SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
TOMAS OLEAS
UNIVERSO
.
• .
.
puede situarse hace unos 4.600 millones de
años cuando una inmensa nube de gas y polvo
empezó a contraerse probablemente debido a
la explosión de una supernova cercana
Alcanzada una densidad mínima ya se auto
contrajo a causa de la fuerza de la gravedad y
comenzó a girar a gran velocidad por
conservación de su momento cinético al igual
que cuando una patinadora repliega los brazos
sobre si misma gira más rápido La mayor parte
de la materia se acumuló en el centro La
presión era tan elevada que los átomos
comenzaron a fusionarse liberando energía y
formando una estrella También había muchas
colisiones Millones de objetos se acercaban y
se unían o chocaban con violencia y se partían
en trozos Algunos cuerpos pequeños planetas
similares e iban aumentando su masa
mediante colisiones y al crecer aumentaban
su gravedad y recogían más materiales con el
paso del tiempo y fue una estrella que con el
paso del tiempo creció .
SOL
.
Es el planeta más cercano al Sol. Se
encuentra a una distancia aproximada
del Sol de 58 millones de kilómetros,
tiene un diámetro de 4.875 km, su
volumen y su masa son semejantes a los
de la Tierra y su densidad media es
aproximadamente igual a la de la Tierra.
Mercurio orbita alrededor del Sol cada
88 días (año del planeta). Los estudios
de radar del planeta muestran que gira
sobre su eje una vez cada 58,7 días o
cada dos terceras partes de su periodo
orbital; por tanto, gira una vez y media
sobre su eje durante cada periodo
orbital..
MERCURIO
.
Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de
distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de
menor a mayor. e trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre
Venus es conocido como "el gemelo" de la Tierra porque los
dos planetas son muy similares en tamaño. El diámetro es de
aproximadamente 12,100 kilómetros en el ecuador,
aproximadamente644 kilómetros, más pequeño que él de la
Tierra, siendo casi iguales. Es también el planeta del sistema
solar, que se sitúa más cerca de la Tierra cuando se encuentran
sus órbitas. En su aproximamiento más cercano, está
aproximadamente a 38.2 millones de kilómetros de distancia
de la Tierra, Venus gira sobre sí mismo lentamente en un
movimiento retrógrado, en el mismo sentido de las manecillas
del reloj, de Este a Oeste en lugar de Oeste a Este como el resto
de losplanetas (excepto Urano), tardando en hacer un giro
completo sobre sí mismo 243,0187 días terrestres. No se sabe
el porqué de la peculiar rotación de Venus. La enorme cantidad
de CO2 de la atmósfera
provoca un fuerte efecto invernadero que eleva la temperatura
de la superficie del planeta hasta cerca de 464 °C .
VENUS
. En esta parte, sólo daremos algunos datos generales que
nos permiten tener información sobre el planeta Tierra.
- Es el más grande de los planetas interiores.
- Color azul, con partes blancas, lo que es originado por
las masas nubosas.
- Más denso (5.52 gr/cm)
- Posee un satélite (Selene)
- Presenta menor amplitud térmica.
- Es uno de los menos deformes.
- El gas más abundante es el Nitrógeno.
- Se ubica a una distancia promedio de 149, 6 x 106
respecto al sol.
- Se ubica en la Exósfera, que es la región del SPS,
donde los rayos solares permiten la existencia de vida.
- Único donde existe gran actividad volcánica.
TIERRA
. MARTE
Presenta dos satélites (fabos y debimos) siendo Fabos el
más grande y Deimos el más lejano. La superficie de
ambos es muy cerca.
- Presenta un relieve parecido a la tierra.
- Es el planeta que más visitas de satélites ha recibido,
debido a que presenta las mejores condiciones, por eso lo
conocemos.
- En su relieve se encuentra la montaña más alta que se
pueda conocer en el sistema, fue bautizado con el
nombre de Olympia, cuya altura es tres veces el del
Everest, con un diámetro de 550 km.
- Se plantea la existencia de hielo seco en los polos.
- Presenta canales en su relieve, lo que hace suponer que
pudo haber correspondido a cauces de antiguos ríos.
- Tiene un periodo rotacional (24, 6 horas), parecido al de
la tierra.
- El color rojo es lo característico, pero se han realizado
últimamente tomas fotográficas y se puede apreciar que
el color es el naranja..
- Es el último planeta interno y el segundo más distante a
la tierra.
.
- Su masa es 2,5 veces más que todos los planetas del sistema
solar. Podemos decir que el sol y Júpiter tienen el 99% de la
masa del sistema solar.- Su masa es 318 veces la de la tierra.
Presenta una gran mancha rojiza en su atmósfera que tiene una
longitud de 48.000 KM por 11.00 KM de ancho. Se supone que
la mancha es ocasionada por tormentas ciclónicas. Dicha
mancha fue descubierta por R.Hooke y J. Dominique Cassini en
1665.- Emite el doble de la energía que recibe el sol, por lo que
se supone tiene Una fuente interna de calor.- El primer
vehículo lanzado a Júpiter fue el Pioneer X, luego le siguieron e
lVoyeur I, Voyager II, gracias a estos satélites conocemos
mucho sobre la estructura joviana.- La última sonda que
descendió a la atmósfera de Júpiter fue el Galileo(13-7-1995).
La sonda se destruyó a 75 minutos de su descenso por la
presión de su atmósfera.- Tiene el periodo rotacional más corto
(9h 56min) de esto se deduce que es planeta que tiene el día
más corto.- Presenta un sistema de anillos muy tenue, que fue
divisado por el Voyager I.- Tiene 16 satélites (Ganímedes, Ío,
Amaltea, Europa, Calisto, Leda,Himalia, Erará, Licite, Ananke,
Carme, Pasifae, Sinope, Metis, Adrastea, yThebe.- El Voyager I
determinó que Ganimedes es el satélite más grande delsistema
solar.- El principal gas atmosférico es el hidrógeno.
- Color gris nacarado.
JUPITER
. SATURNO - Es el segundo planeta más grande y voluminoso.- Tiene la
densidad menor que el agua, lo que equivale a decir,
que podría flotar sobre el agua.- Color ópalo.- Es el planeta más
deforme (más achatado).- Gas componente más abundante es
el hidrógeno.- Su masa es 95 veces más grande que la Tierra.-
Presenta el sistema de anillos más nítidos, los cuales están
conformados por fragmentos de partículas rocosas y hielo.- Los
anillos A y B están separados por la división de Cassini.-
Presenta un total de 23 satélites de los cuales Terán es más
grande y el primero en ser descubierto (1665).- En torno al
anillo externo F, bordean dos satélites pastores
(Pandora al exterior del anillo y Prometeo en el interior).-
Encelado que a pesar de ser uno de los más pequeños, es el
más luminoso, y uno de los astros más reflejantes del sistema
solar.- Entre otros satélites podemos mencionar a Mimas, Tetis,
Dione, Rea, Hiperión, Japeto, Febe, Jano, Atlas, Epimeteo,
Encelao,Telesto, Calipso, - Titán es además, el único de los
satélites que posee atmósfera, la cual estaría conformada
principalmente por nitrógeno.
.
URANO
Es el tercer planeta más grande.- Color verde (debido al
metano de su atmósfera).- Presenta un sistema tenue de
anillos, que fue descubierto en 1977, incluyendo un total de
nueve. Luego el Voyager II, descubriría dos anillos más (1986).-
Fue el primero en descubrirse por telescopio (W.Herschell
1781).- Presenta un eje de rotación muy inclinado 98o, lo que
le hace girar de costado, pues los polos se ubican cerca al plano
de la eclíptica.- Hasta antes de la llegada del Voyager II,
presentabacinco satélites ahora, se han descubierto 10 lunas
más, haciendo un total de 15; entre los que se pueden
mencionar tenemos. Titania, Oberón, Miranda, Umbriel,
Ariel, Cordelia, Ofelia, Blanca, Crecida, Desdémona,
Julieta, Porcia, Rosalinda, Belinda y Punk.- Titania es el de
mayor dimensión, Miranda el más Cercano al planeta, fue
descubierto en 1948.- Presenta un movimiento de rotación
retrógrado.
.
Descubierto Poot Galle en 1846.- Es el cuarto planeta más
grande.- Presenta un color celeste, y en su atmósfera
encontramos una gran mancha azul.- Hasta antes del Voyager,
se consideraba que tenía dos satélites, pero en 1989, se
descubrieron seis lunas más (Talasa, Náyade, Galatea, Larinsa,
Desopina y Proteo).- Tritón es el mayor de los satélites y
Nereida el más pequeño- Tritón presenta su movimiento orbital
retrógrado, y no olvidemos que junto a la Tierra y al satélite Ío,
son los únicos lugares del sistema solar, donde se registra
actividad volcánica.- Su principal gas atmosférico es hidrógeno
y metano
NEPTUNO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El universo2
El universo2El universo2
El universo2
barbosasebas
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2barbosa07
 
Convert30912
Convert30912Convert30912
Convert30912virgepa
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
El sistema solar por Nerea Setuain
El sistema solar por Nerea SetuainEl sistema solar por Nerea Setuain
El sistema solar por Nerea Setuaincardenaltercero
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema SolarAlan01
 
Julian y david
Julian y davidJulian y david
Julian y david
Julian Hernandez
 
Descubriendo Los Planetas Del Sistema Solar
Descubriendo Los Planetas Del Sistema SolarDescubriendo Los Planetas Del Sistema Solar
Descubriendo Los Planetas Del Sistema Solar
solracmanuel
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
antonio2316
 

La actualidad más candente (14)

El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
Convert30912
Convert30912Convert30912
Convert30912
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
El sistema solar por Nerea Setuain
El sistema solar por Nerea SetuainEl sistema solar por Nerea Setuain
El sistema solar por Nerea Setuain
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Julian y david
Julian y davidJulian y david
Julian y david
 
BIODIVERCIDAD DE NARIÑO
BIODIVERCIDAD DE NARIÑOBIODIVERCIDAD DE NARIÑO
BIODIVERCIDAD DE NARIÑO
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Descubriendo Los Planetas Del Sistema Solar
Descubriendo Los Planetas Del Sistema SolarDescubriendo Los Planetas Del Sistema Solar
Descubriendo Los Planetas Del Sistema Solar
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
 

Destacado

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
MARY123FER
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
MARY123FER
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
mariapilamunga18
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
katychimbolema
 
Nancy
NancyNancy
Nancy
nancymocha
 
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
dianaqurioz
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
lisethmaji
 
Unidad educativa ``tomas oleas¨
Unidad educativa ``tomas oleas¨Unidad educativa ``tomas oleas¨
Unidad educativa ``tomas oleas¨
joselyncaguano
 
Unidad educativa «tomas oleas»
Unidad educativa «tomas oleas»Unidad educativa «tomas oleas»
Unidad educativa «tomas oleas»
123genesis
 
Unidad educativa «tomàs oleas»
Unidad educativa «tomàs oleas»Unidad educativa «tomàs oleas»
Unidad educativa «tomàs oleas»
gladyspi02
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
jenifermiranda32
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
David_REMACHE
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
yautibugjanneth
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
sandraasoma2001
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
jhoannayucailla16
 
Presentacion cristiana
Presentacion cristianaPresentacion cristiana
Presentacion cristiana
erickguaman01
 
unidad educativa "tomas oleas "
unidad educativa "tomas oleas "unidad educativa "tomas oleas "
unidad educativa "tomas oleas "
UNIDAD EDUCATIVA "TOMAS OLEAS"
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
LIDIA321
 
Fiestas del ecuador
Fiestas del ecuadorFiestas del ecuador
Fiestas del ecuador
waltercaino2002
 
Unidad educativa``tomas oleas´´
Unidad educativa``tomas oleas´´Unidad educativa``tomas oleas´´
Unidad educativa``tomas oleas´´
0989200445
 

Destacado (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Nancy
NancyNancy
Nancy
 
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
 
Unidad educativa ``tomas oleas¨
Unidad educativa ``tomas oleas¨Unidad educativa ``tomas oleas¨
Unidad educativa ``tomas oleas¨
 
Unidad educativa «tomas oleas»
Unidad educativa «tomas oleas»Unidad educativa «tomas oleas»
Unidad educativa «tomas oleas»
 
Unidad educativa «tomàs oleas»
Unidad educativa «tomàs oleas»Unidad educativa «tomàs oleas»
Unidad educativa «tomàs oleas»
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Presentacion cristiana
Presentacion cristianaPresentacion cristiana
Presentacion cristiana
 
unidad educativa "tomas oleas "
unidad educativa "tomas oleas "unidad educativa "tomas oleas "
unidad educativa "tomas oleas "
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
 
Fiestas del ecuador
Fiestas del ecuadorFiestas del ecuador
Fiestas del ecuador
 
Unidad educativa``tomas oleas´´
Unidad educativa``tomas oleas´´Unidad educativa``tomas oleas´´
Unidad educativa``tomas oleas´´
 

Similar a Informatica deber

El Siste ma Solar
El Siste ma SolarEl Siste ma Solar
El Siste ma Solarpingui
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8guest5072a64
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
Eduardo Díaz
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]damais2010
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Stefania Duran
 
PowerPoint Sistema Solar
PowerPoint Sistema SolarPowerPoint Sistema Solar
PowerPoint Sistema Solar
lucascla
 
Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨
ViktoriaCChirinos
 
Jader
JaderJader
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
yairmallaguari2017
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
Lapiceando
 
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptxsistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
bryantadeoreyes16
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar5principefelipe
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
scholem
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharinscholem
 
planetas
planetasplanetas
planetasvolly
 

Similar a Informatica deber (20)

El Siste ma Solar
El Siste ma SolarEl Siste ma Solar
El Siste ma Solar
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
PowerPoint Sistema Solar
PowerPoint Sistema SolarPowerPoint Sistema Solar
PowerPoint Sistema Solar
 
Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨Libro ¨El Universo¨
Libro ¨El Universo¨
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Jader
JaderJader
Jader
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptxsistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
 
planetas
planetasplanetas
planetas
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Informatica deber

  • 3. . puede situarse hace unos 4.600 millones de años cuando una inmensa nube de gas y polvo empezó a contraerse probablemente debido a la explosión de una supernova cercana Alcanzada una densidad mínima ya se auto contrajo a causa de la fuerza de la gravedad y comenzó a girar a gran velocidad por conservación de su momento cinético al igual que cuando una patinadora repliega los brazos sobre si misma gira más rápido La mayor parte de la materia se acumuló en el centro La presión era tan elevada que los átomos comenzaron a fusionarse liberando energía y formando una estrella También había muchas colisiones Millones de objetos se acercaban y se unían o chocaban con violencia y se partían en trozos Algunos cuerpos pequeños planetas similares e iban aumentando su masa mediante colisiones y al crecer aumentaban su gravedad y recogían más materiales con el paso del tiempo y fue una estrella que con el paso del tiempo creció . SOL
  • 4. . Es el planeta más cercano al Sol. Se encuentra a una distancia aproximada del Sol de 58 millones de kilómetros, tiene un diámetro de 4.875 km, su volumen y su masa son semejantes a los de la Tierra y su densidad media es aproximadamente igual a la de la Tierra. Mercurio orbita alrededor del Sol cada 88 días (año del planeta). Los estudios de radar del planeta muestran que gira sobre su eje una vez cada 58,7 días o cada dos terceras partes de su periodo orbital; por tanto, gira una vez y media sobre su eje durante cada periodo orbital.. MERCURIO
  • 5. . Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. e trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre Venus es conocido como "el gemelo" de la Tierra porque los dos planetas son muy similares en tamaño. El diámetro es de aproximadamente 12,100 kilómetros en el ecuador, aproximadamente644 kilómetros, más pequeño que él de la Tierra, siendo casi iguales. Es también el planeta del sistema solar, que se sitúa más cerca de la Tierra cuando se encuentran sus órbitas. En su aproximamiento más cercano, está aproximadamente a 38.2 millones de kilómetros de distancia de la Tierra, Venus gira sobre sí mismo lentamente en un movimiento retrógrado, en el mismo sentido de las manecillas del reloj, de Este a Oeste en lugar de Oeste a Este como el resto de losplanetas (excepto Urano), tardando en hacer un giro completo sobre sí mismo 243,0187 días terrestres. No se sabe el porqué de la peculiar rotación de Venus. La enorme cantidad de CO2 de la atmósfera provoca un fuerte efecto invernadero que eleva la temperatura de la superficie del planeta hasta cerca de 464 °C . VENUS
  • 6. . En esta parte, sólo daremos algunos datos generales que nos permiten tener información sobre el planeta Tierra. - Es el más grande de los planetas interiores. - Color azul, con partes blancas, lo que es originado por las masas nubosas. - Más denso (5.52 gr/cm) - Posee un satélite (Selene) - Presenta menor amplitud térmica. - Es uno de los menos deformes. - El gas más abundante es el Nitrógeno. - Se ubica a una distancia promedio de 149, 6 x 106 respecto al sol. - Se ubica en la Exósfera, que es la región del SPS, donde los rayos solares permiten la existencia de vida. - Único donde existe gran actividad volcánica. TIERRA
  • 7. . MARTE Presenta dos satélites (fabos y debimos) siendo Fabos el más grande y Deimos el más lejano. La superficie de ambos es muy cerca. - Presenta un relieve parecido a la tierra. - Es el planeta que más visitas de satélites ha recibido, debido a que presenta las mejores condiciones, por eso lo conocemos. - En su relieve se encuentra la montaña más alta que se pueda conocer en el sistema, fue bautizado con el nombre de Olympia, cuya altura es tres veces el del Everest, con un diámetro de 550 km. - Se plantea la existencia de hielo seco en los polos. - Presenta canales en su relieve, lo que hace suponer que pudo haber correspondido a cauces de antiguos ríos. - Tiene un periodo rotacional (24, 6 horas), parecido al de la tierra. - El color rojo es lo característico, pero se han realizado últimamente tomas fotográficas y se puede apreciar que el color es el naranja.. - Es el último planeta interno y el segundo más distante a la tierra.
  • 8. . - Su masa es 2,5 veces más que todos los planetas del sistema solar. Podemos decir que el sol y Júpiter tienen el 99% de la masa del sistema solar.- Su masa es 318 veces la de la tierra. Presenta una gran mancha rojiza en su atmósfera que tiene una longitud de 48.000 KM por 11.00 KM de ancho. Se supone que la mancha es ocasionada por tormentas ciclónicas. Dicha mancha fue descubierta por R.Hooke y J. Dominique Cassini en 1665.- Emite el doble de la energía que recibe el sol, por lo que se supone tiene Una fuente interna de calor.- El primer vehículo lanzado a Júpiter fue el Pioneer X, luego le siguieron e lVoyeur I, Voyager II, gracias a estos satélites conocemos mucho sobre la estructura joviana.- La última sonda que descendió a la atmósfera de Júpiter fue el Galileo(13-7-1995). La sonda se destruyó a 75 minutos de su descenso por la presión de su atmósfera.- Tiene el periodo rotacional más corto (9h 56min) de esto se deduce que es planeta que tiene el día más corto.- Presenta un sistema de anillos muy tenue, que fue divisado por el Voyager I.- Tiene 16 satélites (Ganímedes, Ío, Amaltea, Europa, Calisto, Leda,Himalia, Erará, Licite, Ananke, Carme, Pasifae, Sinope, Metis, Adrastea, yThebe.- El Voyager I determinó que Ganimedes es el satélite más grande delsistema solar.- El principal gas atmosférico es el hidrógeno. - Color gris nacarado. JUPITER
  • 9. . SATURNO - Es el segundo planeta más grande y voluminoso.- Tiene la densidad menor que el agua, lo que equivale a decir, que podría flotar sobre el agua.- Color ópalo.- Es el planeta más deforme (más achatado).- Gas componente más abundante es el hidrógeno.- Su masa es 95 veces más grande que la Tierra.- Presenta el sistema de anillos más nítidos, los cuales están conformados por fragmentos de partículas rocosas y hielo.- Los anillos A y B están separados por la división de Cassini.- Presenta un total de 23 satélites de los cuales Terán es más grande y el primero en ser descubierto (1665).- En torno al anillo externo F, bordean dos satélites pastores (Pandora al exterior del anillo y Prometeo en el interior).- Encelado que a pesar de ser uno de los más pequeños, es el más luminoso, y uno de los astros más reflejantes del sistema solar.- Entre otros satélites podemos mencionar a Mimas, Tetis, Dione, Rea, Hiperión, Japeto, Febe, Jano, Atlas, Epimeteo, Encelao,Telesto, Calipso, - Titán es además, el único de los satélites que posee atmósfera, la cual estaría conformada principalmente por nitrógeno.
  • 10. . URANO Es el tercer planeta más grande.- Color verde (debido al metano de su atmósfera).- Presenta un sistema tenue de anillos, que fue descubierto en 1977, incluyendo un total de nueve. Luego el Voyager II, descubriría dos anillos más (1986).- Fue el primero en descubrirse por telescopio (W.Herschell 1781).- Presenta un eje de rotación muy inclinado 98o, lo que le hace girar de costado, pues los polos se ubican cerca al plano de la eclíptica.- Hasta antes de la llegada del Voyager II, presentabacinco satélites ahora, se han descubierto 10 lunas más, haciendo un total de 15; entre los que se pueden mencionar tenemos. Titania, Oberón, Miranda, Umbriel, Ariel, Cordelia, Ofelia, Blanca, Crecida, Desdémona, Julieta, Porcia, Rosalinda, Belinda y Punk.- Titania es el de mayor dimensión, Miranda el más Cercano al planeta, fue descubierto en 1948.- Presenta un movimiento de rotación retrógrado.
  • 11. . Descubierto Poot Galle en 1846.- Es el cuarto planeta más grande.- Presenta un color celeste, y en su atmósfera encontramos una gran mancha azul.- Hasta antes del Voyager, se consideraba que tenía dos satélites, pero en 1989, se descubrieron seis lunas más (Talasa, Náyade, Galatea, Larinsa, Desopina y Proteo).- Tritón es el mayor de los satélites y Nereida el más pequeño- Tritón presenta su movimiento orbital retrógrado, y no olvidemos que junto a la Tierra y al satélite Ío, son los únicos lugares del sistema solar, donde se registra actividad volcánica.- Su principal gas atmosférico es hidrógeno y metano NEPTUNO