SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROS
En gran parte de nuestra web econtrarás recursos y referencias a “Macros Excel”. Bueno, si te
intriga saber que son las Macros Excel, lo mejor será por comenzar por una definición breve,
simple y sencilla …como nos gusta a nosotros.
Lo básico
Las macros Excel consisten básicamente en código de programación.
Se escriben con un lenguaje de programación llamado VBA (Visual Basic for Applications).
Excel ya trae incorporado un editor desde donde podremos programar las macros.
El lenguaje de programación de las macros es sumamente fácil de aprender!
Lo más interesante!
Permiten automatizar trabajo Excel manual para que se haga en 1 click!
Permiten crear nuevas funciones y cálculos Excel a medida
Permiten expandir las prestaciones de Excel con nuevas herramientas y soluciones
Permiten crear aplicaciones en Excel más profesionales y automatizadas
Con las macros te puedes ahorrar cientos de horas de trabajo Excel manual.
Además, puedes crear aplicaciones Excel que dejarán con la boca abierta a más de uno.
Para qué sirve una macro en Excel
Una macro nos ayuda a automatizar aquellas tareas que hacemos repetidamente. Una macro es una
serie de instrucciones que son guardadas dentro de un archivo de Excel para poder ser ejecutadas
cuando lo necesitemos.
Automatización de tareas
Seguramente estás familiarizado con procesos de automatización en el ámbito industrial. Un
ejemplo muy claro son las plantas ensambladoras de automóviles donde existen robots que han
sustituido tareas que antes eran hechas por humanos. La automatización trajo beneficios como
mayor eficiencia y productividad de las plantas y un mejor aprovechamiento del tiempo del
personal al reducir la cantidad de tareas repetitivas que realizaban.
De la misma manera las macros nos ayudan a eliminar esas tareas repetitivas de nuestro trabajo
cotidiano al permitirnos utilizar mejor nuestro tiempo en el análisis de los datos y en la toma de
decisiones.
¿Cómo se ve una macro en Excel?
Las macros son escritas en un lenguaje de computadora conocido como VBA por sus siglas en
inglés (Visual Basic for Applications). Como cualquier otro lenguaje de computadora debemos
aprender a utilizar los comandos que nos ayudarán a indicar a Excel lo que deseamos hacer con
nuestros datos.
EL GRÁFICO DE COLUMNAS EN EXCEL
El gráfico de columnas en Excel es uno de los gráficos más utilizados ya que nos permite
representar fácilmente la cantidad de veces que ocurre un valor. Dicha cantidad es representada
por una barra vertical cuya altura está determinada por el valor que representa.
Entre mayor sea un valor, la columna del gráfico será mas alta. De esta manera podemos decir que
un gráfico de columnas en Excel nos permite visualizar las diferencias entre las magnitudes de
los datos que están siendo representados.
Datos para el gráfico de columnas
El primer paso para la creación de un gráfico de columnas es organizar los datos de manera
adecuada en nuestra hoja de Excel. La primera regla importante es no dejar filas o columnas en
blanco entre los datos.
La segunda regla que deben seguir los datos será que la etiqueta colocada como título de columna
se interpretará como el nombre de la serie (en el ejemplo la etiqueta “Producto 1”). Todos los datos
que estén por debajo de dicha etiqueta estarán identificados con el mismo color dentro del gráfico.
El texto colocado en cada fila (que en el ejemplo con los meses del año) serán las etiquetas del eje
horizontal del gráfico. Esto quedará claro en un instante cuando insertemos el gráfico de
columnas en nuestra hoja.
Crear el gráfico de columnas
Para crear el gráfico de columnas será suficiente con seleccionar cualquier valor de la tabla de
datos e ir a la ficha Insertar y pulsar el botón Columna para seleccionar el gráfico correspondiente:
Excel detectará automáticamente los datos del rango y creará un gráfico de columnas como el
siguiente:
Observa que el título de la columna se convirtió en el nombre que identifica a la serie y fue
colocado a la derecha del gráfico (“Producto 1”). Así mismo los nombres de cada mes fueron
colocados a lo largo del eje horizontal.
Gráfico de columnas con más de una serie
Ahora observa lo que sucede si agregamos otra columna a los datos. Como lo he mencionado
previamente, cada columna será identificada con un color diferente dentro del gráfico y lo
comprobamos a continuación.
Puedes observar el título de cada columna en los datos como parte de la leyenda que está a la
derecha del gráfico y cada una de ellas siendo diferenciada por un color diferente.
Ejercicio:
Para crear un gráfico circular en Excel será suficiente seleccionar una celda que pertenezca al
rango de datos
1.
ir a la ficha Insertar > Gráficos > Insertar gráfico circular o de anillos > Columna.
2.
De inmediato observaremos el gráfico circular creado por Excel
3.
Gráficos circulares
En un gráfico circular se pueden representar datos contenidos en una columna o una fila de una
hoja de cálculo.
Los gráficos circulares muestran el tamaño de los elementos de unos puntos de datos, en
proporción a la suma de los elementos. Los puntos de datos de un gráfico circular se muestran
como porcentajes del total del gráfico circular.
Piense en utilizar un gráfico circular cuando:
 Sólo tenga una serie de datos que desee trazar.
 Ninguno de los valores que desea trazar son negativos.
 Casi ninguno de los valores que desea trazar son valores cero.
 No tiene más de siete categorías.
 Las categorías representan partes de todo el gráfico circular.
Cómo crear un gráfico circular en Excel
El objetivo del gráfico circular en Excel es mostrar las proporciones de cada una de las partes
respecto al total, es decir, la suma de todas las partes será considerada el 100% y a partir de eso
conoceremos el porcentaje con el que contribuye cada parte.
Debes saber que en Excel a cada una de las partes del gráfico circular se le conoce como sector.
Para crear un gráfico circular en Excel será suficiente seleccionar una celda que pertenezca al
rango de datos e ir a la ficha Insertar > Gráficos > Insertar gráfico circular o de anillos > Circular.
De inmediato observaremos el gráfico circular creado por Excel.
Para cambiar los colores del gráfico recién creado puedes utilizar el botón Estilos de gráfico y
dentro de la sección Color elegir el tema de colores de tu preferencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excel.INWTD.MARI
Excel.INWTD.MARIExcel.INWTD.MARI
Excel.INWTD.MARInatmareva
 
¿Que es Excel ?
¿Que es  Excel ?¿Que es  Excel ?
¿Que es Excel ?
monolo16
 
Excel 2007 peda
Excel 2007 pedaExcel 2007 peda
Excel 2007 pedamarujo2011
 
Excel
ExcelExcel
Manejar adecuadamente los graficos de excel
Manejar  adecuadamente los graficos de excelManejar  adecuadamente los graficos de excel
Manejar adecuadamente los graficos de excel
fernandezdiaz
 
Excel
ExcelExcel
Curso Excel Básico - Unidad 7
Curso Excel Básico - Unidad 7Curso Excel Básico - Unidad 7
Curso Excel Básico - Unidad 7Guillermo Díaz
 
CALCULANDO EN EXCEL
CALCULANDO EN EXCELCALCULANDO EN EXCEL
CALCULANDO EN EXCEL
milenalozano123
 
Cómo crear un gráfico en excel
Cómo crear un gráfico en excelCómo crear un gráfico en excel
Cómo crear un gráfico en excelMaryherrera1981
 
Curso Excel Intermedio: Unidad E9
Curso Excel Intermedio: Unidad E9Curso Excel Intermedio: Unidad E9
Curso Excel Intermedio: Unidad E9
Guillermo Díaz
 
Curso Básico Excel - Unidad 5
Curso Básico Excel - Unidad 5 Curso Básico Excel - Unidad 5
Curso Básico Excel - Unidad 5
Guillermo Díaz
 

La actualidad más candente (11)

Excel.INWTD.MARI
Excel.INWTD.MARIExcel.INWTD.MARI
Excel.INWTD.MARI
 
¿Que es Excel ?
¿Que es  Excel ?¿Que es  Excel ?
¿Que es Excel ?
 
Excel 2007 peda
Excel 2007 pedaExcel 2007 peda
Excel 2007 peda
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Manejar adecuadamente los graficos de excel
Manejar  adecuadamente los graficos de excelManejar  adecuadamente los graficos de excel
Manejar adecuadamente los graficos de excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Curso Excel Básico - Unidad 7
Curso Excel Básico - Unidad 7Curso Excel Básico - Unidad 7
Curso Excel Básico - Unidad 7
 
CALCULANDO EN EXCEL
CALCULANDO EN EXCELCALCULANDO EN EXCEL
CALCULANDO EN EXCEL
 
Cómo crear un gráfico en excel
Cómo crear un gráfico en excelCómo crear un gráfico en excel
Cómo crear un gráfico en excel
 
Curso Excel Intermedio: Unidad E9
Curso Excel Intermedio: Unidad E9Curso Excel Intermedio: Unidad E9
Curso Excel Intermedio: Unidad E9
 
Curso Básico Excel - Unidad 5
Curso Básico Excel - Unidad 5 Curso Básico Excel - Unidad 5
Curso Básico Excel - Unidad 5
 

Destacado

Referencia relativa de celdas
Referencia relativa de celdasReferencia relativa de celdas
Referencia relativa de celdas
Vanessa Manrique
 
4 to referencia relativa
4 to referencia relativa4 to referencia relativa
4 to referencia relativanelson0007
 
Características psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de unCaracterísticas psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de unkarengr2511
 
Propiedades Angulares De La Circunferencia
Propiedades Angulares De La CircunferenciaPropiedades Angulares De La Circunferencia
Propiedades Angulares De La CircunferenciaIgnacio Espinoza
 
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
Marcelo Calderón
 
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)Shupateunojoxde
 
Fórmulas y funciones excel
Fórmulas y funciones excelFórmulas y funciones excel
Fórmulas y funciones excel
Jennifer Montano
 
Angulos de la circunferencia
Angulos de la circunferenciaAngulos de la circunferencia
Angulos de la circunferencia
7060
 
Funciones y formulas en excel 2010
Funciones y formulas en excel 2010Funciones y formulas en excel 2010
Funciones y formulas en excel 2010mililema
 
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
salomonaquino
 
Ejercicios Excel Básico
Ejercicios Excel BásicoEjercicios Excel Básico
Ejercicios Excel BásicoPatricia Ferrer
 
cuaderno-de-practicas-de-excel-2010
cuaderno-de-practicas-de-excel-2010cuaderno-de-practicas-de-excel-2010
cuaderno-de-practicas-de-excel-2010
Pedro Luis Valencia Obando
 
Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDOCaracterísticas físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
jhuliana Bustamante
 
20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excelNarcisa Coronel
 
Formulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicasFormulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicasanny93tenelema
 
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
FóRmulas Y Funciones BáSicas En ExcelFóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excelivens85
 

Destacado (17)

Referencia relativa de celdas
Referencia relativa de celdasReferencia relativa de celdas
Referencia relativa de celdas
 
4 to referencia relativa
4 to referencia relativa4 to referencia relativa
4 to referencia relativa
 
Lección 2 excel básico
Lección 2  excel básicoLección 2  excel básico
Lección 2 excel básico
 
Características psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de unCaracterísticas psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de un
 
Propiedades Angulares De La Circunferencia
Propiedades Angulares De La CircunferenciaPropiedades Angulares De La Circunferencia
Propiedades Angulares De La Circunferencia
 
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
 
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
 
Fórmulas y funciones excel
Fórmulas y funciones excelFórmulas y funciones excel
Fórmulas y funciones excel
 
Angulos de la circunferencia
Angulos de la circunferenciaAngulos de la circunferencia
Angulos de la circunferencia
 
Funciones y formulas en excel 2010
Funciones y formulas en excel 2010Funciones y formulas en excel 2010
Funciones y formulas en excel 2010
 
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
 
Ejercicios Excel Básico
Ejercicios Excel BásicoEjercicios Excel Básico
Ejercicios Excel Básico
 
cuaderno-de-practicas-de-excel-2010
cuaderno-de-practicas-de-excel-2010cuaderno-de-practicas-de-excel-2010
cuaderno-de-practicas-de-excel-2010
 
Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDOCaracterísticas físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
 
20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel
 
Formulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicasFormulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicas
 
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
FóRmulas Y Funciones BáSicas En ExcelFóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
 

Similar a Informatica grupo 4

Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
grupo 4
grupo 4grupo 4
grupo 4
Gaby Loayza
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Excel intemedio
Excel intemedioExcel intemedio
Excel intemedio
UNIVERSIDAD
 
Ensayo exel
Ensayo exelEnsayo exel
Ensayo exel
Brayan Jampier
 
Qué es Excel y para qué sirve.docx
Qué es Excel y para qué sirve.docxQué es Excel y para qué sirve.docx
Qué es Excel y para qué sirve.docx
HenryAlexanderCondez2
 
Manual excl
Manual exclManual excl
Manual excl
Katherine Pucha
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
jessyguaman03
 
Pestaña, "Insertar" de excel.
Pestaña, "Insertar" de excel.Pestaña, "Insertar" de excel.
Pestaña, "Insertar" de excel.
Joarwin
 
Modulo de ms excel
Modulo de ms excelModulo de ms excel
Modulo de ms excelFrank Genao
 
Fundamentos de formato condicional
Fundamentos de formato condicionalFundamentos de formato condicional
Fundamentos de formato condicional
CesarReyesPuentes
 

Similar a Informatica grupo 4 (20)

Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
grupo 4
grupo 4grupo 4
grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Excel intemedio
Excel intemedioExcel intemedio
Excel intemedio
 
Tutorial excel
Tutorial excel Tutorial excel
Tutorial excel
 
Ensayo exel
Ensayo exelEnsayo exel
Ensayo exel
 
Qué es Excel y para qué sirve.docx
Qué es Excel y para qué sirve.docxQué es Excel y para qué sirve.docx
Qué es Excel y para qué sirve.docx
 
Manual excl
Manual exclManual excl
Manual excl
 
Tutorial excel_Karla - Sandra
Tutorial excel_Karla - Sandra Tutorial excel_Karla - Sandra
Tutorial excel_Karla - Sandra
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Pestaña, "Insertar" de excel.
Pestaña, "Insertar" de excel.Pestaña, "Insertar" de excel.
Pestaña, "Insertar" de excel.
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Que es excel
 
Modulo de ms excel
Modulo de ms excelModulo de ms excel
Modulo de ms excel
 
Fundamentos de formato condicional
Fundamentos de formato condicionalFundamentos de formato condicional
Fundamentos de formato condicional
 

Más de Vanessa Manrique

Base de-datos
Base de-datosBase de-datos
Base de-datos
Vanessa Manrique
 
Cuestionario informatica-ii-b
Cuestionario informatica-ii-bCuestionario informatica-ii-b
Cuestionario informatica-ii-b
Vanessa Manrique
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Vanessa Manrique
 
Formato con grupo 3
Formato con grupo 3Formato con grupo 3
Formato con grupo 3
Vanessa Manrique
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
Vanessa Manrique
 
Autofiltros filtros avanzados
Autofiltros   filtros avanzadosAutofiltros   filtros avanzados
Autofiltros filtros avanzados
Vanessa Manrique
 
Filtros
FiltrosFiltros
Informe exposicion informtica
Informe exposicion informticaInforme exposicion informtica
Informe exposicion informtica
Vanessa Manrique
 
Exposicion funciones
Exposicion funcionesExposicion funciones
Exposicion funciones
Vanessa Manrique
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Vanessa Manrique
 
Syllabus informática II
Syllabus informática IISyllabus informática II
Syllabus informática II
Vanessa Manrique
 
Informe de labaratorio Orina
Informe de labaratorio Orina Informe de labaratorio Orina
Informe de labaratorio Orina Vanessa Manrique
 
Sintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleo Sintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleo Vanessa Manrique
 
calorias en las actividades diarias
calorias en las actividades diariascalorias en las actividades diarias
calorias en las actividades diariasVanessa Manrique
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoVanessa Manrique
 

Más de Vanessa Manrique (20)

Base de-datos
Base de-datosBase de-datos
Base de-datos
 
Cuestionario informatica-ii-b
Cuestionario informatica-ii-bCuestionario informatica-ii-b
Cuestionario informatica-ii-b
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Formato con grupo 3
Formato con grupo 3Formato con grupo 3
Formato con grupo 3
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
 
Autofiltros filtros avanzados
Autofiltros   filtros avanzadosAutofiltros   filtros avanzados
Autofiltros filtros avanzados
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Informe exposicion informtica
Informe exposicion informticaInforme exposicion informtica
Informe exposicion informtica
 
Exposicion funciones
Exposicion funcionesExposicion funciones
Exposicion funciones
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Syllabus informática II
Syllabus informática IISyllabus informática II
Syllabus informática II
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Informe de labaratorio Orina
Informe de labaratorio Orina Informe de labaratorio Orina
Informe de labaratorio Orina
 
Sintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleo Sintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleo
 
calorias en las actividades diarias
calorias en las actividades diariascalorias en las actividades diarias
calorias en las actividades diarias
 
Planta chinchona
Planta chinchonaPlanta chinchona
Planta chinchona
 
higado
higadohigado
higado
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
metanol y etanol
metanol y etanolmetanol y etanol
metanol y etanol
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Informatica grupo 4

  • 1.
  • 2. MACROS En gran parte de nuestra web econtrarás recursos y referencias a “Macros Excel”. Bueno, si te intriga saber que son las Macros Excel, lo mejor será por comenzar por una definición breve, simple y sencilla …como nos gusta a nosotros. Lo básico Las macros Excel consisten básicamente en código de programación. Se escriben con un lenguaje de programación llamado VBA (Visual Basic for Applications). Excel ya trae incorporado un editor desde donde podremos programar las macros. El lenguaje de programación de las macros es sumamente fácil de aprender! Lo más interesante! Permiten automatizar trabajo Excel manual para que se haga en 1 click! Permiten crear nuevas funciones y cálculos Excel a medida Permiten expandir las prestaciones de Excel con nuevas herramientas y soluciones Permiten crear aplicaciones en Excel más profesionales y automatizadas Con las macros te puedes ahorrar cientos de horas de trabajo Excel manual. Además, puedes crear aplicaciones Excel que dejarán con la boca abierta a más de uno. Para qué sirve una macro en Excel Una macro nos ayuda a automatizar aquellas tareas que hacemos repetidamente. Una macro es una serie de instrucciones que son guardadas dentro de un archivo de Excel para poder ser ejecutadas cuando lo necesitemos. Automatización de tareas
  • 3. Seguramente estás familiarizado con procesos de automatización en el ámbito industrial. Un ejemplo muy claro son las plantas ensambladoras de automóviles donde existen robots que han sustituido tareas que antes eran hechas por humanos. La automatización trajo beneficios como mayor eficiencia y productividad de las plantas y un mejor aprovechamiento del tiempo del personal al reducir la cantidad de tareas repetitivas que realizaban. De la misma manera las macros nos ayudan a eliminar esas tareas repetitivas de nuestro trabajo cotidiano al permitirnos utilizar mejor nuestro tiempo en el análisis de los datos y en la toma de decisiones. ¿Cómo se ve una macro en Excel? Las macros son escritas en un lenguaje de computadora conocido como VBA por sus siglas en inglés (Visual Basic for Applications). Como cualquier otro lenguaje de computadora debemos aprender a utilizar los comandos que nos ayudarán a indicar a Excel lo que deseamos hacer con nuestros datos. EL GRÁFICO DE COLUMNAS EN EXCEL El gráfico de columnas en Excel es uno de los gráficos más utilizados ya que nos permite representar fácilmente la cantidad de veces que ocurre un valor. Dicha cantidad es representada por una barra vertical cuya altura está determinada por el valor que representa. Entre mayor sea un valor, la columna del gráfico será mas alta. De esta manera podemos decir que un gráfico de columnas en Excel nos permite visualizar las diferencias entre las magnitudes de los datos que están siendo representados. Datos para el gráfico de columnas El primer paso para la creación de un gráfico de columnas es organizar los datos de manera adecuada en nuestra hoja de Excel. La primera regla importante es no dejar filas o columnas en blanco entre los datos. La segunda regla que deben seguir los datos será que la etiqueta colocada como título de columna se interpretará como el nombre de la serie (en el ejemplo la etiqueta “Producto 1”). Todos los datos que estén por debajo de dicha etiqueta estarán identificados con el mismo color dentro del gráfico. El texto colocado en cada fila (que en el ejemplo con los meses del año) serán las etiquetas del eje horizontal del gráfico. Esto quedará claro en un instante cuando insertemos el gráfico de columnas en nuestra hoja. Crear el gráfico de columnas
  • 4. Para crear el gráfico de columnas será suficiente con seleccionar cualquier valor de la tabla de datos e ir a la ficha Insertar y pulsar el botón Columna para seleccionar el gráfico correspondiente: Excel detectará automáticamente los datos del rango y creará un gráfico de columnas como el siguiente: Observa que el título de la columna se convirtió en el nombre que identifica a la serie y fue colocado a la derecha del gráfico (“Producto 1”). Así mismo los nombres de cada mes fueron colocados a lo largo del eje horizontal. Gráfico de columnas con más de una serie Ahora observa lo que sucede si agregamos otra columna a los datos. Como lo he mencionado previamente, cada columna será identificada con un color diferente dentro del gráfico y lo comprobamos a continuación.
  • 5. Puedes observar el título de cada columna en los datos como parte de la leyenda que está a la derecha del gráfico y cada una de ellas siendo diferenciada por un color diferente. Ejercicio: Para crear un gráfico circular en Excel será suficiente seleccionar una celda que pertenezca al rango de datos 1. ir a la ficha Insertar > Gráficos > Insertar gráfico circular o de anillos > Columna.
  • 6. 2. De inmediato observaremos el gráfico circular creado por Excel 3. Gráficos circulares En un gráfico circular se pueden representar datos contenidos en una columna o una fila de una hoja de cálculo. Los gráficos circulares muestran el tamaño de los elementos de unos puntos de datos, en proporción a la suma de los elementos. Los puntos de datos de un gráfico circular se muestran como porcentajes del total del gráfico circular.
  • 7. Piense en utilizar un gráfico circular cuando:  Sólo tenga una serie de datos que desee trazar.  Ninguno de los valores que desea trazar son negativos.  Casi ninguno de los valores que desea trazar son valores cero.  No tiene más de siete categorías.  Las categorías representan partes de todo el gráfico circular. Cómo crear un gráfico circular en Excel El objetivo del gráfico circular en Excel es mostrar las proporciones de cada una de las partes respecto al total, es decir, la suma de todas las partes será considerada el 100% y a partir de eso conoceremos el porcentaje con el que contribuye cada parte. Debes saber que en Excel a cada una de las partes del gráfico circular se le conoce como sector. Para crear un gráfico circular en Excel será suficiente seleccionar una celda que pertenezca al rango de datos e ir a la ficha Insertar > Gráficos > Insertar gráfico circular o de anillos > Circular. De inmediato observaremos el gráfico circular creado por Excel. Para cambiar los colores del gráfico recién creado puedes utilizar el botón Estilos de gráfico y dentro de la sección Color elegir el tema de colores de tu preferencia.