SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
PLANTEL IZTAPALAPA 3.
ALUMNO: JESUS CRISTIAN PEREZ ZAMUDIO.
PROFESOR: HUGO ACOSTA.
MATERIA: COMPUTACIÓN RECURSAMIENTO-
CICLO ESCOLAR: 2016-2017.
COMPUTACION:
El término informática fue por primera vez usado en 1962 por un ingeniero, Philippe Dreyfus y es una
unión de los términos "información" y "automática". Si bien el término puede emplearse para referir a
diversas disciplinas y tecnologías que ahondan en la administración de información, hoy es muy
comúnmente utilizado como sinónimo de computadora u ordenador. En sí, la computación se encarga
de estudiar y analizar los métodos, procesos, desarrollos y funcionamiento de computadoras a pequeña
o gran escala que tienen la capacidad de almacenar, procesar y hacer uso de información en formato
digital.
Se considera al Z3, una creación de Konrad Zuse, como la primera computadora que podía ser
programada y actuar de manera automática. Pesaba alrededor de una tonelada y demoraba más de 3
segundos en hacer una operación simple como una multiplicación.
Para considerar a un sistema como informático, éste debe cumplir tres tareas principales: entrada
(captación de datos en formato digital), proceso (tratamiento y administración de esa información) y
salida (transmisión de los resultados digitales de esas operaciones). Entonces, un proceso informático
puede ser tan simple como escribir un documento en el procesador de textos, o tan complejo como
programar el funcionamiento de un dispositivo de navegación espacial. La computación consiste en
cuestiones tan distintas como diseñar un programa de edición de imágenes tridimensionales,
entretenerse con un juego de video, escuchar música en formato MP3, navegar por Internet, editar un
video y transformarlo en una película de alto impacto y muchas otras actividades.
Hoy en día, además, con el surgimiento de las nuevas tecnologías, la informática ha alcanzado todos los
aspectos de nuestra vida cotidiana, personal, laboral y recreativa. Una computadora nos permite atender
asuntos de negocios, como también vincularnos y conectarnos con personas en todo el mundo,
almacenar información relevante y entretenernos de manera multimedia.
La computación es un aspecto tan relevante de nuestras vidas que, como enseñanza, es altamente
considerada en instituciones educativas de todo el mundo.
FORMATICA:
El término proviene del francés "informatique" (mezcla de las palabras "information" y "automatique"),
se trata de la rama ingenieril relativa al tratamiento de información automatizado mediante máquinas.
Este campo de estudio, investigación y trabajo comprende el uso de la computación para resolver
problemas mediante programas, diseño, fundamentos teóricos científicos y diversas técnicas.
Se considera que una información es tratada de forma automática cuando el proceso comprende la
entrada de datos, su procesamiento, y salida.
La informática, entonces, ayuda al ser humano en la tarea de potenciar las capacidades de
comunicación, pensamiento y memoria. Es aplicada en varias áreas de la actividad social, como por
ejemplo en aplicaciones multimedia, arte, ciencia, diseño computarizado, juegos digitales,
investigación, transporte público, comunicaciones, robots en las fábricas, control y monitores de
procesos industriales, consulta y almacenamiento de información, o gestión de negocios. Si bien se
trata de una disciplina nacida con un enfoque hacia/para la industria, a fines del Siglo XX se popularizó
y se expandió también hacia el uso hogareño, reemplazando o potenciando la utilidad de otros
electrodomésticos (equipos de música, televisores, etc.), servicios (telefonía, etc.) o medios masivos de
comunicación (diarios, cine, revistas, etc.).
Un gran número de disciplinas convergen en la informática: inteligencia artificial, electrónica, redes de
datos, arquitectura de ordenadores, métodos de desarrollo de software, matemática, etc., asistiendo a
físicos, médicos, biólogos, meteorólogos, químicos, ingenieros, investigadores científicos,
comunicadores, artistas, empresarios y a casi cualquier persona que viva en una sociedad industrial
moderna.
La informática produjo el abaratamiento de los costos de producción y el incremento de la producción
de mercancías en la gran industria gracias a la automatización de los procesos de diseño, fabricación,
testeo.
Gracias a las redes mundiales de comunicación como Internet, la informática es vista cada vez más
como un elemento de creación e intercambio cultural altamente participativo.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/informatica.php
COMPUTADORA:
Una computadora u ordenador es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para
la realización de diversas operaciones.
Las computadoras son actualmente los dispositivos más populares y utilizados a los efectos de realizar
operaciones tan diversas como desarrollar contenido, comunicarse con otras personas, buscar
información, utilizar aplicaciones diversas, y cientos de otras posibilidades.
Técnicamente, un ordenador es un conjunto de circuitos y componentes integrados (entre ellos el más
relevante sería el microprocesador o cerebro de la máquina) que pueden ejecutar secuencias, rutinas y
operaciones con rapidez, orden y sistematización en función de una serie de aplicaciones prácticas para
el usuario programadas previamente.
Los componentes de una computadora suelen ser el CPU o Unidad Central de Procesamiento (que
contiene todos los elementos de funcionamiento interno como memoria y procesador), el monitor, el
teclado, el mouse y otros accesorios como impresora, escáner, cámara web, micrófono y parlantes, y
otras memorias móviles.
Funcionalmente, una computadora se administra mediante un sistema operativo pre-instalado o
instalado que permite la ejecución de diversas funcionalidades y la subsecuente instalación de otros
programas y aplicaciones con el fin de realizar acciones mucho más específicas.
Hoy por hoy existen todo tipo de computadoras con los componentes y funcionalidades más diversas.
La más común es la computadora de escritorio, que contiene todos los componentes antes mencionados
y que permite ejecutar una amplia gama de operaciones de acuerdo con sus capacidades. Otro tipo de
computadora es la portátil o notebook, que incluye los mismos componentes pero integrados en un solo
dispositivo para su fácil transporte. También existen ordenadores más pequeños como las llamadas
'palm' o computadoras de mano.
Las aplicaciones más frecuentemente utilizadas en todo tipo de ordenadores son el uso de procesadores
de texto y otras similares como hojas de cálculo y bases de datos, navegadores web para acceder a
Internet, programas de correo electrónico, reproductores de archivos multimedia y aplicaciones que
funcionan a través de la web como las redes sociales.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/computadora.php
SOFWARE:
Se conoce como software1 al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende
el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el
procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos;
el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los
programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y
el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
El anglicismo software es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en
la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es
utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es Sw.
HARDWARE:
La palabra hardware se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Cables, gabinetes o cajas,
periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware;
contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.
El término es propio del idioma inglés, su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal
motivo se lo ha adoptado tal cual es y suena. La Real Academia Española lo define como «Conjunto de
los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más
común, no solamente se aplica a las computadoras, también un robot, un teléfono móvil, una cámara
fotográfica, un reproductor multimedia o cualquier otro electrónico que procese datos posee hardware
(y software).3 4 La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones,
cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría
hacerse entre hardware básico, como el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del
equipo, y el complementario, como el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP o CPU), encargada
de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información
y uno o varios periféricos de salida, que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva)
a los datos procesados. Su abreviatura es Hw.
INFORMACION:
La información es un conjunto de datos con significado que estructura el pensamiento de los seres
vivos, especialmente, del ser humano.
En las distintas ciencias y disciplinas de estudio académico, se le llama información al conjunto de
elementos de contenido que dan significado a las cosas, objetos y entidades del mundo a través de
códigos y modelos. La información es vital para todas las actividades tanto de orden humano como de
otros seres vivos. Los animales interpretan información de la naturaleza y de su entorno para tomar
decisiones, tanto como los vegetales. El ser humano, sin embargo, tiene la capacidad de generar
códigos, símbolos y lenguajes que enriquecen la información, la modifican, la reproducen y la recrean
constantemente, otorgándole nuevos sentidos.
Para la informática, por caso, la información es el conjunto de datos organizados y procesados que
constituyen mensajes, instrucciones, operaciones, funciones y cualquier tipo de actividad que tenga
lugar en relación con un ordenador. El procesador del mismo requiere de información para cumplir una
orden recibida, y toda tarea computacional implica el intercambio de un dato informativo de un lugar a
otro. Esto no sólo ocurre en forma electrónica al interior del ordenador, sino que también es natural a
las acciones que un usuario cualquiera ejecute con una computadora.
Entre ellas, redactar un documento de texto, editar una imagen, reproducir o grabar un video, operar
una calculadora son todas operaciones que implican un ingreso y egreso de información.
Principalmente, aquellas actividades vinculadas a la Web tienen que ver con la búsqueda de
información: navegar sitios de Internet, consultar enciclopedias, intercambiar mensajes con amigos y
conocidos, crear un blog, etcétera.
Actualmente, se considera que vivimos la era de la información y que las sociedades de hoy encuentran
su principal fundamento en el intercambio, generación y recreación de todo tipo de datos y contenido a
nivel global.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/informacion.php
DATO:
Para una antigua ciudad griega de Tracia, véase Dato (Tracia).
Véase también: Archivo informático
Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un
atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y
entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos
representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el
desarrollo de un algoritmo.
Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un
conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar
la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o
proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se
consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma
de decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común
en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier investigación científica.
En programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre
las cuales opera un algoritmo.
En estructura de datos, es la parte mínima de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
arath324
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ArmandodazaMoscote
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Keila Jaimes
 
Examen final de power point
Examen final de power pointExamen final de power point
Examen final de power point
elliderpalacios
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
ednacarvajal
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
CarlosDavidTolozaLop
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
joseferlin
 
Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014
wilvervelasquez
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Liga Roque Gonzaleña Senior
 
Informatica projecte
Informatica projecteInformatica projecte
Informatica projecte
oskarrrrrrrrrrrrr
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
angellockwood43
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
joseferlin
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
angellockwood43
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informatica
kblandonf
 
Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]
shirleych13
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
uis380
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
Tannia Vásquez
 

La actualidad más candente (18)

Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Examen final de power point
Examen final de power pointExamen final de power point
Examen final de power point
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Informatica projecte
Informatica projecteInformatica projecte
Informatica projecte
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informatica
 
Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]Nombre y apellido_s[1]
Nombre y apellido_s[1]
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
 

Destacado

Crisss charro
Crisss charroCrisss charro
Crisss charro
criszamudio705
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
Hugo Acosta
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Hugo Acosta
 
Lectura ok
Lectura okLectura ok
Lectura ok
Hugo Acosta
 
Impresión 3 d
Impresión 3 dImpresión 3 d
Impresión 3 d
Hugo Acosta
 
Learning+at+a+distance+ +the+uwc+soph+experience
Learning+at+a+distance+ +the+uwc+soph+experienceLearning+at+a+distance+ +the+uwc+soph+experience
Learning+at+a+distance+ +the+uwc+soph+experience
SOPH-UWC
 
Ipad
IpadIpad
Ipad
mtorres70
 
Estabelecendo relações entre diferentes unidades de medidas
Estabelecendo relações entre diferentes unidades de medidasEstabelecendo relações entre diferentes unidades de medidas
Estabelecendo relações entre diferentes unidades de medidas
Professor Dennys
 
Praias de varias cores
Praias de varias coresPraias de varias cores
Praias de varias cores
88887024
 
Calzado la pacosita
Calzado la pacositaCalzado la pacosita
Calzado la pacosita
elsaangelblog
 
Yoga
Yoga Yoga
Presentación1jcjcjcjcjcjcjcjc
Presentación1jcjcjcjcjcjcjcjcPresentación1jcjcjcjcjcjcjcjc
Presentación1jcjcjcjcjcjcjcjc
Dianaa Herrera
 
Internet
InternetInternet
Internet
Ana Rzl
 
MICROSOFT CERTIFICATE
MICROSOFT CERTIFICATEMICROSOFT CERTIFICATE
MICROSOFT CERTIFICATE
Anu Maheshwari
 
Sociales (1)
Sociales (1)Sociales (1)
Sociales (1)
melicarva
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Memoria ROM
Memoria ROMMemoria ROM
Memoria ROM
claudiacruz85
 

Destacado (20)

Crisss charro
Crisss charroCrisss charro
Crisss charro
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Lectura ok
Lectura okLectura ok
Lectura ok
 
Impresión 3 d
Impresión 3 dImpresión 3 d
Impresión 3 d
 
Syvw iv ky
Syvw iv kySyvw iv ky
Syvw iv ky
 
Learning+at+a+distance+ +the+uwc+soph+experience
Learning+at+a+distance+ +the+uwc+soph+experienceLearning+at+a+distance+ +the+uwc+soph+experience
Learning+at+a+distance+ +the+uwc+soph+experience
 
Ipad
IpadIpad
Ipad
 
Estabelecendo relações entre diferentes unidades de medidas
Estabelecendo relações entre diferentes unidades de medidasEstabelecendo relações entre diferentes unidades de medidas
Estabelecendo relações entre diferentes unidades de medidas
 
Praias de varias cores
Praias de varias coresPraias de varias cores
Praias de varias cores
 
Calzado la pacosita
Calzado la pacositaCalzado la pacosita
Calzado la pacosita
 
Yoga
Yoga Yoga
Yoga
 
Presentación1jcjcjcjcjcjcjcjc
Presentación1jcjcjcjcjcjcjcjcPresentación1jcjcjcjcjcjcjcjc
Presentación1jcjcjcjcjcjcjcjc
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
MICROSOFT CERTIFICATE
MICROSOFT CERTIFICATEMICROSOFT CERTIFICATE
MICROSOFT CERTIFICATE
 
Sociales (1)
Sociales (1)Sociales (1)
Sociales (1)
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Page3 drjayad
Page3 drjayadPage3 drjayad
Page3 drjayad
 
Memoria ROM
Memoria ROMMemoria ROM
Memoria ROM
 

Similar a Procto de crisss recursamiento

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
joseferlin
 
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
Mildred1217
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
monsegarcia15
 
Glosario.
Glosario.Glosario.
Glosario.
GemaxDLR
 
Supertics
SuperticsSupertics
Supertics
DaaniiEl Duarte
 
Unidad i maria tellechea
Unidad i maria tellecheaUnidad i maria tellechea
Unidad i maria tellechea
mariafernandatellechea
 
Diapositiva tarea 3
Diapositiva tarea 3Diapositiva tarea 3
Diapositiva tarea 3
Evelina Batista
 
Supertics
SuperticsSupertics
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Katy Guido
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
Victor Tellez
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
lorenalu
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
lorenalu
 
Ada 3 prince 1_e
Ada 3 prince 1_eAda 3 prince 1_e
Ada 3 prince 1_e
RodrigoMendoza103
 
1
11
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
Chris Vera
 
concepto de informática aplicada y ejemplos
concepto de informática aplicada y ejemplosconcepto de informática aplicada y ejemplos
concepto de informática aplicada y ejemplos
marta218072
 
Christian garrido 13199455
Christian garrido 13199455Christian garrido 13199455
Christian garrido 13199455
christianuba
 
glosario 1
glosario 1glosario 1
glosario1
glosario1glosario1
glosario 1
glosario 1glosario 1

Similar a Procto de crisss recursamiento (20)

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Glosario.
Glosario.Glosario.
Glosario.
 
Supertics
SuperticsSupertics
Supertics
 
Unidad i maria tellechea
Unidad i maria tellecheaUnidad i maria tellechea
Unidad i maria tellechea
 
Diapositiva tarea 3
Diapositiva tarea 3Diapositiva tarea 3
Diapositiva tarea 3
 
Supertics
SuperticsSupertics
Supertics
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
 
Ada 3 prince 1_e
Ada 3 prince 1_eAda 3 prince 1_e
Ada 3 prince 1_e
 
1
11
1
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
concepto de informática aplicada y ejemplos
concepto de informática aplicada y ejemplosconcepto de informática aplicada y ejemplos
concepto de informática aplicada y ejemplos
 
Christian garrido 13199455
Christian garrido 13199455Christian garrido 13199455
Christian garrido 13199455
 
glosario 1
glosario 1glosario 1
glosario 1
 
glosario1
glosario1glosario1
glosario1
 
glosario 1
glosario 1glosario 1
glosario 1
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Procto de crisss recursamiento

  • 1. INSTITUTO EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PLANTEL IZTAPALAPA 3. ALUMNO: JESUS CRISTIAN PEREZ ZAMUDIO. PROFESOR: HUGO ACOSTA. MATERIA: COMPUTACIÓN RECURSAMIENTO- CICLO ESCOLAR: 2016-2017.
  • 2. COMPUTACION: El término informática fue por primera vez usado en 1962 por un ingeniero, Philippe Dreyfus y es una unión de los términos "información" y "automática". Si bien el término puede emplearse para referir a diversas disciplinas y tecnologías que ahondan en la administración de información, hoy es muy comúnmente utilizado como sinónimo de computadora u ordenador. En sí, la computación se encarga de estudiar y analizar los métodos, procesos, desarrollos y funcionamiento de computadoras a pequeña o gran escala que tienen la capacidad de almacenar, procesar y hacer uso de información en formato digital. Se considera al Z3, una creación de Konrad Zuse, como la primera computadora que podía ser programada y actuar de manera automática. Pesaba alrededor de una tonelada y demoraba más de 3 segundos en hacer una operación simple como una multiplicación. Para considerar a un sistema como informático, éste debe cumplir tres tareas principales: entrada (captación de datos en formato digital), proceso (tratamiento y administración de esa información) y salida (transmisión de los resultados digitales de esas operaciones). Entonces, un proceso informático puede ser tan simple como escribir un documento en el procesador de textos, o tan complejo como programar el funcionamiento de un dispositivo de navegación espacial. La computación consiste en cuestiones tan distintas como diseñar un programa de edición de imágenes tridimensionales, entretenerse con un juego de video, escuchar música en formato MP3, navegar por Internet, editar un video y transformarlo en una película de alto impacto y muchas otras actividades. Hoy en día, además, con el surgimiento de las nuevas tecnologías, la informática ha alcanzado todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, personal, laboral y recreativa. Una computadora nos permite atender asuntos de negocios, como también vincularnos y conectarnos con personas en todo el mundo, almacenar información relevante y entretenernos de manera multimedia. La computación es un aspecto tan relevante de nuestras vidas que, como enseñanza, es altamente considerada en instituciones educativas de todo el mundo.
  • 3. FORMATICA: El término proviene del francés "informatique" (mezcla de las palabras "information" y "automatique"), se trata de la rama ingenieril relativa al tratamiento de información automatizado mediante máquinas. Este campo de estudio, investigación y trabajo comprende el uso de la computación para resolver problemas mediante programas, diseño, fundamentos teóricos científicos y diversas técnicas. Se considera que una información es tratada de forma automática cuando el proceso comprende la entrada de datos, su procesamiento, y salida. La informática, entonces, ayuda al ser humano en la tarea de potenciar las capacidades de comunicación, pensamiento y memoria. Es aplicada en varias áreas de la actividad social, como por ejemplo en aplicaciones multimedia, arte, ciencia, diseño computarizado, juegos digitales, investigación, transporte público, comunicaciones, robots en las fábricas, control y monitores de procesos industriales, consulta y almacenamiento de información, o gestión de negocios. Si bien se trata de una disciplina nacida con un enfoque hacia/para la industria, a fines del Siglo XX se popularizó y se expandió también hacia el uso hogareño, reemplazando o potenciando la utilidad de otros electrodomésticos (equipos de música, televisores, etc.), servicios (telefonía, etc.) o medios masivos de comunicación (diarios, cine, revistas, etc.). Un gran número de disciplinas convergen en la informática: inteligencia artificial, electrónica, redes de datos, arquitectura de ordenadores, métodos de desarrollo de software, matemática, etc., asistiendo a físicos, médicos, biólogos, meteorólogos, químicos, ingenieros, investigadores científicos, comunicadores, artistas, empresarios y a casi cualquier persona que viva en una sociedad industrial moderna. La informática produjo el abaratamiento de los costos de producción y el incremento de la producción de mercancías en la gran industria gracias a la automatización de los procesos de diseño, fabricación, testeo. Gracias a las redes mundiales de comunicación como Internet, la informática es vista cada vez más como un elemento de creación e intercambio cultural altamente participativo. ... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/informatica.php
  • 4. COMPUTADORA: Una computadora u ordenador es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para la realización de diversas operaciones. Las computadoras son actualmente los dispositivos más populares y utilizados a los efectos de realizar operaciones tan diversas como desarrollar contenido, comunicarse con otras personas, buscar información, utilizar aplicaciones diversas, y cientos de otras posibilidades. Técnicamente, un ordenador es un conjunto de circuitos y componentes integrados (entre ellos el más relevante sería el microprocesador o cerebro de la máquina) que pueden ejecutar secuencias, rutinas y operaciones con rapidez, orden y sistematización en función de una serie de aplicaciones prácticas para el usuario programadas previamente. Los componentes de una computadora suelen ser el CPU o Unidad Central de Procesamiento (que contiene todos los elementos de funcionamiento interno como memoria y procesador), el monitor, el teclado, el mouse y otros accesorios como impresora, escáner, cámara web, micrófono y parlantes, y otras memorias móviles. Funcionalmente, una computadora se administra mediante un sistema operativo pre-instalado o instalado que permite la ejecución de diversas funcionalidades y la subsecuente instalación de otros programas y aplicaciones con el fin de realizar acciones mucho más específicas. Hoy por hoy existen todo tipo de computadoras con los componentes y funcionalidades más diversas. La más común es la computadora de escritorio, que contiene todos los componentes antes mencionados y que permite ejecutar una amplia gama de operaciones de acuerdo con sus capacidades. Otro tipo de computadora es la portátil o notebook, que incluye los mismos componentes pero integrados en un solo dispositivo para su fácil transporte. También existen ordenadores más pequeños como las llamadas 'palm' o computadoras de mano. Las aplicaciones más frecuentemente utilizadas en todo tipo de ordenadores son el uso de procesadores de texto y otras similares como hojas de cálculo y bases de datos, navegadores web para acceder a Internet, programas de correo electrónico, reproductores de archivos multimedia y aplicaciones que funcionan a través de la web como las redes sociales. ... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/computadora.php
  • 5. SOFWARE: Se conoce como software1 al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. El anglicismo software es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es Sw.
  • 6. HARDWARE: La palabra hardware se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software. El término es propio del idioma inglés, su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se lo ha adoptado tal cual es y suena. La Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un reproductor multimedia o cualquier otro electrónico que procese datos posee hardware (y software).3 4 La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, como el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, como el que realiza funciones específicas. Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP o CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados. Su abreviatura es Hw.
  • 7. INFORMACION: La información es un conjunto de datos con significado que estructura el pensamiento de los seres vivos, especialmente, del ser humano. En las distintas ciencias y disciplinas de estudio académico, se le llama información al conjunto de elementos de contenido que dan significado a las cosas, objetos y entidades del mundo a través de códigos y modelos. La información es vital para todas las actividades tanto de orden humano como de otros seres vivos. Los animales interpretan información de la naturaleza y de su entorno para tomar decisiones, tanto como los vegetales. El ser humano, sin embargo, tiene la capacidad de generar códigos, símbolos y lenguajes que enriquecen la información, la modifican, la reproducen y la recrean constantemente, otorgándole nuevos sentidos. Para la informática, por caso, la información es el conjunto de datos organizados y procesados que constituyen mensajes, instrucciones, operaciones, funciones y cualquier tipo de actividad que tenga lugar en relación con un ordenador. El procesador del mismo requiere de información para cumplir una orden recibida, y toda tarea computacional implica el intercambio de un dato informativo de un lugar a otro. Esto no sólo ocurre en forma electrónica al interior del ordenador, sino que también es natural a las acciones que un usuario cualquiera ejecute con una computadora. Entre ellas, redactar un documento de texto, editar una imagen, reproducir o grabar un video, operar una calculadora son todas operaciones que implican un ingreso y egreso de información. Principalmente, aquellas actividades vinculadas a la Web tienen que ver con la búsqueda de información: navegar sitios de Internet, consultar enciclopedias, intercambiar mensajes con amigos y conocidos, crear un blog, etcétera. Actualmente, se considera que vivimos la era de la información y que las sociedades de hoy encuentran su principal fundamento en el intercambio, generación y recreación de todo tipo de datos y contenido a nivel global. ... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/informacion.php
  • 8. DATO: Para una antigua ciudad griega de Tracia, véase Dato (Tracia). Véase también: Archivo informático Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo. Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma de decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier investigación científica. En programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo. En estructura de datos, es la parte mínima de la información.