SlideShare una empresa de Scribd logo
   Un sistema informático como todo sistema, es
    el conjunto de partes
    interrelacionadas, hardware, software y
    de recurso humano(humana mare) que permite
    almacenar y procesar información. El hardware
    incluye computadoras o cualquier tipo de
    dispositivo electrónico inteligente, que
    consisten en procesadores, memoria, sistemas
    de almacenamiento externo, etc.
La informática está en nuestras vidas, gran
parte de nuestra sociedad se ha desarrollado al
amparo de las nuevas tecnologías y debe su
éxito en gran parte a esta ciencia. Debido al
gran auge que ha supuesto la informática,
considero importante clarificar el concepto y
posicionarlo en el lugar que le corresponde
para evitar confusiones.
    La Informática es una compleja disciplina
    que puede considerarse como una de las
    grandes culminaciones de la Humanidad y
    cuyas posibilidades aún no se han agotado.
   El continuo desarrollo de la ciencia y la
    técnica durante siglos, que ha tenido en el
    pasado ha dado lugar al surgimiento de un
    nuevo paradigma a la hora de enfocar el
    papel del ingeniero en la sociedad actual. en
    nuestro caso como ingenieros industriales
    podemos utilizar la informática como
    facilitador de los procesos, el mejor manejo
    de los datos contables y sobre todo el
    mejoramiento del medio ambiente, .
   Permite realizar los procesos de facturación, remisiones,
    pedidos, cotizaciones y devoluciones de venta.
   Realiza operaciones de compras; órdenes de compra y
    devoluciones de compra
   Concentra funciones diversas para el manejo de
    productos y servicios de la empresa, tales como:
   * Control de Números de Serie
   * Distribución y manejo de existencias en varios
    almacenes
   * Registro de productos en otra moneda además de la
    moneda base
   * Manejo de Kits de productos
   * Control de Lotes y pedimentos aduanales para aquellos
    productos que manejen esta información.
-Herramientas que facilitan el uso de la
información Desde otras aplicaciones como MS
Works; MS Excel o cualquier otra Hoja de Cálculo,
la información podrá ser consultada y actualizada
automáticamente con los movimientos hechos en
SAE a través de la función "Copiado Especial"
(Intercambio Dinámico de Datos "DDE"); la cual es
de gran utilidad cuando se requiere utilizar
periódicamente la información; evitando capturar
nuevamente los datos registrados en SAE para
Windows.
   El objetivo fundamental de la asignatura es
    que el alumno adquiera el conocimiento
    delas tecnologías informáticas y las
    competencias necesarias para que analice
    y/o diseñe aplicaciones y sistemas de
    información y los implemente, centrándose
    especialmente en el entorno Web.
– Los ordenadores portátiles son equipos que
  pueden ser trasladados de un sitio a otro y
  donde se integra todo lo necesario para
  que funcione sin tener que estar
  continuamente conectándole periféricos.
  Todo viene incluido, incluyendo el ratón,
  teclado, memoria, disc duro, etc. Tiene
  también una batería que le da autonomía
  para funcionar ciertas horas sin estar
  conectado a un recurso eléctrico externo.
   1 – PC – El ordenador personal o PC define un equipo diseñado para un uso
    general y para una o varias personas.
   2 – De sobremesa – Es un PC que no está diseñado para tener portabilidad.
    Lo que se espera de los ordenadores de sobremesa es que estarán
    localizados e implantados en un lugar permanente.
   3 – Portátil – Los ordenadores portátiles son equipos que pueden ser
    trasladados de un sitio a otro y donde se integra todo lo necesario para que
    funcione sin tener que estar continuamente conectándole periféricos.
   4 – PDA – Estos dispositivos son pequeños ordenadores integrados que
    normalmente usan una memoria flash en lugar de un disco duro para
    almacenar información.
   5 – Workstation – Es un ordenador de sobremesa que tiene un procesador
    más potente, una memoria adicional y recursos suficientes para realizar
    tareas especiales y de gran peso y desgaste.
   6 – Servidor – Es un ordenador que ha sido optimizado para proveer de
    servicios a otros ordenadores sobre una red local o de Internet.
   7 – Mainframe – En los tempranos años de la informática, este tipo de
    ordenadores eran grandes equipos que podían ocupar una habitación
    entera o incluso una planta entera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificaciones de computadoras
Clasificaciones de computadorasClasificaciones de computadoras
Clasificaciones de computadoras
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Tp n°1 - hardware y software
Tp n°1   - hardware     y     softwareTp n°1   - hardware     y     software
Tp n°1 - hardware y software
Andreslafuente1985
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
nani082925
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
leonel garcia
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Judith Cordero Peña
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
bergamomusciano
 
CONCEConceltualizacion de la informatica dani
CONCEConceltualizacion de la informatica daniCONCEConceltualizacion de la informatica dani
CONCEConceltualizacion de la informatica dani
Daniela Rojas
 
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesarHerramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
alanflowantrax
 
CONCEPTUALIZACION DE INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION  DE INFORMÁTICA CONCEPTUALIZACION  DE INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE INFORMÁTICA
Daniela Rojas
 
Asignacion 3 clasificacion de computadoras
Asignacion 3 clasificacion de computadorasAsignacion 3 clasificacion de computadoras
Asignacion 3 clasificacion de computadoras
edisson-2000
 
Almacenamientos de información
Almacenamientos de informaciónAlmacenamientos de información
Almacenamientos de información
estela_r09
 
Introducción a la computadora
Introducción a la computadoraIntroducción a la computadora
Introducción a la computadora
Ferley Mendez
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
ashu1891
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
18veronica
 
Presentacion de ana
Presentacion de  anaPresentacion de  ana
Presentacion de ana
Ana Perez
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
cbeytia
 
Daniel chirguita
Daniel chirguitaDaniel chirguita
Daniel chirguita
Daniel Chirguita
 

La actualidad más candente (17)

Clasificaciones de computadoras
Clasificaciones de computadorasClasificaciones de computadoras
Clasificaciones de computadoras
 
Tp n°1 - hardware y software
Tp n°1   - hardware     y     softwareTp n°1   - hardware     y     software
Tp n°1 - hardware y software
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
CONCEConceltualizacion de la informatica dani
CONCEConceltualizacion de la informatica daniCONCEConceltualizacion de la informatica dani
CONCEConceltualizacion de la informatica dani
 
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesarHerramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
 
CONCEPTUALIZACION DE INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION  DE INFORMÁTICA CONCEPTUALIZACION  DE INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE INFORMÁTICA
 
Asignacion 3 clasificacion de computadoras
Asignacion 3 clasificacion de computadorasAsignacion 3 clasificacion de computadoras
Asignacion 3 clasificacion de computadoras
 
Almacenamientos de información
Almacenamientos de informaciónAlmacenamientos de información
Almacenamientos de información
 
Introducción a la computadora
Introducción a la computadoraIntroducción a la computadora
Introducción a la computadora
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Presentacion de ana
Presentacion de  anaPresentacion de  ana
Presentacion de ana
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Daniel chirguita
Daniel chirguitaDaniel chirguita
Daniel chirguita
 

Destacado

Justificación
JustificaciónJustificación
Sgdstestgdfg
SgdstestgdfgSgdstestgdfg
Sgdstestgdfg
J Ospina
 
Building Resiliency Maximization (from 2015 NYC Apartment Management Checklist)
Building Resiliency Maximization (from 2015 NYC Apartment Management Checklist)Building Resiliency Maximization (from 2015 NYC Apartment Management Checklist)
Building Resiliency Maximization (from 2015 NYC Apartment Management Checklist)
VendomeRealEstateMedia
 
Práctico 5 Derivadas
Práctico 5 DerivadasPráctico 5 Derivadas
Práctico 5 Derivadas
María del Valle Heredia
 
T4 enlacequimico
T4 enlacequimicoT4 enlacequimico
T4 enlacequimico
albertososa
 
4 semiconductores modify
4 semiconductores modify4 semiconductores modify
4 semiconductores modify
Dan Handle Kazuki
 
Md effects manipulation 2
Md effects manipulation 2Md effects manipulation 2
Md effects manipulation 2
MartinDevney
 
Ha3 sidekick initial_schedule_
Ha3 sidekick initial_schedule_Ha3 sidekick initial_schedule_
Ha3 sidekick initial_schedule_
MartinDevney
 
El folclore
El folcloreEl folclore
El folclore
Karen Burbano
 
Webdelasalleexcelsior
Webdelasalleexcelsior Webdelasalleexcelsior
Webdelasalleexcelsior
edwsando
 
Tercera Clase de Quimica EPM
Tercera Clase de Quimica EPMTercera Clase de Quimica EPM
Tercera Clase de Quimica EPM
maleortizca
 
Sept 11 A1
Sept 11  A1Sept 11  A1
Sept 11 A1
Billy De Castro
 
Paesaggi in pericolo
Paesaggi in pericoloPaesaggi in pericolo
Paesaggi in pericolo
mariano maponi
 
THE SURROUNDINGS OF THE SITE
THE SURROUNDINGS OF THE SITETHE SURROUNDINGS OF THE SITE
THE SURROUNDINGS OF THE SITE
Ting Ting Kee
 
O desenho
O desenhoO desenho
O desenho
Olga Rodrigues
 
Numbers 1
Numbers 1Numbers 1
La quimica-.
La quimica-.La quimica-.
La quimica-.
zuza1415
 
Pre-application good practice
Pre-application good practicePre-application good practice
Pre-application good practice
PAS_Team
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
Profesor de asignatura UNAM
 

Destacado (20)

Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Sgdstestgdfg
SgdstestgdfgSgdstestgdfg
Sgdstestgdfg
 
Building Resiliency Maximization (from 2015 NYC Apartment Management Checklist)
Building Resiliency Maximization (from 2015 NYC Apartment Management Checklist)Building Resiliency Maximization (from 2015 NYC Apartment Management Checklist)
Building Resiliency Maximization (from 2015 NYC Apartment Management Checklist)
 
Práctico 5 Derivadas
Práctico 5 DerivadasPráctico 5 Derivadas
Práctico 5 Derivadas
 
T4 enlacequimico
T4 enlacequimicoT4 enlacequimico
T4 enlacequimico
 
4 semiconductores modify
4 semiconductores modify4 semiconductores modify
4 semiconductores modify
 
Md effects manipulation 2
Md effects manipulation 2Md effects manipulation 2
Md effects manipulation 2
 
Timetable
TimetableTimetable
Timetable
 
Ha3 sidekick initial_schedule_
Ha3 sidekick initial_schedule_Ha3 sidekick initial_schedule_
Ha3 sidekick initial_schedule_
 
El folclore
El folcloreEl folclore
El folclore
 
Webdelasalleexcelsior
Webdelasalleexcelsior Webdelasalleexcelsior
Webdelasalleexcelsior
 
Tercera Clase de Quimica EPM
Tercera Clase de Quimica EPMTercera Clase de Quimica EPM
Tercera Clase de Quimica EPM
 
Sept 11 A1
Sept 11  A1Sept 11  A1
Sept 11 A1
 
Paesaggi in pericolo
Paesaggi in pericoloPaesaggi in pericolo
Paesaggi in pericolo
 
THE SURROUNDINGS OF THE SITE
THE SURROUNDINGS OF THE SITETHE SURROUNDINGS OF THE SITE
THE SURROUNDINGS OF THE SITE
 
O desenho
O desenhoO desenho
O desenho
 
Numbers 1
Numbers 1Numbers 1
Numbers 1
 
La quimica-.
La quimica-.La quimica-.
La quimica-.
 
Pre-application good practice
Pre-application good practicePre-application good practice
Pre-application good practice
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
 

Similar a Informatica

Presentaci n1
Presentaci n1Presentaci n1
Presentaci n1
George Loaiza
 
Informática Unermb que es la computadora, partes, clasificación ,generaciones...
Informática Unermb que es la computadora, partes, clasificación ,generaciones...Informática Unermb que es la computadora, partes, clasificación ,generaciones...
Informática Unermb que es la computadora, partes, clasificación ,generaciones...
elkig271102
 
Guia introduccion y generaciones del pc
Guia introduccion y generaciones del pcGuia introduccion y generaciones del pc
Guia introduccion y generaciones del pc
JORGE1498
 
Guia introduccion y generaciones del pc
Guia introduccion y generaciones del pcGuia introduccion y generaciones del pc
Guia introduccion y generaciones del pc
JORGE1498
 
Conceptos computacionales
Conceptos computacionalesConceptos computacionales
Conceptos computacionales
herramientasjavi33
 
Tecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negociosTecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negocios
Wada Hdz
 
Tecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negociosTecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negocios
Wada Hdz
 
todo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windowstodo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windows
Lesly Bautista
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tarea # 1 cois 202 samia
Tarea # 1 cois 202 samiaTarea # 1 cois 202 samia
Tarea # 1 cois 202 samia
cois202samiaelis
 
El Computador Presentacion de Informatica.pptx
El Computador Presentacion de Informatica.pptxEl Computador Presentacion de Informatica.pptx
El Computador Presentacion de Informatica.pptx
WinSeven2
 
Conceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionalesConceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionales
EduardoTorresel50
 
Clase 1 informatica y computacion
Clase 1  informatica y computacionClase 1  informatica y computacion
Clase 1 informatica y computacion
reiko18cm
 
Evolucion Tecnologica
Evolucion TecnologicaEvolucion Tecnologica
Evolucion Tecnologica
Elvia Sisa
 
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 -  Historia de las computadorasSoporte técnico semana 1 -  Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
Mario Guido
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
paolaH1601
 
Leccion 1A y 1B
Leccion 1A y 1BLeccion 1A y 1B
Leccion 1A y 1B
DiAngelloCevasco
 
La computadora trabajo en powerpoint video
La computadora trabajo en powerpoint videoLa computadora trabajo en powerpoint video
La computadora trabajo en powerpoint video
RUTH DORA GARCIA VERA
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Claudia Ferrari
 

Similar a Informatica (20)

Presentaci n1
Presentaci n1Presentaci n1
Presentaci n1
 
Informática Unermb que es la computadora, partes, clasificación ,generaciones...
Informática Unermb que es la computadora, partes, clasificación ,generaciones...Informática Unermb que es la computadora, partes, clasificación ,generaciones...
Informática Unermb que es la computadora, partes, clasificación ,generaciones...
 
Guia introduccion y generaciones del pc
Guia introduccion y generaciones del pcGuia introduccion y generaciones del pc
Guia introduccion y generaciones del pc
 
Guia introduccion y generaciones del pc
Guia introduccion y generaciones del pcGuia introduccion y generaciones del pc
Guia introduccion y generaciones del pc
 
Conceptos computacionales
Conceptos computacionalesConceptos computacionales
Conceptos computacionales
 
Tecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negociosTecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negocios
 
Tecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negociosTecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negocios
 
todo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windowstodo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windows
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tarea # 1 cois 202 samia
Tarea # 1 cois 202 samiaTarea # 1 cois 202 samia
Tarea # 1 cois 202 samia
 
El Computador Presentacion de Informatica.pptx
El Computador Presentacion de Informatica.pptxEl Computador Presentacion de Informatica.pptx
El Computador Presentacion de Informatica.pptx
 
Conceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionalesConceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionales
 
Clase 1 informatica y computacion
Clase 1  informatica y computacionClase 1  informatica y computacion
Clase 1 informatica y computacion
 
Evolucion Tecnologica
Evolucion TecnologicaEvolucion Tecnologica
Evolucion Tecnologica
 
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 -  Historia de las computadorasSoporte técnico semana 1 -  Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Leccion 1A y 1B
Leccion 1A y 1BLeccion 1A y 1B
Leccion 1A y 1B
 
La computadora trabajo en powerpoint video
La computadora trabajo en powerpoint videoLa computadora trabajo en powerpoint video
La computadora trabajo en powerpoint video
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 

Informatica

  • 1.
  • 2.
  • 3. Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano(humana mare) que permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc.
  • 4. La informática está en nuestras vidas, gran parte de nuestra sociedad se ha desarrollado al amparo de las nuevas tecnologías y debe su éxito en gran parte a esta ciencia. Debido al gran auge que ha supuesto la informática, considero importante clarificar el concepto y posicionarlo en el lugar que le corresponde para evitar confusiones.
  • 5. La Informática es una compleja disciplina que puede considerarse como una de las grandes culminaciones de la Humanidad y cuyas posibilidades aún no se han agotado.
  • 6. El continuo desarrollo de la ciencia y la técnica durante siglos, que ha tenido en el pasado ha dado lugar al surgimiento de un nuevo paradigma a la hora de enfocar el papel del ingeniero en la sociedad actual. en nuestro caso como ingenieros industriales podemos utilizar la informática como facilitador de los procesos, el mejor manejo de los datos contables y sobre todo el mejoramiento del medio ambiente, .
  • 7. Permite realizar los procesos de facturación, remisiones, pedidos, cotizaciones y devoluciones de venta.  Realiza operaciones de compras; órdenes de compra y devoluciones de compra  Concentra funciones diversas para el manejo de productos y servicios de la empresa, tales como:  * Control de Números de Serie  * Distribución y manejo de existencias en varios almacenes  * Registro de productos en otra moneda además de la moneda base  * Manejo de Kits de productos  * Control de Lotes y pedimentos aduanales para aquellos productos que manejen esta información.
  • 8. -Herramientas que facilitan el uso de la información Desde otras aplicaciones como MS Works; MS Excel o cualquier otra Hoja de Cálculo, la información podrá ser consultada y actualizada automáticamente con los movimientos hechos en SAE a través de la función "Copiado Especial" (Intercambio Dinámico de Datos "DDE"); la cual es de gran utilidad cuando se requiere utilizar periódicamente la información; evitando capturar nuevamente los datos registrados en SAE para Windows.
  • 9. El objetivo fundamental de la asignatura es que el alumno adquiera el conocimiento delas tecnologías informáticas y las competencias necesarias para que analice y/o diseñe aplicaciones y sistemas de información y los implemente, centrándose especialmente en el entorno Web.
  • 10. – Los ordenadores portátiles son equipos que pueden ser trasladados de un sitio a otro y donde se integra todo lo necesario para que funcione sin tener que estar continuamente conectándole periféricos. Todo viene incluido, incluyendo el ratón, teclado, memoria, disc duro, etc. Tiene también una batería que le da autonomía para funcionar ciertas horas sin estar conectado a un recurso eléctrico externo.
  • 11. 1 – PC – El ordenador personal o PC define un equipo diseñado para un uso general y para una o varias personas.  2 – De sobremesa – Es un PC que no está diseñado para tener portabilidad. Lo que se espera de los ordenadores de sobremesa es que estarán localizados e implantados en un lugar permanente.  3 – Portátil – Los ordenadores portátiles son equipos que pueden ser trasladados de un sitio a otro y donde se integra todo lo necesario para que funcione sin tener que estar continuamente conectándole periféricos.  4 – PDA – Estos dispositivos son pequeños ordenadores integrados que normalmente usan una memoria flash en lugar de un disco duro para almacenar información.  5 – Workstation – Es un ordenador de sobremesa que tiene un procesador más potente, una memoria adicional y recursos suficientes para realizar tareas especiales y de gran peso y desgaste.  6 – Servidor – Es un ordenador que ha sido optimizado para proveer de servicios a otros ordenadores sobre una red local o de Internet.  7 – Mainframe – En los tempranos años de la informática, este tipo de ordenadores eran grandes equipos que podían ocupar una habitación entera o incluso una planta entera.