SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
informatica
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
Oriana Avila
Cabudare Julio 9 Del 2018
Unidad de procesamiento central
• Conocida como CPU.
Es aquel componente esencial
del computador, su función es
interpretar y ejecutar
instrucciones y de procesar
datos
Esta compuesta internamente por la
placa base, el microprocesador, la
Memoria, las tarjetas de expansión,
disco duro, unidades ópticas, fuente de
alimentación, ventiladores, cables de
alimentación, cables de datos y los
distintos botones de control.
Memoria Principal
• Random Access Memory (RAM)
Esta archiva el tema del programa que se esta usando y
realiza procedimientos específicos para su ejecución. La
memoria RAM presenta información la cual es requerida
para la operación de la computadora mientras está
encendida, como el sistema operativo de la computadora.
• Read Only Memory (ROM)
En el momento que esta se usa como la memoria
principal representa una importancia al inicio de la
computadora y su operación básica. Incluyendo
generalmente información básica del hardware para
todas las piezas de tu computadora.
Dispositivos de Entrada
• Teclado: Dispositivo que actua como
palancas mecánicas para enviar
información a la computadora.
• Mouse: Dispositivo que mueve un
puntero electrónico sobre una
pantalla que facilita la interacción
usuario-máquina.
• Micrófono: Es aquel dispositivo que
se encarga de traducir las
vibraciones debidas a la presión
acústica ejercida sobre su cápsula
por las ondas sonoras en energía
eléctrica, lo que permite por
ejemplo grabar sonidos de cualquier
lugar o elemento.
Son aquellos dispositivos
por la cual se introduce
información a la
computadora para su
objeto. Esta información es
extraída de los dispositivos
de entrada y se guardan en
la memoria central o
interna.
Dispositivos de Salida
Son aquellos dispositivos por la cual
se recibe información de la
computadora, su función es
predominantemente receptora y por
la cual están estos no pueden enviar
información.
• Impresora: Es el dispositivo auxiliar que el
ordenador utiliza para presentar
información impresa en papel.
• Parlantes: Se usa para el manejo de
sonidos.
• Monitor: Mediante el cual los usuarios ven
la información en pantalla
Sistemas:
Conjunto de partes
interrelacionadas
mediante el hardware,
software y personal
informático. Este es un
sistema el cual permite
procesar y almacenar
información.
Características del Sistema
Propósito u objetivo
• El sistema presenta uno o algunos propósitos. Estos determinan una
distribución la cual trata de alcanzar una meta u objetivo.
Globalismo o totalidad
• Una alteración en una de las entidades del sistema, con probabilidad
ocasionara variancia en las otras.
Entropía
• Tendencia de los sistemas a da, a desintegrarse, para el relajamiento de
los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta
con el correr del tiempo.
Homeostasis
• Igualdad dinámica en cuanto a las partes del sistema. Los sistemas
tienen una tendencia a adaptarse con la finalidad de lograr una igualdad
interna ante los cambios externos del entorno.
Clasificación del Sistema
Por su uso
Sistemas de uso específico
Sistemas de uso general
Por el paralelismo de los
procesadores
MIMD, Multiple Instruction Multiple Data
SIMD, Single Instruction Multiple Data
SISD, Single Instruction Single Data
Por el tipo de computadora
utilizado en el sistema
Estaciones de trabajo
Macrocomputadoras
Minicomputadoras
Microcomputadoras
Supercomputadoras
Terminales ligeros
Por la Arquitectura
Arquitectura cliente-servidor
Arquitectura de 3 capas
Arquitectura de 4 capas
Arquitectura de n capas
Monitor de teleproceso o servidor de transacciones
Servidor de aplicaciones
Sistema aislado
Software
Soporte lógico de un SI, este abarca el grupo de
los elementos lógicos que son necesarios para que
se haga posible la elaboración de labores
específicos, en contraposición a los componentes
físicos que son llamados hardware.
Software De Sistema
Permite al usuario utilizar el sistema
operativo incorporado en el ordenador
o dispositivo en cuestión.
Cargador de programas
Sistemas operativos
Controlador de dispositivos
Herramientas de programación
Programas utilitarios
Entornos de escritorio
BIOS o sistema básico de entrada y salida
Hipervisores o máquinas virtuales
Gestores de arranque
Software De
Programación
El programador emplea diferentes
lenguajes de programación.
Compiladores
Editores de texto
Enlazadores de código
Depuradores
Entornos de desarrollo integrado
Software De
Aplicación
Son todos los procesadores de texto,
hojas de cálculo o videojuegos.
Paquetería o aplicaciones de ofimática
Bases de datos
Videojuegos
Software empresarial
Programas o software educativo
Software de gestión o cálculo numérico
Tipos de Software
Corrección: Que cumpla con su objetivo.
Usabilidad: Que sea fácil de aprender.
Seguridad: Que sea resistente a ataques externo.
Flexibilidad: Que pueda ser modificado por los desarrolladores.
Portabilidad: Que pueda ser utilizado en diversos equipos.
Características
operativas
Corrección Debe satisfacer todas las especificaciones establecidas por el cliente
Usabilidad Debe ser sencillo de aprender
Integridad No debe tener efectos secundarios
Fiabilidad No debe fallar mientras la ejecución
Eficiencia
Uso eficaz del espacio de almacenamiento y ejecutar según los requisitos de tiempo
deseados.
Seguridad
Tomar medidas apropiadas para mantener los datos a salvo de las amenazas
externas
Características
de
Transición
Interoperabilidad Capacidad para el intercambio de información con otras aplicaciones
Reutilización utilizar el código de software con algunas modificaciones para diferentes propósitos
Portabilidad
Capacidad para llevar a cabo las mismas funciones en todos los entornos y
plataformas
Características
De
Revisión
Capacidad de
mantenimiento
El mantenimiento del software debe ser fácil para cualquier tipo de usuario
Flexibilidad Los cambios en el software deben ser fácil de hacer
Extensibilidad Debe ser fácil de aumentar nuevas funciones
Escalabilidad Debe ser muy fácil de actualizar para más trabajo
Capacidad de prueba Prueba del software debe ser fácil
Modularidad Debe estar compuesto por unidades y módulos independientes entre sí
Características del Software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)
Poli Gonzalo
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Dimas Arias
 
Sistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositivaSistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositiva
Jose Gomez
 
tecnologias de la informacion para los negocios
tecnologias de la informacion para los negociostecnologias de la informacion para los negocios
tecnologias de la informacion para los negocios
TomasArturo06
 
Capitulo i el computador
Capitulo i el computadorCapitulo i el computador
Capitulo i el computador
xdarwin
 
Hardware y software milagros ullua 4turismo
Hardware y software milagros ullua 4turismoHardware y software milagros ullua 4turismo
Hardware y software milagros ullua 4turismo
MilagrosUllua425
 
Tp1
Tp1Tp1
los componentes del ordenador 01
los componentes del ordenador  01los componentes del ordenador  01
los componentes del ordenador 01
nosoyclaudia
 
Hipervinculo la computadora
Hipervinculo la computadoraHipervinculo la computadora
Hipervinculo la computadora
68678718
 
Informaticatp1
Informaticatp1Informaticatp1
Informaticatp1
Fernandezmarxos
 
Tp1 fresia
Tp1 fresiaTp1 fresia
Tp1 fresia
Fresiadlavega
 
INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042
INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042
INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042
JesusRafaelGarciaMae
 
Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)
Poli Gonzalo
 
Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.
AdrianaFernandez105
 
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)Hardware y software (1)
Hardware y software (1)
jfriascos10
 
Trabajo practico 2 facundo finola (1)
Trabajo practico 2   facundo finola (1)Trabajo practico 2   facundo finola (1)
Trabajo practico 2 facundo finola (1)
Finola1997
 
Funcionamiento basico de_una_computadora
Funcionamiento basico de_una_computadoraFuncionamiento basico de_una_computadora
Funcionamiento basico de_una_computadora
Maru Armas
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
hilditafinn1
 
Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)
Poli Gonzalo
 

La actualidad más candente (19)

Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Sistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositivaSistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositiva
 
tecnologias de la informacion para los negocios
tecnologias de la informacion para los negociostecnologias de la informacion para los negocios
tecnologias de la informacion para los negocios
 
Capitulo i el computador
Capitulo i el computadorCapitulo i el computador
Capitulo i el computador
 
Hardware y software milagros ullua 4turismo
Hardware y software milagros ullua 4turismoHardware y software milagros ullua 4turismo
Hardware y software milagros ullua 4turismo
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
los componentes del ordenador 01
los componentes del ordenador  01los componentes del ordenador  01
los componentes del ordenador 01
 
Hipervinculo la computadora
Hipervinculo la computadoraHipervinculo la computadora
Hipervinculo la computadora
 
Informaticatp1
Informaticatp1Informaticatp1
Informaticatp1
 
Tp1 fresia
Tp1 fresiaTp1 fresia
Tp1 fresia
 
INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042
INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042
INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042
 
Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)
 
Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.
 
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)Hardware y software (1)
Hardware y software (1)
 
Trabajo practico 2 facundo finola (1)
Trabajo practico 2   facundo finola (1)Trabajo practico 2   facundo finola (1)
Trabajo practico 2 facundo finola (1)
 
Funcionamiento basico de_una_computadora
Funcionamiento basico de_una_computadoraFuncionamiento basico de_una_computadora
Funcionamiento basico de_una_computadora
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)
 

Similar a Informatica

Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
nrdc53
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
infosistemasuno
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1
meguru
 
Tp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informaticaTp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informaticaTp. n° 1 informatica
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
ClachuCami
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
Horacio Paz
 
Tema 2 "Software"
Tema 2 "Software"Tema 2 "Software"
Tema 2 "Software"
Patricia Navarrete
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
Horacio Paz
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
Horacio Paz
 
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR.pptx
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR.pptxPARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR.pptx
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR.pptx
NICOLASANDRESCOMETA
 
Exposición Computadora.pptx
Exposición Computadora.pptxExposición Computadora.pptx
Exposición Computadora.pptx
INCES
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
Luis Mavare
 
Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)
MiLy Ibañez
 
Conceptualización de sistemas
Conceptualización de sistemas Conceptualización de sistemas
Conceptualización de sistemas
Katherine Arenas Marin
 
Mapa conceptual estructura de un computador
Mapa conceptual estructura de un computadorMapa conceptual estructura de un computador
Mapa conceptual estructura de un computador
Maria Gabriela Maldonado
 
Mapaconceptualestructuradeuncomputador
MapaconceptualestructuradeuncomputadorMapaconceptualestructuradeuncomputador
Mapaconceptualestructuradeuncomputador
pedro valerio
 
introduccion a la informatica
introduccion a la informaticaintroduccion a la informatica
introduccion a la informatica
marialaura valbuena gonzalez
 
trabajo de computación power point
trabajo de computación power pointtrabajo de computación power point
trabajo de computación power point
proyectocomputacion1999
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 

Similar a Informatica (20)

Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1
 
Tp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informaticaTp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informatica
 
Tp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informaticaTp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 
Tema 2 "Software"
Tema 2 "Software"Tema 2 "Software"
Tema 2 "Software"
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR.pptx
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR.pptxPARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR.pptx
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR.pptx
 
Exposición Computadora.pptx
Exposición Computadora.pptxExposición Computadora.pptx
Exposición Computadora.pptx
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)Sistema informatico (2)
Sistema informatico (2)
 
Conceptualización de sistemas
Conceptualización de sistemas Conceptualización de sistemas
Conceptualización de sistemas
 
Mapa conceptual estructura de un computador
Mapa conceptual estructura de un computadorMapa conceptual estructura de un computador
Mapa conceptual estructura de un computador
 
Mapaconceptualestructuradeuncomputador
MapaconceptualestructuradeuncomputadorMapaconceptualestructuradeuncomputador
Mapaconceptualestructuradeuncomputador
 
introduccion a la informatica
introduccion a la informaticaintroduccion a la informatica
introduccion a la informatica
 
trabajo de computación power point
trabajo de computación power pointtrabajo de computación power point
trabajo de computación power point
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 

Último (6)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 

Informatica

  • 1. Introducción a la informatica UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Oriana Avila Cabudare Julio 9 Del 2018
  • 2. Unidad de procesamiento central • Conocida como CPU. Es aquel componente esencial del computador, su función es interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos Esta compuesta internamente por la placa base, el microprocesador, la Memoria, las tarjetas de expansión, disco duro, unidades ópticas, fuente de alimentación, ventiladores, cables de alimentación, cables de datos y los distintos botones de control.
  • 3. Memoria Principal • Random Access Memory (RAM) Esta archiva el tema del programa que se esta usando y realiza procedimientos específicos para su ejecución. La memoria RAM presenta información la cual es requerida para la operación de la computadora mientras está encendida, como el sistema operativo de la computadora. • Read Only Memory (ROM) En el momento que esta se usa como la memoria principal representa una importancia al inicio de la computadora y su operación básica. Incluyendo generalmente información básica del hardware para todas las piezas de tu computadora.
  • 4. Dispositivos de Entrada • Teclado: Dispositivo que actua como palancas mecánicas para enviar información a la computadora. • Mouse: Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina. • Micrófono: Es aquel dispositivo que se encarga de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento. Son aquellos dispositivos por la cual se introduce información a la computadora para su objeto. Esta información es extraída de los dispositivos de entrada y se guardan en la memoria central o interna.
  • 5. Dispositivos de Salida Son aquellos dispositivos por la cual se recibe información de la computadora, su función es predominantemente receptora y por la cual están estos no pueden enviar información. • Impresora: Es el dispositivo auxiliar que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. • Parlantes: Se usa para el manejo de sonidos. • Monitor: Mediante el cual los usuarios ven la información en pantalla
  • 6. Sistemas: Conjunto de partes interrelacionadas mediante el hardware, software y personal informático. Este es un sistema el cual permite procesar y almacenar información.
  • 7. Características del Sistema Propósito u objetivo • El sistema presenta uno o algunos propósitos. Estos determinan una distribución la cual trata de alcanzar una meta u objetivo. Globalismo o totalidad • Una alteración en una de las entidades del sistema, con probabilidad ocasionara variancia en las otras. Entropía • Tendencia de los sistemas a da, a desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. Homeostasis • Igualdad dinámica en cuanto a las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con la finalidad de lograr una igualdad interna ante los cambios externos del entorno.
  • 8. Clasificación del Sistema Por su uso Sistemas de uso específico Sistemas de uso general Por el paralelismo de los procesadores MIMD, Multiple Instruction Multiple Data SIMD, Single Instruction Multiple Data SISD, Single Instruction Single Data Por el tipo de computadora utilizado en el sistema Estaciones de trabajo Macrocomputadoras Minicomputadoras Microcomputadoras Supercomputadoras Terminales ligeros Por la Arquitectura Arquitectura cliente-servidor Arquitectura de 3 capas Arquitectura de 4 capas Arquitectura de n capas Monitor de teleproceso o servidor de transacciones Servidor de aplicaciones Sistema aislado
  • 9. Software Soporte lógico de un SI, este abarca el grupo de los elementos lógicos que son necesarios para que se haga posible la elaboración de labores específicos, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
  • 10. Software De Sistema Permite al usuario utilizar el sistema operativo incorporado en el ordenador o dispositivo en cuestión. Cargador de programas Sistemas operativos Controlador de dispositivos Herramientas de programación Programas utilitarios Entornos de escritorio BIOS o sistema básico de entrada y salida Hipervisores o máquinas virtuales Gestores de arranque Software De Programación El programador emplea diferentes lenguajes de programación. Compiladores Editores de texto Enlazadores de código Depuradores Entornos de desarrollo integrado Software De Aplicación Son todos los procesadores de texto, hojas de cálculo o videojuegos. Paquetería o aplicaciones de ofimática Bases de datos Videojuegos Software empresarial Programas o software educativo Software de gestión o cálculo numérico Tipos de Software
  • 11. Corrección: Que cumpla con su objetivo. Usabilidad: Que sea fácil de aprender. Seguridad: Que sea resistente a ataques externo. Flexibilidad: Que pueda ser modificado por los desarrolladores. Portabilidad: Que pueda ser utilizado en diversos equipos. Características operativas Corrección Debe satisfacer todas las especificaciones establecidas por el cliente Usabilidad Debe ser sencillo de aprender Integridad No debe tener efectos secundarios Fiabilidad No debe fallar mientras la ejecución Eficiencia Uso eficaz del espacio de almacenamiento y ejecutar según los requisitos de tiempo deseados. Seguridad Tomar medidas apropiadas para mantener los datos a salvo de las amenazas externas Características de Transición Interoperabilidad Capacidad para el intercambio de información con otras aplicaciones Reutilización utilizar el código de software con algunas modificaciones para diferentes propósitos Portabilidad Capacidad para llevar a cabo las mismas funciones en todos los entornos y plataformas Características De Revisión Capacidad de mantenimiento El mantenimiento del software debe ser fácil para cualquier tipo de usuario Flexibilidad Los cambios en el software deben ser fácil de hacer Extensibilidad Debe ser fácil de aumentar nuevas funciones Escalabilidad Debe ser muy fácil de actualizar para más trabajo Capacidad de prueba Prueba del software debe ser fácil Modularidad Debe estar compuesto por unidades y módulos independientes entre sí Características del Software