SlideShare una empresa de Scribd logo
DARKIRIS ROSARIO
MATR: 2015-2588
¿Qué es la computadora?
Máquina electrónica y autómata
capaz de recibir, procesar,
almacenar información y tratarla
mediante operaciones
matemáticas y lógicas controladas
por programas informáticos.
Se clasifican, de acuerdo al principio de operación, en Analógicas y Digitales.
 La estructura básica la conforma 2 partes:
 Hardware: Dispositivos o periféricos de entrada,
dispositivos o periféricos de Salida, dispositivos o
periféricos de Almacenamiento.
 Software: Son todos los programas que ejecutan alguna
función en la computadora y están grabados o
almacenados en el disco duro.
Historia
La pascalina
 Una de las primeras calculadoras
mecánicas, inventada por Blaise Pascal
en 1645.
 El primer uso fue en la Hacienda
francesa, Pascal la diseñó para ayudar a
su padre, que era contador en dicha
entidad.
 se usó de forma interna en la
compañía IBM. Por aquellos tiempos era
el único dispositivo que permitía efectuar
muy rápidamente cálculos en
numeración hexadecimal, lo que era
necesario para la depuración de los
programas
 sólo podía sumar y restar
 Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó
esta máquina e inventó una que también
podía multiplicar.
 Gottfried Wilhelm Leibniz ideó un nuevo diseño,
la Escalonada Reckoner, en 1672, podía realizar la
suma, resta, multiplicación y división,
 Charles Xavier Thomas de Colmar invento
la Arithmometer, utilizó la clave de romper el diseño
de Leibniz, fue un éxito comercial.
la maquina analítica
 Charles Babbage, matemático e ingeniero inglés, es
considerado el Padre de la computadora actual, ya que en
1822, construyó la máquina de diferencias , la cual se basaba
en el principio de una rueda giratoria que era operada por
medio de una simple manivela.
 Después ésta máquina fue sustituida por otra que podía ser
programada para evaluar un amplio intervalo de funciones
diferentes la cual, se conoció como "Máquina Analítica de
Charles Babbage",
Dotada de una impresora y una campana que anunciaba que el
artefacto había terminado su trabajo.
 Lady Ada Lovelace, matemática e hija de Lord Byron, promovió
activamente la máquina analítica, y escribió varios programas para la
máquina analítica. Los diferentes historiadores concuerdan que
esas instrucciones hacen de Ada Lovelace la primera
programadora de computadoras en el mundo.
 Babbage Siguió perfeccionando la máquina hasta su muerte en 1871.
El telar automático
 Telar de Jacquard. El instrumento utilizaba tarjetas
perforadas para conseguir tejer patrones en la tela,
permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos
pudieran elaborar complejos diseños.
 En 1807 nació así
el primer
dispositivo mecánico
completamente
programable,
antecesor de las
modernas
Computadoras.
La máquina tabuladora
 Años después, aparece Herman Hollerith, quien, en 1880,
inventó las máquinas perforadoras de tarjetas, inspiradas en el
telar de Jacquard, y la finalidad de la máquina de Hollerith era
acumular y clasificar la información.
 Con ésta máquina se realizó el primer censo guardando la
información en una máquina ya que ante, se procesaban en
forma manual.
.
La máquina mark 1
 Harvard y un grupo de ingenieros de la
IBM con la idea de Babbage modifican la
maquina analítica y crean el primer
computador electrónico llamado Mark
1...
 Mark I era lo que se conoce como un
“ordenador de propósito general”, es
decir, podía ser programado a gusto para
que resolviese diferentes problemas.
la maquina eniac
Características:
 Se utilizaron 8 metros de cables
 Pesaba 30 toneladas
 Gastaba mucha energía y mucho calor
 Fue el primer computador electrónico
 Su costo era alrededor de 600.000 dólares
 El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía
una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por
minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y
debía ser modificado manualmente
 El ENIAC era totalmente digital, es decir, que
ejecutaba sus procesos y operaciones mediante
instrucciones maquina.
Generaciones
Primera Generación:
 La UNIVAC y MARK I, inauguran la primera generación
 El concepto de primera generación se asocia a las computadoras de bulbos y al concepto de
programa almacenado. En esta generación también aparecen los dispositivos de almacenamiento
secundario.
 La UNIVAC fue la primera máquina digital producida comercialmente.
Segunda generación:
 se construye el transistor, con ello se reduce el tamaño a milímetros en
comparación a la de los bulbos que ocupaban centímetros.
 Aparecen dispositivos de memoria, los discos magnéticos fijos así como
unidades de discos, la aparición del monitor.
Tercera Generación:
 Se caracteriza por la aparición de circuitos integrados
llamados chips, con el cual se reducía notablemente el
tamaño de todas las máquinas.
 En esta generación también aparece el software portátil
 La computadora de esta generación fue la 360 de la IBM.
Cuarta Generación:
 Aparece el microprocesador, el cual permite la introducción de más transistores en un
solo chip.
 El reconocimiento de voz
 Reconocimiento de formas gráficas
 Utilización de software para aplicaciones específicas.
Quinta generación:
 En esta generación se emplearán microcircuitos con inteligencia, en donde
las computadoras tendrán la capacidad de aprender, asociar, deducir y
tomar decisiones para la resolución de un problema.
 Las computadoras tienen mayor capacidad, velocidades de procesamiento
impresionante y dimensiones mínimas.
Tiempo unix
 La época Unix es una fecha concreta a partir de la cual se cuentan los segundos,
lo que da como resultado una nueva medida de tiempo, que usan sistemas
operativos como Unix o Linux, o algunos lenguajes de programación como
PHP.
 El tiempo en esos sistemas operativos se mide en segundos desde el 1 de enero
de 1970, a las cero horas.
 La época Unix, es entonces el espacio de tiempo que comenzó con el inicio del
año 1970 y llega hasta nuestros días.
Llegada del hombre a la Luna con la misión
espacial Apollo 11
PRIMERA COMPUTADORA FUERA DE NUESTRO PLANETA
 El Computador de Navegación del Apollo fue clave para el éxito de la misión a
pesar que su potencia de cómputo no superaría al de un smartphone o una
calculadora de bolsillo actual.
 Aún así, estos sistemas informáticos fueron capaces de guiar a los astronautas a
través de 356.000 kilometros de la Tierra a la Luna y regresar sanos y salvos.
Computadora más rápida en estos momentos
 La computadora más rápida del mundo se encuentra situada justo arriba de tus
hombros. El cerebro humano es una pieza de cálculo sorprendente y es el
procesador más rápido disponible actualmente.
Predecir
el clima
Estudiar
el
Universo es decenas
de miles de
veces más
rápida que un
ordenador de
sobremesa
medio.
Simulación
del cerebro
Sustituir las pruebas con
armas nucleares:
Quedaron atrás los
lanzamientos de prueba
con armas nucleares, en
los años50 y 60. Ahora
los ensayos se hacen
mediante simulación con
supercomputadoras.
Supercomputadora
gigantes capaces de desarrollar tareas que
de otra manera serían imposibles
Tianhe-2
HISTORIA DE LA COMPUTADORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 el origen de las computadoras
Tarea 1   el origen de las computadorasTarea 1   el origen de las computadoras
Tarea 1 el origen de las computadorasJose Frías
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computadorluisrene29
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasDavid De Oro
 
Antecedentes de la informatica
Antecedentes de la informaticaAntecedentes de la informatica
Antecedentes de la informaticaILUMINADOS
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorDariel Severino
 
Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*guesta868a6
 
Antecedentes historicos de la informatica
Antecedentes historicos de la informaticaAntecedentes historicos de la informatica
Antecedentes historicos de la informaticaJazmin Sol
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informaticaerika castro
 
Fundamentos del computador (2015-2540)
Fundamentos del computador (2015-2540)Fundamentos del computador (2015-2540)
Fundamentos del computador (2015-2540)BrianDCS27
 
Fundamentos del computador.
Fundamentos del computador.Fundamentos del computador.
Fundamentos del computador.BrianCS27
 
Historia de la Informática (4º ESO)
Historia de la Informática (4º ESO)Historia de la Informática (4º ESO)
Historia de la Informática (4º ESO)jojeac
 
Fundamentos del computador, Jorge Luis Cuevas Gil 2015 2704
Fundamentos del computador, Jorge Luis Cuevas Gil 2015 2704Fundamentos del computador, Jorge Luis Cuevas Gil 2015 2704
Fundamentos del computador, Jorge Luis Cuevas Gil 2015 2704Jorge Luis Cuevas Gil
 
Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017Pablo Macon
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Erick Joaquin Brito
 
Antecedentes de la informática
Antecedentes de la informáticaAntecedentes de la informática
Antecedentes de la informáticaVale Maya
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadorajuliaris
 
Evolución de la Computadora
Evolución de la ComputadoraEvolución de la Computadora
Evolución de la Computadorapedrosegura25
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaVanessa Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 1 el origen de las computadoras
Tarea 1   el origen de las computadorasTarea 1   el origen de las computadoras
Tarea 1 el origen de las computadoras
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Antecedentes de la informatica
Antecedentes de la informaticaAntecedentes de la informatica
Antecedentes de la informatica
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*
 
Antecedentes historicos de la informatica
Antecedentes historicos de la informaticaAntecedentes historicos de la informatica
Antecedentes historicos de la informatica
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informatica
 
Fundamentos del computador (2015-2540)
Fundamentos del computador (2015-2540)Fundamentos del computador (2015-2540)
Fundamentos del computador (2015-2540)
 
Fundamentos del computador.
Fundamentos del computador.Fundamentos del computador.
Fundamentos del computador.
 
Historia de la Informática (4º ESO)
Historia de la Informática (4º ESO)Historia de la Informática (4º ESO)
Historia de la Informática (4º ESO)
 
Fundamentos del computador, Jorge Luis Cuevas Gil 2015 2704
Fundamentos del computador, Jorge Luis Cuevas Gil 2015 2704Fundamentos del computador, Jorge Luis Cuevas Gil 2015 2704
Fundamentos del computador, Jorge Luis Cuevas Gil 2015 2704
 
Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
 
Antecedentes de la informática
Antecedentes de la informáticaAntecedentes de la informática
Antecedentes de la informática
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
 
Evolución de la Computadora
Evolución de la ComputadoraEvolución de la Computadora
Evolución de la Computadora
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 

Destacado

Alan Turing.
Alan Turing. Alan Turing.
Alan Turing. laralores
 
Historia de la_informatica
Historia de la_informaticaHistoria de la_informatica
Historia de la_informaticaEduardo Pagola
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).jasf1995
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticamaamaa
 
Historia De La Informatica 1 Tiempos Primitivos
Historia De La Informatica 1   Tiempos PrimitivosHistoria De La Informatica 1   Tiempos Primitivos
Historia De La Informatica 1 Tiempos PrimitivosIES Las Lomas
 

Destacado (7)

Alan Turing.
Alan Turing. Alan Turing.
Alan Turing.
 
Historia computadora
Historia computadoraHistoria computadora
Historia computadora
 
Historia de la_informatica
Historia de la_informaticaHistoria de la_informatica
Historia de la_informatica
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
 
Charles babbage
Charles babbageCharles babbage
Charles babbage
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
 
Historia De La Informatica 1 Tiempos Primitivos
Historia De La Informatica 1   Tiempos PrimitivosHistoria De La Informatica 1   Tiempos Primitivos
Historia De La Informatica 1 Tiempos Primitivos
 

Similar a HISTORIA DE LA COMPUTADORA

Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Pedro Torres
 
Linea de tiempo. Christopher
Linea de tiempo. ChristopherLinea de tiempo. Christopher
Linea de tiempo. ChristopherChristopher_av
 
Linea de tiempo de la computadora. christopher
Linea de tiempo de la computadora. christopherLinea de tiempo de la computadora. christopher
Linea de tiempo de la computadora. christopherChristopher_av
 
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger BlogspotHistoria de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger BlogspotEPOANTMaricruzBlogq
 
Generación y Evolución de la computadodra
Generación y Evolución de la computadodraGeneración y Evolución de la computadodra
Generación y Evolución de la computadodracesar6064658
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadoresRakelyCarlos
 
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresHistoria pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresJavier Santana
 
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresHistoria pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresJavier Santana
 
Origen y generaciones de la computadora
Origen y generaciones de la computadoraOrigen y generaciones de la computadora
Origen y generaciones de la computadoracesar6064658
 
Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)
Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)
Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)cesar6064658
 
Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.Vintcents
 
Cristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadoraCristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadoramarinisycristis
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arangobrsthebest
 

Similar a HISTORIA DE LA COMPUTADORA (20)

Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
 
Linea de tiempo. Christopher
Linea de tiempo. ChristopherLinea de tiempo. Christopher
Linea de tiempo. Christopher
 
Linea de tiempo de la computadora. christopher
Linea de tiempo de la computadora. christopherLinea de tiempo de la computadora. christopher
Linea de tiempo de la computadora. christopher
 
¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
 
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger BlogspotHistoria de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
 
Generación y Evolución de la computadodra
Generación y Evolución de la computadodraGeneración y Evolución de la computadodra
Generación y Evolución de la computadodra
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresHistoria pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadores
 
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresHistoria pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadores
 
Origen y generaciones de la computadora
Origen y generaciones de la computadoraOrigen y generaciones de la computadora
Origen y generaciones de la computadora
 
Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)
Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)
Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
Cristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadoraCristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadora
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arango
 
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

HISTORIA DE LA COMPUTADORA

  • 2. ¿Qué es la computadora? Máquina electrónica y autómata capaz de recibir, procesar, almacenar información y tratarla mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. Se clasifican, de acuerdo al principio de operación, en Analógicas y Digitales.
  • 3.  La estructura básica la conforma 2 partes:  Hardware: Dispositivos o periféricos de entrada, dispositivos o periféricos de Salida, dispositivos o periféricos de Almacenamiento.  Software: Son todos los programas que ejecutan alguna función en la computadora y están grabados o almacenados en el disco duro.
  • 4. Historia La pascalina  Una de las primeras calculadoras mecánicas, inventada por Blaise Pascal en 1645.  El primer uso fue en la Hacienda francesa, Pascal la diseñó para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad.  se usó de forma interna en la compañía IBM. Por aquellos tiempos era el único dispositivo que permitía efectuar muy rápidamente cálculos en numeración hexadecimal, lo que era necesario para la depuración de los programas  sólo podía sumar y restar  Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
  • 5.  Gottfried Wilhelm Leibniz ideó un nuevo diseño, la Escalonada Reckoner, en 1672, podía realizar la suma, resta, multiplicación y división,  Charles Xavier Thomas de Colmar invento la Arithmometer, utilizó la clave de romper el diseño de Leibniz, fue un éxito comercial.
  • 6. la maquina analítica  Charles Babbage, matemático e ingeniero inglés, es considerado el Padre de la computadora actual, ya que en 1822, construyó la máquina de diferencias , la cual se basaba en el principio de una rueda giratoria que era operada por medio de una simple manivela.  Después ésta máquina fue sustituida por otra que podía ser programada para evaluar un amplio intervalo de funciones diferentes la cual, se conoció como "Máquina Analítica de Charles Babbage",
  • 7. Dotada de una impresora y una campana que anunciaba que el artefacto había terminado su trabajo.  Lady Ada Lovelace, matemática e hija de Lord Byron, promovió activamente la máquina analítica, y escribió varios programas para la máquina analítica. Los diferentes historiadores concuerdan que esas instrucciones hacen de Ada Lovelace la primera programadora de computadoras en el mundo.  Babbage Siguió perfeccionando la máquina hasta su muerte en 1871.
  • 8. El telar automático  Telar de Jacquard. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
  • 9.  En 1807 nació así el primer dispositivo mecánico completamente programable, antecesor de las modernas Computadoras.
  • 10. La máquina tabuladora  Años después, aparece Herman Hollerith, quien, en 1880, inventó las máquinas perforadoras de tarjetas, inspiradas en el telar de Jacquard, y la finalidad de la máquina de Hollerith era acumular y clasificar la información.  Con ésta máquina se realizó el primer censo guardando la información en una máquina ya que ante, se procesaban en forma manual. .
  • 11. La máquina mark 1  Harvard y un grupo de ingenieros de la IBM con la idea de Babbage modifican la maquina analítica y crean el primer computador electrónico llamado Mark 1...  Mark I era lo que se conoce como un “ordenador de propósito general”, es decir, podía ser programado a gusto para que resolviese diferentes problemas.
  • 12. la maquina eniac Características:  Se utilizaron 8 metros de cables  Pesaba 30 toneladas  Gastaba mucha energía y mucho calor  Fue el primer computador electrónico  Su costo era alrededor de 600.000 dólares  El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente
  • 13.  El ENIAC era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones maquina.
  • 14. Generaciones Primera Generación:  La UNIVAC y MARK I, inauguran la primera generación  El concepto de primera generación se asocia a las computadoras de bulbos y al concepto de programa almacenado. En esta generación también aparecen los dispositivos de almacenamiento secundario.  La UNIVAC fue la primera máquina digital producida comercialmente.
  • 15. Segunda generación:  se construye el transistor, con ello se reduce el tamaño a milímetros en comparación a la de los bulbos que ocupaban centímetros.  Aparecen dispositivos de memoria, los discos magnéticos fijos así como unidades de discos, la aparición del monitor.
  • 16. Tercera Generación:  Se caracteriza por la aparición de circuitos integrados llamados chips, con el cual se reducía notablemente el tamaño de todas las máquinas.  En esta generación también aparece el software portátil  La computadora de esta generación fue la 360 de la IBM.
  • 17. Cuarta Generación:  Aparece el microprocesador, el cual permite la introducción de más transistores en un solo chip.  El reconocimiento de voz  Reconocimiento de formas gráficas  Utilización de software para aplicaciones específicas.
  • 18. Quinta generación:  En esta generación se emplearán microcircuitos con inteligencia, en donde las computadoras tendrán la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de un problema.  Las computadoras tienen mayor capacidad, velocidades de procesamiento impresionante y dimensiones mínimas.
  • 19. Tiempo unix  La época Unix es una fecha concreta a partir de la cual se cuentan los segundos, lo que da como resultado una nueva medida de tiempo, que usan sistemas operativos como Unix o Linux, o algunos lenguajes de programación como PHP.  El tiempo en esos sistemas operativos se mide en segundos desde el 1 de enero de 1970, a las cero horas.  La época Unix, es entonces el espacio de tiempo que comenzó con el inicio del año 1970 y llega hasta nuestros días.
  • 20. Llegada del hombre a la Luna con la misión espacial Apollo 11 PRIMERA COMPUTADORA FUERA DE NUESTRO PLANETA
  • 21.  El Computador de Navegación del Apollo fue clave para el éxito de la misión a pesar que su potencia de cómputo no superaría al de un smartphone o una calculadora de bolsillo actual.  Aún así, estos sistemas informáticos fueron capaces de guiar a los astronautas a través de 356.000 kilometros de la Tierra a la Luna y regresar sanos y salvos.
  • 22. Computadora más rápida en estos momentos  La computadora más rápida del mundo se encuentra situada justo arriba de tus hombros. El cerebro humano es una pieza de cálculo sorprendente y es el procesador más rápido disponible actualmente.
  • 23. Predecir el clima Estudiar el Universo es decenas de miles de veces más rápida que un ordenador de sobremesa medio. Simulación del cerebro Sustituir las pruebas con armas nucleares: Quedaron atrás los lanzamientos de prueba con armas nucleares, en los años50 y 60. Ahora los ensayos se hacen mediante simulación con supercomputadoras. Supercomputadora gigantes capaces de desarrollar tareas que de otra manera serían imposibles Tianhe-2