SlideShare una empresa de Scribd logo
Bonito del Norte, Atún Claro y más…
Todos pertenecen a la familia de los túnidos, sin embargo son peces distintos con características
diferentes .
Información sobre el Bonito del Norte
El Bonito del Norte es el pescado de mayor
calidad de la familia de los atunes.
Se caracteriza por su carne blanca y por tener un
sabor exquisito y una textura más suave que el
resto de su especie.
Su nombre científico es THUNNUS ALALUNGA
Su cuerpo es escamoso y ovalado. El dorso
presenta un característico color azul oscuro, con
el vientre blanquecino. También se distingue por
sus largas aletas pectorales.
Su talla media es de 75 cm., alcanzando un peso
de 10 Kg.
La pesca del Bonito del Norte
El bonito del norte vive en aguas cálidas y
tropicales, a mediana profundidad, y se
desplaza formando grandes bancos,
acercándose a la costa sólo en primavera.
Su captura tiene lugar en el Golfo Vizcaya,
entre los meses de Junio y Octubre, en la
llamada “costera del bonito”.
Es entonces, cuando la flota de bajura del
Cantábrico lo pesca, para después venderlo
en la lonja, y trasladarse fresco a los
mercados o procesarse para la industria
conservera.
Métodos tradicionales de pesca de Bonito del Norte
1- El arte del Curricán o la Cacea.
Es la más antigua y utilizada por la
mayoría de la flota vasca. Así es como
funciona: los atuneros despliegan largas
“perchas” con anzuelos por los dos
lados (suelen ser pequeños pulpitos de
plástico). Los atunes siguen la estela de
los cebos camuflados y voraces
muerden el anzuelo. Son izados a
bordo a mano o con carretes.
Métodos tradicionales de pesca de Bonito del Norte
2- El arte del Cebo Vivo.
Las capturas son mayores pero requieren más tripulación.
Los barcos pescan primero la anchoa o el verdel que
utilizarán como cebo.
Tras localizar horas o días más tarde el banco de Bonito del
Norte, el barco se sitúa encima de él. Los marineros
entonces "macizan" el mar lanzando el cebo vivo junto al
barco, al mismo tiempo que dirigen fuertes chorros de agua
al mismo sitio para que parezca que el agua "hierve" por la
cantidad de anchoas o verdel. También sirve para ocultar a
los pescadores que lanzan al mismo tiempo las cañas con
anchoas anzueladas. Los bonitos excitados por la comida,
suben a la superficie lanzándose sobre los peces vivos o
anzuelazos. Una vez capturados los rematan con un certero
golpe de caco o "matxapeta“.
Partes del Bonito del Norte
….El Bonito del Norte se caracteriza por su carne blanca y
por tener un sabor exquisito y una textura más suave que
el resto de su especie.
Cogote o morrillo Lomos
Ventresca o Ijada (la parte más apreciada)
Proceso de elaboración de la conserva de Bonito
- De forma manual se les quitan las tripas y la cabeza.
- A continuación se cuecen a temperaturas de alrededor
de los 98º.
- Una vez cocidos, los bonitos se colocan en bandejas y
manualmente, uno a uno, se les hace una primera
limpieza en la que se les quita la piel, espinas, grasas.
- Una segunda limpieza elimina cualquier impureza que
haya podido quedar.
- A continuación se separan los lomos del cogote y de la
ventresca.
Así es como en Conservas Serrats elaboramos nuestras deliciosas conservas de Bonito del Norte:
1. Fase Limpieza:
Totalmente manual. Es fundamental la destreza y experiencia para limpiar minuciosamente el
Bonito del Norte sin dañarlo y conseguir troncos íntegros y perfectamente limpios.
- La primera fase de todas es la selección de los ejemplares más frescos y mejores a pié de puerto.
- Los pescados se trasladan a la fábrica donde de nuevo se supervisa su frescura y calidad y se
clasifican en función de su tamaño.
Proceso de elaboración de la conserva de Bonito
Así es como en Conservas Serrats elaboramos nuestras deliciosas conservas de Bonito del Norte:
2. El proceso de enlatado y embotado
Una vez separadas las distintas partes del Bonito del Norte: lomos, cogote y ventresca.
El pescado ya está listo para que manos expertas puedan ir introduciendo este delicioso
producto de mar en latas o en tarros de cristal.
A continuación se procede a cubrirlos con
nuestro aceite de oliva especialmente
seleccionado o alguna de nuestras
salsas: piquillo, escabeche, salsa
catalana, etc.
Proceso de elaboración de la conserva de Bonito
Así es como en Conservas Serrats elaboramos nuestras deliciosas conservas de Bonito del Norte:
4- Fase de etiquetado, codificado, embalaje y paletizado.
Es importante señalar que cada bonito es sometido a estrictos controles de calidad
e identificado desde su origen y a lo largo de todo el proceso. De esta forma en
todo momento podemos identificar cada lata o tarro de nuestro producto.
Valor nutritivo del Bonito del Norte
PROPIEDADES NUTRITIVAS
• El pescado azul es un alimento nutritivo, sabroso y muy saludable, esencial en cualquier dieta sana
y equilibrada.
• Fuente de minerales, como el yodo, hierro, fósforo, magnesio y calcio.
• Fuente de proteínas, vitaminas…
• Las grasas del pescado azul son de lo más saludable, porque son insaturadas, entre las que están los
famosos ácidos grasos OMEGA-3.
Se recomienda comer pescado azul al menos dos días a la
semana y cuatro días a la semana para personas con
problemas cardiovasculares
Valor nutritivo
BENEFICIOS DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA 3
• Los OMEGA-3 además de regular los niveles de colesterol en sangre y prevenir las enfermedades
cardiovasculares (como el infarto de miocardio o la arterioesclerosis), son imprescindibles para algunas
funciones básicas del organismo.
Beneficios para la salud de los ácidos grasos OMEGA 3:
– Protección ante las enfermedades cardiovasculares.
– Control del nivel de colesterol y los triglicéridos en sangre
– Ayuda a la regulación del ritmo cardíaco.
– Favorecen el control de síntomas de artritis, asma e incluso enfermedades arteriales.
– Relacionado con una buena salud cerebral y el desarrollo infantil.
– Contribuyen al desarrollo del sistema inmunológico.
¡Muchas gracias!
www.serrats.com
Recetas de bonito del norte en La Cocina de Serrats

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación Proyecto Agrónomos
Presentación Proyecto AgrónomosPresentación Proyecto Agrónomos
Presentación Proyecto Agrónomos
Iván Marcos Peláez
 
Conservas rico
Conservas ricoConservas rico
Conservas rico
jclana
 
ADEX - convencion acuicola 2012: itp
ADEX - convencion acuicola 2012: itpADEX - convencion acuicola 2012: itp
ADEX - convencion acuicola 2012: itp
Hernani Larrea
 
120221 torre madariaga
120221 torre madariaga120221 torre madariaga
120221 torre madariaga
Txema Anacabe Beascoa
 
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamacoFormato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
totumal
 
Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13guido780
 
Industria de manufactura alimentar
Industria de manufactura alimentarIndustria de manufactura alimentar
Industria de manufactura alimentar
Clerides Mateus Mavie
 
Procesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescadoProcesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescadoCarlos0601
 
Proyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mangoProyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mango
Fabiola Cortes
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
Jordania1992
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Dalila Isabel Diaz Urcia
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Manuel Bedoya D
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 

Destacado (17)

Presentación Proyecto Agrónomos
Presentación Proyecto AgrónomosPresentación Proyecto Agrónomos
Presentación Proyecto Agrónomos
 
Conservas rico
Conservas ricoConservas rico
Conservas rico
 
ADEX - convencion acuicola 2012: itp
ADEX - convencion acuicola 2012: itpADEX - convencion acuicola 2012: itp
ADEX - convencion acuicola 2012: itp
 
120221 torre madariaga
120221 torre madariaga120221 torre madariaga
120221 torre madariaga
 
Bonito del norte
Bonito del norteBonito del norte
Bonito del norte
 
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamacoFormato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
 
Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13Perfil mercado palmito_cb13
Perfil mercado palmito_cb13
 
Industria de manufactura alimentar
Industria de manufactura alimentarIndustria de manufactura alimentar
Industria de manufactura alimentar
 
Procesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescadoProcesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescado
 
Proyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mangoProyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mango
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
 
Proceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De MercadosProceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De Mercados
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Proceso de elaboración de conservas de pescado
Proceso de elaboración de conservas de pescadoProceso de elaboración de conservas de pescado
Proceso de elaboración de conservas de pescado
 

Similar a Información sobre bonito del norte

Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
Luisfer Chacon
 
E-portafolio de hidrobiológicos,Neidy Tello
E-portafolio de hidrobiológicos,Neidy TelloE-portafolio de hidrobiológicos,Neidy Tello
E-portafolio de hidrobiológicos,Neidy Tello
neidy77
 
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de AllerJornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Allervicpercast
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
Alex Cabrera
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscos Pescados y mariscos
Pescados y mariscos
pommn
 
E portafolio " hidrobiologicos", Ana Quiñonez
E portafolio " hidrobiologicos", Ana QuiñonezE portafolio " hidrobiologicos", Ana Quiñonez
E portafolio " hidrobiologicos", Ana Quiñonez
analaura_95qui
 
PRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptx
PRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptxPRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptx
PRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptx
LoanyEstrada3
 
Presentación productos hidrológicos
Presentación productos hidrológicosPresentación productos hidrológicos
Presentación productos hidrológicos
Emmanuel Pineda
 
E portafolio 5102017
E portafolio 5102017E portafolio 5102017
E portafolio 5102017
Stefany Escobar
 
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012vicpercast
 
Pescados Tipos,Aletas caudales y Metodos de conservacion.pptx
Pescados  Tipos,Aletas caudales y Metodos de conservacion.pptxPescados  Tipos,Aletas caudales y Metodos de conservacion.pptx
Pescados Tipos,Aletas caudales y Metodos de conservacion.pptx
daniel823782
 
Peces en ecuador
Peces en ecuadorPeces en ecuador
Peces en ecuador
Dieguito Aslalema
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
santiagodnb
 
Información sobre la Anchoa del Cantábrico
Información sobre la Anchoa del CantábricoInformación sobre la Anchoa del Cantábrico
Información sobre la Anchoa del Cantábrico
Conservas Serrats
 
Pescados y mariscos[1]
Pescados y mariscos[1]Pescados y mariscos[1]
Pescados y mariscos[1]
ivannacionall
 
Sesion1 pescados y_mariscos
Sesion1 pescados y_mariscosSesion1 pescados y_mariscos
Sesion1 pescados y_mariscos
Ambrocio Muñoz Student Ujat Universidad
 
Curiosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del marCuriosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del mar
Miguel Monje Torreño
 
Jornadas de la Cocina del Marisco
Jornadas de la Cocina del MariscoJornadas de la Cocina del Marisco
Jornadas de la Cocina del Mariscovicpercast
 

Similar a Información sobre bonito del norte (20)

Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Pescados azules
Pescados azulesPescados azules
Pescados azules
 
E-portafolio de hidrobiológicos,Neidy Tello
E-portafolio de hidrobiológicos,Neidy TelloE-portafolio de hidrobiológicos,Neidy Tello
E-portafolio de hidrobiológicos,Neidy Tello
 
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de AllerJornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscos Pescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
E portafolio " hidrobiologicos", Ana Quiñonez
E portafolio " hidrobiologicos", Ana QuiñonezE portafolio " hidrobiologicos", Ana Quiñonez
E portafolio " hidrobiologicos", Ana Quiñonez
 
PRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptx
PRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptxPRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptx
PRESENTACION DE UNA CARTA DE MENU DE PESCADOS.pptx
 
Presentación productos hidrológicos
Presentación productos hidrológicosPresentación productos hidrológicos
Presentación productos hidrológicos
 
E portafolio 5102017
E portafolio 5102017E portafolio 5102017
E portafolio 5102017
 
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012
 
Pescados Tipos,Aletas caudales y Metodos de conservacion.pptx
Pescados  Tipos,Aletas caudales y Metodos de conservacion.pptxPescados  Tipos,Aletas caudales y Metodos de conservacion.pptx
Pescados Tipos,Aletas caudales y Metodos de conservacion.pptx
 
Peces en ecuador
Peces en ecuadorPeces en ecuador
Peces en ecuador
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Información sobre la Anchoa del Cantábrico
Información sobre la Anchoa del CantábricoInformación sobre la Anchoa del Cantábrico
Información sobre la Anchoa del Cantábrico
 
Pescados y mariscos[1]
Pescados y mariscos[1]Pescados y mariscos[1]
Pescados y mariscos[1]
 
Sesion1 pescados y_mariscos
Sesion1 pescados y_mariscosSesion1 pescados y_mariscos
Sesion1 pescados y_mariscos
 
Curiosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del marCuriosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del mar
 
Jornadas de la Cocina del Marisco
Jornadas de la Cocina del MariscoJornadas de la Cocina del Marisco
Jornadas de la Cocina del Marisco
 

Último

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Información sobre bonito del norte

  • 1.
  • 2. Bonito del Norte, Atún Claro y más… Todos pertenecen a la familia de los túnidos, sin embargo son peces distintos con características diferentes .
  • 3. Información sobre el Bonito del Norte El Bonito del Norte es el pescado de mayor calidad de la familia de los atunes. Se caracteriza por su carne blanca y por tener un sabor exquisito y una textura más suave que el resto de su especie. Su nombre científico es THUNNUS ALALUNGA Su cuerpo es escamoso y ovalado. El dorso presenta un característico color azul oscuro, con el vientre blanquecino. También se distingue por sus largas aletas pectorales. Su talla media es de 75 cm., alcanzando un peso de 10 Kg.
  • 4. La pesca del Bonito del Norte El bonito del norte vive en aguas cálidas y tropicales, a mediana profundidad, y se desplaza formando grandes bancos, acercándose a la costa sólo en primavera. Su captura tiene lugar en el Golfo Vizcaya, entre los meses de Junio y Octubre, en la llamada “costera del bonito”. Es entonces, cuando la flota de bajura del Cantábrico lo pesca, para después venderlo en la lonja, y trasladarse fresco a los mercados o procesarse para la industria conservera.
  • 5. Métodos tradicionales de pesca de Bonito del Norte 1- El arte del Curricán o la Cacea. Es la más antigua y utilizada por la mayoría de la flota vasca. Así es como funciona: los atuneros despliegan largas “perchas” con anzuelos por los dos lados (suelen ser pequeños pulpitos de plástico). Los atunes siguen la estela de los cebos camuflados y voraces muerden el anzuelo. Son izados a bordo a mano o con carretes.
  • 6. Métodos tradicionales de pesca de Bonito del Norte 2- El arte del Cebo Vivo. Las capturas son mayores pero requieren más tripulación. Los barcos pescan primero la anchoa o el verdel que utilizarán como cebo. Tras localizar horas o días más tarde el banco de Bonito del Norte, el barco se sitúa encima de él. Los marineros entonces "macizan" el mar lanzando el cebo vivo junto al barco, al mismo tiempo que dirigen fuertes chorros de agua al mismo sitio para que parezca que el agua "hierve" por la cantidad de anchoas o verdel. También sirve para ocultar a los pescadores que lanzan al mismo tiempo las cañas con anchoas anzueladas. Los bonitos excitados por la comida, suben a la superficie lanzándose sobre los peces vivos o anzuelazos. Una vez capturados los rematan con un certero golpe de caco o "matxapeta“.
  • 7. Partes del Bonito del Norte ….El Bonito del Norte se caracteriza por su carne blanca y por tener un sabor exquisito y una textura más suave que el resto de su especie. Cogote o morrillo Lomos Ventresca o Ijada (la parte más apreciada)
  • 8. Proceso de elaboración de la conserva de Bonito - De forma manual se les quitan las tripas y la cabeza. - A continuación se cuecen a temperaturas de alrededor de los 98º. - Una vez cocidos, los bonitos se colocan en bandejas y manualmente, uno a uno, se les hace una primera limpieza en la que se les quita la piel, espinas, grasas. - Una segunda limpieza elimina cualquier impureza que haya podido quedar. - A continuación se separan los lomos del cogote y de la ventresca. Así es como en Conservas Serrats elaboramos nuestras deliciosas conservas de Bonito del Norte: 1. Fase Limpieza: Totalmente manual. Es fundamental la destreza y experiencia para limpiar minuciosamente el Bonito del Norte sin dañarlo y conseguir troncos íntegros y perfectamente limpios. - La primera fase de todas es la selección de los ejemplares más frescos y mejores a pié de puerto. - Los pescados se trasladan a la fábrica donde de nuevo se supervisa su frescura y calidad y se clasifican en función de su tamaño.
  • 9. Proceso de elaboración de la conserva de Bonito Así es como en Conservas Serrats elaboramos nuestras deliciosas conservas de Bonito del Norte: 2. El proceso de enlatado y embotado Una vez separadas las distintas partes del Bonito del Norte: lomos, cogote y ventresca. El pescado ya está listo para que manos expertas puedan ir introduciendo este delicioso producto de mar en latas o en tarros de cristal. A continuación se procede a cubrirlos con nuestro aceite de oliva especialmente seleccionado o alguna de nuestras salsas: piquillo, escabeche, salsa catalana, etc.
  • 10. Proceso de elaboración de la conserva de Bonito Así es como en Conservas Serrats elaboramos nuestras deliciosas conservas de Bonito del Norte: 4- Fase de etiquetado, codificado, embalaje y paletizado. Es importante señalar que cada bonito es sometido a estrictos controles de calidad e identificado desde su origen y a lo largo de todo el proceso. De esta forma en todo momento podemos identificar cada lata o tarro de nuestro producto.
  • 11. Valor nutritivo del Bonito del Norte PROPIEDADES NUTRITIVAS • El pescado azul es un alimento nutritivo, sabroso y muy saludable, esencial en cualquier dieta sana y equilibrada. • Fuente de minerales, como el yodo, hierro, fósforo, magnesio y calcio. • Fuente de proteínas, vitaminas… • Las grasas del pescado azul son de lo más saludable, porque son insaturadas, entre las que están los famosos ácidos grasos OMEGA-3. Se recomienda comer pescado azul al menos dos días a la semana y cuatro días a la semana para personas con problemas cardiovasculares
  • 12. Valor nutritivo BENEFICIOS DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA 3 • Los OMEGA-3 además de regular los niveles de colesterol en sangre y prevenir las enfermedades cardiovasculares (como el infarto de miocardio o la arterioesclerosis), son imprescindibles para algunas funciones básicas del organismo. Beneficios para la salud de los ácidos grasos OMEGA 3: – Protección ante las enfermedades cardiovasculares. – Control del nivel de colesterol y los triglicéridos en sangre – Ayuda a la regulación del ritmo cardíaco. – Favorecen el control de síntomas de artritis, asma e incluso enfermedades arteriales. – Relacionado con una buena salud cerebral y el desarrollo infantil. – Contribuyen al desarrollo del sistema inmunológico.
  • 13. ¡Muchas gracias! www.serrats.com Recetas de bonito del norte en La Cocina de Serrats