SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Raquel Ramírez
Un debate es una herramienta comunicativa importantísima para las democracias actuales y en
pequeña escala para nuestro día a día; y es que gracias a esta herramienta, podemos obtener
varias opiniones acerca de un mismo tema. Su finalidad, aunque no es la de convencer, sí es la
de poner en el conocimiento de todos las opciones u opiniones con las que se cuentan, por
tanto, es una herramienta de lo más enriquecedora para la sociedad, que deja a un lado aquello
de que alguien posee la verdad absoluta; y es que hay veces que esa verdad se conforma de la
opinión diferentes de varias personas.
Si bien en su origen y en determinados momentos los debates son instrumentos incluso
pedagógicos mediante los cuales podremos conocer y aprender un poco más, lo cierto es que
con el tiempo, estos debates se han visto como una forma de hundir al contrario y ridiculizarlo
ante un público masivo. Es evidente que esta segunda opción de debate desvirtúa por completo
la primera; y es que hay muchas formas de debatir, algunas con más respeto que otras.
Una de las habilidades sociales
que más se demandan en el
mundo laboral es expresarse
correctamente en público, es
decir, tener una perfecta
expresión oral y saber defender
las opiniones propias con
asertividad y dentro de un
marco de respeto y de
colaboración mutua.
Este es el objetivo primordial de
esta experiencia de aprendizaje basada en el modelo del Debate Académico. Por ello, requiere
de una gran implicación por parte del alumnado, ya que se convierten en actores esenciales del
proyecto y de quienes depende el éxito del mismo.
¿Sabías qué el debate es una
herramienta de vida?
¿Cómo funciona?
Los Clubes de debates pueden formarse dentro de universidades, clubes juveniles y centros
comunitarios, pero es habitual que inicien en la escuela. Para ello, existe una serie de
materiales útiles para llevar adelante la tarea de organización y definición de formatos y roles.
Uno de los ejes centrales en la formación de equipos es comprender que el debate invita a la
tolerancia crítica, es decir, que toda persona es libre de adherirse a sus propias convicciones y
acepta que los demás se adhieran a las suyas. También significa que uno no ha de imponer sus
opiniones a los demás. Para ello, se proponen diferentes actividades, en las que se detallan los
tiempos y los modos para tomar la palabra, intervenir y desarrollar argumentos a que
acompañen o refuten una posición sobre algún tema.
Un debate puede poner de manifiesto lo que opina todo un pueblo, por lo que es una
herramienta que un gobierno debe tener presente siempre. A través de estos debates
ciudadanos es posible observar el descontento general de la sociedad, intentando averiguar en
qué se está fallando y cómo se podría mejorar.
Además, el debate también puede introducirse en nuestro día a día, en momentos que tienen
que ver más con nuestra vida privada. Así, en un núcleo familiar se puede debatir a que escuela
irán nuestros hijos, cuáles serán nuestras próximas vacaciones o cómo debemos invertir
nuestros ahorros.
Por: Raquel Ramírez
Un pasatiempo es una actividad de diversión o entretenimiento en el que se ocupa un rato de
ocio. Esto conlleva diversos beneficios en la salud física y mental, ya que producen la
segregación de hormonas relacionados al bienestar como la serotonina y la endorfina.
Entre los pasatiempos que se pueden realizar en familia podemos elegir no solo actividades
deportivas o artísticas sino también lúdicas, es decir, un simple juego de mesa, que no tenga
otro fin más que el de pasar buenos ratos juntos.
Los beneficios de
involucrar pasatiempos en
la vida es tener mayor
equilibrio entre diferentes
actividades cotidianas, se
da la posibilidad de
expandir conocimiento y
cultura en aquellas áreas
de interés, conocer gente
que también comparta la
misma pasión que uno, crear amistades que pueden ser para toda la vida y a lo mejor por qué
no, convertir el hobby en una profesión.
¿Por qué los hobbies son tan importantes?
 Te ayudan a aliviar el estrés.
 Te permiten conocer gente.
 Fortalecen el autoestima.
 Te hacen más interesante.
 Te ayudan a combatir el aburrimiento.
 Te mantendrán joven.
 Te permiten ampliar tu perspectiva.
 Te ayudan a convertirte en una persona más paciente.
Pasatiempos populares
 Contribuyen a que desarrolles nuevas habilidades.
Sea cual sea esa actividad que tenga ganas de hacer, no se quede con las ganas, haga lo posible
por lograrlo. Muchas personas se limitan porque creen que a su edad es tarde para algunas
actividades, como por ejemplo clases de ballet o aprender a tocar la batería. Nunca es tarde
para hacer lo que uno siempre ha soñado ni para aprender cosas nuevas, las limitaciones están
en la mente, si uno supera la barrera de las propias inseguridades y se propone tener disciplina,
todo es posible.
Además, si nuestro hobby o pasatiempo coincide con nuestro modo de ganarnos la vida o nos
permite generar un ingreso monetario extra; pues eso es un plus; un beneficio adicional
inherente al mismo. Les pongo un ejemplo, uno de mis pasatiempos es la escritura de artículos
(de muchísimos y variados temas), y al mismo tiempo, gano dinero al escribir artículos en
Internet, y eso conecta directamente mi hobby con mi ocupación; lo que a su vez hace que me
sienta más libre y a gusto cuando estoy realizando mi trabajo de redacción de dichos artículos.
Por: Raquel Ramírez
Millones y millones de personas practican deporte a diario en el mundo. Niños, mayores,
jóvenes, en superficies exteriores o en interior, el deporte en general es una actividad muy sana
que nos divierte, nos ayuda a encontrarnos mejor con nosotros mismos y nos ayuda a llevar un
mejor estilo de vida.
Dependiendo de la zona del
mundo, los deportes que se
practican pueden ser más
populares o más comunes, pero
hay muchos que no entienden de
localizaciones y están expandidos
por todo el planeta Tierra. Por ello,
te contamos a continuación cuáles
son los 10 deportes más
practicados en el mundo.
¿Cuálesson los 10 deportesmás practicadosen el mundo?
1.- Natación (1.500 millones de practicantes)
Por increíble que parezca, la natación es el deporte más practicado del mundo con 1.500
millones de personas en el mundo. Las piscinas de todo el mundo, y seguramente también las
playas para quien nade en aguas abiertas, se llenan cada día de nadadores para disfrutar de uno
de los deportes más completos que existen en cuanto al ejercicio que nos hace realizar.
2.- Fútbol (1.002 millones de practicantes)
El fútbol es posiblemente el deporte más popular y seguido del mundo, aunque se queda por
detrás de la natación pese a superar los 1.000 millones de practicantes en el mundo. El deporte
Deportes más practicados
del balón y los once jugadores reúne cada vez a más gente para disfrutar de él en cualquier
superficie, ya sea tierra, césped natural o césped artificial.
3.- Voleibol (998 millones de practicantes)
Una de las mejores noticias que podríamos tener es ver al voleibol como uno de los deportes
más practicados del mundo con 998 millones de personas. Tanto la modalidad de pista, con seis
jugadores por equipo, o la siempre espectacular modalidad de vóley playa, es practicada cada
vez por más gente. Además, se trabaja por mejorar y ampliar este deporte y en los últimos años
ha surgido una nueva modalidad espectacular para el invierno en pleno crecimiento como es el
vóley nieve.
4.- Baloncesto (400 millones de practicantes)
El deporte de la pelota y la canasta no podía faltar en esta lista. Dado que puede jugarse con
más gente y es un deporte que se puede practicar durante todo el año, lo hacen como uno de
los más populares con más de 400 millones de practicantes en todo el mundo. Además, nuevas
modalidades están surgiendo como el espectacular basket 3×3, donde tres jugadores por
equipo juegan por ganar los partidos en una sola canasta.
5.- Tenis (300 millones de practicantes)
Un deporte clásico que todos hemos practicado alguna vez. Unas 300 millones de personas son
aficionadas al deporte de la raqueta en cualquiera de sus superficies: cemento, pista rápida,
tierra batida, hierba… el amplio abanico de opciones hace que se pueda practicar en cualquier
parte y en el momento del año que uno quiera.
6.- Bádminton (200 millones de practicantes)
Dependiendo de la región del mundo, es más o menos popular. En Asia y sobre todo en su
región sudeste es un auténtico fenómeno de masas. En España se ha popularizado más en los
últimos años con la aparición de Carolina Marín, quien ya ha logrado ser campeona de Europa y
del mundo e incluso se colgó el oro olímpico en los Juegos de Río 2016.
7.- Béisbol (60 millones de practicantes)
Un deporte algo desconocido y poco practicado en España, pero que en cambio es muy popular
en ciertas zonas del mundo. En Estados Unidos es conocido como el ‘pasatiempos’ nacional,
aunque también es un deporte muy importante y arraigado en países del caribe, centroamérica
y sudamérica y también en lugares como Japón, donde su liga es una de las más potentes del
mundo.
8.- Balonmano (18 millones de practicantes)
El balonmano es un deporte también con muchos adeptos a lo largo del mundo. Más popular y
practicado en el norte de Europa, en países como Alemania, Francia y los países escandinavos,
también cuenta con muchos practicantes en España. De hecho, la selección masculina ha
conseguido ser campeona del mundo en dos ocasiones y la masculina y femenina se han
colgado el bronce olímpico en Pekín 2008 y Londres 2012 respectivamente.
9.- Hockey (3 millones de practicantes)
Tanto en hierba como en pista, sobre patines o sobre hielo, el hockey es un deporte muy
divertido y muy popular en todo el mundo. Dependiendo de su modalidad es más popular en
una región del mundo u otra. Por ejemplo, el hockey hierba tiene mucha tradición en los Países
Bajos y Bélgica, mientras que la modalidad sobre hielo es muy practicada en países del norte de
Europa, Canadá y Estados Unidos. La selección española ha destacado por encima del resto en
hockey patines, donde se ha proclamado hasta 17 veces campeona tanto del mundo como de
Europa.
10.- Rugby (2 millones de practicantes)
Uno de los deportes más completos y nobles pese a la dureza de alguna de sus acciones. 2
millones de practicantes apuestan por el deporte del balón oval, donde es muy popular en
algunos países europeos como el Reino Unido, Irlanda, Francia e Italia y otros del hemisferio sur
como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Argentina, entre otros. Se puede jugar en su
modalidad de Rugby 15, Rugby 7 que consta de dos equipos de siete jugadores en un campo
normal con dos tiempos de siete minutos cada uno, y en los últimos años se ha popularizado en
verano el rugby playa.

Más contenido relacionado

Similar a Informatica 2

Ficha de trabajo escribo un texto expositivo
Ficha de trabajo escribo un texto expositivoFicha de trabajo escribo un texto expositivo
Ficha de trabajo escribo un texto expositivo
JahairaPinto
 
23
2323
24
2424
PortaNews Magazine 2014
PortaNews Magazine 2014PortaNews Magazine 2014
PortaNews Magazine 2014
Colegio Los Portales
 
5
55
Proyecto Fisicoterapia
Proyecto FisicoterapiaProyecto Fisicoterapia
Proyecto Fisicoterapia
Sebas996
 
cultura ciudadana
cultura ciudadanacultura ciudadana
cultura ciudadana
sallypaolaperezramirez
 
Parte 2 info
Parte 2 infoParte 2 info
Parte 2 info
YENEVITHJACKELINECHA
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
mauriciobalseca
 
Webquest "Como pez en el agua"
Webquest "Como pez en el agua"Webquest "Como pez en el agua"
Webquest "Como pez en el agua"
diegobarreiro
 
Revista
RevistaRevista
Revista
danielmnz
 
Tp mundial1 grupo2
Tp mundial1 grupo2Tp mundial1 grupo2
Tp mundial1 grupo2
faeuca
 
Catedra de cultura ciudadana
Catedra de cultura ciudadanaCatedra de cultura ciudadana
Catedra de cultura ciudadana
kerlinvidal
 
GIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTO
GIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTOGIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTO
GIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTO
Elsa Dominini
 
Definición de recreación y su importancia.docx
Definición de recreación y su importancia.docxDefinición de recreación y su importancia.docx
Definición de recreación y su importancia.docx
FlorLpez38
 
A quien seguimos
A quien seguimosA quien seguimos
A quien seguimos
Ricardo Nicolas Cuevas
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
danielsuarez94
 
Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.
Mari Sanchez Quintero
 
Catedra Seminario
Catedra SeminarioCatedra Seminario
Catedra Seminario
oampazul
 
Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)
Bryan Puma
 

Similar a Informatica 2 (20)

Ficha de trabajo escribo un texto expositivo
Ficha de trabajo escribo un texto expositivoFicha de trabajo escribo un texto expositivo
Ficha de trabajo escribo un texto expositivo
 
23
2323
23
 
24
2424
24
 
PortaNews Magazine 2014
PortaNews Magazine 2014PortaNews Magazine 2014
PortaNews Magazine 2014
 
5
55
5
 
Proyecto Fisicoterapia
Proyecto FisicoterapiaProyecto Fisicoterapia
Proyecto Fisicoterapia
 
cultura ciudadana
cultura ciudadanacultura ciudadana
cultura ciudadana
 
Parte 2 info
Parte 2 infoParte 2 info
Parte 2 info
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Webquest "Como pez en el agua"
Webquest "Como pez en el agua"Webquest "Como pez en el agua"
Webquest "Como pez en el agua"
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Tp mundial1 grupo2
Tp mundial1 grupo2Tp mundial1 grupo2
Tp mundial1 grupo2
 
Catedra de cultura ciudadana
Catedra de cultura ciudadanaCatedra de cultura ciudadana
Catedra de cultura ciudadana
 
GIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTO
GIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTOGIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTO
GIMNASIA EN EL BARRIO SARMIENTO
 
Definición de recreación y su importancia.docx
Definición de recreación y su importancia.docxDefinición de recreación y su importancia.docx
Definición de recreación y su importancia.docx
 
A quien seguimos
A quien seguimosA quien seguimos
A quien seguimos
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.
 
Catedra Seminario
Catedra SeminarioCatedra Seminario
Catedra Seminario
 
Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Informatica 2

  • 1. Por: Raquel Ramírez Un debate es una herramienta comunicativa importantísima para las democracias actuales y en pequeña escala para nuestro día a día; y es que gracias a esta herramienta, podemos obtener varias opiniones acerca de un mismo tema. Su finalidad, aunque no es la de convencer, sí es la de poner en el conocimiento de todos las opciones u opiniones con las que se cuentan, por tanto, es una herramienta de lo más enriquecedora para la sociedad, que deja a un lado aquello de que alguien posee la verdad absoluta; y es que hay veces que esa verdad se conforma de la opinión diferentes de varias personas. Si bien en su origen y en determinados momentos los debates son instrumentos incluso pedagógicos mediante los cuales podremos conocer y aprender un poco más, lo cierto es que con el tiempo, estos debates se han visto como una forma de hundir al contrario y ridiculizarlo ante un público masivo. Es evidente que esta segunda opción de debate desvirtúa por completo la primera; y es que hay muchas formas de debatir, algunas con más respeto que otras. Una de las habilidades sociales que más se demandan en el mundo laboral es expresarse correctamente en público, es decir, tener una perfecta expresión oral y saber defender las opiniones propias con asertividad y dentro de un marco de respeto y de colaboración mutua. Este es el objetivo primordial de esta experiencia de aprendizaje basada en el modelo del Debate Académico. Por ello, requiere de una gran implicación por parte del alumnado, ya que se convierten en actores esenciales del proyecto y de quienes depende el éxito del mismo. ¿Sabías qué el debate es una herramienta de vida?
  • 2. ¿Cómo funciona? Los Clubes de debates pueden formarse dentro de universidades, clubes juveniles y centros comunitarios, pero es habitual que inicien en la escuela. Para ello, existe una serie de materiales útiles para llevar adelante la tarea de organización y definición de formatos y roles. Uno de los ejes centrales en la formación de equipos es comprender que el debate invita a la tolerancia crítica, es decir, que toda persona es libre de adherirse a sus propias convicciones y acepta que los demás se adhieran a las suyas. También significa que uno no ha de imponer sus opiniones a los demás. Para ello, se proponen diferentes actividades, en las que se detallan los tiempos y los modos para tomar la palabra, intervenir y desarrollar argumentos a que acompañen o refuten una posición sobre algún tema. Un debate puede poner de manifiesto lo que opina todo un pueblo, por lo que es una herramienta que un gobierno debe tener presente siempre. A través de estos debates ciudadanos es posible observar el descontento general de la sociedad, intentando averiguar en qué se está fallando y cómo se podría mejorar. Además, el debate también puede introducirse en nuestro día a día, en momentos que tienen que ver más con nuestra vida privada. Así, en un núcleo familiar se puede debatir a que escuela irán nuestros hijos, cuáles serán nuestras próximas vacaciones o cómo debemos invertir nuestros ahorros.
  • 3. Por: Raquel Ramírez Un pasatiempo es una actividad de diversión o entretenimiento en el que se ocupa un rato de ocio. Esto conlleva diversos beneficios en la salud física y mental, ya que producen la segregación de hormonas relacionados al bienestar como la serotonina y la endorfina. Entre los pasatiempos que se pueden realizar en familia podemos elegir no solo actividades deportivas o artísticas sino también lúdicas, es decir, un simple juego de mesa, que no tenga otro fin más que el de pasar buenos ratos juntos. Los beneficios de involucrar pasatiempos en la vida es tener mayor equilibrio entre diferentes actividades cotidianas, se da la posibilidad de expandir conocimiento y cultura en aquellas áreas de interés, conocer gente que también comparta la misma pasión que uno, crear amistades que pueden ser para toda la vida y a lo mejor por qué no, convertir el hobby en una profesión. ¿Por qué los hobbies son tan importantes?  Te ayudan a aliviar el estrés.  Te permiten conocer gente.  Fortalecen el autoestima.  Te hacen más interesante.  Te ayudan a combatir el aburrimiento.  Te mantendrán joven.  Te permiten ampliar tu perspectiva.  Te ayudan a convertirte en una persona más paciente. Pasatiempos populares
  • 4.  Contribuyen a que desarrolles nuevas habilidades. Sea cual sea esa actividad que tenga ganas de hacer, no se quede con las ganas, haga lo posible por lograrlo. Muchas personas se limitan porque creen que a su edad es tarde para algunas actividades, como por ejemplo clases de ballet o aprender a tocar la batería. Nunca es tarde para hacer lo que uno siempre ha soñado ni para aprender cosas nuevas, las limitaciones están en la mente, si uno supera la barrera de las propias inseguridades y se propone tener disciplina, todo es posible. Además, si nuestro hobby o pasatiempo coincide con nuestro modo de ganarnos la vida o nos permite generar un ingreso monetario extra; pues eso es un plus; un beneficio adicional inherente al mismo. Les pongo un ejemplo, uno de mis pasatiempos es la escritura de artículos (de muchísimos y variados temas), y al mismo tiempo, gano dinero al escribir artículos en Internet, y eso conecta directamente mi hobby con mi ocupación; lo que a su vez hace que me sienta más libre y a gusto cuando estoy realizando mi trabajo de redacción de dichos artículos.
  • 5. Por: Raquel Ramírez Millones y millones de personas practican deporte a diario en el mundo. Niños, mayores, jóvenes, en superficies exteriores o en interior, el deporte en general es una actividad muy sana que nos divierte, nos ayuda a encontrarnos mejor con nosotros mismos y nos ayuda a llevar un mejor estilo de vida. Dependiendo de la zona del mundo, los deportes que se practican pueden ser más populares o más comunes, pero hay muchos que no entienden de localizaciones y están expandidos por todo el planeta Tierra. Por ello, te contamos a continuación cuáles son los 10 deportes más practicados en el mundo. ¿Cuálesson los 10 deportesmás practicadosen el mundo? 1.- Natación (1.500 millones de practicantes) Por increíble que parezca, la natación es el deporte más practicado del mundo con 1.500 millones de personas en el mundo. Las piscinas de todo el mundo, y seguramente también las playas para quien nade en aguas abiertas, se llenan cada día de nadadores para disfrutar de uno de los deportes más completos que existen en cuanto al ejercicio que nos hace realizar. 2.- Fútbol (1.002 millones de practicantes) El fútbol es posiblemente el deporte más popular y seguido del mundo, aunque se queda por detrás de la natación pese a superar los 1.000 millones de practicantes en el mundo. El deporte Deportes más practicados
  • 6. del balón y los once jugadores reúne cada vez a más gente para disfrutar de él en cualquier superficie, ya sea tierra, césped natural o césped artificial. 3.- Voleibol (998 millones de practicantes) Una de las mejores noticias que podríamos tener es ver al voleibol como uno de los deportes más practicados del mundo con 998 millones de personas. Tanto la modalidad de pista, con seis jugadores por equipo, o la siempre espectacular modalidad de vóley playa, es practicada cada vez por más gente. Además, se trabaja por mejorar y ampliar este deporte y en los últimos años ha surgido una nueva modalidad espectacular para el invierno en pleno crecimiento como es el vóley nieve. 4.- Baloncesto (400 millones de practicantes) El deporte de la pelota y la canasta no podía faltar en esta lista. Dado que puede jugarse con más gente y es un deporte que se puede practicar durante todo el año, lo hacen como uno de los más populares con más de 400 millones de practicantes en todo el mundo. Además, nuevas modalidades están surgiendo como el espectacular basket 3×3, donde tres jugadores por equipo juegan por ganar los partidos en una sola canasta. 5.- Tenis (300 millones de practicantes) Un deporte clásico que todos hemos practicado alguna vez. Unas 300 millones de personas son aficionadas al deporte de la raqueta en cualquiera de sus superficies: cemento, pista rápida, tierra batida, hierba… el amplio abanico de opciones hace que se pueda practicar en cualquier parte y en el momento del año que uno quiera. 6.- Bádminton (200 millones de practicantes) Dependiendo de la región del mundo, es más o menos popular. En Asia y sobre todo en su región sudeste es un auténtico fenómeno de masas. En España se ha popularizado más en los últimos años con la aparición de Carolina Marín, quien ya ha logrado ser campeona de Europa y del mundo e incluso se colgó el oro olímpico en los Juegos de Río 2016. 7.- Béisbol (60 millones de practicantes)
  • 7. Un deporte algo desconocido y poco practicado en España, pero que en cambio es muy popular en ciertas zonas del mundo. En Estados Unidos es conocido como el ‘pasatiempos’ nacional, aunque también es un deporte muy importante y arraigado en países del caribe, centroamérica y sudamérica y también en lugares como Japón, donde su liga es una de las más potentes del mundo. 8.- Balonmano (18 millones de practicantes) El balonmano es un deporte también con muchos adeptos a lo largo del mundo. Más popular y practicado en el norte de Europa, en países como Alemania, Francia y los países escandinavos, también cuenta con muchos practicantes en España. De hecho, la selección masculina ha conseguido ser campeona del mundo en dos ocasiones y la masculina y femenina se han colgado el bronce olímpico en Pekín 2008 y Londres 2012 respectivamente. 9.- Hockey (3 millones de practicantes) Tanto en hierba como en pista, sobre patines o sobre hielo, el hockey es un deporte muy divertido y muy popular en todo el mundo. Dependiendo de su modalidad es más popular en una región del mundo u otra. Por ejemplo, el hockey hierba tiene mucha tradición en los Países Bajos y Bélgica, mientras que la modalidad sobre hielo es muy practicada en países del norte de Europa, Canadá y Estados Unidos. La selección española ha destacado por encima del resto en hockey patines, donde se ha proclamado hasta 17 veces campeona tanto del mundo como de Europa. 10.- Rugby (2 millones de practicantes) Uno de los deportes más completos y nobles pese a la dureza de alguna de sus acciones. 2 millones de practicantes apuestan por el deporte del balón oval, donde es muy popular en algunos países europeos como el Reino Unido, Irlanda, Francia e Italia y otros del hemisferio sur como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Argentina, entre otros. Se puede jugar en su modalidad de Rugby 15, Rugby 7 que consta de dos equipos de siete jugadores en un campo normal con dos tiempos de siete minutos cada uno, y en los últimos años se ha popularizado en verano el rugby playa.