SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC´S 
Los tics son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de grupos 
musculares. Tienen en común que son movimientos convulsivos, inoportunos 
y excesivos y que el efecto de distracción o el esfuerzo de voluntad 
disminuyen tal actividad 
INFORMATICA 
La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la 
información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la 
información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por 
primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente descrito. 
Desde los primeros tiempos, el ser humano ha inventado y desarrollado 
medios necesarios para transmitir información, medios como el lenguaje, la 
escritura, las señales acústicas o luminosas como silbatos, tambores, humo, 
el teléfono, la televisión… pudiendo trasladar de generación en generación 
todo el pensamiento y conocimiento adquirido a lo largo de la historia, 
gracias a esta transmisión y tratamiento de la información el ser humano ha 
evolucionado hacia la tecnología que actualmente disponemos. 
El objetivo principal de la informática consiste en automatizar mediante 
equipos generalmente electrónicos todo tipo de información, de tal forma 
que evite la repetición de tareas arduas las cuales pueden inducir al error 
reduciendo a su vez el tiempo de ejecución de las mismas.
SISTEMA 
Un sistema (del latín systēma, y este del griego σύστημα [sýstema]) es 
un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún 
otro componente; puede ser material o conceptual.1 Todos los sistemas 
tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales 
tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura 
(forma). Según el sistemismo, todos los objetos son sistemas o 
componentes de otro sistema. 
COMPUTADORA 
La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 
'calcular'), también 
denominada computador u ordenador (delfrancés: ordinateur; y este del 
latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y 
procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una 
computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos 
integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, 
que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el 
control de un programa. 
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición 
física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y 
su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, 
etcétera). Una no funciona sin la otra.
HARDWARE 
El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se 
refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus 
componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y 
mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas ,periféricos de todo tipo y 
cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte 
lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma 
inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no 
tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y 
suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los 
componentes que integran la parte material de una computadora».2 El 
término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las 
computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, 
una cámara fotográfica o unreproductor 
multimedia poseen hardware (y software).3 
SOFTWARE 
Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un 
sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes 
lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en 
contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
ARCHIVO 
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son 
almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y 
la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos 
informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los 
archivos escritos en libros, tarjetas, libretas, papel o microfichas del 
entorno de oficina tradicional. 
UNIDADES DE MEDIDAS DE LA INFORMACIÓN 
Las unidades de medida se definen por convenciones internacionales. Por 
deducción lógica la unidad fundamental de la masa debería ser el gramo, 
pero es una cantidad muy pequeña, así que se escogió el kilogramo debido 
a que es mas común y práctico utilizarlo. En el caso de la información, 
sucede algo similar, la unidad de medida de la información es el bit, pero 
por cuestiones de utilidad se utiliza el "Byte" que significa octeto. Puede 
abreviarse como b ó B, pero aún no se ha estandarizado su forma de 
representarlo, por lo que en este sitio utilizamos la B para referirnos al 
Byte, siendo correcto también abreviarlo con b (byte)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
eric712
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Paula140699
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadoras El origen de las computadoras
El origen de las computadoras Carlos Efren
 
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion2 gonzalez
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion2 gonzalez Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion2 gonzalez
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion2 gonzalez _eluney_
 
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Instituto - E. E. N° 10
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Paula140699
 
Hadwere josss
Hadwere josssHadwere josss
Hadwere josss
jocelyn099
 
Slideshar informatica
Slideshar informaticaSlideshar informatica
Slideshar informatica
Laura Salinas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticarubby06
 
Tenologia iser
Tenologia iserTenologia iser
Tenologia iseriaherazo
 

La actualidad más candente (13)

Actividad a
Actividad aActividad a
Actividad a
 
Act 2 informatica 1-ainol noemi.
Act 2 informatica 1-ainol noemi.Act 2 informatica 1-ainol noemi.
Act 2 informatica 1-ainol noemi.
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadoras El origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion2 gonzalez
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion2 gonzalez Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion2 gonzalez
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion2 gonzalez
 
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Hadwere josss
Hadwere josssHadwere josss
Hadwere josss
 
Slideshar informatica
Slideshar informaticaSlideshar informatica
Slideshar informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tenologia iser
Tenologia iserTenologia iser
Tenologia iser
 

Destacado

Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
carmendavilasalazar
 
الفصل الأول: أهمية اخلاقيات الاعمال
 الفصل الأول: أهمية اخلاقيات الاعمال الفصل الأول: أهمية اخلاقيات الاعمال
الفصل الأول: أهمية اخلاقيات الاعمال
Saud Kateb
 
Technical specification for insight 360
Technical specification for insight 360Technical specification for insight 360
Technical specification for insight 360
William McIntosh
 
Homes, lovely, original...
Homes, lovely, original...Homes, lovely, original...
Homes, lovely, original...
Makala D.
 
2014.09.24 история небольшого успеха с PostgreSQL (Yandex)
2014.09.24 история небольшого успеха с PostgreSQL (Yandex)2014.09.24 история небольшого успеха с PostgreSQL (Yandex)
2014.09.24 история небольшого успеха с PostgreSQL (Yandex)
Nikolay Samokhvalov
 
Recursos Educativos Abiertos. Competencia digital docente
Recursos Educativos Abiertos. Competencia digital docenteRecursos Educativos Abiertos. Competencia digital docente
Recursos Educativos Abiertos. Competencia digital docenteCEDEC
 
Top 10 Customer Experience Trends of 2014
Top 10 Customer Experience Trends of 2014Top 10 Customer Experience Trends of 2014
Top 10 Customer Experience Trends of 2014
Dialogue Marketing
 
Pinterest Analytics Explained - A Simple Guide for Beginners
Pinterest Analytics Explained - A Simple Guide for BeginnersPinterest Analytics Explained - A Simple Guide for Beginners
Pinterest Analytics Explained - A Simple Guide for Beginners
John Haydon
 

Destacado (8)

Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
 
الفصل الأول: أهمية اخلاقيات الاعمال
 الفصل الأول: أهمية اخلاقيات الاعمال الفصل الأول: أهمية اخلاقيات الاعمال
الفصل الأول: أهمية اخلاقيات الاعمال
 
Technical specification for insight 360
Technical specification for insight 360Technical specification for insight 360
Technical specification for insight 360
 
Homes, lovely, original...
Homes, lovely, original...Homes, lovely, original...
Homes, lovely, original...
 
2014.09.24 история небольшого успеха с PostgreSQL (Yandex)
2014.09.24 история небольшого успеха с PostgreSQL (Yandex)2014.09.24 история небольшого успеха с PostgreSQL (Yandex)
2014.09.24 история небольшого успеха с PostgreSQL (Yandex)
 
Recursos Educativos Abiertos. Competencia digital docente
Recursos Educativos Abiertos. Competencia digital docenteRecursos Educativos Abiertos. Competencia digital docente
Recursos Educativos Abiertos. Competencia digital docente
 
Top 10 Customer Experience Trends of 2014
Top 10 Customer Experience Trends of 2014Top 10 Customer Experience Trends of 2014
Top 10 Customer Experience Trends of 2014
 
Pinterest Analytics Explained - A Simple Guide for Beginners
Pinterest Analytics Explained - A Simple Guide for BeginnersPinterest Analytics Explained - A Simple Guide for Beginners
Pinterest Analytics Explained - A Simple Guide for Beginners
 

Similar a tarea A

Trabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilioTrabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilio
luisangel2000
 
Trabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilioTrabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilio
luisangel2000
 
Vilchis lopez alan .odt trabajo
Vilchis lopez alan .odt trabajoVilchis lopez alan .odt trabajo
Vilchis lopez alan .odt trabajo
vilchisalanmichel
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
monsegarcia15
 
LA INFOMATICA
LA INFOMATICALA INFOMATICA
LA INFOMATICA
Nubia Pinto
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
angellockwood43
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
totodrummer
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
angellockwood43
 
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptxTravajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Andreabreto
 
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbbGeneraciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
Ángel Herrero García
 
Funciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadoraFunciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadora
1Paolaku
 
Trabajo Practico De T
Trabajo Practico De TTrabajo Practico De T
Trabajo Practico De Tbeker.1234
 
Procto de crisss recursamiento
Procto de crisss recursamientoProcto de crisss recursamiento
Procto de crisss recursamiento
criszamudio705
 
Trabajo de consulta informática
Trabajo de consulta informáticaTrabajo de consulta informática
Trabajo de consulta informáticakhatherinhernandez
 
Pracitca 1
Pracitca 1Pracitca 1
Pracitca 1
Alejahndro Flores
 

Similar a tarea A (20)

Trabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilioTrabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilio
 
Trabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilioTrabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilio
 
Vilchis lopez alan .odt trabajo
Vilchis lopez alan .odt trabajoVilchis lopez alan .odt trabajo
Vilchis lopez alan .odt trabajo
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
LA INFOMATICA
LA INFOMATICALA INFOMATICA
LA INFOMATICA
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Pdfresumen
PdfresumenPdfresumen
Pdfresumen
 
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptxTravajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
 
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbbGeneraciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
 
Funciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadoraFunciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadora
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo Practico De T
Trabajo Practico De TTrabajo Practico De T
Trabajo Practico De T
 
Actividad a
Actividad aActividad a
Actividad a
 
Procto de crisss recursamiento
Procto de crisss recursamientoProcto de crisss recursamiento
Procto de crisss recursamiento
 
Compu nadia
Compu nadiaCompu nadia
Compu nadia
 
Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014
 
Trabajo de consulta informática
Trabajo de consulta informáticaTrabajo de consulta informática
Trabajo de consulta informática
 
Pracitca 1
Pracitca 1Pracitca 1
Pracitca 1
 

Más de Pedroo Gonzalez

mapa conseptual
mapa conseptualmapa conseptual
mapa conseptual
Pedroo Gonzalez
 
mapa conseptual
mapa conseptualmapa conseptual
mapa conseptual
Pedroo Gonzalez
 
tarea 4
tarea 4tarea 4
practica
practicapractica
practica
Pedroo Gonzalez
 
tarea 3
tarea 3tarea 3
practica
practicapractica
practica
Pedroo Gonzalez
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
Pedroo Gonzalez
 
practica
practicapractica
practica
Pedroo Gonzalez
 
pracitca 1
pracitca 1pracitca 1
pracitca 1
Pedroo Gonzalez
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 1
tarea 1tarea 1
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 1
tarea 1tarea 1
tarea B
tarea Btarea B
actividad A y B
actividad A y Bactividad A y B
actividad A y B
Pedroo Gonzalez
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
Pedroo Gonzalez
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
Pedroo Gonzalez
 

Más de Pedroo Gonzalez (20)

mapa conseptual
mapa conseptualmapa conseptual
mapa conseptual
 
mapa conseptual
mapa conseptualmapa conseptual
mapa conseptual
 
tarea 4
tarea 4tarea 4
tarea 4
 
practica
practicapractica
practica
 
tarea 4
tarea 4tarea 4
tarea 4
 
tarea 3
tarea 3tarea 3
tarea 3
 
practica
practicapractica
practica
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
practica
practicapractica
practica
 
pracitca 1
pracitca 1pracitca 1
pracitca 1
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 
tarea 1
tarea 1tarea 1
tarea 1
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 
tarea 1
tarea 1tarea 1
tarea 1
 
tarea B
tarea Btarea B
tarea B
 
actividad A y B
actividad A y Bactividad A y B
actividad A y B
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

tarea A

  • 1. TIC´S Los tics son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de grupos musculares. Tienen en común que son movimientos convulsivos, inoportunos y excesivos y que el efecto de distracción o el esfuerzo de voluntad disminuyen tal actividad INFORMATICA La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente descrito. Desde los primeros tiempos, el ser humano ha inventado y desarrollado medios necesarios para transmitir información, medios como el lenguaje, la escritura, las señales acústicas o luminosas como silbatos, tambores, humo, el teléfono, la televisión… pudiendo trasladar de generación en generación todo el pensamiento y conocimiento adquirido a lo largo de la historia, gracias a esta transmisión y tratamiento de la información el ser humano ha evolucionado hacia la tecnología que actualmente disponemos. El objetivo principal de la informática consiste en automatizar mediante equipos generalmente electrónicos todo tipo de información, de tal forma que evite la repetición de tareas arduas las cuales pueden inducir al error reduciendo a su vez el tiempo de ejecución de las mismas.
  • 2. SISTEMA Un sistema (del latín systēma, y este del griego σύστημα [sýstema]) es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.1 Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma). Según el sistemismo, todos los objetos son sistemas o componentes de otro sistema. COMPUTADORA La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (delfrancés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la otra.
  • 3. HARDWARE El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas ,periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o unreproductor multimedia poseen hardware (y software).3 SOFTWARE Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
  • 4. ARCHIVO Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en libros, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. UNIDADES DE MEDIDAS DE LA INFORMACIÓN Las unidades de medida se definen por convenciones internacionales. Por deducción lógica la unidad fundamental de la masa debería ser el gramo, pero es una cantidad muy pequeña, así que se escogió el kilogramo debido a que es mas común y práctico utilizarlo. En el caso de la información, sucede algo similar, la unidad de medida de la información es el bit, pero por cuestiones de utilidad se utiliza el "Byte" que significa octeto. Puede abreviarse como b ó B, pero aún no se ha estandarizado su forma de representarlo, por lo que en este sitio utilizamos la B para referirnos al Byte, siendo correcto también abreviarlo con b (byte)