
Atlas digital de_minerales_en_seccion_delgadaAtlas digital de_minerales_en_seccion_delgada
Atlas digital de_minerales_en_seccion_delgada
medzel100
 
1-meñakoz
1-meñakoz1-meñakoz
1-meñakozAlavesia
 
Estratigrafía volcánica del grupo Calipuy (volcanismo cenozoico) – sector nor...
Estratigrafía volcánica del grupo Calipuy (volcanismo cenozoico) – sector nor...Estratigrafía volcánica del grupo Calipuy (volcanismo cenozoico) – sector nor...
Estratigrafía volcánica del grupo Calipuy (volcanismo cenozoico) – sector nor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Potencial gasífero del Perú
Potencial gasífero del PerúPotencial gasífero del Perú
Potencial gasífero del PerúPerupetro
 
Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...
Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...
Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Magmatismo fanerozoico en el trasarco de Carabaya relacionado a las ocurrenci...
Magmatismo fanerozoico en el trasarco de Carabaya relacionado a las ocurrenci...Magmatismo fanerozoico en el trasarco de Carabaya relacionado a las ocurrenci...
Magmatismo fanerozoico en el trasarco de Carabaya relacionado a las ocurrenci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Avances en la separación Cu - As por Flotación - Sergio Castro Consultor Ch...
Avances en la separación Cu - As por Flotación - Sergio Castro   Consultor Ch...Avances en la separación Cu - As por Flotación - Sergio Castro   Consultor Ch...
Avances en la separación Cu - As por Flotación - Sergio Castro Consultor Ch...
Javier Garcia Rodriguez
 
Brechas!
Brechas!Brechas!
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externaneusysara
 
Metalogeniageologaeconmicaypotencialminerodeladeflexindehuancabambanoroestede...
Metalogeniageologaeconmicaypotencialminerodeladeflexindehuancabambanoroestede...Metalogeniageologaeconmicaypotencialminerodeladeflexindehuancabambanoroestede...
Metalogeniageologaeconmicaypotencialminerodeladeflexindehuancabambanoroestede...Alvaro Sánchez
 
Andes Centrales Caracteristicas Geograficas
Andes Centrales Caracteristicas GeograficasAndes Centrales Caracteristicas Geograficas
Andes Centrales Caracteristicas GeograficasHAV
 
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...Jose Atuncar
 

Destacado (20)

LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
 
Geological and Mining Potential of Ecuador
Geological and Mining Potential of EcuadorGeological and Mining Potential of Ecuador
Geological and Mining Potential of Ecuador
 
TRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTE
TRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTETRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTE
TRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTE
 
Gold mining in ecuador
Gold mining in ecuadorGold mining in ecuador
Gold mining in ecuador
 
Fallas Geológicas en el Ecuador
Fallas Geológicas en el EcuadorFallas Geológicas en el Ecuador
Fallas Geológicas en el Ecuador
 
Rios mh
Rios mhRios mh
Rios mh
 
Geomorfología y Paisaje de la Comarca Miajadas-Trujillo
Geomorfología y Paisaje de la Comarca Miajadas-TrujilloGeomorfología y Paisaje de la Comarca Miajadas-Trujillo
Geomorfología y Paisaje de la Comarca Miajadas-Trujillo
 
Atlas digital de_minerales_en_seccion_delgada
Atlas digital de_minerales_en_seccion_delgadaAtlas digital de_minerales_en_seccion_delgada
Atlas digital de_minerales_en_seccion_delgada
 
1-meñakoz
1-meñakoz1-meñakoz
1-meñakoz
 
Estratigrafía volcánica del grupo Calipuy (volcanismo cenozoico) – sector nor...
Estratigrafía volcánica del grupo Calipuy (volcanismo cenozoico) – sector nor...Estratigrafía volcánica del grupo Calipuy (volcanismo cenozoico) – sector nor...
Estratigrafía volcánica del grupo Calipuy (volcanismo cenozoico) – sector nor...
 
Spain Corcoesto Gold Project
Spain Corcoesto Gold ProjectSpain Corcoesto Gold Project
Spain Corcoesto Gold Project
 
Potencial gasífero del Perú
Potencial gasífero del PerúPotencial gasífero del Perú
Potencial gasífero del Perú
 
Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...
Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...
Medios sedimentarios para la interpretación de la evolución de los Andes peru...
 
Magmatismo fanerozoico en el trasarco de Carabaya relacionado a las ocurrenci...
Magmatismo fanerozoico en el trasarco de Carabaya relacionado a las ocurrenci...Magmatismo fanerozoico en el trasarco de Carabaya relacionado a las ocurrenci...
Magmatismo fanerozoico en el trasarco de Carabaya relacionado a las ocurrenci...
 
Avances en la separación Cu - As por Flotación - Sergio Castro Consultor Ch...
Avances en la separación Cu - As por Flotación - Sergio Castro   Consultor Ch...Avances en la separación Cu - As por Flotación - Sergio Castro   Consultor Ch...
Avances en la separación Cu - As por Flotación - Sergio Castro Consultor Ch...
 
Brechas!
Brechas!Brechas!
Brechas!
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
 
Metalogeniageologaeconmicaypotencialminerodeladeflexindehuancabambanoroestede...
Metalogeniageologaeconmicaypotencialminerodeladeflexindehuancabambanoroestede...Metalogeniageologaeconmicaypotencialminerodeladeflexindehuancabambanoroestede...
Metalogeniageologaeconmicaypotencialminerodeladeflexindehuancabambanoroestede...
 
Andes Centrales Caracteristicas Geograficas
Andes Centrales Caracteristicas GeograficasAndes Centrales Caracteristicas Geograficas
Andes Centrales Caracteristicas Geograficas
 
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
247212632 1-1-nuevas-tecnologias-de-flotacion-para-los-futuros-proyectos-mine...
 

Similar a METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES

METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDF
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDFMETALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDF
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDF
ENRIQUETOVARGARCIA2
 
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOSDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
EddyVerano
 
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
VictorHugoSolisAcost1
 
Metalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y Puno
Metalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y PunoMetalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y Puno
Metalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y Puno
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptxALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
juanfalconj
 
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
 informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
Navi Sandro
 
Hidrogeología de la cuenca del rio Lurín
Hidrogeología de la cuenca del rio LurínHidrogeología de la cuenca del rio Lurín
Hidrogeología de la cuenca del rio Lurín
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Petrología y Geoquímica de rocas del volcán Misti
Petrología y Geoquímica de rocas del volcán MistiPetrología y Geoquímica de rocas del volcán Misti
Petrología y Geoquímica de rocas del volcán Misti
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...
VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...
VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
YANACOCHA.docx
YANACOCHA.docxYANACOCHA.docx
YANACOCHA.docx
Manuel Antonnio
 
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdfUTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
KevinCARHUALLANQUIMA
 
Genesis yacimientos estaño bolivia
Genesis yacimientos estaño boliviaGenesis yacimientos estaño bolivia
Genesis yacimientos estaño bolivia
Raul Carbajal
 
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docxArtículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
KevinCARHUALLANQUIMA
 
Estudio geomorfologico maca y lari
Estudio geomorfologico maca y lariEstudio geomorfologico maca y lari
Estudio geomorfologico maca y lari
Luis Armando Zapata Negreiros
 
Ambientación Ciencias de la Tierra
Ambientación Ciencias de la TierraAmbientación Ciencias de la Tierra
Ambientación Ciencias de la TierraCESAR A. RUIZ C
 
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptxPRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
Profesional Independiente
 
Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...
Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...
Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Similar a METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES (20)

METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDF
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDFMETALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDF
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDF
 
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo – Piura
 
DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOSDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
 
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
 
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
 
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
 
Metalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y Puno
Metalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y PunoMetalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y Puno
Metalogenia del Uranio en las regiones de Cusco y Puno
 
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptxALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
 
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
 informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
informe-de-yacimientos-i-mina-pumperia
 
Hidrogeología de la cuenca del rio Lurín
Hidrogeología de la cuenca del rio LurínHidrogeología de la cuenca del rio Lurín
Hidrogeología de la cuenca del rio Lurín
 
Petrología y Geoquímica de rocas del volcán Misti
Petrología y Geoquímica de rocas del volcán MistiPetrología y Geoquímica de rocas del volcán Misti
Petrología y Geoquímica de rocas del volcán Misti
 
VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...
VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...
VARIACIONES GEOQUÍMICAS Y OCURRENCIAS METÁLICAS DE LAS UNIDADES MAGMÁTICAS DE...
 
YANACOCHA.docx
YANACOCHA.docxYANACOCHA.docx
YANACOCHA.docx
 
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdfUTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
 
Genesis yacimientos estaño bolivia
Genesis yacimientos estaño boliviaGenesis yacimientos estaño bolivia
Genesis yacimientos estaño bolivia
 
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docxArtículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
 
Estudio geomorfologico maca y lari
Estudio geomorfologico maca y lariEstudio geomorfologico maca y lari
Estudio geomorfologico maca y lari
 
Ambientación Ciencias de la Tierra
Ambientación Ciencias de la TierraAmbientación Ciencias de la Tierra
Ambientación Ciencias de la Tierra
 
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptxPRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
 
Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...
Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...
Herramientas utilizadas para la clasificación de arcos magmáticos en el sur d...
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET (20)

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Geología Regional
 
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Simultaneidad
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES

  • 1. METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES (PROYECTO GR9) DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS Victor SANCHEZ, Italo RODRIGUEZ, Jorge QUISPE & Eder VILLARREAL Lima, 28 de Marzo del 2008
  • 2. CONTENIDO  OBJETIVOS  UBICACIÓN  CONTEXTO GEOLÓGICO  PRINCIPALES ESTRUCTURAS REGIONALES  DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS METÁLICOS  EJEMPLOS DE DEPÓSITOS  FRANJAS METALOGENÉTICAS Y EDAD DE MINERALIZACIÓN  RELACIÓN TEMPORAL ENTRE LA MINERALIZACIÓN Y MAGMATISMO  CONCLUSIONES
  • 3. OBJETIVOS  Estudiar las características geológicas y la mineralización en los depósitos metálicos.  Determinar los controles regionales de la mineralización.  Estudiar la distribución de depósitos metálicos: tipo, edad de mineralización, contenido metálico, etc.  Definir las franjas metalogenéticas.  Estudiar la relación entre magmatismo con la mineralización.
  • 4. UBICACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO CELICA LANCONES •Comprende las provincias de Sullana, Piura y Ayabaca, Distritos de Las Lomas, Suyo y Tambo Grande. •Cuenca Lancones: 90 km. por 50 km.
  • 6. CUENCA LANCONES • Cuenca de edad Jurásica media a Cretácica, que ha evolucionado a partir de un “rift” hasta una cuenca marginal, producto de la separación entre Gondwana y Laurasia. (Tegart et al., 2000) y Ríos (2004) •El estilo de deformación de la cuenca Lancones consiste en una tectónica de bloques, similar a la cuenca Paleógena-Neógena de Talara, en su mayoría limitados por fallas dextrales de rumbo general NE-SO y NO-SE, variando a E-O. Área Total: 15,000 km2
  • 7. MAPA GEOLÓGICO Dominio Sedimentario Dominio Volcánico- Sedimentario •El Dominio Volcánico esta controlados por sistemas de fallas NE-SW y E-W. • Fallas E-W constituyen el dominio estructural principal del sector
  • 8. COLUMNA ESTRATIGRAFICA Js -Ks DE LA CUENCA LANCONES ESTRATIGRAFÍA Volcánicos Lancones  Conformada por niveles basales volcánicos de ambiente submarino de edad Jurásico medio – Albiano de la La Bocana Form EREO. Superior  Secuencias volcano-sedimentarias del Albiano – Cenomaniano (Form. LA BOCANA) La Bocana  Facies sedimentarias y volcánicas del Media Cretáceo superior – Cenozoico (Form. LANCONES) y stocks graníticos del Cretáceo superior del La Bocana Batolito de la Costa. Inferior Volcánicos Ereo Volcánicos Chungas CERRO COLORADO, PAPAYO, POTROBATO TEJEDORES, LA BOCANA (Pb-Zn-Cu) TAMBOGRANDE (Cu, Zn, Au)
  • 9. Diagrama de SiO2 – FeO/MgO (Miyashiro, 1974) 5 • Transición geoquímica que varía entre el límite toleítico y 4 calcoalcalino muy característico en arcos de isla FeO/MgO y corresponderían al desarrollo 3 Toleítico de las secuencia volcánicas de la Formación La Bocana. (Reyes et al., 1987). 2 • El magmatismo está relacionado a arcos volcánicos 1 Calco-alcalino (Injoque et al., 2000). • 0 Leyenda 48 53 58 63 Complejo Volcánico Jurásico - Cretácico SiO2 Complejo Volcánico Sedimentario Cretácico Tegart (2000); Rios (2004)
  • 10. SISTEMAS DE FALLAS REGIONALES
  • 11. CUENCA LANCONES RIFT • La presencia del “rift” tiene CINTURON NNE-SSO sustento litológico y HIDROTERMAL geoquímico. • Los niveles basales del volcanismo del Jurásico medio–Albiano, presentan basaltos andesíticos con estructuras almohadilladas y afinidad toleítica. TAMBOGRANDE • Corresponderian a la secuencias volcánicas que están conformadas por volcanismo bimodal que gradan de basaltos a riolitas de la Formación Ereo.
  • 12. METALOGENIA DEL ÁREA Tipos de depósitos 3. Sulfuros Masivos Volcanogénicos 4. Pórfidos Cupríferos • Sistemas Epitermales auríferos de alta y baja sulfuración, • Skarns • Vetas Polimetálicas
  • 13. MAPA DE DISTRIBUCIÓN DE DEPÓSITOS
  • 14. FRANJAS METALOGENÉTICAS Leyenda Pórfidos de Cu-Mo Mioceno Medio Epitermales de Au,Ag del Cretácico superior (Campaniano?) Pórfidos de Cu-Mo del Cretácico Superior (Campaniano?) VMS Pb, Zn, Cu del Cenomaniano SMV Cu,Zn,Au del Cretácico Inferior Jurásico
  • 16. SULFUROS MASIVOS (VMS) 82 MT @ 1.0% Cu, 1.4% Zn, 0.8 g/t Au y 25 g/t Ag. TAMBOGRANDE Mirando al Sur TG3 A’ A TG1 Proyecto Tambo Grande 64 MT @ 1.6% Cu, 1.1% Zn, 0.6 g/t Au y 28 g/t Ag. Exploración aérea TG-1 •TG1: Descubierto por el BRGM en 1978. •(BRGM= Bureau de Recherches Géologiques et Minîeers)
  • 17. TAMBO GRANDE - DEPÓSITO A TG1 Evento Ereo A’ Cobre total: 1’718,496 TM Oro total: 3’933,221 oz RECURSOS ZONA AURIFERA (óxidos) 9MT @ 3.7 gr/TM Au, 71 gr/TM Ag 1.03 millones de onzas de Au 12 millones de onzas de Ag ZONA SULFUROS 64 MT @ 1.6% Cu, 1.1% Zn, 0.6 g/t Au y 28 g/t Ag.
  • 18. COMPARACION GEOFISICA  SMV - Bajos Magnéticos y Altos Gravimétricos.  Pto. Central de la anomalía es el Domo Dacítico.  Anomalía Gravimétrica es más grande que los SMV. TG3 Gravimetrí Magnetometría. a Gravimetría vs Magnetometría TAMBOGRANDE
  • 19. OTROS DEPÓSITOS E INDICIOS DE SULFUROS MASIVOS DENTRO DE LA CUENCA LANCONES TIPO Pb-Zn-Cu –KUROKO.- Se encuentran hospedados en la secuencias volcano-sedimentarias del Cretáceo inferior a superior temprano, denominada como Formación La Bocana y en un contexto de arco insular.  En su mayoría han sido descubiertos a través de manifestaciones superficiales de horizontes ferruginosos con baritina, anomalías geofísicas gravimétricas.  Entre los yacimientos más importantes de este tipo se puede mencionar a Cerro Colorado, Miraflores, El Papayo y Potrobayo.
  • 20. VENTANA EXHALATIVA CERRO COLORADO VISTA AL NORTE-ESTE DE HIGUERON SMV? LA BOCANA DE PICHONES Tufos Felsicos Dacitas 2 m @ 400ppm Cu y 350 ppm Zn SILICE FERRUGINOSO - POTROBAYO
  • 21. PÓRFIDOS DE Cu  En el Cretáceo Superior se emplazan múltiples intrusiones plutónicas ácidas y sub-volcánicas asociadas al Batolito de la Costa, que dan origen a un cinturón Cascajo Blanco magmático-hidrotermal en el cual se generan depósitos del tipo Curi - Lagartos pórfidos de cobre,skarns Chancadora . y vetas polimetálicas  Se ha verificado 5 zonas de interés.
  • 22. Pórfido de Cu-Mo CHANCADORA Granito Color Rojo VISTA AL OESTE
  • 24. DEPÓSITOS EPITERMALES  Asociados geográficamente a sistemas de pórfidos cupríferos.  Bolsa del Diablo, Alvarado, Algodonal, Chivatos, Guitarras, Pilares y Potreros.  Depósitos similares aparecen también en Chinguela y Ñangali en la provincia de Huancabamba. GUITARRAS GGs Au goe-LIMs 20 µm Zonas de interés AS: 2 Zonas de interés BS: 12
  • 25. SKARN  1)Complejo Plutónico Las Lomas  2) Secuencias carbonatadas de la Formación La Bocana  Zonas de interés:3
  • 26. DEPÓSITOS VETIFORMES  Mineralización polimetálica (Cu-Pb-Zn y baritina).  Zonas de interés : 24  Tomapampa, Higuerón, Paimas, Pilares, Pueblo Nuevo, Orquetas, Peña Blanca y otros. TOMAPAMPA – ZONA DE REMOVILIZACION DE PUEBLO NUEVO - Vetas SULFUROS
  • 27. RELACIÓN TEMPORAL ENTRE LA MAGMATISMO Y LA MINERALIZACIÓN U-Pb Ryan Mathur; RE-OS (TG1) 2001
  • 28. O E • Destaca: un complejo volcánico basal del Jurasico-Cretácico. Otro complejo volcánico sedimentario del Albiano-Cenomaniano, cobertura Cenozoica, cortadas por intrusiones Cretácico Superior-Paleoceno. • Aparentemente los sistemas de fallas E-O, han tenido movimientos sinestrales durante el Cretácico superior, generando zonas de tensión favorables para el emplazamiento de sistemas Metales pórfidos-epitermales. Modificado de Rios (2004)
  • 29. CONCLUSIONES  Se determinaron 05 franjas metalogenéticas que contienen depósitos metálicos de gran tonelaje como el VMS Tambogrande y otros de menos tonelaje como el pórfido Chancadora.  Las franjas metalogenéticas están controladas por sistemas de fallas regionales, que en su mayoría coinciden con los límites de dominios geotectónicos.  Los VMS están relacionados a ambientes submarinos de composición toleítico que corresponden al Jurásico medio - Albiano.  La edad de mineralización de los pórfidos Cu-Mo y epitermales de Au-Ag se relaciona con eventos magmáticos del Cretácico- Paleoceno (Batolito de la Costa) y a centros volcánicos.
  • 30. PUESTA DE SOL SOBRE LA CUENCA LANCONES GRACIAS ING. ITALO RODRIGUEZ MORANTE.

Notas del editor

  1. Modelo de evolución magmática de la cuenca Lancones, se originaría a partir de un “rift” con orientación NNE – SSO bajo un régimen extensional en el Jurásico medio hasta una cuenta marginal. Mientras que los afloramientos de las secuencias volcano-sedimentarias, de edad Albiano-Cenomaniano, varían en composición de basaltos a riolitas, lo cual define un ambiente sub-aéreo de mares someros y niveles ignimbríticos. Asimismo presentan una transición geoquímica que varía entre el límite toleítico y calcoalcalino, muy característico en arcos de isla y corresponderían al desarrollo de las secuencia volcánicas de la Formación La Bocana. ( Reyes et al., 1987 ). El magmatismo está relacionado a arcos volcánicos (Injoque et al., 2000). A partir del Cretácico superior-Cenozoico se ha registrado volcanismo sub-aéreo e intrusiones graníticas en regimenes compresionales (Tegart et al., 2000), tanto en el sector central de la cuenca como en su flanco oriental.
  2. Dentro de la cuenca Lancones destacan dos dominios importantes uno sedimentario al oeste y otro volcánico-sedimentario al este, controlados por sistemas de fallas NE-SW y E-W. las fallas E-W constituyen el dominio estructural principal del sector. El dominio oriental, alberga depósitos metálicos.
  3. Asimismo presentan una transición geoquímica que varía entre el límite toleítico y calcoalcalino, muy característico en arcos de isla y corresponderían al desarrollo de las secuencia volcánicas de la Formación La Bocana. ( Reyes et al., 1987 ). El magmatismo está relacionado a arcos volcánicos (Injoque et al., 2000). A partir del Cretácico superior-Cenozoico se ha registrado volcanismo sub-aéreo e intrusiones graníticas en regimenes compresionales (Tegart et al., 2000), tanto en el sector central de la cuenca como en su flanco oriental.
  4. El estilo de deformación de la cuenca Lancones consiste en una tectónica de bloques, similar a la cuenca terciaria de Talara, en su mayoría limitados por fallas dextrales de rumbo general NE-SO y NO-SE, este último variando a E-O. Los sistemas de fallas E – O representan a los lineamientos mayores que limitan a la cuenca Lancones y posiblemente conforman el dominio estructural Jubones – Huaypira de la deflexión Huancabamba. En el Albiano – Cenomaniano, debido a la oblicuidad del esfuerzo compresional de la fase Mochica con las fallas E – O, se habrían generado movimientos sinestrales e inflexión de los granidoites del dominio Amotape – Tahuin. A partir del Cretácico superior-Cenozoico se ha registrado volcanismo sub-aéreo e intrusiones graníticas en regimenes compresionales (Tegart et al., 2000), tanto en el sector central de la cuenca como en su flanco oriental.
  5. Modelo de evolución magmática de la cuenca Lancones, se originaría a partir de un “rift” con orientación NNE – SSO bajo un régimen extensional en el Jurásico medio hasta una cuenta marginal. Mientras que los afloramientos de las secuencias volcano-sedimentarias, de edad Albiano-Cenomaniano, varían en composición de basaltos a riolitas, lo cual define un ambiente sub-aéreo de mares someros y niveles ignimbríticos. Asimismo presentan una transición geoquímica que varía entre el límite toleítico y calcoalcalino, muy característico en arcos de isla y corresponderían al desarrollo de las secuencia volcánicas de la Formación La Bocana. ( Reyes et al., 1987 ). El magmatismo está relacionado a arcos volcánicos (Injoque et al., 2000). A partir del Cretácico superior-Cenozoico se ha registrado volcanismo sub-aéreo e intrusiones graníticas en regimenes compresionales (Tegart et al., 2000), tanto en el sector central de la cuenca como en su flanco oriental.
  6. En el año 1978, BGRM (dentro del marco de una cooperación franco-peruana, iniciada en 1974) se programo dos sondajes de reconocimiento, localizados en base a una campaña de prospección física, descubriendo un cuerpo de sulfuros masivos con leyes económicas de cobre, zinc y plata. En el 1979 se utiliza un método galvánico para alcanzar la profundidad necesaria para detectar los sulfuros metálicos. En Tambo Grande, la Polarización Inducida y la Resistividad Eléctrica, comprobó que la cubierta de óxidos tiene resistividades tan bajas que hubiera provocado el enmascaramiento de los conductores al aplicar una técnica electromagnética. Este tipo de depósito de oro TG-1 es casi único en su geología y génesis, siendo conocidos sólo unos pocos ejemplos en el mundo.
  7. Tambogrande está clasificado como sulfuro masivo volcanogénico máfico bimodal de Cu-Zn-Au debido, que la mineralización está relacionada al emplazamiento de domos de composición dacítica dentro de una roca encajonante volcánico basáltico . Está constituído por tres yacimientos, definidos como TG1, TG3 y B5
  8. Destaca: un complejo volcánico basal del Jurasico-Cretácico, otro complejo volcánico sedimentario del Albiano-Cenomaniano, cobertura Cenozoica, cortadas por intrusiones Cretácico Superior-Paleocena. El complejo volcánico alberga SMV de Cu-Zn-Au, tipo Tambogrande; mientras que el complejo volcánico sedimentario SMV de Pb-Zn-Cu Aparentemente los sistemas de fallas E-O, han tenido movimientos sinestrales durante el Cretácico superior, generando zonas de tensión favorables para el emplazamiento de sistemas pórfidos-epitermales.