SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia 2.0, digital scholarship,
blogging académico y redes sociales
Esteban Romero Frías
http://estebanromero.com
@polisea
Fotografía: In search of identity, por Riccardo Romano con licencia CC by-nc-nd en https://flic.kr/p/bwxXgv
Material para el curso: Gestión y Monitorización de la
información y el impacto científico: Perfiles, alertas e
identificadores.
Granada, 21 y 22 de enero de 2016.
Más información: http://grinugr.org/noticias-de-eventos/curso-sobre-gestion-y-monitorizacion-de-la-
informacion-y-el-impacto-cientifico-perfiles-alertas-e-identificadores/
Esteban Romero Frías
http://estebanromero.com
@polisea
Ciencia 2.0
&
Digital Scholarship
La ciencia 2.0 – Digital Scholarship
Weller (2011) emplea el término para referirse al “range of
scholarly activities afforded by new technologies”.
Los principales cambios que estemos experimentando en este
modelo se encuentran “driven not just by their digital nature but
by the convergence of the three characteristics of digital,
networked and open.”
La ciencia 2.0 – Digital Scholarship
Existe sin embargo una gran complejidad para conciliar la
naturaleza de lo abierto, lo académico y lo digital, presentando la
forma de un triángulo imposible (Goodfellow, 2013).
Goodfellow, R. (2013). Scholarly, digital, open: an impossible triangle? Research in Learning Technology, 21, 1–15.
La ciencia 2.0 – Digital Scholarship
Cuando pensamos en la Ciencia 2.0 podemos considerar distintas
dimensiones de análisis:
• Académicas - No académicas (sociales)
• Digitales - Analógicas
• Abiertas - Cerradas
• Otras posibles dimensiones
Ideas asociadas con la Ciencia 2.0
• Interdisciplinariedad/Transdisciplinariedad/Multidisciplinariedad.
• Apertura: open source, open access, open data, etc.
• Redefinición del copyright y de las normas de propiedad intelectual.
• Redimensionamiento de los límites de la comunidad científica: ciencia
ciudadana.
• Implicación social (engagement).
Ideas asociadas con la Ciencia 2.0
• Nuevas pedagogías.
• Cultura de la experimentación y el prototipado.
• Nuevas medidas del impacto: Altmetrics.
• Espacios inspirados por lo digital.
• Se reivindica el impacto social: Public Scholarship, Public Humanities, Public
Sociology.
Entorno personal de aprendizaje-investigación
Entorno personal de aprendizaje: “conjunto de estrategias conscientes para usar
herramientas tecnológicas para acceder al conocimiento contenido en objetos y
personas y con ello conseguir unas determinadas metas de aprendizaje.”
“Entendemos que no puede haber enseñanza sin aprendizaje, sin el espíritu de
la investigación, como no puede haber aprendizaje sin enseñanza, sin el
espíritu de la reflexión creativa. Para el profesor, el PLE es una ocasión única
para unir en un mismo flujo, en un mismo círculo virtuoso, las dos partes de la
ecuación.”
Referencia: Peña-López, I. (2013). “El PLE de investigación-docencia: el aprendizaje como enseñanza”. In Castañeda, L. & Adell, J. (Eds.),
Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red, Capítulo 6, 93-110. Alcoy: Marfil. Disponible en:
https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/30413/1/capitulo6.pdf
Investigación aumentada (Peña-López, 2013)
Investigación aumentada (Peña-López, 2013)
Investigación aumentada (Peña-López, 2013)
Investigación aumentada: “aquella investigación enriquecida con
procesos y herramientas que tienen como fin una mejor gestión del
conocimiento, fundamentada en la digitalización y el acceso público y
en abierto del mismo”.
Entorno de entrada y procesamiento de
información
• Alertas.
• Mailings.
• Listas de correo.
• Redes sociales: listas y etiquetas en Twitter, grupos de Facebook y LinkedIn.
• Lector de feeds (Feedly).
• Diigo.
Feedly
Feedly Apps
Feedly
Apps
FEED LY
Feedly en
la web
App iPhone
App iPad
Artículo en la
web original
Diigo
Invitación a ser un/a
investigador/a
público/a
Desarrolla tu entorno de generación y
divulgación de información científica
Razones para dispone de tus propios medios de comunicación digitales:
• Construcción de nuestra reputación e imagen.
• Obtención de feedback y establecimiento de redes.
• Difusión de las publicaciones.
• Potenciar y matizar nuestra presencia en medios tradicionales.
• Nuevos índices de impacto: Altmetrics.
• Comunicar nos mantiene activos leyendo y escribiendo.
• Divulgación de la ciencia.
Modelo de comunicación científica 2.0
Referencia:
http://www.slideshare.net/t
orressalinas/torres-salinas-
egociencia-reputacin-online-
para-cientficos/6
Referencia:
Referencia:
¿Qué comunicar?
• Investigación (y, ¿por qué no, intereses personales?).
• Proyectos, ideas, reflexiones.
• Referencias, enlaces a otros recursos.
• Noticias, convocatorias, avisos.
• Publicaciones, comunicaciones en congresos, presentaciones.
• Docencia.
Gestión del tiempo
Fotografía con licencia CC: https://www.flickr.com/photos/garryknight/12774325084
Algunos
consejos
para
gestionar el
tiempo en
entornos
digitales
Referencia completa: http://estebanromero.com/2011/01/gestion-del-tiempo-y-productividad-en-entornos-digitales/
Fotografía por Breanna en http://www.flickr.com/photos/breannajosephine/5256340053 con licencia Creative Commons
Si se puede digitalizar, será
digitalizado y distribuido.
Publicar para proteger
Blogging
académico
Referencia: Why aren’t you blogging?, por Mike Licht con licencia CC by en https://flic.kr/p/7EYg8H
Un antídoto
contra la
futilidad
Referencia:
http://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialscien
ces/2015/10/26/why-academics-and-
students-should-take-blogging-social-
media-seriously/
Los argumentos de Duncan Green
Referencia: http://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/2015/10/26/why-academics-and-students-should-take-blogging-social-media-seriously/
• Remember that a blog is a ‘web log’, i.e. an online diary.
• Making sure someone reads your research.
• Soft power - a chance to put your favourite ideas out there, and spin others.
• Blogging is a great antidote to that feeling of anticlimax and futility that
comes after you send off the paper or the book manuscript, and suddenly
the true indifference of the universe becomes apparent.
• Free books, also known as ‘review copies’.
Cómo
bloguean los
académicos
Referencia: https://www.hastac.org/blogs/kenchitwood/2015/10/08/blogging-academic
Razones por
las que
bloguear es
clave para el
futuro de la
educación
superior
Referencia:
https://campustechnology.com/Articles/2
015/05/27/Why-Blogging-Is-Key-to-the-
Future-of-Higher-Ed?m=1
¿Cómo escribir un artículo para la web?
• Temáticas variadas, no solo importan los artículos publicados.
• Modularidad: una investigación puede dar lugar a más de un artículo.
• Estructura del texto: título, extracto, cuerpo de la noticia.
• Longitud del texto.
• Transmedia: vídeo, audio, fotografía, contenido interactivo.
¿Cómo escribir un artículo para la web?
• Respeto a los derechos de autor.
• Hiperenlaces (¿qué fuentes enlazo?)
• Tono (¿cuál es nuestro público objetivo? ¿en que tono escribo?)
• Estrategias para mantener la atención.
• Espacios de divulgación personales, de departamento, de grupo de
investigación, de facultad, etc.
Comunicación en medios tradicionales frente a
medios propios digitales
• Buen titular.
• Lenguaje sencillo.
• No más de dos páginas. Más
flexibilidad.
• Busca aplicaciones prácticas.
• Emplea imágenes. También puedes
incorporar vídeos y otros elementos
multimedia.
• Trata de vincular tu actividad a un tema
de actualidad. No estamos encajonados
por la agenda de medios, de hecho
puedes publicar artículos en el pasado.
• Frases cortas y ejemplos sencillos.
• No todo es noticiable. Todo puede ser
noticiable. No sólo los resultados
importan.
Radiografía de los blogs
científicos en castellano
más populares
http://www.agenciasinc.es/Noticias/Radiografia-de-los-blogs-cientificos-en-
castellano-mas-populares
Usos del blogging
académico
Amplificar la
aparición en
medios
tradicionales
Referencia:
http://estebanromero.com/2015/03/entrevista-
sobre-el-papel-de-las-redes-sociales-en-el-caso-de-
una-agresion-en-barcelona/
Amplificar la
aparición en
medios
tradicionales
Referencia: http://grinugr.org/innovacion-
coffee/mendeley-en-la-universidad-de-granada-
reconocimiento-a-javier-alba-tercedor/
Comunicar
nuestras
publicaciones
Referencia:
http://estebanromero.com/2015/07/publicacion-de-
articulo-sobre-aceptacion-de-tecnologia-en-
educational-technology-society/
Diario de actividades Referencia: http://estebanromero.com/seminarios/
Portfolio
CVE
(CV
enriquecido)
Referencia:
https://sites.google.com/site/torressalinas/
Referencia: http://ictlogy.net/about-me/cv/
Referencia: http://markcarrigan.net/
Referencia:
https://www.youtube.com/watch?v=enC
sQTQmQbg
Referencia: http://chrisblattman.com/
Estrategias para divulgar nuestra noticia y
colaborar
• Publica con licencias Creative Commons (y permite el uso comercial).
• Divulgación en medios sociales.
• Mencionar personas claves.
• Elaboración de newsletters.
• Permitir la suscripción de contenidos.
• Comenta, participa en conversaciones, debate.
Colaboración científica 2.0
Referencia: http://www.nature.com/news/online-collaboration-scientists-and-the-social-network-1.15711
Referencia: http://www.nature.com/news/online-
collaboration-scientists-and-the-social-network-1.15711
Interactive:
Why scholars
use social
media
Referencia:
http://www.nature.com/news/online-
collaboration-scientists-and-the-social-
network-1.15711
Twitter con fines académicos
Referencia:
http://estebanromero.com/wp-
content/uploads/2012/07/El-uso-de-
Twitter-en-la-universidad.pdf
Facebook con fines académicos
Las redes sociales
científicas
¿Qué permiten las redes sociales científicas?
• Diseminar en la web los resultados publicados con el fin de incrementar el número
de citas y el impacto en general.
• Encontrar artículos y otros documentos de investigación de forma fácil y rápida.
• Promover la colaboración entre investigadores y la participación en proyectos
internacionales.
• Compartir ideas, problemas, errores, procesos y otros productos que no suelen
tener espacio en los medios académicos tradicionales para ser difundidos.
Las redes sociales científicas
Tres principales redes científicas:
• Research Gate
• Academia.edu
• Mendeley
Las tres redes de
acuerdo con Alexa
Referencia:
http://www.nature.com/news
/online-collaboration-
scientists-and-the-social-
network-1.15711
Referencia:
http://www.nature.com/news
/online-collaboration-
scientists-and-the-social-
network-1.15711
Referencia:
http://www.nature.com/news
/online-collaboration-
scientists-and-the-social-
network-1.15711
Referencia: http://www.nature.com/news/online-
collaboration-scientists-and-the-social-network-1.15711
Referencia: http://estebanromero.com/2012/11/como-gestionar-tus-referencias-bibliograficas-mendeley-dropbox-goodreader/
Referencia: http://estebanromero.com/2014/10/mendeley-un-potente-gestor-de-pdf-y-de-referencias-bibliograficas/
Referencia: http://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/2015/12/09/the-researchgate-score-a-good-example-of-a-bad-metric/
“the RG Score is a single number that is attached to a researcher’s profile. According to
ResearchGate, the score includes the research outcomes that you share on the platform,
your interactions with other members, and the reputation of your peers (i.e., it takes into
consideration publications, questions, answers, followers)”
“RG Score was significantly predicted by a combination
of number of views, natural logs of impact points,
answers posted and number of publications.”
It ignores fundamental bibliometric guidelines. For example, according to Leiden
Manifesto:
• “Keep data collection and analytical processes open, transparent and simple”
• “Recent commercial entrants should be held to the same standards; no one should
accept a black-box evaluation machine.”
Críticas: falta de transparencia y de reproducibilidad
Referencia: http://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/2015/12/09/the-researchgate-score-a-good-example-of-a-bad-metric/
Críticas: falta de transparencia y de reproducibilidad
• “ResearchGate does present its users with a breakdown of the individual parts of the
score, i.e., publications, questions, answers, followers (also shown as a pie-chart), and
to what extent these parts contribute to your score. Unfortunately, that is not
enough information to reproduce one’s own score.”
• Difficult to detect gaming of the system. “In ResearchGate for example,
contributions of others (i.e., questions and answers) can be anonymously
downvoted.”
• The algorithm used to calculate the RG Score is changing over time, but as long as this
process is not transparent, there is no way to reconstruct it.
Referencia: http://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/2015/12/09/the-researchgate-score-a-good-example-of-a-bad-metric/
Críticas: falta de transparencia y de reproducibilidad
“The ResearchGate Score has three serious shortcomings:
(1) the score is intransparent and irreproducible,
(2) the score incorporates the journal impact factor to evaluate individual researchers,
and
(3) changes in the score cannot be reconstructed. Therefore, we conclude that the
ResearchGate Score should not be considered in the evaluation of academics in its
current form.”
Referencia: http://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/2015/12/09/the-researchgate-score-a-good-example-of-a-bad-metric/
Críticas a ResearchGate Score
“There are a number of interesting ideas in the RG Score: including research outputs
other than papers (e.g. data, slides) is definitely a step into the right direction, and the
idea of considering interactions when thinking about academic reputation has some
merit. However, there is a mismatch between the goal of the RG Score and use of the
site in practice. Evidence suggests that academics who use ResearchGate tend to view it
as an online business card or curriculum vitae, rather than a site for active interaction
with others. Furthermore, the score misses any activities that takes place outside of
ResearchGate; for example, Twitter is more frequently the site for actively discussing
research.”
Referencia: http://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/2015/12/09/the-researchgate-score-a-good-example-of-a-bad-metric/
Debates sobre
Ciencia 2.0 y
Digital Scholarship
Blog
recomendado
http://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/
Referencia:
http://blogs.lse.ac.uk/impacto
fsocialsciences/2015/06/26/re
ading-list-using-social-media-
for-research/
El valor
académico de
la presencia en
medios
Referencia:
http://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/2015/0
4/09/academic-promotion-scholars-popular-media/
It may be time to reassess scholars’ performance. For tenure and promotion
considerations, scholars’ impacts on policy formulation and public debates
should also be assessed. These publications often showcase the practical
relevance and potential application of the research results to solve real world
problems. Admittedly, impact is not guaranteed. Particularly most policy-
makers already have a reasonably exact idea regarding the policy they would
prefer. The policy must, first and foremost, satisfy their plethora of
stakeholders. Very few decision-makers only for the most optimal economic,
social, environmental, technical, or political solution.
Those who look for scientific evidence, though, would vastly benefit from more
scholarly publications in the popular press. Slowly, this is recognized within
academia. For instance, the National University of Singapore (NUS) now
encourages faculty to list op-eds on their profiles. However, significant more
emphasis is still given to publications in so-called high impact journals. look
Formatos
alternativos
de
comunicación
Referencia:
http://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/2014/0
8/20/viva-voce-podcasts-researchers-level-playing-
field/
Periscope
+
Katch
Ejemplo de curación de contenidos académicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 - Presentación del curso, recursos...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 -  Presentación del curso, recursos...La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 -  Presentación del curso, recursos...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 - Presentación del curso, recursos...
Daniel Carranza
 
Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...
Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...
Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...
Xavier Lasauca i Cisa
 
Redes Sociales Académicas
Redes Sociales AcadémicasRedes Sociales Académicas
Redes Sociales Académicas
Universidad Nebrija
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Oportunidades de Negocios en la Web Social
Oportunidades de Negocios en la Web SocialOportunidades de Negocios en la Web Social
Oportunidades de Negocios en la Web Social
Paul Fervoy
 
Web 2.0: Herramientas de Acceso al Conocimiento
Web 2.0: Herramientas de Acceso al ConocimientoWeb 2.0: Herramientas de Acceso al Conocimiento
Web 2.0: Herramientas de Acceso al Conocimiento
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Uso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativosUso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativoslcardenas
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
soniasantamari
 
Perfil digital en las redes sociales. ESADE Febrero 2011
Perfil digital en las redes sociales. ESADE Febrero 2011Perfil digital en las redes sociales. ESADE Febrero 2011
Perfil digital en las redes sociales. ESADE Febrero 2011
Xavier Catala Balta
 
Aplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en FacebookAplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en Facebook
Betty DV
 
Encontrar trabajo a través de las redes sociales
Encontrar trabajo a través de las redes socialesEncontrar trabajo a través de las redes sociales
Encontrar trabajo a través de las redes sociales
Javier Gosende Consultor SEO
 
Creando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digitalCreando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digital
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Communication and Leadership: Learning with Open Technologies
Communication and Leadership: Learning with Open TechnologiesCommunication and Leadership: Learning with Open Technologies
Communication and Leadership: Learning with Open Technologies
Olga Gil, PhD (olgagil@olgagil.es)
 
Identidad Digital y RRSS en Educación - Santiago- noviembre 15
Identidad Digital y RRSS en Educación - Santiago- noviembre 15Identidad Digital y RRSS en Educación - Santiago- noviembre 15
Identidad Digital y RRSS en Educación - Santiago- noviembre 15
antonio Omatos Soria
 
Evaluación de la información en la web
Evaluación de la información en la webEvaluación de la información en la web
Evaluación de la información en la web
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Taller id-rrss-berritzegune-getxo
Taller id-rrss-berritzegune-getxoTaller id-rrss-berritzegune-getxo
Taller id-rrss-berritzegune-getxo
antonio Omatos Soria
 

La actualidad más candente (18)

La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 - Presentación del curso, recursos...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 -  Presentación del curso, recursos...La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 -  Presentación del curso, recursos...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 - Presentación del curso, recursos...
 
Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...
Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...
Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...
 
Redes Sociales Académicas
Redes Sociales AcadémicasRedes Sociales Académicas
Redes Sociales Académicas
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
 
Oportunidades de Negocios en la Web Social
Oportunidades de Negocios en la Web SocialOportunidades de Negocios en la Web Social
Oportunidades de Negocios en la Web Social
 
Web 2.0: Herramientas de Acceso al Conocimiento
Web 2.0: Herramientas de Acceso al ConocimientoWeb 2.0: Herramientas de Acceso al Conocimiento
Web 2.0: Herramientas de Acceso al Conocimiento
 
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
 
Uso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativosUso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativos
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 
Perfil digital en las redes sociales. ESADE Febrero 2011
Perfil digital en las redes sociales. ESADE Febrero 2011Perfil digital en las redes sociales. ESADE Febrero 2011
Perfil digital en las redes sociales. ESADE Febrero 2011
 
Taller Redes Sociales
Taller Redes SocialesTaller Redes Sociales
Taller Redes Sociales
 
Aplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en FacebookAplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en Facebook
 
Encontrar trabajo a través de las redes sociales
Encontrar trabajo a través de las redes socialesEncontrar trabajo a través de las redes sociales
Encontrar trabajo a través de las redes sociales
 
Creando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digitalCreando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digital
 
Communication and Leadership: Learning with Open Technologies
Communication and Leadership: Learning with Open TechnologiesCommunication and Leadership: Learning with Open Technologies
Communication and Leadership: Learning with Open Technologies
 
Identidad Digital y RRSS en Educación - Santiago- noviembre 15
Identidad Digital y RRSS en Educación - Santiago- noviembre 15Identidad Digital y RRSS en Educación - Santiago- noviembre 15
Identidad Digital y RRSS en Educación - Santiago- noviembre 15
 
Evaluación de la información en la web
Evaluación de la información en la webEvaluación de la información en la web
Evaluación de la información en la web
 
Taller id-rrss-berritzegune-getxo
Taller id-rrss-berritzegune-getxoTaller id-rrss-berritzegune-getxo
Taller id-rrss-berritzegune-getxo
 

Destacado

Nursing Resume Katie Petry
Nursing Resume Katie PetryNursing Resume Katie Petry
Nursing Resume Katie PetryKatie Petry
 
Market or perish - Academic SEO
Market or perish - Academic SEOMarket or perish - Academic SEO
Market or perish - Academic SEO
Jason Hoyt
 
Elm: delightful web development
Elm: delightful web developmentElm: delightful web development
Elm: delightful web development
Amir Barylko
 
Rpp cerdas xii tahun pelajaran 2015 2016
Rpp cerdas xii tahun pelajaran 2015 2016Rpp cerdas xii tahun pelajaran 2015 2016
Rpp cerdas xii tahun pelajaran 2015 2016
eli priyatna laidan
 
The analysis of the budget for Education sector in Bangladesh
The analysis of the budget for Education sector in BangladeshThe analysis of the budget for Education sector in Bangladesh
The analysis of the budget for Education sector in Bangladesh
Rabiul Alam Hamon
 
.ASP NET CORE ON DOCKER
.ASP NET CORE ON DOCKER.ASP NET CORE ON DOCKER
.ASP NET CORE ON DOCKER
José Barbosa
 
Trouble du développement du nourrisson mg 11 10 16
Trouble du développement du nourrisson mg 11 10 16Trouble du développement du nourrisson mg 11 10 16
Trouble du développement du nourrisson mg 11 10 16
raymondteyrouz
 
Building .NET Microservices
Building .NET MicroservicesBuilding .NET Microservices
Building .NET Microservices
VMware Tanzu
 
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
José Manuel Arroyo Quero
 
RPP SMP Bahasa Indonesia Kelas VIII
RPP SMP Bahasa Indonesia Kelas VIIIRPP SMP Bahasa Indonesia Kelas VIII
RPP SMP Bahasa Indonesia Kelas VIII
Diva Pendidikan
 

Destacado (11)

Nursing Resume Katie Petry
Nursing Resume Katie PetryNursing Resume Katie Petry
Nursing Resume Katie Petry
 
Carissa Manson Resume
Carissa Manson ResumeCarissa Manson Resume
Carissa Manson Resume
 
Market or perish - Academic SEO
Market or perish - Academic SEOMarket or perish - Academic SEO
Market or perish - Academic SEO
 
Elm: delightful web development
Elm: delightful web developmentElm: delightful web development
Elm: delightful web development
 
Rpp cerdas xii tahun pelajaran 2015 2016
Rpp cerdas xii tahun pelajaran 2015 2016Rpp cerdas xii tahun pelajaran 2015 2016
Rpp cerdas xii tahun pelajaran 2015 2016
 
The analysis of the budget for Education sector in Bangladesh
The analysis of the budget for Education sector in BangladeshThe analysis of the budget for Education sector in Bangladesh
The analysis of the budget for Education sector in Bangladesh
 
.ASP NET CORE ON DOCKER
.ASP NET CORE ON DOCKER.ASP NET CORE ON DOCKER
.ASP NET CORE ON DOCKER
 
Trouble du développement du nourrisson mg 11 10 16
Trouble du développement du nourrisson mg 11 10 16Trouble du développement du nourrisson mg 11 10 16
Trouble du développement du nourrisson mg 11 10 16
 
Building .NET Microservices
Building .NET MicroservicesBuilding .NET Microservices
Building .NET Microservices
 
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
 
RPP SMP Bahasa Indonesia Kelas VIII
RPP SMP Bahasa Indonesia Kelas VIIIRPP SMP Bahasa Indonesia Kelas VIII
RPP SMP Bahasa Indonesia Kelas VIII
 

Similar a Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales

Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
SocialBiblio
 
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
Aprender 3C
 
Cómo divulgar ciencia en la web 2.0
Cómo divulgar ciencia en la web 2.0Cómo divulgar ciencia en la web 2.0
Cómo divulgar ciencia en la web 2.0
Xavier Lasauca i Cisa
 
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científicoConstruir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
David Gómez
 
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Analia Muñoz
 
Taller Docencia Ual
Taller Docencia UalTaller Docencia Ual
Taller Docencia Ual
Manuel López-Muñoz
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5leady
 
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizajeUso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Carlos Lizarraga
 
¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?
¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?
¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?
Grial - University of Salamanca
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Biblioteca UCLM
 
Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...
Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...
Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Biblioteca UCLM
 
Investigación 2.0
Investigación 2.0Investigación 2.0
Portafolio de trabajo para proyecto de innovación con REA
Portafolio de trabajo para proyecto de innovación con REAPortafolio de trabajo para proyecto de innovación con REA
Portafolio de trabajo para proyecto de innovación con REA
Ole_Z
 
Como Publicar en Revistas de Impacto en tecnologias y Comunicacion.
Como Publicar en Revistas de Impacto en tecnologias y Comunicacion.Como Publicar en Revistas de Impacto en tecnologias y Comunicacion.
Como Publicar en Revistas de Impacto en tecnologias y Comunicacion.
darwin
 
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5Ruiz Murillo
 
Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0
Manuel López-Muñoz
 

Similar a Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales (20)

Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
 
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
 
Cómo divulgar ciencia en la web 2.0
Cómo divulgar ciencia en la web 2.0Cómo divulgar ciencia en la web 2.0
Cómo divulgar ciencia en la web 2.0
 
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científicoConstruir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
 
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
 
Taller Docencia Ual
Taller Docencia UalTaller Docencia Ual
Taller Docencia Ual
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizajeUso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
 
¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?
¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?
¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
 
Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...
Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...
Interaccionar y colaborar en red: herramientas útiles para docentes e investi...
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
 
Investigación 2.0
Investigación 2.0Investigación 2.0
Investigación 2.0
 
Portafolio de trabajo para proyecto de innovación con REA
Portafolio de trabajo para proyecto de innovación con REAPortafolio de trabajo para proyecto de innovación con REA
Portafolio de trabajo para proyecto de innovación con REA
 
Como Publicar en Revistas de Impacto en tecnologias y Comunicacion.
Como Publicar en Revistas de Impacto en tecnologias y Comunicacion.Como Publicar en Revistas de Impacto en tecnologias y Comunicacion.
Como Publicar en Revistas de Impacto en tecnologias y Comunicacion.
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
 
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
 
Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0
 

Más de Esteban Romero Frías

A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
Esteban Romero Frías
 
La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente
Esteban Romero Frías
 
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Esteban Romero Frías
 
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud públicaParticipación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Esteban Romero Frías
 
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
Esteban Romero Frías
 
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Esteban Romero Frías
 
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitalesConvocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Esteban Romero Frías
 
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en AndalucíaParticipación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Esteban Romero Frías
 
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
Esteban Romero Frías
 
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Esteban Romero Frías
 
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
Esteban Romero Frías
 
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Esteban Romero Frías
 
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Esteban Romero Frías
 
Presentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red KnowmetricsPresentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red Knowmetrics
Esteban Romero Frías
 
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Esteban Romero Frías
 
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Esteban Romero Frías
 
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
Esteban Romero Frías
 
La digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiarLa digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiar
Esteban Romero Frías
 
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectosMedialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Esteban Romero Frías
 
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantesInnovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Esteban Romero Frías
 

Más de Esteban Romero Frías (20)

A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
 
La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente
 
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
 
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud públicaParticipación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
 
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
 
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
 
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitalesConvocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
 
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en AndalucíaParticipación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
 
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
 
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
 
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
 
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
 
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
 
Presentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red KnowmetricsPresentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red Knowmetrics
 
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
 
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
 
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
 
La digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiarLa digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiar
 
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectosMedialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
 
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantesInnovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales