SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio de información del diseño arquitectónico de un hotel implementando la psicología ambiental Antonio 142072 Estefi    141625 Víctor    131650
Introducción  Problemática: falta de integración de la información sobre el diseño de hoteles implementando la psicología ambiental. Objetivo: generar una plataforma fundamentada en argumentos científicos que generen conocimientos y discusiones sobre el diseño arquitectónico de un espacio hotelero fundamentado en la psicología ambiental.
Propuesta de solución  Al momento de tratar de integrar nuestras tres carreras (arquitectura, hoteles y psicología) nos encontramos con un tema muy interesante y aplicable a la vida diaria. El problema que surgió fue que no encontramos información de los tres aspectos en un mismo artículo. Por eso el blog esta diseñado para llenar ese vacío de información.
Propuesta de solución   El blog esta diseñado como un Wiki, nuestro objetivo es generar un espacio de discusión y donde los usuarios pueden subir y editar información pertinente al tema, que tenga una base sustentable y científica
Propuesta de solución  El blog tiene enlaces a artículos científicos, revistas y videos que permiten al usuario aumentar su conocimiento del tema y en un futuro los usuarios pueden aportar ellos mismos y aumentar el campo de conocimiento para todos.
Referencias   Aquino, C. (2008). Algunas reflexiones sobre arquitectura, diseño y los Programas Académicos de la Facultad de Arquitectura y Diseño. (Spanish). Revista Cultura de Guatemala, 29(3), 101-113. Retrieved from EBSCOhost. Hernández Díaz, M., Cuétara Sánchez, L., Frías Jiménez, R., & Pigueira Domínguez, R. (2004). Evaluación de competencias básicas de profesionales universitarios en la actividad hotelera. (Spanish). Retos Turísticos, 3(1), 1. Retrieved from EBSCOhost. Aquino, C. (2008). Algunas reflexiones sobre arquitectura, diseño y los Programas Académicos de la Facultad de Arquitectura y Diseño. (Spanish). Revista Cultura de Guatemala, 29(3), 101-113. Retrieved from EBSCOhost. Hernández Díaz, M., Cuétara Sánchez, L., Frías Jiménez, R., & Pigueira Domínguez, R. (2004). Evaluación de competencias básicas de profesionales universitarios en la actividad hotelera. (Spanish). Retos Turísticos, 3(1), 1. Retrieved from EBSCOhost.

Más contenido relacionado

Similar a Informacón del diseño arquitectonico del un hotel implementando psicología ambiental

Texto centroexp
Texto centroexpTexto centroexp
Texto centroexp
juanjo12345678
 
Convocatoria CHI 2011 en la UTM
Convocatoria CHI 2011 en la UTMConvocatoria CHI 2011 en la UTM
Convocatoria CHI 2011 en la UTM
Mario A Moreno Rocha
 
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Alex Carrión
 
Presentacion sus g.
Presentacion sus g.Presentacion sus g.
Presentacion sus g.
yamel
 
EL-POSTER-CIENTIFICO.-PASOS.pdf
EL-POSTER-CIENTIFICO.-PASOS.pdfEL-POSTER-CIENTIFICO.-PASOS.pdf
EL-POSTER-CIENTIFICO.-PASOS.pdf
CristianSequeirosVar
 
Blog: Herramienta para la publicación de información científica
Blog: Herramienta para la publicación de información científicaBlog: Herramienta para la publicación de información científica
Blog: Herramienta para la publicación de información científica
Ivel Páez
 
Póster científicopdf
Póster científicopdfPóster científicopdf
Póster científicopdf
Pontificia Universidad Javeriana
 
Unidad 4 actividad 6
Unidad 4  actividad 6Unidad 4  actividad 6
Unidad 4 actividad 6
Kibolta
 
"Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia"
"Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia""Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia"
"Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia"
Fernando Leandro
 
Propuesta para ciclo 3
Propuesta para ciclo 3Propuesta para ciclo 3
Propuesta para ciclo 3
Yury Pira
 
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes socialesCiencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Esteban Romero Frías
 
Blog - Guía de Aprendizaje No. 3
Blog - Guía de Aprendizaje No. 3Blog - Guía de Aprendizaje No. 3
Blog - Guía de Aprendizaje No. 3
sarasantacruz_22
 
Diccionario pictórico. Erika Mejía UNED
Diccionario pictórico. Erika Mejía UNEDDiccionario pictórico. Erika Mejía UNED
Diccionario pictórico. Erika Mejía UNED
EriKa MeJia ChaVes
 
Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0
Isidora Gomez Gomez
 
Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0
Isidora Gomez Gomez
 
Estructuras del pensamiento universidad tajin
Estructuras del pensamiento universidad tajinEstructuras del pensamiento universidad tajin
Estructuras del pensamiento universidad tajin
AimeAguilarM
 
Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]
Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]
Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]
guest2ca233
 
Estructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativoEstructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativo
Berlinqb
 
Extranjeros hablando espanol en colombia final
Extranjeros hablando espanol en colombia finalExtranjeros hablando espanol en colombia final
Extranjeros hablando espanol en colombia final
Cibercultura Salle
 
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Carlos Fosca
 

Similar a Informacón del diseño arquitectonico del un hotel implementando psicología ambiental (20)

Texto centroexp
Texto centroexpTexto centroexp
Texto centroexp
 
Convocatoria CHI 2011 en la UTM
Convocatoria CHI 2011 en la UTMConvocatoria CHI 2011 en la UTM
Convocatoria CHI 2011 en la UTM
 
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
 
Presentacion sus g.
Presentacion sus g.Presentacion sus g.
Presentacion sus g.
 
EL-POSTER-CIENTIFICO.-PASOS.pdf
EL-POSTER-CIENTIFICO.-PASOS.pdfEL-POSTER-CIENTIFICO.-PASOS.pdf
EL-POSTER-CIENTIFICO.-PASOS.pdf
 
Blog: Herramienta para la publicación de información científica
Blog: Herramienta para la publicación de información científicaBlog: Herramienta para la publicación de información científica
Blog: Herramienta para la publicación de información científica
 
Póster científicopdf
Póster científicopdfPóster científicopdf
Póster científicopdf
 
Unidad 4 actividad 6
Unidad 4  actividad 6Unidad 4  actividad 6
Unidad 4 actividad 6
 
"Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia"
"Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia""Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia"
"Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia"
 
Propuesta para ciclo 3
Propuesta para ciclo 3Propuesta para ciclo 3
Propuesta para ciclo 3
 
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes socialesCiencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
 
Blog - Guía de Aprendizaje No. 3
Blog - Guía de Aprendizaje No. 3Blog - Guía de Aprendizaje No. 3
Blog - Guía de Aprendizaje No. 3
 
Diccionario pictórico. Erika Mejía UNED
Diccionario pictórico. Erika Mejía UNEDDiccionario pictórico. Erika Mejía UNED
Diccionario pictórico. Erika Mejía UNED
 
Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0
 
Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0
 
Estructuras del pensamiento universidad tajin
Estructuras del pensamiento universidad tajinEstructuras del pensamiento universidad tajin
Estructuras del pensamiento universidad tajin
 
Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]
Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]
Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]
 
Estructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativoEstructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativo
 
Extranjeros hablando espanol en colombia final
Extranjeros hablando espanol en colombia finalExtranjeros hablando espanol en colombia final
Extranjeros hablando espanol en colombia final
 
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
 

Informacón del diseño arquitectonico del un hotel implementando psicología ambiental

  • 1. Espacio de información del diseño arquitectónico de un hotel implementando la psicología ambiental Antonio 142072 Estefi 141625 Víctor 131650
  • 2. Introducción Problemática: falta de integración de la información sobre el diseño de hoteles implementando la psicología ambiental. Objetivo: generar una plataforma fundamentada en argumentos científicos que generen conocimientos y discusiones sobre el diseño arquitectónico de un espacio hotelero fundamentado en la psicología ambiental.
  • 3. Propuesta de solución Al momento de tratar de integrar nuestras tres carreras (arquitectura, hoteles y psicología) nos encontramos con un tema muy interesante y aplicable a la vida diaria. El problema que surgió fue que no encontramos información de los tres aspectos en un mismo artículo. Por eso el blog esta diseñado para llenar ese vacío de información.
  • 4. Propuesta de solución El blog esta diseñado como un Wiki, nuestro objetivo es generar un espacio de discusión y donde los usuarios pueden subir y editar información pertinente al tema, que tenga una base sustentable y científica
  • 5. Propuesta de solución El blog tiene enlaces a artículos científicos, revistas y videos que permiten al usuario aumentar su conocimiento del tema y en un futuro los usuarios pueden aportar ellos mismos y aumentar el campo de conocimiento para todos.
  • 6. Referencias Aquino, C. (2008). Algunas reflexiones sobre arquitectura, diseño y los Programas Académicos de la Facultad de Arquitectura y Diseño. (Spanish). Revista Cultura de Guatemala, 29(3), 101-113. Retrieved from EBSCOhost. Hernández Díaz, M., Cuétara Sánchez, L., Frías Jiménez, R., & Pigueira Domínguez, R. (2004). Evaluación de competencias básicas de profesionales universitarios en la actividad hotelera. (Spanish). Retos Turísticos, 3(1), 1. Retrieved from EBSCOhost. Aquino, C. (2008). Algunas reflexiones sobre arquitectura, diseño y los Programas Académicos de la Facultad de Arquitectura y Diseño. (Spanish). Revista Cultura de Guatemala, 29(3), 101-113. Retrieved from EBSCOhost. Hernández Díaz, M., Cuétara Sánchez, L., Frías Jiménez, R., & Pigueira Domínguez, R. (2004). Evaluación de competencias básicas de profesionales universitarios en la actividad hotelera. (Spanish). Retos Turísticos, 3(1), 1. Retrieved from EBSCOhost.