SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Milagros Ullua Alonso
Colegio Mabel Peralbo
4 turismo
Es una computadora personal, diseñada originalmente
para servir a un solo usuario que va evolucionando en
capacidad y velocidad.
• Hardware: Son todos los componentes
mecánicos y electrónicos.
Ej. Monitor, teclado, impresora, mouse, etc.
• Software: Son el conjunto de programas y
procedimientos, que determinan las acciones
de la maquina.
Ej. Windows, Word, Excel, internet
Explorer, etc.
 CPU (Unidad Central de Proceso).
 Memoria
 Periféricos (Dispositivos).
Es el “cerebro” de la PC. Cuando damos un
mandato al sistema a través del teclado o
del mouse, el procesador analiza el mandato,
efectúa la función del mismo y envía los
resultados.
Hay muchas clases de memoria, la que más
utilizamos es:
RAM (Memoria de Acceso Aleatorio): es un
dispositivo capaz de almacenar transitoriamente
información. Es la memoria con la cual estamos
trabajando permanentemente.
Son dispositivos que se conectan a la
computadora. Según la función que
cumplen se dividen en:
 Dispositivos de entrada.
 Dispositivos de salida.
 Dispositivos de almacenamiento.
 Dispositivos de comunicación.
 Dispositivos de procesos.
 Son los dispositivos que introducen datos
externos a la computadora para su posterior
tratamiento por parte de la CPU. Los
periféricos de entrada más habituales son:
teclado, mouse, micrófono, escáner de
códigos.
 Son los dispositivos que sacan datos de la
computadora. Los periféricos de salida más
habituales son: monito, impresora, parlante,
proyector o cañón.
 Se encargan de guardar o salvar los datos de
los que hace uso la CPU para que ésta pueda
hacer uso de ellos una vez que han sido
eliminados de la memoria principal (RAM).
 Su función es permitir o facilitar la
interacción entre dos o más computadoras, o
entre una computadora y otro periférico
externo a la computadora.
 Son los componentes que se encuentran dentro de la
computadora. Permiten la transformación de los
datos, y la ejecución de las instrucciones que harán
que la PC produzca los resultados esperados por los
usuarios.
Un programa es una serie de órdenes en una
secuencia determinada con el objetivo de
realizar una tarea. (Ej. liquidar sueldos,
controlar la seguridad de una central
nuclear, jugar al ajedrez).Hay distintas
clases de programas:
 SOFTWARE DE SISTEMA.
 SOFTWARE DE PROGRAMACION.
 SOFTWARE DE APLICACIÓN.
 Es la parte que permite funcionar al
hardware. Son programas llamados Sistemas
Operativos. Existen diferentes sistemas
operativos para las PC, uno de los más
utilizados es Windows.
 Es el software que proporciona
herramientas para ayudar al programador a
escribir programas informáticos y a usar
diferentes lenguajes de programación de
forma práctica
 Es el software que permite a los usuarios
llevar a cabo una o varias tareas más
específicas, en cualquier campo de actividad
susceptible de ser automatizado o asistido,
con especial énfasis en los negocios.
 El sistema operativo es un conjunto de
archivos que están registrados en un disco
rígido, para permitir que la computadora y
sus periféricos (hardware), comprendan las
instrucciones que le imparten el usuario o los
programas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema computacional
Sistema computacionalSistema computacional
Sistema computacional
nelson0007
 
Gutierrezt Mateopj
Gutierrezt MateopjGutierrezt Mateopj
Gutierrezt Mateopj
tgrpjm
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
danielvaldez
 
Clasificacion de Hardware y Software
Clasificacion de Hardware y SoftwareClasificacion de Hardware y Software
Clasificacion de Hardware y Software
vicholokivazquez
 

La actualidad más candente (20)

Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Arquitectura.djvp
Arquitectura.djvpArquitectura.djvp
Arquitectura.djvp
 
El sofware y el hadware del computador
El sofware y el hadware del computadorEl sofware y el hadware del computador
El sofware y el hadware del computador
 
dispositivo periferico
dispositivo perifericodispositivo periferico
dispositivo periferico
 
Sistema computacional
Sistema computacionalSistema computacional
Sistema computacional
 
Gutierrezt Mateopj
Gutierrezt MateopjGutierrezt Mateopj
Gutierrezt Mateopj
 
Sistema computacional
Sistema computacionalSistema computacional
Sistema computacional
 
El hardware y el software diapositiva
El hardware y el software diapositivaEl hardware y el software diapositiva
El hardware y el software diapositiva
 
Software de sistema y aplicacion.
Software de sistema y aplicacion.Software de sistema y aplicacion.
Software de sistema y aplicacion.
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Paso 2 diana_cuelar
Paso 2 diana_cuelarPaso 2 diana_cuelar
Paso 2 diana_cuelar
 
Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
 
Clasificacion de Hardware y Software
Clasificacion de Hardware y SoftwareClasificacion de Hardware y Software
Clasificacion de Hardware y Software
 
Recursos de la computadora
Recursos de la computadoraRecursos de la computadora
Recursos de la computadora
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Presentacion Saul Hardware y software
Presentacion Saul Hardware y softwarePresentacion Saul Hardware y software
Presentacion Saul Hardware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Similar a Hardware y software milagros ullua 4turismo

Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La PcComponentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
cariana
 
Lectura sistema operativo
Lectura sistema operativoLectura sistema operativo
Lectura sistema operativo
ing_ebeltran
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
Michel Berti
 

Similar a Hardware y software milagros ullua 4turismo (20)

SI.pptx
SI.pptxSI.pptx
SI.pptx
 
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguinPresentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La PcComponentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
 
Presentación de hardware y software
Presentación de hardware y softwarePresentación de hardware y software
Presentación de hardware y software
 
Hardware y software. samuel baiotti 4 turismo
Hardware y software. samuel baiotti 4 turismoHardware y software. samuel baiotti 4 turismo
Hardware y software. samuel baiotti 4 turismo
 
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptxEXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
 
SI.pptx
SI.pptxSI.pptx
SI.pptx
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sophia leonzio tarea3
Sophia leonzio tarea3Sophia leonzio tarea3
Sophia leonzio tarea3
 
Hardware y software tp Arce - Waispek
Hardware y software tp Arce - WaispekHardware y software tp Arce - Waispek
Hardware y software tp Arce - Waispek
 
Teoria Unidad I La computadora
Teoria Unidad I La computadoraTeoria Unidad I La computadora
Teoria Unidad I La computadora
 
Lectura sistema operativo
Lectura sistema operativoLectura sistema operativo
Lectura sistema operativo
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Hardware y software milagros ullua 4turismo

  • 1. Alumno: Milagros Ullua Alonso Colegio Mabel Peralbo 4 turismo
  • 2. Es una computadora personal, diseñada originalmente para servir a un solo usuario que va evolucionando en capacidad y velocidad.
  • 3. • Hardware: Son todos los componentes mecánicos y electrónicos. Ej. Monitor, teclado, impresora, mouse, etc.
  • 4. • Software: Son el conjunto de programas y procedimientos, que determinan las acciones de la maquina. Ej. Windows, Word, Excel, internet Explorer, etc.
  • 5.  CPU (Unidad Central de Proceso).  Memoria  Periféricos (Dispositivos).
  • 6. Es el “cerebro” de la PC. Cuando damos un mandato al sistema a través del teclado o del mouse, el procesador analiza el mandato, efectúa la función del mismo y envía los resultados.
  • 7. Hay muchas clases de memoria, la que más utilizamos es: RAM (Memoria de Acceso Aleatorio): es un dispositivo capaz de almacenar transitoriamente información. Es la memoria con la cual estamos trabajando permanentemente.
  • 8. Son dispositivos que se conectan a la computadora. Según la función que cumplen se dividen en:  Dispositivos de entrada.  Dispositivos de salida.  Dispositivos de almacenamiento.  Dispositivos de comunicación.  Dispositivos de procesos.
  • 9.  Son los dispositivos que introducen datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Los periféricos de entrada más habituales son: teclado, mouse, micrófono, escáner de códigos.
  • 10.  Son los dispositivos que sacan datos de la computadora. Los periféricos de salida más habituales son: monito, impresora, parlante, proyector o cañón.
  • 11.  Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal (RAM).
  • 12.  Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora.
  • 13.  Son los componentes que se encuentran dentro de la computadora. Permiten la transformación de los datos, y la ejecución de las instrucciones que harán que la PC produzca los resultados esperados por los usuarios.
  • 14. Un programa es una serie de órdenes en una secuencia determinada con el objetivo de realizar una tarea. (Ej. liquidar sueldos, controlar la seguridad de una central nuclear, jugar al ajedrez).Hay distintas clases de programas:  SOFTWARE DE SISTEMA.  SOFTWARE DE PROGRAMACION.  SOFTWARE DE APLICACIÓN.
  • 15.  Es la parte que permite funcionar al hardware. Son programas llamados Sistemas Operativos. Existen diferentes sistemas operativos para las PC, uno de los más utilizados es Windows.
  • 16.  Es el software que proporciona herramientas para ayudar al programador a escribir programas informáticos y a usar diferentes lenguajes de programación de forma práctica
  • 17.  Es el software que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas más específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.
  • 18.  El sistema operativo es un conjunto de archivos que están registrados en un disco rígido, para permitir que la computadora y sus periféricos (hardware), comprendan las instrucciones que le imparten el usuario o los programas.