SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Raquel Ramírez
El fast fashion generó que comprar y desechar la ropa después de haber finalizado la
temporada fuera una práctica normal y cotidiana. Sin ser conscientes de las consecuencias
devastadoras que estas acarrean a nuestro planeta. Y a su vez sin pensar en las millones de
personas que son sometidas a trabajos desfavorables, creando altas cantidades de producción
para así poder ganarse un pago medianamente considerable.
Frente a estas problemáticas surgen nuevas alternativas de compra responsable y consciente
con el medio ambiente. Este es el caso de la compra de segunda mano que cada vez se pone en
más tendencia.
Beneficios
- Alargar el ciclo de uso de las prendas: Al vender la ropa que ya no usas, le estas dando una
segunda oportunidad y estás permitiendo que otras personas hagan uso de ellas. Evitando así
que estas terminen en vertederos. Al reutilizar prendas en buen estado, estarás disminuyendo
los altos índices de contaminación y las consecuencias negativas que esto trae para el medio
ambiente.
- Disminuye la huella de carbono y los gases de efecto invernadero: Hay prendas que requieren
reemplazo de botones, arreglos de costuras y un buen lavado. Sin embargo esto no equivale ni
al 10% de uso de recursos naturales y energía que requiere una prenda nueva.
- Ahorra tu bolsillo y también el planeta: Como ya lo habíamos mencionado los gatos en
reparación de prendas son mínimos en comparación de la creación de nuevas prendas. A su vez
los costos de estas son muchisimo mas bajos, lo cual permite un ahorro por todos los ángulos.
Beneficios de usar ropa de segunda
Gráfica representa la huella de carbono que dejan los distintos materiales textiles .
Si bien esta industria de segunda mano es altamente beneficiosa para el medio ambiente y para
algunos bolsillos; es importante que no conviertas tu fidelidad a espacios de segunda mano en
un consumo desmedido. Es decir, no podemos ir todos los meses y comprar una cantidad de
prendas, sino que es necesario que sigas siendo un consumidor responsable y compres
realmente lo que necesitas.
Muchas de las prendas que encontrarás en algunos espacios de venta de segunda mano
proviene de marcas de moda rápida. Sé consciente sobre esto y apuesta cada vez por este tipo
de economías y no compres más en tiendas de fast fashion, para que así su sobreproducción
disminuya, o eventualmente, desaparezca.
Por: Raquel
Ramírez Covid-19 y sus repercuciones
La pandemia de coronavirus COVID-19 es la crisis de salud global que define nuestro tiempo y el
mayor desafío que hemos enfrentado desde la Segunda Guerra Mundial. Desde que su
aparición en Asia a finales del año pasado, el virus ha llegado a cada continente, excepto a la
Antártida. Los casos aumentan a diario en África, las Américas, y Europa.
Los países se encuentran en una carrera contra la propagación de la enfermedad, haciendo
pruebas y dando tratamiento a los pacientes, rastreando los que tuvieron contacto, limitando
los viajes, poniendo en cuarentena a los ciudadanos y cancelando grandes reuniones o
acumulaciones de gente como eventos deportivos, conciertos y escuelas.
La pandemia se está moviendo
como una ola, que puede romper
sobre los sistemas y las personas
menos capaces de hacerle frente.
Pero el COVID-19 es mucho más que
una crisis de salud. Al poner a
prueba a cada uno de los países que
toca, la enfermedad por COVID-19
tiene el potencial de crear crisis
sociales, económicas y políticas
devastadoras que dejarán
profundas cicatrices.
Estamos en territorio desconocido. Muchas de nuestras comunidades están irreconocibles,
desde hace incluso una semana. Decenas de las ciudades más grandes del mundo se
encuentran desiertas porque las personas se quedan adentro, ya sea por elección o por orden
del gobierno. En todo el mundo, las tiendas, teatros, restaurantes y bares están cerrando.
Respuesta del PNUD en Panamá
Cada país necesita actuar de inmediato para prepararse, responder y recuperarse. El sistema de
la ONU apoyará a los países en cada etapa, con un enfoque en los más vulnerables.
Basándonos en nuestra experiencia con otros brotes como los de Ébola, VIH, SARS, tuberculosis
y malaria, así como en nuestra larga historia de trabajo con el sector público y privado, el PNUD
ayudará a los países a responder con urgencia y eficacia a COVID-19 como parte de su misión de
erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y crear resiliencia ante la crisis.
El PNUD trabaja, junto al Sistema de las Naciones Unidas, bajo el liderazgo de la OPS/OMS,
acompañando a las autoridades nacionales en la respuesta al COVID19.
Mientras
afrontamos la
etapa de
emergencia,
el PNUD se
prepara para
la fase de
recuperación.
Estamos
conduciendo
estudios sobre el impacto socioeconómico de COVID19 y como salvaguardar el progreso de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país.
Por: Raquel Ramirez
La importancia del ejercicio
Ventajas y efectosbeneficiosos del ejercicio físico
Los expertos recomiendan que los adolescentes hagan 60 minutos o más de actividad física de
moderada a vigorosa cada día. He aquí algunas de las razones:
El ejercicio físico es bueno para todas las partes del cuerpo, incluida la mente. El ejercicio físico
hace que el cuerpo genere sustancias químicas que pueden ayudar a una persona a sentirse
bien. El ejercicio físico puede ayudar a las personas a dormir mejor. También puede ayudar a
algunas personas que padecen una depresión leve o que tienen baja autoestima. Además, el
ejercicio puede dar a la gente una verdadera sensación de logro y orgullo por alcanzar
determinadas metas, como batir un récord personal en 100 metros llanos.
El ejercicio físico ayuda a la gente a perder peso y reduce el riesgo de desarrollar algunas
enfermedades. El ejercicio físico regular reduce los riesgos de ciertas enfermedades, como
obesidad, diabetes tipo 2 e hipertensión. El ejercicio físico puede ayudar a mantener el cuerpo
en un peso saludable.
El ejercicio ayuda a envejecer bien. Quizás no te parezca importante ahora, pero tu cuerpo te lo
agradecerá más adelante. Por ejemplo, la osteoporosis (un afinamiento de los huesos) puede
convertirse en un problema a medida que la gente envejece. El ejercicio físico que te obliga a
sostener el peso de tu propio cuerpo (como saltar, correr o caminar) puede ayudar a fortalecer
los huesos.
Las tres partes de una rutina equilibrada de ejercicio físico son las siguientes: los ejercicios
aeróbicos, los ejercicios de fuerza y los ejercicios de flexibilidad.
Uno de los principales motivos por los que la gente abandona un programa de ejercicio físico es
la falta de interés: si lo que estás haciendo no es divertido, es difícil que lo sigas haciendo. Lo
bueno es que puedes probar muchísimos deportes y actividades diferentes hasta dar con el que
te guste más. A la hora de
elegir el ejercicio
adecuado para ti, te puede
ayudar el hecho de pensar
en cómo es tu
personalidad para
entrenar. Por ejemplo, ¿te
gusta hacer ejercicio solo y
siguiendo tu propio
horario? En caso
afirmativo, los deportes
como el ciclismo o el esquí
sobre tabla o snowboard
podrían ser una opción adecuada. ¿O te gusta la motivación compartida y el compañerismo
propio de los deportes de equipo? Los deportes escolares, los deportes intramuros, los equipos
de clubes y los juegos espontáneos son excelentes formas de mantenerte activo junto con otras
personas.
Es una buena idea hablar con alguien que entienda sobre este tema, como un entrenador o un
experto en preparación física que trabaje en un gimnasio. Puede diseñar un programa que sea
adecuado para ti y para tu nivel de preparación física.
Los médicos saben que la
mayoría de las personas se
ven favorecidas con el
ejercicio regular, incluso las
que tienen minusvalías o
afecciones médicas, como
el asma. Si tienes un
problema de salud o de
otro tipo (como el
sobrepeso o distar mucho
de estar en forma), habla
con tu médico antes de empezar cualquier programa de entrenamiento.
Teniendo en cuenta los efectos beneficiosos que aporta el ejercicio físico al corazón, los
músculos, las articulaciones y la mente, es fácil saber por qué es inteligente hacer ejercicio. Y lo
mejor del ejercicio físico es que nunca es demasiado tarde para empezar. Hasta las cosas más
pequeñas cuentan como ejercicio cuando se está empezando, como dar un breve paseo en
bicicleta, pasear al perro o pasar el rastrillo por el jardín.
Por: Raquel
Ramírez
La tecnología se refiere a la colección de herramientas que hacen más fácil usar, crear,
administrar e intercambiar información. En el inicio de los tiempos, los seres humanos hacían
uso de ella para el proceso de descubrimiento del mundo y evolución. La tecnología es el
conocimiento y la utilización de herramientas, técnicas y sistemas con el fin de servir a un
propósito más grande como la resolución de problemas o hacer la vida más fácil y mejor. Su
importancia para los seres humanos es enorme porque les ha ayudado a adaptarse al entorno.
El desarrollo de alta tecnología ha ayudado a conquistar las barreras de comunicación y reducir
la brecha entre la gente de todo el mundo. Los lugares lejanos se han vuelto más cercanos cada
vez y en consecuencia el ritmo de vida ha aumentado. Las cosas que antes tardaban horas para
ser completadas, se puede hacer en cuestión de segundos en la actualidad. El mundo es más
pequeño y la vida es mucho más rápida.
Una parteintegral de nuestrasvidas
Los avances tecnológicos se han vuelto una parte esencial de nuestras vidas. Para entender por
qué, solo basta con mirar a nuestro alrededor y ver que en todo momento y contexto estamos
rodeados por ella; ya sea que estemos trabajando o descansando, siempre está presente para
hacer nuestras vidas más sencillas.
La tecnología y su importancia
Debido a su aplicación, nuestro nivel
de vida ha mejorado, pues las
necesidades se satisfacen con mayor
facilidad. De manera general todas
las industrias se ven beneficiadas
por ella, ya sea la medicina, el
turismo, la educación, el
entretenimiento entre muchos
otros. Además las empresas han
crecido y se han hecho más
eficientes, ayudando a la creación
de nuevas oportunidades de
empleo. La aplicación de la
tecnología ha impulsado la
investigación en campos que van
desde la genética hasta el espacio
extraterrestre.
En la vida de la sociedad moderna, la
tecnología es algo indispensable. De hecho, la mayor parte de los esfuerzos científicos se
centran en la creación de nuevas tecnologías que cubran las necesidades de la sociedad y
consigan elevar el nivel de bienestar. Eso sobre el papel, porque no siempre la tecnología se usa
con el fin previsto ni se diseña para mejorar la vida humana (existen excepciones importantes,
como las tecnologías bélicas), pero siempre una tecnología cubre una necesidad. Sin necesidad
no es precisa la tecnología, y por tanto, no será usada.
Por: Raquel Ramírez
Una de las habilidades sociales que más se demandan en el mundo laboral es expresarse
correctamente en público, es decir, tener una perfecta expresión oral y saber defender las
opiniones propias con asertividad y dentro de un marco de respeto y de colaboración mutua.
Este es el objetivo primordial de esta experiencia de aprendizaje basada en el modelo del
Debate Académico. Por ello, requiere de una gran implicación por parte del alumnado, ya que
se convierten en actores esenciales del proyecto y de quienes depende el éxito del mismo.
¿Cómo funciona?
Los Clubes de debates pueden formarse dentro de universidades, clubes juveniles y centros
comunitarios, pero es habitual que inicien en la escuela. Para ello, existe una serie de
materiales útiles para llevar adelante la tarea de organización y definición de formatos y roles.
Uno de los ejes centrales en la formación de equipos es comprender que el debate invita a la
tolerancia crítica, es decir, que toda persona es libre de adherirse a sus propias convicciones y
acepta que los demás se adhieran a las suyas. También significa que uno no ha de imponer sus
opiniones a los demás. Para ello, se proponen diferentes actividades, en las que se detallan los
tiempos y los modos para tomar la palabra, intervenir y desarrollar argumentos a que
acompañen o refuten una posición sobre algún tema.
¿Sabías qué el debate es una
herramienta de vida?

Más contenido relacionado

Similar a Informatica 1

Ciencia tec, en la salud
Ciencia tec, en la saludCiencia tec, en la salud
Ciencia tec, en la salud
RODRIGUEZROJAS
 
DESARROLLO SOSTENIBL1.docx
DESARROLLO SOSTENIBL1.docxDESARROLLO SOSTENIBL1.docx
DESARROLLO SOSTENIBL1.docx
SantosPalencia1
 
Tp Gim
Tp GimTp Gim
Tp Gim
JulietaM
 
Willian perez actintegradoramoda
Willian perez actintegradoramodaWillian perez actintegradoramoda
Willian perez actintegradoramoda
WILLIANOMARPEREZBRIZ
 
Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
ALIMENTOS SALUDABLES 3°GRADO 2022.ppt
ALIMENTOS  SALUDABLES 3°GRADO 2022.pptALIMENTOS  SALUDABLES 3°GRADO 2022.ppt
ALIMENTOS SALUDABLES 3°GRADO 2022.ppt
froilansixtoyupanqui
 
Deporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismoDeporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismo
camporez
 
Guia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vidaGuia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vida
Jhoani Rave Rivera
 
Proyecto rutina saludable
Proyecto   rutina saludableProyecto   rutina saludable
Proyecto rutina saludable
PaolaVillanueva25
 
Gaceta julio agosto 2015
Gaceta julio  agosto 2015Gaceta julio  agosto 2015
Gaceta julio agosto 2015
MedworksMX
 
Diapo Fuerzas Restrictivas E Impulsoras
Diapo Fuerzas Restrictivas E ImpulsorasDiapo Fuerzas Restrictivas E Impulsoras
Diapo Fuerzas Restrictivas E Impulsoras
g.ramirez
 
Monografía itinerario n° 1.
Monografía itinerario n° 1. Monografía itinerario n° 1.
Monografía itinerario n° 1.
anitaapl
 
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
WilfredoCapitnSantis1
 
Fase1
Fase1Fase1
La salud
La saludLa salud
La salud
papanatounianos
 
Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1
Reforestemos Puebla
 
Corempresa Nº34
Corempresa Nº34Corempresa Nº34
Corempresa Nº34
corempresa
 
23
2323
Gaceta julio agosto 2015
Gaceta julio agosto 2015Gaceta julio agosto 2015
Gaceta julio agosto 2015
MedworksMX
 
Rotary - Ivan Chevalier
Rotary - Ivan ChevalierRotary - Ivan Chevalier
Rotary - Ivan Chevalier
educarepdom
 

Similar a Informatica 1 (20)

Ciencia tec, en la salud
Ciencia tec, en la saludCiencia tec, en la salud
Ciencia tec, en la salud
 
DESARROLLO SOSTENIBL1.docx
DESARROLLO SOSTENIBL1.docxDESARROLLO SOSTENIBL1.docx
DESARROLLO SOSTENIBL1.docx
 
Tp Gim
Tp GimTp Gim
Tp Gim
 
Willian perez actintegradoramoda
Willian perez actintegradoramodaWillian perez actintegradoramoda
Willian perez actintegradoramoda
 
Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
Taller semana 1
 
ALIMENTOS SALUDABLES 3°GRADO 2022.ppt
ALIMENTOS  SALUDABLES 3°GRADO 2022.pptALIMENTOS  SALUDABLES 3°GRADO 2022.ppt
ALIMENTOS SALUDABLES 3°GRADO 2022.ppt
 
Deporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismoDeporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismo
 
Guia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vidaGuia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vida
 
Proyecto rutina saludable
Proyecto   rutina saludableProyecto   rutina saludable
Proyecto rutina saludable
 
Gaceta julio agosto 2015
Gaceta julio  agosto 2015Gaceta julio  agosto 2015
Gaceta julio agosto 2015
 
Diapo Fuerzas Restrictivas E Impulsoras
Diapo Fuerzas Restrictivas E ImpulsorasDiapo Fuerzas Restrictivas E Impulsoras
Diapo Fuerzas Restrictivas E Impulsoras
 
Monografía itinerario n° 1.
Monografía itinerario n° 1. Monografía itinerario n° 1.
Monografía itinerario n° 1.
 
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
 
Fase1
Fase1Fase1
Fase1
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1
 
Corempresa Nº34
Corempresa Nº34Corempresa Nº34
Corempresa Nº34
 
23
2323
23
 
Gaceta julio agosto 2015
Gaceta julio agosto 2015Gaceta julio agosto 2015
Gaceta julio agosto 2015
 
Rotary - Ivan Chevalier
Rotary - Ivan ChevalierRotary - Ivan Chevalier
Rotary - Ivan Chevalier
 

Último

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Informatica 1

  • 1. Por: Raquel Ramírez El fast fashion generó que comprar y desechar la ropa después de haber finalizado la temporada fuera una práctica normal y cotidiana. Sin ser conscientes de las consecuencias devastadoras que estas acarrean a nuestro planeta. Y a su vez sin pensar en las millones de personas que son sometidas a trabajos desfavorables, creando altas cantidades de producción para así poder ganarse un pago medianamente considerable. Frente a estas problemáticas surgen nuevas alternativas de compra responsable y consciente con el medio ambiente. Este es el caso de la compra de segunda mano que cada vez se pone en más tendencia. Beneficios - Alargar el ciclo de uso de las prendas: Al vender la ropa que ya no usas, le estas dando una segunda oportunidad y estás permitiendo que otras personas hagan uso de ellas. Evitando así que estas terminen en vertederos. Al reutilizar prendas en buen estado, estarás disminuyendo los altos índices de contaminación y las consecuencias negativas que esto trae para el medio ambiente. - Disminuye la huella de carbono y los gases de efecto invernadero: Hay prendas que requieren reemplazo de botones, arreglos de costuras y un buen lavado. Sin embargo esto no equivale ni al 10% de uso de recursos naturales y energía que requiere una prenda nueva. - Ahorra tu bolsillo y también el planeta: Como ya lo habíamos mencionado los gatos en reparación de prendas son mínimos en comparación de la creación de nuevas prendas. A su vez los costos de estas son muchisimo mas bajos, lo cual permite un ahorro por todos los ángulos. Beneficios de usar ropa de segunda
  • 2. Gráfica representa la huella de carbono que dejan los distintos materiales textiles . Si bien esta industria de segunda mano es altamente beneficiosa para el medio ambiente y para algunos bolsillos; es importante que no conviertas tu fidelidad a espacios de segunda mano en un consumo desmedido. Es decir, no podemos ir todos los meses y comprar una cantidad de prendas, sino que es necesario que sigas siendo un consumidor responsable y compres realmente lo que necesitas. Muchas de las prendas que encontrarás en algunos espacios de venta de segunda mano proviene de marcas de moda rápida. Sé consciente sobre esto y apuesta cada vez por este tipo de economías y no compres más en tiendas de fast fashion, para que así su sobreproducción disminuya, o eventualmente, desaparezca. Por: Raquel Ramírez Covid-19 y sus repercuciones
  • 3. La pandemia de coronavirus COVID-19 es la crisis de salud global que define nuestro tiempo y el mayor desafío que hemos enfrentado desde la Segunda Guerra Mundial. Desde que su aparición en Asia a finales del año pasado, el virus ha llegado a cada continente, excepto a la Antártida. Los casos aumentan a diario en África, las Américas, y Europa. Los países se encuentran en una carrera contra la propagación de la enfermedad, haciendo pruebas y dando tratamiento a los pacientes, rastreando los que tuvieron contacto, limitando los viajes, poniendo en cuarentena a los ciudadanos y cancelando grandes reuniones o acumulaciones de gente como eventos deportivos, conciertos y escuelas. La pandemia se está moviendo como una ola, que puede romper sobre los sistemas y las personas menos capaces de hacerle frente. Pero el COVID-19 es mucho más que una crisis de salud. Al poner a prueba a cada uno de los países que toca, la enfermedad por COVID-19 tiene el potencial de crear crisis sociales, económicas y políticas devastadoras que dejarán profundas cicatrices. Estamos en territorio desconocido. Muchas de nuestras comunidades están irreconocibles, desde hace incluso una semana. Decenas de las ciudades más grandes del mundo se encuentran desiertas porque las personas se quedan adentro, ya sea por elección o por orden del gobierno. En todo el mundo, las tiendas, teatros, restaurantes y bares están cerrando. Respuesta del PNUD en Panamá
  • 4. Cada país necesita actuar de inmediato para prepararse, responder y recuperarse. El sistema de la ONU apoyará a los países en cada etapa, con un enfoque en los más vulnerables. Basándonos en nuestra experiencia con otros brotes como los de Ébola, VIH, SARS, tuberculosis y malaria, así como en nuestra larga historia de trabajo con el sector público y privado, el PNUD ayudará a los países a responder con urgencia y eficacia a COVID-19 como parte de su misión de erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y crear resiliencia ante la crisis. El PNUD trabaja, junto al Sistema de las Naciones Unidas, bajo el liderazgo de la OPS/OMS, acompañando a las autoridades nacionales en la respuesta al COVID19. Mientras afrontamos la etapa de emergencia, el PNUD se prepara para la fase de recuperación. Estamos conduciendo estudios sobre el impacto socioeconómico de COVID19 y como salvaguardar el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país. Por: Raquel Ramirez La importancia del ejercicio
  • 5. Ventajas y efectosbeneficiosos del ejercicio físico Los expertos recomiendan que los adolescentes hagan 60 minutos o más de actividad física de moderada a vigorosa cada día. He aquí algunas de las razones: El ejercicio físico es bueno para todas las partes del cuerpo, incluida la mente. El ejercicio físico hace que el cuerpo genere sustancias químicas que pueden ayudar a una persona a sentirse bien. El ejercicio físico puede ayudar a las personas a dormir mejor. También puede ayudar a algunas personas que padecen una depresión leve o que tienen baja autoestima. Además, el ejercicio puede dar a la gente una verdadera sensación de logro y orgullo por alcanzar determinadas metas, como batir un récord personal en 100 metros llanos. El ejercicio físico ayuda a la gente a perder peso y reduce el riesgo de desarrollar algunas enfermedades. El ejercicio físico regular reduce los riesgos de ciertas enfermedades, como obesidad, diabetes tipo 2 e hipertensión. El ejercicio físico puede ayudar a mantener el cuerpo en un peso saludable. El ejercicio ayuda a envejecer bien. Quizás no te parezca importante ahora, pero tu cuerpo te lo agradecerá más adelante. Por ejemplo, la osteoporosis (un afinamiento de los huesos) puede convertirse en un problema a medida que la gente envejece. El ejercicio físico que te obliga a sostener el peso de tu propio cuerpo (como saltar, correr o caminar) puede ayudar a fortalecer los huesos. Las tres partes de una rutina equilibrada de ejercicio físico son las siguientes: los ejercicios aeróbicos, los ejercicios de fuerza y los ejercicios de flexibilidad. Uno de los principales motivos por los que la gente abandona un programa de ejercicio físico es la falta de interés: si lo que estás haciendo no es divertido, es difícil que lo sigas haciendo. Lo bueno es que puedes probar muchísimos deportes y actividades diferentes hasta dar con el que
  • 6. te guste más. A la hora de elegir el ejercicio adecuado para ti, te puede ayudar el hecho de pensar en cómo es tu personalidad para entrenar. Por ejemplo, ¿te gusta hacer ejercicio solo y siguiendo tu propio horario? En caso afirmativo, los deportes como el ciclismo o el esquí sobre tabla o snowboard podrían ser una opción adecuada. ¿O te gusta la motivación compartida y el compañerismo propio de los deportes de equipo? Los deportes escolares, los deportes intramuros, los equipos de clubes y los juegos espontáneos son excelentes formas de mantenerte activo junto con otras personas. Es una buena idea hablar con alguien que entienda sobre este tema, como un entrenador o un experto en preparación física que trabaje en un gimnasio. Puede diseñar un programa que sea adecuado para ti y para tu nivel de preparación física. Los médicos saben que la mayoría de las personas se ven favorecidas con el ejercicio regular, incluso las que tienen minusvalías o afecciones médicas, como el asma. Si tienes un problema de salud o de otro tipo (como el sobrepeso o distar mucho de estar en forma), habla con tu médico antes de empezar cualquier programa de entrenamiento. Teniendo en cuenta los efectos beneficiosos que aporta el ejercicio físico al corazón, los músculos, las articulaciones y la mente, es fácil saber por qué es inteligente hacer ejercicio. Y lo mejor del ejercicio físico es que nunca es demasiado tarde para empezar. Hasta las cosas más pequeñas cuentan como ejercicio cuando se está empezando, como dar un breve paseo en bicicleta, pasear al perro o pasar el rastrillo por el jardín.
  • 7. Por: Raquel Ramírez La tecnología se refiere a la colección de herramientas que hacen más fácil usar, crear, administrar e intercambiar información. En el inicio de los tiempos, los seres humanos hacían uso de ella para el proceso de descubrimiento del mundo y evolución. La tecnología es el conocimiento y la utilización de herramientas, técnicas y sistemas con el fin de servir a un propósito más grande como la resolución de problemas o hacer la vida más fácil y mejor. Su importancia para los seres humanos es enorme porque les ha ayudado a adaptarse al entorno. El desarrollo de alta tecnología ha ayudado a conquistar las barreras de comunicación y reducir la brecha entre la gente de todo el mundo. Los lugares lejanos se han vuelto más cercanos cada vez y en consecuencia el ritmo de vida ha aumentado. Las cosas que antes tardaban horas para ser completadas, se puede hacer en cuestión de segundos en la actualidad. El mundo es más pequeño y la vida es mucho más rápida. Una parteintegral de nuestrasvidas Los avances tecnológicos se han vuelto una parte esencial de nuestras vidas. Para entender por qué, solo basta con mirar a nuestro alrededor y ver que en todo momento y contexto estamos rodeados por ella; ya sea que estemos trabajando o descansando, siempre está presente para hacer nuestras vidas más sencillas. La tecnología y su importancia
  • 8. Debido a su aplicación, nuestro nivel de vida ha mejorado, pues las necesidades se satisfacen con mayor facilidad. De manera general todas las industrias se ven beneficiadas por ella, ya sea la medicina, el turismo, la educación, el entretenimiento entre muchos otros. Además las empresas han crecido y se han hecho más eficientes, ayudando a la creación de nuevas oportunidades de empleo. La aplicación de la tecnología ha impulsado la investigación en campos que van desde la genética hasta el espacio extraterrestre. En la vida de la sociedad moderna, la tecnología es algo indispensable. De hecho, la mayor parte de los esfuerzos científicos se centran en la creación de nuevas tecnologías que cubran las necesidades de la sociedad y consigan elevar el nivel de bienestar. Eso sobre el papel, porque no siempre la tecnología se usa con el fin previsto ni se diseña para mejorar la vida humana (existen excepciones importantes, como las tecnologías bélicas), pero siempre una tecnología cubre una necesidad. Sin necesidad no es precisa la tecnología, y por tanto, no será usada.
  • 9. Por: Raquel Ramírez Una de las habilidades sociales que más se demandan en el mundo laboral es expresarse correctamente en público, es decir, tener una perfecta expresión oral y saber defender las opiniones propias con asertividad y dentro de un marco de respeto y de colaboración mutua. Este es el objetivo primordial de esta experiencia de aprendizaje basada en el modelo del Debate Académico. Por ello, requiere de una gran implicación por parte del alumnado, ya que se convierten en actores esenciales del proyecto y de quienes depende el éxito del mismo. ¿Cómo funciona? Los Clubes de debates pueden formarse dentro de universidades, clubes juveniles y centros comunitarios, pero es habitual que inicien en la escuela. Para ello, existe una serie de materiales útiles para llevar adelante la tarea de organización y definición de formatos y roles. Uno de los ejes centrales en la formación de equipos es comprender que el debate invita a la tolerancia crítica, es decir, que toda persona es libre de adherirse a sus propias convicciones y acepta que los demás se adhieran a las suyas. También significa que uno no ha de imponer sus opiniones a los demás. Para ello, se proponen diferentes actividades, en las que se detallan los tiempos y los modos para tomar la palabra, intervenir y desarrollar argumentos a que acompañen o refuten una posición sobre algún tema. ¿Sabías qué el debate es una herramienta de vida?