SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES
DEL
Lcda.Vicyamar Piña
TURISMO
Conjunto de actividades realizadas
por personas durante sus viajes y
permanencias en lugares distintos
al de su entorno habitual, por un
período de tiempo consecutivo
inferior a un año, con fines de ocio,
esparcimiento, recreación, por
negocios y otros.
TURISMO
Traslado
Alojamiento
Cultura
Gastronomía
Transporte
Infraestructura
Servicios
Básicos.
Elementos que se
interrelacionan entre si,
generando productos
turísticos que satisfacen las
necesidades de la demanda
y a su vez estos elementos
forman parte del Sistema
Turístico
TURISMO
El turismo es uno de los sectores
económicos mas importantes
del mundo, representando en los
países con menos actividad
turística desde el 5 o 10 % del
P. I. B.
Es la actividad mas rentable para
cualquier región, se debe generar
consciencia de la sustentabilidad
en la realización de las actividades
propias de la planificación
turística.
TURISMO
Motivaciones de los
turistas según la OMT
(1999)
Personales
Familiares
Sociales
Según las necesidades existe
una clasificación de los turistas
que esta relacionado con el
perfil:
Psicocéntrico
Alocéntrico
Mediocéntrico
EXISTENTRESTIPOS DETURISTAS SEGÚN SU PERFIL
PSICOCÉNTRICOS:
Son de extremos
conformistas,
introvertidos, les gusta
las cosas sencillas,
descanso y recreo en
zonas muy
desarrolladas, seguras,
planifican y no admiten
cambio durante su
desarrollo.
Buscan generalmente
sol, agua, espacios
naturales.
ALOCÉNTRICOS:
extrovertidos y seguros
de si mismos, son
personas complejas que
realizan actividades
constantemente, buscan
libertad, independencia,
acumulación de
experiencias, basados en
aventuras, y el riesgo de
planificar mínimamente el
viaje.
MEDIOCÉNTRICOS
Se define entre los dos tipos
anteriores.
Mediocentrico con tendencia
Psicocentrica; son los turistas
convencionales, turismo de masas,
motivo de viaje el descanso, la
relajación y el contacto que ofrece el
contacto con familiares y amigos.
Mediocentrico con tendencia
Alocéntrico; Intereses especiales,
aficciones y entrenamientos, muy
relacionados con actividades
deportivas o de esfuerzo físico,
nuevas aventuras siempre y cuando
el riesgo este controlado.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS MAS DEMANDADOS
Archipiélago de los Roques
Parque Nacional Morrocoy
Selva Amazónica-Tribus Indígenas
SaltoÁngel
LosTepuyes
Gran Sabana
Médanos de Coro
Cueva del Guácharo
Pico Bolívar
Teleférico de Mérida
Sierra Nevada
Casco Histórico de la Ciudad de Caracas
Parque Canaima
TIPOS DE TURISMO
Turismo Alternativo
Turismo Tradicional
CARACTERÍSTICAS DELTURISMOTRADICIONAL
Es un turismo masivo.
Va dirigido a una clase social privilegiada
Crecimiento turístico que ha llevado a la depredación de la naturaleza y la cultura
local
Desarrollado en grandes instalaciones de alojamiento y esparcimiento.
Los turistas que practican este tipo de turismo regularmente presentan hábitos
consumistas y demandan servicios sofisticados
Los beneficios tienden a ser monopolizados por un sector minoritario de la
población.
Desconoce las dinámicas sociales y culturales de los grupos asentados en las
comunidades receptoras
Turismo alternativo
La idea es incentivar un crecimiento del turismo en
el país con propuestas de desarrollo del ecoturismo,
agroturismo, turismo de aventura y turismo social
sostenible, por la amplia gama de atractivos que
posee nuestro país.
Impacto del Turismo
El Turismo tiene impactos económicos,
socioculturales y ambientales.
Vamos a seguir, amigos,
la órbita de la gota del agua:
De la cresta de una ola
salta, con el vapor de la mañana;
sube a la costa de una nube
insular en el cielo, blanca, como una
playa…
…llega al mar, a la cresta de su ola
y hemos llegado, amigos...
Volveremos mañana
La órbita del agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismoProyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Alberth ibañez Fauched
 
Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad
universidad nacional de tumbes
 
Proyecto Turístico Canil
Proyecto  Turístico CanilProyecto  Turístico Canil
Proyecto Turístico Canil
EBER RAFAEL ESQUERRE
 
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
ISIV - Educación a Distancia
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
asrose
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo
 
Ruta turística
Ruta turísticaRuta turística
Ruta turística
Videoconferencias UTPL
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth
 
La Demanda Turistica
La Demanda TuristicaLa Demanda Turistica
La Demanda Turistica
guestac53ba8
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
davila73
 
Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16
Vivianaturismo
 
Términos generales de turismo
Términos generales de turismoTérminos generales de turismo
Términos generales de turismo
Elsita Ordoñez
 
Ecoturismo y sus diferencias
Ecoturismo y sus diferenciasEcoturismo y sus diferencias
Ecoturismo y sus diferencias
Maria Alejandra Latorre
 
Magnitud y crecimiento de la industria turistica
Magnitud y crecimiento de la industria turisticaMagnitud y crecimiento de la industria turistica
Magnitud y crecimiento de la industria turistica
Carlos Fuentes
 
Terminología de uan agencia de viajes.
Terminología de uan agencia de viajes.Terminología de uan agencia de viajes.
Terminología de uan agencia de viajes.
Yesenia Casanova
 
Servicios complementarios al turismo
Servicios complementarios al turismoServicios complementarios al turismo
Servicios complementarios al turismo
Francisco Javier Kishovsky Alvarado
 
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticosControl de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
jaime yulinio porcela vilca
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
Nahiely Menez
 
manual-turismo-no-convencional peru
manual-turismo-no-convencional  perumanual-turismo-no-convencional  peru
manual-turismo-no-convencional peru
Municipalidad Distrital de Puerto Eten
 
Turismo sustentable
Turismo sustentableTurismo sustentable
Turismo sustentable
Yenifer Scarlet
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismoProyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
 
Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad
 
Proyecto Turístico Canil
Proyecto  Turístico CanilProyecto  Turístico Canil
Proyecto Turístico Canil
 
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
 
Ruta turística
Ruta turísticaRuta turística
Ruta turística
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
La Demanda Turistica
La Demanda TuristicaLa Demanda Turistica
La Demanda Turistica
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
 
Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16
 
Términos generales de turismo
Términos generales de turismoTérminos generales de turismo
Términos generales de turismo
 
Ecoturismo y sus diferencias
Ecoturismo y sus diferenciasEcoturismo y sus diferencias
Ecoturismo y sus diferencias
 
Magnitud y crecimiento de la industria turistica
Magnitud y crecimiento de la industria turisticaMagnitud y crecimiento de la industria turistica
Magnitud y crecimiento de la industria turistica
 
Terminología de uan agencia de viajes.
Terminología de uan agencia de viajes.Terminología de uan agencia de viajes.
Terminología de uan agencia de viajes.
 
Servicios complementarios al turismo
Servicios complementarios al turismoServicios complementarios al turismo
Servicios complementarios al turismo
 
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticosControl de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
 
manual-turismo-no-convencional peru
manual-turismo-no-convencional  perumanual-turismo-no-convencional  peru
manual-turismo-no-convencional peru
 
Turismo sustentable
Turismo sustentableTurismo sustentable
Turismo sustentable
 

Similar a Generalidades del Turismo II.pptx

turismo
turismoturismo
turismo
educacion
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
Astrid Calero Hilario
 
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
Universiad Nacional de Ucayali
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
Agencia de Viajes Semptour
 
tipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptxtipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Separata pnp 2014
Separata pnp 2014Separata pnp 2014
Separata pnp 2014
Alex Hernandez Torres
 
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2
EntrePliegues
 
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCI Network
 
E Xpo Sist. Turistico- UNFV
E Xpo Sist. Turistico- UNFVE Xpo Sist. Turistico- UNFV
E Xpo Sist. Turistico- UNFV
universidad nacional federico villarreal
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
genyfer1978
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
genyfer1978
 
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdf
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdfPLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdf
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdf
betzabetmaquera1
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
Pilar Guerra
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Pilar Guerra
 
5° TALLER.pptx
5° TALLER.pptx5° TALLER.pptx
5° TALLER.pptx
GuidoMondino1
 
Doris Solis
Doris SolisDoris Solis
Doris Solis
alejandraneira23
 
Historia de las modalidades del turismo.
Historia de las modalidades del turismo.Historia de las modalidades del turismo.
Historia de las modalidades del turismo.
adrian palma vera
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
DiciaUMB
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
Emma Ramos Farroñán
 
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y culturaPrograma Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Cristian Salas Sanhueza
 

Similar a Generalidades del Turismo II.pptx (20)

turismo
turismoturismo
turismo
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
 
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
tipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptxtipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptx
 
Separata pnp 2014
Separata pnp 2014Separata pnp 2014
Separata pnp 2014
 
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2
 
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
 
E Xpo Sist. Turistico- UNFV
E Xpo Sist. Turistico- UNFVE Xpo Sist. Turistico- UNFV
E Xpo Sist. Turistico- UNFV
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
 
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdf
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdfPLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdf
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdf
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
 
5° TALLER.pptx
5° TALLER.pptx5° TALLER.pptx
5° TALLER.pptx
 
Doris Solis
Doris SolisDoris Solis
Doris Solis
 
Historia de las modalidades del turismo.
Historia de las modalidades del turismo.Historia de las modalidades del turismo.
Historia de las modalidades del turismo.
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y culturaPrograma Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
 

Generalidades del Turismo II.pptx

  • 2. TURISMO Conjunto de actividades realizadas por personas durante sus viajes y permanencias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, esparcimiento, recreación, por negocios y otros.
  • 3. TURISMO Traslado Alojamiento Cultura Gastronomía Transporte Infraestructura Servicios Básicos. Elementos que se interrelacionan entre si, generando productos turísticos que satisfacen las necesidades de la demanda y a su vez estos elementos forman parte del Sistema Turístico
  • 4. TURISMO El turismo es uno de los sectores económicos mas importantes del mundo, representando en los países con menos actividad turística desde el 5 o 10 % del P. I. B. Es la actividad mas rentable para cualquier región, se debe generar consciencia de la sustentabilidad en la realización de las actividades propias de la planificación turística.
  • 5. TURISMO Motivaciones de los turistas según la OMT (1999) Personales Familiares Sociales Según las necesidades existe una clasificación de los turistas que esta relacionado con el perfil: Psicocéntrico Alocéntrico Mediocéntrico
  • 6. EXISTENTRESTIPOS DETURISTAS SEGÚN SU PERFIL PSICOCÉNTRICOS: Son de extremos conformistas, introvertidos, les gusta las cosas sencillas, descanso y recreo en zonas muy desarrolladas, seguras, planifican y no admiten cambio durante su desarrollo. Buscan generalmente sol, agua, espacios naturales. ALOCÉNTRICOS: extrovertidos y seguros de si mismos, son personas complejas que realizan actividades constantemente, buscan libertad, independencia, acumulación de experiencias, basados en aventuras, y el riesgo de planificar mínimamente el viaje. MEDIOCÉNTRICOS Se define entre los dos tipos anteriores. Mediocentrico con tendencia Psicocentrica; son los turistas convencionales, turismo de masas, motivo de viaje el descanso, la relajación y el contacto que ofrece el contacto con familiares y amigos. Mediocentrico con tendencia Alocéntrico; Intereses especiales, aficciones y entrenamientos, muy relacionados con actividades deportivas o de esfuerzo físico, nuevas aventuras siempre y cuando el riesgo este controlado.
  • 7. ATRACTIVOS TURÍSTICOS MAS DEMANDADOS Archipiélago de los Roques Parque Nacional Morrocoy Selva Amazónica-Tribus Indígenas SaltoÁngel LosTepuyes Gran Sabana Médanos de Coro Cueva del Guácharo Pico Bolívar Teleférico de Mérida Sierra Nevada Casco Histórico de la Ciudad de Caracas Parque Canaima
  • 8. TIPOS DE TURISMO Turismo Alternativo Turismo Tradicional
  • 9. CARACTERÍSTICAS DELTURISMOTRADICIONAL Es un turismo masivo. Va dirigido a una clase social privilegiada Crecimiento turístico que ha llevado a la depredación de la naturaleza y la cultura local Desarrollado en grandes instalaciones de alojamiento y esparcimiento. Los turistas que practican este tipo de turismo regularmente presentan hábitos consumistas y demandan servicios sofisticados Los beneficios tienden a ser monopolizados por un sector minoritario de la población. Desconoce las dinámicas sociales y culturales de los grupos asentados en las comunidades receptoras
  • 10. Turismo alternativo La idea es incentivar un crecimiento del turismo en el país con propuestas de desarrollo del ecoturismo, agroturismo, turismo de aventura y turismo social sostenible, por la amplia gama de atractivos que posee nuestro país.
  • 11. Impacto del Turismo El Turismo tiene impactos económicos, socioculturales y ambientales.
  • 12. Vamos a seguir, amigos, la órbita de la gota del agua: De la cresta de una ola salta, con el vapor de la mañana; sube a la costa de una nube insular en el cielo, blanca, como una playa… …llega al mar, a la cresta de su ola y hemos llegado, amigos... Volveremos mañana La órbita del agua