SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo de la Clase
Marea Roja La  Marea Roja  es un fenómeno natural del medio ambiente acuático que se caracteriza por un aumento explosivo en la concentración de microorganismos fitoplanctónicos, especialmente dinoflagelados. A este aumento se le suele  llamar “Bloom de Algas” o “Florecimiento de Algas” En general, estas floraciones son beneficiosas, pues las microalgas son el alimento natural de muchos organismos, pero también existen floraciones nocivas a las que se le denominan  FANs  ( Florecimiento de Algas Nocivas )
Muchas veces algunas áreas del mar modifican su color o su tonalidad sin que ese fenómeno se relacione con la presencia de formas tóxicas en el plancton y, por otro lado, el brusco incremento de las toxinas no se expresa siempre con alteraciones del color del agua. Las Floraciones de Algas pueden provocar un cambio de color del agua, debido a que ciertas especies de fitoplancton poseen en su estructura celular, pigmentos de color que las utilizan para captar la luz solar para realizar el proceso de fotosíntesis, pero este fenómeno no siempre está asociado a las FAN.
Floraciones Algales
Floraciones Algales
Floraciones Algales
Condiciones ambientales favorables para la aparición de florecimientos algales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En las costas de Chile se han encontrado la mayoría de los dinoflagelados y diatomeas presentes en el mundo, incluyendo las especies tóxicas, cuando estas toxinas se encuentran en concentraciones peligrosas para la salud humana, se vuelve un problema de salud pública ya que estas toxinas son consideradas como uno de los venenos más potentes del mundo.
Tipos de Toxinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VDM, VAM VPM, VAM
[object Object],alerta Alexandrium catenella ,  especies causante del Veneno Paralizante de los Moluscos (VPM) Dinoflagelado Microorganismos Causantes de la Marea Roja
[object Object],Alerta Dynophysis acuta   especie causante del Veneno Diarreico de los Moluscos (VDM) Dinoflagelado Microorganismos Causantes de la Marea Roja
[object Object],Alerta  Pseudonitzschia australis   especie causante del Veneno Amnésico de los Moluscos (VAM) Diatomea Microorganismos Causantes de la Marea Roja
MARISCOS FILTRADORES CONCENTRADOR  DE TOXINAS FAN Factores ambientales que inciden en la aparición de la Marea Roja FORMA DE TRANSMISIÓN DE LAS TOXINAS EN EL MOLUSCO BIVALVO
[object Object]
TOXINA PRESENTE EN EL MOLUSCO BIVALVO FORMA DE TRASMISIÓN DE LA TOXINA AL SER HUMANO
[object Object],[object Object]
DISTRIBUCIÓN DEL VPM EN EL MUNDO 1. 1. 1. 1. 2. 2.
1. 1. 2. DISTRIBUCIÓN DEL VDM EN EL MUNDO
1 . 1 . 2 . DISTRIBUCIÓN DEL VAM EN EL MUNDO
VPM VDM VAM enero de 2002
[object Object],Floraciones Algales en la Acuicultura
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
Factores predisponentes A la aparición de FAN PUNTOS DE CONTROL ACTUALES Monitoreo de especies tóxicas Análisis de biotoxinas FAN
FAN Factores predisponentes A la aparición de FAN PUNTOS DE CONTROL FUTUROS Monitoreo de especies tóxicas Análisis de biotoxinas El futuro: Detoxificación  en planta procesadora  (experimental)
[object Object],[object Object],[object Object],DETECCION DE TOXINAS
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo sobre las medusas
trabajo sobre las medusastrabajo sobre las medusas
trabajo sobre las medusas
salowil
 
Contaminacion cruzada
Contaminacion cruzadaContaminacion cruzada
Contaminacion cruzada
postcosecha
 
Algas
AlgasAlgas
CORDADOS
CORDADOSCORDADOS
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
Gissella Narvaez
 
Tema 1 la limnología
Tema 1 la limnologíaTema 1 la limnología
Tema 1 la limnología
Luiggi Rios Diaz
 
tipos de lagos
tipos de lagos tipos de lagos
tipos de lagos
Fher Gonzalez
 
moluscos y sus importancia
moluscos y sus importanciamoluscos y sus importancia
moluscos y sus importancia
lilasanson
 
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
Javier
 
Invertebrados agua dulce monitorización y estado ecológico
Invertebrados agua dulce monitorización y estado ecológicoInvertebrados agua dulce monitorización y estado ecológico
Invertebrados agua dulce monitorización y estado ecológico
Antonio Torralba Burrial
 
Bioligia acuatica
Bioligia acuaticaBioligia acuatica
Bioligia acuatica
hamervega
 
Microbiologia del agua
Microbiologia del aguaMicrobiologia del agua
Microbiologia del agua
Altagracia Diaz
 
1. Introducción a la Protozoologia
1.  Introducción a la Protozoologia1.  Introducción a la Protozoologia
1. Introducción a la Protozoologia
Departamento de Agentes Biologicos
 
Necton
NectonNecton
Necton
oliverlizana
 
Clasificación Del Ambiente Marino
Clasificación Del Ambiente MarinoClasificación Del Ambiente Marino
Clasificación Del Ambiente Marino
set Hernández
 
Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013
Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013
Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013
Andres F. Cardenas Cusiatado
 
Alimentos y alteraciones
Alimentos y alteracionesAlimentos y alteraciones
Alimentos y alteraciones
Marysol Rueda Rico
 
Aflatoxinas en alimentos
Aflatoxinas en alimentosAflatoxinas en alimentos
Aflatoxinas en alimentos
Luzy147
 
Plancton
PlanctonPlancton
Plancton
oliverlizana
 
Bpm
BpmBpm

La actualidad más candente (20)

trabajo sobre las medusas
trabajo sobre las medusastrabajo sobre las medusas
trabajo sobre las medusas
 
Contaminacion cruzada
Contaminacion cruzadaContaminacion cruzada
Contaminacion cruzada
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
CORDADOS
CORDADOSCORDADOS
CORDADOS
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Tema 1 la limnología
Tema 1 la limnologíaTema 1 la limnología
Tema 1 la limnología
 
tipos de lagos
tipos de lagos tipos de lagos
tipos de lagos
 
moluscos y sus importancia
moluscos y sus importanciamoluscos y sus importancia
moluscos y sus importancia
 
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
 
Invertebrados agua dulce monitorización y estado ecológico
Invertebrados agua dulce monitorización y estado ecológicoInvertebrados agua dulce monitorización y estado ecológico
Invertebrados agua dulce monitorización y estado ecológico
 
Bioligia acuatica
Bioligia acuaticaBioligia acuatica
Bioligia acuatica
 
Microbiologia del agua
Microbiologia del aguaMicrobiologia del agua
Microbiologia del agua
 
1. Introducción a la Protozoologia
1.  Introducción a la Protozoologia1.  Introducción a la Protozoologia
1. Introducción a la Protozoologia
 
Necton
NectonNecton
Necton
 
Clasificación Del Ambiente Marino
Clasificación Del Ambiente MarinoClasificación Del Ambiente Marino
Clasificación Del Ambiente Marino
 
Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013
Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013
Morfometría (Batimetría) de cuerpos lóticos. Huatatas - 2013
 
Alimentos y alteraciones
Alimentos y alteracionesAlimentos y alteraciones
Alimentos y alteraciones
 
Aflatoxinas en alimentos
Aflatoxinas en alimentosAflatoxinas en alimentos
Aflatoxinas en alimentos
 
Plancton
PlanctonPlancton
Plancton
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 

Destacado

Toxicologia alimentaria. villota adriana
Toxicologia alimentaria. villota adrianaToxicologia alimentaria. villota adriana
Toxicologia alimentaria. villota adriana
Adrianita Villota
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
Vanessa Valdés
 
Explicacion marea roja
Explicacion marea rojaExplicacion marea roja
Explicacion marea roja
Gloria Valderrama
 
Playas mas contaminadas[1]
Playas mas contaminadas[1]Playas mas contaminadas[1]
Playas mas contaminadas[1]
arciris2
 
Algal bloom cof2012
Algal bloom cof2012Algal bloom cof2012
Algal bloom cof2012
Ravi painkra
 
Diapositiva las mareas
Diapositiva las mareasDiapositiva las mareas
Diapositiva las mareas
AZULMARIPOSITA
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
dyanna0331
 
Demanda marea roja
Demanda marea rojaDemanda marea roja
Demanda marea roja
NormanVaras
 
Creación de la marea roja
Creación de la marea rojaCreación de la marea roja
Creación de la marea roja
byritonzapatiu
 
Mareas Negras
Mareas NegrasMareas Negras
Mareas Negras
Angel Medina
 
3 las algas
3 las algas3 las algas
3 las algas
Vanessa Valdés
 
GSA Proyecto Diatomita SiO2
GSA Proyecto Diatomita SiO2GSA Proyecto Diatomita SiO2
GSA Proyecto Diatomita SiO2
Logistic House SAC
 
Mareas negras
Mareas negrasMareas negras
Mareas negras
mirashiro81
 
Presentación de power point diatomeas 1
Presentación de power point diatomeas 1Presentación de power point diatomeas 1
Presentación de power point diatomeas 1
adadiatomeas
 
Mareas negras
Mareas negrasMareas negras
Mareas negras
rdn100
 
Sobrepesca
SobrepescaSobrepesca
Sobrepesca
Hugo Quezada
 
La sobrepesca
La sobrepescaLa sobrepesca
La sobrepesca
IESMARQUESDELOSVELEZ
 
Dinoflagelados y diatomeas
Dinoflagelados y diatomeasDinoflagelados y diatomeas
Dinoflagelados y diatomeas
Mike Rios Perez
 
Tema 12 CTM Recursos de la biosfera
Tema 12  CTM Recursos de la biosferaTema 12  CTM Recursos de la biosfera
Tema 12 CTM Recursos de la biosfera
mihayedo
 
Tratamiento sanitario de aguas
Tratamiento sanitario de aguasTratamiento sanitario de aguas
Tratamiento sanitario de aguas
Erika Rocío Carrión Villalta
 

Destacado (20)

Toxicologia alimentaria. villota adriana
Toxicologia alimentaria. villota adrianaToxicologia alimentaria. villota adriana
Toxicologia alimentaria. villota adriana
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Explicacion marea roja
Explicacion marea rojaExplicacion marea roja
Explicacion marea roja
 
Playas mas contaminadas[1]
Playas mas contaminadas[1]Playas mas contaminadas[1]
Playas mas contaminadas[1]
 
Algal bloom cof2012
Algal bloom cof2012Algal bloom cof2012
Algal bloom cof2012
 
Diapositiva las mareas
Diapositiva las mareasDiapositiva las mareas
Diapositiva las mareas
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Demanda marea roja
Demanda marea rojaDemanda marea roja
Demanda marea roja
 
Creación de la marea roja
Creación de la marea rojaCreación de la marea roja
Creación de la marea roja
 
Mareas Negras
Mareas NegrasMareas Negras
Mareas Negras
 
3 las algas
3 las algas3 las algas
3 las algas
 
GSA Proyecto Diatomita SiO2
GSA Proyecto Diatomita SiO2GSA Proyecto Diatomita SiO2
GSA Proyecto Diatomita SiO2
 
Mareas negras
Mareas negrasMareas negras
Mareas negras
 
Presentación de power point diatomeas 1
Presentación de power point diatomeas 1Presentación de power point diatomeas 1
Presentación de power point diatomeas 1
 
Mareas negras
Mareas negrasMareas negras
Mareas negras
 
Sobrepesca
SobrepescaSobrepesca
Sobrepesca
 
La sobrepesca
La sobrepescaLa sobrepesca
La sobrepesca
 
Dinoflagelados y diatomeas
Dinoflagelados y diatomeasDinoflagelados y diatomeas
Dinoflagelados y diatomeas
 
Tema 12 CTM Recursos de la biosfera
Tema 12  CTM Recursos de la biosferaTema 12  CTM Recursos de la biosfera
Tema 12 CTM Recursos de la biosfera
 
Tratamiento sanitario de aguas
Tratamiento sanitario de aguasTratamiento sanitario de aguas
Tratamiento sanitario de aguas
 

Similar a Marea Roja

Toxicidad de-origen-animal.-mariscos
Toxicidad de-origen-animal.-mariscosToxicidad de-origen-animal.-mariscos
Toxicidad de-origen-animal.-mariscos
Adrianita Villota
 
Monitoreo de floraciones_algales
Monitoreo de floraciones_algalesMonitoreo de floraciones_algales
Monitoreo de floraciones_algales
Frank Luque Alcarraz
 
Toxinas endogenas-en-animales
Toxinas endogenas-en-animalesToxinas endogenas-en-animales
Toxinas endogenas-en-animales
DayDer Valencia
 
Grupo 1 origen de las enfermedades- grupo 1 (1)
Grupo 1  origen de las enfermedades- grupo 1 (1)Grupo 1  origen de las enfermedades- grupo 1 (1)
Grupo 1 origen de las enfermedades- grupo 1 (1)
JOSÉ FRANCISCO RODRÍGUEZ LAVA
 
Estudio para evaluar y cuantificar huevos de helmintos en el rio champoton
Estudio  para evaluar y cuantificar huevos de helmintos en el rio champotonEstudio  para evaluar y cuantificar huevos de helmintos en el rio champoton
Estudio para evaluar y cuantificar huevos de helmintos en el rio champoton
Ramon Valdes
 
Dinoflagelados y otros factores causantes de intoxicación por ostras en la po...
Dinoflagelados y otros factores causantes de intoxicación por ostras en la po...Dinoflagelados y otros factores causantes de intoxicación por ostras en la po...
Dinoflagelados y otros factores causantes de intoxicación por ostras en la po...
Self employed
 
Bioacumulación. José Miguel Artica
Bioacumulación. José Miguel ArticaBioacumulación. José Miguel Artica
Bioacumulación. José Miguel Artica
María José Morales
 
PLAGUICIDAS (1).pdf
PLAGUICIDAS (1).pdfPLAGUICIDAS (1).pdf
PLAGUICIDAS (1).pdf
SebastianGalip
 
Nicho ecológico y otros del ambiente
Nicho ecológico y otros del ambienteNicho ecológico y otros del ambiente
Nicho ecológico y otros del ambiente
delmaliceo3
 
Bioacumulacion
BioacumulacionBioacumulacion
Bioacumulacion
Paulina Jara Gonzalez
 
Efectos de los plaguicidas en el hombre
Efectos de los plaguicidas en el hombreEfectos de los plaguicidas en el hombre
Efectos de los plaguicidas en el hombre
oscarreyesnova
 
AnáLisis De Las Causas Del Virus Isa
AnáLisis De Las Causas Del Virus IsaAnáLisis De Las Causas Del Virus Isa
AnáLisis De Las Causas Del Virus Isa
sebastian espinoza
 
Album toxico
Album toxicoAlbum toxico
Album toxico
maggna
 
9. agua (27 ago-2013)
9. agua (27 ago-2013)9. agua (27 ago-2013)
9. agua (27 ago-2013)
MedicinaUas
 
Contaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el AguaContaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el Agua
Eunimar Aray Garcia
 
Presentacion pa 1
Presentacion pa 1Presentacion pa 1
Presentacion pa 1
fernandahsm
 
Presentacion pa 1
Presentacion pa 1Presentacion pa 1
Presentacion pa 1
fernandahsm
 
Toxicidad en alimentos
Toxicidad en alimentos Toxicidad en alimentos
Toxicidad en alimentos
Isaac Castrejón Armenta
 
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mexPesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Giardia lamblia 2016 (1).pdf
Giardia lamblia 2016 (1).pdfGiardia lamblia 2016 (1).pdf
Giardia lamblia 2016 (1).pdf
YudithJavierHernndez
 

Similar a Marea Roja (20)

Toxicidad de-origen-animal.-mariscos
Toxicidad de-origen-animal.-mariscosToxicidad de-origen-animal.-mariscos
Toxicidad de-origen-animal.-mariscos
 
Monitoreo de floraciones_algales
Monitoreo de floraciones_algalesMonitoreo de floraciones_algales
Monitoreo de floraciones_algales
 
Toxinas endogenas-en-animales
Toxinas endogenas-en-animalesToxinas endogenas-en-animales
Toxinas endogenas-en-animales
 
Grupo 1 origen de las enfermedades- grupo 1 (1)
Grupo 1  origen de las enfermedades- grupo 1 (1)Grupo 1  origen de las enfermedades- grupo 1 (1)
Grupo 1 origen de las enfermedades- grupo 1 (1)
 
Estudio para evaluar y cuantificar huevos de helmintos en el rio champoton
Estudio  para evaluar y cuantificar huevos de helmintos en el rio champotonEstudio  para evaluar y cuantificar huevos de helmintos en el rio champoton
Estudio para evaluar y cuantificar huevos de helmintos en el rio champoton
 
Dinoflagelados y otros factores causantes de intoxicación por ostras en la po...
Dinoflagelados y otros factores causantes de intoxicación por ostras en la po...Dinoflagelados y otros factores causantes de intoxicación por ostras en la po...
Dinoflagelados y otros factores causantes de intoxicación por ostras en la po...
 
Bioacumulación. José Miguel Artica
Bioacumulación. José Miguel ArticaBioacumulación. José Miguel Artica
Bioacumulación. José Miguel Artica
 
PLAGUICIDAS (1).pdf
PLAGUICIDAS (1).pdfPLAGUICIDAS (1).pdf
PLAGUICIDAS (1).pdf
 
Nicho ecológico y otros del ambiente
Nicho ecológico y otros del ambienteNicho ecológico y otros del ambiente
Nicho ecológico y otros del ambiente
 
Bioacumulacion
BioacumulacionBioacumulacion
Bioacumulacion
 
Efectos de los plaguicidas en el hombre
Efectos de los plaguicidas en el hombreEfectos de los plaguicidas en el hombre
Efectos de los plaguicidas en el hombre
 
AnáLisis De Las Causas Del Virus Isa
AnáLisis De Las Causas Del Virus IsaAnáLisis De Las Causas Del Virus Isa
AnáLisis De Las Causas Del Virus Isa
 
Album toxico
Album toxicoAlbum toxico
Album toxico
 
9. agua (27 ago-2013)
9. agua (27 ago-2013)9. agua (27 ago-2013)
9. agua (27 ago-2013)
 
Contaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el AguaContaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el Agua
 
Presentacion pa 1
Presentacion pa 1Presentacion pa 1
Presentacion pa 1
 
Presentacion pa 1
Presentacion pa 1Presentacion pa 1
Presentacion pa 1
 
Toxicidad en alimentos
Toxicidad en alimentos Toxicidad en alimentos
Toxicidad en alimentos
 
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mexPesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
Pesticidas clase para el colegio de bachilleres edo de tamaulipas mex
 
Giardia lamblia 2016 (1).pdf
Giardia lamblia 2016 (1).pdfGiardia lamblia 2016 (1).pdf
Giardia lamblia 2016 (1).pdf
 

Más de oliverlizana

Trama Trofica
Trama TroficaTrama Trofica
Trama Trofica
oliverlizana
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
oliverlizana
 
ProduccióN Primaria
ProduccióN PrimariaProduccióN Primaria
ProduccióN Primaria
oliverlizana
 
Poblaciones Y Comunidades
Poblaciones Y ComunidadesPoblaciones Y Comunidades
Poblaciones Y Comunidades
oliverlizana
 
MitigacióN Ambiental
MitigacióN AmbientalMitigacióN Ambiental
MitigacióN Ambiental
oliverlizana
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
oliverlizana
 
Cont. Quimica
Cont. QuimicaCont. Quimica
Cont. Quimica
oliverlizana
 
Cont. Organica
Cont. OrganicaCont. Organica
Cont. Organica
oliverlizana
 
Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
oliverlizana
 
Biocenosis Y Especie
Biocenosis Y EspecieBiocenosis Y Especie
Biocenosis Y Especie
oliverlizana
 
Bentos
BentosBentos
Bentos
oliverlizana
 

Más de oliverlizana (11)

Trama Trofica
Trama TroficaTrama Trofica
Trama Trofica
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
ProduccióN Primaria
ProduccióN PrimariaProduccióN Primaria
ProduccióN Primaria
 
Poblaciones Y Comunidades
Poblaciones Y ComunidadesPoblaciones Y Comunidades
Poblaciones Y Comunidades
 
MitigacióN Ambiental
MitigacióN AmbientalMitigacióN Ambiental
MitigacióN Ambiental
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Cont. Quimica
Cont. QuimicaCont. Quimica
Cont. Quimica
 
Cont. Organica
Cont. OrganicaCont. Organica
Cont. Organica
 
Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
 
Biocenosis Y Especie
Biocenosis Y EspecieBiocenosis Y Especie
Biocenosis Y Especie
 
Bentos
BentosBentos
Bentos
 

Marea Roja

  • 1.
  • 2. Marea Roja La Marea Roja es un fenómeno natural del medio ambiente acuático que se caracteriza por un aumento explosivo en la concentración de microorganismos fitoplanctónicos, especialmente dinoflagelados. A este aumento se le suele llamar “Bloom de Algas” o “Florecimiento de Algas” En general, estas floraciones son beneficiosas, pues las microalgas son el alimento natural de muchos organismos, pero también existen floraciones nocivas a las que se le denominan FANs ( Florecimiento de Algas Nocivas )
  • 3. Muchas veces algunas áreas del mar modifican su color o su tonalidad sin que ese fenómeno se relacione con la presencia de formas tóxicas en el plancton y, por otro lado, el brusco incremento de las toxinas no se expresa siempre con alteraciones del color del agua. Las Floraciones de Algas pueden provocar un cambio de color del agua, debido a que ciertas especies de fitoplancton poseen en su estructura celular, pigmentos de color que las utilizan para captar la luz solar para realizar el proceso de fotosíntesis, pero este fenómeno no siempre está asociado a las FAN.
  • 7.
  • 8. En las costas de Chile se han encontrado la mayoría de los dinoflagelados y diatomeas presentes en el mundo, incluyendo las especies tóxicas, cuando estas toxinas se encuentran en concentraciones peligrosas para la salud humana, se vuelve un problema de salud pública ya que estas toxinas son consideradas como uno de los venenos más potentes del mundo.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. MARISCOS FILTRADORES CONCENTRADOR DE TOXINAS FAN Factores ambientales que inciden en la aparición de la Marea Roja FORMA DE TRANSMISIÓN DE LAS TOXINAS EN EL MOLUSCO BIVALVO
  • 15.
  • 16. TOXINA PRESENTE EN EL MOLUSCO BIVALVO FORMA DE TRASMISIÓN DE LA TOXINA AL SER HUMANO
  • 17.
  • 18. DISTRIBUCIÓN DEL VPM EN EL MUNDO 1. 1. 1. 1. 2. 2.
  • 19. 1. 1. 2. DISTRIBUCIÓN DEL VDM EN EL MUNDO
  • 20. 1 . 1 . 2 . DISTRIBUCIÓN DEL VAM EN EL MUNDO
  • 21. VPM VDM VAM enero de 2002
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  
  • 26. Factores predisponentes A la aparición de FAN PUNTOS DE CONTROL ACTUALES Monitoreo de especies tóxicas Análisis de biotoxinas FAN
  • 27. FAN Factores predisponentes A la aparición de FAN PUNTOS DE CONTROL FUTUROS Monitoreo de especies tóxicas Análisis de biotoxinas El futuro: Detoxificación en planta procesadora (experimental)
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  
  • 33.