SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecciones de otras ciencias en la Comunicación

@ José A. Sánchez Maceiras, 2002


Un título semejante, pero aplicado a la Economía, lo utilizó como ladillo el catedrático de Economía
Financiera de la Autónoma de Madrid, Jesús Lizcano, en un artículo que publicó en 1999 bajo el
interesante título de “Una propuesta de análisis económico en clave de entropía” (Encuentros
interdisciplinares, vol. 1, número 1).

Yo haré un análisis semejante, pero aplicado a la Comunicación Empresarial. Así, Lizcano nos
recordaba lo positivo que fue centrarse en lo infinitamente pequeño para después aproximarnos a
fenómenos de mayor escala: lo hizo la Física con el estudio de las partículas subatómicas, la Química
con el análisis molecular, la Biología con el estudio de las cadenas que forman el ADN, y la Economía
centrándose en el análisis Micro frente a los agregados de la Macroeconomía.

En Comunicación, esta postura reduccionista equivaldría al análisis de los procesos de comunicación
de lo que yo llamo las UEC (unidades elementales de comunicación), algo equivalente a lo que serían
las Unidades Estratégicas de Negocio en el ámbito de la empresa más clásica.

En las empresas que cuentan con muchas unidades de negocio (ejemplos típicos son las entidades
financieras o de seguros), el análisis comunicacional de las UEC, que en muchos casos suelen
coincidir con las UEN, se puede representar gráficamente en comunicogramas, que reflejan los
defectos y gaps existentes en los procesos de comunicación de esa unidad, entre los individuos que
la componen.

Del agregado de esos análisis se podrían hallar defectos generales de la Empresa en términos de
comunicación, simplemente evidenciando regularidades manifiestas, incluso por perfiles humanos y
laborales, como pueden ser niveles de estudios, categorías laborales, ámbitos geográficos, etc.




                  Organigrama formal                         Comunicograma
                  UEN                                        UEC




La superposición de organigramas formales, que deben reflejar no sólo dependencias sino también
flujos de comunicación, con el organigrama informal o comunicograma, que refleja única y
exclusivamente flujos de comunicación, nos revela dónde están los cuellos de botella, las roturas y
muchos problemas de dirección en UEN, que deben ser resueltos en provecho de la empresa, como
sucede en la imagen adjunta.

En ella, el grosor y las direcciones de las flechas nos indican la fluidez de comunicación y los sentidos
de ésta, de los procesos establecidos entre los diversos componentes de la empresa. En el ejemplo,
se percibe claramente una deficiente relación comunicacional entre el máximo directivo de la UEN y
su segundo, por lo que los procesos de transmisión de órdenes, de flujos de información en definitiva,
se realizan a través del tercero, que resulta posiblemente la pieza angular de la UEN. Cualquier
incidencia con esta persona provocaría el caos total y un grave problema de recursos humanos,
puesto que incluso entre primer nivel y nivel base no existen flujos de información.

La dirección de la empresa debe tomar medidas en esta UEN antes de que sea vea con un grave
problema sobre su mesa, o que los problemas internos se traduzcan en problemas de negocio.

La proyección de la Termodinámica en la Comunicación no es nada nueva; existe una multitud de
trabajos sobre la Entropía y la Información. Sin embargo, Lizcano propone lo que él denomina el
M.E.C.E.A.S. (Modelo Económico en Clave Entrópica, Abierto y Simple) para aplicar a la Economía,
distinguiendo, en primer lugar, lo que es la entropía económica como el grado de desorden de
cualquier realidad económica; las decisiones entrópicas, como aquellas que aumentan el grado de
desorden (disminuyen el orden) de nuestra economía, y las decisiones anentrópicas, como aquellas
que disminuyen la entropía económica y aumentan, por tanto, el orden de nuestro sistema
económico.

Lizcano parte de la conocida ecuación de Boltzmann (S = k log W), reconvierte el significado de cada
variable y dice que S es la entropía económica, y W el número de sujetos económicos que, teniendo
distinta naturaleza e intereses, quedan afectados por un hecho o decisión económica. La labor,
pues, del dirigente económico o empresarial será la de disminuir en todo lo posible S, bien
tomando decisiones anentrópicas, bien tomando decisiones que, en conjunto, se equilibren o
tiendan a diminuir el nivel de entropía del sistema.

En términos de práctica económica, el profesor Lizcano nos viene de poner distintos ejemplos.
Tomemos uno de ellos: las decisiones sobre tipos de interés. Cuando un gobierno toma la decisión de
subir los tipos de interés para evitar el recalentamiento de la economía, lo que hace es tomar una
decisión entrópica, puesto que afecta a muchos agentes diversos (desde las familias, que enfrían sus
decisiones de consumo, a las empresas, que se ven afectadas en la demanda de inversión), y por
tanto S toma un valor alto. Una decisión anentrópica para combinar con aquella y disminuir el grado
total de S alcanzado en el sistema, puede ser la instauración de ventajas fiscales para la inversión.

En términos de Comunicación Empresarial, y hablando de nuestro modelo UEN, una decisión
entrópica sería la de pretender promocionar al “nudo” de nuestro organigrama informal trasladándolo
a otra unidad: estaríamos acrecentando la S del sistema porque se verán afectados todos sus
agentes. Si, por el contrario, nos mantenemos en nuestra opción de traslado, debemos adoptar una
decisión anentrópica trasladando también al empleado del segundo nivel y trayendo a esta UEN a
dos empleados que hayan acreditado un buen flujo de comunicación anteriormente.

Estamos, en definitiva, adoptando decisiones de política de recursos humanos tomando como base
un modelo de comunicación empresarial.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecciones de otras ciencias en la comunicación

ensayo-sobre-la-economia.pdf
ensayo-sobre-la-economia.pdfensayo-sobre-la-economia.pdf
ensayo-sobre-la-economia.pdf
LuzNaydaCastro
 
Crisis Global Y Teoria EconóMica
Crisis Global Y Teoria EconóMicaCrisis Global Y Teoria EconóMica
Crisis Global Y Teoria EconóMicaPAD Ancash
 
Economía
EconomíaEconomía
EconomíaUO
 
52881726 trabajo-macroeconomia
52881726 trabajo-macroeconomia52881726 trabajo-macroeconomia
52881726 trabajo-macroeconomia
fabyzhita
 
Beneficios del Diseño para las Pymes
Beneficios del Diseño para las PymesBeneficios del Diseño para las Pymes
Beneficios del Diseño para las PymesReiner Heitzer
 
1 capitulos_del__i_parcial_principios_de_econom__a..docx (1)
1  capitulos_del__i_parcial_principios_de_econom__a..docx (1)1  capitulos_del__i_parcial_principios_de_econom__a..docx (1)
1 capitulos_del__i_parcial_principios_de_econom__a..docx (1)
AdanAlvarez19
 
Teoria economica y su importancia
Teoria economica y su importanciaTeoria economica y su importancia
Teoria economica y su importancia
Ruben Zheng
 
economia agricola pib
economia agricola pibeconomia agricola pib
economia agricola pib
Junior Mero
 
El mercado de divisa1
El mercado de divisa1El mercado de divisa1
El mercado de divisa1
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Falta de comunicación como un problema en las pymes
Falta de comunicación como un problema en las pymesFalta de comunicación como un problema en las pymes
Falta de comunicación como un problema en las pymes
Polet Areli Romero Olmos
 
Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3
disenoinstruccional
 
Simulación del modelo keynesiano usando ithink
Simulación del modelo keynesiano usando ithinkSimulación del modelo keynesiano usando ithink
Simulación del modelo keynesiano usando ithinkgenovegneco
 
1 unidad
1 unidad1 unidad
Contabilidad Sistematizada
Contabilidad Sistematizada Contabilidad Sistematizada
Contabilidad Sistematizada
Ana Milena
 
Impacto de las tic en el emprendimiento empresarial Estimaciones econométrica...
Impacto de las tic en el emprendimiento empresarial Estimaciones econométrica...Impacto de las tic en el emprendimiento empresarial Estimaciones econométrica...
Impacto de las tic en el emprendimiento empresarial Estimaciones econométrica...
ACORN-REDECOM
 
Contabilidad Sistematizada I AN
Contabilidad Sistematizada I ANContabilidad Sistematizada I AN
Contabilidad Sistematizada I AN
Universidad de la Costa CUC
 
Antologia de microeconomía
Antologia de microeconomíaAntologia de microeconomía
Antologia de microeconomía
Eden Rodríguez
 

Similar a Proyecciones de otras ciencias en la comunicación (20)

Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
ensayo-sobre-la-economia.pdf
ensayo-sobre-la-economia.pdfensayo-sobre-la-economia.pdf
ensayo-sobre-la-economia.pdf
 
Crisis Global Y Teoria EconóMica
Crisis Global Y Teoria EconóMicaCrisis Global Y Teoria EconóMica
Crisis Global Y Teoria EconóMica
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
52881726 trabajo-macroeconomia
52881726 trabajo-macroeconomia52881726 trabajo-macroeconomia
52881726 trabajo-macroeconomia
 
Beneficios del Diseño para las Pymes
Beneficios del Diseño para las PymesBeneficios del Diseño para las Pymes
Beneficios del Diseño para las Pymes
 
1 capitulos_del__i_parcial_principios_de_econom__a..docx (1)
1  capitulos_del__i_parcial_principios_de_econom__a..docx (1)1  capitulos_del__i_parcial_principios_de_econom__a..docx (1)
1 capitulos_del__i_parcial_principios_de_econom__a..docx (1)
 
Teoria economica y su importancia
Teoria economica y su importanciaTeoria economica y su importancia
Teoria economica y su importancia
 
economia agricola pib
economia agricola pibeconomia agricola pib
economia agricola pib
 
El mercado de divisa1
El mercado de divisa1El mercado de divisa1
El mercado de divisa1
 
Falta de comunicación como un problema en las pymes
Falta de comunicación como un problema en las pymesFalta de comunicación como un problema en las pymes
Falta de comunicación como un problema en las pymes
 
Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3
 
INFLACION
INFLACION INFLACION
INFLACION
 
Simulación del modelo keynesiano usando ithink
Simulación del modelo keynesiano usando ithinkSimulación del modelo keynesiano usando ithink
Simulación del modelo keynesiano usando ithink
 
1 unidad
1 unidad1 unidad
1 unidad
 
Contabilidad Sistematizada
Contabilidad Sistematizada Contabilidad Sistematizada
Contabilidad Sistematizada
 
Impacto de las tic en el emprendimiento empresarial Estimaciones econométrica...
Impacto de las tic en el emprendimiento empresarial Estimaciones econométrica...Impacto de las tic en el emprendimiento empresarial Estimaciones econométrica...
Impacto de las tic en el emprendimiento empresarial Estimaciones econométrica...
 
Contabilidad Sistematizada I AN
Contabilidad Sistematizada I ANContabilidad Sistematizada I AN
Contabilidad Sistematizada I AN
 
Antologia de microeconomía
Antologia de microeconomíaAntologia de microeconomía
Antologia de microeconomía
 
Unidad i ingenieria de sistemas
Unidad i ingenieria de sistemasUnidad i ingenieria de sistemas
Unidad i ingenieria de sistemas
 

Más de Lito García Abad

La comunicacion empieza en la comunicación interna
La comunicacion empieza en la comunicación internaLa comunicacion empieza en la comunicación interna
La comunicacion empieza en la comunicación interna
Lito García Abad
 
La comunicación empieza en la comunicación interna
La comunicación empieza en la comunicación internaLa comunicación empieza en la comunicación interna
La comunicación empieza en la comunicación interna
Lito García Abad
 
Cuaderno de Comunicación 3
Cuaderno de Comunicación 3Cuaderno de Comunicación 3
Cuaderno de Comunicación 3
Lito García Abad
 
Medir la información
Medir la informaciónMedir la información
Medir la información
Lito García Abad
 
Lecturas de Marketing
Lecturas de MarketingLecturas de Marketing
Lecturas de Marketing
Lito García Abad
 
La Comunicación de crisis
La Comunicación de crisisLa Comunicación de crisis
La Comunicación de crisis
Lito García Abad
 
Comunicación de intangibles
Comunicación de intangiblesComunicación de intangibles
Comunicación de intangibles
Lito García Abad
 
Estrategia de Comunicación
Estrategia de ComunicaciónEstrategia de Comunicación
Estrategia de Comunicación
Lito García Abad
 
Definición de Comunicación
Definición de ComunicaciónDefinición de Comunicación
Definición de Comunicación
Lito García Abad
 
Comunicación de Mayores
Comunicación de MayoresComunicación de Mayores
Comunicación de Mayores
Lito García Abad
 
Jornada sobre Portales
Jornada sobre PortalesJornada sobre Portales
Jornada sobre Portales
Lito García Abad
 
Udc Marzo De 2005
Udc Marzo De 2005Udc Marzo De 2005
Udc Marzo De 2005
Lito García Abad
 
Presentación de Jaime Peñafiel
Presentación de Jaime PeñafielPresentación de Jaime Peñafiel
Presentación de Jaime Peñafiel
Lito García Abad
 
Comunicación. Técnicas de presentación
Comunicación. Técnicas de presentaciónComunicación. Técnicas de presentación
Comunicación. Técnicas de presentación
Lito García Abad
 

Más de Lito García Abad (14)

La comunicacion empieza en la comunicación interna
La comunicacion empieza en la comunicación internaLa comunicacion empieza en la comunicación interna
La comunicacion empieza en la comunicación interna
 
La comunicación empieza en la comunicación interna
La comunicación empieza en la comunicación internaLa comunicación empieza en la comunicación interna
La comunicación empieza en la comunicación interna
 
Cuaderno de Comunicación 3
Cuaderno de Comunicación 3Cuaderno de Comunicación 3
Cuaderno de Comunicación 3
 
Medir la información
Medir la informaciónMedir la información
Medir la información
 
Lecturas de Marketing
Lecturas de MarketingLecturas de Marketing
Lecturas de Marketing
 
La Comunicación de crisis
La Comunicación de crisisLa Comunicación de crisis
La Comunicación de crisis
 
Comunicación de intangibles
Comunicación de intangiblesComunicación de intangibles
Comunicación de intangibles
 
Estrategia de Comunicación
Estrategia de ComunicaciónEstrategia de Comunicación
Estrategia de Comunicación
 
Definición de Comunicación
Definición de ComunicaciónDefinición de Comunicación
Definición de Comunicación
 
Comunicación de Mayores
Comunicación de MayoresComunicación de Mayores
Comunicación de Mayores
 
Jornada sobre Portales
Jornada sobre PortalesJornada sobre Portales
Jornada sobre Portales
 
Udc Marzo De 2005
Udc Marzo De 2005Udc Marzo De 2005
Udc Marzo De 2005
 
Presentación de Jaime Peñafiel
Presentación de Jaime PeñafielPresentación de Jaime Peñafiel
Presentación de Jaime Peñafiel
 
Comunicación. Técnicas de presentación
Comunicación. Técnicas de presentaciónComunicación. Técnicas de presentación
Comunicación. Técnicas de presentación
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Proyecciones de otras ciencias en la comunicación

  • 1. Proyecciones de otras ciencias en la Comunicación @ José A. Sánchez Maceiras, 2002 Un título semejante, pero aplicado a la Economía, lo utilizó como ladillo el catedrático de Economía Financiera de la Autónoma de Madrid, Jesús Lizcano, en un artículo que publicó en 1999 bajo el interesante título de “Una propuesta de análisis económico en clave de entropía” (Encuentros interdisciplinares, vol. 1, número 1). Yo haré un análisis semejante, pero aplicado a la Comunicación Empresarial. Así, Lizcano nos recordaba lo positivo que fue centrarse en lo infinitamente pequeño para después aproximarnos a fenómenos de mayor escala: lo hizo la Física con el estudio de las partículas subatómicas, la Química con el análisis molecular, la Biología con el estudio de las cadenas que forman el ADN, y la Economía centrándose en el análisis Micro frente a los agregados de la Macroeconomía. En Comunicación, esta postura reduccionista equivaldría al análisis de los procesos de comunicación de lo que yo llamo las UEC (unidades elementales de comunicación), algo equivalente a lo que serían las Unidades Estratégicas de Negocio en el ámbito de la empresa más clásica. En las empresas que cuentan con muchas unidades de negocio (ejemplos típicos son las entidades financieras o de seguros), el análisis comunicacional de las UEC, que en muchos casos suelen coincidir con las UEN, se puede representar gráficamente en comunicogramas, que reflejan los defectos y gaps existentes en los procesos de comunicación de esa unidad, entre los individuos que la componen. Del agregado de esos análisis se podrían hallar defectos generales de la Empresa en términos de comunicación, simplemente evidenciando regularidades manifiestas, incluso por perfiles humanos y laborales, como pueden ser niveles de estudios, categorías laborales, ámbitos geográficos, etc. Organigrama formal Comunicograma UEN UEC La superposición de organigramas formales, que deben reflejar no sólo dependencias sino también flujos de comunicación, con el organigrama informal o comunicograma, que refleja única y exclusivamente flujos de comunicación, nos revela dónde están los cuellos de botella, las roturas y
  • 2. muchos problemas de dirección en UEN, que deben ser resueltos en provecho de la empresa, como sucede en la imagen adjunta. En ella, el grosor y las direcciones de las flechas nos indican la fluidez de comunicación y los sentidos de ésta, de los procesos establecidos entre los diversos componentes de la empresa. En el ejemplo, se percibe claramente una deficiente relación comunicacional entre el máximo directivo de la UEN y su segundo, por lo que los procesos de transmisión de órdenes, de flujos de información en definitiva, se realizan a través del tercero, que resulta posiblemente la pieza angular de la UEN. Cualquier incidencia con esta persona provocaría el caos total y un grave problema de recursos humanos, puesto que incluso entre primer nivel y nivel base no existen flujos de información. La dirección de la empresa debe tomar medidas en esta UEN antes de que sea vea con un grave problema sobre su mesa, o que los problemas internos se traduzcan en problemas de negocio. La proyección de la Termodinámica en la Comunicación no es nada nueva; existe una multitud de trabajos sobre la Entropía y la Información. Sin embargo, Lizcano propone lo que él denomina el M.E.C.E.A.S. (Modelo Económico en Clave Entrópica, Abierto y Simple) para aplicar a la Economía, distinguiendo, en primer lugar, lo que es la entropía económica como el grado de desorden de cualquier realidad económica; las decisiones entrópicas, como aquellas que aumentan el grado de desorden (disminuyen el orden) de nuestra economía, y las decisiones anentrópicas, como aquellas que disminuyen la entropía económica y aumentan, por tanto, el orden de nuestro sistema económico. Lizcano parte de la conocida ecuación de Boltzmann (S = k log W), reconvierte el significado de cada variable y dice que S es la entropía económica, y W el número de sujetos económicos que, teniendo distinta naturaleza e intereses, quedan afectados por un hecho o decisión económica. La labor, pues, del dirigente económico o empresarial será la de disminuir en todo lo posible S, bien tomando decisiones anentrópicas, bien tomando decisiones que, en conjunto, se equilibren o tiendan a diminuir el nivel de entropía del sistema. En términos de práctica económica, el profesor Lizcano nos viene de poner distintos ejemplos. Tomemos uno de ellos: las decisiones sobre tipos de interés. Cuando un gobierno toma la decisión de subir los tipos de interés para evitar el recalentamiento de la economía, lo que hace es tomar una decisión entrópica, puesto que afecta a muchos agentes diversos (desde las familias, que enfrían sus decisiones de consumo, a las empresas, que se ven afectadas en la demanda de inversión), y por tanto S toma un valor alto. Una decisión anentrópica para combinar con aquella y disminuir el grado total de S alcanzado en el sistema, puede ser la instauración de ventajas fiscales para la inversión. En términos de Comunicación Empresarial, y hablando de nuestro modelo UEN, una decisión entrópica sería la de pretender promocionar al “nudo” de nuestro organigrama informal trasladándolo a otra unidad: estaríamos acrecentando la S del sistema porque se verán afectados todos sus agentes. Si, por el contrario, nos mantenemos en nuestra opción de traslado, debemos adoptar una decisión anentrópica trasladando también al empleado del segundo nivel y trayendo a esta UEN a dos empleados que hayan acreditado un buen flujo de comunicación anteriormente. Estamos, en definitiva, adoptando decisiones de política de recursos humanos tomando como base un modelo de comunicación empresarial.