SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA  DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) http://personales.ya.com/isaacbuzo EL RELIEVE
INTRODUCCIÓN CRONOLOGÍA GENERAL Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo Cuaternario 1.8 Cenozoico Neógeno 25 23.2 Paleógeno 65 40 Mesozoico Cretácico 141 76 Jurásico 200 59 Triásico 230 30 Paleozoico Pérmico 280 50 Carbonífero 345 65 Devónico 395 50 Silúrico 435 60 Ordovícico 500 65 Cámbrico 570 70 Precámbrico 3800 3230
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PRECÁMBRICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA:  4000-600 millones de años. ACONTECIMIENTOS:  Orogenia Cadomiense. Emerge una banda arqueada de noroeste a sureste formada por pizarras y gneis que comprendía la actual Galicia y puntos aislados sobre los actuales Sistema Central y Montes de Toledo. Este macizo precámbrico fue arrasado por la erosión y cubierto casi en su totalidad por los mares paleozoicos. Elaboración propia http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PRECÁMBRICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PALEOZOICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA:  600-225 millones de años. ACONTECIMIENTOS:  Orogenia Herciniana. Los mares que cubrían la actual península estaban llenos de sedimento provenientes de la deposición de materiales arrancados al macizo precámbrico; estos materiales se plegaron cuando ocurrió el movimiento orogénico herciniano, elevándose las cordilleras hercinianas, formadas por pizarra y cuarcitas más intrusiones graníticas (macizo Hespérico al Oeste; Macizos de Aquitania, Catalano-Balear y del Ebro al Noreste; y Macizo Betico-Rifeño al Sureste. Todos ellos fueron transformados en zócalos por la erosión.  Macizo hespérico Macizos de Aquitania, Catalano-Balear y del Ebro Macizo Betico-Rifeño Elaboración propia http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CÁMBRICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA ORDOVÍCICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA SILÚRICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DEVÓNICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CARBONÍFERO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PÉRMICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA MESOZOICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA:  225-68 millones de años. ACONTECIMIENTOS:  Período de calma geológica en el que predominó la erosión y la sedimentación. Continuó el arrasamiento de las cordilleras hercinianas. Las transgresiones y regresiones marinas en el Este (ya que en aquel momento el zócalo basculaba hacia allí) produjeron la acumulación en el borde oriental de un paquete de materiales sedimentarios plásticos (calizas, areniscas, marga). También en las zonas marinas mas profundas y alejadas (fosas) se depositaron enormes espesores de sedimentos (actuales Pirineos y Sistemas Béticos). Zonas de regresiones y transgresiones marinas Fosas sedimentarias Elaboración propia http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA TRIASICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA JURÁSICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CRETÁCICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CENOZOICO Prof. Isaac Buzo Sánchez ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CENOZOICO Plegamiento de los sedimentos de las fosas tectónicas (Estilo tectónico jurásico  Fractura del zócalo y elevación y hundimiento de bloques (Estilo tectónico germánico) Fractura del zócalo y plegamiento de los sedimentos que se encuentran sobre el despues de las transgresiones y regresiones marinas (Estilo tectónico sajónico) Depresiones prealpinas Basculación hacia el atántico Prof. Isaac Buzo Sánchez Elaboración propia http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA EOCENO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA MIOCENO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CUATERNARIO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA:  1,7-actualidad ACONTECIMIENTOS:  Durante este periodo vuelve a haber una relativa calma geológica siendo de nuevo el fenómeno más destacado la erosión, principalmente aquella causada por los cambios climáticos: - glaciarismo : afectó a las cordilleras más altas dando lugar a  glaciares de circo y de valle. -Formación de  terrazas fluviales  en las épocas postglaciar. En la Panínsula Ibérica las más características son las del Duero, el Tajo, el Guadiana, el Guadalquivir y el Ebro. http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA ÚLTIMA GLACIACIÓN, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS Las Islas Canarias son un archipiélago de origen volcánico ajeno a la geografía peninsular porque está situado en la placa africana. Se iniciaron a finales del Mesozoico por la formación de grietas en dicha placa que facilitaron la salida de material volcánico que se solidificó dando lugar a siete islas y seis islotes. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: http://www.maristasleon.com/biologia/TH/geoespa%F1a/HGEOSP.htm http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: RESUMEN FINAL, CRONOLOGÍA PRECAMBRICO 4000 ma PALEOZOICO 600 ma MESOZOICO 225 ma CENOZOICO 68 ma CUATERNARIO 1,7 ma ACONTECIMIENTO GEOLÓGICO RESULTADO OROGENIA CADOMIENSE OROGENIA HERCINIANA OROGENIA ALPINA EROSIÓN EROSIÓN Macizo Precámbrico  (NE-SE) Arrasado por la erosión Cordillera hercinianas: Macizo Hespérico (O) Macizos de Aquitania, Catalano-balear y del Ebro (NE) Macizo Bético-Rifeño (SE) Arrasamiento  de Cordilleras hercinianas Depósitos  marinos (E) Cordilleras alpinas: Pirineos Sist. Béticos Depresiones Ebro Guadalquivir Fractura del Zócalo: Interior Borde Depresiones Glaciarismo Terrazas Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: RESUMEN FINAL, MAPA Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La musica & la grande guerra.
La musica & la grande guerra. La musica & la grande guerra.
La musica & la grande guerra.
MaryCesarano
 
Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...
Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...
Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...
JGL79
 
Storia USA (dalle origini alla guerra di secessione)
Storia USA (dalle origini alla guerra di secessione)Storia USA (dalle origini alla guerra di secessione)
Storia USA (dalle origini alla guerra di secessione)
Francesco Baldassarre
 
El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)
El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)
El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)
Bea Hervella
 
Primera guerra-mundial-oficial
Primera guerra-mundial-oficialPrimera guerra-mundial-oficial
Primera guerra-mundial-oficial
Carolina Fuentes Fernandez
 
Primer gobierno de perón
Primer gobierno de perónPrimer gobierno de perón
Primer gobierno de perón
galaxi92
 
Comentar mapas históricos
Comentar mapas históricosComentar mapas históricos
Comentar mapas históricos
egparraga
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
Isabel Moratal Climent
 

La actualidad más candente (8)

La musica & la grande guerra.
La musica & la grande guerra. La musica & la grande guerra.
La musica & la grande guerra.
 
Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...
Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...
Tema 10. organización territorial y desequillibrios territoriales en España (...
 
Storia USA (dalle origini alla guerra di secessione)
Storia USA (dalle origini alla guerra di secessione)Storia USA (dalle origini alla guerra di secessione)
Storia USA (dalle origini alla guerra di secessione)
 
El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)
El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)
El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)
 
Primera guerra-mundial-oficial
Primera guerra-mundial-oficialPrimera guerra-mundial-oficial
Primera guerra-mundial-oficial
 
Primer gobierno de perón
Primer gobierno de perónPrimer gobierno de perón
Primer gobierno de perón
 
Comentar mapas históricos
Comentar mapas históricosComentar mapas históricos
Comentar mapas históricos
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
 

Destacado

GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructuralesGEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
Sergi Sanchiz Torres
 
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
Las grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve españolLas grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve español
carmenariza28
 
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
mmhr
 
T 3 (2) El roquedo en España.
T 3 (2) El roquedo en España.T 3 (2) El roquedo en España.
T 3 (2) El roquedo en España.
Nicolás Osante
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
Nicolás Osante
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
smerino
 
Ejercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía FísicaEjercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía Física
Nicolás Osante
 
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografíaConceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Isaac Buzo
 
Tema1 españa en el mundo
Tema1 españa en el mundoTema1 españa en el mundo
Tema1 españa en el mundo
Txema Gs
 
Tema 2 españa en europa
Tema 2 españa en europaTema 2 españa en europa
Tema 2 españa en europa
Txema Gs
 
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
Txema Gil
 
Conceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n batConceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n bat
Txema Gs
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
El Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de EspañaEl Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de España
alvaropueblacrack
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de EspañaTema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
JGL79
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del climaTema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
JGL79
 
Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.
Alfredo García
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
alfraca
 
Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.
antoniocm1969
 

Destacado (20)

GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructuralesGEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
 
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
 
Las grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve españolLas grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve español
 
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
 
T 3 (2) El roquedo en España.
T 3 (2) El roquedo en España.T 3 (2) El roquedo en España.
T 3 (2) El roquedo en España.
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
Ejercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía FísicaEjercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía Física
 
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografíaConceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
 
Tema1 españa en el mundo
Tema1 españa en el mundoTema1 españa en el mundo
Tema1 españa en el mundo
 
Tema 2 españa en europa
Tema 2 españa en europaTema 2 españa en europa
Tema 2 españa en europa
 
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
 
Conceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n batConceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n bat
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de EspañaEl Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de España
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de EspañaTema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del climaTema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
 
Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.
 

Similar a Historia geologica1618

Historia Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península IbéricaHistoria Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península Ibérica
Isaac Buzo
 
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICAHISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
E. La Banda
 
HISTORIA GEOLÓGICA DE ESPAÑA.pptx
HISTORIA GEOLÓGICA DE ESPAÑA.pptxHISTORIA GEOLÓGICA DE ESPAÑA.pptx
HISTORIA GEOLÓGICA DE ESPAÑA.pptx
geografiadeEspaa
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Sergio Guerrero
 
historiageologicaEspaña
historiageologicaEspañahistoriageologicaEspaña
historiageologicaEspaña
Rafael Zafra Fernández
 
historia geologica de España
historia geologica de Españahistoria geologica de España
historia geologica de España
Rafael Zafra Fernández
 
Historia geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_ibericaHistoria geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_iberica
pepe.moranco
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
José Antonio Campos Arroyo
 
18. geología de españa.
18. geología de españa.18. geología de españa.
18. geología de españa.
Belén Ruiz González
 
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O RelevoXEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
NoodlesDandosociales
 
El relieve de la Península Ibérica
El relieve de la Península IbéricaEl relieve de la Península Ibérica
El relieve de la Península Ibérica
Juan Francisco Martínez Marcos
 
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Javier Soto
 
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Javier Soto
 
Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.
Caudete (Spain)
 
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptx
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptxUNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptx
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptx
geografiadeEspaa
 
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑAUNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
E. La Banda
 
GeografíA De EspañA
GeografíA De EspañAGeografíA De EspañA
GeografíA De EspañA
jess66
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
arenal
 
El relieve español.
El relieve español.El relieve español.
El relieve español.
olgamater
 
Geología de España.ppt
Geología de España.pptGeología de España.ppt
Geología de España.ppt
Antonio Martin Zayas
 

Similar a Historia geologica1618 (20)

Historia Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península IbéricaHistoria Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península Ibérica
 
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICAHISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
HISTORIA GEOLÓGICA DE ESPAÑA.pptx
HISTORIA GEOLÓGICA DE ESPAÑA.pptxHISTORIA GEOLÓGICA DE ESPAÑA.pptx
HISTORIA GEOLÓGICA DE ESPAÑA.pptx
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
 
historiageologicaEspaña
historiageologicaEspañahistoriageologicaEspaña
historiageologicaEspaña
 
historia geologica de España
historia geologica de Españahistoria geologica de España
historia geologica de España
 
Historia geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_ibericaHistoria geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_iberica
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
18. geología de españa.
18. geología de españa.18. geología de españa.
18. geología de españa.
 
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O RelevoXEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
 
El relieve de la Península Ibérica
El relieve de la Península IbéricaEl relieve de la Península Ibérica
El relieve de la Península Ibérica
 
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
 
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
 
Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.
 
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptx
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptxUNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptx
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptx
 
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑAUNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
 
GeografíA De EspañA
GeografíA De EspañAGeografíA De EspañA
GeografíA De EspañA
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
El relieve español.
El relieve español.El relieve español.
El relieve español.
 
Geología de España.ppt
Geología de España.pptGeología de España.ppt
Geología de España.ppt
 

Más de marivisaiz

Construcció estat liberal 2014-15
Construcció estat liberal 2014-15Construcció estat liberal 2014-15
Construcció estat liberal 2014-15marivisaiz
 
Crisi antic-regim-classe
Crisi antic-regim-classeCrisi antic-regim-classe
Crisi antic-regim-classemarivisaiz
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
marivisaiz
 
Renaixement
RenaixementRenaixement
Renaixement
marivisaiz
 
Restauració 1875 1898
Restauració 1875 1898Restauració 1875 1898
Restauració 1875 1898marivisaiz
 
Vegetacion especies
Vegetacion especiesVegetacion especies
Vegetacion especiesmarivisaiz
 
Sector terciari vicens vives
Sector terciari  vicens vivesSector terciari  vicens vives
Sector terciari vicens vivesmarivisaiz
 
Sector secundari abreviat-2012-13
Sector secundari abreviat-2012-13Sector secundari abreviat-2012-13
Sector secundari abreviat-2012-13marivisaiz
 
Sector primari-classe-3eso
Sector primari-classe-3esoSector primari-classe-3eso
Sector primari-classe-3esomarivisaiz
 
Servicios turismo-transportes [reparado]
Servicios turismo-transportes [reparado]Servicios turismo-transportes [reparado]
Servicios turismo-transportes [reparado]
marivisaiz
 
Economia xix
Economia xixEconomia xix
Economia xix
marivisaiz
 
L'organitzacio economica de les societats
L'organitzacio economica de les societats L'organitzacio economica de les societats
L'organitzacio economica de les societats marivisaiz
 
Formació del relleu
Formació del relleuFormació del relleu
Formació del relleumarivisaiz
 
Tècniques de econeixemen geogràfic
Tècniques de econeixemen geogràficTècniques de econeixemen geogràfic
Tècniques de econeixemen geogràficmarivisaiz
 
Historia mundo contemporaneo 2012 13
Historia mundo contemporaneo 2012 13Historia mundo contemporaneo 2012 13
Historia mundo contemporaneo 2012 13
marivisaiz
 
La Segunda República 2
La Segunda República 2La Segunda República 2
La Segunda República 2
marivisaiz
 
La Segunda República 1
La Segunda República 1La Segunda República 1
La Segunda República 1
marivisaiz
 
Trabajo sobre el plano urbano de la ciudad
Trabajo sobre el plano urbano de la ciudadTrabajo sobre el plano urbano de la ciudad
Trabajo sobre el plano urbano de la ciudad
marivisaiz
 

Más de marivisaiz (20)

Construcció estat liberal 2014-15
Construcció estat liberal 2014-15Construcció estat liberal 2014-15
Construcció estat liberal 2014-15
 
Crisi antic-regim-classe
Crisi antic-regim-classeCrisi antic-regim-classe
Crisi antic-regim-classe
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Renaixement
RenaixementRenaixement
Renaixement
 
Restauració 1875 1898
Restauració 1875 1898Restauració 1875 1898
Restauració 1875 1898
 
L'art gòtic
L'art gòticL'art gòtic
L'art gòtic
 
Vegetacion especies
Vegetacion especiesVegetacion especies
Vegetacion especies
 
Sector terciari vicens vives
Sector terciari  vicens vivesSector terciari  vicens vives
Sector terciari vicens vives
 
Sector secundari abreviat-2012-13
Sector secundari abreviat-2012-13Sector secundari abreviat-2012-13
Sector secundari abreviat-2012-13
 
Sector primari-classe-3eso
Sector primari-classe-3esoSector primari-classe-3eso
Sector primari-classe-3eso
 
Servicios turismo-transportes [reparado]
Servicios turismo-transportes [reparado]Servicios turismo-transportes [reparado]
Servicios turismo-transportes [reparado]
 
Economia xix
Economia xixEconomia xix
Economia xix
 
L'organitzacio economica de les societats
L'organitzacio economica de les societats L'organitzacio economica de les societats
L'organitzacio economica de les societats
 
Formació del relleu
Formació del relleuFormació del relleu
Formació del relleu
 
Tècniques de econeixemen geogràfic
Tècniques de econeixemen geogràficTècniques de econeixemen geogràfic
Tècniques de econeixemen geogràfic
 
Historia mundo contemporaneo 2012 13
Historia mundo contemporaneo 2012 13Historia mundo contemporaneo 2012 13
Historia mundo contemporaneo 2012 13
 
Feixisme (1)
Feixisme (1)Feixisme (1)
Feixisme (1)
 
La Segunda República 2
La Segunda República 2La Segunda República 2
La Segunda República 2
 
La Segunda República 1
La Segunda República 1La Segunda República 1
La Segunda República 1
 
Trabajo sobre el plano urbano de la ciudad
Trabajo sobre el plano urbano de la ciudadTrabajo sobre el plano urbano de la ciudad
Trabajo sobre el plano urbano de la ciudad
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 

Historia geologica1618

  • 1. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) http://personales.ya.com/isaacbuzo EL RELIEVE
  • 2. INTRODUCCIÓN CRONOLOGÍA GENERAL Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo Cuaternario 1.8 Cenozoico Neógeno 25 23.2 Paleógeno 65 40 Mesozoico Cretácico 141 76 Jurásico 200 59 Triásico 230 30 Paleozoico Pérmico 280 50 Carbonífero 345 65 Devónico 395 50 Silúrico 435 60 Ordovícico 500 65 Cámbrico 570 70 Precámbrico 3800 3230
  • 3. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PRECÁMBRICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA: 4000-600 millones de años. ACONTECIMIENTOS: Orogenia Cadomiense. Emerge una banda arqueada de noroeste a sureste formada por pizarras y gneis que comprendía la actual Galicia y puntos aislados sobre los actuales Sistema Central y Montes de Toledo. Este macizo precámbrico fue arrasado por la erosión y cubierto casi en su totalidad por los mares paleozoicos. Elaboración propia http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 4. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PRECÁMBRICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 5. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PALEOZOICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA: 600-225 millones de años. ACONTECIMIENTOS: Orogenia Herciniana. Los mares que cubrían la actual península estaban llenos de sedimento provenientes de la deposición de materiales arrancados al macizo precámbrico; estos materiales se plegaron cuando ocurrió el movimiento orogénico herciniano, elevándose las cordilleras hercinianas, formadas por pizarra y cuarcitas más intrusiones graníticas (macizo Hespérico al Oeste; Macizos de Aquitania, Catalano-Balear y del Ebro al Noreste; y Macizo Betico-Rifeño al Sureste. Todos ellos fueron transformados en zócalos por la erosión. Macizo hespérico Macizos de Aquitania, Catalano-Balear y del Ebro Macizo Betico-Rifeño Elaboración propia http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 6. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CÁMBRICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 7. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA ORDOVÍCICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 8. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA SILÚRICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 9. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DEVÓNICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 10. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CARBONÍFERO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 11. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PÉRMICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 12. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA MESOZOICO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA: 225-68 millones de años. ACONTECIMIENTOS: Período de calma geológica en el que predominó la erosión y la sedimentación. Continuó el arrasamiento de las cordilleras hercinianas. Las transgresiones y regresiones marinas en el Este (ya que en aquel momento el zócalo basculaba hacia allí) produjeron la acumulación en el borde oriental de un paquete de materiales sedimentarios plásticos (calizas, areniscas, marga). También en las zonas marinas mas profundas y alejadas (fosas) se depositaron enormes espesores de sedimentos (actuales Pirineos y Sistemas Béticos). Zonas de regresiones y transgresiones marinas Fosas sedimentarias Elaboración propia http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 13. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA TRIASICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 14. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA JURÁSICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 15. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CRETÁCICO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 16.
  • 17. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CENOZOICO Plegamiento de los sedimentos de las fosas tectónicas (Estilo tectónico jurásico Fractura del zócalo y elevación y hundimiento de bloques (Estilo tectónico germánico) Fractura del zócalo y plegamiento de los sedimentos que se encuentran sobre el despues de las transgresiones y regresiones marinas (Estilo tectónico sajónico) Depresiones prealpinas Basculación hacia el atántico Prof. Isaac Buzo Sánchez Elaboración propia http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 18. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA EOCENO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 19. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA MIOCENO, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 20. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CUATERNARIO Prof. Isaac Buzo Sánchez CRONOLOGÍA: 1,7-actualidad ACONTECIMIENTOS: Durante este periodo vuelve a haber una relativa calma geológica siendo de nuevo el fenómeno más destacado la erosión, principalmente aquella causada por los cambios climáticos: - glaciarismo : afectó a las cordilleras más altas dando lugar a glaciares de circo y de valle. -Formación de terrazas fluviales en las épocas postglaciar. En la Panínsula Ibérica las más características son las del Duero, el Tajo, el Guadiana, el Guadalquivir y el Ebro. http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 21. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA ÚLTIMA GLACIACIÓN, MAPA MUNDIAL Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 22. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS Las Islas Canarias son un archipiélago de origen volcánico ajeno a la geografía peninsular porque está situado en la placa africana. Se iniciaron a finales del Mesozoico por la formación de grietas en dicha placa que facilitaron la salida de material volcánico que se solidificó dando lugar a siete islas y seis islotes. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: http://www.maristasleon.com/biologia/TH/geoespa%F1a/HGEOSP.htm http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 23. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: RESUMEN FINAL, CRONOLOGÍA PRECAMBRICO 4000 ma PALEOZOICO 600 ma MESOZOICO 225 ma CENOZOICO 68 ma CUATERNARIO 1,7 ma ACONTECIMIENTO GEOLÓGICO RESULTADO OROGENIA CADOMIENSE OROGENIA HERCINIANA OROGENIA ALPINA EROSIÓN EROSIÓN Macizo Precámbrico (NE-SE) Arrasado por la erosión Cordillera hercinianas: Macizo Hespérico (O) Macizos de Aquitania, Catalano-balear y del Ebro (NE) Macizo Bético-Rifeño (SE) Arrasamiento de Cordilleras hercinianas Depósitos marinos (E) Cordilleras alpinas: Pirineos Sist. Béticos Depresiones Ebro Guadalquivir Fractura del Zócalo: Interior Borde Depresiones Glaciarismo Terrazas Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo
  • 24. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: RESUMEN FINAL, MAPA Prof. Isaac Buzo Sánchez http://personales.ya.com/isaacbuzo